Glass Onion - Número 28

Page 1

1


2


EDITORIAL: Hola amigos lectores, una vez más en éste espacio tengo el agrado de contarles un poco lo que preparamos éste mes para ustedes. Nos llena de orgullo poder ofrecer uno de los más completos enfoques realizados sobre The Beatles en el mundo de las historietas gráficas, no solo en los más tradicionales comics estadounidenses, si no de la influencia de la banda a nivel mundial. Una reseña que atraerá tanto a fans de los Fab Four como a aquellos apasionados de las viñetas. En este ejemplar de Glass Onion concluimos con la entrega de nuestro análisis de George Harrison en su rol de guitarrista, analizando su desempeño desde Rubber Soul hasta el fin de la banda. Te contamos toda la historia de la única pintura realizada por los cuatro beatles en colaboración, así como también te llevaremos en un paseo imaginario al legendario edificio Dakota. Para quienes estén interesados en aprender a tocar las canciones de The Beatles, nuestro segundo tutorial está dedicado a If I Needed Someone. Con él aprenderán varios secretos de la canción de George y de la grabación en sí. Nuestro disco del mes es Pipes Of Peace de Paul McCartney, donde Macca tiene como invitado, entre otros, al Rey del Pop, Michael Jackson. Obviamente, hay mucho más por descubrir en el número 28 de Glass Onion, así que no los entretengo más. A disfrutar! Martin Editor Principal

De Superman a Mafalda, de Condorito a Tintín, de Batman a Asterix; los Fabulosos Cuatro trascendieron la música y quedaron impresos en miles de homenajes realizados por los grandes del comic.

The Beatles soltaron las guitarras y las baquetas para tomar unos pinceles y crear una obra de arte. Conocé todo sobre la única pintura realizada por los 4 beatles.

¿El lugar maldito o el hogar soñado? Descubrí su historia y juzga por vos mismo. Concepción, construcción y actualidad de la última residencia de John Lennon.

Tercera y última entrega de éste análisis del Quiet Beatle empuñando una guitarra.

Tommy Moore, El Beatle Que No Fue Tutoriales Beatle: If I Needed Someone Paul y John y el Domingo Sangrieto de Irlanda It Was 50 Years Ago Today: Octubre ‘65 Disco Del Mes: Pipes Of Peace (McCartney) Photograph Act Naturally: Birth Of The BEatles I Read The News Today, Oh Boy In Their Own Words: Ella Te Ama

Editor: Martín Castro; Coordinación y Diagramación: Federico B.; Redactores: Federico B., Martín Castro, Octavio Cavalli, Migo Coiro, Javier Cuenca, Maria Dellavalle, 3 Cecilia Diaz Moreno, Guillermo Gibbon, Luis Inngais, Maximiliano Seijas, Pilar J Vázquez

N


El nombre de este edificio desafortunadamente nos remonta a ese fatídico día 8 de diciembre de 1980 y del cual omitiré comentarios del suceso, ya que no es materia de este escrito. Les comentaré más sobre su historia, la cuál se remonta a su edificación que inició en el año 1880 y concluyó en 1884. Curiosamente, el inicio y término fue en el mes de octubre.

Se encuentra ubicado en la esquina noroeste de la calle 72 y el Central Park West (vecindario conocido como Upper West Side), esto en la ciudad de New York. Su arquitecto, Henry Janeway Hardenbergh (estadounidense, 1847-1918), realizó una mezcla en la construcción de estilos arquitectónicos tales como: Neogótica, Renacentista, Château y Victoriana. Este

4


arquitecto cuenta con más edificios representativos de Estados Unidos, entre ellos El Hotel Plaza (New York), Copley Plaza (Boston), Moss Mansion (Montana) y Willard Intercontinental Washington (Washington DC) entre otros. La referencia del nombre Dakota se enuncia porque al momento de su construcción estaba tan lejano del centro de Manhattan que los habitantes de New York lo consideraban en plan de mofa, por la lejanía a la distancia del estado del mismo nombre (Dakota). ¿Y quién mando a construir el Dakota? La persona que tuvo la visión de querer edificar un edificio en donde pudieran vivir hasta 60 familias incluyendo la suya, fue Edward Clark (abogado y cofundador de la compañía de máquinas de coser Singer, 1811-1882), por lo que pagó un millón de dólares, dio la instrucción de que en el departamento que él habitaría colocaran pisos de plata esterlina, situación que no pudo ver ni pisar, ya que murió dos años antes de la conclusión de la obra.

alquimista y mago ceremonial, 1875-1947), de quien se dice que llegó a realizar rituales de magia negra dentro del edificio, Boris Karloff (actor británico, famoso por las películas de terror en las que participó, 1887-1969), Roberta Flack (cantante de soul, 1939), Familia Lennon Ono (Yoko vive a la fecha en este edificio).

El edificio se ha caracterizado por ser muy cotizado para poder vivir en él. Han llegado a pasar hasta 45 años sin que haya disponibilidad de algún departamento, y esto sucedió desde su inauguración en 1884 hasta 1929 (habría que investigar más en detalle si la disponibilidad de departamentos se debió al famoso Jueves Negro).

Gerald Brossau Gardner (escritor inglés, ocultista, antropólogo y brujo practicante, 1884-1964), sacerdote de la brujería Wicca inglesa que aseguraba poder invocar fuerzas malignas. Esto derivó e inspiró a Roman Polanski (director, productor, guionista y actor polaco, 1933) a crear su famosa película Rosemary’s Baby (“La semilla del diablo” o “El bebé de Rosemary”), cuya locación fue el mítico edificio

Desde su inicio ha sido un edificio donde los famosos de la época han querido vivir. Esto se debió a una reseña que realizó el New York Times, e inicia con la familia Steinway (fabricantes de pianos de dicha marca alemana) quienes fueron de los primeros inquilinos. Aquí algunos otros nombres: Peter Tchaikovsky (músico ruso, 1840-1893), Lauren Bacall (actriz y modelo estadounidense, 1924-2014), Rudolf Nureyev (bailarín clásico ruso 1938-1993), Leonard Berstein (compositor, pianista y director de orquesta estadounidense, 1918-1990), Aleister Crowley (Edward Alexander Crowley, ocultista, místico,

Dakota, llamado para la película “The Bramford”, de la cual se ha escrito que durante el rodaje llegaron a suceder acontecimientos extraños, siendo la situación más relevante la crisis nerviosa que sufrió Mia Farrow, quién fuera una de las viajeras con The Beatles a la India. En esta película participó sin recibir créditos la esposa de Polanski, Sharon Marie Tate, quién muriera asesinada por la pandilla de Charles Manson. Todo esto da para conjeturas malignas que ustedes pueden determinar posteriormente.

