Memoria FEHR 2011-2012

Page 1

FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

MEMORIA

DE ACTIVIDADES Federación Española de Hostelería FEHR

HOSTELERÍA H O S TA L E R I A OSTALARITZA 1


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

2

Memoria 2011 - 2012

3

1


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Sumario

07 15 21 31 37 43 51 57 61

4

DOS AÑOS CATASTRÓFICOS PARA LA RESTAURACIÓN ESPAÑOLA LO MÁS DESTACADO EN 2011 Y 2012 ÓRGANOS DE GOBIERNO PROFESIONALES AL SERVICIO DE LAS ASOCIACIONES Y EMPRESAS REUNIONES DE ÓRGANOS DE GOBIERNO REPRESENTACIÓN Y DEFENSA SECTORIAL COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO SECTORIAL

71 75 89 95 101 107 119 123

GASTRONOMÍA EVENTOS FERIAS Y CONGRESOS RESPONSABILIDAD SOCIAL COLABORADORES DIRECTORIO DE ASOCIACIONES FEDERADAS ASOCIACIONES EN LAS QUE FEHR ESTÁ INTEGRADA GRUPO FEHR

FORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

5


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

CONSEJO DE REDACCIÓN: José María Rubio Emilio Gallego Juan Navarro COORDINACIÓN: María Durán EDITA: Federación Española de Hostelería - FEHR Camino de las huertas, 18 - 1ª Planta 28223 - Pozuelo de Alarcón - Madrid Tlf.: 91 352 91 56 - Fax: 91 352 90 26 fehr@fehr.es / www.fehr.es IMPRIME: Forletter Business Group MAQUETACIÓN: Teresa Taboada FOTOS DE LOS PROFESIONALES FEHR: Amaya de Diego

6

Dos años catastróficos para la restauración española

7

5


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

…NUESTRA MISIÓN

unidad sectorial. Desarrollar sinergias entre asociaciones. Desarrollar socios estratégicos. Proyectar FEHR como representación del sector. Promover la

…NUESTRA VISIÓN “Queremos ser la

referencia de los empresarios del sector que les transmita el orgullo de perte-

necer a la gran familia de la hostelería que representa FEHR y les haga sentir el respaldo y la defensa de sus intereses empresariales.”

…NUESTROS VALORES

Proximidad

Cercanía y creación de confianza en las relaciones con socios y asociados.

Honestidad

Transparencia, rigor y coherencia en la información y en la actuación.

PLACA AL MÉRITO TURÍSTICO

Pragmatismo

Enfoque práctico, orientado siempre a un resultado que beneficie a FEHR y a sus asociados.

Trabajo en equipo

Generación de unidad de acción y búsqueda de un compromiso compartido.

8

5

9


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

DOS AÑOS CATASTRÓFICOS PARA LA RESTAURACIÓN ESPAÑOLA 2011 y 2012 pueden considerarse globalmente como unos buenos años para el sector turístico español, que depende principalmente de los turistas extranjeros. La recuperación de algunas economías europeas (que son nuestros principales clientes), y los problemas socio-políticos en algunos países mediterráneos del norte de África, supusieron que España registrara 2 años consecutivos de record de llegadas de turistas extranjeros, del que se han beneficiado especialmente las provincias mediterráneas, y las Islas Canarias. A pesar de ello, el sector de la restauración, globalmente hablando, no se vio beneficiado de esta bonanza y ha seguido padeciendo dos años más, los efectos de esta crisis económica que está teniendo consecuencias irreparables, muy especialmente en las PYMES. Las ventas de la restauración, siguen bajando ininterrumpidamente desde abril de 2008, y me temo que 2013 seguirá en la misma línea. Los datos ofrecidos por la EPA a final de 2012, no son mucho más esperanzadores, ya que se continúan perdiendo puestos de trabajo en el sector, aunque es verdad que menos que en otros sectores económicos. Todos estos datos esbozan el perfil de dos malos años para un sector que pese a ser el de mayor peso en el turismo, no se ha beneficiado por sus datos positivos, debido principalmente al descenso de la demanda interna, (los españoles salen menos, y gastan menos cuando salen) al aumento del formato “todo incluido” y a la “ley antitabaco”.

El 29 de Septiembre de 2012, celebramos, con gran participación de nuestras asociaciones federadas, la primera edición del DIA MUNDIAL DE LA TAPA, un evento creado por el impulso de FEHR, que pretende estimular el consumo en nuestros establecimientos, y sobre todo, reivindicar LA TAPA, como algo genuinamente español. En todo este tiempo, FEHR y sus ASOCIACIONES en su papel de interlocutores con las diferentes administraciones, han seguido trabajando en defensa del sector, en temas como Ley de costas, competencia desleal, venta callejera, ley de ruido, ley antitabaco, IVA, defensa del autónomo, propiedad intelectual, seguridad alimentaria, terrazas… y una larga lista de proyectos, además de continuar apostando por la formación y la responsabilidad social en su calendario de actividades. Con más sentido que nunca FEHR celebró los V y VI Premios Nacionales de Hostelería, porque ante la difícil situación que vive el sector es importante reconocer la labor de todas aquellas personas y entidades que siguen luchando para mostrar al público día a día toda la grandeza de este sector. En definitiva, 2011 y 2012 otros dos malos año para la restauración española, que atraviesa la crisis más importante de su historia, consecuencia de la cual se está produciendo una transformación en el sector, cuyo resultado final será una disminución importante de establecimientos, pero al mismo tiempo una reconversión en empresas más competitivas, mejor gestionadas y con empresarios y trabajadores mejor formados. Aun con todos estos datos, debemos de seguir siendo optimistas, porque somos un gran sector que sigue teniendo futuro.

José Mª. Rubio Marín Presidente

Uno de los principales puntos en los que trabaja FEHR es la apuesta por el turismo gastronómico, como una forma de desestacionalizar el flujo de visitantes. La rica oferta gastronómica de nuestro país es el motivo principal que impulsa a muchos turistas a visitarnos, atraídos por nuestra gastronomía y por la amplia y rica oferta de sus bares, restaurantes y ocio nocturno. En este sentido se está trabajando a través del proyecto Saborea España, que en estos años ha ido creciendo con la incorporación de nuevos destinos y la implicación de un mayor número de asociaciones e instituciones. 2011 también fue un año para acometer nuevos proyectos en este sentido, y así nació Capital Española de la Gastronomía, que en 2012 recayó en Logroño - La Rioja, y con el que se quiere fomentar la interacción entre ayuntamientos y asociaciones para explotar al máximo los recursos disponibles para la puesta en marcha de jornadas, actividades, ferias…y todo tipo de eventos en los que la gastronomía sea el punto de referencia con el que conseguir una mayor promoción, tanto exterior como interior.

10

11


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

LA HOSTELERÍA, EN NÚMEROS ROJOS Los establecimientos de restaurantes y bares continuaron sufriendo en 2011 y 2012 las pérdidas en las ventas iniciadas desde que comenzó la crisis hace cinco años. Desde entonces se han mantenido caídas en la cifra de negocios con la única excepción del repunte que se produjo en el mes de agosto de 2011 (1,5%), con una caída media en ese año de un 2,2% con relación al año anterior. La fuerte caída del consumo interno, acentuada por los incrementos impositivos ha afectado especialmente a este subsector. En 2012, los descensos en las ventas se aceleraron a partir de septiembre (con la subida del IVA), con caídas superiores al 8%. En la media del año los restaurantes y bares han sufrido un descenso de la facturación de un 6,2% respecto al año anterior, el peor dato en los últimos cinco años de pérdidas que viene acumulando este subsector, sólo detrás del descenso que se produjo en 2009 (-7,5%). Respecto al alojamiento, la buena evolución del turismo durante 2011 y 2012, con récord en la recepción de turismo extranjero y del gasto realizado, favoreció en el primer año a este subsector, con un balance positivo en la facturación del 7,5% respecto al año anterior. Sin embargo, a lo largo de ese año la evolución positiva de las ventas se fue desacelerando, empezando a resentirse en 2012. En los dos primeros meses todavía mantuvo las cifras positivas, aunque a partir de marzo empezaron a caer las ventas, acentuándose la caída a partir de septiembre, coincidiendo

12

con la subida del IVA, terminando el año con un descenso medio en las empresas del alojamiento de un 4,6%.

En cuanto al empleo, en 2011 el sector de hostelería consiguió salir a flote gracias a la buena evolución que se produjo en alojamiento que se incrementó un 11,7% respecto al año anterior, frente al descenso que se produjo en restauración de un 1,5%. Sin embargo, en 2012 se produjo un cambio de tendencia en el alojamiento que cerró el año con un 12,3% menos de trabajadores. Esta caída se unió a la de los restaurantes y bares (-2,5%) por lo que el conjunto de la hostelería sufrió un descenso medio de un 5% respecto al año anterior, lo que supone una pérdida de 70.000 trabajadores respecto a 2011.

presión fiscal, siguen señalándose como los principales problemas que afectan a la evolución de las ventas.

LOS PRECIOS, POR DEBAJO DEL IPC Es importante añadir que los precios de venta no están variando. La hostelería en general, pero principalmente la restauración ha sido siempre un sector inflacionista, sin embargo ahora lleva 34 meses en los que evoluciona muy por debajo del IPC, a pesar del importante crecimiento que se ha producido en los costes y la subida del IVA de septiembre de 2012, con lo que supone de pérdida de márgenes comerciales. En 2011 los precios de restauración subieron un 1,2%, no superando el 1% a lo largo de 2012, con una caída media del 0,9%. El alojamiento, por su parte, redujo sus precios en 2012 un 1,7%, frente al aumento interanual del año anterior (1,8%).

Fuente: Indicador de Confianza trimestral de FEHR Universidad Nebrija

Ante toda esta situación, la Encuesta del Indicador de Confianza que realiza FEHR junto a la Universidad Nebrija, muestra por parte de los empresarios hosteleros un aumento de la desconfianza en cuanto a la evolución de las ventas, que se ha acentuado en 2012. Fuente: INE-EPA

La situación adversa de la economía, seguida de cerca por la caída de la demanda, los costes de la energía y la mayor

13


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

14

Lo mรกs destacado en 2011 - 2012

15 13


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Lo más destacado en 2011- 2012 35 ANIVERSARIO En 2012 FEHR celebró su 35 aniversario destacando la importancia del sector para el desarrollo económico del país, el bienestar de sus ciudadanos y la preservación de nuestra cultura, nuestro modo de vida, nuestra gastronomía y una parte importante de nuestra sociabilidad. XIV CONGRESO NACIONAL DE HOSTELERÍA San Sebastián acogió en 2012 el XIV Congreso Nacional de Hostelería, convirtiéndose en el punto de encuentro de los hosteleros. El Congreso tuvo un amplio programa con jornadas técnicas en las que se analizó la situación de la hostelería, se dieron a conocer las nuevas tendencias en restauración, se profundizó en la hostelería como modelo de socialización... Las grandes sagas hosteleras recibieron su homenaje en el marco de este congreso. Todo ello con un broche de oro perfecto con una cena de gala en la que 6 cocineros vascos con 16 estrellas Michelín crearon un menú para la ocasión, en un escenario incomparable, el del Museo Balenciaga. AUDIENCIA CON EL PRÍNCIPE El Príncipe de Asturias recibió en Audiencia al Comité Ejecutivo de FEHR coincidiendo con el 35 Aniversario de la Federación, por lo que se hizo entrega de una Memoria de los 35 años de asociacionismo en el sector hostelero. Además el Comité Ejecutivo aprovechó la ocasión para agradecer a la Familia Real su constante apoyo al sector, aceptando la Presidencia de los principales eventos del sector, como hicieron con el XIV Congreso Nacional de Hostelería.

16

13

17


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Lo más destacado en 2011- 2012 CUPÓN ONCE

CAMPAÑAS SOLIDARIAS

CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA

FEHR ha apostado por las campañas solidarias en 2012, contando con el apoyo de las asociaciones para la organización de Restaurantes contra el Hambre, Operación Café y Todos Podemos Sonreír, en colaboración con Acción contra el Hambre y Save the Children.

Los V Premios Nacionales de Hostelería y el 35 aniversario de FEHR fueron el motivo de dos de los cupones que ONCE distribuyó en sus puntos de venta habituales a nivel nacional, con los que esta organización rindió homenaje a la hostelería.

18

FORMACIÓN

La gastronomía se está convirtiendo cada vez más en uno de los principales reclamos para los turistas. Por ello FEHR, junto con la Federación Española de Periodistas y Escritores Turísticos ha creado el título de Capital Española de la Gastronomía. Logroño - La Rioja ostentó con gran éxito la capitalidad durante 2012, dando paso a Burgos en 2013.

