COFA mes de Junio 2018

Page 12

ESTUDIOS DE BIODIVERSIDAD Y REVISIÓN DE CONCEPTOS DE CAPTURA INCIDENTAL ENFOCADOS EN LA PESQUERÍA DE TÚNIDOS CON RED DE CERCO EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL Manuel Correia - FUNDATUN (20 de junio de 2018)

(PRIMERA PARTE) El presente artículo constituye la primera entrega de tres artículos que se publicarán de forma consecutiva desde el presente boletín

Los estudios publicados sobre la biodiversidad de las especies capturadas incidentalmente en la pesquería de túnidos tropicales con red de cerco tropical son escasos. A pesar de la creciente literatura sobre biodiversidad (Figura 1), aún hay poca información disponible para la biodiversidad marina en general (Lezama-Ochoa, 2016).

de especies "no objetivo" como peces espadas, marlines, dorados, tortugas, rayas y tiburones, entre otros, han contado con medidas tardías o menos eficaces de manejo y control (Tabla I), inclusive algunas han resultado beneficiosas para fines comerciales (Tveterãs y col., 2012; FAO, 2018). Tabla I. Resoluciones activas de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) relacionadas con captura incidental. Código Ref. C-16-06 C-16-05

(Log scale)

C-16-04

Figura 1. Número de artículos científicos indexados publicados por año (entre 1989 y 2015) que mencionan "Biodiversidad", "Biodiversidad marina" o "Biodiversidad de la captura incidental" en sus títulos, resúmenes o palabras clave. (Fuente: modificado de Lezama-Ochoa, 2016)

Resoluciones activas de captura incidental (CIAT) Conservación de las especies de tiburones (tiburón sedosos) Ordenación de las especies de tiburones

C-15-04

Enmienda a C-05-03 Tiburones Enmienda y reemplazo C-15-03 Plantados / Tiburones Ballena Conservación de Rayas Mobulidae

C-11-10

Conservación tiburón oceánico

C-11-02

Aves marinas

C-07-03

Tortugas marinas

C-05-03

Tiburones con enmienda en la C-16-04

C-04-07

Conservación de tortugas marinas Resolución consolidada sobre captura incidental (Revisada)

C-16-01

C-04-05

(Fuente: CIAT, 2018b)

A partir de la Resolución C-00-08 (CIAT, 2000), se estableció un programa piloto, que se ha extendido hasta el presente “para reducir al mínimo la captura incidental La relevancia de las investigaciones centradas en una sola de atunes juveniles y especies no objetivo para asegurar especie es indiscutible, nos han proporcionado capturas sostenibles de especies de atún objetivo y para información muy útil sobre la dinámica poblacional, pero mantener ecosistemas marinos sanos en general”. Sin este tipo de estudios reduccionistas raramente embargo, esta meta no ha sido del todo efectiva debido al proporcionan señales sobre los cambios de biodiversidad incremento acelerado de los lances de cerco asociados a de las especies a escala global o del impacto que produce Objetos Flotantes en el OPO, registrados en su mayoría determinada pesquería sobre el hábitat. en Dispositivos Agregadores de Peces denominados La evolución científica nos ha llevado hacia un nuevo “DCP’s”, “FAD’s” o “Plantados” (Figura 2). enfoque más holístico que coadyuve a la gestión pesquera En 16 años, del 2000 al 2016, el porcentaje de lances a desde un punto de vista ecosistémico. Objetos Flotantes pasó de 17,21% a 43,57% en relación En el Océano Pacífico Oriental (OPO), la pesquería con con el total de lances de cerco realizados en el OPO. Así red de cerco se focaliza principalmente en tres especies mismo la capacidad de bodegas subió de 180.670 de túnidos: atún aleta amarilla (Thunnus albacares), toneladas métricas (tm) a 261.555 tm, respectivamente. barrilete o listado (Katsuwonus pelamis) y patudo Esto ha incidido en la captura de individuos de tallas (Thunnus obesus); y en menor grado, en atún aleta azul del promedio más pequeñas, por lo que algunas poblaciones (stocks) de túnidos se han visto afectados según el último Pacífico (Thunnus orientalis). reporte de la CIAT presentado en la 9ª reunión del Comité Los descartes de muchas de estas especies de túnidos se Científico celebrada en la Jolla, EE. UU en mayo del han reducido debido a medidas precautorias activadas a presente año (CIAT, 2018a). través de diferentes resoluciones de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT, 2000) desde Las consecuencias de la mortalidad de las especies 2001. Sin embargo, algunas de las capturas involuntarias capturadas incidentalmente son difíciles de detectar 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.