La investigación biográfica y narrativa en Iberoamérica: Campos de desarrollo y estado actual La narrativa es un género relevante para representar y hablar de la acción en la vida cotidiana y en contextos especializados. Se ocupa de todo tipo de fuentes que aportan información de tipo personal y que sirven para documentar una vida, un acontecimiento o una situación social hace inteligible el lado personal y recóndito de la vida, de la experiencia, del conocimiento. La indagación biográfica sirve para hacer explícitos los procesos de socialización, los principales apoyos de su identidad, los impactos que recibe y percibe, los incidentes críticos en su historia. Compartir la vida, los significados y las comprensiones dialécticamente mediante un relato de vida posibilita la creación y mantenimiento de una comunidad discursiva. En este sentido, la investigación narrativa permite reparar y representar un conjunto de dimensiones relevantes de la experiencia (sentimientos, propósitos, deseos, etcétera), que la investigación formal deja fuera. 1) Ofrece una amplia caracterización de la investigación biográfico-narrativa, en sus diversas y heterogéneas modalidades, variantes metodológicas, formas y dimensiones. 2) Destaca las raíces y los motivos de la relevancia actual del enfoque en la investigación social en el ámbito iberoamericano. 3) Recoge los principales cuestionamientos y desarrollos del enfoque, apostando por una línea de asentamiento con prospectiva. 4) Describe las orientaciones más relevantes, los instrumentos más destacables y las principales claves que han de estar presentes en este tipo de investigación. Narrativo: Las percepciones de la práctica y el conocimiento práctico, experiencial y de vida son difícilmente perceptibles y transmitidos de otro modo. Constructivista: Existe una continua atribución de significados a las múltiples historias que se van reconstruyendo en torno a pasajes o episodios, en función de la explicación del presente y del grado de desarrollo actual, lo que nos permite una reconstrucción/reflexión/asimilación/superación de nuestra propia historia Contextual: Las narraciones biográficas y los episodios que éstas relatan, sólo encuentran sentido dentro de los contextos en los que son contadas y en los que se produjeron: social, cultural, institucional, etc.