DÍA MUNDIAL DE LA TAPA En colaboración con Saborea España en 2012 se ha puesto en marcha la primera edición del día Mundial de la Tapa. Una iniciativa por la que casi una treintena de localidades de todo el país organizaron más de 40 rutas para homenajear una de nuestras principales costumbres: la tapa.

Durante 2012, FEHR puso en marcha, junto con CEHAT, una Comunidad Formativa con la finalidad de compartir recursos y proyectos formativos para conseguir la máxima eficacia y eficiencia posibles. Asimismo durante 2012 se registró la Fundación Laboral de Hostelería y Turismo tras el trabajo realizado durante 2011 con CEHAT y las organizaciones sindicales del sector.

19


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

20

Órganos de gobierno

21 19


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Órganos de gobierno

ASAMBLEA GENERAL Es el órgano compuesto por el Presidente, los Vicepresidentes, los Presidentes de todas las Asociaciones Federadas, el Tesorero, el Interventor de Cuentas, los Censores de Actas, los Vocales Subsectoriales, el Director Técnico, el Secretario General, los asociados individuales, los asociados colaboradores y de honor y los Secretarios Generales, Gerentes y Directores Generales de las Asociaciones Federadas.

JUNTA DIRECTIVA Es el órgano compuesto por el Presidente, los Vicepresidentes, los Vocales Subsectoriales, los Presidentes de todas las Asociaciones Federadas, el Tesorero, el Interventor de Cuentas, los Censores de Actas, el Director Técnico y el Secretario General.

COMITÉ EJECUTIVO Es el órgano permanente de gobierno de la Federación y lo componen el Presidente, los tres Vicepresidentes, los Vocales Subsectoriales, el Tesorero, el Interventor de Cuentas, los dos Censores de Actas, el Director Técnico y el Secretario General.

22

19

23


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Comité ejecutivo

José María Rubio Marín Presidente

Bernardo Rodilla Vicepresidente

Gaietá Farrás i González Vicepresidente

Emiliano Garcia Domene Vicepresidente

Emilio Gallego Zuazo Secretario General

Juan Navarro Barrios Director Técnico

Julián Duque Pascual Tesorero

José Luis Yzuel Sanz Vocal Restauración

Manuel Jimenez Moya Vocal Hospedaje

Dionisio Lara Porras Vocal Ocio Nocturno

Fernando Sánchez Olavarría

Javier Zamorano Guillo Vocal

José Ramón Rodríguez López

Jesús Martín Peinado Vocal

Pilar Carbonell Raya Vocal

Alfredo García Quintana Censor de Actas

Ovidio Fernández Ojea Censor de Actas

Vocal Colectividades

Antonio de María Ceballos

Interventor

24

Vocal

25


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Presidentes de FEHR

2005 - actual José María Rubio Marín A propuesta de: Federación de Hostelería de Lleida

1991 - 1994 Antonio González Martín A propuesta de: Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER)

1980 - 1986 Francisco Izquierdo Maya A propuesta de: Asociación Empresarial de Restauración de Mallorca

26

Presidentes

de las asociaciones federadas FEHR

A CORUÑA Héctor Cañete del Campo

ÁLAVA Fabián Tobalina Gómez

ALBACETE Juan Sánchez Escobar

ALICANTE María José San Román Pérez

ASTURIAS José Luis Álvarez Almeida

ÁVILA David Arroyo Jiménez

BADAJOZ José Luis Ascarza Sánchez

BARCELONA Gaietà Farràs i González

BURGOS Ricardo Garilleti Peña

CÁDIZ Antonio de Mª Ceballos

CANTABRIA Emérito Astuy Martínez

CARTAGENA

Francisca Naranjo Martínez-Fortún

CASTELLÓN Carlos Escorihuela Artola

CIUDAD REAL Teófilo Arribas Olmedo

CÓRDOBA Antonio Palacios Granero

CUENCA

FERROL Julio Martínez Martínez

Carlos Navarro Santa-Olalla

GRANADA

GUADALAJARA Manuel Jiménez Moya

GUIPÚZCOA Mikel Ubarrechena Pisón

1994 - 2005 Pedro Galindo Vegas A propuesta de: Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid (LA VIÑA)

1986 - 1991 Mariano Rodríguez San León A propuesta de: Asociación Zamorana de Empresarios Hosteleros

1978 - 1980 Luis Zamorano Fraile A propuesta de: Asociación de Cafeterías de Madrid

Francisco de Borja García Herrero

27


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Presidentes

de las asociaciones federadas FEHR

28

HUELVA Iván Gómez Rouco

HUESCA Roberto Pac Sa

LANZAROTE Victoriano Elvira Guillén

LA RIOJA Francisco Martínez Bergés

LEÓN Pedro Llamas Domínguez

SEGOVIA Julían Duque Pascual

SEVILLA

Pedro Sánchez-Cuerda Rodríguez

SORIA Yolanda Sandos Grande

TARRAGONA Marc Armengol Torm

TERUEL Juan Andrés Ciércoles Bielsa

LLEIDA

LUGO Jose Francisco Real Castro

MADRID (AMER) Rafael Andrés Llorente

MADRID (LA VIÑA) Tomas Gutiérrez Román

MADRID (AEHCAM) Jesús Martín Peinado

TOLEDO Alfonso Silva Garcia

VALENCIA Manuel Espinar Robles

VALLADOLID Jaime Fernández Lafuente

VILLAFRANCA DEL PENEDÉS

Juan Antonio Serrano Iglesias

Dolors Pons Vendrells

VILLAGARCÍA DE AROUSA Ramon Pereira Blanco

MALLORCA Pilar Carbonell Raya

MURCIA Soledad Díaz García

NAVARRA Ana Beriain Apesteguia

OURENSE Ovidio Fernández Ojea

PALENCIA José Antonio León Ruiz

VIZCAYA

ZAMORA

ZARAGOZA (HORECA) José Luis Yzuel Sanz

ZARAGOZA (CAFÉ-BARES) Pedro Giménez Carbonell

MADRID (FEHRCAREM) Alberto Menéndez Cue

PONTEVEDRA (ASEHOSPO) César Sánchez-Ballesteros Fernández

PONTEVEDRA (FEPROHOS)

SALAMANCA David Prieto Iglesias

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Jesus Sordo García (Rest.)

MADRID (FEADRS)

Jose Antonio Liñares Bar

Jose Manuel Magaz Ledo

Juan Manuel Olavarrieta Palacio

Oscar Somoza Rodríguez-Escudero

Fernando Sánchez Olavarría

29


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Presidentes

de las asociaciones federadas FEHR que dejaron su cargo en 2011-2012

PALENCIA Fco. Javier López Arroyo

ÁVILA Hugo Ortega Martín

HUELVA Alfonso Garrido Molinero

Juan Carlos Gelabert Aparicio

VALENCIA

BURGOS José Luis López Pascual

MADRID (FEHRCAREM) Bernardo Rodilla Sánchez

PONTEVEDRA (ASEHOSPO) José Manuel Barbosa Suárez

SEGOVIA Cándido López Cuerdo

SORIA Angel Mayor Hernando

TERUEL

VALLADOLID José Ramón García Sanz

VILLAFRANCA DEL PENEDÉS Yolanda Sandos Grande

Fernando Cánovas Pérez de la Blanca

JUBILACIÓN DEL ADJUNTO A LA PRESIDENCIA DE FEHR

José Luis Guerra Sánchez

30

Profesionales al servicio de las asociaciones y empresas

31 29


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Profesionales

al servicio de las asociaciones y empresas

32

29

33


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Profesionales

al servicio de las asociaciones y empresas

34

PRESIDENTE José María Rubio

EQUIPO DIRECTIVO Emilio Gallego

EQUIPO DIRECTIVO Juan Navarro

SECRETARÍA Amaya de Diego

SECRETARÍA Esther Sierra

ADMINISTRACIÓN Mariano Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Begoña Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Natalia Belinchón

COMUNICACIÓN María Durán

COMUNICACIÓN Laura Pérez

COMUNICACIÓN Teresa Taboada

JURÍDICO Eriz Ruíz

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES María González

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Julia Zarco

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Natalia Bordas

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Virginia Fernández

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Mª Dolores Mato

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Olga Palomares

CLUB FEHR Beatriz Cecilia

SABOREA ESPAÑA David Izquierdo

FEHRACTIVA Lorena Arnau

REDES SOCIALES David Fernández

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Josué Magro

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Cristina Orol

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA Pilar del Pozo

FORMACIÓN Y CONSULTORÍA José Gómez

MANTENIMIENTO Roberto Redondo

35


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Profesionales

al servicio de las asociaciones y empresas

Equipo profesional de FEHR, con su presidente, José María Rubio.

36

Reuniones de Órganos de Gobierno

37 35


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

ASAMBLEA GENERAL 16 de Junio 2011 - Hotel Husa Princesa, Madrid

17 de Abril 2012 - Basque Culinary Center, San Sebastiรกn

38

35

39


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

JUNTA DIRECTIVA

COMITÉ EJECUTIVO

20 de enero 2011

23 de febrero 2012

23 de febrero 2011

19 de enero 2012

22 de noviembre 2011

21 de junio 2012

13 de abril 2011

1 de febrero 2012

13 de noviembre 2012

21 y 22 de septiembre 2011

FITUR – IFEMA, Madrid Feria HOREQ – IFEMA, Madrid

Hotel Husa Princesa , Madrid Palacio de Congresos de Madrid, Madrid Hotel Husa Princesa , Madrid

Hotel Husa Princesa , Madrid Hotel Husa Princesa , Madrid Hotel Eurostars Zarzuela Park, Madrid

29 de noviembre 2011

Escuela Superior de Hostelería de Artxanda, Bilbao

FITUR – IFEMA, Madrid Reunión con el Ministro de Industria, Energía y Turismo D. José Manuel Soria López - Madrid

5 de junio 2012

Sede de FEHR, Madrid

20 de septiembre 2012

Club Financiero Génova, Madrid

11 de octubre 2012

Audiencia S.A.R. Príncipe de Asturias, Palacio de La Zarzuela - Madrid

28 de noviembre 2012

Restaurante La Raza Seises de Sevilla - Sevilla

40

41


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

42

Representaci贸n y defensa sectorial

43 41


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Representación y defensa sectorial MEDIDAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, AUTÓNOMOS, PYME Y MICROPYME La crítica situación económica que atraviesa el sector desde el año 2008 ha hecho redoblar los esfuerzos de la federación por mejorar el nivel de conocimientos de evolución sectorial, su estadística, la coyuntura y tendencias de la Restauración, especialmente el consumo fuera del hogar. FEHR ha reclamado y cree necesario para el sector un verdadero PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL, que defina el punto de partida en el que nos encontramos, diseñe escenarios óptimos de evolución a futuro y marque los pasos a seguir y las decisiones y reformas necesarias para asegurar un sector competitivo y moderno. Es necesaria una reducción de la carga fiscal soportada por las empresas. Reducción del tipo del impuesto de sociedades para pymes y la necesidad de contemplar beneficios fiscales específicos para empresas, que como la hostelería, son intensivas en la creación y mantenimiento del empleo. Los esfuerzos federativos han estado también concentrados en mantener un tratamiento fiscal para las actividades del sector que no lastren la competitividad de las empresas. En este sentido ha tenido especial relevancia la lucha por el mantenimiento del IVA en el tipo reducido. Bien es cierto que se ha producido en 2012 un incremento de dos puntos en este tramo que ha dejado el tipo en un 10%, con lo que nos homologamos a la mayoría de países de nuestro entorno y ya tenemos a países como Francia, compitiendo con nosotros con tipos inferiores. Hay que destacar que ha sido muy perjudicial para el ocio nocturno el paso de las discotecas hasta el 21% de IVA. Es necesaria la reconversión e innovación en las microempresas de hostelería, con apoyos a la inversión y la mejora de la financiación para el mantenimiento de la actividad y

44

41

el empleo de empresarios autónomos y microempresas, así como en el reciclaje de la formación empresarial de éstos. ESFUERZOS EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN En materia de legislación aplicable al sector, hemos sufrido una situación inflacionista que ha generado un farragoso volumen de normas debido a los múltiples estamentos públicos con competencias en el sector. Es necesario armonizar legislaciones autonómicas y locales, así como de una mejora de procedimientos que elimine abusos e inseguridad jurídica en materias como:

• • • • • • • • •

Racionalización de horarios de los establecimientos. Lucha contra el botellón y la venta callejera ilegal. Competencia ilegal, economía sumergida e irregular. Seguridad Alimentaria. Prevención de Riesgos Laborales. Adaptación y racionalización en la aplicación de la Ley contra el Ruido. Simplificación y racionalización de los procedimientos de licencias de apertura, actividad y obras. Armonización de los sistemas de clasificación de tipos de establecimiento. Clarificación de la normativa sobre juego y loterías en el sector y reducción de la presión fiscal.

