Glass Onion - Número 25

Page 1



EDITORIAL:

Glass Onion está de festejo Señoras y Señores! Cumplir dos años no es poca cosa y nos da una alegría enorme estar escribiendo estás palabras 24 meses después de aquél ejemplar número 1 salido en Julio de 2013. Muchas cosas han pasado desde entonces y siempre estuvimos ahí para contárselas. Desde las visitas de nuestros queridos Paul y Ringo a nuestro continente con enviados a los lugares en los que se presentaron, hasta la salida de todos los discos, de The Beatles y de ellos como solistas, que han ido apareciendo. Además (como si fuera poco) nos dimos el gusto de ofrecerles todo tipo de historias que cualquier beatlemaníaco disfruta de leer. Informes, análisis, notas periodísticas y reseñas de álbumes, películas, canciones, lugares, fotografías, anécdotas y hechos relacionados con los Fab Four. Durante nuestro segundo año hemos crecido en muchos sentidos: el staff de los que hacemos la revista se ha visto reforzado con redactores de lujo. Desde acá mi saludo a Cecilia Díaz Moreno, Migo Coiro y Octavio Cavalli, grandes conocedores de todo lo relacionado con The Beatles pero por sobre todo, grandes personas que han aportado su granito de arena en éste proyecto y han colaborado en que la revista dé un salto de calidad. No puedo dejar de agradecer a todos los que han escrito en alguna que otra oportunidad y a aquellos que han estado desde el primer número. Gracias Maria Dellavalle, Javier Cuenca, Maximiliano Seijas y Federico B, quienes aportan su tiempo y su talento mes a mes. Pero por sobre todas las cosas el agradecimiento va hacia quienes nos siguen mes a mes, leen la revista online o la descargan e interactúan con nosotros en la web. Ustedes son los que hacen que todo el esfuerzo que conlleva realizar un trabajo como este valga la pena. Como siempre, los invito a adentrarse en las páginas siguientes y descubrir todo lo que tenemos éste mes para ustedes. Hasta el próximo número! Martin Editor

Beatles VS Stones El enfrentamiento más grande en la historia del rock and roll… que nunca existió. Mitos y realidades de una pelea que lleva medio siglo de existencia.

Un serio candidato a ocupar el lugar de quinto beatle no podía faltar en éste número aniversario. El hombre que hizo posible que hoy estemos escribiendo ésta revista.

La canción más exitosa jamás compuesta o una muestra del talento innato de Paul McCartney sumado a la sapiencia de un gran productor.

El Rolls Royce de John Símbolo de la personalidad de Lennon, te contamos todo sobre el auto emblema de Inglaterra que John amoldó a su propio capricho.

Además… Anuario Glass Onion, La Canción Disco del Mes: Ringo Rama (Ringo) Photograph Los Covers Argentinos – Parte 2 Every Sound There Is: Höfner 500/1 It Was 50 Years Ago Today: Julio ‘65 I Read The News Today, Oh Boy In Their Own Words: Cumpleaños

Editor: Martín Castro; Coordinación y Diagramación: Federico B.; Redactores: Federico B., Martín Castro, Octavio Cavalli, Migo Coiro, Javier Cuenca, Maria Dellavalle, Maximiliano Seijas, Pilar J Vázquez



Número 13 - Julio 2014 Nuestro número de primer aniversario incluyó, al igual que este, el anuario de ocasión. También el disco que armamos con la votación de nuestros lectores y una muy completa nota sobre John y sus armónicas. Especial: Anuario Glass Onion Especial 2: El disco de la revista. John: John y la armónica. Paul: Discos recopilatorios. Disco del Mes: Cloud Nine (George Harrison) There Are Places I'll Remember: Liverpool Institute. Lanzamiento: A Hard Day's Night Blu-Ray Ask Me Why: George Harrison, Creem, 1987, Part 2. In Their Own Words: Glass Onion (The Beatles). With a Little Help From My Friends: Neil Aspinall.

Número 14 - Agosto 2014 Starr Time! Recorremos la vida de Ringo desde su nacimiento hasta su llegada a The Beatles. Además hay una muy interesante nota sobre el modo de pensar de John. John: John y la religión. Paul: Discos electrónicos. Ringo: Su vida pre-Beatles. Disco del Mes: Let It be... Naked (The Beatles) There Are Places I’ll Remember: EMI Studios. RockShow!: The Rooftop Concert. Lanzamiento: Japan Box-Set. In Their Own Words: Mull De Kintyre (Wings). With a Little Help From My Friends: Andy White. Rock And Roll Music: Brian Wilson.


Número 15 – Septiembre 2014 Aquí tenemos número con portada doble. Dos revistas en una. Por un lado aparece la revista "Cheese and Onions" con todo sobre The Rutles y las mejores notas sobre Dirk, Barry, Stig y Nasty. Por otro lado "Glass Onion" con un repaso sobre los comienzos de Wings. Cheese And Onions: Rutles: Meet The Rutles! Rutles: La Historia detrás de la leyenda. Disco del Mes: The Rutles (The Rutles) Discografía Galería de Imágenes. In Their Own Words (Out Of Me Head): Cheese And Onions (The Rutles) With a Little Help From My Friends: Neil Innes.

Glass Onion: John: Help! Paul: La formación de Wings. George: Reediciones. Another Girl: Jane Asher. Lanzamiento: Vinilos Mono // Shaved Fish.

Número 16 - Octubre 2014 Número con una extensa nota dedicada al Sgt Peppers. Además nuestra nota Northern Song cambia a Southern y se dedica a Gustavo Cerati. Aparece una sección 'B' Files que trata de develar un misterio beatlero sobre la grabación de Komm Gib Mir Deine Hand. Beatles: Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band Paul: Sus bajos, parte 1. George: Don't Bother Me Ringo: Ringo como actor. Disco del Mes: Double Fantasy (John Lennon) Lanzamiento: Apple Years Box-Set (George) / John-Ringo Icon. / Hope For The Future (Paul) / Beatles 4 EP In Their Own Words: Esperanza Por El Futuro (Paul McCartney). Only A Northern Song: Gustavo Cerati The B Files: El caso Komm Gib Mir Deine Hand.


Número 17 - Noviembre 2014 Repasamos la creación y litigio alrededor de My Sweet Lord, los días de Ringo en Nashville para la grabación de Beaucoups Of Blues y la composición de Strawberry Fields. John: Strawberry Fields Forever. Paul: Sus bajos, parte 2. George: My Sweet Lord. Ringo: Nashville. Disco del Mes: Venus And Mars (Paul McCartney) Act Naturally: The Linda McCartney Story. Lanzamiento: New, Special Collector Edition (Paul). Ask Me Why: Beatles, ITV North-East Newsview, 1964. In Their Own Words: La Palabra (The Beatles). With a Little Help From My Friends: Ravi Shankar.

Número 18 - Diciembre 2014 El último número de 2014 nos trae un repaso por las formaciones de la Plastic Ono Band, la primera de tres entregas de discos descatalogados de The Beatles y la historia de la grabación de In Spite Of All The Danger, su primer acetato. Beatles: El primer acetato. Beatles: Discos Descatalogados, Parte 1. John: Plastic Ono Band. George: Love You To. Disco del Mes: Ringo (Ringo Starr) Lanzamiento: Venus And Mars / At The Speed Of Sound (Wings). In Their Own Words: Liverpool 8 (Ringo Starr). With a Little Help From My Friends: Jim Keltner.

Número 19 - Enero 2015 Arrancamos el 2015 con uno de los números más exitosos hasta la fecha, donde repasamos la curiosa pero cercana relación de The Beatles con Los Simpsons, participaciones, referencias, guiños... todo! Además, una completa nota sobre la grabación de Rubber Soul, homenaje a Linda, lo mejor de 2014 y un repaso por el Especial de TV de Paul. Debuta la sección Every Sound There Is, donde repasamos instrumentos. Beatles: Rubber Soul. Beatles: The Beatles & The Simpsons. Paul: James Paul McCartney TV Special. Disco del Mes: Live In Japan (George Harrison) Another Girl: Linda Eastman. Every Sound There Is: Gretsch 6128 Duo Jet. There Are Places I'll Remember: Twickenham Film Studios. Lanzamiento: The Art Of McCartney. In Their Own Words: No Querida! (Carl Perkins/The Beatles). Only A Northern Song: Lo 7 Mejor de 2014.


