INFORME CICLO REUNIONES CIAT - MAYO 2018 Alvin Delgado M. - FUNDATUN (20 de junio de 2018)
Durante el 10 al 18 de mayo se realizó un ciclo de reuniones dentro del marco de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), en La Jolla, California. Contó con la asistencia de las Partes siguientes: China, Corea, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Taipéi Chino, Unión Europea y Venezuela: Conto adicionalmente con un país No Parte Cooperante Chile, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y el personal científico de la Comisión. A continuación, se hará un resumen de los puntos más importantes de cada reunión:
8ª REUNIÓN DEL GRUPO CAPTURA INCIDENTAL
DE
TRABAJO
SOBRE
La Reunión fue presidida por Yonat Swimmer de Estados Unidos y como Co presidente Manuel Correia por FUNDATUN-Venezuela. Entre los puntos relevantes discutidos tenemos: 1.- Solicitar al personal científico de la CIAT tres semanas antes de cada reunión una síntesis actualizada de los datos de captura incidental por especie, arte y área; 2.- Priorizar los trabajos de evaluación del estatus de conservación de especies clave de captura incidental; 3.- Priorizar los trabajos para evaluar la eficacia de los métodos de mitigación de captura incidental; 4.- De conformidad con la recomendación de la CIAT, incrementar de 5% a 20% la cobertura por observadores a bordo para los buques palangreros de más de 20 m de eslora total; 5.- Solicitar a la Comisión establecer un protocolo estándar mínimo para el monitoreo electrónico; 6.- Remitir los datos resumidos de los programas nacionales de observadores en un formato estandarizado que proporcione información útil para 4
generar estimaciones de captura incidental a escala de flota; 7.- Desarrollar e implementar directrices para la liberación segura de tiburones y rayas para los diferentes tipos de artes por parte del staff de la CIAT. La Delegación de Venezuela propuso que este Grupo debía tratar lo referente a las capturas de juveniles de túnidos ya que gran parte de estos son capturados en tallas que aún no se han reproducido y esto pudiesen afectar a las poblaciones en el futuro, las Resoluciones adoptadas por la Comisión sobre conservación obligan a retener todas las capturas de atunes aleta amarilla, patudo y barrilete, y evitar su descarte En parte esto funciono al principio, disminuyo el descarte y se mantuvo las capturas que antes se descartaban en niveles aceptables, pero desde el 2014 se ha observado un aumento significativo de las capturas de juveniles principalmente de aleta amarilla que pasaron de unos 8 millones de individuos ese año a 23 millones en 2016, solamente capturadas en pesca asociado con plantados. Esto evidencia el posible desarrollo de una industria que utiliza estas tallas para su procesamiento, lo que debe ser revisado, ya que si esta tendencia sigue en aumento va a afectar significativamente la población de esta especie. Solo la Delegación de dos países apoyaron la propuesta, algunas no apoyaron ya que con esto reconocerían el efecto negativo que una parte de la flota le está causando al recurso, el resto solo opina sobre asuntos directos de su interés.
3RA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO AD-HOC PERMANENTE SOBRE “PLANTADOS” (DISPOSITIVOS CONCENTRADORES DE PECES) DISPOSITIVO
COMPUESTO/MEZCLADO
BIODEGRADABLE
CONCENTRADOR TÍPICO
ENMALLANTE
NO ENMALLANTE
(materiales plásticos)
(materiales orgánicos y plásticos)
(materiales orgánicos)
La reunión se realizó entre parte del 11 y el 12 de mayo y fue presidida por Josu Santiago, de la Unión Europea. Entre los puntos tratados tenemos: 1.- Se realizó un resumen de todas las actividades realizadas desde la