PROPIEDAD INTELECTUAL FEHR ha sostenido la necesidad de una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que clarifique la complicada situación actual, racionalice el sistema de recaudación para que se produzca una reducción directa de los costes

45


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Representación y defensa sectorial soportados por el sector y eliminación de la posición de dominio ostentada por las entidades de gestión. Se ha realizado un documento de posición en el que se defiende además la necesidad de contar con una ventanilla única, que clarifique y asegure jurídicamente a las empresas del sector, disponiendo de un tope de tarifas absolutamente liberatorio para las empresas. La posición de FEHR ha sido trasladada al Parlamento y presentada al pleno de la comisión parlamentaria encargada de la reforma de la Ley.

una mejora de la misma respecto de los establecimientos de hostelería en zona de costa. Modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en aquellos aspectos que perjudiquen en su aplicación a la viabilidad y continuidad de la actividad empresarial.

importantes. Es necesario igualar las condiciones de prestaciones y ayudas específicas para el tejido empresarial autónomo, por ejemplo en materia de financiación. PROMOCIÓN TURÍSTICA

LEY ANTI TABACO Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo. La entrada en vigor de la reforma de la Ley el 1 de enero de 2011, ha supuesto un grave perjuicio para el conjunto del sector. Es atribuible en más de un 50% las caídas de facturación sufridas por el sector durante este año. Por ello desde FEHR consideramos que es necesario contemplar una ADAPTACIÓN DE LA LEY DEL TABACO, que permita coexistir los derechos de trabajadores y clientes, asegurando zonas separadas sin contacto para los trabajadores. REFORMA DE LA LEY DE COSTAS y ARRENDAMIENTOS URBANOS La petición de reforma de la Ley de Costas, que permita flexibilidad en aquellos casos de fuerte ocupación turística, o en casos de playas urbanas con alto índice de urbanización que permitiría una utilización más racional desde el punto de vista turístico, haciéndose compatible con el mantenimiento del recurso natural. La reforma de la Ley impulsada en 2012, recoge las peticiones que FEHR ha venido realizando en los últimos años y permite vislumbrar

46

AUTÓNOMOS El colectivo de empresarios autónomos de hostelería está compuesto por más de 300.000 personas que están al frente de sus negocios, normalmente empresas familiares de muy pequeños tamaño. Desde FEHR reivindicamos la representación de este colectivo que es el que mayoritariamente impulsa al tejido asociativo en nuestras organizaciones. Por ello a pesar de la entrada en vigor del Estatuto del Trabajo Autónomo las diferencias sociales y necesidades de mejora en prestaciones de este colectivo siguen siendo

En materia de promoción turística, FEHR ha reivindicado ante las administraciones públicas, la realización de un plan estratégico de desarrollo del turismo gastronómico, que contemple acciones de ampliación de la oferta y aumento de la promoción específica, pasando de la actual fase de promoción genérica de la gastronomía a una situación de venta directa de producto turístico. Además es necesario reforzar y coordinar las actuaciones con departamentos de agricultura de la administración central del estado y de las comunidades autónomas.

DIÁLOGO SOCIAL Y ENTORNO LABORAL. 2012 ha sido el año de la Reforma Laboral. Con el nuevo gobierno surgido de las urnas en noviembre de 2011 se ha plasmado una nueva regulación, de gran calado, en materia laboral y que tiene especial incidencia en las características de la negociación colectiva entre los agentes sociales. Todo ello ha de redundar en una mejora de la negociación colectiva, tendente a reforzar la unidad de mercado, la competitividad de las empresas, la retribución ligada a la productividad y la reducción de cargas administrativas y burocráticas. Igualmente es necesario simplificar las modalidades de contrato laboral. Mejora de la regulación y fomento del empleo a tiempo parcial, eliminando los aspectos negativos que actualmente lo perjudican y estigmatizan.

Aspectos como la ultraactividad de los convenios colectivos tras la llegada de su fecha de finalización, suponen en algunos de los elementos recogidos en el convenio, la necesidad de hacer una revisión de raíz de la estructura

47


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Representación y defensa sectorial

generada en los últimos 30 años. Desde FEHR se trabaja por un objetivo de refuerzo de la unidad sectorial en el ámbito estatal que permita una estructura de la negociación colectiva coherente y competitiva para el sector. El absentismo laboral injustificado es un elemento que produce una pérdida de competitividad de nuestras empresas. Es necesario establecer medidas tendentes a la reducción del absentismo en los casos de incapacidad temporal por enfermedad común. Reforzamiento de los mecanismos de control y reducción del coste que produce.

ción de riesgos psicosociales del Sector Hostelero. Constatada la realidad de la incidencia negativa de este tipo de riesgos en la salud y en vista a la dificultad para abordarlos, se afrontó la ejecución de un proyecto que fomente el conocimiento y la adopción de medidas encaminadas a la mejora de las condiciones laborales relacionadas con los factores de riesgo psicosociales.

ACTIVIDADES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A lo largo del año 2011, se llevó a cabo el proyecto “Guía de catalogación, evaluación de riesgos y adaptación de los puestos de trabajo en el sector de hostelería - parte II”, segunda parte del proyecto realizado en el año anterior y con el mismo título. Al igual que en la parte primera, el objetivo de esta guía es afianzar la seguridad y prevención de riesgos laborales en la hostelería, centrándose de forma específica en los puestos de trabajo ocupados por personas con algún tipo de discapacidad, y facilitando su integración social y laboral. La parte primera de esta guía se centra en las áreas 1ª, 2ª y 4ª, completándose este año con la segunda parte de la guía correspondiente a las áreas 3ª, 5ª y 6ª. Simultáneamente a este guía, se realizó otra denominada “Guía de Buenas Prácticas Psicosociales Sector Hostelería” y el estudio “Detección e identificación de las variables Demandas/ Recursos organizacionales y Demandas/Recursos individuales favorecedoras de la salud laboral”. Tanto con el estudio como con la guía, se ha querido aportar una mirada en positivo para favorecer la mejora de la preven-

48

visitas a establecimientos hosteleros de las ciudades de Murcia, Pamplona, Zaragoza, A Coruña, Badajoz y León, repartiendo a su vez en cada visita materiales didácticos tales como carteles específicos en prevención para hostelería y folletos informativos. Correlativo a lo anterior y durante el año 2012, se realizó el “Plan de actuación integral para la promoción de habilidades sociales entre los trabajadores y empresas del sector hostelería en el ámbito laboral y frente a terceros” con el objetivo de crear un documento de apoyo que mejore las condiciones de trabajo y salud laboral de los profesionales del sector de hostelería, mediante la propuesta de herramientas preventivas basadas en la promoción de habilidades sociales que les permitan manejar las situaciones de conflicto generadas en su interrelación con el cliente (frente a terceros) y en su trabajo diario con otros compañeros (en el ámbito laboral). También durante este ejercicio 2012 se ejecutó la “Guía para la determinación de criterios de eficacia y calidad de los servicios de prevención” que pretende ser una información útil y de carácter práctico para ayudar a las empresas a mejorar sus conocimientos en el campo concreto de la Vigilancia de la Salud y que cuenten con una información específica que les asegure una correcta elección del servicio que contratan, al tiempo que se incide sobre la sensibilización y concienciación de los trabajadores del sector de hostelería.

Cerrando este año 2011, FEHR junto con los sindicatos mayoritarios realizó un proyecto de información y concienciación en la aplicación de la legislación de prevención de riesgos laborales para el sector hostelero. Veinticuatro técnicos en prevención, cuatro por ciudad, realizaron durante los meses de octubre, noviembre y diciembre más de 2.000

Del mismo modo y bajo el título “Desarrollo e implementación de la Ley de PRL en las empresas de restauración social o colectiva para las situaciones de subrogación empresarial”, se ha realizado un protocolo que estandariza los procesos de evaluación de riesgos en las empresas de restauración social o colectiva, y minora consecuentemente

los tiempos y costes de transferencia de información entre empresas. Por último y al igual que el año anterior, FEHR realizó de nuevo el proyecto de información y concienciación en la aplicación de la legislación de prevención de riesgos laborales para el sector hostelero. Varios técnicos en prevención, cuatro por ciudad, realizaron entre los meses de Octubre a Febrero más de 2.400 visitas a establecimientos hosteleros de las ciudades de Córdoba, Santander, Valladolid, Alicante, Guadalajara y Logroño, repartiendo a su vez en cada visita diversos materiales didácticos y de apoyo. Todas estas guías, estudios y proyectos, han podido ser realizados gracias a la aportación económica de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. INJUVE Asistencia a la Comisión Tripartita del Empleo para Jóvenes (Injuve, Ministerio de Igualdad). AESAN Durante los años 2011 y 2012, FEHR ha mantenido su presencia en el Consejo de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. OPSA Durante estos dos años, FEHR ha continuado participando, junto al resto de las organizaciones que integramos el Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria –OPSA–

49


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Representación y defensa sectorial

(ACES 1, ANGED, ASEDAS, COOPERATIVAS, FEHR, FIAB y AECOC), en la formación y defensa de una posición común de toda la cadena alimentaria en todo lo referente a la seguridad alimentaria y nutrición. Durante estos dos años, hemos coincidido en los trabajos finales sobre el Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, las actuaciones conjuntas ante las crisis alimentarias surgidas durante el período y recientemente en las propuesta de enmienda al Proyecto de Ley de Medidas de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. 1

ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), FEHR (Federación Española de Hostelería), FIAB (Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas) y AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial).

PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN LABORAL TRIPARTITA DE INMIGRACIÓN PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN TRIPARTITA SOBRE INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

50

Comunicación

51 51


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Comunicación CONFIDENCIAL FEHR Durante 2011 y el 2012 el canal de comunicación de FEHR con sus asociaciones continuó seleccionando la información de manera rigurosa con el fin de ofrecer un servicio más especializado y de interés. El boletín centró su información en contenidos técnicos, reuniones internas, convocatorias sectoriales, acuerdos o cambios en legislación referente a hostelería, así como reuniones con administraciones donde se aborde la problemática del sector. Su periodicidad es semanal y se publica cada lunes. CLUB FEHR Las empresas que forman parte de Club FEHR reciben de forma periódica información exclusivamente elaborada para ellos con contenidos referentes a la coyuntura económica, iniciativas de FEHR, legislación a nivel europeo u otro tipo de informaciones con las que puedan conocer de forma exhaustiva el sector. REVISTA FEHR - HOSTELERÍA La revista de FEHR ha sido testigo de algunos de los principales eventos o luchas sectoriales llevadas a cabo por FEHR, como los Premios Nacionales de Hostelería o el XIV Congreso Nacional de Hostelería. Asimismo la revista FEHR ha aportado a los trabajadores y empresarios de hostelería todo tipo de reportajes con ideas útiles para la gestión de sus negocios e implementar la rentabilidad de los mismos con opiniones de expertos, modelos a seguir o entrevistas de grandes nombres relacionados con el sector.

52

51

53


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Comunicación HOSTELERIADIGITAL.ES Tras cuatro años de andadura, www.hosteleriadigital.es, el periódico digital de FEHR y sus asociaciones experimentó una serie de transformaciones y mejoras con el fin de seguir manteniéndose como medio de referencia del sector. Con la intención de resultar más dinámico y útil para los lectores www.hosteleriadigital.es introdujo una serie de nuevas secciones y una mayor presencia de información sobre formación, o una mayor atención a las empresas de Club FEHR con reportajes con algunos de sus productos con procesos de elaboración de los mismos, características

y otra información de interés. Las asociaciones han ido adquiriendo cada vez un peso mayor en este semanal digital, donde se incluyen todas sus rutas de tapas, jornadas gastronómicas, o cualquier información de interés para sus asociados. Gracias al rigor en el análisis de la hostelería y el turismo Hostelería Digital se ha convertido en medio de referencia y fuente de información para otros medios sectoriales.

Como no podía ser de otra manera FEHR se ha adaptado a los tiempos y tiene una importante presencia en las redes sociales. Los diferentes proyectos de FEHR tienen su reflejo en los perfiles de twitter y facebook de la Federación, donde la interactuación con el resto de los perfiles es constante.

Asimismo algunas de las campañas desarrolladas por FEHR en 2011 como Restaurantes contra el Hambre, Todos Podemos Sonreír , los Premios Nacionales de Hostelería, el XIV Congreso Nacional de Hostelería, el Día Mundial de la Tapa o algunos de los proyectos de Saborea España han despertado el interés, no solo de los medios sectoriales, sino también de la prensa general.

AGENDA GASTRONÓMICA

Jornadas, rutas de tapas, semanas de diferentes productos, congresos… Agenda Gastronómica trata de aunar en un mismo espacio todos los eventos gastronómicos que se celebran a lo largo y ancho de España. Los eventos de las asociaciones de FEHR, así como los organizados por Saborea España tienen un espacio privilegiado en este portal en el que también tienen cabida las recetas de diferentes platos que puedan degustarse en los restaurantes, así como los más variados cócteles.

54

REDES SOCIALES

FEHR EN LOS MEDIOS FEHR sigue consolidándose como referencia para los medios en todos los asuntos relacionados con el sector. El exhaustivo y riguroso análisis de las grandes cifras del sector hace que FEHR crezca año a año en sus apariciones en los medios, que debido a la coyuntura económica, han solicitado con bastante asiduidad un análisis económico de la facturación, empleo y evolución de la hostelería.

55


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Conocimiento sectorial 56

57 51


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Conocimiento Sectorial LOS SECTORES DE LA HOSTELERÍA Como medio de análisis y valoración del sector de la hostelería en España, se viene desarrollando anualmente este informe desde el año 1995. El estudio los Sectores de la Hostelería en 2010 y 2011, realizado en colaboración con el asesor de FEHR Manuel Figuerola, recoge con detalle la información estadística del sector hostelero hasta su evolución más reciente, haciéndose una exhaustiva valoración de los diferentes grupos que lo componen. INDICADOR DE CONFIANZA El Indicador de Confianza es un proyecto que FEHR puso en marcha en el año 2009 en colaboración con el Departamento de Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija. Se elabora por medio de encuesta trimestral realizada a 1.000 empresas del sector a nivel nacional. Tiene como objetivo el disponer de un indicador para hacernos una idea del nivel de confianza de los empresarios hosteleros, según su situación actual y la evolución del estado de las ventas, así como los problemas que influyen en su nivel de confianza y una valoración de las perspectivas a corto plazo. Este indicador recoge además hasta un total de 17 valoraciones sobre costes laborales, energía, fiscalidad, entre otras.

58

51

59


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Conocimiento Sectorial FEHRDATA, BASE DE DATOS DE CONOCIMIENTO DEL SECTOR

Durante estos años FEHR, dentro del proyecto FEHRACTIVA ha desarrollado la mayor base de datos de establecimientos del sector de hostelería. Partiendo de la estructura sectorial de Restauración, Hospedaje y establecimientos afines, se ha conseguido catalogar un total de 421.000 establecimientos en todo el país, con datos de dirección, clasificación y geolocalización, así como de segmentación por tipo de oferta y tamaño. FEHRDATA, como denominamos esta base, es un instrumento de conocimiento muy valioso para acciones de colaboración con asociados, administraciones y proveedores.

60

Formación y Administración

61 57


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Formación COMUNIDAD FORMATIVA Durante 2012, FEHR y CEHAT pusimos en marcha una Comunidad Formativa, con la finalidad de compartir recursos y proyectos formativos para conseguir la máxima eficacia y eficiencia posibles. El procedimiento de participación se resume en los siguientes cuatro pasos: a. La asociación interesada en formar parte de la Comunidad Formativa remite correo electrónico a CEHAT y FEHR, comunicando la decisión de participación. b. Firma de un Convenio de colaboración entre Asociación federada – Comunidad Formativa CEHAT/FEHR que Incluye la aceptación de una tabla de precios estándar a utilizar entre las partes. c. Ejecución de formación previa aprobación por las partes del presupuesto de cada curso que se imparta de forma colaborativa.

PLATAFORMA DE FORMACIÓN E-LEARNING (FORHÁGORA) A lo largo de 2011 y 2012, FORHOS, departamento de formación de FEHR, en colaboración con OKN, ha implantado en el mercado una plataforma de formación web 2.0, SCORM 1.2 (máximo RTE3) compliant y SCORM 2004 (3rd edition). El acceso a los contenidos de Forhágora se presenta de forma secuencial, siendo restringido el acceso libre a cualquier tema. En cada unidad didáctica el sistema de navegación de que se dota a los contenidos puede vetar al alumnado la posibilidad de visualizar e interactuar con los mismos de forma completa. El acceso del alumnado a las unidades didácticas de manera no secuencial queda registrado, posibilitando la intervención del teleformador en caso de que ese tipo de acceso no fuera recomendable para el correcto desarrollo de la acción formativa. La plataforma cuenta con apoyos al contenido, accesos desde el entorno y evaluaciones.

d. Tras la finalización de la formación, se realiza el cálculo del resultado y se liquida a las partes proporcionalmente a lo que cada una haya aportado. En las distintas sesiones presenciales que se llevaron a cabo a lo largo de 2012, participaron 30 asociaciones federadas a CEHAT/FEHR, con una asistencia de 41 participantes. Desde su puesta en marcha, doce asociaciones federadas están aportando y compartiendo recursos en la Comunidad Formativa.

62

57

63


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Formación SISTEMA DE FORMACIÓN POR RESULTADOS

Curso de “gestores-coordinadores”

2011 y 2012 han sido dos años destacados para FEHR en el ámbito de la formación profesional, principalmente por las novedades que ha incorporado a la sistemática de sus actuaciones. Primero, ha implantado un nuevo sistema para la adquisición de competencias profesionales de mayor calidad que consigue mejoras en el trabajo y en el empleo como una consecuencia lógica de lo aprendido; segundo, ha desarrollado métodos que facilitan aprender de forma flexible, tanto en grupo como individualmente, en el marco de un proceso colaborativo alumnado-profesorado-empresa; y tercero, se ha avanzado en el diseño, elaboración y edición de material didáctico innovador con vinculación a nuevas competencias y cualificaciones profesionales del sector.

Igualmente, se realizó el mismo número de ediciones para formar a 110 participantes en el curso de gestores-coordinadores con la finalidad de homogeneizar los procesos de gestión.

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Con anterioridad a la puesta en marcha de la Convocatoria de 2011, FEHR promovió e impartió formación dirigida tanto al profesorado como a los gestores-coordinadores que iban a participar en el plan, con la finalidad de homologar procedimientos y técnicas docentes, así como procesos de gestión. Curso de “homologación del profesorado” (2011) Se realizaron un total de 11 ediciones, entre julio y diciembre de 2011, del curso dirigido al profesorado en el marco del Convenio de Formación 2011 con la finalidad de homogeneizar los procedimientos docentes. En total se formó a un total de 321 profesores.

64

Gestión y evaluación de la formación En el ámbito de la formación profesional para el empleo, FEHR ha continuado promoviendo, coordinando y ayudando a las Asociaciones federadas y proveedores subcontratados en la gestión de los Convenios de Formación de Oferta de ámbito sectorial estatal correspondientes. Durante el bienio 2011-2012, FEHR ha continuado desarrollando las competencias y cualificaciones profesionales necesarias para la actualización y especialización de la población ocupada en el sector de Hostelería. Siete áreas de formación, han permitido a 7.566 profesionales de Hostelería diseñar itinerarios a medida de sus necesidades de cualificación y promoción profesional. Cuatro modalidades de formación (presencial, a distancia, teleformación y mixta) para adecuar los aprendizajes a los horarios de trabajo, así como ayudar a las personas participantes en la formación a compatibilizar su vida profesional con la familiar y social. De cada cien personas formadas, 36 se han formado “a distancia”, 10 han utilizado la modalidad de “teleformación”, 21 han acudido al aula a formarse y 33 han compatibilizado el aula con las tutorías a distancia. De cada 100 personas formadas, 32 lo han hecho en seguridad alimentaria, 5 en prevención de riesgos laborales, 21 en cocina, 18 en servicio, 4 en informática, 9 en idiomas, 6 en gestión y 5 en otras áreas transversales.

De cada diez participantes en la formación, 6 han sido mujeres y 4 hombres. Cuatro de cada diez pertenecían al colectivo de “trabajadores/as de baja cualificación” y 1 era autónomo. Siete de cada 100 han abandonado la formación o no han superado las pruebas de evaluación.

res y Atentos con el Cliente, Conocimiento, Cata y Servicio del Café e Inglés Profesional.

Aplicabilidad de lo aprendido al puesto de trabajo Con relación a la aplicabilidad de lo aprendido al puesto de trabajo, los resultados indican que 86 de cada 100 personas formadas aplican lo aprendido a su trabajo, 63 de ellas lo aplican en una gran medida y 62 afirman que hacen mejor su trabajo después de formarse. Respecto a su promoción en la empresa a consecuencia de la formación recibida, 19 de cada 100 han promocionado a un nivel superior y 4 lo han hecho dos niveles en la escala de mando. Respecto a su movilidad exterior, de cada 100 alumnos formados, 12 han encontrado otro trabajo de igual nivel y 11 de nivel superior. ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO FEHR ha continuado con los trabajos de renovación del material didáctico. Una nueva metodología de enseñanza más colaborativa, nuevos contenidos y un nuevo formato corporativo, son los distintivos de las unidades didácticas desarrolladas para los aprendizajes profesionales de los próximos años. A lo largo del período, se han desarrollado módulos formativos y unidades vinculados ambos a Certificados de Profesionalidad de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo (UF0054, UF0055, UF0060 y UF0061), además de unidades didácticas para acciones formativas no vinculadas a Certificados de Profesionalidad como son: Camareros Vendedo-

EJECUCIÓN DIRECTA DE FORMACIÓN En el ámbito de la formación profesional para el empleo, y aplicando el sistema de formación por resultados, FORHOS ha formado en 2011 a 277 personas empleadas en el área de Seguridad Alimentaria, utilizando diferentes modalidades de formación (presencial y mixta con distancia tradicional). Igualmente, en 2012 FORHOS ha formado a 350 trabajadores en áreas de Seguridad Alimentaria, Prevención de Riesgos Laborales y Conocimiento, Cata y Servicio de Café.

65


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Formación

Las actuaciones de evaluación y control durante el bienio 2011-2012 se han centrado en: a) la realización de visitas “durante” a cursos en 67 provincias, que han supuesto un total de 113 cursos auditados; b) en auditorías a entidades subcontratadas, que han supuesto un total de 19 entidades auditadas; y c) en el seguimiento telefónico al alumnado del plan con un total de 18.825 alumnos contactados para verificar su realización de la formación. Todo ello con el detalle siguiente:

Asistentes a los cursos impartidos por FORHOS

66

Provincias visitadas 2012: 6 + 26. Nº de visitas realizadas 2012 “durante”: 43 cursos. Auditoría a proveedores 2012: 6. Seguimiento telefónico: 7.566 encuestas. Convocatoria 2011 jóvenes FHE Provincias visitas 2012: 2. Nº de visitas realizadas a cursos 2012 “durante”: 3 cursos. Auditoría a proveedores: 1. Seguimiento telefónico: 564 encuestas. Convocatoria 2011 jóvenes FEHR

PROGRAMA ESPECÍFICO DE ÁMBITO ESTATAL DE CUALIFICACIÓN Y MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES MENORES DE TREINTA AÑOS Con el objetivo de promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de personas desempleadas y amenazadas de pérdida de su puesto de trabajo hacia el sector de hostelería, FEHR promovió y realizó en 2012 un programa específico para jóvenes menores de treinta años, ejecutando 32 grupos de 7 acciones formativas en las que participaron un total de 599 alumnos formados.

Convocatoria 2011

Provincias visitas 2012: 1. Nº de visitas realizadas a cursos 2012 “durante”: 2 cursos. Auditoría a proveedores: 1. Seguimiento telefónico: 599 encuestas. COMISIÓN PARITARIA SECTORIAL DE HOSTELERÍA (CPSH)

Alumnado del programa jóvenes menores de treinta años Alumnado durante uno de los cursos de formación auditados

AUDITORIAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA FORMACIÓN

de los trabajadores y la gestión transparente de la financiación otorgada.

Un objetivo compartido por todos consiste en mejorar la calidad de la formación que desarrolla FEHR en colaboración con sus asociaciones federadas, pues solo así se podrá cumplir con el triple objetivo general de mejorar la competitividad de las empresas hosteleras, la profesionalidad

Para avanzar en el cumplimiento de dichos objetivos, y cumplir con las exigencias de la normativa de convenios de formación de oferta de ámbito estatal, FORHOS ha realizado las actuaciones de evaluación y control de los planes de formación que le venían encomendadas por FEHR.