Número 20 - Febrero 2015 Repasamos uno a uno todos los tours mundiales de Paul, desde la primera gira de Wings Over The World hasta la actualidad. Analizamos la personalidad de John y nuestro disco del mes, el gran Abbey Road. Nuestra sección off nos cuenta sobre la plataforma Spotify. Beatles: Discos Descatalogados, Parte 2. John: ¿Paul Despreocupado y John Quisquilloso? Paul: Tours Mundiales. George: John French, su abuelo. Disco del Mes: Abbey Road (The Beatles) Act Naturally: Living In The Material World. There Are Places I'll Remember: B.B.C. Ask Me Why: Ringo, People, 1977. In Their Own Words: Todo Debe Pasar (George Harrison). With a Little Help From My Friends: Cilla Black. Only A Northern Song: Spotify.

Número 21 - Marzo 2015 Por primera vez nuestra nota central es acerca de una Beatle Girl, más específicamente repasamos la vida de Pattie Boyd y su triángulo amoroso entre George Harrison y Eric Clapton. Debuta la sección Recording Sessions con Help! Beatles: La Conexión Argentina. John: Su arte. Paul: Discos de música clásica. Ringo: Don't Pass Me By. Disco del Mes: Plastic Ono Band (John Lennon). Another Girl: Pattie Boyd. Recording Sessions: Help! In Their Own Words: Post Data: Te Amo (The Beatles). With a Little Help From My Friends: Pete Best. Personajes: Paul Cole "el hombre de la portada de Abbey Road". Only A Northern Song: The Smiths.

Número 22 - Abril 2015 El número es dedicado al Álbum Blanco. También contamos con un informe en primera persona del recital que diera Ringo gratis en Argentina y otro sobre el encuentro entre Elvis y The Beatles. Beatles: El Álbum Blanco. Beatles: Elvis conoce a The Beatles. Beatles: Beatles y la moda. John: Revolution 9. Paul: Mike McGear. Ringo: Ringo en Argentina 2015. Disco del Mes: The Esher Demos (The Beatles). In Their Own Words: Oh Mi Amor (John Lennon). With a Little Help From My Friends: Maharishi Mahesh Yogi. Only A Northern8Song: Discos y colores.


Número 23 - Mayo 2015 En este número con extra carga Beatlera, la nota central fue una recorrida por todo lo ocurrido en Hamburgo durante los primeros años de formación de The Beatles. Tratamos de aclarar el mito de Raymond Jones y homenajeamos a Cynthia Lennon. Beatles: Hamburgo. Beatles: Colaboraciones Post-Beatle. Beatles: Discos Descatalogados, Parte 3. Paul: Gershwin Prize. George: The Light That Has Lighted The World Disco del Mes: McCartney (Paul McCartney). Another Girl: Cynthia Powell Lanzamiento: Postcards From Paradise (Ringo Starr) In Their Own Words: Postales Desde El Paraíso (Ringo Starr). With a Little Help From My Friends: Geoff Emerick. Personajes: Raymond Jones ¿Realidad o mito?.

Número 24 - Junio 2015 Especial Traveling Wilburys! Varias notas de este número son dedicadas al Supergrupo liderado por George. Disco del mes, película, off y más! También la influencia latina en la música Beatle, la historia de Melanie Coe, quien sin quererlo inspirara She's Leaving Home y la primer entrega de especiales de covers argentinos de The Beatles. Beatles: La Influencia Latina. // Beatles: Some Other Guy. Beatles: Los Covers Argentinos, Parte 1. Paul: Paul en las películas. George: The Traveling Wilburys. Disco del Mes: The Traveling Wilburys Vol. 3 (Traveling Wilburys). Act Naturally: The True Story Of The Traveling Wilburys. In Their Own Words: Lo Haré (The Beatles). With a Little Help From My Friends: Geoff Emerick. Personajes: Melanie Coe. Only A Northern Song: Orbison / Petty / Lynne / Dylan

Federico B.

9


Cuando hace poco más de dos años pensamos un nombre para esta revista finalmente nos decidimos por Glass Onion, tercer tema del Álbum Blanco. Hasta ahora nunca habíamos escrito sobre él en particular, ¿y qué mejor momento que un aniversario?

tales como referencias a las drogas o pistas sobre la supuesta muerte de Paul. Pese a que claramente la canción de John satirizaba sobre todo ello, la canción fue tomada a punta de lanza por los fanáticos del el mito “Paul Is Dead”, ya que entre tantas referencias, John dice sobre el final de la canción:

Tal y como le pasó a quién les escribe hace años, Glass Onion es una canción que siempre llama la atención a la primera escucha de un nuevo fan, ya que John nos va haciendo recordar las letras de varias canciones Beatle durante la marcha.

“I told you about the walrus and me-man You know that we're as close as can be-man. Well here's another clue for you all, The walrus was Paul.”

Pero la idea base original sobre esto no fue de John, sino de Paul que hacía tiempo venía con ganas de escribir algo así, utilizando nombres de viejas canciones Beatle. John tomó la idea de Paul y plasmó en ella una crítica generalizada a un hecho que empezaba por aquel entonces y podríamos decir que al día de hoy, casi 50 años después sigue ocurriendo: la obsesión de algunos por buscar cosas donde no las hay. No solo los críticos, sino que también los fans empezaban a buscar significados ocultos en las letras de las canciones y en las tapas de los discos,

Traducido sería algo así como: "Te conté sobre la morsa y yo; sabes lo mucho que nos parecemos. Bueno, aquí hay otra pista para todos ustedes, la morsa era Paul." Lo que sucede es que hay creencias que tienen a la morsa como un animal símbolo de la muerte. Al respecto John ha dicho: "escribí esas líneas solo para confundir un poco más a

10


Glass Onion (Lennon / McCartney)

Federico B.

I told you 'bout strawberry fields You know the place where nothing is real Well, here's another place you can go Where everything flows Looking through the bent backed tulips To see how the other half live Looking through a glass onion

todos. Podría haber sido "El Fox Terrier es Paul". O sea, es solo un poco de poesía. Me reí mucho porque se dijeron tantas tonterías sobre el Pepper que si lo escuchas al revés y todo eso.". Incluso, y para seguir alimentando conspiranoicos, John juega desde el título: Glass Onion es el nombre que se le da a los ataúdes con tapa transparente.

I told you 'bout the walrus and me, man You know that we're as close as can be, man Well, here's another clue for you all The walrus was Paul Standing on the cast iron shore, yeah Lady Madonna trying to make ends meet, yeah Looking through a glass onion

La cantidad de guiños es amplia. John juega con varias canciones: “Strawberry Fields Forever”, “Lady Madonna”, “The Fool On The Hill”, “I Am The Walrus” y “Fixing A Hole”. También hay otras referencias más sutiles a “I’m Looking Through You”, “Within You Without You” y “There’s A Place”. Incluso, tal como pretendía (o no) John, podemos profundizar el análisis, y nos encontramos con referencias a "Cast Iron Shore", que se trata de un área del sur de Liverpool y a "Bent Backed Tulips" que son unos arreglos de un restaurant de Londres.

Oh yeah, oh yeah, oh yeah Looking through a glass onion I told you 'bout the fool on the hill I tell you man he living there still Well, here's another place you can be Listen to me Fixing a hole in the ocean Trying to make a dovetail joint, yeah Looking through a glass onion

Sobre la grabación en sí, se realizaron 34 tomas base y se optó por la 33 como la mejor. También es sabido que la grabación original se hizo en un momento en el que George Martín estaba de vacaciones, y que en su ausencia la primera versión incluía varios efectos sonoros como vidrios rotos y un grito de gol, pero todos fueron cambiados al regreso del productor por arreglos de cuerdas. Esta versión puede encontrarse en el Anthology.

después pasó a conocerse mundialmente como “Badfinger”.

Para cerrar un dato más general. Glass Onion es la primera canción del Álbum Blanco en la que podemos escuchar a Ringo, ya que las dos anteriores (Back In The USSR y Dear Prudence) tuvieron a Paul en la batería, debido al alejamiento (temporal) de Ringo de The Beatles.

