2 2 12 14 15 19 24
DÍA DE LA CANDELARIA. DÍA DEL DENTISTA. 1959 SE CREA LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS DÍA DEL TELEGRAFISTA. DÍA CÍVICO DE LA MUJER MEXICANA. DÍA DEL EJÉRCITO NACIONAL MEXICANO. DÍA DE LA BANDERA.
2013
Año VII No. 92
Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C.
ACERCA DE LA RONDA AL ORO NEGRO POR JOSÉ LUÍS YÉPEZ CALDERÓN Lo más grave no es la explosión en el edificio de Pemex, ni la liberación de Cassez, ni lo que sigue. La verdadera tragedia de México es la pérdida de la credibilidad
A
raíz de la explosión en las oficinas de Pemex, la inversión privada se manifiesta en favor de repartir el pastel. Recordemos a los legisladores su compromiso con México, la firma del pacto, enarbolar el bien común, no dejar ir la oportunidad de crecimiento, etcétera, etcétera. Sin embargo, la negligencia, la falta de mantenimiento oportuno y la supervisión, disfrazados de accidente se da en una zona de trabajo. Antes de la explosión, no lo olvidemos, la inversión privada ya hablaba de quitarnos mitos e ideologías... de hecho, quieren bloqueemos la memoria, para hacernos olvidar el rescate con dinero público de los impuestos ciudadanos,
Toman con violencia CCH
por la inversión privada a través de los bancos. Qué decir de las explosiones en las minas de la inversión privada, donde nadie se hace responsable de los muertos, gracias a la subcontratación. La verdad estas empresas privadas dejan mucho que desear. De las universidades privadas los muchachos salen endeudados, pues firman pagarés por las becasfinanciamiento y para colmo la inversión privada los quiere contratar por hora y con sueldos de hambre. Ha tiempo reverbera en nuestros sentidos la intención de los propios gobiernos federales para convencernos de las virtudes de este tipo de inversión, y si es extranjera mucho mejor.
En rechazo a la actualización del plan y los programas de estudio, alrededor de 50 jóvenes, muchos de ellos encapuchados, quienes dijeron ser estudiantes de bachillerato mantienen tomadas las oficinas de la dirección general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), ubicadas junto a la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al llegar a Ciudad Universitaria, tras participar en una marcha iniciada en el Parque de La Bombilla para recordar la entrada de la extinta Policía Federal Preventiva al campus universitario, los activistas tomaron con violencia las oficinas del CCH. Ahí realizaron destrozos, arrancaron cámaras de video vigilancia y rompieron vidrios e inmobiliario. Las autoridades no intervinieron. Dentro de las oficinas no había empleados. No se reportaron heridos ni detenidos.
Al interior de los reclusorios mexicanos se escucha un grito próximo a convertirse en consigna: “todos somos Florence Cassez”. Voz de las empresas: Antes de dejar privilegios fiscales: privaticen Pemex. Desde Washington muestran palmariamente el poder y la influencia. Con amigos así, para qué queremos enemigos Al año se registran 15 mil denuncias por violación sexual, sin que se puedan hacer estimaciones de la llamada cifra negra. Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). “El periodismo debe rechazar lo que ninguna fuerza le podría hacer aceptar: servir a la mentira”. Albert Camus Nació el 7 de noviembre de 1913 en Mondovi, Argelia. Malo, malo, se me hace y nos siguen cuenteando con el tan deseado bono sexenal. Muy mala onda.