Convocatoria 2010 Provincias visitadas 2011: 6 + 26. Nº de visitas realizadas a cursos 2011 “durante”: 65 cursos. Auditoría a proveedores 2011: 6. Seguimiento telefónico: 10.096 encuestas.

Durante 2011 y 2012, FEHR ha participado en las reuniones de la CPSH desarrollando las funciones que le vienen asignadas por el Patronato de la FTFE y participando en la mediación entre la dirección de las empresas y la RLT para superar las discrepancias en materia de formación profesional para el empleo. Igualmente, participó en la elaboración de los criterios sectoriales y en la definición de las acciones formativas de ámbito sectorial estatal de los planes formativos correspondientes a los ejercicios presupuestarios de 2011 y 2012.

67


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Formación FUNDACIÓN LABORAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO La Fundación Laboral de Hostelería y Turismo fue calificada e inscrita en el Registro de Fundaciones Laborales por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social español el pasado mes de agosto de 2012 (BOE nº 226, de fecha 19 de septiembre de 2012), un año antes, en diciembre de 2011, los agentes sociales del sector (CEHAT, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos; CHTJ-UGT, Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores, FECOHT-CC.OO., Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras; y FEHR, Federación Española de Hostelería) pusimos sus cimientos.

Consultoría de Calidad

Autogrill y Receco, gestionando ante la FTFE el crédito de formación de la empresa mediante el sistema de bonificaciones. En 2012 AUTOGRILL absorbió a RECECO y se mantuvo la gestión de bonificaciones. CURSO “LA CRISIS COMO OPORTUNIDAD DE FORTALECER EL ASOCIACIONISMO”

68

COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE SANIDAD

Durante los dos años se ha realizado el mantenimiento del sistema de calidad conforme a las normas ISO 9001:2008 y Q turística en el restaurante Río Grande de Sevilla. Además, en 2012, se ha realizado la implantación del sistema de gestión ambiental del restaurante conforme a la norma ISO 14001:2004.

El Convenio Marco de colaboración suscrito por FEHR con el Ministerio de Sanidad y Consumo (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) para la prevención de las drogodependencias y el consumo abusivo de alcohol, ha permitido desarrollar las siguientes actividades en el marco del Proyecto “Servicio Responsable”:

APOYO A LA FEDERACIÓN CASTELLANO LEONESA DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA PARA LA ELABORACIÓN Y REALIZACIÓN DE PLANES TERRITORIALES DE FORMACIÓN FEHR promueve e insiste en la importancia de que las Asociaciones federadas asuman la gestión directa de la formación que promueven para sus asociados, porque esto supone un concepto más que añadir a su oferta de servicios para aumentar el número de asociados y fidelizar a los actuales.

GESTIÓN PLANES DE FORMACIÓN DE AUTOGRILL Y RECECO 2011-2012

Como en años anteriores, el Departamento de formación de FEHR desarrollo el plan de formación de empresa de

CONSULTORÍA DE CALIDAD

A modo de programa “anticrisis”, se realizó un curso de julio a septiembre de 2011, en distintas sesiones on-line, iniciándose la formación con una sesión presencial en Madrid. Participaron un total de 33 gerentes/secretarios generales con una representación de 22 asociaciones federadas.

a. Elaboración de un Código de buenas prácticas profesionales del sector hostelero; b. Elaboración de un Decálogo de buenas prácticas profesionales del sector hostelero c. Elaboración de un sistema de acreditación para garantizar la calidad de las actuaciones; d. Finalmente, elaboración de un módulo de Servicio Responsable para la impartición de cursos dirigidos a técnicos de las administraciones y hosteleros.

Por todo ello, y a petición de la Federación Castellano Leonesa de Empresarios de Hostelería, el Departamento de formación de FHER realizó la solicitud y ejecutó el plan de Castilla y León, convocatoria 2010. Un total de tres acciones formativas, de las cuáles se llevaron a cabo 11 ediciones y se formó a un total de 124 alumnos. Este mismo año, se realizó la solicitud correspondiente al plan de formación de 2011, cuya ejecución se realizó durante 2012. El balance ha sido de dos acciones formativas y una edición por cada una de ellas, con un total de 123 alumnos formados.

Plan Nacional Sobre Drogas

69


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Administración y contabilidad ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD A lo largo de los dos años, se ha consolidado la implantación del sistema de procesamiento de datos económicos sobre la base de los requisitos ADONIX Cliente ampliándose su potencial analítico, lo que está permitiendo disponer de una información más estructurada y analítica por departamentos y proyectos de las operaciones económicas y financieras de FEHR.

70

Gastronomía

71 65


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Gastronomía SABOREA ESPAÑA El año 2012 fue el año donde Saborea España se dio a conocer realmente al mundo. Tanto a nivel nacional como internacional, Saborea España consolidó su posicionamiento a través de diversas acciones promocionales dirigidas a diferentes públicos objetivo. A nivel nacional, destacó la puesta en marcha del Día Mundial de la Tapa, con una agenda final de 47 rutas y ferias de la tapa en todo el territorio español. A lo largo del año, la asociación que preside Pedro Subijana, estuvo presente en los principales eventos turísticos y gastronómicos, como “Fitur 2012”, “BCNVanguardia Alimentaria”, “Foro Delice Network”, “Asamblea General de Eurotoques”, “Foro de Turismo y Gastronomía de Palma”, “Congreso de Ocio y Turismo de Barcelona”, “International Conference on Food, Culture and Tourism de la UNWTO”, el “Foro Internacional de Turismo de Benidorm”, “Congreso Soria Gastronómica” o “Saborea Lanzarote”.

Durante 2012 se desarrolló también una potente campaña en medios de comunicación y redes sociales, así como un blogtrip que recorrió las ciudades de Logroño, Pamplona, Segovia y Valladolid, actividad que continuará en 2013. Además, Saborea España celebró el año nuevo chino junto a marcas como Loewe, Swarovski, Roberto Verino o Becara, y que contó con la presencia del Embajador de China en España, además de múltiples personalidades de la cultura, la moda y la gastronomía. A nivel internacional, Saborea España en colaboración con la red de oficinas de turismo en el extranjero, estuvo presente en mercados objetivos como Irlanda, Inglaterra o Alemania, organizando diversas presentaciones dirigidas a público final, medios de comunicación y agencias emisoras. De esta manera, varios destinos estuvieron presentes en Dublín, Londres y Frankfurt, donde a través de diversas presentaciones y show-cookings a cargo de diferentes cocineros se realizó un repaso a la riqueza, variedad y calidad de los destinos que componen Saborea España. DÍA MUNDIAL DE LA TAPA

Presentación Día Mundial de la Tapa

72

65

Saborea España puso en marcha en 2012 el I “Día Mundial de la Tapa” con un claro objetivo: defender la tapa como un elemento propio y característico de la gastronomía, hostelería y sociedad española. El lanzamiento tuvo lugar el 20 de septiembre de la mano de Pedro Subijana, Isabel Borrego, José María Rubio y Mercedes Cantalapiedra en el Club Financiero Génova, a donde acudieron multitud de invitados y medios de comunicación.

73


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Gastronomía

Durante la última semana de septiembre y con la colaboración de asociaciones provinciales de hostelería y empresas colaboradoras como Coca-Cola, Bodegas Campo Viejo o Grupo Mahou-San Miguel, además de Turespaña, se celebraron un total de 47 rutas y ferias de la tapa en todo el territorio nacional de manera simultánea.

Logroño-La Rioja fue el primer destino en obtener este reconocimiento, lo que le supuso un retorno económico de 4.280.978 euros para la región. Además tuvo una presencia constante en los medios, que publicaron 1.957 referencias periodísticas, tanto en medios escritos como on line.

Se puso en marcha, también, un portal específico donde se recogían todas las actividades, y se puso en marcha un concurso de fotografía popular, que resultó ser un éxito de participación ciudadana.

CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA Capital Española de la Gastronomía es una iniciativa conjunta de FEHR y FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo), que surge con la finalidad de promover, a nivel nacional e internacional, la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España.

74

Logroño-La Rioja fue el referente del turismo gastronómico durante todo 2012, y en torno a este concepto surgieron múltiples iniciativas como la cena organizada por ARPS ‘Integrando entre fogones’ o el show cooking de cierre de la Capitalidad de la Gastronomía cuyos beneficios fueron destinados a Cáritas y Cocina Económica, ‘Black Friday’, 6‘Logroño Shopping Experience’ o la celebración de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, entre otras muchas actividades. Después de un año de éxito Burgos tomó el relevo de Logroño-La Rioja como Capital Española de la Gastronomía en 2013.

Eventos

75 69


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos

“Todos los premiados destacan en diferentes facetas, pero todos ellos tienen en común que en estos difíciles momentos apuestan por los valores por los que son premiados y por generar puestos de trabajo, lo que les convierte en un ejemplo. El sector mira al futuro con preocupación pero con optimismo. Para ello es necesaria la colaboración institucional y de los proveedores.” José María Rubio PREMIOS NACIONALES DE HOSTELERÍA - Edición 2011 Bilbao, 29 de noviembre

76

69

77


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos Premiados en 2011: Josep Lladonosa Empresario hostelero del año

La Máquina Empresa hostelera del año

Venta de Mandubia Empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad

Restaurante Pedro Larumbe Empresa hostelera comprometida con la calidad

Josep Lladonosa Amperi, gerente y propietario del Grup Nastasi.

Javier Tejedor, propietario del Grupo de Restauración La Máquina.

Nagore Armendariz, en representación de Venta de Mandubia.

Pedro Larumbe, propietario del Restaurante Pedro Larumbe

Áreas Empresa hostelera de origen español en el mundo

Restaurante Aponiente Empresa hostelera destacada en innovación

Familia Baqué Premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”

D. Pedro Fontana, presidente de Áreas

Ángel León, jefe de cocina del Restaurante Aponiente.

Torre de Zoco Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad medioambiental

Rafael Pascual Reparaz, consejero delegado del restaurante Torre de Zoco.

78

Esther Eguren y Fernando Echave, propietaria y director general de Cafés Baqué.

Restaurante Deluz Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social Lucía y Carlos Zamora Gorbe, propietarios del Restaurante Deluz.

Empresa Autogrill Empresa hostelera destacada en seguridad alimentaria

Gran Café Victoria Empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura

Octavio Llamas Lázaro, director general de Autogrill España.

Miguel Ángel Moreno Arroyo, gerente de Gran Café Victoria.

79


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos Reconocimientos en 2011:

80

Restauranción News Medio de comunicación

Pedro Subijana Reconocimiento a la persona

Miguel de Haro, presidente editor de Restauración News y Mario Cañizal, editor asociado de Restauración News.

Pedro Subijana, propietario del Restaurante Akelarre

Lactalis Empresa

Ayuntamiento de Bilbao Entidad

Ramón Fernández, director comercial de Lactalis Restauración.

Ibon Arso, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao.

Paz Nogueira Restaurante centenario

Sant Pol de Mar Escuela de hostelería

Eduardo Paz Santasmarinas, gerente del restaurante, Paz Nogueira.

Ramón Serra Agut, presidente del consejo de dirección de la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar.

Emilio Lacambra Por su dedicación directiva al desarrollo del asociacionismo

José Luis Guerra Por su dedicación ejecutiva al desarrollo del asociacionismo

Emilio Lacambra, propietario del restaurante Casa Emilio.

José Luis Guerra, miembro del comité ejecutivo y director de comunicación de FEHR.