Otro dato curioso es que Glass Onion fue un título ofrecido a una joven banda que había firmado para Apple Records, pero antes de que fuera finalmente aceptado, John decidió tomarlo para sí. Finalmente la banda decidió llamarse The Iveys, pero un tiempo 11


"Ringo lo hizo de nuevo". Esa fue la frase que se les escuchó a no pocos críticos al terminar de escuchar "Ringo Rama", decimosegundo disco solista de Richard Starkey editado en marzo de 2003 bajo el independiente sello Koch Records. Si bien "Vertical Man" fue magro en ventas (siempre el negocio, siempre) dejó la vara muy alta en cuanto a lo artístico. Y Ringo Rama cumple y tal vez no llegue a lo fantástico que había sido aquel disco de 1998, pero es algo que a Ringo no le preocupó, desde el punto de vista de las composiciones y también de los invitados, ya que si en VM estaban Paul, George, Tom Petty y Brian Wilson, entre otros, aquí se dan una vuelta por el estudio Eric Clapton, David Gilmour y Willie Nelson… vamos al disco, vamos a Ringo Rama.

grabada por Ringo quizás desde “The End” en Abbey Road. Las guitarras y el bajo son increíbles también, pero la batería es increíble. “Memphis In Your Mind” es ese rock and roll vintage que le sale de taquito a Ringo, más si le sumamos la mención a Elvis Presley y el sampler del “rrrraaaawwwrrr” y el “mercy!” de Roy Orbison provenientes de ”Oh Pretty Woman”. Todo encaja. Ringo Rama también marca el primer disco de estudio beatle editado tras la muerte de George Harrison, por lo cual Ringo retrabajó la letra de “Never Without You” como un homenaje a su compañero, dado que la letra originalmente hablaba de otros dos amigos que se habían ido: John Lennon y Harry Nilsson. Aquí está el inconfundible sonido slide de Clapton, y en el desarrollo de la música pueden escucharse referencias musicales a temas del Dark Horse, “Here Comes The Sun”, “My Sweet Lord” y “What Is Life”. Hermoso y emotivo. Ringo nunca renegó de ser un beatle y jamás disfrazó su sonido. Mucho menos en estos últimos tiempos. Aquí, tras el homenaje a Harrison, hay una referencia a John, no solo en el título de la canción “Imagine Me There”, sino en ese tempo pesado de la bata, aquel que sacudía en Plastic Ono Band, pero ahora con un brillante guiño de amor hacia esos días. La ensoñación se sacude al ritmo de “I Think Therefore I Rock N Roll”, número puesto de las presentaciones de la All Starr Band de aquella época y al escucharla sabemos por qué. Y que podría continuar con “Trippin’ In My Own Tears” que por el inicio se podría confundir con … AC/DC!!!! Pero nadie la haría como Ringo! En “Write One For Me”, de marcado blend country, aparece el héroe del country por antonomasia: Willie Nelson. Casi un tema de la carretera, Willie y Ringo nos llevan a la última parte del disco, que comienza con percusiones mínimas y guitarras acústicas en la relajada “What Love Wants To Be” y sigue con “Love First, Ask Questions Later”, una suerte de continuación de la idea de “All You Need Is Love” y las sonoridades orientales. ¿Se entiende? Ringo sigue siendo Beatle. “Elizabeth Reigns” también evoca a los Fab (sigue siendo la

Todo comienza, como es costumbre bien arriba con “Eye To Eye”, rock steady del mejor. Luego “Missouri Loves Company” nos trae la guitarra de Dave Gilmour y unos bellos coros, a cargo de los Roundheads (la banda de los discos de Starr, liderada por el también productor Mark Hudson) y la canción se desarrolla a puro slide antes de la loquísima “Instant Amnesia”, con la mejor parte de batería 12


misma Reina de “Her Majesty”) justo antes del final con la plácida “English Garden” que cuenta con el sonido de su perro Buster, la voz de Barbara y la cita a “Let Em In” del Paul McCartney, que de alguna manera termina haciendo su “cameo” en el disco. Como track oculto, asistimos a un pequeño tema grabado íntegramente por Ringo, o sea, tocando todos los instrumentos; se trata de la simpática “I Really Love Her”. Así Ringo completa tal vez sin proponérselo, una trilogía de renacimiento que inició en 1991 con “Times Takes Time”, siguió – tras la

gloria de la Antología de The Beatles – en 1998 con “Vertical Man” y se completó con este disco que comentamos hoy. Por supuesto que luego siguió – y continúa – editando discos y saliendo de gira, pero en este lapso de 3 discos y 12 años, se ratificó Ringo como un clásico no por ser solamente “uno de los cuatro”, sino por saber mantener esa llama encendida a fuerza de buenos discos, canciones y actuaciones.

Javier Cuenca

13


14


De las antinomias musicales se han aprovechado De las antinomias musicales se han aprovechado distintos tipos de personas. Los periodistas, los músicos e incluso el público. Hacia los ’90, la batalla de la década fue protagonizada por Oasis y Blur, los dos máximos exponentes del Britpop. En la Argentina vivimos (y en algunas ocasiones seguimos transitando por ella) la rivalidad ferviente entre Soda Stereo y Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. En este caso en particular nos enfrentamos con una diferencia tajante, del hermetismo y pretendido misterio de los encabezados por Carlos Solari a la explosión marketinera de los comandados por Gustavo Cerati, pero también de estilos musicales y formas distintas de entender el arte. Tampoco podemos dejar afuera los eternos cantos entre los fanáticos de Los Piojos y La Renga o el clásico “Luca no se murió, que se muera Cerati”.

Sin embargo, lejos de fomentar esta grieta que la prensa solía agrandar, los muchachos compartían momentos juntos, se invitaban a fiestas, a las sesiones de grabación, incluso grababan en los discos y singles del otro grupo. Más allá, claro, de que ambas bandas estuvieron en las manos del mismo manager. El tiempo pasó y ya no tiene sentido seguir sosteniendo esta lucha ficticia. Todo aquel que esté interesado en la historia de The Beatles o de los Stones (o de los dos) tiene a disponibilidad mucha información sobre los vínculos musicales y extramusicales entre los chicos de Liverpool y los Rolling. Si las antinomias nos sirven para tomar posición para decir “esto soy y esto no”, decidir entre Beatles o Stones es no tomar ninguna en concreto. No se es

Pero la antinomia definitiva, la primera de ellas, es la que protagonizaron The Beatles y The Rolling Stones. Algo llamativo que respecto a ella es que, pese a que ya pasaron más de 40 años de la separación de los Fab Four, dicho enfrentamiento sigue vigente en la sociedad. “Qué preferís, ¿Beatles o Stones?” sigue siendo una de las clásicas preguntas en las revistas. Sin ir más lejos, entre los beatlemaníacos, escuchar los Stones muchas veces está mal visto, es comprarle a la competencia. Pero, ¿existió realmente esa competencia? ¿Qué tan cierto es que se copiaban entre ellos, que peleaban, que se querían superar todo el tiempo? Fue Mick Jagger el que dijo alguna vez que The Beatles eran los chicos ideales para presentarle a la familia mientras él y su banda eran los reventaditos que todo padre quisiera lejos de su hija. Esta rivalidad generaba no sólo una segregación en el público sino también un gancho de marketing: si escuchabas a una u otra banda, estaba clara tu personalidad. Paul con una copia de Aftermath, de The Rolling Stones 15


A continuación, enumeraremos algunas de las tantas cosas que unieron a ambos grupos a lo largo de su vasta carrera musical. En 1963, George Harrison le recomendó a Dick Rowe, el directivo de A&R de Decca (sí, el mismo caballero que rechazó a The Beatles un año antes) que The Rolling Stones era el mejor grupo de guitarras que podía contratar. ¿Quién se animaría a cometer el mismo error dos veces? Rowe no perdió el tiempo y el 5 de mayo de 1963 los encontró en el Crawdaddy Club de Londres: esa semana, los Stones firmaron contrato con el sello discográfico; al mes siguiente, lanzaron su single debut.

The Rolling Stones, 1963

nada o se es todo por una simple preferencia. Stones y Beatles, Beatles y Stones fueron casi una unidad durante los 10 años en los que sacaron música en simultáneo. ¿O acaso uno de los títulos alternativos de Revolver no fue Aftergeography? Una clara referencia a Aftermath el disco que los comandados por Jagger/Richards lanzaron en 1965.

Otro gesto de compañerismo entre las bandas sucedió ese mismo año. En septiembre, Jagger y los suyos estaban presionados por Decca para sacar un nuevo single y no se les caía una idea, así que recurrieron a John y Paul, con la conocida habilidad que tenía el dúo a la hora de escribir hits. Ellos les presentaron una idea un poco inconclusa de un tema que tenían dando vuelta y pareció gustar, así que pidieron un momento a solas y en cuestión de minutos regresaron con I Wanna Be Your Man, primer gran éxito de los Stones y canción que grabaría Ringo Starr también para el segundo álbum de estudio, With the Beatles. Saliendo del mito Paul is Dead, poco se habla sobre el origen del nombre del sexto álbum de The Beatles, Rubber Soul. Si bien no hay una versión oficial que corrobore esta historia, hay un fuerte rumor sobre la influencia del apodo que Mick Jagger recibía durante esa época por parte de la comunidad afroamericana: Plastic soul man. En junio de 1965, Paul, John, George y Ringo se juntaron para grabar I’m Down. Después del tema se puede escuchar a McCa decir “Plastic

The Rolling Stones, I Wanna Be Your Man, Single Decca

16


Mick Jagger, Video de All You Need Is Love y Video promocional de A Day In The Life, respectivamente.

soul, man. Plastic soul”. Fue él el que, finalmente, dio el nombre al álbum. El término continuó utilizándose para referirse a otros artistas caucásicos que cantaron soul, como David Bowie, aunque la forma predilecta de llamar a estos artistas es blue-eyed soul.

misma manera, los tres junto a Brian Jones estuvieron presentes en el happening el día de la grabación orquestal de A Day In The Life. Imágenes de esto pueden verse en un video promocional del tema que circula en internet. Ya que estamos, como dato de color, Brian Jones fue parte del coro y participó dentro de los efectos especiales de la canción Yellow Submarine, haciendo chocar vasos de cristal.

