NUDO streetart
project
julio 2020 NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
¿QUÉ ES NUDO?
nudo streetart project es un taller y galería especialiZada en arte urbano, local y sudamericano. también es una tienda de gráfica y al mismo tiempo, una residencia para artistas urbanos locales y extranjeros.
NU DO
NU DO
NU DO
® nudo street art project Fotografías: Juan Antonio Camaniero edición editorial, portada y maquetación: Juan Antonio Camaniero “ache” vallejo (htm) Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por ningún medio electrónico, mecánico, fotoóptico, o cualquier otro sin autorización escrita del autor
Quito / Ecuador 2020
NU DO
NU DO @nudostreetartproject
NU DO
ARTISTAS
NU DO
PIno supay Pino supay (pin 8) es un artista ecuatoriano, de la ciudad de baños. estudió en la universidad central y se dedica al arte desde pequeño. Su obra tiene una tendencia abstracta, con personajes surrealistas o irónicos.
Erre Diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia, combina técnicas como la ilustración, el stencil, el cartel y el sticker. Su estilo reinterpreta los códigos del arte urbano moderno con un giro personal donde se mezclan la jerga, el punk, el rock y el brio juvenil, aquel que concibe los muros como lienzos de expresión y no como símbolos de imaginaciones atrapadas.
Claudia anhalzer Claudia Anhalzer es una joven con curiosidad en varias direcciones. Ha tenido éxito en el diseño gráfico como en el de interiores; dibuja y pinta rostros o paisajes, explora la ilustración, joyería y cerámica. Se nutre de su amor por el país y sus rincones geográficos favoritos.
Toxicómano Diseñador gráfico y publicista, saltó a las calles como cabeza de un colectivo de artistas urbanos y desde el 2001 trabaja la calle. Su trabajo esta basado en el uso de imágenes en alto contraste, derivadas de fotografías propias, comics, ilustraciones publicitarias, etc.suele acompañarlas de algún mensaje de tipo crítico, irónico o propositivo.
htm Ache, “HTM”, Vallejo desde hace 10 años. Trabaja con diferentes medios y soportes de intervención, le gusta la abstracción, la música y la bicicleta. El trabajo de Ache investiga las formas de relacionarse con el espacio: habitarlo, transformarlo y usarlo como plataforma para la circulación de discursos estéticos, con un énfasis en lenguajes como la xilografía, el fanzine, y el mural.
David sur Diseñador Industrial, comunicador gráfico, artista visual, ilustrador y muralista con formación en Paris Barcelona en Bellas Artes, Artes aplicadas, Diseño de producto, Creación digital y NEO-Artesanía. Vinculado a procesos creativos colectivos,
NU DO
EECO Artista visual e ilustradora, Desde su exploración, mantiene el dibujo y la escultura como herramientas que ayudan a sintetizar sus procesos de creación. Así, el dibujo diario figura como lenguaje que traduce desde la cotidianidad con el fin de hurgar personajes y descubir narrativas que cuestionan nociones establecidas de identidad y lo personal.
pame pinto Su obra puede ser psicodélica, surreal, orgánica, futurista. Toda esta montaña de imágenes se desborda en un proceso de collage en el que compone en función de otras imágenes, colores, texturas pero el proceso emocional es el que da sentido y coherencia a todo su trabajo.
parole artista bruselense del grafiti. Autodidacta y polivalente. no se limita a la pintura, crea también esculturas y realiza actuaciones. Trabaja una escritura propia, espontánea y muy gestual. Las letras están torcidas, modificadas hasta que se pierde la legibilidad.
vlocke Grabador de calles, ya sea con carteles o murales, vlocke es una huella permanente en la cdmx, su trabajo reflexiona entorno a problemáticas sociales como la migración y el cambio climático, retoma el pasado prehispánico para evocar un futuro incierto.
Pedro vÁsconez Artista multidisciplinario con conocimientos en Pintura, Dibujo, Ilustración, Diseño,Serigrafía, y Música. su obra combina el dibujo, la pintura y el grabado serigráfico.
tzan tza
NU DO
artista quiteño, estudiante de ciencias politicas, pinta desde los 17 años. su trabajo se enfoca a la produccion de contenido social y politica, cuya gráfica se compone de elementos como la denuncia, la critica y la construcción de memoria colectiva sobre procesos políticos y sociales a lo largo de la historia. La técnica en la que se enfoca es el stencil y el alto contraste combinados,.
fokrule fck rules!
isabel crespo desde su visión, el azar rige la vida y estos medios permiten plasmarla físicamente, sosteniendo el soporte, un acontecimiento único e irrepetible, observable y simbólico. su último proyecto “andes y después” tiene como sporte la serigrafía, partiendo de la foto.
neceo artista y tatuador, estudió artes plásticas en la universidad central. su estilo se inspira mucho en el arte tradicional japónes y esto lo lleva a querer llevar su arte a la piel.
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
Este catĂĄlogo de obra contiene especificaciones detalladas de cada obra y se presenta como una guĂa para el coleccionista.
