Eres la primavera verdadera;
Año VIII No. 129
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores, lumbre de la recóndita ladera.
de 2016
Saijup 064 Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C. La mayoría, por complicaciones del pie diabético
EN ISSSTE MÉXICO REALIZAN 128 MIL AMPUTACIONES DE EXTREMIDADES POR JOSÉ LUÍS YÉPEZ CALDERÓN to su riesgo de muerte en los siguientes tres años o de sufrir la pérdida de la otra extremidad en los cinco años posteriores al primer evento.
E
la Clínica de Enfermedades Vasculares y Obesidad de Oaxaca, explicó cómo en condiciones normales, el organismo de manera natural logra Es un problema grave si la cicatrización de las se toma en cuenta el au- heridas. mento de más de 200 Explicó: este proceso por ciento cuya prevafalla por la presencia de lencia ha tenido la dia- males como diabetes, betes en el país en los hipertensión arterial y pasados 30 años, ello anemia, así como en fuforma parte de las transi- madores y en quienes ciones demográfica, con viven con alguna enfermayor esperanza de vi- medad autoinmune. En da de la población, y epi- estos casos, el daño de demiológica, donde las arterias y en general en enfermedades no trans- la circulación sanguínea misibles son más frelimita los niveles de oxícuentes. geno, el cual es fundaEn conferencia de pren- mental en el mecanismo sa para comentar sobre de cicatrización.
n México anualmente se realizan 128 mil amputaciones de extremidades, de las cuales la mayoría son consecuencia del pie diabético, una de las principales complicaciones de la diabetes, afirmó Otilia Cruz Castañeda, jefa de la Clínica de Heridas y Ostomías del Hospital Regional Zaragoza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja- la problemática de las heridas crónicas y las dores del Estado nuevas opciones tera(ISSSTE). péuticas disponibles, Advirtió cómo una perso- Omar Ramírez Saavena con la amputación de dra, jefe de cirugía e inuna pierna por esta cau- vestigación quirúrgica en sa aumenta 50 por cien-
También la úlcera venosa, consecuencia de las várices, es causa de heridas que no sanan y pueden permanecer abiertas durante varios años. Pasa a la 4
MURO DE LAS LAMENTACIONES De que la perra es brava, hasta a los de la casa muerde. Beltrones dice que Javier Duarte debe rendir cuentas. Más despidos, 10 mil en Pemex y 3 mil 600 en la SEP… el México de las reformas. ¿Bill Gates? ¡Pfff!
Todos sabemos que el más rico del mundo es el taco de suadero. Si gana Trump me iré a vivir a EU sólo para fastidiarle la vida. Amigo, usar una playera del Che y pasar 10 años en la Facultad de Filosofía y Letras no te hace activista. Que la evaluación a los profesores se realice después de evaluar al Presidente y a cada uno de los diputados y senadores de la República. Se me hace que la verdadera rueda de la fortuna está en algunos bolsillos. ¿Y si con la misma celeridad y concierto que el gobierno actuó para rescatar a Moreira en España lo hubiera hecho con Pemex?
Página
2
Funjubpe Comité Ejecutivo Nacional PRESIDENTE José Luís Yépez Calderón ORGANIZACIÓN Y ESTADÍSTICA Othón Vázquez Chavarría Martha Lucila Castañeda CONFLICTOS Y PRESTACIONES ECONÓMICAS Humberto Trujillo Rodríguez Veneranda Reyes Jacinto ACTAS Y ACUERDOS Trinidad Carrasco FINANZAS Y PATRIMONIO Profa. Olga Ramos Ladrón de Guevara
Agustín Vilchis Roldán Auxiliar PRENSA Y PROPAGANDA Guillermo Gómez Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE VIGILANCIA Vacante SECRETARIA Ma. Regina Inzunza VOCAL Vacante EVENTOS CULTURALES Y RECREATIVOS Ma. Elena Ortiz Nava Profa. Inés Jaramillo Suplentes: Profa. Inés Jaramillo M. CULTURA Y RECREACIÓN Martha Lucila Castañeda ORGANIZACIÓN
MÉXICO NIEGA LA REALIDAD ANTE LA CIDH
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) difundió en su informe anual sobre México, cómo nuestro país desde hace varios años atraviesa por una grave crisis de violencia y de seguridad, causada fundamentalmente por la guerra contra el narcotráfico promovida por la pasada administración de Calderón y también la presente administración, no ha experimentado cambios sustanciales, los cuales por el reforzamiento de la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, ha desatado aún mayor violencia, así como violaciones graves a los derechos humanos en las cuales se observa una falta de rendición de cuentas. Sobre el crimen perpetrado en Iguala el 26 de septiembre de 2014, cuando fueron asesinadas seis personas y a raíz del cual 43 estudiantes normalistas continúan desaparecidos, el organismo internacional afirmó esto es un ejemplo emblemático de la aparente colusión entre agentes del Estado e integrantes del crimen organizado, y subrayó cómo es muestra de las graves deficiencias de las investigaciones en este tipo de casos, como la impunidad estructural y casi absoluta en los crímenes existentes en el país. En cuanto a las medidas del actual gobierno para enfrentar esa crisis, la CIDH las consideró deficientes e insuficientes y señaló hay una profunda brecha entre las instituciones legislativas y judiciales así como la realidad padecida en millones de personas. La respuesta oficial, emitida por medio de un comunicado de prensa, se limitó a descalificar el informe con el argumento de un sesgo de su metodología inicial y a enumerar las acciones adoptadas para hacer frente a la situación. El documento de la CIDH, a decir del gobierno mexicano, no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, ignora los avances y deja de lado la numerosa información entregada por el Estado mexicano. El encontronazo gubernamental con la instancia hemisférica de derechos humanos es, sin duda, preocupante