Entre la multitud de gente que participó en los coros de All you need is love en la transmisión vía satélite se encontraban Keith Richards, Mick Jagger y aunque no sea parte de la banda-, Marianne Faithfull, por siempre vinculada con ellos (¿o a caso no mencionarían la colaboración de Yoko o Linda o alguna otra beatlegirl en un disco Stone?). De la

Una de las cosas que más suele llamar la atención dentro del campo de la rivalidad entre las bandas es la supuesta copia de Their Satanic Majesties Request, sexto álbum de los Stones enteramente producido

Imagen de portada de Their Satanic Majesties Request, con las cuatro caras Beatle escondidas 17


sensato sería pensar en la intencionalidad de lo mismo (vamos, no subestimemos la inteligencia de nadie). Como corolario a este guiño, en la portada del álbum aparecen las caras de los cuatro Beatles como respuesta o contrapartida a la frase “Welcome to The Muñeca con inscripción Rolling Stones” “Welcome The Rolling inscripta en la ropa de Stones” en Sgt. Pepper’s. una muñeca dentro de la tapa del famoso disco Beatle lanzado meses antes. por ellos luego que su manager y su productor les hayan soltado la mano tras el arresto a varios integrantes de la banda por posesión de drogas. Hay, claramente, similitudes entre las portadas del álbum y de Sgt. Pepper’s, e incluso pueden buscarse comparaciones entre los títulos de ambos discos; sin embargo, es preferible pensar en una complicidad o inspiración más que en un plagio. Incluso, lo más

Además, durante las sesiones de Their Satanic Majesties Request, se grabó una canción llamada We Love You que es en parte un agradecimiento a los fans por su apoyo luego del famoso arresto por posesión y se puede interpretar como una burla a la policía y el sistema judicial. Como muestra de solidaridad, John y Paul participaron en la grabación, haciendo las armonías vocales, aunque por temas contractuales no fueron acreditados. Se podría agregar que durante aquella noche de febrero de 1967 cuando la casa de Keith Richards fue allanada y se encontraron estupefacientes, George Harrison y su esposa Pattie habían estado presentes, pero sospechosamente la policía había esperado a que abandonen el lugar antes de llevar a cabo la redada. Se cree que se salvó gracias a su reciente status de Miembro del Imperio Británico. Los beatles aún eran considerados “chicos buenos”… Así como mencionamos Aftermath y Aftergeography, tampoco podemos dejar de comentar la similitud entre los títulos Let It Be y Let It Bleed, que tantas discusiones ha generado –principalmente a la hora de dirimir qué álbum es mejor. Lo curioso en este

18


punto es que el disco de los Stones se publicó en 1969 y el beatle al año siguiente, aunque ya se conocía de antemano su existencia y su nombre. Otra participación de Brian Jones en la música de The Beatles fue cuando tocó el saxofón alto en You Know My Name, cara B de Let It Be. Es pertinente mencionar que Jones tocó el sitar en la famosa Paint It Black luego de que George haya hecho lo mismo en Norwegian Wood, aunque esto no hable de amistad sino más bien de inspiración.

Mick Jagger y Paul McCartney compartiendo tren camino a Bangor, para la visita al Maharishi.

Aunque suene cacofónico, hablaremos de Ron Wood. Es inapelable que es un Stone, más allá de haber ingresado a la banda en 1976. También es una referencia extraña dado que hablaremos de un tema solista de George, de 1974, Far East Man, incluido en el álbum Dark Horse. Sin embargo, mencionamos este tema y no otros cruces posteriores entre músicos de ambas bandas dado que esta canción fue coescrita por ambos y no fue tan sólo una invitación.

Apartándonos del terreno puramente musical no hay que olvidar que Mick Jagger fue parte de la delegación que viajó a Bangor, Gales del Norte, para el curso de Meditación Trascendental de 10 días que tuvo que ser interrumpido por la muerte de Brian Epstein.

The Dirty Mac

19


Finalmente, y no porque no haya más por decir, queremos cerrar con una de las colaboraciones más notorias entre músicos de ambas bandas. Es esperable lo que viene a continuación: The Rolling Stones Rock and Roll Circus y la participación de The Dirty Mac, integrada por John Lennon, Keith Richards, Eric Clapton y Mitch Mitchell. El Rock and Roll Circus fue el nombre que recibió una película que mostraba el show de los Stones el 11 de diciembre de 1968, originalmente realizado para emitirse por la BBC, cosa que no sucedió dada la negativa de los Stones (algunos dicen que porque la participación de The Who opacó todo lo demás, aunque la versión oficial habla de una mala presentación por ¡tener sueño!). Sin embargo, es memorable la actuación de

los Dirty Mac que, a pesar de haber tocado muy poco, se lo recuerda como un supergrupo improvisado.

Maria Dellavalle / Maximiliano Seijas Argentina

20


21


Javier Cuenca

Una canción que de tan simple intimida. Tal es así que George Martin la vio tan desnuda que sugirió vestirla con un cuarteto de cuerdas, a lo que inicialmente Paul se opuso. ¿Un grupo de rock (o al menos un grupo de las características de The Beatles) usando cuerdas? Luego de idas y venidas McCartney aceptó y el 14 de junio de 1965 grabó aquella canción simple, desnuda en su forma y en su contenido, porque mostraba el alma de un muchacho de 22 años. Y cuando se le agregaron las cuerdas nada fue igual, porque hubieron temas tan o más simples dentro de la discografía misma de los Fab (Martha My Dear, Blackbird, I Will) y desde el hallazgo de la cuerdas, los arreglos cobraron relevancia como puede observarse en joyas como Eleanor Rigby, I Am The Walrus o Something. También otros grupos recogieron aquel guante y tuvieron en Yesterday un norte inicial que nos llevó a los mismísimos Rolling Stones con "She's A Rainbow", luego Deep Purple con su "Concierto para Grupo y Orquesta", editado casi al mismo tiempo que Jeff Lynne salía al ruedo con su Electric Light Orchestra, quienes declaraban tomar la posta que The Beatles dejaban

en Strawberry Fields Forever. Y de ahí todo el Rock Sinfónico, y luego, ya en los 90, Kurt Cobain en el bello y oscuro Unplugged de Nirvana y las bandas del remanido "brit pop" evocaban con sus temas pop adornados con violines y cellos aquella tarde de 1965, ya hace medio siglo, donde Paul se adentraba en tierra incógnita al dejar que George Martin metiera cuerdas en un tema tocado con una guitarra acústica y una voz. Y en esos 50 años infinidad de artistas de todas partes del planeta versionaron la canción hasta hacerla la más versionada de la historia, abarcando desde las magníficas interpretaciones como la de Frank Sinatra o Elvis hasta los bodrios insalvables de Ray Conniff (destructor de la obra beatle si los hay). Y sin embargo, aun hoy en 2015, el mundo parece dejar de girar cuando en algún escenario de cualquier parte del mundo, Paul McCartney con 73 años toma su vieja guitarra y comienza a cantar "Yesterday / all my troubles seemed so far away...".

Y sí, aun creemos en el ayer.

22


23


El Roll-Royce Phantom V, con número de patente FJB111C, es un lujoso auto que fue fabricado por Rolls-Royce Motor Cars Limited, en Crewe, ciudad en el sur del condado de Cheshire, Inglaterra, y entregado a John Lennon el 3 de junio de 1965. La garantía se emitió a John Lennon el 10 de junio de 1965. El coche mide 19 pies...de largo (5,7912 mts) y pesa tres toneladas. En 1966 John comenzó a hacerle ajustes y entre las extravagancias que posee, John pidió que le instalaran un televisor Sony, un radioteléfono (Radio Sterno, número WEYBRIDGE 46676, asignado a John), un estéreo, un refrigerador portátil, un altavoz externo ("loud hailer"), y que el asiento trasero se convirtiera en una cama matrimonial. Como si lo anterior fuera poco, Lennon mando a repintar su auto dos años más tarde, originalmente color negro mate. El encargado fue JP Fallon Limited (empresa de carrocerías) y el costo fue de tan solo £ 2,000, aproximadamente 4,200 dólares.

