Rocas y Minerales 594 | Febrero 2022

Page 13

OBITUARIO

LAUREANO FUEYO Juan Luis Bouso

T

menzó su apertura al mundo de la mano de Deng Xiaoping, después de la muerte de Mao Zedong. Perú, Chile, Cuba, Panamá, Perú, Alemania, Francia, Turquía y tantos otros países que recorrimos juntos haciendo nuestro trabajo, pero abiertos a absorber sus culturas. Como olvidar nuestras aventuras en Perú, en medio del terrorismo de Sendero Luminoso.

omando palabras de Miguel Hernández, “Sé me murió, como del rayo, Laureano Fueyo, a quien tanto quería”. Nos conocíamos desde hacía más de 50 años, cuando él era el director de la revista Canteras y Explotaciones y yo empezaba mi caminar por la industria de los minerales, probablemente sobre 1968. A principio del año 1972, ambos comenzamos una nueva andadura, el creando una nueva revista especializada, “Rocas y Minerales”, y yo fundando, con otros socios, mi primera empresa, Estudios Técnicos Industriales. La creación de la revista Rocas y Minerales fue todo un acierto, no en vano la experiencia de Laureano como periodista auguraba el éxito. La prueba rotunda es que este año la revista, hoy acertadamente dirigida por su hijo Luis, celebra sus Bodas de Oro, 50 años al servicio de sus lectores. Recuerdo nítidamente cuando ese año nos juntamos en mi despacho para charlar sobre sus ideas de

la nueva revista y como, tras un breve dialogo, acordamos que mi empresa contrataría la publicidad en la contraportada de la revista, por los siglos de los siglos amén. La revista tenía un formato novedoso, fuera del estándar, que aportaba grandes posibilidades de impresión por su tamaño. En contra tenía el mayor costo de producción, pero compensado por la vistosidad de la revista. El acierto de la decisión se confirmó con la excelente aceptación de los lectores y las empresas anunciantes. Laureano, como un periodista de guerra, acudía a cualquier lugar donde surgiese la noticia, una nueva operación minera, un nuevo fabricante o distribuidor de maquinaria, la presentación de una nueva máquina o celebración de un congreso o exposición. No importaba el país o lugar, allí acudía Laureano para dar servicio de excelencia a sus lectores. En todos los sitios era bien recibido, reconociendo su imparcialidad y buen hacer. Laureano era una persona de vasta cultura, hablando

cuatro idiomas con soltura: francés, inglés, italiano y español, lo que le abría todas las puertas. Laureano era un espejismo en medio del mundo tecnificado de los minerales. Yo fui afortunado al poder disfrutar de sus conocimientos y experiencia. No en vano siempre le consideré mi maestro en el arte de la comunicación. A diferencia de lo que hoy día son las agrías relaciones entre competidores, él se llevaba bien con todos y estaba siempre abierto a colaborar con otros medios del ramo, a nivel nacional e internacional. Tenía amigos por todo el mundo y eso le hacía más grande. Fue, como mencioné, un oasis en medio del desierto, lo que sentiremos cuando la sed nos agobie y notemos su falta. Fuimos grandes amigos y juntos podría decir que recorrimos el mundo, tanto a nivel profesional, como particular junto con nuestras mujeres. No puedo dejar de recordar nuestro viaje a China en 1990, hace más de 30 años, cuando co-

Como se dice, las desgracias nunca vienen solas, y justo 24 días antes de su marcha, este 18 de febrero, María José, su mujer y compañera nos había dejado, el pasado 25 de enero, de una manera atroz. En menos de dos meses, una enfermedad sorpresiva y homicida se la llevó. Probablemente la ausencia de María José ayudó al vertiginoso desarrollo -como el rayo- de su enfermedad, aunque no lo creo. Sus hijos, Rocío y Luis, le arroparon como él seguro les arropó en su niñez. Se sentía bien acompañado, con sus nietos, Carolina y Sergio, e hija adoptiva Mafe (nunca política). Tuve la gran fortuna de poder hablar con él horas antes de su marcha y solo note cansancio en su voz, no tristeza. Vuela alto Laureano y no olvides a los que aún seguimos en este valle de lágrimas, sufriendo tu orfandad. Nosotros jamás te podremos olvidar porque te nos metiste dentro y ahí vivirás por siempre, en eso consiste la vida eterna de los hombres de bien. FEBRERO 2022 n

rocas y minerales

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tres nuevas excavadoras Doosan de cadenas de Fase V y 23-25 toneladas

7min
pages 70-80

El mercado de maquinaria de movimiento de tierras en 2021

19min
pages 56-69

Planta Caes-Constmach de tratamiento de granito de 350 t/h en Níger

9min
pages 48-53

Consejos para mejorar la eficiencia de los dúmperes

3min
pages 54-55

El VI Congreso Nacional de Áridos se celebrará del 25 al 27 de mayo en Oviedo

4min
pages 42-47

Inauguración de la Cátedra Empresa Epiroc 2022

2min
pages 40-41

El crecimiento del sector de la maquinaria se asienta sobre una base sólida, según VDMA

2min
pages 38-39

Continental cumple 150 años

2min
pages 36-37

Epiroc presenta Mobius For Drills

3min
pages 33-35

Mobicone MCO 90(i) Evo2

2min
pages 28-29

El consumo de cemento crece un 11% en 2021

6min
pages 24-25

lanza su programa para el 23 y 24 de mayo de 2022 en Oviedo

2min
page 32

Retos y soluciones para la ausenca de mano de obra en 2022 Tándem coordinado Mobicat 110(i) Evo2 y

2min
pages 26-27

Sandfire MATSA comienza una nueva era en su trayectoria minera

3min
page 30

Nuevos martillos hidráulicos H190 S y H215 S de Caterpillar

3min
pages 22-23

AMINER suma a la minera Kandelium como nuevo socio

1min
page 14

Internacionalidad a Exposolidos, Polusolidos y Expofluidos 2022

2min
pages 20-21

producidas en 2021 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga la categoría de

3min
pages 18-19

La 11ª edición de M&T Expo, Brasil, tiene nueva fecha Atalaya Mining rompe la barrera de las 56.000 toneladas de cobre

3min
pages 16-17

Laureano Fueyo

3min
page 13

Continental planea invertir en la producción de bandas transportadoras de cable de acero en Brasil

2min
page 15

Fallece Laureano Fueyo, fundador de Rocas y Minerales

6min
pages 8-12

La incertidumbre llega, de nuevo, a los mercados

4min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.