por cuanto agudiza el creciente descrédito internacional del régimen, agravado por numerosos señalamientos negativos en materia de corrupción y violaciones a las garantías básicas. Pero la colisión más grave no es con la CIDH, sino con la realidad. Aun dejando de lado episodios tan agraviantes como el de Iguala –en donde fuerzas del Estado, coludidas con la delincuencia organizada, asesinaron y desaparecieron a decenas de personas–, el de Tlatlaya –en donde hay indicios sólidos de ejecuciones extrajudiciales por elementos del Ejército– y otros muchos casos emblemáticos del deterioro del estado de derecho en el país, el hecho las cifras oficiales registran más de 48 mil homicidios dolosos en los primeros tres años del actual sexenio, además de miles de desapariciones forzadas, en donde se constituye un saldo equiparable e incluso superior al de la estrategia de seguridad pública del calderonato. Eso envuelve al gobierno en la omisión de su responsabilidad fundamental y prioritaria, cuya obligación es preservar la paz pública, brindar seguridad a los habitantes y garantizar su derecho a la vida. Si a esa falta inexcusable se agrega el conjunto de atropellos y agresiones hechas, de las cuales ha sido víctima la población civil por servidores y funcionarios públicos, así como la persistente impunidad como saldo de un mal ejercicio de procuración, resulta difícil negar cómo el país atraviesa por una crisis gravísima de derechos humanos y por una falla sistémica de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia. El primer paso para resolver los problemas consiste en admitir su existencia. Resulta desalentadora, por ello, la negativa oficial a un diagnóstico reflejado de manera precisa la exasperante realidad doblegada por millones de personas en el territorio nacional.
Página
Año VIII No 128
3
¿QUO VADIS? (¿A DÓNDE VAS?) Devaluación causa estragos entre los millonarios. Al cierre de 2013 había 172 mil personas en México con fortunas superiores a 1 millón de dólares, (entonces la cotización era de 13 pesos y fracción por dólar), según un informe del banco Credit Suisse sobre la riqueza en el mundo. Pero dos años después, con la devaluación en torno a 17 pesos, los millonarios ya sólo suman 122 mil, es decir, salieron de la lista 50 mil. ¿Qué está sucediendo? ¿Es un efecto de la devaluación, o de la reforma fiscal? ¿O es que cada día más precavidos mexicanos sacan su dinero del país? Aun así, México continúa en el top ten, en la cual, por cierto, no aparece China. Por alguna razón el banco no incluyó a la segunda economía del mundo, con un creciente número de fortunas. El aparente empobrecimiento de los millonarios está teniendo efectos políticos. Son empresarios inconformes con la situación del país los que están alentando un cambio con candidatos tipo El Bronco Rodríguez y otros independientes que surgirán en el camino. Monopolio cervecero. La noticia del día en el mundo de los negocios es que la cervecera británica SABMiller y la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev se fusionaron. Crearon un monopolio: venderán una de cada tres cervezas que se consumen en el planeta. Anheuser-Busch InBev pagó 109 mil millones de dólares. Esta compañía hace dos años había adquirido al hasta entonces mexicano Grupo Modelo; pagó 20,100 millones de dólares. ¿O fue una ganga o hubo ingeniería fiscal y financiera? Comparen el precio que cubrió por SABMiller. La nueva fusión ha restado atención a una noticia que habla del expansionismo de las trasnacionales. El Departamento de Justicia estadunidense investiga denuncias en el sentido de que Anheuser-Busch InBev busca limitar la competencia en el mercado de la cerveza mediante la compra de distribuidores, para dificultar que las marcas artesanales lleven sus productos a las tiendas, según personas con conocimiento del tema. En México la lucha de
las artesanales contra el dupolio Modelo-Cuauhtémoc ha sido épica. Sin obras no hay sobras. Hay una gran distancia entre el joven Lorenzo Córdova, idealista, que hacía comentarios en el programa de radio de Carmen Aristegui, y el dinámico promotor inmobiliario que quiere recibir de los contribuyentes mil 100 millones de pesos para hacer un nuevo edificio para el Instituto Nacional Electoral. No se ha enterado de que bajó el precio del petróleo, disminuyó el gasto gubernamental, Luis Videgaray diseñó un presupuesto cero, en fin, escasea el dinero. Pero como ya dijo el profesor Hank: sin obras no hay sobras, y político pobre es un pobre político. El consejo del instituto solicita un presupuesto para 2016 de 15 mil 473 millones de pesos. El Congreso tiene que aprobar los recursos. Todavía podría detenerse el desaguisado. Una ciudad en caos. El transporte de pasajeros en el Distrito Federal es un verdadero caos donde priva la anarquía y la corrupción. No existe autoridad alguna capaz de intervenir para mejorar las cosas. Si el Dr. Miguel Ángel Mancera no puede resolver este servicio tan indispensable para la clase trabajadora, ¿cómo pretende afrontar los graves problemas de todo el país? Mejor olvídese sus sueños de ser el estadista necesitado por México. El resultado del problema es monstruoso detrás del telón es el boom inmobiliario. Los funcionarios perredistas han hecho dinero dejando crecer a la ciudad más allá de sus límites.. El sueldo perfecto. Ahí le dices al señor Deaton que en México ya sabíamos que $75 mil dólares al año como mínimo es el salario perfecto. No hay funcionario alguno en nuestro país que perciba menos que eso y siempre se les ve una sonrisa de oreja a oreja. De seguro lo asesoró en sus estudios uno de nuestros políticos.
