PresentaciĂłn
Ă?ndice ÂżCĂłmo estĂĄ el dĂa? PresentaciĂłn ÂżQuĂŠ dĂa es hoy?
PĂĄginas 3
Registro Tareas
4 - 6
Normas
7
Sugerencia y SimbologĂa
8
Pictogramas
9
SimbologĂa
10
Lateralidad
13 - 16
Grafomotrocidad
17 - 61
Vocales A-E-I-O-U
65 - 151
Consonantes M-P
153 - 186
ComprensiĂłn
187 - 198
Recortes
199 - 209
El libro Plan General Lenguaje ÂżCĂłmo estĂĄ destinado a niĂąos y niĂąas que cursen el Primer Nivel de tranestĂĄ el dĂa? siciĂłn (Pre – KĂnder), que tengan entre 4 aĂąos y 4 aĂąos 11 meses. Se ha creado despuĂŠs de observar en la sala de clases lasÂżQuĂŠ necesidades pedagĂłgicas de los niĂąos dĂa es hoy? y niĂąas, concluyendo que para obtener mayores y exitosos logros, ante todo debemos tener claro y darle mucha importancia a las actividades previas que son necesarias para desarrollar habilidades en los diferentes ĂĄmbitos educativos. Como tambiĂŠn que la introducciĂłn a los aprendizajes la debe generar la educadora inicialmente a travĂŠs de actividades concretas que generan un vĂnculo cercano y fundamental para la adquisiciĂłn de los aprendizajes esperados. El presente texto trabaja la GRAFO MOTRICIDAD que tiene como objetivo completar y potenciar el desarrollo psicomotor a travĂŠs de diferentes actividades. De esta manera, se prepara al menor para el posterior aprendizaje de la escritura. Estas actividades potencian la psicomotriFLGDG Ă€ QD 3UHYLR DO GHVDUUROOR SVLFRPRWRU Ă€ QR VH UHFRPLHQGD WUDEDMDU OD PXVFXODWXUD TXH YD GHVGH HO KRP bro, pasando por el codo, luego la muĂąeca, dedos y asĂ hasta llegar al movimiento de pinza y por consiguiente la toma correcta del lĂĄpiz, que considera los dedos Ăndice, pulgar y medio. Se trabajan las actividades previas a la lectura, que se inicia con vocales y algunas consonantes enfocadas en la conciencia fonolĂłgica. Es fundamental que previo al trabajo de lectura inicial, trabajar la CONCIENCIA FONOLOGICA, el niĂąo /a requiere comprender la naturaleza sonora de las palabras, que estĂĄn formadas por sonidos individuales, que debe distinguir como unidades separadas y que se suceden en un orden temporal. AsĂ adquirir la nociĂłn de que las palabras estĂĄn IRUPDGDV SRU VRQLGRV IRQHPDV \ VtODEDV \ VX PHWD Ă€ QDO HV ORJUDU HVWDEOHFHU OD UHODFLyQ IRQHPD grafema. %UDYR GHĂ€ QH D OD FRQFLHQFLD IRQROyJLFD FRPR ´OD WRPD GH FRQFLHQFLD GH ORV FRPSRQHQ tes fonĂŠticos del lenguaje oral y el dominio de diversos procesos que los niĂąos pueden efectuar conscientemente sobre el lenguaje oralâ€?. Finalmente actividades que desarrollan LA COMPRENSIĂ“N LECTORA U ORAL que les permitirĂĄ desarrollar la capacidad para entender lo que se lee o escucha, tanto en referencia al VLJQLĂ€ FDGR GH ODV SDODEUDV TXH IRUPDQ XQ WH[WR FRPR FRQ UHVSHFWR D OD FRPSUHQVLyQ JOREDO GHO texto mismo.
2
Este texto considera actividades para apoyar al niĂąo en el proceso de la iniciaciĂłn a lectura y la escritura con actividades lĂşdicas y entretenidas que generando un apoyo a la educadora, a los niĂąos y a la familia para lograr la consolidaciĂłn de los aprendizajes que se entregan en el aula diariamente. 3
C/LV/IE ¿Cómo está el día?
C/LV/IE ¿Cómo está el día?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día es hoy?
¿Sabías que la montaña más alta de la Tierra se llama Everest?
30
Y en Chile, la más alta se llama Ojos del Salado.
Observa atentamente y repasa con un lápiz las montañas. Pinta las nubes de color celeste y el Sol de color amarillo con lápiz de cera.
¿Sabes qué sonido hacen los patos?
Cua-cua-cua-cua.
Repasa con tu lápiz el pasto de la granja donde vive el pato. 31
C/LV/IE ¿Cómo está el día? ¿Qué día es hoy? Las mariposas son muy lindas, ¡qué rara se ve ésta!
Algo le falta.
