FUNJUBPE SAIJUP 064
FUNJUBPE ENERO de 2013 Año VII No. 92
Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C.
AJUSTE
A PRESUPUESTO DE
IMSS
E
ISSSTE: D I P U TA D O S
POR JOSÉ LUÍS YÉPEZ CALDERÓN
I
ntegrantes de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados pidieron a la de Presupuesto y Cuenta Pública corregir, de ser el caso, las intenciones de gasto planteadas en el Presupuesto de Egresos para el ISSSTE e IMSS, pues éstas a su juicio perjudicarían enormemente a los asegurados . El diputado Javier Salinas consideró injustificada una disminución de 64 por ciento al rubro de medicamentos del ISSSTE en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, mientras lo asignado a gastos administrativos aumenta 46 por ciento. El presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados alertó no hay justificación ni explicación lógica para reducir los recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además señaló no existen bases para los recortes de casi 90 por ciento a mantenimiento de infraestructura, 12 para atención en salud pública, y 7 en investigación en el proyecto de gastos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tras encabezar la reunión de trabajo de esta instancia legislativa, Salinas Narváez calificó de grave la pretensión de reducir en 9 mil 504 millones 270 mil pesos el rubro de suministro de medicamentos en el ISSSTE. Advirtió asimismo, existe la pretensión de disminuir casi 30 por ciento el presupuesto para mantenimiento de equipo médico y electromecánico, además de 5 por ciento al gasto orientado a la salud, equivalente a 263 millones 887 mil pesos y 8 millones 315 mil pesos, respectivamente. En tanto, en el caso del IMSS se pretende reducir el gasto de mantenimiento en infraestructura en 88.7 por ciento, lo cual representa 801 millones de pesos menos respecto a los 900 millones presupuestados en 2012. Asimismo, añadió se disminuirá el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 11.8 por ciento al rubro de atención a la salud pública,
es decir 479 millones 397 mil pesos menos con relación a los 3 mil 251 millones recibidos este año. En cambio, dijo, se pretende elevar el gasto administrativo del ISSSTE para operación de seguros y fondos, otorgándole 3 mil 772 millones de pesos más, es decir un alza de 46.3 por ciento respecto al presente año. En ese rubro, en el presupuesto de 2012 se aprobaron 9 mil 127 millones de pesos y para 2013 se eleva a 12 mil 900 millones de pesos. Lo mismo sucede para el IMSS, pues se prevé un aumento de 563 millones en "apoyo administrativo" para servicios de incorporación y recaudación, abundó. Así el gasto en ese rubro pasaría de 55 millones 769 mil pesos a 618 millones 738 mil pesos, lo cual es equivalente a un aumento de mil 48 por ciento, expuso el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Salinas Narváez dijo solicitarán al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, una explicación por la disminución del presupuesto a la compra de medicinas del ISSSTE, así como en atención a la salud pública y mantenimiento del equipo médico.
El asunto de la negligencia médica es mucho más serio y extendido de lo que parece. La bolita pasa de Mancera a Diputados y viceversa; segurísimo pagaremos más por lo mismo Confrontación por posible cobro del alumbrado público a capitalinos Legisladores denuncian intento de recaudar un gravamen disfrazado La Secretaría de Gobernación destinará 76% del presupuesto a seguridad nacional y pública Partida de mil 500 millones de pesos para crear la gendarmería Recorta sustancialmente rubros como la preservación del acervo cultural Disminuyen también fondos para protección civil y tarjeta de identidad. -A los viejos ya nos han echado al olvido. -¿Qué ya te están haciendo de pedo el archi pedido bono sexenal? -Ufff yo lo quería aunque fuera en vales.