La Iglesia es una orquesta

Page 1

Espacio Institucional Suplemento bajo la responsabilidad editorial del P. Javier Luis Soteras, director de Radio María Argentina. Publicación de distribución gratuita con los ejemplares de La Voz del Interior del domingo 13/10/2013 www.franciscoadiario.org

El Papa instó a comprender que el catolicismo está en todas partes y es diversidad y armonía para toda la humanidad.

“La Iglesia es una orquesta”


2 Domingo 13 de octubre de 2013

Editorial

La conversión pastoral comienza por la Iglesia doméstica

Padre Javier Soteras Responsable editorial de Francisco A diario

La determinación del Papa Francisco de avanzar por el camino de “reforma” de la vida eclecial parece no tener retorno, En el documento de Aparecida, el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido, casi de manera unánime, como relator. Allí la Iglesia de América Latina y el Caribe se plantea la necesaria transformación en la praxis pastoral en sintonía con los tiempos que corren y en el espíritu del Concilio Vaticano II. Ese proceso de cambio en la pastoralidad, en Aparecida toma un nombre nuevo, se le llama conversión pastoral El llamado Franciscano de “reconstruir la iglesia” que el Papa argentino lleva en el ADN del ejercicio de su papado comienza por un lugar neurálgico: la familia. En esta semana, Francisco ha convocado a un Sínodo en torno a la Familia a llevarse a cabo en octubre de 2014. De todos los temas que se tratarían en el Sínodo el que aparece a priori como más complejo, es el de los separados en nueva unión y la posibilidad de que puedan comulgar según un nuevo modo pastoral del tratamiento de esta problemática. En el regreso de Río a Roma, Francisco dejó entrever un posible camino a consultar con los ocho cardenales para dar respuesta a este nuevo escenario de la pastoral de la Iglesia. Allí, entre paréntesis, mencionó el modo como resuelve la Iglesia ortodoxa esa

realidad, permitiendo que se pueda comulgar cuando se dio la nueva unión por una única vez, En esa misma conferencia de prensa, en el avión de regreso de la JMJ 2013, Su Santidad planteó, como lo hizo también en el encuentro con el clero de Roma, el tema de la nulidad matrimonial, diciendo que, según su predecesor, el Cardenal Quarachino, una parte importante de matrimonios son nulos, El tema de la nulidad tal vez lo trate el Sínodo, Esto ya lo había solicitado Benedicto XVI en las vacaciones de 2005. Sin embargo, sería un error reducir la riqueza del Sínodo a esta problemática que ciertamente espera una respuesta. La familia como célula viva primaria de la organización social requiere por parte de la Iglesia una propuesta amplia y al mismo tiempo pormenorizada en los diversos aspectos; matrimonio, educación, la familia y el trabajo, la adaptabilidad de la familia cristiana ante los nuevos escenarios de cambio cultural, el acompañamiento pastoral de las llamadas nuevas configuraciones familiares. Si la Iglesia presidida por Francisco logra acertar focalizando su tarea en el ámbito de la familia habrá dado pasos importantísimos en la configuración modélica de su identidad, logrando ubicar en el ámbito de lo domestico su punto de madurez y desarrollo.

Audiencia general

“En la misma fe se puede La diversidad, la tolerancia y la universalidad de la Iglesia fueron los conceptos que el Papa Francisco pidió entender y difundir a más de 60 mil personas que el miércoles lo escucharon en la audiencia general en la plaza de San Pedro.

E

l Papa Francisco, en la audiencia general del miércoles pasado, dedicó su catequesis a la catolicidad y al concepto de ser católico. “En la misma fe se puede pensar distinto”, subrayó. “La uniformidad mata a la Iglesia, que es variedad”, agregó. “Nosotros -observó Francisco- tendemos a uniformar todo, pero la uniformidad mata todo. La Iglesia no es uniformidad”. Francisco también llamó a “abrir las puertas y salir para dar testimonio del Evangelio: anunciar y testimoniar la fe no es un asunto de pocos, me involucra también a mí, a ti, a cada uno de nosotros”.