5


No alcanza con tener dinero y que haya disponibilidad de departamentos para comprar uno. No, no es así de fácil. Es un proceso muy riguroso de selección que consiste en la presentación de

racista de parte del consejo referente a su origen, que salió a la luz cuando Alphonse Fletcher (CEO Fletcher Asset Management, 1965), considerado uno de los hombres afroamericanos más ricos, inversionista de Wall Street que ya es dueño de un departamento, perteneció a dicho consejo durante tres años, pero le fue negado la compra de otro por considerarlo insolvente, por lo cual hizo públicos los comentarios discriminatorios por parte del consejo: “quería un departamento en el primer piso para salir por la ventana y montar su camello”. Esto llego a tribunales.

documentos fiscales de años anteriores, un pago inicial bastante elevado con sus correspondientes impuestos (este monto no sé si es devuelto en caso de no ser aceptado), se tiene que pasar por un consejo de inquilinos donde todos determinen si el futuro habitante es viable para vivir en el edificio, y no hay preferencia alguna derivado de que se sea famoso.

Así como a Banderas, han sido rechazadas solicitudes de Cher, Billy Joel, Madonna, Carly Simon, Alex Rodríguez, Judd Apatow.

Este proceso ha dado para escándalos y uno reciente en la decisión racista que el consejo tomó cuando Antonio Banderas (actor, productor y director de cine español, 1960) quiso adquirir un departamento y le fue negada dicha adquisición. Hubo una broma

6


De sus recientes inquilinos podemos contar con: Bono (U2), Rex Reed, Rosemary Clooney, Judy Garland o Tom Cruise. Este edificio siempre se ha visto envuelto en situaciones que no le dan muy buena fama, desde sus inicios cuando no contaba con corriente eléctrica hasta el aberrante asesinato en su puerta, pasando por la sesiones de brujería en su interior, además de anomalías como la de no contar con escaleras de salida para situación de incendios, por lo cual el arquitecto lo diseño desde la edificación con la inclusión de barro entre los ladrillos, para hacerlo a prueba de fuego, adicional de insonorizarlo. Se cuenta también con leyendas detrás de sus puertas, como la que dice que en su momento Lennon comentó que el fantasma de una mujer lloraba en su departamento; hay referencias bibliográficas que indican que los anteriores inquilinos del departamento que aún habita Yoko Ono, escondieron 30.000 dólares en algún lugar el suelo. Esto permanecerá sin ser develado y quedará como leyenda, ya que el consejo actual del edificio no otorga permiso alguno para romper el piso original. Así mismo se tienen otras prohibiciones, como la de que los dueños no pueden eliminar las puertas originales ni los mantos de las chimeneas. Para esto se encuentra en el edificio un lugar especial y exclusivo para almacenar estas piezas.

En la actualidad se encuentra en proceso de remodelación en su parte exterior, por lo cual está tapado por andamios que imposibilitan hasta tomarse una foto en la emblemática construcción (Gracias a mi amigo Rodolfo Meza, quién me informó de esto, tras su reciente viaje a NY).

El Dakota cuenta con una planta de energía independiente, con lo cual les garantiza a los inquilinos que no se quedaran sin electricidad ante cualquier situación que pudiera tener New York por algún apagón. Los precios en los que se cotizan estos departamentos pueden oscilar entre 4 y 30 millones de dólares. El edificio fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972, y fue declarado Lugar Nacional de Interés Histórico en 1976.

El Dakota, como pudieron leer, cuenta con muchas más historias y es una visita obligada al viajar a New York, independiente de que seamos o no fans de uno de los mejores músicos que vivió en él, John Lennon.

Luis E. Inngais

7


El 11 de junio de 1960, Henry Thomas "Tommy" Moore, hasta ese entonces baterísta de "The Silver Beatles", decide abandonar la banda para mantener su empleo en una embotelladora. El caso es que Tommy era más grande en edad que los otros integrantes del grupo (tenía 28 años en ese momento) y ya había mostrado signos de no querer continuar. En mayo de 1960, ante una audición para Larry Parnes (uno de los más prestigiosos empresarios del espectáculo de la época) Tommy llegó tarde y debió ser reemplazado de apuro por Johnny Hutchinson. Después hubo desavenencias en varias presentaciones en las que la banda estaba contratada, con Tommy siempre reacio a presentarse. En ese mismo mayo, durante la gira por Escocia, resultó herido y perdió sus dientes cuando la camioneta de la banda, conducida por Johnny Gentle, tuvo un pequeño accidente. Sin embargo, Lennon y el manager de la gira escocesa lo sacaron del hospital. El 11 de junio no se presenta en el show que The Silver Beatles tenían concertado en el Jacaranda. La banda va hasta su casa a buscarlo y su mujer, desde una ventana, les grita que no molesten más, que Tommy tienen un empleo en la embotelladora Garston. De todas formas, cumpliría con una presentación más, pautada para el 13 de junio en el mismo Jacaranda, pero el 11 marca la fecha de la decisión menos afortunada de su vida. Tal vez cerró la puerta de una de las más importantes oportunidades por venir. Tommy siguió con su vida y murió a causa de un derrame cerebral el 29 de septiembre de 1981, poco tiempo después de haberse unido a una banda de jazz en Liverpool. NOTA: La partida de defunción de Thomas Henry Moore en septiembre de 1981 en Liverpool afirma que nació en 1931, en lugar de 1924 como a veces se dice, o sea que tenía 28 cuando tocó con los Beatles, en lugar de 36 años como se creía. 8

Migo Coiro


9


MartĂ­n Castro

10


A partir de Rubber Soul las cosas comenzarían a cambiar: ya no escribirían canciones pensadas para ser interpretadas en vivo, aunque de hecho seguirían haciéndolo un tiempo más, pero ahora lo primordial era conseguir los sonidos que ellos quisieran en estudio; después se vería como se las arreglaban en el escenario.

