Perfilando una industria con cero emisiones netas *Jean Pascal Tricoire
El Acuerdo de París de 2015 marcó un punto de inflexión en la campaña contra el cambio climático, ya que los líderes mundiales prometieron su apoyo para adoptar prácticas energéticas más limpias y sostenibles. Con los fenómenos climáticos sucediendo a la orden del día, es un momento excelente para refinar nuestra misión y optimizar nuestras acciones para el éxito. La investigación apunta a una oportunidad (contaminada)
Refinando nuestra misión para el éxito (óptimo)
En su último informe, el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, por sus siglas en inglés) advirtió sobre los principales efectos negativos para la humanidad y el planeta si las temperaturas globales aumentaran por encima de los 1.5oC objetivos por encima de los niveles preindustriales. Y, si las temperaturas suben a 2oC, advierte de consecuencias aún más dramáticas. El informe concluye que alcanzar cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2060 es de importancia crítica. Si bien esto puede parecer un objetivo elevado, desde hace mucho tiempo, la ventana para una acción decisiva se está cerrando rápidamente; la viabilidad económica es esencial para el éxito de cualquiera de estos esfuerzos. Siendo los sectores energéticos e industriales algunos de los principales contaminantes, es imperativo que se enfoquen principalmente en ayudar a los sectores de la industria pesada y del transporte pesado a lograr emisiones netas cero sin depender de las compensaciones del sector del uso de la tierra. En mi opinión, esto es posible en las economías desarrolladas para el 2050 y en las economías en desarrollo para 2060.
Como Comisionado de la ETC (Comisión de Transiciones de Energía, por sus siglas en inglés), tengo el privilegio de ser parte de un grupo diverso de líderes y compañías de energía que están acelerando el cambio hacia sistemas de energía con bajas emisiones de carbono al tiempo que permiten un desarrollo económico sólido. Durante el último año, la ETC se ha dedicado a definir un camino hacia las emisiones netas nulas de los sectores más difíciles de reducir. El resultado es el Informe Misión Posible; sus hallazgos muestran que no sólo es posible tal cambio, sino que también es asequible y potencialmente rentable. Las estimaciones actuales sugieren que, para mediados de siglo, el costo para la economía será inferior al 0.5 por ciento del PIB mundial, con un impacto insignificante en los estándares de vida del consumidor.
30
GANAR-GANAR mayo/junio 2019
Con el lanzamiento del Informe Misión Posible, hemos demostrado que esta transición (que alcanza las cero emisiones netas de carbono en industrias más difíciles de eliminar para mediados de siglo) se puede lograr innovación acelerada e inversión con un costo mínimo para la economía global, a través de políti* Jean Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric