Informe numero 3

Page 1

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 1

INFORME DE DEGUSTACIÓN DE VINOS Nombre: Cristian Chacha y Gabriela Orbe Curso:Séptimo Turismo Fecha:

07-06-2017

Tema: Cata de vino blanco Suavignon Blanc

1. Esquema del desarrollo de la práctica 1.1. Objetivos 1.1.1. Objetivo General Desarrollar la cata del vino blanco Suavignon Blanc 1.1.2. Objetivo específico Determinar las características del vino mediante las tres fases de la catacion; visual, olfativa y gustativa 1.2.

1.3.

Materiales y utensilios de la práctica  Descorchador  Copas de vino  Un plato  Manzana verde  Pan Desarrollo de la práctica

Se comenzó la cata del vino con la explicación de cómo llenar la ficha de cata de vinos; en donde contara con las tres fases y donde también se dará una puntuación a cada fase, en donde también incluyendo las observaciones y notas de la catacion del catacion. Posteriormente se procedió al descorche del vino Suavignon Blanc Finalmente se desarrollo la cata del vino mediante las tres fases; visual, olfativa y degustativa y llenando la ficha de la cata de vinos.

FICHA DE CATA DE VINOS


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 2

ENOLOGÍA N° de muestra

Panel de Cata:

02 V/B 31-05-2017 FASES Aspecto FASE VISUAL

FASE OLFATIVA FASE

Color Aspecto

Ecuatorianos MB B

EX

Fecha:

N° Cata

Cristian Chacha OBSERVACIONES

2 NOTAS

86 86

Dorado, brilante. Brillante y limpio.

Vivo Moderado grado

56 56 72 72

Aroma corto. Opaca, cerrada, apagado. Aromatico Dulces, sabor a mango, manzana

86 72 56 72

verde, ácido. Cuerpo redondo Redondo Acídulo Armónico

Miércoles 31 IN SUMA

R

86 86

Intensidad Fuerza Calidad Intensidad

Nombre catador:

56 56 72 72

GUSTATIVA

JUICIO

Franqueza Persistencia Complejidad Armonía

86

GLOBAL FIRMA DEL PRESIDENTE

72 56 72 PUNTAJE FINAL

FIRMA CATADOR: 714

1.4.

Fotografías

alcoholico Manzana verde


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 3

Vino Blanco Suavignon Blanc

1.5.

Conclusiones


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” 4 En conclusión es un vino brillante, limpio, de aroma corto, opaco, dulce, sabor a mango,

manzana verde, ácido, de cuerpo redondo. En la calificación final se dio una calificación de buena sumando en total 714 puntos, debido a que el vino no cumple con todas las características de un vino excelente, por ende esa es su calificación. 1.6.

Recomendaciones

Se recomienda a los estudiantes aprender el vocabulario del vino con la finalidad de utilizar los términos adecuados durante la cata. También se recomienda realizar un correcto descorche del vino, porque un mal descorche puede contaminar de sustancias que dañen la correcta cata del vino como su sabor, color y aroma del vino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.