OJOS BIEN CERRADOS

Page 5

M A N U A L

D E

T R A T A M I E N T O

P E R I O D I S T I C O

Prefacio El presente documento "Ojos Bien Cerrados - Manual de tratamiento periodístico para los casos de explotación sexual de personas menores de edad", ha sido elaborado para ayudar a los y las periodistas en su trabajo de producir artículos y reportajes sobre un grave problema social cuya existencia, no es aún bien conocida.

papel educador de la población y pueden ayudar mucho en la divulgación de los derechos de los niños y las niñas en la sociedad, en este caso contenidos en la "Ley contra la explotación sexual de las personas menores de edad" aprobada en 1999 y la cual aún es desconocida por una gran parte de la población costarricense.

El Manual está orientado a propiciar un tratamiento de la información sobre este tema, que coloque la responsabilidad de la explotación en quienes corresponde, es decir, los proxenetas, los abusadores y cuantos contribuyen a esta inhumana forma de explotar a niñas, niños y adolescentes. Ellas y ellos resultan afectados por la violencia sexual y el interés económico de quienes los explotan. Son víctimas y no culpables.

Para elaborar el Manual, un equipo interinstitucional de profesionales llevaron a cabo varios talleres de capacitación y validación de sus contenidos con participación de periodistas, fotógrafos y reporteros de diferentes medios de comunicación. Estos profesionales son: Thaís Aguilar, Asociación Servicio de Noticias de la Mujer; Bente Sorensen, Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo; Xinia Miranda Cascante y Titta Maja del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Miriam Fernández de la ONG FUNDESIDA; William Vargas de la Universidad Latina y María Cecilia Claramunt y Patricia Vargas Sagot de la Universidad de Costa Rica. Estas personas merecen especial reconocimiento por su participación desinteresada, así como los y las profesionales de los medios de comunicación, de la Comisión contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (CONACOES), del periódico La Nación y de otras instituciones que de una u otra forma brindaron insumos valiosos al Manual.

Los medios de comunicación tienen un papel estratégico en la lucha contra la explotación sexual comercial de los niños y las niñas. Ejercen gran influencia en la construcción de la opinión pública y por lo tanto son fundamentales para apoyar a la creación de una cultura de respeto de los derechos de los niños y las niñas y de rechazo de la conducta de las personas adultas que los utilizan con fines sexuales e ilegales. Han probado ya su gran capacidad para levantar el interés político sobre este tema en particular. Finalmente, los medios de comunicación tienen un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.