Observa atentamente y completa dibujando lo que le falta a la mariposa. 60
C/LV/IE ¿Cómo está el día?
Mi amiga Sofía tiene un gato que se llama glotón. Qué raro se ve, algo le falta...
¿Qué día es hoy?
Observa atentamente y completa dibujando lo que le falta al gato de Sofía. Pinta el gato de color amarillo.
61
C/LV/CO ¿Cómo está el día? ¿Qué día es hoy?
¿Cómo está el día?
Contemos las sílabas de cada palabra, recuerda que una sílaba es lo que dices en un solo golpe de voz.
Estrella
¿Qué día es hoy? Juguemos a adivinar con la vocal
Enano
Escudo
Espejo
C/LV/CO
Enferma
e.
Me gustan mucho las adivinanzas.
Soy de color gris, tengo grandes orejas y una trompa larga, soy un...
Escoba
me usan para subir y bajar, me deben usar para las frutas de los árboles sacar, ¿cómo me he de llamar...?
En los cuentos me puedes encontrar. Especialmente en el de Blancanieves, 7 iguales a mí has de encontrar, soy un....
90
Observa atentamente y nombra los dibujos. Golpea la mesa en cada sílaba de la palabra. Pinta los cuadrados que indican el número de sílabas de cada palabra. Busca y recorta en revistas cuatro objetos que comiencen con e.
Escucha atentamente las adivinanzas. Observa los dibujos y pinta las respuestas correctas. Comenta con que letra comienzan las respuestas que elegiste.
91
C/LV/CO
C/LV/IL
¿Cómo está el día? ¿Qué día es hoy?
o-la
Contemos las sílabas de cada palabra.
¿Qué ves en los dibujos?
am-po-lle-ta o-ran-gu-tán
e-le-fan-te
120
¿Cómo está el día?
o-lla
¿Qué día es hoy? ¿Con qué vocal comienzan?
Almohada
Impresora
Asteroide
Iglú
Oruga
Espada
Escopeta
Oveja
Ola
e-di-fi-cio
Observa atentamente y nombra los dibujos. Golpea la mesa en cada sílaba de la palabra. Pinta los cuadrados que indican el número de sílabas de cada palabra. Busca y recorta en revistas cuatro objetos que comiencen con o.
Observa atentamente las imágenes. Nómbralas y repite el sonido inicial de cada una. Pinta de color naranjo los cuadrados de las que comienzan con sonido vocálico i azul los con o, verde con a, amarillo con e.
121
C/LV/IL/IE ¿Cómo está el día?
C/LV/IE/IL ¿Cómo está el día?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día es hoy?
Julieta, ¿qué te pasó?.
au me pegué en un dedo.
Memo, mi nombre tiene dos vocales juntas: la i y la e.
Sí, no me había dado cuenta, Julieta: ie.
au ae _ei _ue _ai _io _uo _ie _ui
150
auto
aeroplano
paila
peineta
camión
muela
dúo
miel
diuca
Observa atentamente y nombra los dibujos. /HH ODV YRFDOHV TXH VH HQFXHQWUDQ MXQWDV 0DUFD ODV OtQHDV SXQWHDGDV SDUD formar las vocales unidas.
_ue _ei _ae _au _ui _ie _io _ai _uo
au ae ai ue ai io uo ie ui Au Ae Ei Ue Oi Io Uo Io Ui Observa atentamente y lee los grupos vocálicos. Une con una línea los grupos vocálicos iguales. Escribe los grupos vocálicos con minúsculas y los que empiezan con mayúsculas, siguiendo las líneas punteadas.
151
C/LV/CO/IL ¿Cómo está el día?
C/LV/CO ¿Cómo está el día?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día es hoy?
¿Quién era Juan, dónde vivía?
¿Qué no debía hacer Juan según su mamá?
Escuchemos atentamente esta carta.
Carta a mi abuelo Querido abuelito:
Te escribo para contarte que estoy muy feliz. Terminé el año con muy buenas notas y mi equipo ganó el campeonato de fútbol.
Lo único malo es que te extraño mucho, y me encantaría verte y abrazarte. Mándale cariños a Diosito y a los angelitos que me cuidan cada noche.
¿A quién encontró Juan en el bosque?
Te quiere, Fabián.
£5Yr TEW{ EP ¿ REP HIP GYIRXS#
190
Escucha atentamente y responde a las preguntas según el texto “El chanchito y el tigre”. Pinta las respuestas correctas.
Escucha atentamente esta carta y responde a las preguntas de la página siguiente. 191
Peluca
Parka
¿Cómo está el día?
Papas
Pinguino
¿Cómo está el día?
¿Qué día es hoy?
¿Qué día es hoy? Recortes página 178
Mamá
Mesa
Micrófono
Mochila
Muñeca
Pala
Pecera
Piña
Pollo
Puma
Recortes página 183
Recortes página 197
208
209