COFA mes de Junio 2019

Page 3

9ª REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR DE LA CIAT Alvin Delgado M. – FUNDATUN (25 de Junio, 2019). Los días del 13 al 17 de mayo se realizó en San Diego, California la 10ma Reunión del Consejo Científico Asesor de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), entre los puntos más resaltantes tenemos: 1.- Atún Aleta Amarilla: Las capturas en el OPO durante el 2018 fueron de 239 mil toneladas, la cual es menos que el promedio de quinquenio previo que fue de 244 mil toneladas. Según la evaluación para el 2018, se estima que la Mortalidad Por Pesca (F) recién ha estado por encima del nivel del Rendimiento Máximo Sostenible (RMS). Esto representa un cambio sustancial con respecto a la evaluación previa, que estimo las tasas de mortalidad por pesca recientes en el nivel correspondiente al RMS. Si se supone una relación población-reclutamiento, el pronóstico es más pesimista: se estima que el esfuerzo actual esta sustancialmente por encima del nivel de RMS, y la biomasa reproductora sustancialmente por debajo de dicho nivel. Las evaluaciones previas y otras investigaciones han indicado que la condición de la población es también sensible al valor supuesto para el tamaño promedio de los peces más viejos, y que se obtienen resultados más pesimistas si se reduce la ponderación asignada a los datos de frecuencia de tallas y más optimista si se ajusta al modelo más estrechamente al índice de abundancia relativa basado en la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE) de la pesquería delfines del norte (DEL-N)en lugar de la pesquería palangrera del sur (LL-S). 2.- Atún Patudo: Las capturas preliminares estimadas en el Océano Pacífico Oriental (OPO), para el 2018, fueron de 65 mil Tm. Han sido identificadas varias incertidumbres en la evaluación actualizada del atún Patudo en 2018 y se ha cuestionado su utilidad para la ordenación. Mientras se implementa el plan de trabajo para mejorar la evaluación de la población de Patudo, el personal dará seguimiento a un conjunto de indicadores de condición de población para el Patudo, desarrollados a partir de los conceptos usados para calcular los indicadores de condición de población para el atún Barrilete. Todos los indicadores de Patudo, excepto capturas, muestran tendencias fuertes a lo largo del tiempo que indican una mortalidad por pesca mayor y una abundancia reducida, y se encuentran “en” o “por encima” de sus niveles de referencia. Análisis adicionales sugiere que el método usado actualmente para calcular el número de días de pesca sobre objetos flotantes está sesgado a favor de una tendencia creciente en días de pesca, lo que también sesgara la Captura Por Día de Pesca (CPDP). No obstante, el número creciente de lances sobre objetos flotantes, particularmente los lances sobre dispositivos agregadores de peces (plantados), y el peso promedio decreciente del Patudo en la captura siguen indicando que la población del Patudo en el OPO podría estar bajo una creciente presión de peca, y son necesarias medidas adicionales a las vedas estacionales actuales, tales como límites sobre el número de lances sobre objetos flotantes. El personal ha iniciado investigaciones del aumento del número de lances sobre objetos

SEDE PRINCIPAL: Av. Francisco de Miranda, Multicentro Empresarial del Este, Torre Miranda A, Piso 10, Oficina 103-A. Chacao 1060. Caracas, MirandaVenezuela. Telf.: (58) (212) 267.66.66/42.91. Fax.: (58) (212) 267.00.86. E-mail: cegimenezb@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.