LOS PRECIOS DEL PESCADO EN LA CIUDAD DE CARACAS Y SU COMPORTAMIENTO EN EL 2019 Neira Soto y Abelardo A. Riera F.- FUNDATUN (20 de Enero 2019)
La Tabla 1 muestra los precios promedios de varios rubros pesqueros que se comercializaron en fresco durante los primeros quince días del mes de febrero del presente año en la ciudad de Caracas; también se observa su comportamiento con respecto al mes inmediato anterior. La información fue obtenida a través de observaciones directas, realizadas por personal de investigación de la Fundación en algunos supermercados, mercados municipales y pescaderías ubicadas en zonas del este y centro de la ciudad. Tabla 1. - Precios promedios para los principales rubros pesqueros en la ciudad de Caracas FEBRERO 2019
MES EVALUADO RUBRO PESQUERO
PRECIO (BsS/Kg)
TENDENCIA
Calamar
25.900,00
130.050,62%
Atún
15.900,00
300,50%
Lebranche
12.500,00
208,64%
Merluza
12.420,00
110,87%
Mero
11.700,00
3.242,86%
Jurel
9.700,00
169,44%
Cazon
9.360,00
395,24%
Cataco
8.650,00
652,17%
Lisa
8.650,00
905,81%
Raya
8.640,00
575,00%
Bagre
8.197,00
645,18%
Tajali
8.000,00
214,96%
Roncador
7.920,00
1.340,00%
Lamparosa
7.206,00
526,61%
Corocoro
7.000,00
6.696,12%
MejIllon
6.900,00
1.625,00%
Bonita/Bonito
6.480,00
502,79%
Pepitona
5.000,00
432,48%
Dorado
3.000,00
0,00%
Carite Sierra
2.540,00
0,00%
Camarones
2.100,00
0,00%
Pargo
2.100,00
0,00%
Chicharro
1.290,00
0,00%
Curvina
729,00
0,00%
Sardina
560,00
0,00%
Aguja
419,00
0,00%
Pulpo
350,00
0,00%
Cojinua
85,00
0,00%
Robalo
21,60
0,00%
Caballa
0,71
0,00%
Chipichipi
0,21
0,00%
Fuente: FUNDATUN (datos propios)
Aumentó Estable Disminuyó
Precio de la evaluación inmediata anterior en que estuvo disponible en la oferta Rubro que reaparece en la oferta luego de estar ausente en evaluación(es) previa(s)
14
NOTA 1: La variación de los precios obedece principalmente a la disponibilidad del rubro pesquero en el mercado (oferta), en la que intervienen factores como la estacionalidad del recurso pesquero solicitado y/o sus volúmenes de comercialización, y de la solicitud por parte de los consumidores de un recurso dado (demanda).
El resultado, de la información recopilada, indica que entre los productos que se ofrecieron con mayor precio promedio reaparece el calamar, bien distante de los rubros subsiguientes y con un precio promedio cercano a los 26.000 Bs/Kg. Un segundo grupo de precios altos lo componen el atún, el lebranche, la merluza y el mero, cuyos precios promedios ya superaron la barrera de los 10.000 BsS/Kg, ubicándose en un rango entre 15.900 y 11.700 BsS/Kg, para el primero y ultimo respectivamente. En cuanto a los productos disponibles, que se mercadearon al menor precio promedio, se observan la reaparición en la oferta de rubros como el corocoro y el mejillón que son acompañados por otros como el bonito y la pepitona; sus precios promedios se ubican en un rango entre 7.000 BsS/Kg, para los primeros, y 5.000 BsS/Kg para el último. NOTA 2: Las presentaciones de los rubros pesqueros sin procesamiento (enteras o en conchas) suelen tener precios más bajos que aquellas con algún tipo de procesamiento (cortadas en ruedas o filetes; sin concha en el caso de moluscos); el cual aumenta mucho más en presentaciones empaquetadas y rotuladas. NOTA 3: La sardina inició su periodo de veda respectivo el 15 de diciembre 2018; por lo que la oferta disponible al público debería corresponder a producto en inventario del proveedor y no a producto fresco pescado posterior a la vigencia de la veda (corresponde a las autoridades evaluar la procedencia de ese producto y al consumidor asegurarse de no adquirirlo en caso de dudas, si queremos contribuir con la preservación del recurso).
Se mantiene en vigencia la Gaceta Oficial número 41.536 del 30 de noviembre de 2018, que contiene la resolución de la Vicepresidencia Sectorial de Economía mediante la cual se autoriza el acuerdo alcanzado para la fijación de los precios al consumidor en los productos de la cesta básica. En ella se establecen los precios del Atún Enlatado de 140 gramos en BsS 430; de la Sardina en Lata de 170 gramos en BsS 200 y de la Sardina Fresca en 40 BsS/Kg. Precios difíciles de conseguir fuera de los operativos de venta del gobierno (que es donde quizás se podrán conseguir estos precios). NOTA 4: A la fecha y posterior a dos anuncios de incrementos salariales, que impactan las estructuras de costos de los “precios acordados”, no se ha producido anuncios o modificación de esta.
Se observa que se reducen a 13 (41,9%) el número de rubros evaluados que muestran precios “estables” o de “cero variación”. Esta “ausencia de variación” del precio promedio está asociada directamente a su ausencia en la oferta de productos al consumidor, más no porque estén presentes y hayan verdaderamente mantenido su cotización con respecto al mes inmediato anterior. A pesar de la reducción, el número de rubros evaluados ausentes de la oferta mantiene la tendencia de estar más