Francisco se refirió a tres significados fundamentales de ambas cosas basándose en el significado griego de totalidad “kath’olón” y de cómo se aplica a la Iglesia. En primer lugar, “la Iglesia es católica -dijo- porque es el espacio, la casa en donde se anuncia toda la fe, en donde la salvación que nos trajo Cristo se nos ofrece a todos. En la Iglesia, cada uno de nosotros encuentra todo lo necesario para creer, para vivir como cristiano, para llegar a ser santo, para caminar por cualquier parte y cualquier época”. “La Iglesia es católica -con-

tinuó explicando el segundo significado- porque es universal, está esparcida por todo el mundo y anuncia el Evangelio a todos l os hombres y mujeres. No es un grupo de élite, no es sólo para unos pocos, no está cerrada, está destinada a toda la humanidad. Toda la Iglesia está presente incluso en las partes más pequeñas de esta humanidad”. Como tercer significado de catolicidad, el Papa reiteró que “la Iglesia es católica porque es la casa de la armonía donde unidad y diversidad saben conjugarse para transformarse en riquezas”. El Santo Padre utilizó la


3

Espacio Institucional Domingo 13 de octubre de 2013

e pensar distinto”

Sínodo extraordinario sobre la familia La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco convocó la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el Vaticano del 5 al 19 de octubre de 2014, y cuyo tema será “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.

imagen de una sinfonía y de los diferentes instrumentos que la interpretan. Cada uno con su timbre inconfundible y sus propias características guiados por un director. Así todos tocan juntos en armonía, y no se anula el timbre de ningún instrumento, es más, se valoriza al máximo la peculiaridad de cada uno de ellos. La Iglesia es como una gran orquesta. “No somos todos iguales y no debemos ser iguales -señaló-. Cada uno ofrece lo que Dios le dio”. El Papa saludó con “especial afecto” a los obispos de la Iglesia de tradición alejandrina de Etiopía y Eritrea”, de

quienes se dijo “particularmente cercano en la plegaria y en el dolor por los muchos hijos de su tierra que perdieron la vida en la tragedia de Lampedusa”. Al finalizar, el Papa pidió a los 60 mil peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, bajo una intensa lluvia, que viviesen esta armonía, aceptando la diversidad. “La vida de la Iglesia es variedad -dijoy cuando queremos uniformarla, mermamos los dones del Espíritu Santo. Recémosle para que nos haga cada vez más católicos”.

En el capítulo del Código de Derecho Canónico relativo a las asambleas sinodales se lee que “el Sínodo se reúne en asamblea general extraordinaria, cuando la materia a tratar, a pesar de referirse al bien de la Iglesia universal, exija una rápida definición”. “Es muy importante la convocatoria de un Sínodo extraordinario sobre el tema de la pastoral de la familia -dijo el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ- Este es el modo en que el Papa quiere proseguir la reflexión y el camino de la comunidad de la Iglesia, con la participación responsable del episcopado de las diversas partes del mundo”. “Es justo -añadió- que la Iglesia se mueva comunitariamente en la reflexión y en la oración y tome las orientaciones pastorales comunes de los puntos más importantes -como la pastoral de la familiabajo la guía del Papa y de los obispos. La convocatoria del Sínodo extraordinario indica clara-

mente este camino. En ese contexto, proponer soluciones pastorales particulares por parte de personas o despachos locales puede correr el riesgo de generar confusión. Es oportuno subrayar la importancia de seguir un camino en plena comunión con la comunidad eclesial”.

El padre Lombardi concluyó recordando que el papa Francisco participó ayer en la reunión de la Secretaría del Sínodo, en curso estos días, yendo directamente al edificio que alberga esa institución en la Vía de la Conciliación y que esta mañana participó también en los trabajos.

Sobre los divorciados En la rueda de prensa el padre Federico Lombardi hizo referencia a la decisión de la diócesis alemana de Friburgo (sudoeste) de abrir la posibilidad de comulgar para los divorciados casados otra vez. Se trata –dijo el portavoz vaticano- de una decisión “firmada por una oficina del obis-

pado de Friburgo y que para nada cuenta con el aval de la conferencia episcopal alemana. Es un documento puramente local”, indicó a los periodistas el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede. La conferencia episcopal está dirigida por el arzobispo de Friburgo, Robert Zollitsch.

El papa Francisco recomendó profundizar en la reflexión sobre este doloroso tema, que ya se encuentra en la orden del día del consejo consultivo de los cardenales y que será abordado en un próximo sínodo extraordinario en 2014 sobre la pastoral familiar y matrimonial.