75 mil dólares son un millón 275 mil pesos. Es un ingreso para vivir feliz, como dice el premio Nobel de Economía 2015, Angus Deaton. Ganar más no aumentará la felicidad sustancialmente. El problema de nuestros políticos es que llegan hambreados al gobierno. Enfermos. No conocen límite.
Año VIII No 128
Página
4
EN ISSSTE MÉXICO REALIZAN 128 MIL AMPUTACIONES DE EXTREMIDADES Para lograr una curación, lo primero es necesario los afectados tengan bajo control su enfermedad de base, cuenten con atención médica integral y su herida esté libre de infecciones, para luego dar inicio al tratamiento para la cicatrización. Hasta hace poco, sólo estaba disponible la terapia convencional a base de limpiezas una o dos veces al día, con agua y jabón. En los casos más graves, los pacientes que llegan a los hospitales con lesiones grandes y profundas ti(enen como única alternativa la amputación. En el Hospital Regional Zaragoza el pronóstico cambió desde la introducción, en noviembre de 2015, del medicamento en aerosol Granulox, propiedad del laboratorio mexicano Silanes. Las investigaciones clínicas demostraron una eficacia de 93 por ciento en la cicatrización de heridas hasta de 30 centímetros cuadrados de extensión. Cruz Castañeda comentó cómo aunque se tenía esa información, hu-
Viene de la primera página
bo necesidad de recabar la evidencia. Esta se obtuvo con una niña originaria de Chiapas pues presentaba un absceso en la columna. Era una herida de 30 centímetros cuadrados de extensión y una profundidad de ocho centímetros cuyo cierre no lograba. Con el uso del medicamento del laboratorio Silanes, la herida cicatrizó en dos semanas y la niña fue dada de alta. La enfermera aseguró en ese hospital y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre incluyeron el producto en la lista de adquisiciones de medicamentos para este año. El laboratorio está a la espera de aprobar Granulox por el Consejo de Salubridad General para incluirlo en el Catálogo de Medicamentos del sector salud y luego buscar su incorporación a los cuadros básicos de las instituciones.
ROCHE ABASTECERÁ 90 MIL UNIDADES DE TAMIFLU EN MÉXICO El medicamento se acabó en las farmacias privadas debido a un brote de influenza; la medicina será distribuida a lo largo de esta semana en todo el país. CIUDAD DE MÉXICO. El laboratorio farmacéutico Roche México importará 90 mil unidades adicionales de Tamiflu para dar respuesta al desabasto del medicamento por el brote de influenza de la temporada invernal.
de Roche México, pues el laboratorio ha estado trabajando junto con las autoridades mexicanas para garantizar el reabastecimiento del medicamento, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
El laboratorio distribuyó la noche del lunes 29 de febrero “Nosotros no necesitamos amenazas”, dijo. 5 mil piezas del medicamento con activo oseltamivir a “Hemos tomado todas las previsiones, tomando análisis farmacias privadas del país. La firma informó en un cohistóricos de cómo se había presentado” la influenza, municado entregaría 85 mil piezas a lo largo de la semaaunque la falta de abastecimiento se presentó debido a na a sus distribuidores autorizados. un incremento de casos no contemplado. PUBLICIDAD El oseltamivir es un medicamento que se vende en Mé“Con estas, serán más de 180 mil unidades las que se xico desde 1999 para prevenir y tratar la influenza. Para importarán para su distribución en la presente tempora- adquirirlo, es necesario contar con prescripción médica. da invernal”, se destacó en el documento. Casi dos mil casos de influenza han sido registrados en Bajo advertencia México desde la segunda semana de octubre y de ellos, más de 50% corresponden al tipo H3N2, informó el subLa Secretaría de Salud exigió el siguiente domingo a secretario de Prevención y Promoción de Salud, Pablo Roche resolver el desabasto de medicamento en el secKuri. tor privado antes del 6 de marzo, mientras tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos SanitaSalud de la CDMX se une al abasto rios (Cofepris) destacó: si no cumple, se aplicaría una La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de Méxisanción. co informó a través de la línea telefónica Medicina a DisLa exigencia resulta “bastante sorprendente”, dijo José tancia (5132 0909) los capitalinos podrán ubicar un Miguel Bermúdez, director de operaciones comerciales Sigue en la pág. 5
Página
Año VIII No 128
5
ROCHE ABASTECERÁ 90 MIL UNIDADES DE TAMIFLU EN MÉXICO viene de la pagina 4 centro de salud cercano donde les hagan un diagnóstico y miento y no se ha tenido la necesidad de solicitar más meen caso de influenza les darán el medicamento de forma gratuita. La dependencia informó: si los ciudadanos acuden al centro de salud con una receta de un médico particular, la institución realizará un nuevo diagnóstico para confirmar el contagio de influenza pues el Tamiflu sólo se surtirá en casos confirmados. “Tanto en las unidades de la red hospitalaria como en los 220 centros de salud de la SEDESA se garantiza el abasto de dosis para cubrir la demanda de la temporada invernal 2015-2016 para poder presentarse respecto al padeci-
EL CAREO ENTRE DÍAZ DE LA TORRE Y GORDILLO DIFERIDO cial Federal. Para el miércoles 2 de marzo se tenía prevista la realización del careo, como parte del desahogo del proceso penal enfrentado por Gordillo por lavado de dinero y delincuencia organizada, pero Díaz de la Torre presentó un justificante ante supuesta labores de agenda cuya acción le impedía acudir al juzgado.
Díaz de la Torre informó por escrito este citatorio coincidía en la necesidad de acudir en su presencia en el juzgado con un evento cultural previamente agendado relativo a la develación de una placa del gremio en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Desde agosto de 2014 cuando fue citado por primera vez, Díaz de la Torre ha buscado la manera de litigar contra su eventual comparecencia judicial pues pretende a todas luCiudad de México. El juez federal Alejandro Caballero Vér- ces no ser cuestionado por los abogados de Gordillo sobre tiz difirió para el próximo 2 de abril el careo procesal entre la triangulación de dinero del sindicato magisterial a diverJuan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Na- sas cuentas de la maestra y de otros coacusado cional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la maestra Elba Esther Gordillo, informaron fuentes del Poder Judi-
'EL CHAPO' FINANCIÓ A POLÍTICOS MEXICANOS, DICE SU HIJA Joaquín El Chapo Guzmán Loera apoyó económicamente varias campañas de jóvenes políticos mexicanos, y después de su entrevista con el actor estadunidense Sean Penn el año pasado viajó a Estados Unidos en un par de ocasiones, según aseguró su hija en entrevista con el diario británico The Guardian.
“Mi papá no es un criminal. El gobierno es culpable”, aseguró la mujer de 39 años. Guzmán Ortiz relató cómo su padre cruzó la frontera hacia Estados Unidos dos veces para visitar a sus familiares y conocer la casa de cinco habitaciones que le compró a ella y a sus cuatro hijos, según el diario, al que la mujer negó especificar cómo el narcotraficante burló los controles fronterizos.
Año VIII No 128
E
Página 6
UN ALIADO VERSÁTIL, SALUDABLE Y DELICIOSO
s una de las frutas más recomendadas por sus cualidades antioxidantes. La acidez característica del arándano es ideal para combinarse con alimentos dulces o salados y se utiliza para preparar bebidas, jaleas, así como todo tipo de platillos.
frambuesa 1 lata de 225 gramos de salsa de jalea de arándano 1 base de pay preparada (opcional)
Modo de preparación: Calentar la bebida hasta que hierva y retirar. Vertir la La acidez característica de este fruto es ideal para combi- gelatina de frambuesa hasta que se disuelva. A parte, narse con alimentos dulces o salados y se utiliza para pre- batir la salsa de jalea de arándanos y luego agregar parar bebidas, jaleas, así como todo tipo de platillos. Sin la gelatina. Enfriar hasta que esté firme. Colocar en embargo, la verdadera maravilla del arándano es su poder platos para servir o en la base del pie y congelar. antioxidante, beneficioso para la salud en general y particularmente para los sistemas cardiovascular y digestivo. De acuerdo con información de la cooperativa agrícola Ocean Spray, su temporada de cosecha en Norteamérica es entre septiembre y noviembre, mientras tanto en Chile se obtiene de marzo a mayo. Propiedad de más de 700 cultivadores de arándanos y de toronjas de Estados Unidos, Canadá y Chile, esta asociación se fundó en 1930 y actualmente es la principal productora mundial de jugos y otras bebidas de arándano, así como de arándanos deshidratados. Crecen en terrenos blandos y pantanosos, por lo general, cerca de humedales en Massachusetts, Nueva Jersey, Oregon, Washington y Wisconsin, en Estados Unidos, así como en algunas zonas de la Columbia Británica y Quebec, en Canadá, y en Chile.
Mousse de arándano light Ingredientes: 2 tazas de bebida de arándano light 1 paquete de 10 gramos de gelatina light sabor
LOS PUMAS TRIUNFARON EN LA LIBERTADORES
Pumas tenía una cita con la historia y cumplió, con un par de anotaciones de impuso 0-2 al Olimpia.
C
omo suele ser en suelo sudamericano, la escuadra de Memo pase largo y filtrado para corriera Sosa a toda vel Vázquez tuvo sufrimientos durante los primeros instantes y al 3′, 0-2 ante la salida del cancerbero. Pikolín Palacios realizó una gran atajada ante un disparo de NúMinutos más tarde, Eduardo Herrera tuvo la oportu ñez para evitar la caída de su arco. tercer tanto felino, pero de manera increíble y a só Luego de 15 minutos, los felinos se mostraron mejor adaptados al de la línea de gol, mandó su remate por encima de terreno de juego y Quiñones comenzó a encontrar espacios para incomodar al portero rival, no obstante, el buen juego de ambas defensivas mandó el cotejo sin goles al descanso. Para el complemento, el conjunto mexicano mostró más ambición, Guillermo Vázquez hizo un ajuste ofensivo, mandó a Britos al campo y retiró a Dante López. El movimiento funcionó pues al 51′, una jugada iniciada por el atacante uruguayo terminó con gol de Quiñones. Con el marcador a favor, Pumas comenzó a tocar el balón y a esperar para finiquitar el encuentro en un contragolpe, éste llegó al 70′. Eduardo Herrera recibió el balón sobre el mediocampo y mandó un
Página
Año VIII No 128
7
TIERRA BLANCA, “LOS SOSPECHOSOS”” Si
Doña Columba ha pasado por todos los estados de ánimo imaginables pero no ha perdido la esperanza. Cuando el lunes en la noche las autoridades le informaron sobre los detalles dados por un policía quien aseguró él pasó y vió cómo los jóvenes fueron “torturados, asesinados, incinerados y arrojados a un río”.