47.126 km. Curiosamente, John tuvo a su chófer y coche en España, en 1966, mientras se encontraba filmando "How I Won The War". Se informó que su Rolls-Royce Phantom V fue pintado con un conjunto de color negro mate, que incluía el radiador, y cromo. Cuando John estaba en España, Ringo fue a visitarlo, y cuando llegó Mal Evans les trajo a John y Ringo un regalo: Un caja de bombones, que estaba llena de marihuana, y como comento Ringo: "Mal nos trajo una caja llena de bombones con marihuana y salíamos en el Roll Royce de John y fumábamos mucha yerba y a John le gusta encender el alto parlante, escuchábamos Dylan y con los vidrios cerrados....sembrábamos el pánico con el auto por la cuidad, drogados y muertos de la risa".

El 7 de enero de 1966, el coche entró por una verificación de millaje del odómetro y había registrado 10.739 km y el 28 de marzo de ese mismo año, el coche se registró 17.994 km. Más tarde, el 4 de febrero de 1967, el cuentakilómetros registra

Durante la realización del Sgt Pepper, John decidió que el pintado y coloreado del Rolls-Royce fuese prioridad, ya que John no estaba contento con el

John en el Rolls Royce en España

Carreta gitana en el jardín de John

24


Limited, encargó a Steve Weaver el patrón de desplazamiento y flores del Roll Royce Phantom V. El costo del trabajo hecho fue aproximadamente $ 4.200 dólares, y el coche fue pintado por los mismos que hicieron la carreta gitana que estaba en el jardín de Lennon.

color "matt black overall" del auto, así que en abril de 1967, se encargó de visitar JP Fallon Limited, una empresa de carrocerías ubicada en Chertsey, Surrey. John tenía en mente la posibilidad de tener su auto pintado psicodélico. Esto se basaba en una idea de Marijke Koger (del colectivo cultural "The Fool", quién fue miembro del equipo holandés de artistas gitanos). Después de discutir la idea con JP Fallon

Tuvo varias críticas por modificar la pintura de un coche que es considerado un símbolo de la elegancia británica. Una anécdota: John con su auto recién pintado de estilo psicodélico, provocó un poco de indignación pública cuando una mujer de edad, en el centro de Londres, atacó el auto con su paraguas y

John, Julian y el Rolls Royce, ya psicodélico.

25


hasta el 7 de enero de 1979, el coche fue puesto en exhibición pública en el Museo Cooper-Hewitt y luego regresó al almacenamiento en el Silver Hill, Maryland. Allí el auto se mantendría almacenado por un tiempo. La razón de esto era porque el museo no podía pagar la cobertura del seguro para la exhibición pública de tiempo completo del auto. El 29 de junio de 1985, el Museo Cooper-Hewitt decidió subastar el Rolls Royce de John junto al Mini Cooper de George auto a través de Sotheby`s. Antes de que la subasta comenzara, el valor gritando: “¡Tú cerdo, tú cerdo ¿Cómo te atreves a del Rolls-Royce Phantom V fue estimado por hacerle esto a un Rolls-Royce!”. Obviamente, el RollsSotheby’s 's entre $ 200.000 y $ 300.000 dólares Royce está apasionadamente considerado en (EE.UU.). Cuando el auto fue vendido, lo logró en una Inglaterra como uno de los muchos símbolos de la sorprendente suma de $ 2.299.000 (EE.UU.) y fue dignidad y sofisticación británica. adquirido por el canadiense Jim Pattison, presidente Cuando la pareja Ono-Lennon se mudó a Nueva York, de la empresa Ripley´s International Inc., con el el coche viajó con ellos. Ya situados en NY el auto fue propósito de exhibirlo en su museo Ripley "Believe It cedido a varias estrellas de rock como los Rolling Or Not". La compra del Phantom V, a través de Stones, The Moody Blues, y Bob Dylan. Cuando el Sotheby’s dio como resultado que pasó a ser el auto coche estaba disponible Lennon rara vez lo utilizaba y más caro del mundo. El Phantom V fue cedido luego por lo tanto se tuvo en cuenta venderlo a un a la Expo '86 en Vancouver para la exposición. El comprador estadounidense, pero un acuerdo nunca título americano del auto, fue traspasado de Ripley se materializó. Como resultado, el coche se pone en International Inc. a Jim Pattison Industries Ltd., en almacenamiento en Nueva York. Luego, en diciembre Canadá. de 1977, John y Yoko tuvieron serios problemas con En 1987, el Sr. Pattison presento el auto como regalo la Renta Interna de los Estados Unidos. La pareja se de la Columbia Británica a Su Majestad y se expuso dispuso a hacer un en "El Museo de Transporte" de British Columbia en acuerdo, en el que iba a Cloverdale (cerca de Vancouver). donar el auto, para el Museo Cooper-Hewitt Luego, en 1993, el auto fue trasladado desde el de Nueva York, que "Museo del Transporte" y se envió a la "Royal British forma parte del Instituto Columbia Museum" en Victoria, Columbia Británica. Smithsoniano, para un Aquí el auto se mantendría para el almacenamiento Patron de flores y colores crédito fiscal de $ seguro, y se muestra sólo para uso de recaudación de para la pintura del Rolls 225.000 dólares. Del 3 fondos ocasionales. El auto fue reparado y Royce de octubre de 1978 mantenido por Bristol Motors de Victoria. 26


no debía estar expuesto a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que podría causar un deterioro tanto del nitrato de celulosa y la resina alquídica". Sin embargo, a lo largo de los años el auto ha tenido unas pocas grietas en la pintura de la capa superior original. Desde el 9 de marzo de 1996 hasta el 15 septiembre del 1996, el Rolls-Royce Phantom V fue exhibido en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Ottawa, y como pasajero una escultura de John Lennon hecho por Joanne Sullivan. El auto aún se conserva en el museo y está en muy buen estado, periódicamente se pone en marcha y se hace rugir su motor....

PINTURA PARA LA LONGEVIDAD DEL ROLLS-ROYCE PHANTOM V DE LENNON Con el fin de proteger el trabajo de pintura en el famoso Rolls-Royce Phantom V, el Royal British Columbia Museum solicitó que el Instituto Canadiense de Conservación (ICC) hacer un análisis de la pintura en el coche. Aquí están los resultados de la prueba según lo informado desde el CCI: "Las muestras fueron montadas como sección transversal para determinar la estructura de las capas de pintura. Laminillas de pintura también fueron analizados mediante espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, difracción de rayos X, microanálisis de rayos X y microscopía de luz polarizada. El análisis reveló que tanto el nitrato de celulosa y una emulsión de aceite de resina alquídica modificada habían sido utilizados y que la superficie de la pintura se había recubierto con un aceite modificado con barniz de resina alquídica. Una colorida variedad de pigmentos fue identificada, incluyendo el cromo amarillo, blanco de titanio, azul ultramarino, y rojo de toluidina. En base a los materiales identificados, la limpieza y encerado el auto se podía llevar a cabo. El análisis mostró que no había nada en la pintura que se vería perjudicado por el agua o por la aplicación de una capa de cera protectora para minimizar el daño a la superficie del barniz y pintado. Se recomendó también que el auto

Rolls Royce en Exhibición en Ottawa.

Migo Coiro 27


Martín Castro Hablar de la primera visita de The Beatles a los Estados Unidos es sinónimo del Show de Ed Sullivan, pero muchas veces se deja de lado el primer show propiamente dicho que dio la banda en suelo americano.

tuvieron que abordar un tren especialmente destinado para que pudieran unir ambas ciudades. El show fue vibrante, como era de esperar, pero no sin complicaciones, como el desperfecto en el micrófono de George durante la apertura del espectáculo, en Roll Over Beethoven, o la mala organización que obligó al propio Ringo a girar la tarima sobre la cual estaba armada su batería en el primer cambio, para así poder enfrentar a cada uno de los cuatro costados del escenario.

