![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Cáncer de colon
¿Qué es el cáncer de colon?
El cáncer de colon es el crecimiento de un tumor maligno que afecta al tramo del intestino conocido también como intestino grueso. En ocasiones, el cáncer de colon afecta también a la zona rectal y se habla de esta enfermedad como cáncer colorrectal.
¿A quién afecta?
El cáncer de colon constituye el cáncer más frecuente en nuestro país, si se cuenta conjuntamente en hombres y mujeres. Actualmente es prácticamente equivalente en ambos sexos.
Es el segundo tumor más frecuente en varones después de próstata y el segundo en mujeres después de mama.
¿Cuál es la causa?
Las causas del cáncer de colon son múltiples, Factores ambientales:
Consumo de alcohol y tabaco.
Una dieta rica en grasas y carnes rojas y pobres en frutas, verduras y fibra.
La obesidad y alta ingesta calórica: son antecedentes frecuentes en personas que sufren esta enfermedad.
Factores genéticos: el cáncer colorrectal aparece de forma familiar en uno de cada tres pacientes.
¿A qué edades se puede presentar?
Antes de los 40 años, empieza a aumentar a partir de esa edad y se hace máxima a los 75 años.
¿Qué síntomas se pueden presentar?
Cambio de ritmo de las deposiciones, presentar diarrea o estreñimiento no habituales. Heces más delgadas
Anemia, sangre en las heces
Sensación de no haber terminado la deposición.
Dolor abdominal Cansancio y pérdida de peso
Recomendaciones para la salud masculina
A continuación mostramos algunas recomendaciones básicas para la salud masculina: Dormir entre 7 y 8 horas diarias.
Limitar el consumo de alcohol, tabaco y el uso de sustancias estupefacientes.
Asistir a evaluaciones y chequeos médicos anuales.
Practicar algún deporte o actividad física. Alimentarse balanceadamente.
Disfrutar de actividades recreativas, relajarse y descansar.
UNIDAD DE SUPERVISIÓN PERSONAL