COFA mes de Agosto 2019

Page 4

ANIVERSARIO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL (CIAT) FUNDATUN

El pasado 31 de mayo se cumplieron 70 años de la firma de la Convención entre los Estados Unidos de América y la Republica de Costa Rica para el establecimiento de una Comisión Interamericana del Atún Tropical, dicha Comisión nace de “su interés común en mantener la población de atunes aleta amarilla, bonitos y otras especies de peces que pescan las embarcaciones atuneras en el Océano Pacifico Oriental (OPO), que con motivo de la explotación constante se han convertido en materia de interés común, y deseosos de cooperar con la compilación e interpretación de datos fidedignos que faciliten el mantenimiento de las poblaciones de estos peces a un nivel que permita un continuo aprovechamiento máximo año tras año, han convenido en concertar una convención para estos fines y con el objeto han nombrado los siguientes plenipotenciarios:

RECUENTO HISTÓRICO

El Presidente de los Estados Unidos de América: James E. Webb, Secretario interino de Estado Wilbert M. Chapman, ayudante Especial del Vicesecretario de Estado El Presidente del Gobierno de Costa Rica: Mario a. Esquivel, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Costa Rica José Hazera, Consejero de la Embajada de Costa Rica. (Convención 1949)” La Primera Reunión de la Comisión se celebra el 18 de junio de 1950 en San Diego (California-EUA) y resulta electo el Presidente el Sr. José L Cordoba-Cooper. El 3 de marzo de 1951 es ratificado por ambos gobiernos el establecimiento de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) La sede principal estará ubicada en las instalaciones del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego (California-EUA). El primer Director fue el Dr. Milton B. Schaefer y comenzó a ejercer sus funciones el 2 de enero de 1951; acompañado por un pequeño grupo de investigadores que fueron contratados. En la 20a Reunión Intergubernamental de la CIAT, en Managua (Nicaragua) en octubre de 1976, la Comisión abordo la problemática de la mortalidad accidental de delfines en las maniobras de los cerqueros cuando pescan el atún y consideró, después de una ardua discusión, que existía una legitima para que la Comisión abordara el tema dentro de sus prioridades; acordando que se adoptaran tres objetivos básicos: “1) mantener la producción atunera a un alto nivel; 2) mantener las poblaciones de delfines a niveles o sobre niveles que garanticen su supervivencia a perpetuidad; 3) trabajar en cuando sea posible para evitar la muerte innecesaria o por descuido de los delfines en las maniobras de pesca. (Reporte Anual CIAT, 1976)” Durante la 61a Reunión de la CIAT en junio de 1998, realizada en La Jolla (California-EUA), se adopta la Resolución C-98-02 para el establecimiento de un Grupo de Trabajo para Revisar la Convención de la CIAT, donde se “Acuerda establecer de inmediato un grupo de trabajo integrado por los gobiernos miembros y abierto a otros gobiernos de Estados costeros y de otros Estados y organizaciones regionales de integración económica cuyos barcos operan en la pesquería de atún en el OPO y que tienen la intención de adherirse a la Convención, para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.