Dos días después de su debut televisivo en New York, el 11 de febrero de 1964 los muchachos debían actuar en el Washington Coliseum de la capital norteamericana. Debido a las intensas tormentas de nieve y la consecuente cancelación de los vuelos,

28


29


Javier Cuenca Desde la irrupción de los Fab hace ya medio siglo, los artistas argentinos han demostrado su admiración registrando en sus grabaciones versiones de aquellos temas, tanto de The Beatles como de las posteriores carreras solistas de John, Paul, George y Ringo. Continuamos…

1-Yellow Submarine / Amarillo Subte B- Tangos De Liverpool Daniel García Quinteto (2004) Este disco del proyecto "Tangoloco", donde el quinteto de Daniel García versiona en clave de música rioplatense clásicos del rock y del jazz, tiene a los Fab como protagonistas absolutos. La versión del tema cantado por Ringo en Revolver es instrumental, pero con la clave del candombe uruguayo marcada a fuego. La voz es reemplazada por el bandoneón del líder del grupo y no hace falta decir que busques el disco entero del 2004 porque te quedaste con ganas de más seguramente...

2-Beatle Medley: Lucy In The Sky With Diamonds /Anna / Eleanor Rigby / Here, There And Everywhere / Carry That Weight / The Long And Winding Road / Hey Jude - Al Estilo De... Vol. 2 - Sergio Denis (1981) Rodeado por una parafernalia de sintetizadores, Sergio Hoffman (tal es su nombre real) se despachó entre 1980 y 1981 con 2 discos de covers donde visitaba a Charles Aznavour, Los Gatos, Almendra y por supuesto, The Beatles. Eso sí, todo en castellano, traducido no muy bien. Para el segundo se guardó este popurrí, gracias al cual quién esto escribe, años más tarde conoció a The Beatles.

30


3- Rain / Lluvia - Mundo Demasiado - Lautaro Cottet (2001) Multinstrumentista y compositor, este músico viene trabajando desde los años 80 en diferentes proyectos entre los que se cuentan obras de teatro. A mediados de los 90 formó parte de Man Ray, la banda fundada por Hilda Lizarazu y Tito Losavio, donde grabó la batería en los últimos 2 discos, aportando con temas de su autoría. Disuelta dicha banda, grabó 2 discos solistas, en el segundo incluyó esta joyita "made by John Lennon" y se pone a la par de muchas bandas vernáculas que militaban en el Brit Pop pero no se animaban a versionar en castellano a los Fab. Nota: Cottet toca casi todos los instrumentos (en este cover está acompañado por Lisandro Etala en guitarra).

4-I Want You (She's So Heavy) - Desnuque 2 - David Lebon (2003) Si bien Soda Stereo hizo una versión del temazo que cerraba el lado A de Abbey Road en los conciertos de 1991 de la Gira Animal, el Ruso se animó a grabarla para un CD de edición limitada que se repartía en sus shows y lamentablemente no llegó a las disquerías. Una pena, perderse en el solo incendiario del final.

5-You Won't See Me - El Salmon Cd 4 - Andres Calamaro (2000) Dentro de los 5 CDs y las 120 canciones grabadas y puestas en la versión quíntuple de este disco, hay una joyita de Rubber Soul concebida originalmente por Paul. Al ser algo urgente, la desprolijidad dice presente, pero queda rápidamente eclipsada por lo sorpresivo de escuchar a Andrés versionando a los de Liverpool...

31


No caben dudas de que el bajo modelo violín Höfner 500/1 es el instrumento más emblemático de The Beatles, y si me apresuran un poco, diría que de la historia del Rock. No hay otro instrumento más reconocible y más asociable a un músico como éste pequeño bajo eléctrico de origen alemán con su dueño, James Paul McCartney. ¿Cómo llegó a manos del joven McCartney? Hagamos un poco de historia. The Beatles estaban en su segunda estadía en Hamburgo, a comienzos de 1961. Luego de utilizar su Rosetti Solid 7 y la Höfner Club 40 de Lennon en el viaje anterior, ahora Paul debía cubrir las continuas ausencias de Stuart en su rol de bajista, quien poco a poco se iba apartando de la banda ya que estaba más interesado en volver a sus estudios de arte y su relación con Astrid Kirchherr. Cuando aún no estaba en firme la deserción de Sutcliffe, Paul solía utilizar el propio bajo de Stu, tocándolo con la disposición de las cuerdas natural para diestros, pero en su posición de zurdo. Incluso a la vuelta del primer viaje a Hamburgo, cuando Stu se quedó en Alemania un tiempo más, McCartney le colocó 3 cuerdas de piano a su guitarra Rosetti para utilizarla a manera de bajo, agregándole un micrófono Höfner 503K. Quizás el hecho que terminó de alejar a Stuart de la banda fue la inminente sesión de grabación junto a Tony Sheridan, en junio de 1961, por lo que el bajista decidió que no estaba a la altura y que lo mejor para

Höfner500/1 - ’61 32


la banda era que McCartney se hiciera cargo. Así las cosas, Paul necesitaba un buen instrumento. Ya era hora de dejar de usar guitarras baratas o prestadas, pero había un problema; no disponía de mucho dinero.

que lo catapultó desde el anonimato hasta la fama mundial. Se usó intensamente en actuaciones en vivo, en radio y televisión, así como también en estudio. En octubre de 1963 Paul recibió por parte de Höfner un nuevo modelo de su icónico bajo, muy similar al primero pero con un par de diferencias significativas. Esta vez los micrófonos estaban más separados, uno cerca del mástil y otro cercano al puente. Además las clavijas son rectangulares y el logo se encuentra de manera horizontal, en la parte alta de la cabeza del mástil.

En la casa de instrumentos musicales Steinway & Sons, en la ciudad de Hamburgo, McCartney vio el bajo ideal: un Höfner 500/1 que costaba alrededor de 30 libras, contra las 100 que costaba un bajo Fender. Además tenía otros beneficios. Su forma simétrica hacia que no se viera mal a utilizarlo como zurdo. De todos modos éste era un modelo hecho para ser tocado de ésa forma, con los controles en la posición correcta.

Tal vez sea éste el modelo más asociado con Paul, ya que lo comenzó a utilizar en el momento justo en que la Beatlemanía explotaba en el mundo entero y fue éste el que empuñó en las históricas actuaciones en el Ed Sullivan Show, en febrero de 1964.

El bajo poseía el viejo logo de Höfner ubicado de manera vertical en la cabeza del mástil, clavijas “rugby ball” (ovaladas) y los dos micrófonos ubicados cerca del mástil. Este instrumento se convirtió en el principal de McCartney por mucho tiempo y fue el

Con su nuevo bajo principal, McCartney decidió enviar su viejo Höfner del 61 para una serie de reparaciones y mantenimiento. El trabajo se encargó a la casa Sound City de Londres y no se sabe por qué no se utilizaron componentes Höfner para las tareas realizadas. Incluso se le dio un nuevo acabado al cuerpo en un color sunburst más cercano al clásico estilo Fender. Se cambiaron los micrófonos y se reemplazaron las perillas de control de tono y volumen por unas estilo “Tall”, más genéricas que las “Tea Cup” originales. De cualquier manera y aunque McCartney quedó complacido con la nueva apariencia, éste bajo siguió relegado al puesto de sustituto en caso de emergencia. La siguiente modificación, a fines de 1965, fue la vuelta de las perillas Tea Cup y, en agosto de 1966, a ambos bajos se le quitaron los protectores blancos que cubren la parte inferior del cuerpo. Si bien desde Rubber Soul en el estudio iba adquiriendo mayor presencia el nuevo Rickenbacker 4001, las características de poco peso y comodidad al tocarlo hacían que el Höfner siguiera siendo el

Höfner500/1 - ’63 33


elegido para las actuaciones en vivo, que pronto llegarían a su fin luego del show en San Francisco. La única aparición del Höfner 63 en el año 1967 fue durante pocos segundos en el clip promocional de Penny Lane, y en 1968 el que retornó al ojo público fue el del 61, para el clip de Revolution, donde cabe destacar que McCartney experimentó con el sonido de su instrumento colocando una esponja debajo de las cuerdas, cerca del puente. En el año 1969 ambos bajos volvieron a trabajar durante las sesiones del proyecto Get Back, aunque con final trágico para uno de ellos. El primero en ser utilizado fue el de 1961 y se lo puede ver en las escenas del comienzo de la película Let It Be, pero poco después fue reemplazado por el de 1963. Con éste bajo realizó, entre otras cosas, el famoso concierto en la azotea de Apple, el 30 de enero de 1969, lo que sería la última actuación pública de la banda. Para ésta parte del proyecto McCartney le colocó a su bajo un cartel que decía “Bassman” (Bajista) y utilizó cuerdas de color negro. Poco tiempo después, aproximadamente en marzo de 1969, se reportó que varios instrumentos pertenecientes a The Beatles habían desaparecido de las bóvedas de los Estudios EMI, entre ellos la Gretsch Tennessean Rose y la segunda Rickenbacker de 12 cuerdas de George, y el Höfner de 1961 de Paul. Aún no ha reaparecido. El segundo bajo, luego de la separación de la banda fue archivado casi hasta fines de los 80, cuando Paul lo sacó del baúl para su regreso triunfal a los escenarios y el álbum Flowers In The Dirt. Este es el instrumento que sigue usando en la actualidad y esperamos que lo haga por mucho tiempo más.

Primero: los dos bajos juntos. Segundo: Höfner500/1 - ’61 en Let It Be Tercero: Höfner500/1 - ’63 en azotea Apple.

Martín Castro

34


35


36


Universal Music relanzó la discografía de John en formato vinilo de 180 grs. Como base para el Box-Set fueron tomadas las remasterizaciones realizadas en 2010 para el Signature Box. Cada uno de los discos es una réplica exacta de los lanzamientos ingleses originales, incluyendo portadas y material adicional: Imagine incluye dos postales y poster, Some Time in New York City postales, Walls And Bridges la portada cambiante y un booklet de ocho páginas. Los ocho discos que integran la colección llamada simplemente "Lennon" son: John Lennon/Plastic Ono Band (1970), Imagine (1971), Some Time In New York City (1972), Mind Games (1973), Walls and Bridges (1974), Rock ‘n’ Roll (1975), Double Fantasy (1980) and Milk and Honey (1984).

Discos Incluidos John Lennon/Plastic Ono Band (1970) Imagine (1971) Some Time In New York City (1972) Mind Games (1973) Walls And Bridges (1974) Rock ‘n’ Roll (1975) Double Fantasy (1980) Milk And Honey (1984)

Vale decir que parece que para toda esta primera tirada de vinilos, en el disco "Rock 'n' Roll" se omite accidentalmente el tema "You Can't Catch me" y en su lugar repite "Sweet Little Sixteen", lo que trajo bastantes problemas a quienes lo compraron. Otro detalle a tener en cuenta es que la colección no incluye de ningún modo los temas que solo salieron como sencillo, tales como "Instant Karma" y "Give Peace A Chance", entre otros.

Federico B.

37


Nuestro allegado de hoy es otro de los candidatos al título de quinto Beatle. Descubridor y manager hasta que una temprana muerte los separó.

A los 16 años, Brian comenzó a trabajar en la tienda muy exitosamente, era un gran vendedor. Luego de ir y volver del servicio militar, Brian empieza a estudiar actuación pero no resultó, por lo que abandonó la carrera y volvió al comercio. Su padre le encomendó encargarse de la división musical de una tienda recién inaugurada: North East Music Stores, más conocida por su sigla, NEMS. La tienda fue todo un éxito: se jactaba de ser la disquería más completa de la zona, y que podía conseguir cualquier disco que se le encargue. Por ese entonces se dio cuenta de que le interesaba el negocio musical y se comunicó con Bill Harry, editor de la recientemente comenzada publicación "Mersey Beat", consultando si podía contribuir con una columna sobre grabaciones en la revista. Su primera columna apareció en el número 3, el 3 de agosto de 1961.

Brian Epstein nació en Liverpool, el 19 de septiembre de 1934, hijo de Malka “Quennie” y Henry Epstein. De familia judía, sus padres poseían una tienda de muebles, en la cual la familia McCartney compró un piano alguna vez, antes de la fama.

Por esta época se dio el punto de inflexión: un misterioso joven llamado Raymond Jones (de quien hablamos hace algunos números en Glass Onion) le preguntó por un sencillo llamado "My Bonnie" grabado por un grupo llamado “The Beatles”. Luego vendrían otros pedidos más. Nadie, ninguno de sus proveedores tenía registros de esa grabación, pero Brian no iba a dejarse estar siendo que su tienda conseguía lo que le pidieran.

38


Así que, cuando se enteró que la banda tocaba a pocas cuadras de allí, se acercó personalmente junto con su empelado, Alistair Taylor a The Cavern. Allí se dio cuenta de que The Beatles eran clientes habituales de la tienda. Cuando logró averiguar que ellos eran “The Beat Brothers” que acompañaban a Tony Sheridan, empezó encargando pocas unidades de “My Bonnie” a Alemania, pero se agotaban rápidamente.

Fue la primera vez que Brian incursionó en el mundo de la música como manager. Se dice que un punto fuerte para embarcarse en este mundo es que Brian, de condición homosexual, se sentía atraído por John y eso le dio una motivación extra, aunque esta última parte John se encargó de desmentirla en 1970. Se sabe por Sam Leach, agente de The Beatles, que en una reunión Brian invitó a John a Amsterdam, la cual John no aceptó.

John, Paul, George y Pete fueron presentados a Brian (posiblemente por Bill Harry) y para fin de ese 1961 acordaron que Brian sería su manager. Para enero de 1962 los Beatles firmaron un contrato en el cual quedó asentado que Brian sería su manager por un lapso de cinco años, pero la banda tenía el poder de romper ese contrato cuando quisiese.

En palabras de Brian sobre The Beatles: "Quede inmediatamente impactado por su música, su ritmo y su sentido del humor en el escenario. E incluso después, cuando los conocí me volví a impactar con su carisma. Y fue allí cuando empezó todo". Ya como manager, Brian les sugirió que en vez de usar jeans y camperas de cuero usaran trajes, y que no consumieran alcohol y cigarros sobre el escenario, además de terminar sus conciertos con el famoso saludo con inclinación sincronizada. Estos cambios, más los peinados moptop sugeridos por Astrid Kirchherr, fueron fundamentales para la masiva aceptación inicial.

Según cuenta Alstair Taylor, poco después de conocer a The Beatles, Brian le pregunto: "(...) 'Que pensás?', y yo dije que pensaba que ellos eran horribles, honestamente, pero absolutamente increíbles. Entonces el dijo, 'son exactamente mis impresiones. Pensás que debería ser su manager?' y yo dije, si!"

Luego de intentar ubicar a The Beatles en alguna discográfica importante y fallar en todas, Epstein 39


consiguió contrato con Parlophone, sub sello de EMI. Epstein se dirigió a la tienda MVP para pasar la cinta de The Beatles a vinilo, y un empleado de allí, a quien le gustó la grabación, lo contactó con George Martín. Este aceptó a la banda, la cual no le parecía tan buena, en gran parte por el entusiasmo de Brian, quien estaba seguro que The Beatles se volverían mundialmente famosos. Martin solo pidió cambiar al baterista. Por pedido de los otros Beatles, Brian fue el encargado de llevarle la mala nueva a Pete Best. Muy poco después Ringo ocupó el lugar.

mismísimo Coronel Parker, manager de Elvis. También llegó a ser presentador de televisión en segmentos del programa de televisión Hullabaloo, de Estados Unidos. También fundó Northern Songs junto a Dick James, John Lennon y Paul McCartney con el propósito de publicar canciones compuestas por cualquiera de los Beatles. En 1964 publicó su autobiografía titulada “A Cellarful Of Noise”.

El tiempo fue pasando y Brian demostró ser muy bueno en la promoción y los negocios. Por ese entonces y con el correr de los años, Brian fue reclutando como manager a distintos artistas y bandas prometedoras, y en muchos de los casos logró varios éxitos, aunque ninguno como The Beatles y su meteórico ascenso. Podemos decir que fue manager de la gran amiga de The Beatles, Cilla Black. También de otras bandas amigas como Gerry & The Pacemakers, The Fourmost y Billy J. Kramer & The Dakotas. Este hecho sorprendió hasta al

Cuando en 1966 the Beatles decidieron no hacer más presentaciones en vivo, Brian comenzó a sentir que su influencia en la banda no era tanta como antes, y empezó a tomar algunos antidepresivos y drogas, las cuales muy rápidamente también intentó dejar. Pero el 27 de agosto de 1967 Brian fue hallado muerto de manera accidental por intoxicación con barbitúricos, mezclados con alcohol. O al menos eso dice la versión oficial, ya que nunca se supo completamente lo que ocurrió, aunque sí se sabe que la casa se limpió de sustancias incriminatorias antes de que la policía llegara. Coincidió con la misma semana en la que los Beatles partieron a Gales para aprender del Maharishi y solo un mes después de la muerte de su padre. Sus restos descansan en un cementerio judío llamado Kirkdale en Aintree, Long Lane, Liverpool. La banda no se presentó al funeral para no atraer la atención, pero si participó de una ceremonia privada.

40


Su muerte dejó a The Beatles a la deriva. Desde que firmaron su contrato hasta ese punto era él quien los mantenía unidos, y no dejaron de crecer profesionalmente. Tras su muerte la cosa se fue poniendo de mal en peor, hasta terminar disolviéndose en 1970 en medio de peleas por dinero y personales. Claro está, ellos eran músicos y no conocían de finanzas. En 1998 se relanzó una nueva versión de su autobiografía, incluyendo una introducción de Derek Taylor y palabras de George Martín.

Novela Gráfica “The Fifth Beatle”

En 2014, tras más de 15 años de esfuerzos por allegados, fue incluido en el Rock N Roll Hall of Fame. Ese mismo año se reveló una placa en su memoria en Londres. Actualmente, en 2015, se están recaudando fondos para erigir una estatua en Liverpool, y además de que se está preparando una película biográfica sobre Brian basada en la novela gráfica "The Fifth Beatle" de Vivek J. Tiwary.

John Lennon dijo en una entrevista a Rolling Stone: "Cuando Brian murió, supe que ahí se acababa todo. Supe que lo habíamos tenido..." Para que quede claro, en palabras de Paul McCartney:

"Si hay alguien que fue el quinto Beatle, ese fue Brian."

La importancia de Brian fue determinante, era quien llevaba los hilos de ese gigante tan frágil, y así fue como se dieron las cosas. Sino que mejor que los protagonistas para explicarlo:

Federico B.

41


42


JULIO ‘65 Julio de 1965 comienza con The Beatles volando desde Francia hasta España para sus presentaciones en dicho país. Ese día Brian Epstein presencia una corrida de toros en el lugar donde al día siguiente se presentarían sus muchachos, la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. The Beatles actuaron el día 2 en un clima hostil por parte de la policía hacia sus fans y no se vendieron todas las localidades debido al alto precio impuesto y al miedo generalizado por las posibles represalias. Ese mismo día, Roy Emerson venció a Fred Stolle por 6-2, 6-4 y 6-4 en la final de Wimbledon de ése año. El 3 de julio The Beatles se presentaron en la Plaza de Toros Monumental, en Barcelona. El 8 de julio en Venice Beach, California, se produce el encuentro que daría lugar al nacimiento de The Doors. Ray Manzarek conoce a Jim Morrison. Dos días más tarde, el 10, la canción de The Rolling Stones llamada (I Can’t Get No) Satisfaction llega al número 1 del chart de la revista Billboard y se queda allí el resto del mes. El día 12 se publica un nuevo simple de The Beach Boys, California Girls, que llegaría al puesto 3 en el chart. El 13 de julio Paul asiste a un almuerzo en el Savoy Hotel de Londres donde recibe 5 premios Ivor Novello en su nombre y el de John. La ceremonia fue conducida por David Frost. El 14 de julio la aeronave Mariner 4 pasa cerca de Marte y se convierte en la primera en enviar imágenes de aquel planeta. El 18 comienza un período de 3 días de clima extremo en Australia, registrándose inmensas nevadas que mataron a gran parte del ganado. En el norte se registraron lluvias que alcanzaron los 193 milímetros. El 19 de julio se publica en Estados Unidos el simple de The Beatles, con Help en su cara A y I’m Down en la B. El día 22 de julio nace el actor estadounidense David Spade, mientras que en Inglaterra Sir Alec Douglas-Home renuncia al Partido Conservador Británico. Además, The Byrds llegan al Nro 1 del chart con su versión de Mr. Tambourine Man, de Bob Dylan. El 23 se publica el simple inglés Help/I’m Down, con el número de catalogo de Parlophone R5305. En Estados Unidos nace Saul Hudson, más

conocido como Slash, guitarrista de Guns N’ Roses. El 24 de julio Ringo Starr compró su primera casa en el barrio de Weybridge, Surrey, muy cerca de donde ya vivía John Lennon. La casa llevaba el nombre de Sunny Heights y Ringo pagó por ella 37 mil libras. Mientras tanto, en la Guerra de Vietnam cuatro F-4C Phantom II son atacados por misiles antiaéreos. Uno es derribado y los otros sufren daños, siendo éste el primer ataque contra aviones de los Estados Unidos. El 25 de julio los más puristas seguidores de la música folk se horrorizan cuando Bob Dylan sale a escena en el Festival Folk de Newport utilizando instrumentos eléctricos. El día 27 de julio Edward Heath se convierte en el líder del Partido Conservador Británico, mientras que en Paraguay nace el futbolista José Luis Félix Chilavert. El 28 de julio el presidente Lyndon B. Johnson anuncia el aumento de 75 mil a 125 mil en cuanto a soldados enviados a Vietnam del Sur. En Brasil nace la cantante Daniela Mercury y en Argentina el futbolista Pedro Troglio. El 29 se realiza la premiere mundial de la segunda película de The Beatles, Help, en el London Pavillion, en Piccadilly Circus, Londres. Los muchachos llegan en un Rolls Royce negro y allí se encuentran con la Princesa Margaret y Lord Snowdon, quienes retrasan sus vacaciones para poder asistir al evento. Luego de la proyección la banda va a una fiesta en el Orchid Room del Dorchester Hotel. El día 30 la banda realiza ensayos en el Saville Theatre, en Londres, de cara a la inminente gira norteamericana del mes próximo, mientras The Rolling Stones publican en Estados Unidos su álbum Out Of Our Heads. El 31 de julio nace J. K. Rowling, escritora británica famosa por su serie Harry Potter.

Pilar J. Vázquez 43


Yoko Ono planea volver a grabar.

McCartney invitó a un fan a proponerle matrimonio a su novia

Siendo entrevistada por fans, desde su página ImaginePeace.com,

le

preguntaron:

durante un concierto.

"¿Hay álbum

algún plan para un nuevo próximamente?", a lo que Yoko respondió: "Estoy pensando en ello. Les haré saber". De

Ocurrió en el ECHO Arena. Así como dice el título, Paul invitó al escenario a Fabrice Gueho y su novia Diane McEvoy para que

concretarse, sería su decimosexto álbum en

formalicen

solitario. música

hasta

sus

90

años,

propuesta

matrimonial.

"Vamos, seriamente, háganlo, todos estamos mirando!" Dijo Macca. Él se propuso y ella

Anteriormente se había comprometido a hacer

su

y

aceptó. Luego se supo que Diane trabaja para

actualmente tiene 82. También dijo:

"The Beatles Story".

"Me alegro de no haber muerto a los 70. Yo no hice lo suficiente incluso ahora. Va a ser fantástico. No tengo otros 50 años, así que me estoy enfocando porque realmente quiero hacerlo bien".

Federico B.

44


Noel Gallager dijo que Oasis volvería a reunirse si Paul McCartney les escribe una canción Primero una Fe de Erratas: en el número anterior de Glass Onion hubo un error por el cual no salió correctamente la noticia en la que debíamos contarles que Paul pidió a los hermanos Gallager (ex líderes de Oasis, banda separada hace ya varios años y grandes admiradores de The Beatles) que se reúnan y vuelvan a hacer buena música. Este mes, y respuesta al llamado, Noel Gallager dijo en una entrevista para Yahoo: "Había leído eso… Decile que si escribe nuestro single de regreso, estamos de vuelta. Decile

que escriba una canción para Oasis y empezamos a hablar". .

Apareció un supuesto dibujo de Historia falsa sobre los hijos de John avistando un OVNI, pero ya los Beatles se volvió viral. fue desmentido. A

comienzos

de

junio,

una

supuesta

Fueron comprados por Russ Kellett, experto

entrevista a James McCartney decía que

en Ufología. Es conocido el relato de John

finalmente los hijos de los cuatro Beatles, a

sobre haber visto Ovnis en New York junto a

saber, James McCartney, Dhani Harrison,

May Pang. Sin embargo ella misma ya lo

Zak

desmintió "¿¿Realmente?? No está ni cerca de

formando una banda llamada "The Shoots".

su estilo de dibujo. Él nunca hizo otro dibujo de un OVNI cuando estaba conmigo. Yo tengo ése. Él definitivamente no dibujaría otro cuando vivía con Yoko estando yo allí."

Por efecto viral, la nota fue levantada por

Starkey

y

Sean

Lennon

estarían

varios medios, pero la fuente original no era otra cosa más que una página que publica sátiras.

45


CUMPLEAÑOS Dices que es tu cumpleaños Es mi cumpleaños también, si Ellos dicen que es tu cumpleaños Vamos a pasar un buen momento Me alegra que sea tu cumpleaños Feliz cumpleaños para ti

Si, vamos a tener una fiesta, fiesta Si, vamos a tener una fiesta, fiesta Si, vamos a tener una fiesta, fiesta

Me gustaría que bailes (cumpleaños) Arriésgate (cumpleaños) Me gustaría que bailes (cumpleaños) Si!

46


47


Y en el próximo número…

WORLD TOUR 1964 48

Y mucho mas!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.