NU DO
Isabel crespo
“Torres del paine” 23x31cm serigrafía cartulina 250gr 2017
NU DO
50$
35$
“Los cuernos desde el valle” 21x29cm serigrafía cartulina 250gr 2017
NU DO
“valle francés” 42x30cm serigrafía cartulina 250gr 2017
NU DO
30$
30$
“Los cuernos desde el valle” 20,5x29cm serigrafía cartulina 240gr 2017
NU DO
“glaciar perito moreno” 30x30cm serigrafía cartulina 240gr 2017
NU DO
30$
vlocke
40$
“Cactus” 28x21cm xilografía cartulina 250grs 2020
NU DO
“fósforo” 21x14cm xilografïa cartulina 250gr 2017
NU DO
30$
30$
“flor” 14x21cm xilografía cartulina 250grs 2020
NU DO
“ave” 21x14cm xilografïa cartulina 250gr 2017
NU DO
30$
30$
“corazón” 14x21cm xilografía cartulina 250grs 2020
NU DO
“flor de cenpasuchilt” 66x48cm xilografïa cartulina 150gr 2017
NU DO
70$
70$
“cabeza maya” 46x68cm xilografía cartulina 210grs 2020
NU DO
“caracol” 39x53 cm xilografía cartulina 240gr 2020
NU DO
50$
40$
“cabeza olmeca” 53,5x39,5 cm xilografía cartulina 240gr 2020
NU DO
“penacho” 39x53 cm xilografía cartulina 240gr 2020
NU DO
50$
40$
“ballena” 28x21 cm xilografía cartulina 240gr 2020
NU DO
claudia anhalzer
“pachamama” 35x50 cm serigrafía (azul, celeste, verde, dorado, rojo) cartulina 240grs 2020
NU DO
30$
30$
“origen” 35x50 cm serigrafía (azul, verde, dorado, rojo) cartulina 240grs 2020
NU DO
neceo
“gato volador” 29x42 cm risografía (rojo y azul) cartulina 240gr 2020
NU DO
30$
tzan tza
30$
“llamingo” 35x50 cm extensil (2 colores) cartulina 240grs 2020
NU DO
“puñal” 18x25 cm extensil cartulina 240gr 2020
NU DO
20$
15$
“danzante” 25x25 cm extensil cartulina 240gr 2020
NU DO
David sur
“precolombino” 30x30 cm serigrafía (doble estampa) cartulina 240gr 2020
NU DO
60$
“precolombino” 30x30 cm serigrafía (doble estampa) cartulina 240gr 2020
NU DO
“dualidad 1” 52x72 cm serigrafía (2 colores) cartulina 210gr 2020
NU DO
50$
50$
“dualidad 2” 52x72 cm serigrafía (2 colores) cartulina 210gr 2020
NU DO
“huertomanía” 33x48 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
40$
fckrule
30$
“no future” 50x70 cm serigrafía cartulina 270gr 2020
NU DO
ERRE
“sin título” 38x33 cm serigrafía (negro,blanco, celeste) cartulina 240gr 2019
NU DO
60$
PAROLE
30$
“sin título” 65x50 cm serigrafía cartulina 240gr 2020
NU DO
HTM
“vertical modular 5” 33x70 cm xilografía (2 colores) cartulina 300gr 2020
NU DO
40$
PEDRO VÁSCONEZ
30$
“poste” 42x31 cm serigrafía (2 colores) cartulina 240gr 2020
NU DO
TOXICÓMANO
“el grito” 25x33 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
30$
PAME PINTO
50$
“hagamos el amor” 32x45 cm serigrafía (cuatricromía) cartulina 240gr 2020
NU DO
“abracemos” 35x50 cm serigrafía (3 colores) cartulina 300gr 2020
NU DO
50$
PIN8 SUPAY
25$
“felino” 28x43 cm risografía (3 colores) cartulina 190gr 2019
NU DO
“dios gatito” 21x32 cm serigrafía (cuatricromía) cartulina 190gr 2020
NU DO
40$
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
ENMARCADOS
NU DO
David sur
60$
“huertomanía” 37,5x52,5 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
claudia anhalzer
80$
“origen” 56x41 cm serigrafía (azul, verde, dorado, rojo) cartulina 240grs
NU DO
2020
70$
“pachamama” 37x46 cm serigrafía (azul, celeste, verde, dorado, rojo) cartulina 240grs 2020
NU DO
50$
“mandala” 39,5x40 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
erre
80$
“sin título” 42,5x37cm serigrafía (negro,rojo) cartulina 240gr 2019
NU DO
eeco
50$
“sin título 1” 52x72 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
80$
“sin título 2” 37,5x32 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
80$
“sin título 3” 52x72 cm serigrafía cartulina 210gr 2020
NU DO
toxicómano
60$
“terror” 39.5x49.5 cm serigrafía (2 colores) cartulina 210gr 2020
NU DO
isabel crespo
30$
“Los cuernos desde el valle” 33x45 cm serigrafía(2 colores) cartulina 240gr 2017
NU DO
30$
“valle francés” 44,5x33 cm serigrafía cartulina 210gr 2017
NU DO
pedro vásconez
50$
“poste” 32x44 cm serigrafía cartulina 240gr 2020
NU DO
50$
“ciudad” 42x52 cm serigrafía (2 colores) cartulina 210gr 2020
NU DO
pino supay
50$
“felino” 40x55 cm risografía (3 colores) cartulina 190gr 2019
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
índice c Claudia anhalzer 29-30; 57-59
d david sur 35-40; 56
e EECO 61-63 erre 41; 60
f fckrule 40
h htm 43
i isabel crespo 13-17; 65-66
p pame pinto 46-47 parole
42
pedro vásconez
44; 67-68
pino supay
48-49; 69-70
n neceo 31
t toxicómano 45; 64 tzan tza 32-34
v Vlocke 18-28
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO
NU DO