movida Pop, Love You To, pero su influencia fue mucho más allá. Lennon tomó la característica hindú de hacer canciones con un único acorde para Tomorrow Never Knows, y Paul utilizó escalas puramente indias en el solo de guitarra de Taxman. También en su canción I Want To Tell You, George toca un riff utilizando las cuerdas graves de su guitarra a modo de drone o nota pedal. Pero Harrison nunca dejó de ser un músico de Rock y se destacó por ejemplo en And Your Bird Can Sing, donde por primera vez tocó las partes de guitarra

Ya desde la filmación de Help, George había mostrado interés en el sitar, y junto con el instrumento en toda la cultura de la India. Esto lo llevó a conocer a músicos hindúes que vivían en Londres y posteriormente a viajar a aquél país para estudiar con el sitarísta de más renombre por ése entonces: Ravi Shankar. Tiempo después Harrison reconocería que en aquellos días había grandes guitarristas como Jeff Beck, Eric Clapton y comenzaba a aparecer Jimi Hendrix, por lo que optó por tratar de destacarse en un ámbito diferente, sabiendo que la competencia era demasiado ardua. Si bien nunca logró ser un sitarísta de jerarquía, logró comprender y asimilar los complicados cambios de tiempo de la música hindú, algo que permanecería para siempre en su propia música. Así todo, en Revolver presentó la primera canción plenamente en plan oriental que se grabó en la 11


refinamiento y una elección de notas que sugieren un gran crecimiento no solo en la interpretación de George si no también en cuanto a las nuevas influencias que iba incorporando. El otro momento destacado es en la Reprise de Sgt Pepper. Aquí es Rock and Roll, puro Rock and Roll. Pero sería el White Album, con su “regreso a las raíces” donde veríamos a un Harrison renovado, y como muchas veces antes, esta renovación vendría acompañada por una nueva guitarra. Esta vez fue un obsequio de su amigo Eric Clapton, quién después de grabar los solos en While My Guitar Gently Weeps, le regaló a su colega la Gibson Les Paul que utilizó para dicha grabación. Fue bautizada como Lucy.

George y su Sitar junto a Ravi Shankar

líder armonizando dos melodías, un recurso que años más tarde utilizaría Brian May en Queen. También se sumó a la experimentación sonora de la época, tocando junto a Paul el solo de I’m Only Sleeping, para que luego fuera reproducido “al revés”, es decir, invirtiendo la dirección de reproducción de la cinta y creando un sonido muy adecuado a la nueva tendencia psicodélica.

George aportó grandes momentos en el álbum doble, como en Happiness Is A Warm Gun, Yer Blues o su propia canción Savoy Truffle, pero sin dudas su mejor trabajo estuvo en la versión del simple de Revolution, donde junto a John plasmaron en la cinta unas guitarras más que distorsionadas para la época.

Quizás 1967 haya sido el año menos “guitarrístico” de la carrera de The Beatles, pero de todos modos podemos encontrar momentos de gran inspiración. Su labor en Fixing A Hole es soberbia, con un

El período final de la banda tal vez sea el más rico en calidad y cantidad de ejemplos. Sin contar la infinidad de interpretaciones durante las sesiones para el proyecto Get Back de comienzos de 1969, podemos centrarnos en el álbum finalizado y ver como George está a años luz del jovencito que se había asomado

George y su Epiphone Casino, 1967

George y su Gibson Les Paul

12


por los estudios de EMI 6 años atrás. Ahora era un joven maduro, tanto en edad como en su condición de guitarrista, que era capaz de aportar solos inmortales como son los de Let It Be o Dig A Pony, pero también rockear en One After 909 o I’ve Got A Feeling. Abbey Road muestra a George en su esplendor. Basta con escuchar su solo en Something para borrar de la mente de cualquiera el menor atisbo de duda con respecto a su capacidad. Y por si esto fuera poco, allí están Octopus’s Garden, You Never Give Me Your Money y Polythene Pam. Como epilogo, al mejor estilo de The Quarrymen cuando los 3 tocaban guitarras, en The End son McCartney, Harrison y Lennon quienes toman turnos para dejarnos esa legendaria batalla de solos antes de la frase que cierra la epopeya beatle: “y al final, el amor que recibes equivale al amor que haces.”

George y su Fender Telecaster, junto con Pattie

Hasta aquí llega ésta review de George Harrison como guitarrista. Quizás más adelante retomemos con su etapa solista. Por lo pronto me despido con la satisfacción de haber dado a conocer un poquito más de éste muchacho que se dormía en clase y que el único interés puesto en sus libros escolares estaba en dibujar guitarras.

13


14


Guillermo Gibbon

15


,

Arriba: comic de Yellow Submarine. Izquieda: Historieta de Magical Mystery Tour. 16


‌

Derecha: Paul y Ringo con Stan Lee

17


18 Patoruzú


Mafalda 19


20


21


22


23


24


25


26


č

ě

27


28


29


30


Arriba: Cavewoman. Izquierda: Little Annie Fanny 31


32


33


34


35


&

36


37


If I Needed Someone se comenzó a grabar en la tercera jornada de trabajo para el álbum Rubber Soul. Un escenario bastante temprano para una composición de Harrison, teniendo en cuenta los antecedentes. Pero ya se vislumbraba que George comenzaba a aportar canciones que tranquilamente podían al menos disputar un lugar de privilegio con las de sus colegas compositores de la banda.

Day Tripper. Pasaron toda la sesión de la tarde ensayando la nueva canción de Lennon y realizaron 3 tomas de la pista instrumental. Para cuando grabaron las voces ya habían consumido parte de la sesión nocturna. Quedaba algo de tiempo así que rápidamente se enfocaron en If I Needed Someone, con Ringo en batería, John en guitarra rítmica, Paul en bajo y George utilizando su segunda Rickenbacker 360 de 12 cuerdas. Solo fue necesaria una toma para dejar lista la pista básica y para que 2 días más tarde agregaran sus voces y una pandereta tocada por Ringo. Para finalizar con la parte de la grabación quisiera agregar que en aquellas sesiones McCartney comenzó a utilizar en el estudio el bajo Rickenbacker 4001 que poseía desde hacía unos meses, así que es muy probable que en esta canción lo haya tocado, pese a que durante las giras de 1966 siguiera utilizando el viejo Höfner 500/1 en escena.

Si bien se grabó rápido, esta canción tiene muchos elementos para analizar y es sorprendente en muchos aspectos, tanto en lo vocal como en lo instrumental. Pero vayamos a aquel sábado 16 de octubre de 1965 cuando The Beatles ingresaron al estudio de EMI en Abbey Road a las 2 de la tarde con la intención de grabar una de las canciones para el siguiente simple:

38


La Intro George toca su Rick 12 con un capo en el 7mo traste y basa su canción en variaciones del acorde de La mayor. Recordemos que al utilizar el capo, las posiciones cambian de nombre, y lo que sería un Re mayor en su posición natural, pasa a ser un La al subirlo 7 casilleros. Básicamente, la melodía de la intro la toca en la segunda y primera cuerda, intercalando entre cada nota la cuarta cuerda al aire y una que otra vez toca la tercera cuerda presionando el segundo traste (contando desde el capo). Esta técnica la repetirá en cada parte de la canción, haciendo que el continuo resonar de la cuarta cuerda (sumado al hecho de la polifonía producida por las 12 cuerdas) produzca un sonido constante, algo así como la nota drone de la música hindú. Las influencias comenzaban a notarse.

La Estrofa es rematado por la Intro. En el Estribillo toca acordes regulares y solo en el final, en el acorde de Mi7 (tocado con la configuración de un La7), agrega un dedo en el tercer traste de la segunda cuerda, convirtiéndolo en un La7sus4.

Cuando George empieza a cantar, prácticamente duplica con su guitarra la melodía de la canción. Nuevamente le bastan las dos primeras cuerdas de su instrumento para hacerlo, y también vuelve a utilizar la cuarta cuerda para rellenar. Cada final de estrofa

39


La Guitarra RItmica No hay grandes sorpresas en la parte de Lennon. Lo único notable es la forma de rasguear su Casino en la parte del coro, acelerando la velocidad de las pulsaciones, pero manteniendo el tempo de la canción.

El Bajo La complejidad de lo simple, o la simpleza de lo complejo, como uds quieran definirlo. Pero vayamos por partes. Durante casi toda la canción Paul toca un pattern de notas repetitivo, que ayuda a reforzar la parte rítmica. Solo se despega en el estribillo, donde acompaña de manera convencional. Pero lo asombroso es que él nunca abandona su secuencia de notas, claramente basadas en la escala de La, ni siquiera cuando sus compañeros cambian a un Sol mayor hecho y derecho. Aquí se produce un efecto innovador, que precede casi un año a Tomorrow Never Knows, con su Do constante sobre el que se apoyan otras notas.

El Coro Durante la parte de los coros, George vuelve a modificar la secuencia de notas, esta vez concentrándose solo en la primera cuerda, tocando el quinto, tercero y segundo traste, luego la primer cuerda al aire, para finalizar tocando los trastes 2, 3 y 2 nuevamente. Otra vez, entre nota y nota pulsa las cuerdas medias de su guitarra.

¿Pero qué toca exactamente Paul? Comienza con un La grave, tocando la tercera cuerda de su bajo al aire, para luego tocar 3 notas rápidamente, pulsando solo una vez la segunda cuerda. La primera de esas notas la toca presionando con su dedo índice en el quinto traste del bajo. Sin apagar el sonido, realiza un Hammer-On, o sea que presiona con su dedo anular en el séptimo traste, y para terminar de aprovechar la vibración de la cuerda, arrastra éste dedo hasta el noveno traste. Allí vuelve a pulsar la segunda cuerda, manteniendo su dedo en el noveno traste y finaliza tocando la primer cuerda, también en el traste nro 9.

Siguiendo en el coro, cuando toca la posición de Do (Sol en realidad) en un momento levanta su dedo índice para pulsar la segunda cuerda al aire e inmediatamente después resuelve ésta sección volviendo a tocar la primer parte del coro. En el final de la canción solo tocan los primeros cuatro compases de éste segmento y cortan en La mayor (Re con el capo).

40


Curiosidad Existen fotos de Paul experimentando con su bajo, colocando un capo en el 5to traste. Si bien no estoy asegurando que haya grabado esta canción así (ni ninguna otra canción beatle), les dejo una pequeña muestra de cómo hubiese sido el pattern de bajo utilizando ésta técnica.

Martín Castro Argentina

Para ver el video tutorial con todas las partes necesarias para aprender y tocar ésta canción exactamente igual a como lo hicieron The Beatles, ingresar en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=lFmKux7OSoM 41


Transcurría el 1 de julio de 1966 y The Beatles se encontraban en Tokio, Japón, para dar algunos conciertos en torno a lo que sería su última gira mundial. Para cubrir fotográficamente dicha gira se llamó a Robert “Bob” Whitaker (conocido por haber tomado las fotografías del collage que integran la portada de Revolver y también la famosa sesión de “la tapa de los carniceros” del LP norteamericano Yesterday and Today).

The Beatles estaban hospedados en el hotel Hilton de Tokio: ante las amenazas de muerte que habían recibido antes de su viaje a Japón, se les había aconsejado a los muchachos tratar de no salir del hotel.

42


En su libro “Eight Days a Week Inside The Beatles’ Final World Tour” editado en 2008 (que también salió en edición bilingüe, además del ya conocido “The Unseen Archives”, que también es de su autoría), Robert Whitaker relata un acontecimiento único transcurrido en esos días:

mientras ellos debatían el orden de las canciones y se preguntaban si había algo que hubieran podido hacer de otra manera. Me sentía privilegiado por estar entre los primeros en escuchar esta increíble música en compañía de los tipos que la habían creado”.

