ANIVERSARIO DEL ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES (APICD) FUNDATUN
RECUENTO HISTÓRICO
El pasado mes de febrero se cumplieron 20 años de la entrada en vigor del Acuerdo sobre un Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). En la 38a Reunión Intergubernamental de la CIAT se subscribió dar por concluido el Acuerdo sobre la Conservación de los Delfines o “Acuerdo de La Jolla” y dar la entrada en vigor al APICD. Este es un acuerdo multilateral jurídicamente vinculante y entre sus objetivos están: 1. Reducir progresivamente la mortalidad incidental de los delfines en la pesquería de atún con red de cerco en el Área de la Convención a niveles cercanos a cero, a través del establecimiento de límites de mortalidad; 2. Con el propósito de eliminar la mortalidad de delfines en esta pesquería, buscar métodos ambientalmente adecuados para capturar atunes aleta amarilla grandes no asociado con delfines; y 3. Asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de atún en el Área del Acuerdo, así como la de los recursos marinos vivos relacionados con esta pesquería; tomando en cuenta la interrelación entre especies en el ecosistema, particularmente por lo que hace a, entre otros evitar, reducir y minimizar la captura incidental y los descartes de atunes juveniles y especies no objetivo. Es importante resaltar que el APICD y su antecesor, el Acuerdo sobre la Conservación de los Delfines o “Acuerdo de La Jolla”, lograron reducir drásticamente la mortalidad incidental de delfines. Desde el primer año del “Acuerdo de La Jolla”, en 1993, los resultados de la mortalidad incidental de delfines fueron menores a los que se debía llegar en 1999; cuando finalizaba el mismo. La entrada en vigor del APICD contribuye aún más a esta disminución de mortalidad, ubicándola actualmente por debajo del 20% permitido.
LOGROS
Son tal los logros de este Acuerdo que, durante su conferencia en Roma el día 19 de noviembre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó la Medalla Margarita Lizárraga al Acuerdo sobre un Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD). La distinción es otorgada a personas u organizaciones que hayan contribuido con distinción a la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO. Según Jacques Diouf, Director General de la FAO, el APICD fue seleccionado para la medalla “en reconocimiento de sus iniciativas exhaustivas, sostenibles y catalíticas en apoyo del Código de Conducta para la Pesca Responsable, en particular aquellos aspectos relacionados con el enfoque precautorio y con la utilización de artes y técnicas de pesca que minimizan la captura de especies no objetivo.” El Jefe de la Secretaría del APICD, Robin Allen, recibió el premio en nombre del APICD señalando que “El premio refleja el reconocimiento internacional de la labor sobresaliente del APICD en la conservación de los recursos de las pesquerías atuneras del Pacífico