Sin embrgo, ella sigue aferrando a la idea de puede estar vivo Bernardo; “no lo tomamos como algo definitivo, para mí no lo es”, dijo convencida y con firmeza. Las preocupaciones no paran ni para Doña Columba ni para los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos. El temor tenido ahora es que cuando se conozca lo atendemos la versión del Subsecretario de Gobersucedido a detalle, los delincuentes quieran vengarse y nación Roberto Campa, sobre el secuestro de los cinco tomar represalias. jóvenes de Playa Vicente cuyo paso hicieron el 11 de enero de este año, por Tierra Blanca, estamos ante un Parte de la versión del policía no es compartida por patético capítulo más de un acto de violencia e impuni- Doña Columba. No podían ir a exceso de velocidad, dad de la delincuencia organizada, la cual se confirma como dice el policía Edgar Ramón Reyes Hermida, tiene el control pleno en diversas comunidades del país “eso no era posible, el coche iba lleno y en esa zona no y particularmente sobre las policías. se puede ir rápido porque está lleno de topes”, nos dice de manera contundente. La desaparición de los cinco jóvenes se une a 86 desaparecidos más en Veracruz. La impunidad es una Los dichos del policía seguramente terminaran por ser forma de vida en el estado. Desde la óptica del poder cuestionados. Las familias aseguran que hasta ahora político todo tiende a minimizarse y se hace ver como han sido bien tratadas y bien informadas por las autorialgo venido de fuera al estado y no como producto del dades, las cuales han tenido cuidado en atenderlas; desarrollo económico, político y social; a lo cual se su- más vale hayan aprendido algo de Iguala. ma la brutal corrupción y la falta de controles en las instituciones de seguridad. Sin embargo, en medio de la incredulidad la autoridad tiene la obligación de desarrollar una estrategia para Con más de 50 días la esperanza de encontrar vivos a las dudas desaparezcan y para ello tienen necesidad los cinco jóvenes se ha ido diluyendo; nadie se atreve de hablar con verdad y demostrar con hechos a decirlo en voz alta, pero entre algunos en Playa Vifehacientes su versión. Los niveles de incredulidad en cente se dice en voz baja. Sin embargo, es un hecho la el país son dramáticos y graves. esperanza puesta de los padres y madres y el derecho a tenerla, además como sociedad estamos obligados a La dinámica de lo sucedido en Tierra Blanca es similar acompañarlos. a lo pasado en Iguala. Policías cuya detención de los jóvenes sólo porque se los pide la delincuencia organiDesde el inicio todo apuntó a la complicidad entre la zada, pues éstos los consideran “sospechosos”; de qué policía y la delincuencia organizada. Hemos convernos preguntamos. Es urgente la acción del gobierno, sado desde los primeros días cuando se denunció la explique y consigne. De nuevo Veracruz, de nuevo las desaparición de los cinco jóvenes con la madre de uno dudas, de nuevo la impunidad con los jóvenes en el de ellos, la de Bernardo Benítez Arroniz. centro de la muerte.
DESPLOME DE CATEDRAL EN OAXACA. VARIOS MUERTOS Oaxaca, Oax. La Fiscalía General del Estado reportó cuatro fallecidos por el desplome de la cúpula de la catedral "La Barca" de San Juan Bautista Tuxtepec ocurrida la tarde del jueves 3 de marzo.. De acuerdo con la FGE, los fallecidos son Roberto Joaquín Cabrera de 44 años, Gabriel Dionisio Esteva
de 58, Randy Dionisio Roque de 29 años y Roberto Campos Lara, quienes ya fueron entregados a sus dolientes. Asimismo peritos expertos en distintas especialidades se mantienen en el lugar para determinar las causas del accidente.
Año VIII No 128
Página 8
SIN LIQUIDACIÓN PARA CESADOS; “LA DECISIÓN ES IRREVOCABLE”: SEP Foto: México Desconocido Los tres mil 360 profesores rechazaron evaluarse fueron dados de baja sin derecho a indemnización; tampoco tendrán tercera oportunidad, aseguró Nuño
Así lo aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, al especificar existe una ruta jurídica si no aceptan las condiciones de la separación del cargo, pero el despido es sin responsabilidad de las autoridades educativas tanto federales como estatales.