PREMIOS NACIONALES DE HOSTELERÍA - Edición 2012 Sevilla, 28 de noviembre

81


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos Premiados en 2012:

82

Gerardo Oter Empresario hostelero del año

Grupo Bokado Empresa hostelera del año

Hospederías de Extremadura Empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad

Magistral Hoteles Empresa hostelera comprometida con la calidad

Gerardo Oter, propietario Grupo Oter

Mikel Santamaría, socio fundador y chef ejecutivo del Grupo Bokado

Elisa Cruz Parejo, directora general de turismo del Gobierno de Extremadura

Alfredo García Quintana, propietario de Magistral Hoteles

Restalia 100 Montaditos Empresa hostelera de origen español en el mundo

Mugaritz Empresa hostelera destacada en innovación

Lorenzo Díaz Premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”

Carlos Pérez Tenorio, director general de Restalia

Andoni Luis Aduriz, cocinero y propietario de Mugaritz

Lorenzo Díaz, periodista, sociólogo y escritor

Gate Gourmet Spain Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad medioambiental

El Bohío Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social

David de la Torre Velasco, Managing Director de Gate Gourmet Spain

Diego Rodríguez, co-propietario de El Bohío

La Boella Empresa hostelera destacada en seguridad alimentaria

Casa El Famós Empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura

Nuria Valera, directora de calidad de La Boella

Vicente Navarro Pérez, propietario de Casa El Famós

83


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos Reconocimientos en 2012: Grupo Mediaset Medio de comunicación

84

Salvador Gallego Reconocimiento a la persona

José Ribagorda, editor y presentador de la edición de fin de semana de Informativos Telecinco y conductor del programa “Cocineros sin Estrellas”

Salvador Gallego, propietario de El Cenador de Salvador

Makro Empresa

Ayuntamiento de Sevilla Entidad

Beatriz García Cabredo, directora de comunicación corporativa y relaciones públicas de MAKRO

Gregorio Serrano, teniente de alcalde y delegado de economía, empleo, fiestas mayores y turismo del Ayuntamiento de Sevilla

El Rastro Restaurante centenario

Escuela de Hostelería de Córdoba Escuela de hostelería

Pilar y Alberto Emilio Sánchez Moreno, propietarios de El Rastro

Ricardo Rojas Peinado, presidente de la Fundación Escuela de Hostelería de Córdoba

Bernardo Rodilla Por su dedicación directiva al desarrollo del asociacionismo

María Dolores Castaño Por su dedicación ejecutiva al desarrollo del asociacionismo

Expresidente de la Asociación de Cadenas de Restauración Moderna - FEHRCAREM

Gerente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia

XIV CONGRESO NACIONAL DE HOSTELERÍA San Sebastián - Donostia, 16 - 17 - 18 de abril de 2012 “Ilusión, seguimos teniendo futuro” Los presidentes de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio, y de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Guipuzcoa, Mikel Ubarretxena, junto con la presidenta del Parlamento Vasco, Arantxa Quiroga; la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, María Pilar Zorrilla; la presidenta de las Juntas Generales de Guipuzcoa, Loitzune Charola; el diputado foral de Turismo del territorio, Jon Uriguen y el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, fueron los encargados de inaugurar el XIV Congreso Nacional de Hostelería. Todos ellos coincidieron en señalar el difícil momento que atraviesa el sector, si bien lanzaron un mensaje positivo coincidiendo con el lema del Congreso: “Seguimos teniendo futuro”. El acto inaugural fue el punto de partida de tres jornadas en las que San Sebastián se convirtió en el punto de encuentro de cientos de profesionales y expertos del sector, procedentes de toda España, que analizaron la situación de la hostelería. A través de las diferentes jornadas, los más de 900 congresistas conocieron las nuevas tendencias en restauración y ocio y profundizaron en diversos asuntos a través de jornadas de trabajo, mesas redondas, ponencias y diversas presentaciones e igualmente disfrutaron del excelente nivel gastronómico de San Sebastián.

85


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos RUTA DE PINTXOS

CENA DE GALA

La Asociación de Hostelería de Guipuzcoa organizó 12 rutas de pintxos por las zonas más tradicionales de la ciudad. Guiados por hosteleros guipuzcoanos, que ejercieron de magníficos cicerones gastronómicos, los congresistas pudieron disfrutar del auténtico sabor de San Sebastián.

Casi 600 personas pudieron disfrutar de la gran cena de gala diseñada por grandes maestros de los fogones vascos de la talla de Juan Mari Arzak y su hija Elena, Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui, Pedro Subijana y Karlos y Eva Arguiñano, todos ellos bajo la batuta de Jesús Santamaría, del Grupo Bokado. El sumiller Custodio Zamarra fue el encargado de la carta de vinos, desarrollando un excelente maridaje de platos, vinos y cavas, también estuvo al frente de los 34 sumilleres de todas las delegaciones de Makro en España presentes en la sala. La velada tuvo su broche final con la actuación especial de La Oreja de Van Gogh.

HOMENAJE SAGAS HOSTELERAS Uno de los actos más emotivos del XIV Congreso Nacional de Hostelería fue el protagonizado por las 17 sagas familiares, representantes de diferentes comunidades autónomas, que recibieron el homenaje de todo el sector por su dedicación y esfuerzo a lo largo de los años, logrando transmitir ese buen hacer y el respeto a los clientes de generación en generación. Juan Mari Arzak, miembro de una de las sagas más conocidas de nuestro país destacó la enseñanza aprendida de sus abuelos, que aplica día a día en los fogones de su restaurante, “trabajo, humildad y no hacer deudas”. Carlos González, del restaurante Botín, habló en nombre de todas las sagas homenajeadas, destacando la lucha que día a día libran por cumplir dos retos fundamentales “mantener el éxito de la empresa y preservar la unidad de la familia”.

Elena y Juan Mari Arzak junto a los homenajeados en el acto de Sagas Hosteleras

86

De izda a dcha: Jesús Santamaría, Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, Elena Arzak, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano y Martín Berasategui

Andoni Luis Aduriz Carpaccio vegetal acompañado de un aliño agridulce, virutas de queso D.O. Idiazabal y briznas vegetales

Juan Mari y Elena Arzak Cromlech y cebolla con té y café

87


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Eventos

Martín Berasategui - Milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta fresca y manzana verde

Hilario Arbelaitz Lomo de merluza con guisantes de primavera

Pedro Subijana Caja de bacalao “desalao” con virutas Eva y Karlos Arguiñano Pastel de manzana y nueces con streusel

88

Ferias y congresos

89 77


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Presencia en ferias y congresos HOREQ - EXPOTAPA

FITUR

La Feria del Equipamiento en Hostelería, Horeq 2011 fue el escenario de la celebración de la segunda edición de Expotapa, en la que la gastronomía fue la gran protagonista de la mano de FEHR y de Saborea España. Entre las diversas actividades destacó la celebración del Concurso jóvenes Cocineros “Chispazo” de Coca-Cola y Martini, en el que estudiantes de las Escuelas de Hostelería de Moratalaz y la Escuela Superior de Hostelería de Madrid se enfrentaron por conseguir la tapa que mejor maridase con el “chispazo”, la refrescante bebida que combina Martini y Coca-Cola.

FEHR una vez más estuvo presente en la Feria del Turismo, dando a conocer a los visitantes los diferentes servicios ofrecidos por FEHR y sus asociaciones así como los proyectos en los que está trabajando. Además FITUR fue el marco de diferentes presentaciones relacionadas con Capital Española de la Gastronomía o Saborea España.

90

77

91


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Presencia en ferias y congresos CONGRESO HORECA DE AECOC

SPAIN SKILLS 2011

AULA 2011 Y 2012

Madrid del 5 a 8 de abril de 2011. FEHR patrocinó en 2011 las pruebas de servicio de sala y cocina, esta última, la única de las categorías de estas Olimpiadas de la Formación Profesional en las que hubo participantes de todas las comunidades autónomas. Para las pruebas de cocina, los participantes debieron demostrar sus habilidades y creaciones en pescado, carnes, aves y postres, mientras que en Restaurante- Bar los estudiantes tuvieron que demostrar su habilidad en varias categorías que van desde la cata de vinos, servicio a la carta, servicio de cena de gala, pelados y despinados, entre otras.

El salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA, dio nuevas muestras de las excelentes oportunidades que ofrece para los estudiantes la Formación Profesional. Buena muestra de ello dieron los ganadores de Spainskills, las Olimpiadas de la Formación Profesional, en hostelería. Los ganadores de cocina y servicio de restaurante y bar realizaron varias muestras: montaje de mesa, decantación de vinos tintos y trinchados de frutas, elaboración de cócteles…

José María Rubio, presidente de FEHR, participó en la inauguración tanto del IX como del X Congreso Horeca de AECOC, al ser FEHR entidad colaboradora del mismo. José María analizó la situación del sector ante los más de 500 congresistas que acudieron a ambas citas con el fin de avanzar en los retos y perspectivas del sector ante la actual coyuntura económica.

WORLD SKILLS 2011 Luis Gargallo, de la Escuela de Hostelería del Grao de Castellón en la categoría de cocina y Guillermo González del ciclo Superior de Restauración del IES Villamarín (Galicia) en la categoría de restaurante y servicio de sala fueron los representantes de España en Worldskills, que tuvieron lugar en Londres del 5 al 8 de octubre de 2011.

92

93


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

94

Responsabilidad social

95 83


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Responsabilidad social

La Federación Española de Hostelería, quiere ser motor del crecimiento del sector poniendo al alcance de sus empresas herramientas para dar respuesta a las demandas de sus clientes y de la sociedad en general. Es importante para las empresas establecer un círculo virtuoso entre el aumento de flujo y consumo en los establecimientos hosteleros y el cumplimiento de objetivos de Responsabilidad Social posicionándose en un lugar competitivo para dar respuesta a las preferencias de los consumidores. En este sentido, la Federación Española de Hostelería lleva a cabo acciones de RSE en distintas líneas de actuación para que las empresas hosteleras puedan sumarlas a su gestión empresarial. Durante el año 2011 TODOS PODEMOS SONREÍR

MANUAL DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD

Todos Podemos Sonreír fue una campaña realizada, en colaboración con Save the Children, para combatir el riesgo de exclusión social de niños en hogares españoles y las consecuencias que esta exclusión puede producir. La campaña se enfocó a todos los establecimientos de hostelería y consistió en la venta de unos rascas solidarios. A través del rasca solidario, el cliente podía ganar una de las 100 noches para dos personas cedidas por Paradores de España, pero además, el camarero que vendiera el rasca premiado era agraciado con otra noche en un Parador.

En él se facilitan las claves para convertir la diversidad en una oportunidad desde la óptica de las pequeñas empresas. En el ámbito de la empresa se entiende como diversidad el conjunto de peculiaridades que diferencian a unas personas de otras y que determinan la forma de comportarse y desempeñar su trabajo. Dentro del mundo global en el que vivimos, la diversidad en los equipos de trabajo es una realidad ineludible. Convertir o no esta realidad en una oportunidad para la empresa es una decisión que cada empresario y empresaria debe tomar en su negocio. Es importante destacar que en la realización del manual se contó con la colaboración de empresarios y trabajadores de pequeñas empresas. Durante el año 2012 OPERACIÓN CAFÉ En la búsqueda de facilitar los mismos instrumentos de gestión empresarial a toda la hostelería, FEHR inicia junto con Acción contra el Hambre la campaña solidaria “Operación Café” dirigida a bares y cafeterías principalmente. Los establecimientos hosteleros participantes donaron 10

96

83

97


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Responsabilidad social

céntimos por los cafés seleccionados como solidarios, que consumieron los clientes durante la vigencia de la campaña. A lo largo de la primera edición de Operación Café se sirvieron un total de 120.000 cafés solidarios.

VIOLENCIA DE GÉNERO FEHR se unió, a través de la firma de un convenio, a la iniciativa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”, comprometiéndose a apostar por acciones de sensibilización o la inserción laboral de mujeres maltratadas. Otras veintidós empresas, entre las que se encuentra el Grupo Mahou-San Miguel, asumieron este mismo compromiso en el acto celebrado de manos de la Ministra de Sanidad, Ana Mato.

Coca- Cola o Campofrío, entre otras. Las empresas se comprometen a impulsar en sus organizaciones un decálogo de buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario. Como punto de partida de esta iniciativa las empresas participantes firmaron un acuerdo de colaboración con la Administración Pública y la Federación Española de Bancos de Alimentos, para reducir el desperdicio alimentario. En este sentido FEHR presentó junto con Unilever en 2011 la guía “Trabaje de manera inteligente: Abra los ojos ante los desperdicios”, que aporta herramientas y consejos para desarrollar una cocina más eficiente. Además FEHR colaboró con Mahou-San Miguel en la iniciativa “Nolotiro”, unos envases realizados en materiales reciclados con los que los clientes de los establecimientos de hostelería pueden llevarse a casa los alimentos que no hayan consumido en el local.

"UN REFRESCO, TU MEJOR COMBUSTIBLE" FEHR se sumó a la campaña “Un refresco, tu mejor combustible”, que desde hace siete años desarrollan de forma conjunta el RACE y la Asociación de Bebidas Refrescantes, ANFABRA. La campaña trata de alertar tanto de los riesgos que supone ingerir alcohol y ponerse al volante, como del peligro de la fatiga durante los viajes. Como parte de la actividad se desarrolló un folleto y un vídeo de concienciación en el que los profesionales implicados en hacernos disfrutar de estas fiestas, como cocineros, camareros. Durante estos dos años COLABORACIÓN CON ONCE

FIRMA DEL CÓDIGO PAOS AL VOLANTE GENTE DESPIERTA Para concienciar a los conductores de la importancia de un descanso adecuado y dar a conocer los efectos positivos del consumo responsable de cafeína en la capacidad de alerta, la Federación Española del Café presentó el proyecto “Al volante, gente despierta”, avalada por la Confederación Nacional de Autoescuelas, la Confederación Nacional del Transporte de Mercancías y la Federación Española de Hostelería y Restauración. Para FEHR es importante generar un consumo responsable y saludable participando así en el aumento de consumo en los establecimientos hosteleros.

