30 de abril DÍA DEL NIÑO
Año VIII No. 130
de 2016
Saijup 064 Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C.
POR VOLATILIDAD PERDIERON PENSIONES EN DICIEMBRE $4 MIL MILLONES POR JOSÉ LUÍS YÉPEZ CALDERÓN millones de pesos. Para noviembre se observó una ligera recuperación, de apenas 11 mil 371 millones de pesos para cerrar el año con una nueva baja.
México, DF. Al cierre de 2015 los recursos acumulados para las pensiones de los trabajadores mexicanos registraron una nueva minusvalía, esta vez de 4 mil 189 millones de pesos, debido a la alta volatilidad cuya afectación actuó los mercados financieros internacionales en el último mes del año. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer el saldo de
En la actualización mensual de recursos y rendimientos del SAR al cierre de diciembre de 2015, la Consar informó el saldo “ya descuenta los flujos de retiros correspondientes al mismo mes (diciembre) con un cierre de año de los reascenso de 3 mil 78.98 cursos de la jubilación, millones de pesos”. cuya ubicación era en 2 billones 550 mil 896 mi- No obstante el cierre nellones de pesos, cifra gativo del año, el orgamenor a los 2 billones nismo regulador del sis555 mil 85 millones de tema pensionario manifestó: “durante 2015 los noviembre. recursos totales netos La de diciembre fue la del sistema crecieron tercera minusvalía del 165 mil 940 millones de año pasado, pues a sep- pesos, ya descontando tiembre los recursos del la cifra de 55 mil 199 miSistema de Ahorro para llones de pesos de retiel Retiro (SAR) habían ros durante el año”. ligado dos meses de pérdidas por un monto acumulado de 37 mil 788
MURO DE LAS LAMENTACIONES Se multiplicaron en Internet los mensajes programados para acusar de ayotzinarcos a padres de familia y abogados, tratando de colocarlos en la mira de presuntas venganzas violentas de parte del crimen organizado... ¡
Y mientras el SAT investiga a sus amigos y ruedan cabezas en otros países, el dolarito retomó la senda del crecimiento: por cada billete verde se pagaron 18 anémicos pesitos. Pero (tal vez por los personajes mexicanos involucrados en el escándalo denominado Panama papers) en el SAT y Hacienda no se han enterado. El ministro del (d) año, Aristóteles Núñez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), decretó que depositar recursos en paraísos fiscales no es ilegal. Lo es, en cambio, no pagar los impuestos respectivos si existen dividendos de por medio. El negocio militar sigue siendo uno de los principales del planeta, detrás del petróleo y el narcotráfico.