Fueron despedidos tres mil 360 profesores del país por no someterse a la evaluación docente, y no tienen derecho a beneficio económico, aseguró la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Al ser la evaluación una obligación, quien no se presente después de haber sido convocado se separa del servicio sin ninguna consecuencia para el Estado, es decir, no hay ninguna liquidación. Así es como lo marca la ley”, explicó el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer. En su visita a la primaria Asociación de Ferreteros de México, en la Ciudad de México, el funcionario aclaró: los profesores cesados “no tendrán una tercera oportunidad, porque “es una decisión ya tomada. Los despidos tuvieron su efecto a partir del día de hoy (el lunes 1), no tiene vuelta”. Nuño Mayer reconoció que los alumnos de esos casi cuatro mil profesores frente a grupo sí sufrirán la ausencia de sus maestros, por lo cual buscarán lo más rápido posible ocupar las vacantes con los nuevos docentes. ¿QUÉ DICE LA LEY? El artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional
Docente expone: “el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 69 de la presente ley, dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa o para el organismo descentralizado, y sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o sus equivalentes en las entidades federativas.
“Es una decisión irrevocable. Estos 3 mil 360 maestros que, a pesar de haber tenido dos oportunidades, no se presentaron en la evaluación, no tendrán una tercera oportunidad. Es una decisión ya tomada, los despidos tuvieron su efecto a partir del día de hoy. Así pues es una decisión ya tomada, sin vuelta y además, reitero, no tendrán una tercera oportunidad”, atajó el funcionario. En entrevista, durante su visita a la primaria Asociación de Ferreteros de México, aclaró que la Ley General del Servicio Docente establece las sanciones a quienes rechazaron ser evaluados y entre ellas es cesar el nombramiento de la plaza ostentaban, por lo cual no amerita ningún tipo de compensación.
“Al ser la evaluación una obligación, quien no se presente después de haber sido convocado se separa del servicio sin ninguna consecuencia para el Estado, es decir, no hay nin“Lo anterior, sin perjuicio del derecho guna liquidación. Así es como lo del interesado de impugnar la resolu- marca la ley”, puntualizó. ción respectiva ante las instancias El artículo 69 de la Ley General del jurisdiccionales que correspondan.” Servicio Profesional Docente señala SEP descarta liquidar a profeso- que el personal docente está obligares cesados do a “cumplir con los procesos establecidos para las evaluaciones con El secretario de Educación Pública fines de ingreso, promoción, permaafirma que los despidos no son resnencia y, en su caso, reconocimienponsabilidad de autoridades. to”, de modo tal quienes incumplan Los 3 mil 360 profesores despedidos dicha disposición son cesados, pues y desde este primero de marzo de se terminan los efectos de nombra2016 ya están fuera de las aulas no miento “sin necesidad de que exista recibirán ningún tipo de liquidación, resolución previa del Tribunal Fedeporque la ley establece la baja defini- ral de Conciliación y Arbitraje”, como tiva sin ninguna indemnización, ni lo marca el artículo 74 de la misma tampoco tendrán una tercera oportu- ley. Sigue en la página 9 nidad, porque “es una decisión irrevocable”.
Página 9
Año VIII No 128
SIN LIQUIDACIÓN PARA CESADOS; “LA DECISIÓN ES IRREVOCABLE”: SEP Viene de la página 8
Vacantes Por otro lado, Nuño Mayer admitió los alumnos de esos 3 mil 360 profesores frente a grupo sí sufrirán la ausencia de sus maestros, por lo cual buscarán ocupar las vacantes con los nuevos docentes lo más rápido posible, a fin de que no perjudique por muchos días en el aprendizaje y rendimiento académico de esos pequeños. Lo cierto es aceptar la asignación de las plazas no será tan sencilla y ello implicará afectaciones en los alumnos afectados quedados sin maestro, pero “será lo más rápido posible para afectar lo menos posible. Es un proceso tomado por algunos días para evitar podamos no afectar a los niños queden sin maestros y de muy rápido tengan esta sustitución. INEE destaca resultados de examen Aun cuando existen diversas áreas de oportunidad para
mejorar y fortalecer la estrategia, el INEE consideró satisfactorios los resultados de la primera evaluación del desempeño docente, afirmó su titular, Sylvia Schmelkes del Valle. “Los resultados son sólidos y reflejan las competencias docentes y los conocimientos de quienes fueron evaluados”, destacó la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). El hecho de que los maestros tengan un diagnóstico de sus competencias y una ruta para su propio crecimiento profesional, sostuvo, es uno de los beneficios importantes de esa evaluación.
A su vez, recalcó el instituto, las autoridades correspondientes utilizarán estos resultados para orientar el programa de educación continua de docentes en servicio, así como en el de asistencia técnica a la escuela, a partir de la cual se ofrecerá el apoyo y acompañamiento en su práctica educativa.
VOX POPULI
La clínica Ermita del ISSSTE carece de personal, afirma Señor José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, hago de su conocimiento que la zona sur del instituto ha incumplido desde el punto de vista médico, ya que el grupo de jubilados, pensionados y personas de la tercera edad que acudimos a recibir consulta odontológica y médica a la clínica Ermita hemos pedido por escrito al subdelegado médico, el doctor Mario Alberto Hueca Rodríguez, que se pusiera más énfasis en el turno vespertino, ya que hay carencia de personal, de servicios como en vacunas y también de personal administrativo, el cual debería atender las solicitudes de trámites de referencias médicas, pero también falta de personal que agende los estudios de laboratorios. De igual forma hacemos énfasis en que se otorguen las facilidades al director de la clínica familiar Ermita para que pueda poner en sistema de citas por Internet los consultorios vespertinos, con la finalidad de que toda la población de la tercera edad no se exponga en los fríos de invierno y mucho menos a cruzar avenidas, pues muy de madrugada se tiene que formar para apartar cita Por todo lo anterior se espera que se tenga la sensibilidad a lo expresado por el colectivo de la tercera edad.
