1 minute read

¿Cómo saber si mi suplemento es seguro?

Next Article
Cáncer de colon

Cáncer de colon

En el deporte, los suplementos dietéticos (también conocidos como ayudas ergonutricionales) se han utilizado desde los primeros Juegos Olímpicos, abarcan una amplia gama de productos, que incluyen nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, etc.), hierbas y productos botánicos, y productos específicos con potencial para el mantenimiento de la salud y la optimización del rendimiento.

El uso de complementos dietéticos está muy extendido entre los deportistas de élite, al igual que entre la población general. Los usuarios citan diferentes razones para consumir suplementos dietéticos, aunque estas razones a menudo se basan en creencias infundadas en lugar de una comprensión clara de los problemas en juego, y pueden reflejar el aliento de personas influyentes en lugar de ser expertos en este tema.

En la actualidad existe una aceptación generalizada de que algunos de estos suplementos dietéticos pueden ofrecer beneficios a los deportistas de élite si se utilizan de forma adecuada, pero que algunos pueden ser perjudiciales para la salud y/o el rendimiento. Los beneficios del uso de suplementos y alimentos deportivos pueden incluir la conveniencia y la provisión de una cantidad conocida de un nutriente clave, por ejemplo, el uso de suplementos de proteína en polvo después del entrenamiento con el objetivo de promover las adaptaciones inducidas por el entrenamiento en los músculos y otros tejidos.

Los suplementos deben considerarse solo cuando los riesgos son bajos y es probable un beneficio para la salud o el rendimiento, pero existe una base de evidencia limitada para la mayoría de los suplementos.

Es por eso que antes de decidir consumir un suplemento, es importante tener la asesoría del personal de nutrición, para que te proporcionen opciones y herramientas adecuadas y seguras. Existen marcas que con el propósito de dar valor agregado a sus productos y asegurar las buenas prácticas de manufactura se someten a auditorias para obtener diversos sellos de calidad, que aseguren como mínimo la seguridad a nivel de salud o acreditar que son libres de sustancias dopantes o consideradas prohibidas por la agencia mundial anti-dopaje (WADA, World Anti-Doping Agency).

This article is from: