21 de febrero del 2019. Actividad en clase Cuadro dimensiones de vinculación.
Escuela
Comunida d
Cultural * Celebraciones y festividades. * Diversidad cultural. *Historia/Globalizació n
Valoral *Se refuerzan valores aceptables. * Se amplían. *Antivalores.
Ideológica * Comparación * Adaptación. * Inadaptación * Rechazo. *Discriminación * Desacuerdo.
Educativa *Socioafectivo. * Enseñanzaaprender. * Praxis.
*Diversidad cultural. *Vestimenta. *Fiestas patronales. * Integración sociocomunitaria. *Costumbres y tradiciones. * Historia del pueblo. * Celebraciones. * Gastronomía
* Inculcan valores. *Seguimiento de modelos a seguir. *Valores generacionales y comunitarios. * Aplicación de valores. * Aplicación de justicia. * Aceptación y
*Desacuerdo. *Conflictos. * Religión. * Practicas de género (machismo). *Reconocimiento social de profesiones. * Unión. *Preservación de prácticas e
*Diferente educación de acuerdo a la familia. *Oportunidades * Practicas de género.
Personal * Autoestima. * Desarrollo de facultades, habilidades y conocimiento . * Inteligencia emocional. * Conducta. * Código de vestimenta. *Formación de identidad. *Sentido de pertenencia.
lingüística * Modismos. *Tecnicismos. *Disminución de regionalismo. * Ampliación de léxico. *Comunicación asertiva.
*Regionalismo s *Lenguaje común. * Conocimiento de la lengua para comunicarse.
Sociedad
*Comunicación. *Preferencias sexuales. * Perdida de costumbres. *Surgimiento de nuevas culturas. * Adaptación a culturas.
respeto de valores. * Castigos. *Correspondenci a valoral. *Democrático. *Reforzar, compararlo y compartirlos
ideologías antiguas.
*Prácticas de genero (Feminismo). *Diversidad. *Tradicionalismo .
*Contexto. *Dedicación *Inclusión. de tiempos. *Transversalidad. *Cambio de prioridades.
*Expresiones de moda. *Acentos. *Acceso de idiomas. *Globalización.