Profesor Ángel Ezequiel Hernández Galicia
Una ciudad en caos. El transporte de pasajeros en el Distrito Federal es un verdadero caos donde priva la anarquía y la corrupción. No existe autoridad alguna capaz de intervenir para mejorar las cosas. Si el Dr. Miguel Ángel Mancera no puede resolver este servicio tan indispensable para la clase trabajadora, ¿cómo pretende afrontar los graves problemas de todo el país? Mejor olvídese sus sueños de ser el estadista necesitado por México. El resultado del problema es monstruoso detrás del telón es el boom inmobiliario. Los funcionarios perredistas han hecho dinero dejando crecer a la ciudad más allá de sus límites..
@ManceraMiguelMX: dar concesiones por 40 años cuando están a 3 de terminar su administración es un acto de corrupción. Julio @jucarim
Año VIII No 128
Página 11
EMPLEO Y EL CRECIMIENTO BAJARÁN, ANTICIPA EL BDEM Un promedio de 1.53 robos a cuentahabiente diarios en la Ciudad de México se denunciaron en 2015, es decir, un total de 560 casos. En contraste, sólo se detuvo a 61 personas por este delito, de las cuales sólo 51 fueron consignadas. De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, con estas cifras el robo a cuentahabiente subió 42 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, y fue el delito de alto impacto con más incremento registró en el Distrito Federal. En ocho de cada diez casos los delincuentes asaltaron a las víctimas tras hacer retiros dentro de la sucursal y de acuerdo con las denuncias, en la mayoría de los casos los asaltantes conocían el monto exacto de lo retirado. Por ello, el titular del organismo, Luis Wertman Zaslav, señaló su preocupación por el relajamiento de las medidas de seguridad establecidas por los
bancos, sobre todo porque son los clientes cundo retiran dinero dentro de las sucursales bancarias quienes sacan mayores cantidades de dinero, pues el cajero sólo proporciona un máximo de 7 mil 500 mil pesos.
las instituciones bancarias para asumir las medidas de prevención.
El informe del organismo da cuenta de que Bancomer, Santander y Banamex son los bancos con mayor incidencia en robos, con 69.46 por ciento Personas quienes no son clientes pa- entre los tres. Los días más cometisan tiempo en las sucursales sin nin- dos por este ilícito son el martes y el gún propósito y cuando identifican a la viernes, y el horario con mayores deliprobable víctima alertan a sus cómpli- tos cometen 55.54 por ciento de los ces, quienes persiguen e interceptan robos entre las 12 y las 16 horas. al cuentahabiente. No podemos desLas delegaciones más conflictivas por cartar la colaboración de empleados robo a cuentahabiente son Iztapalapa, bancarios en estos grupos criminales. Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, Las víctimas refieren cómo, en múltidonde se presentó 34.46 por ciento ples casos, los delincuentes cuentan de las denuncias ante el Ministerio con información sobre el monto del Público. retiro en ventanilla y otros datos que sólo pueden ser del conocimiento del Wertman Zaslav lanzó un llamado a personal de la sucursal, subrayó. las instituciones bancarias para que, en colaboración con las autoridades Asimismo, aseguró como al ser un de la capital, retomen las medidas y delito hecho en la vía pública la reslos protocolos que permitieron manteponsabilidad del banco se diluye, ner una disminución anual en este cuando algunas veces el delito se oridelito, y a los usuarios a estar pengina en las instalaciones; por ello, dientes y denunciar cualquier hecho apelamos a la corresponsabilidad de sospechoso o delito en sucursales.
GANAN DEMANDA POR BONO DE DESPENSA Y PREVISIÓN SOCIAL MÚLTIPLE Un grupo de pensionados del ISSSTE obtuvo el aumento del pago de los conceptos 02 y 03 así como el pago Los jubilados de esta institución se verán beneficiados pues la Suprema Corte de Justicia emitió una jurisprudencia a favor del sector para que el ISSSTE pague el aumento al bono de despensa y de previsión social a los trabajadores , indicó el Lic. Aparicio, socio jurídico del despacho Aparicio Sánchez & Burón, (firma de abogados especializada en pensiones del ISSSTE)
montos mayores respecto a los conceptos de Bono de Despensa y Previsión Social Múltiple, con un incremento de $265 pesos mensuales tanto para Bono de Despensa como para Previsión Social Múltiple, sin embargo en el ejercicio, estos oficios dejan fuera a los trabajadores ya causaron baja. No es un aumento automático, se debe proceder por la vía legal
En 2008 La Secretaría de Hacienda y En entrevista el Lic. Aparicio indicó es Crédito Público, publicó diversos ofisólo por medio de un juicio es posible cios en los cuales señaló que a los lograr el aumento de dichos conceptrabajadores en activo, se les pagarán
tos cuyo valor es $120 pesos a $165 por bono de despensa y de $120 a $265 para el concepto de previsión social múltiple y con el beneficio de que los pensionados obtendrán la devolución del retroactivo desde el 2009. A diferencia de otro tipo de aumentos que no aplican a todos los pensionados, (ya sea por el año o el régimen en que se pensionó) el bono de despensa y previsión social se puede obtener sin importar la fecha en que el pensionado causó baja, pues el aumento aplica desde el 2009.