“De vuelta al hotel entre conciertos creo que por puro aburrimiento, los Beatles comenzaron a pintar: John, o posiblemente Paul, pidió a Tats – quien era el promotor de los conciertos en Japón – que les dieran algunas pinturas y bonitos papeles japoneses. En el transcurso de dos noches los Beatles colaboraron en su única empresa conjunta al margen de la música. Colocaron el papel en una pequeña mesa y pusieron una lámpara en el centro. Cada uno escogió una esquina del papel y comenzó a pintar hacia la luz. John y Paul utilizaron acrílicos, mientras que Ringo – y creo que George- usaron acuarelas. En ningún momento hablaron sobre lo que estaban pintando. El resultado final, y cómo fue encajando todo, surgió de forma natural. Utilice mi cámara y objetivos nuevos para fotografiar sus avances, con la sola iluminación de una bombita de 60 watts. Acababa de llegar de Londres un vinilo con el nuevo álbum de The Beatles y lo escuchábamos una y otra vez mientras pintaban. Decidieron titular al álbum Revolver, y sonó continuamente de fondo

George y Robert Whitaker

43


El cuadro pintado por los Beatles se conoce ahora informalmente como “Images of a Woman” (“Imágenes de una Mujer”). Tats Nagashima propuso que la pintura se vendiera con fines benéficos, y fue adquirida por el gerente de cine y presidente del club de fans Tesusaburo Shimoyama. A mediados de los noventa se anunció que la pintura se había vendido a un marchante de Osaka por 15 millones de yenes. En 2002 la pintura cambió de manos de nuevo, cuando a través de la web de subastas eBay se puso en venta. En mayo de este año, el Liverpool Echo informaba que se esperaba que la pintura se vendiera por unos 350.000 libras y citó a un portavoz de eBay: “Realmente pensamos que la pintura es tan buena como un Picasso y un Van Gogh, aunque la calidad es completamente diferente. Y no es excesivo considerar que “Images of a Woman” es el único cuadro en el mundo pintado por The Beatles”.

Esta imagen en la actualidad tiene derecho de copyright de la mano de la compañía gettyimages y en su página web trae especificaciones de cómo adquirir los derechos de propiedad para utilizarla con fines lucrativos.

Cecilia Diaz Moreno Argentina

44


45


Si bien esto ocurrió durante el período de más lejanía entre John y Paul, podría decirse que de algún modo acercaron posiciones teniendo en cuenta sus orígenes, ya que ambos son hijos de irlandeses. Sin llegar a ser un "cantor de protesta" al modo de su admirado Bob Dylan, Lennon tuvo no pocas canciones, siendo tal vez la más conocida "Working Class Hero" del poderoso "Plastic Ono Band" de 1970. Por su parte, Paul McCartney no siguió tal derrotero, aunque más adelante, ya pasada su etapa con Wings y bien entrada su carrera solista, levantó las banderas de la ecología. Sin embargo, el Conflicto de Irlanda del Norte no les pasó por alto a los viejos compañeros, quienes pusieron sus guitarras al servicio de la causa. Paul con el single "Give Ireland Back To The Irish", John con "Sunday Bloody Sunday" y "The Luck Of The Irish" del disco "Some Time In NYC".

Paul pegó primero con "Give Ireland Back To The Irish" (Devuelvan Irlanda a los Irlandeses) rápidamente grabada el 1 de febrero de 1972, es decir, 48 horas después de los hechos conocidos como el "Domingo Sangriento", el 30 de enero. La canción, que mostró a Paul por primera vez realmente "jugando con fuego" con una poderosa sección de guitarras y el canto casi gritado de Macca, salió editada por Apple el 25 de febrero de ese mismo año, causando una gran conmoción, sobre todo, entre las radios que no se animaban a pasarla, sobre todo la BBC y en consecuencia la mismísima EMI. Hay que tener en cuenta, además, que el guitarrista de Wings de aquel entonces, Henry McCullough, era norirlandés y su hermano sufrió una golpiza por ello. A pesar de la censura, fue número 1 en Irlanda, y actualmente solo se la puede encontrar en la edición 1993 de "Wings Wild Life". Tal vez la "Archive Collection" la recupere pronto. John estaba más acostumbrado a los escándalos, dimes y diretes desde su "Bigger Than Jesus" en 1966, pasando por "The Ballad Of John And Yoko", así que directamente se ocupó de varios temas políticos en su disco solista "Some Time In New York City" editado en junio de 1972 - con el que marcó un hito en la contracultura. Allí Lennon se despachó con "Sunday Bloody Sunday" y "The Luck Of The Irish", que incluso para reforzar el efecto, está una tras otra. "Sunday..." comienza en tempo de marcha marcial y luego se suelta en una forma cercana al funk quizás, con la ayuda de uno vientos increíbles (La Elephant’s Memory) y John cantando un poco al estilo de "Come Together".

Portada del Single de Wings “Give Ireland Back To The Irish” 46


"The Luck Of The Irish" se monta sobre el rasgueo típico de una canción folklórica irlandesa, estilo que había iniciado en "You've Got To Hide Your Love Away" (Help!, 1965) y de una manera más notable en "Norwegian Wood (This bird has flown)" de Rubber Soul del mismo año. Esta canción tiene además, su versión en vivo, publicada en "John Lennon Anthology" (1998) tomada del concierto a beneficio de John Sinclair. La respuesta del público no fue la que quizás Lennon esperaba. Tal vez porque en un solo disco había abierto varios frentes (La causa

Irlandesa, el desprecio hacia los derechos de la mujer, el "caso Sinclair"...) y era todo demasiado para digerirlo fácilmente. Como sea, cuando hubo que alzar la voz, los viejos compadres de Liverpool no se callaron la boca. "Si se calla el cantor, calla la vida" dijo nuestro gran Horacio Guaraní, más o menos por la misma época pero en estas tierras, donde no estábamos tan tranquilos tampoco. Y una vez más, te maldigo Mark. Nos perdimos la opinión de Lennon acerca de Malvinas.

Extractos de la contraportada del disco “Some Time In New York City, de John Lennon

Javier Cuenca 47


OCTUBRE ‘65 Durante todo octubre de 1965, el álbum Help se situó en el Nro 1 del ranking de Billboard en los Estados Unidos. Venía ocupando el sitio de honor desde el mes anterior y continuaría en noviembre. El 1 de octubre el conflicto en Indonesia se agrava. El ejército toma control de la nación. El día 3 Fidel Castro anuncia que Ernesto “Che” Guevara ha renunciado a sus cargos en el gobierno y que se ha marchado de Cuba. El 4 de octubre el Papa Pablo VI visita los Estados Unidos y celebra una misa en el estadio de los Yankees, mientras que en Londres el Primer Ministro de Rodesia, Ian Smith, y el delegado de la Commonwealth, Arthur Bottomley, inician negociaciones que terminarán el 8 sin resultados. El 6 de octubre son arrestados en Londres Ian Brady y Myra Hindley, asesinos de cinco niños en Moors. El 9 de octubre en Vietnam del Sur arriban fuerzas de ése país para apoyar a los soldados estadounidenses. Mientras, en los Estados Unidos, la canción de Paul McCartney, Yesterday, llega al puesto Nro 1 del chart y no lo abandonaría el resto del mes. El día 10 en Inglaterra, el álbum Help es desplazado del primer puesto por The Sound Of Music, convirtiéndose en uno de los discos que más veces retornó al tope de las listas y lo continuaría haciendo por varios años más. En Cuba se produce el primer viaje de refugiados cubanos a los Estados Unidos. El 12 de octubre muere Paul Hermann Müller, químico suizo que había sido Premio Nobel de Medicina. Ese mismo día comienzan los trabajos en los estudios EMI para la grabación del álbum Rubber Soul. Ese día trabajaron en dos canciones de Lennon, Run For Your Life y Norwegian Wood (This Bird Has Flown). El 13 se dedicaron a la grabación de Drive My Car y la completaron con todas las sobregrabaciones necesarias. El 14 de octubre las cosas en Indonesia empeoran: entre 500.00 y 1.000.000 de personas mueren durante una represión contra el Partido Comunista. El 15 de octubre es un día histórico: en Estados Unidos se queman por primera vez las tarjetas de conscripción durante una manifestación anti guerra.