98

MEJORA EN LA GESTIÓN DE DESPERDICIOS La gestión de los desperdicios en hostelería ha sido otra de las grandes prioridades de FEHR en 2012. Fruto de ello se firmó un convenio con AECOC para la puesta en marcha de la campaña “La alimentación no tiene desperdicio, aprovéchala”, a la que se han adherido más de un centenar de empresas, entre las que se encuentran Mahou, Lactalis,

En 2012 FEHR se incorporó por primera vez a la firma del código PAOS, de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores. La firma del convenio establece el compromiso entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de AESAN junto con otros organismos como FIAB, la Asociación para la Autorregulación de la Publicidad, los sectores de la distribución, FEHR y FEHRCAREM. El Código supone una herramienta eficaz para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil, y amplia por primera vez el ámbito de actuación a internet, que es el medio donde más se ha incrementado la publicidad dirigida a adolescentes.

La Federación Española de Hostelería, ONCE y Fundación ONCE formalizaron y reforzaron la colaboración, que vienen desarrollando desde hace mucho tiempo, para lograr una hostelería accesible para todas las personas atendiendo a su diversidad funcional.

99


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Responsabilidad social

Así, en junio de 2012 se firmó un acuerdo entre las tres entidades para la promoción de la accesibilidad, entendida como valor general del que se benefician todos los ciudadanos. Con esta promoción de la accesibilidad se abre la opción a las empresas hosteleras de incluir a las personas con discapacidad dentro de su público objetivo. LA CARRETERA TE PIDE SIN

Se da continuidad a la participación de FEHR en esta campaña de Cerveceros de España, en colaboración con la DGT y otras 16 instituciones, a las que se suma en 2012 la Federación Española de Municipios y Provincias. “La carretera te pide SIN” cuenta con la Medalla de Mérito de la Seguridad Vial por tratar de concienciar a todos los conductores de la importancia de apostar por la cerveza 0,0 cuando vayan a ponerse al volante. La campaña va incrementado su respaldo social, cinco de cada diez españoles reconoce consumir hoy más cerveza sin que hace unos años.

100

RESTAURANTES CONTRA EL HAMBRE La campaña Restaurantes contra el Hambre celebró en 2012 su tercera edición consolidándose como una fórmula que une gastronomía y solidaridad. Así, 535 restaurantes de 50 provincias participantes en la última edición, lograron recaudar un total de 110.000 euros. Restaurantes contra el Hambre continúa afirmándose como la mayor iniciativa solidaria de la Hostelería en España. El número de establecimientos participantes aumenta año tras año al igual que la recaudación.

La campaña, que desarrolla FEHR en colaboración directa con Acción contra el Hambre, ha contado con empresas patrocinadoras como Makro y Calvo además de con el apoyo de chefs de reconocido prestigio como son Pepe Rodríguez y Mario Sandoval. Además ha sido finalista de los XVI Premios CODESPA, que año tras año reconocen la contribución del sector privado y la sociedad a la lucha contra la pobreza a través de acciones solidarias. El Príncipe de Asturias hizo entrega del reconocimiento como finalistas a la campaña a D. José María Rubio, presidente de FEHR.

Colaboradores 10189


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Colaboradores

Las empresas colaboradoras son el puntal imprescindible para FEHR en la gestión y elaboración final de sus eventos y representan el apoyo y los valores más allá de la marca comercial. Unas desde el comienzo del plan de esponsorización y otras posteriormente, con la creación del CLUB en 2009, han ido aportado lo mejor de sus marcas y equipos humanos. Sin duda lo más destacable es la confianza que depositan, año tras año, en FEHR y sus proyectos. La estructura de esponsorización de FEHR tiene dos pilares fundamentales: los Patrocinadores y el Club FEHR. PATROCINADORES COCA COLA, indiscutible líder dentro del sector hostelero, está presente en múltiples campos y sectores. Participa, además de los eventos de FEHR, en otros proyectos corporativos importantes para el sector. FINISH (Reckitt Benckiser), marca líder en el sector de limpieza profesional. En el entorno de FEHR representa la seña de identidad de la higiene en hostelería, manteniendo activo el Rincón de la Limpieza.

102

89

MAHOU, primera cervecera de España. Participa con FEHR en la gran mayoría de sus actividades, siendo especialmente destacable su participación en los proyectos ligados a la promoción gastronómica. PHILIP MORRIS, de una manera discreta pero muy importante, permite a FEHR desarrollar los eventos y acciones que el Plan de Esponsorización presenta cada año.

103


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Colaboradores GEREGRAS, la Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Aceites y Grasas Comestibles se constituye por iniciativa de un grupo de empresarios del sector y con el objetivo fundamental de la protección, defensa y salvaguarda de los intereses profesionales, económicos y sociales de las empresas gestoras con planta de tratamiento a nivel nacional. IBERCAJA, una de las Cajas españolas que ha conseguido sostenerse en el mundo financiero español.

CLUB FEHR Club FEHR se creó en 2009 con la intención de promover la colaboración y buscar objetivos comunes entre empresas proveedoras y hosteleros. FEHR agradece su presencia, su colaboración, sus productos y su amistad. Además de los patrocinadores, las siguientes empresas forman parte del Club FEHR:

CALVO, es una compañía de capital 100% español, dedicada a la pesca, producción y comercialización de conservas de pescado de alta calidad. CALVO comercializa una línea de productos dirigida especialmente a la hostelería. CAMPOFRÍO, empresa líder en alimentación. Supone un apoyo primordial no solo en los eventos del plan, sino en su afán por innovar para ofrecer soluciones al sector.

AECOC, Asociación de fabricantes y distribuidores. Representa al perfil asociativo en el CLUB, cuenta con más de 25.000 socios.

DOMECQ BODEGAS PERNOD RICARD, una de las bodegas nacionales con más tradición y solera, con particulares rutas gastronómicas.

AON, Aon Corporation es el proveedor líder en servicios de gestión de riesgos, intermediación de seguros y reaseguros, y consultoría de capital humano. Conocedor de las necesidades de las empresas hosteleras a diseñado una cartera de servicios específica para la hostelería.

ECOVIDRIO, empresa medioambiental dedicada al reciclaje del vidrio en todo el territorio nacional. Fomenta de forma especial el reciclado de vidrio en el sector hostelero, ya que el 48% de los envases de vidrio que se generan en el mercado procede de nuestro sector.

APLUS FIELD MARKETING, agencia pionera en España de acciones de “field marketing”. Participa activamente con FEHR en múltiples proyectos.

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE JEREZ, es la escuela profesional con más actividades culturales, formativas y de eventos en general. Colabora my directamente con FEHR en los apartados de eventos y de formación.

104

LACTALIS, fuerte compañía con clara visión de futuro. Reinventa, una y otra vez, sus productos en una línea de continua mejora, siendo un referente en quesos y con ellos una presencia muy destacada en los eventos FEHR. MAKRO, instalados en España desde 1972, es la primera cadena en autoservicios de venta al por mayor su constancia en ofrecer al canal HORECA un servicio especializado les ha llevado, incluso, a la apertura de centros dedicados especialmente a las empresas hosteleras. MERCACHEF, Mercachef se asienta en una plataforma de comercio electrónico de alimentación perecedera y, por tanto, un espacio de encuentro entre compradores y vendedores en el que desarrollar un modelo de mercado virtual equivalente a los mercados presenciales de la Red de Mercas.

PAPSTAR, empresa dedicada a la venta y distribución de todo tipo de productos de un solo uso para restauración y hostelería. Ofrece al sector hostelero una amplia gama de soluciones que aportan sencillez, comodidad y diseños adaptados a todas las necesidades. LECHE PASCUAL Grupo, con un extenso catálogo de derivados lácteos es sin duda la embotelladora de leche número uno en España y una de las pioneras en la industrialización tecnológica de este sector. PORVASAL, es fabricante Español de porcelana para la hostelería. Su producción cumple los más estrictos estándares de calidad europeos, su diseño moderno y funcional facilita el trabajo de los profesionales de la restauración. Profesionalidad y servicio son nuestras señas de identidad. PORVASAL haciéndolo fácil. TOSCAF CAFÉS, Gracias a su red de distribución a nivel nacional, se encuentra presente en un sinfín de establecimientos hosteleros en toda España. Toscaf cuenta con una amplia gama de productos pensada para la hostelería. VICHY CATALÁN Grupo, una de las más antiguas compañías de aguas minerales y balneario en España, de creciente trayectoria internacional y cuidada tradición familiar. Apoya, con sus aguas, todos los eventos de FEHR.

ONCE - FUNDACIÓN ONCE, es una corporación sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. La hostelería como lugar accesible y como canal de distribución de sus productos es un interés para ONCE y su Fundación.

105


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Colaboradores

106

Directorio de Asociaciones federadas

10797


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Asociaciones federadas A CORUÑA

Calle Novoa Santos 6 - 8, 1º - 15006 A Coruña - Tlfn: 98 129 54 00 - Fax: 98 117 43 04

info@asociacionhosteleria.org - www.asociacionhosteleria.org

ÁLAVA

Calle Buztinzuri 4 - 01008 Vitoria (Álava) - Tlfn: 94 526 77 66 - Fax: 94 512 17 32

hosteleria@hosteleriaaraba.com - www.hosteleriaaraba.com

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE ALBACETE

Calle Mariana Pineda 28, Bajo - 02005 Albacete - Tlfn: 96 721 51 89 - Fax: 6 724 28 97

apeht@apeht.es - www.apeht.es

ALICANTE

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE ALICANTE

“COEPA puerta 10, Vivero Asociaciones - Módulo 3 - C/Orense, nº 10” - 03003 Alicante

Tlfn: 965 131 400 - info@alicantehosteleria.com - www.alicantehosteleria.com

ASTURIAS

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Calle Alonso Quintanilla 3, 1º F - 33002 Oviedo (Asturias)

Tlfn: 98 522 38 13 - Fax: 98 522 32 57 - asturias@hosteleria.org - www.hosteleria.org

ÁVILA

FEDERACIÓN ABULENSE DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA

Plaza de Santa Ana 7, 3ª planta - 05001 Ávila - Tlfn: 92 025 15 00 - Fax: 92 021 35 71

javiermarfull@confae.org - www.avilaempresarial.com

BADAJOZ

97

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE ÁLAVA

ALBACETE

108

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA A CORUÑA

CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE TURISMO DE EXTREMADURA

Avda. De Colón 6, 3º Planta - 06002 Badajoz - Tlfn: 92 422 18 32 - Fax: 92 422 18 49

cetex@extremadura.com - www.cetex-extremadura.com

109


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Asociaciones federadas BARCELONA

CÓRDOBA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE CÓRDOBA

Gran Vía de les Corts Catalanes 481, bajos - 08015 Barcelona - Tlfn: 902 010 342

Calle Dr. Jiménez Díaz s/n - 14004 Córdoba - Tlfn: 95 729 84 43 - Fax: 95 729 93 10

Fax: 93 317 45 53 - gremirestauracio@gremirestauracio.com - www.gremirestauracio.com

hostecor@hostecor.com - www.hostecor.com

BURGOS

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE BURGOS

CUENCA

AGRUPACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CUENCA

Plaza de Castilla 1, 2ª planta - 09003 Burgos - Tlfn: 94 720 96 10 - Fax: 94 726 99 01

Avda. República Argentina, 4 - 1º - 16002 Cuenca - Tlfn: 96 921 30 47 - Fax: 96 923 31 91

info@hosteleriadeburgos.com - www.hosteleriadeburgos.com

aht.cuenca@citelan.es - www.turismoruraldecuenca.com

CÁDIZ

FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ - H.O.R.E.C.A

FERROL

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA FERROL E COMARCAS

Avda. Alcalde Manuel de la Pinta 33 - 11011 Cádiz - Tlfn: 95 625 18 00 - Fax: 95 627 44 70

Calle Real 73 - 75, 2º dcha. - 15402 Ferrol (A Coruña) - Tlfn: 98 135 08 92 - Fax: 981 369 223

info@horecacadiz.org - www.horecacadiz.org

hosteferrol@teleline.es - www.hosteferrol.org

CANTABRIA

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA

GALICIA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GALICIA

General Dávila 115, Finca Las Carolinas - 39006 Santander - Tlfn: 94 236 70 30

Calle San Lázaro 97, 1º dcha. - 15703 Santiago de Compostela (A Coruña)