MÁS INFORMACIÓN Aparicio Sánchez & Burón Abogados Teléfonos: 2651-7679 , 5511- 1400 , 55111405 , 6821- 0310 , 6821- 0311
Página 10
Año VIII No 128
Por primera vez con equipo completo ganaron cuatro medallas
Destacan jóvenes mexicanos en la Olimpiada Rumana de Matemáticas vez con equipo completo de seis concursantes. La delegación mexicana, indicó, estuvo integrada por Ariel Leonardo Garía Morán, del estado de Jalisco, quien obtuvo la medalla de plata; Kevin William Beuchot Castellanos, de Nuevo León; Antonio López Guzmán, originario de Chihuahua y alumno de un bachillerato público, así como Olga Medrano Martín del Por segundo año consecutivo, jóveCampo, de Jalisco, quienes lograron nes mexicanos destacaron en una de preseas de bronce. las competencias matemáticas más desafiantes del mundo. Seis estuTambién José Ramón Tuirán Rangel, diantes de bachillerato participaron de Hidalgo; Alfredo Alef Pineda Reen la octava edición de la Olimpiada yes, del estado de México, quien esRumana de Campeones de Matemá- tudia en el sistema de prepa en línea ticas, donde obtuvieron una medalla de la Secretaría de Educación Públide plata, tres de bronce y una menca y fue reconocido con mención hoción honorífica. norífica, además de Julio Brau y David Torres; estos últimos se desemRogelio Valdez Delgado, presidente peñaron de líderes y formaron parte de la Olimpiada Mexicana de Matedel jurado calificador. máticas, comentó que al encuentro sólo asisten los 20 países con mejo- En entrevista, Valdez Delgado subrares resultados en la Olimpiada Inter- yó que se trata del concurso más exinacional, que se realiza cada año, en gente del planeta para alumnos de la cual nuestro país ocupó el sitio 19 secundaria y preparatoria. Explicó en la edición anterior. La participaque los jóvenes tienen dos días para ción en la competencia, que se reali- resolver tres problemas realmente zó del 24 al 29 de febrero pasado en difíciles, en los que sólo pueden usar Bucarest, fue por invitación directa de regla, lápiz y compás, pues no sólo Rumania, y acudimos por primera se evalúa su conocimiento, sino su
creatividad y destreza matemática para resolver los ejercicios. Estos resultados, enfatizó, demuestran que en México hay muchos jóvenes con talento para las matemáticas, lo que incluye a las mujeres, pues si bien señaló que en esta ocasión sólo participó una alumna en la delegación que fue a Bucarest, en abril próximo concluirá la fase de selección del equipo que acudirá a una competencia mundial de jóvenes expertas en la materia. Los alumnos que acuden a estos concursos internacionales, resaltó, se preparan con sesiones de 10 días con intensas jornadas de entrenamiento, pero sobre todo se trata de muchachos que disfrutan las matemáticas, que no les tienen miedo y han descubierto que es un mundo muy interesante. Valdez Delgado apuntó que los malos resultados en matemáticas en pruebas estandarizadas pueden deberse a una pedagogía incorrecta en la enseñanza, pero también a que los libros de texto gratuitos no tienen los mejores contenidos en esta disciplina, pero sin duda en nuestro país tenemos talento en la materia.
EL PROGRAMA VEN CONMIGO DE USUARIOS DEL METRO CRECE
C
on la puesta en marcha del programa Ven conmigo se ha beneficiado a más de 17 mil 414 adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con capacidades diferentes o convalecientes con requerimientos de una silla de ruedas por los cinco pasillos de correspondencia más largos del Metro. El Sistema de Transporte Colectivo precisó a la estación La Raza ocupa el primer lugar, con 5 mil 293 usuarios atendidos. Le sigue Ermita, con 3 mil 720; Bellas Artes, con 3 mil 426; Salto del Agua en sus líneas 1 y 8, con 2 mil 871, y Atlalilco, con 2
mil 104. Los jóvenes de la denominada Ola Naranja se encargan de apoyar a quien necesita una silla de ruedas para trasladarse, de lunes a viernes de 10:30 a 16 horas, como vienen haciéndolo desde el pasado 12 de agosto, cuando se inició el programa en la estación Bellas Artes, precisó. En la fase piloto, realizada hasta el 17 de septiembre pasado, indicó, se atendió a 721 personas con las 60 sillas de ruedas donadas por el Club de Rotarios de México, pero el número ha ido en ascenso, ante la difusión del programa.
Puntualizó de los 17 mil 414 usuarios beneficiados, se han contabilizado 9 mil 880 personas de la tercera edad; 5 mil 424 con capacidades diferentes; mil 686 convalecientes, y 424 embarazadas.
Marzo de 2016 Plaza de la Republica No. 20 e Ignacio Ramírez, 2o. Piso,
Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, México, DF Funjubpe Saijup 064 Teléfono: 5233-2542, 5128-1125 extensión 6331 e-mail: memogosa@hotmail.com; telegraphman44@gmail.com Editor: Guillermo Gómez Sánchez
http://issuu.com/ FUNJUBPE/docs/
Por último les deseo unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos y que el 2016 esté lleno de bendiciones y sobretodo de muchos viajes y convivencias". CORDIALMENTE SEÑORA ORTIZ