UNIVERSIDAD DE SONORA
División de Humanidades y Bellas Artes Departamento de Letras y Lingüística
CONVOCATORIA Los alumnos del Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora convocan a la decimosexta edición del Foro de Estudiantes de Lingüística y Literatura que se celebrará los días 19, 20 y 21 de febrero del 2020 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. BASES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
En este evento, podran participar alumnos que se encuentren cursando la licenciatura o maestría. Los trabajos podrán presentarse en dos modalidades: ponencia o cartel. Se podrán presentar trabajos individualmente o en coautoría, con un límite de dos autores por ponencia y cuatro autores por cartel. Las ponencias o carteles con sus respectivos resúmenes se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: foro.estudiantes.unison@gmail.com La recepción de trabajos comienza con la publicación de esta convocatoria y la fecha límite será el viernes 22 de noviembre del 2019. La cuota de recuperación será de $150.00 M.N. (ciento cincuenta pesos y cero centavos moneda nacional) para todos los ponentes. Esta condición será efectiva incluso para cada uno de los ponentes que presenten en coautoría. La asistencia al evento sera gratuita. En el caso de solicitar constancia la cuota será de $50.00 M.N. (cincuenta pesos y cero centavos moneda nacional). Todos los pagos se harán en efectivo en la mesa de recepción el primer día del evento. En caso de requerir constancia para el asesor de la ponencia o cartel, notifíquese al comité al recibir la carta de aceptación. Cualquier punto no previsto en esta convocatoria será analizado y resuelto por el comité organizador del Foro. FORMATO
PONENCIA: • Datos del ponente en la parte superior alineados a la derecha: nombre, institución de origen y correo electrónico. • El título del proyecto al centro de la página. • El resumen será colocado al inicio del texto y no deberá exceder las 200 palabras. • Un listado con palabras clave sucederá al resumen. • La extensión promedio será de 7 a 8 cuartillas o el equivalente a 15 minutos de lectura. • Tipografía: Times New Roman, 12 puntos. • Interlineado doble sin espacios entre párrafos. • Las ponencias de Lingüística se sujetarán al formato APA y las de Literatura, al formato MLA. • No cumplir con los puntos estipulados anteriormente resultará en el rechazo de la propuesta de trabajo enviada.
CARTEL: • Datos del presentador en la parte superior alineados a la derecha: nombre, institución de origen y correo electrónico. • El título del proyecto debe estar centrado. • Debe contener introducción, objetivos, metodología, análisis, resultados, conclusiones y bibliografía. • Medidas: 90 cm de ancho x 120 cm de largo. • Los carteles de Lingüística se sujetarán al formato APA y los de Literatura, al formato MLA. • No cumplir con los puntos estipulados anteriormente resultará en el rechazo de la propuesta de trabajo enviada.