El día 16 comienza la dictadura de Suharto en Indonesia, que se prolongará hasta 1998. Ese día en Londres, The Beatles graban dos canciones. La de John Lennon se titula Day Tripper y será destinada al próximo single. La otra es de George y formará parte del álbum. Su nombre es If I Needed Someone. El 18 en Indonesia es declarado ilegal al Partido Comunista, mientras que The Beatles continúan trabajando en If I Needed Someone y se meten de lleno en otra de Lennon: In My Life. La grabación quedará inconclusa hasta que completen el solo a mitad de la canción. El 20 de octubre The Beatles trabajarían en la otra canción del inminente single, We Can Work It Out. La canción sería terminada días más tarde. El 21, en España, nace el futbolista Jon Andoni Goikoetxea, y en Londres siguen las grabaciones en los estudios EMI. La banda decide hacer una remake de Norwegian Wood (This Bird Has Flown) y realiza algunos intentos con Nowhere Man, aunque esta canción será re hecha el 22. El 22 de octubre en Francia son encarcelados los escritores André Figueras y Jacques Laurent por criticar a Charles de Gaulle. En Londres, el productor de The Beatles, George Martin, graba su extraordinario solo de piano en In My Life, y ése día, más tarde, la banda volvería a trabajar en Nowhere Man. El 24 de octubre nace la actriz argentina Andrea Bonelli, mientras que Jim Clark se proclama ganador de la temporada de Fórmula 1. The Beatles graban varias versiones de la canción de McCartney, I’m Looking Through You. El día 25 fallece Eduard Einstein, hijo de Albert Einstein y Mileva Maric. El 26 de octubre The Beatles asisten al Palacio de Buckingham para recibir sus medallas como Miembros del Imperio Británico. Una decisión de la Realeza que causaría revuelo entre otros premiados. El día 30 las fuerzas estadounidenses repelen un fuerte ataque, matando a 56 guerrilleros norvietnamitas. También nace el músico británico Gavin Rossdale, integrante de la banda Bush. El mes termina con el ejército de Indonesia combatiendo en la Isla de Java contra guerrilleros comunistas.

Pilar J. Vázquez 48


49


Paul seguía en racha. Tras el triunfal "Tug Of War" del año anterior, editó "Pipes Of Peace" bajo las mismas premisas que su antecesor, lo cual no sorprende, porque la mitad de este disco fue grabado durante las sesiones de aquel disco de 1982. Parafraseando un slogan futbolero, "equipo que gana no se toca" y es así que Paul, conducido por George Martin, registra este trabajo junto a Ringo Starr, Eric Stewart, Linda y una nueva colaboración junto a Michael Jackson, pero en esta oportunidad, en un disco de Paul. Quienes también hacen apariciones con, entre otros, Stanley Clarke, Steve Gadd, Dave Mattacks y el ahora ex Wings, Denny Laine.

máxime que justamente aquí, en Argentina, la Guerra de Malvinas estaba demasiado presente. Luego nos trasladamos a la pista de baile de la mano de Michael Jackson con "Say Say Say". Megaéxito con la estrella del momento, quien había hecho el convite primero a Paul en el disco de Jacko, "Thriller" (aunque en "Off The Wall" había grabado una linda versión de "Girlfriend") y aquí Macca devuelve la gentileza. "The Other Me" es un tema simplón y agradable que se une en esa línea a "Keep Undercover" que comienzan con unas cuerdas con algún resabio de Eleanor Rigby. Y "So Bad", que cierra el lado A, es una de esas baladas memorables de Paul. Suave, con un estribillo inolvidable, cuenta con Ringo tanto para la grabación como para el video, donde se ve a la banda vestida elegantemente y un adorable Richard Starkey marcando con la boca los "po popom". El segundo acto se inicia con la tercera y última colaboración con Michael Jackson; se trata de “The Man”, que en comparación con “Say…” pierde bastante en atractivo, pero trae consigo unas lindas armonías vocales. Luego llega “Sweetest Little Show”, con ese aire a vodevil tan caro a Paul y coros a lo Manhattan Transfer. El final de este tema es la intro de “Average Person”, tema divertido con un gran bajo presente en todo el tema con unos efectos de sonido muy divertidos, a la manera de “Good Morning Good Morning”… Pegados vienen 2 temas que tranquilamente podrían estar dentro de la veta experimental de Paul: se tratan de “Hey Hey”, compuesta junto al legendario bajista de Return To Forever, Stanley Clarke. La otra es una suerte de revisión de “Tug Of War” llamada “Tug Of Peace”. El final es con uno de esos temas con aroma de himno, donde están “Hey Jude”, “Let It Be” o más acá en el tiempo, “C’mon People” o “Beautiful Night”. Se trata de “Trough Our Love”, a toda orquesta – literalmente – y si nos ponemos a pensar que en el primer tema aparece la palabra “Peace” y en la última canción el título contiene la palabra “Love” (The Word is Love), todo, absolutamente todo está en su lugar. “Pipes Of Peace” fue el primer álbum de Paul en editarse en

La canción que bautiza al disco es la que lo abre de una manera magistral, como una marcha, acompañado de un coro de niños, pero en un enfoque diferente a otro coro infantil de la misma época, acusador, amenazante, que era el de los Pink Floyd con su "Another Brick In The Wall - Part 2". El video clip que acompaña esta canción reproduce la tregua que se dieron soldados alemanes y británicos en Ypres, Bélgica, en la Navidad de 1914, durante el transcurso de la Primer Guerra Mundial. Sin dudas, el mejor video hecho por McCartney solista en toda su carrera, 50


formato CD casi en simultaneo. Asimismo, le dio nuevos clásicos que, inexplicablemente jamás tocó en vivo. La primer reedición de este trabajo se dio en 1993, como parte de “The Paul McCartney Collection” donde el disco original fue presentado junto a 3 bonus tracks: “We All Stand Together”, el “tema de los sapitos” grabado en 1980, “Twice In A Lifetime”, grabada en 1985 para la película homónima protagonizada por Gene Hackman y

“Simple As That”, que formó parte de un album de caridad en 1986. Cuando este artículo esté saliendo, una nueva version remasterizada estará saliendo para la “Paul McCartney Archive Collection”, donde se presenta una nueva remasterización y numerosas sorpresas.

Javier Cuenca

51


52


El 13 de diciembre 1984 George se subió al escenario junto con Deep Purple en Sydney. Luego de ser presentado como "Arnold from Liverpool", tocaron juntos Lucille. Luego de finalizado el concierto, ya en los camarines, quisieron tomar una fotografía para el recuerdo, pero Gillan estaba justo entrando en la ducha, por lo que... cubrió sus partes con un calcetín. Vale decir que George participó en recitales de Deep Purple anteriormente así como en otros proyectos personales y de miembros de Purple.

Federico B. 53


Producida por Dick Clark Productions y dirigida por Richard Marquand, contó con la actuación de Stephen MacKenna en el papel de John Lennon, Rod Culbertson como Paul McCartney, John Altman en el rol de George Harrison, David Wilkinson como Stuart Sutcliffe, Ryan Michael como Pete Best y Ray Ashcroft representando a Ringo Starr. Para finalizar con la parte técnica, agrego que la música fue grabada por la banda inglesa Rain (ver G.O. #11). Justamente la música es un tema importante a tratar, ya que aquellos que hayan visto películas más recientes sobre la vida y obra de los Fab, tales como Backbeat o Nowhere Boy, habrán notado que ninguna de ellas tiene composiciones originales de la banda, ni siquiera versionadas, y esto es debido a la reticencia de Apple de ceder sus derechos para éste tipo de filmes. Sin embargo, quizás por la novedad de éste tipo de película biográfica, a la compañía de The Beatles se les escapó ésta, y en él aparecen muchísimas canciones escritas por los muchachos, además de los covers que realizaban en aquella época. Para hacer una crítica valedera habría que plantearse qué tipo de mirada utilizaremos: si nos ponemos en contexto, con una información considerablemente reducida que existía pese a la cercanía temporaria con los hechos con respecto a lo que se sabe hoy en día, podríamos decir que es un film entretenido, que pone en imágenes por primera vez lo que el público en general solo podía imaginar leyendo la biografía oficial de la banda de Hunter Davies o los diferentes

Allá por 1979 se estrenó esta película, nada más y nada menos que la primera biopic sobre The Beatles, y la única realizada en vida de John. Se trata de un repaso desde 1960, cuando ya estaba formado el núcleo principal con John, Paul y George, hasta el primer show de Ed Sullivan, donde la banda literalmente conquista el mundo.

54


comentarios que los miembros del grupo hicieron a lo largo de los años. Además se destaca que se hayan utilizado escenarios reales, como las calles de Liverpool y Hamburgo.

Todo esto podría ser perdonable si no hubiese tantos defectos en la historia misma. Desde ver a la banda conociendo a George Martin y en ésa misma sesión grabar su “primer single”, Please Please Me, hasta ser testigos de la muerte de Stu en su departamento junto a Astrid cuando paralelamente The Beatles estaban por salir a escena, ya que es sabido que ellos estaban en Inglaterra con ocurrió su deceso.

Ahora, si la mirada es más exigente, podemos encontrar errores innecesarios. Quizás el más grave de todos sea la utilización de canciones en un período de tiempo incorrecto, siendo el peor de todos ver a George cantando Don’t Bother Me en Hamburgo, una canción que no escribiría hasta 2 años más tarde.

Pero hay un enfoque tendencioso con respecto a la salida de Pete Best y su desempeño en la batería, y tiene una explicación: el propio Pete Best fue consultor técnico y la producción no debe haber querido contradecir a quien, al fin y al cabo, fue un beatle.

Otro error recurrente es el de la utilización de instrumentos diferentes a los que ellos usaron, e incluso con la ropa. Desde el comienzo mismo de la película vemos a los muchachos vestidos íntegramente con cuero negro, un look que adoptaron recién cuando conocieron a Astrid. Dicho sea de paso, Klaus Voorman brilla por su ausencia, al igual que Neil Aspinall y Mal Evans, personajes importantes en la historia de la banda, sobre todo en los comienzos.

En la película lo vemos como si hubiese sido un prodigio de la batería y con una personalidad mucho más fuerte que la que se le atribuye. Además se deja entrever que su despido fue motivado únicamente por celos de los demás miembros del grupo y se hace énfasis en que nunca habían criticado su modo de tocar, cuando en realidad varías veces recibió quejas de sus compañeros. Para peor, se omite el hecho de que el propio George Martin había decidido no utilizarlo en las grabaciones de la banda. En resumen, con tantos puntos en contra no podría decir que es una buena película, aunque de hecho hay peores, pero vamos! somos fans de The Beatles y como decirle a alguien con el virus de la beatlemanía en su sangre que no vea una película sobre los Fabulosos Cuatro?

Martin Castro

55


Federico B.

Se lanza el catálogo de videos Se

subastó

contrato

firmaron

Finalmente después de tanto tiempo será

Epstein en 1962

lanzado el catálogo de videos promocionales

La subasta se llevó a cabo en Londres y alcanzó

y expandida de The Beatles 1. El anuncio

el

Beatles

monto

y

que

promocionales Beatle!

de The Beatles en una edición remasterizada

los

el

de

Brian

£356.000

(aproximadamente U$D 553.150), aunque se

oficial se realizó el 15 de septiembre, y en el

esperaba recaudar al menos £500.000 .

mismo se presentaron todos los formatos de ediciones que incluyen CDs DVDs, BluRays y

El contrato lo firmaron los cuatro Beatles

Vinilos.

definitivos (Paul, John, George y Ringo) y

Cuenta

con

las

27

canciones 1

Brian Epstein en octubre de 1962, poco antes

nuevas

del lanzamiento del primer single, Love Me

mezclas Stereo, así como sus contrapartes de

Do. Además, teniendo en cuenta que Paul y

Video,

George

originalmente totalmente más

lanzadas

en

remasterizadas otros

23

y

Beatles con

videos

de

otras

eran

menores

al

momento

de

canciones y versiones alternativas. De los 50

firmarlo, también incluye las firmas de sus

videos lanzados, 20 no aparecieron en el

padres, Harold Hargreaves Harrison y James

Anthology, y hay muchos que no han tenido

McCartney.

siquiera un lanzamiento oficial. Una gran noticia.

56


Salió a la venta un libro de fotografías tomadas por Ringo. Ringo encontró cientos de negativos de fotografías nunca reveladas, tomadas durante sus años Beatle. Recopiló todo el material y lo editó en forma de libro, el cual se llama "Photograph", como su gran éxito solista. También invitó a las familias de sus ex compañeros a "Desenterrar los Negativos": "Los otros chicos también tenían cámaras,

por eso mi próximo plan es conseguir el resto de mis fotos. Las fotos de Paul, Yoko debe tener las de John, Olivia las de George... podría ser un gran libro. Debo estar en muchas más fotos!". Ah, y por cierto, Ringo, con

su

foto

de

portada

Ringo

se

autoproclama como el ejecutor de la primera Selfie!. El libro salió a la venta el 21 de septiembre.

Fred LaBour volvió a aclarar que estaba bromeando acerca de la muerte de Paul. El mito de que Paul McCartney murió empezó a mediados de los 60s, pero se vio potenciado en 1969, con una supuesta investigación llevada a cabo por Fred LaBour. Nuevamente,

40

años

después,

Labour

dijo

en

una

entrevista con The Detroit News, que estaba bromeando con todo eso. También contó que hace poco recibió un llamado de un sujeto de Minnesota preguntándole: "has visto esta

nueva evidencia? Científicos Italianos descubrieron que no es la voz real de Paul McCartney". A lo que LaBour respondió: "Escribí esa historia para divertirme de gente como vos.". La respuesta que recibió fué: "Entonces no lo crees?".

57


Ringo Starr y Robert Plant le cantaron el Feliz Cumpleaños a Jerry Lee Lewis. Jerry Lee Lewis cumplirá 80 años y se llevó a cambio una gran celebración en The Palladium, como parte del Farewell UK Tour. Ringo y Robert Plant subieron al escenario con una gran torta mientras todo el lugar entonó el Feliz cumpleaños a la leyenda del Rock N' Roll. Ringo escribió en twitter momentos después: "La pasé muy bien en el show de Jerry Lee

Lewis en Londres. Feliz cumpleaños Jerry, Peace and Love".

Paul dijo que está muy orgulloso de su catálogo post-Beatle

Paul lanzó su cuenta en Giphy

En una entrevista con la BBC Radio 2's de

En sintonía con el próximo relanzamiento de

Dermot O'Leary, Paul dijo que no escucha

Tug Of War y Pipes Of Peace, Paul llegó a

las críticas sobre su música post-Beatle

un acuerdo con Giphy (página para subir gifs

porque sino podría haber dejado de hacerla:

en internet), y en su cuenta subió varios gifs

"Así que tendés a creerlo, y me quede

relacionados.

pensando ‘así que nunca va a ser tan bueno, pero lo haré porque me encanta hacerlo’”

divertidos gifs extraídos de las sesiones de

“Luego lo escuchás de nuevo y pensás ‘Esto

Ahí

grabación

de

también

extractos

podemos

dichos

encontrar

álbumes de

así

los

como videos

promocionales.

es mejor de lo que creía que era’. Así que eso es genial, para realmente volver a escuchar y pensar ‘Estoy orgulloso de lo que hice, me alegro de haber seguido ese camino”, porque sabés que si hubieras escuchado a los críticos, podrías haber renunciado”

Encontrá

la

cuenta

de

http://giphy.com/paulmccartney/

58

Paul

en:


Jornadas Beatle en Mexico con la participación de Pete Best En Ciudad de Mexico estan celebrando a The Beatles con una serie de conciertos, eventos y exposiciones. Como plato fuerte, se anunció que en el Centro Cultural Futurama, del 17 al 20 de diciembre se celebrará "El Gran Festival de los Beatles", con nada menos que Pete Best como invitado. Además, actualmente, en la Expo "The Beatles,

ayer,

hoy

y

mañana"

recientemente

inaugurada, que se encuentra en la nueva cede de Museo Soumaya Plaza Carso, se exhiben mas de 500 piezas alusivas a The Beatles y durante muchos viernes entre Septiembre y Diciembre se irán

presentando

diversas

bandas

tributo,

empezando por The Wigs, y pasando por Nowhere Boys, Liverpool Guys Band, Fad Four, Beagles, Onion, London Town y Morsa.

59


ELLA TE AMA Ella te ama yeah yeah yeah Ella te ama yeah yeah yeah Ella te ama yeah yeah yeah yeah!

Ella te ama yeah yeah yeah Ella te ama yeah yeah yeah Y con un amor como ese Sabes que deberías estar contento

Crees que has perdido a tu amor Bien, la vi ayer Es en ti en quién está pensando Y me dijo que contarte: Dice que ella te ama Y sabes que eso no puede ser malo Sí, ella te ama Y sabes que deberías estar contento

Sabes que tienes que decidir Creo que es justo El orgullo puede hacer daño también Pídele perdón Porque ella te ama Y sabes que eso no puede ser malo Sí, ella te ama Y sabes que deberías estar contento

Me dijo que le hiciste tanto daño Que casi perdió la cabeza Y ahora dice que sabe Que no eres de los que lastiman Dice que ella te ama Y sabes que eso no puede ser malo Sí, ella te ama Y sabes que deberías estar contento

Ella te ama yeah yeah yeah Ella te ama yeah yeah yeah Y con un amor como ese Sabes que deberías estar contento Con un amor como ese Sabes que deberías estar contento Con un amor como ese Sabes que deberías estar contento Yeah yeah yeah Yeah yeah yeah yeah!

60


61


62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.