Año VII No. 95 Mayo de 2013
A todas las abuelas y las madres las queremos de verdad, Muchos 10 de Mayo felices.
Boletín informativo del Frente Único Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, A.C.
ANULACIÓN DE PACTO SOCIAL Y REFORMAS ADEMÁS DE FRENO A AGRESIONES: RUGIDO OBRERO L
A MESA DE REDACCIÓN
Foto Carlos Cisneros
Foto Marco Peláez
Y la eterna pregunta: ¿Qué pasó con el bono sexenal,, nos lo siguen negando? ¿Así quieren nuestro apoyo? No deberían olvidar que somos muchos. Somos un numeroso núcleo de votantes.
E
l primero de mayo, Día del Trabajo las centrales sindicales independientes demandaron un ‘‘pacto social’’, freno a las ‘‘agresiones’’ del gobierno contra los obreros, derogación de las reformas educativa y laboral, ‘porque erosionan los derechos de los trabajadores, y cambio del rumbo económico del país, pues el actual ‘‘va al desastre’’ y anunciaron la creación de una nueva central obrera donde se aglutinarán gremios sindicales y sectores informales. A 100 años de conmemorarse en México, gremios obreros independientes integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y del Frente Sindical Mexicano (FSM) marcharon al Zócalo. Hubo una participación importante de maestros michoacanos, oaxaqueños, defeños, guerrerenses y chiapanecos, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes luego de la movilización se instalaron en ‘‘plantón nacional indefinido’’ frente al Palacio de Minería. A los miles de trabajadores de los sindicatos de la UNAM, Conalep, Bachilleres, mineros,
tranviarios, telefonistas, pilotos, sobrecargos, de la industria nuclear, electricistas y más, se sumaron organizaciones de colonos como la Unión de Pobladores Tierra y Libertad, Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, así como empleados de dependencias públicas como el Nacional Monte de Piedad, Nacional Financiera y Bancomext, entre muchos otros. Hubo mantas contra la política económica, los gasolinazos, las reformas, el pacto, se dejaron ver camisetas con leyendas de “No estamos indignados, sino encabronados” así como consignas del hartazgo de los trabajadores con la clase política. No faltaron las pedradas, botellazos y petardos. Estos últimos lanzados por integrantes de colectivos anarquistas colados en la marcha, frente al Senado apedrearon a dos policías; en el Eje Central lanzaron objetos contra el Palacio Postal, y en 5 de Mayo los blancos fueron comercios y edificios públicos. Sigue en la página 9
De Calderón no esperábamos nada, pero del Tricolor !Por favor! La seguridad social ‘‘está en riesgo’’ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está cada vez más lejano de servir a los 56 millones de derechohabientes. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene problemas por las numerosas casas abandonadas, por impagables y alejadas el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) generará pensiones de apenas 1.3 salarios mínimos para la mayoría de los trabajadores.
CTM en el Zòcalo