4 Domingo 13 de octubre de 2013

El favorito de Twitter en Italia

Los tweets más recientes

Ya habíamos informado en estas páginas que el papa Francisco era la personalidad internacional que más “retweets” lograba. Ahora, a esa habilidad para ser favorito, le suma que en Italia acaba de lograr el premio al personaje del año de la Web Macchianera, el “Oscar” de Internet en la península itálica, al ser proclamado por los visitantes del sitio con el 32 por ciento de los votos gracias a sus intervenciones en la red social.

“El secreto de la vida cristiana es el amor. Sólo el amor llena los vacíos, las profundidades negativas que el mal crea en los corazones”

S

“La misericordia es lo único que puede salvar al hombre y al mundo del pecado y del mal”

egún consignaron los organizadores del festival Blog Fest, los usuarios se volcaron por el papa Francisco sobre todo por el “uso desenvuelto y asiduo” de su perfil en Twitter,@pontifex (y sus réplicas en varias lenguas). El obispo de Roma superó así al conductor radial y humorista Rosario Tindario Fiorello por un margen de 5.000 votos. Entre otros postulados aparecían los periodistas Alessandro Gilioli y Luca Sofri, y el astronauta Luca Parmitano. La difusión de los premios sucedió en Rímini, en el marco de la Blog Fest. Allí se entregaron los premios Macchianera de Internet (MIA, Macchianera Internet Awards), que toman el nombre del creador de la compañía y creador del encuentro, Gianluca Negri. Se trata de 32 categorías a las que los votantes acceden solamente por internet. Los tweets papales fueron inaugurados por el emérito papa Benedicto XVI, a instancias del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, que dirige el arzobispo Claudio María Celli. Según Macchianera, Francisco “juega con un estilo bastante regular, pero sobre todo, muy casual”. Para los organizadores, su primer tweet es muestra de todo esto: “Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí. Papa Francisco”. También valoraron su aprovechamiento de los hashtags, cadenas de caracteres que permiten identificar a los usuarios que desean expresar-

“Queridos jóvenes, ustedes tienen muchos proyectos y sueños para el futuro. ¿Ponen a Cristo en el centro de sus proyectos y de sus sueños?” “¿Rezamos de verdad? Sin una relación constante con Dios, es difícil llevar una vida cristiana auténtica y cohe rente”

-

“Donde haya odio y oscuridad, pongamos un poco de amor y de esperanza, para darle un rostro más humano a la sociedad”.

Oremos por él se sobre un tema y congregar sus comentarios en una línea de tiempo. Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, se valió de las secuencias #JMJ y #Rio2013. También acrecentó significativamente el número de seguidores: entre las nueve cuentas, que reproducen sus mensajes en latín, inglés, alemán, español, polaco, italiano, francés y árabe, suma ya unos 10 millones de followers –seguidores-. Desde que intervino con su prédica por el conflicto armado en Siria, el número de gente atraída por sus tweets creció considerablemente. Su grito de “ ¡Nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra!”, del 2 de septiembre, recibió más de 17.000 retweets -o repeticiones- en español y más de 10.000 en inglés. El perfil en español del pontífice tiene más de tres millones de seguidores, a los que

se suman otros tres millones en inglés, un millón en italiano y unos 3,7 millones en las demás lenguas. Los especialistas coinciden en señalar que la difusión casual de unas fotos con jóvenes scouts de Piacenza, a mediados de agosto, fomentó su popularidad en las redes sociales.

Libro

El padre Gabriele Mangiarotti, responsable del sitio CulturaCattolica.it, escribió el prólogo del libro Los mensajes del Papa en Twitter, que publicó recientemente la Librería Editrice Vaticana. Por su parte, la especialista Cecilia Seppia adujo que la popularidad del pontífice en Twitter se debe “a la inmediatez, la diligencia y la determinación de las palabras” con las que el Papa se vale para usar “esta poderosa herramienta para el diálogo y la evangelización”.

El papa Francisco, de manera insistente, pide que oremos por él. Desde el espacio de Francisco a diario, te invitamos a sumarte a la campaña de oración y ayuno que realizaremos todos los viernes, junto a los oyentes de Radio María en todo el país, en comunión con las intenciones del Santo Padre. Cada uno de nosotros lo hará de la manera que mejor crea conveniente, ofreciendo el trabajo del día, rezando el Santo Rosario, pidiendo en las misas una intención particular por el Santo Padre o tendiendo una ayuda especial para una persona que sufre.

El aporte institucional y el apoyo de sus lectores ayudan a sostener este proyecto. Enviá la palabra SUMAME al (0351) 152000040 y te informamos las maneras de colaborar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.