Tlfn: 98 159 07 14 - Fax: 98 155 20 95 - info@cehosga.es - www.cehosga.es

CARTAGENA

Fax: 94 236 71 36 - hosteleria@hosteleriadecantabria.net - www.hosteleriadecantabria.net

ASOC. DE EMPR. DE HOSTELERÍA Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE CARTAGENA Y SU COMARCA

GRANADA

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE GRANADA

Plaza de España 12, 2º derecha - 30201 Cartagena (Murcia) - Tlfn: 96 850 99 62

Calle Rey Abu-Said 9, bajo - 18006 Granada - Tlfn: 95 812 63 90 - Fax: 95 812 63 91

Fax: 96 850 95 71 - hostecar@hostecar.com - www.hostecar.com

federacion@hosteleriadegranada.es - www.hosteleriadegranada.es

CASTELLÓN

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN

Avda. Doctor Clará 36, entreplanta B -12002 Castellón - Tlfn: 96 421 80 55

Fax: 96 421 82 33 - ashotur@ashotur.org - www.ashotur.org

CIUDAD REAL

110

GREMI DE RESTAURACIÓ DE BARCELONA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CIUDAD REAL

GUADALAJARA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GUADALAJARA

GIPUZKOA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GIPUZKOA

Centro de Empresas Cumbria. Oficina 307. Ctra/ Toledo, 26 - 13005 CIUDAD REAL

Calle Almortza 2 - 20018 Gipuzkoa - Tlfn: 94 331 60 40 - Fax: 94 331 21 73

Tf/Fax: 926 23 30 69 - gerencia@hosteleriayturismociudadreal.es - www.hosteleriayturismociudadreal.es

aehg@hosteleriagipuzkoa.com - www.hosteleriagipuzkoa.com

111


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Asociaciones federadas HUELVA

MADRID

ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESAS DE RESTAURACIÓN

Avda. de la Ría 3 - 21001 Huelva - Tlfn: 95 920 83 00 - Fax: 95 920 83 10

Calle Del ferial s/n (Recinto Casa de Campo). 28011 Madrid. Tlfn: 914 797 711

turismo@foe.es - www.foe.es

Fax: 914 797 734 amerc@amerc.es - www.amerc.es

HUESCA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE HUESCA

MADRID

LA VIÑA - ASOCIACION EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Pza. Lluis López Allué 3, 1º dcha. - 22001 Huesca - Tlfn: 97 422 79 43 - Fax: 97 423 91 01

Pº Sta. Mª de la Cabeza 1, 1ª planta - 28045 Madrid - Tlfn: 91 360 09 09 - Fax: 91 468 56 22

asociacion@hosteleriahuesca.com - www.hosteleriahuesca.com

asociacion@hosteleriamadrid.com - www.hosteleriamadrid.com

LANZAROTE

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE LANZAROTE - AETUR

MADRID

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HOSPEDAJE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

C/ Fajardo 1-1ºA - 35000 Arrecife (Lanzarote) - Tlfn: 928 81 16 54 - Fax: 928 81 16 58

federacion@aetur.es - www.aetur.es

info@aehcam.org www.aehcam.org

LA RIOJA

ASOCIACIÓN RIOJANA DEL SECTOR RESTAURACIÓN Y AFINES

MALLORCA

Calle Relatores 1, 1ª Planta - 28012 Madrid - Tlfn: 91 429 19 25 - Fax: 91 429 23 31

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE RESTAURACIÓ DE MALLORCA

Calle Hermanos Moroy 8, 4ª planta. - 26001 Logroño (La Rioja) - Tlfn: 94 127 12 71

Avda. Antonio Maura 24, entresuelo - 07012 Palma de Mallorca - Tlfn: 97 171 33 48

Fax: 94 126 25 37 - vanesa.sectorial@fer.es - www.fer.es

Fax: 97 171 40 49 - info@restauracio.org - www.restauracio.org

LEÓN

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LEÓN

MURCIA

FEDERACIÓN REGIONAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO

Avda. República Argentina 32, 1º C - 24004 León - Tlfn: 98 725 01 11 - Fax: 98 725 01 51

Calle Acisclo Díaz 5C - 3º - 30005 Murcia - Tlfn: 96 828 12 10 - Fax: 96 828 12 84

gerencia@hostelerialeon.com - www.hostelerialeon.com

hostemur@hostemur.es - www.hostemur.es

LLEIDA

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE LLEIDA

NAVARRA

Avda. del Segre. 7 - 25007 Lleida - Tlfn: 97 324 88 58 - Fax: 97 324 76 58

federacio@hostaler.org - www.hostaler.org

LUGO

112

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE HUELVA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE LUGO

OURENSE

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE NAVARRA Calle Pedro I - 1, Entreplanta - 31007 Pamplona (Navarra) - Tlfn: 94 826 84 12 Fax: 94 817 27 56 - info@hostelerianavarra.com - www.hostelerianavarra.com

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE OURENSE

Calle Ramón Montenegro 15, entresuelo - 27002 Lugo - Tlfn: 98 222 69 12

Calle Xoaquín Lorenzo Fernández ”Xocas” 3, Entresuelo - 32003 - Ourense - Tlfn: 98 823 19 52

Fax:98 224 42 56 - comunicacion@apehl.org - www.apehl.org

Fax: 98 825 28 69 - f.hosteleria.ou@terra.es - www.federacionhosteleriaourense.es

113


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Asociaciones federadas PALENCIA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE PALENCIA

AGRUPACIÓN SORIANA DE HOSTELERÍA Y TURISMO

Pasaje Menéndez Pelayo 4, oficinas - 34001 Palencia - Tlfn: 97 974 60 64

Calle Vicente Tutor 6, 4ª planta - 42001 Soria - Tlfn: 97 523 32 22 - Fax: 97 523 32 23

Fax: 97 974 19 88 - aemhospal@telefonica.net - www.hosteleriapalencia.com

asohtur@asohtur.com - www.asohtur.com

PONTEVEDRA

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSPEDAJE DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA

TARRAGONA

ASSOCIACIÓ D’EMPRESARIS D’HOSTALERIA DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA

Calle García Barbón 104, 1ª planta - 36201 Vigo (Pontevedra) - Tlfn: 98 643 96 11

Rambla Nova, 114 - 43001 Tarragona - Tlfn: 97 723 96 00 - Fax: 97 722 43 50

Fax: 98 643 48 22 - cep@cep.es - www.cep.es

aeht@aeht.es - www.aeht.es

PONTEVEDRA

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE PONTEVEDRA

TERUEL

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE TERUEL

Calle García Borbón 90, 1º D - 36201 Vigo (Pontevedra) - Tlfn: 98 643 24 00

Plaza de la Catedral 9, 1ª Planta - 44001 Teruel - Tlfn: 97 861 80 80 - Fax: 97 861 80 81

Fax: 98 643 06 01 - secretaria@feprohos.org - www.feprohos.org

asociaciondeturismo@cet-teruel.org - www.teruelempresariosturisticos.com

SALAMANCA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE SALAMANCA

TOLEDO

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE TOLEDO

Pº de la Estación 32-38, portal 3 bajo - 37004 Salamanca - Tlfn: 92 323 66 14

Paseo Recaredo, 1 - 45002 Toledo - Tlfn: 92 522 88 58 - Fax: 92 522 34 22

Fax: 92 324 64 33 - info@hosteleriasalamanca.com - www.hosteleriadesalamanca.com

info@hosteleriadetoledo.com - www.hosteleriadetoledo.com

SANTIAGO

ASOCIACIÓN HOSTELERÍA COMPOSTELA

VALENCIA

FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE VALENCIA

Calle Salvadas 29-31 - 15705 Santiago de Compostela (A Coruña) - Tlfn: 98 159 27 00

Calle Onteniente 3 y 5, bajo - 46008 Valencia - Tlfn: 96 351 92 84 - Fax: 96 351 71 49

Fax: 98159 80 99 - informacion@santiagohosteleria.org - www.santiagohosteleria.net

info@fehv.es - www.fehv.es

SEGOVIA

AGRUPACIÓN INDUSTRIAL DE HOSTELEROS SEGOVIANOS

VALLADOLID

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE VALLADOLID

Calle Los Coches 1 - 40002 Segovia - Tlfn: 92 143 30 31 - Fax: 92 144 07 18

Plaza de la Universidad, 4 - 47002 Valladolid - Tlfn: 98 330 52 89 - Fax: 98 320 07 64

aihsegovia@vianwe.com - aihs@fessegovia.es - www.hosteleriasegoviana.com

asociacion@valladolidhosteleria.com - www.valladolidhosteleria.com

SEVILLA

ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE SEVILLA Y PROVINCIA Avda. Blas Infante, 4 3ª Entreplanta - 41011 Sevilla - Tfln: 954 459 479 - Fax: 954 459 179

aehs@hosteleria-sevilla.com - www.hosteleriasevilla.com

114

SORIA

VILLAFRANCA DEL PENEDÉS

GREMI COMARCAL D’HOSTALERIA I TURISME DE L’ALT PENEDÉS Carrer del Casal, 26 -1º -1ª - 08720 Villafranca del Penedès (Barcelona) - Tlfn: 93 890 17 07 Fax: 938 173 818 - info@gremihostaleriapenedes.com - www.gremihostaleriapenedes.com

115


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Asociaciones federadas VILLAGARCÍA DE AROUSA

VIZCAYA

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE VILLAGARCÍA AROUSA

Camino de las Huertas 18, 1ª - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) - Tlfn: 91 352 91 56

Tlfn: 98 650 21 64 - Fax: 98 650 64 75 - feca@afytsl.com

Fax: 91 352 90 26 - aquiespana@fehr.es - www.fehr.es

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE VIZCAYA Gran Vía 38, 2º - 48009 Bilbao (Vizcaya) - Tlfn: 94 435 66 60 - Fax: 94 423 67 03

aehv@asociacionhosteleria.com - www.asociacionhosteleria.com

ASOCIACIÓN ZAMORANA DE EMPRESARIOS HOSTELEROS

Travesía de Santa Ana 3, entreplanta - 49006 Zamora - Tlfn: 98 051 45 70

Fax: 98 053 17 92 - azehos@azehos.es - www.azehos.com

ZARAGOZA

AQUÍ ESPAÑA

ZAMORA

Calle Arzobispo Lago 17, entresuelo - 36600 Villagarcía de Arousa (Pontevedra)

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE CAFES-BARES Y SIMILARES DE ZARAGOZA

Calle Madre Rafols 2, 8ª Planta - Oficinas 4A -4B, Edificio Aida - 50001 Zaragoza

ZARAGOZA

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE ZARAGOZA

Paseo Sagasta 40, Of.5 - 50006 Zaragoza - Tlfn: 97 621 09 22 - Fax: 97 621 55 18

informacion@horecazaragoza.com - www.horecazaragoza.com

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DEDICADAS A LA RESTAURACIÓN SOCIAL - FEADRS

C/ Castelló, 82 – 3º Dcha. - 28006 Madrid - Tlfn: 91 562 46 35 - 91 562 47 16

info@feadrs.com - www.feadrs.com

116

Tlfn: 97 621 52 41 - Fax: 97 621 52 42 - asocabar@cafesybares.com - www.cafesybares.com

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CADENAS DE RESTAURACIÓN MODERNA

Camino de las Huertas 18, 1ª - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) - Tlfn: 91 351 81 51

Fax: 91 352 90 26 - 91 511 36 70- info@fehrcarem.es - www.fehrcarem.es

117


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

118

Asociaciones en las que FEHR estรก integrada

119 109


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

FEHR ESTÁ INTEGRADA EN:

120

109

121


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

122

Grupo FEHR

123 113


FEHR I MEMORIA 2010 FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

Grupo FEHR

Federación Española de Hostelería Año de constitución: 1977

124

113

Formación y Consultoría para Hostelería, S. L. Año de constitución: 1997 Participación de FEHR: 100%

Hostelería XXI, S.A.U. Año de constitución: 1998 Participación de FEHR: 100%

Fundación para la Investigación y Desarrollo en Hostelería Año de constitución: 1998 Participación de FEHR: 100%

FEHR Activa, S.L. Año de constitución: 2010 Participación de FEHR: 51%

125


FEHR I MEMORIA 2011 - 2012

126

127


Camino de las Huertas, 18 28223 Pozuelo de Alarc贸n Madrid Tel 91 352 91 56 Fax 91 352 90 26 e-mail: fehr@fehr.es http://www.fehr.es

Con el Patrocinio de:

128


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.