2 minute read
Metros cuadrados sostenibles: la ruta de Urbanova para impactar positivamente en su entorno
Urbanova ha desplegado un gran número de iniciativas que le han permitido reducir sus emisiones, impulsar la accesibilidad de sus predios y promover la movilidad sostenible.
Como centros de trabajo y entretenimiento, las oficinas y centros comerciales tienen un impacto en el entorno y en el medio ambiente. Por ello, las empresas inmobiliarias son cada vez más conscientes de la necesidad de reducirlo. Con este fin, y para lograr un crecimiento sostenible a futuro, Urbanova, ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad que la ha consolidado como referente en el sector en esta materia.
Advertisement
Joanna Wieland, Gerenta de Sostenibilidad y Gestión de Procesos de Urbanova, explica que esta estrategia tiene compromisos importantes bajo los cuales luego desarrolla múltiples iniciativas. “Estas son crear espacios de bienestar que potencien capacidades, cuidar el medio ambiente y asegurar un futuro sostenible, y desarrollar y operar a través de una gestión responsable. En base a ellos, lideramos diversos proyectos que buscan impactar positivamente en las personas y contribuyen con la sostenibilidad de la vida urbana. Nuestro propósito de impulsar la ciudad con la que soñamos está detrás de cada decisión que tomamos para crear espacios que trascienden y unen personas”, explica. Entre las iniciativas desarrolladas por Urbanova se encuentra la promoción de una movilidad sostenible, a través del establecimiento de espacios para el estacionamiento de bicicletas y scooters en sus predios, la puesta en marcha de espacios para la recarga de autos eléctricos y la comunicación a través de canales digitales. Otros proyectos han sido la instalación de paneles solares, la incorporación de un sistema de energy management, una herramienta tecnológica que les provee información detallada del consumo energético de cada uno de sus predios, además de la implementación de una planta de cogeneración en el centro comercial La Rambla San Borja.
Con estas iniciativas —a las que se suma una eficiente gestión de residuos—, la compañía ha podido reducir su huella de carbono en los últimos años e, incluso, obtener su cuarta estrella del Programa Huella de Carbono Perú, un importante reconocimiento a sus esfuerzos en materia de sostenibilidad que logró por mantener años consecutivos reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.
Wieland recalca que, desde la concepción de los proyectos de oficinas y centros comerciales, se incluyen características sostenibles en materia de diseño, construcción, operación y mantenimiento, a través del uso eficiente de los recursos. De hecho, seis de los predios de la compañía —que incluye edificios y centros comerciales— tienen certificación en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (Leed).
La gerenta también destaca que los colaboradores de Urbanova son una parte central de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. “Si el equipo humano entiende que la sostenibilidad es importante, tiene un impacto a futuro y es transversal dentro de la organización, hemos logrado muchísimo, pues al final las personas son las que están detrás de cada uno de los proyectos que impulsamos. La ruta sostenible de Urbanova tiene todavía recorrido por delante”, asegura Joanna Wieland.