CURSO: PROJECT MANAGEMENT ORIENTADO A LA CERTIFICACIÓN PMP®
Módulo 1: Código Profesional PMI®, Alcance del Proyecto y Entorno. Unidad 1.1: Visión y aplicación del Código de Ética del PMI.
® "PMP" is a trademark of the Project Management Institute, Inc. which is registered in the United States and other nations. ® “PMI” is a service and trademark of the Project Management Institute, Inc. which is registered in the United States and other nations. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: • ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? • Responsabilidad. • Respeto. • Equidad. • Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
2
¿Cuál es el Propósito del Código?
El Propósito del Código de Ética del PMI es
infundir
confianza en el ámbito de la dirección de proyectos y ayudar a las personas a ser mejores profesionales. Nos comprometemos a actuar de manera correcta, nos fijamos un alto nivel en todos los aspectos de nuestras vidas: en el trabajo, en el hogar y en nuestra profesión.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
3
Propósito del Código
Creemos que podemos potenciar nuestra profesión, tanto de manera individual como colectiva, mediante la adopción de este Código de Ética. Este Código nos ayudará a tomar decisiones, en particular al enfrentar situaciones difíciles en las que se nos pida que comprometamos nuestra integridad o nuestros valores.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
4
¿A quiénes se aplica el Código?
• A todos los miembros del PMI. • A todos los no miembros del PMI, pero que poseen una certificación PMI o han iniciado el proceso de certificación. • A todos los que colaboran como voluntarios del PMI.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
5
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? • Responsabilidad. • Respeto. • Equidad. • Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
6
Responsabilidad
Responsabilidad es nuestra obligaciรณn de hacernos cargo de las decisiones que tomamos y de las que no tomamos, de las medidas que tomamos y de las que no, y de las consecuencias que resultan.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
7
Responsabilidad: Normas Ideales
2.2.1 Tomamos decisiones y medidas basándonos en lo que mejor conviene a los intereses de la sociedad, la seguridad pública y el medio ambiente. 2.2.2 Únicamente aceptamos aquellas asignaciones que se condicen con nuestros antecedentes, experiencia, habilidades y preparación profesional.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
8
Responsabilidad: Normas Ideales
2.2.3 Cumplimos los compromisos que asumimos: hacemos lo que decimos que vamos a hacer. 2.2.4 Cuando cometemos errores, nos responsabilizamos y los corregimos de inmediato. Cuando descubrimos errores de terceros, los comunicamos de inmediato. Nos hacemos responsables de nuestros errores y sus consecuencias.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
9
Responsabilidad: Normas Ideales
2.2.5 Protegemos la informaciรณn confidencial o de propiedad exclusiva que se nos haya confiado. 2.2.6
Ratificamos
este
Cรณdigo
y
asumimos
la
responsabilidad de su cumplimiento.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
10
Responsabilidad: Normas Obligatorias
2.3.1 Nos informamos acerca de las polĂticas, reglas, normativas y leyes que rigen nuestras actividades laborales, profesionales y voluntarias, y las respetamos. 2.3.2 Denunciamos las conductas ilegales o contrarias a la ĂŠtica ante la direcciĂłn correspondiente.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
11
Responsabilidad: Normas Obligatorias
2.3.3
Informamos
al
organismo
pertinente
sobre
las
violaciones al presente Código. 2.3.4 Únicamente presentamos denuncias éticas cuando se fundan en hechos. 2.3.5 Reaccionamos contra cualquier persona que tome represalias contra otra que formule inquietudes éticas.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
12
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? Responsabilidad. • Respeto. • Equidad. • Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
13
Respeto
Respeto
es
demostrar
consideraciรณn
por
nosotros
mismos, los demรกs y los recursos que nos fueron confiados (personas, dinero, reputaciรณn, seguridad de otras personas, recursos naturales o medioambiente)
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
14
Respeto: Normas Ideales
3.2.1 Nos informamos sobre normas y costumbres de los demĂĄs, y evitamos comportamientos que ellos podrĂan considerar irrespetuosos. 3.2.2 Escuchamos los puntos de vista de los demĂĄs y procuramos comprenderlos.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
15
Respeto: Normas Ideales
3.2.3 Nos dirigimos directamente a aquellas personas con quienes tenemos un conflicto o desacuerdo. 3.2.4 Nos comportamos de manera profesional, incluso cuando no somos correspondidos de la misma forma.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
16
Respeto: Normas Obligatorias
3.3.1 Negociamos de buena fe. 3.3.2 No nos aprovechamos de nuestra posiciรณn para influir en decisiones de otros para obtener beneficios personales. 3.3.3 No actuamos de manera abusiva. 3.3.4 Respetamos los derechos de propiedad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
17
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? Responsabilidad. Respeto. • Equidad. • Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
18
Equidad
Equidad se refiere a nuestro deber de tomar decisiones y actuar de manera imparcial. Nuestra
conducta
no
debe
presentar
intereses
personales en conflicto, prejuicios ni favoritismos.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
19
Equidad: Normas Ideales
4.2.1 Demostramos transparencia en nuestro proceso de toma de decisiones. 4.2.2 Revisamos constantemente nuestros criterios de imparcialidad y objetividad, y realizamos las acciones correctivas pertinentes.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
20
Equidad: Normas Ideales
4.2.3 Brindamos acceso equitativo a la informaciรณn a quienes estรกn autorizados a contar con dicha informaciรณn. 4.2.4 Procuramos que
haya
igualdad
de acceso a
oportunidades para aquellos candidatos que sean idรณneos.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
21
Equidad: Normas Obligatorias
4.3.1 Revelamos de manera proactiva a los interesados pertinentes cualquier conflicto de intereses. 4.3.2 En un conflicto de intereses, nos abstenemos de participar en la toma de decisiones, excepto o hasta que hayamos revelado la situaciรณn y contemos con un plan de mitigaciรณn aprobado.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
22
Equidad: Normas Obligatorias
4.3.1 Revelamos de manera proactiva a los interesados pertinentes cualquier conflicto de intereses. 4.3.2 En un conflicto de intereses, nos abstenemos de participar en la toma de decisiones, excepto o hasta que hayamos revelado la situaciรณn y contemos con un plan de mitigaciรณn aprobado.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
23
Equidad: Normas Obligatorias
4.3.3 No contratamos, recompensamos o adjudicamos contratos basándonos en consideraciones personales. 4.3.4 No discriminamos por factores como género, raza, edad, religión, discapacidad, nacionalidad ni, orientación sexual. 4.3.5 Aplicamos las normas de la organización (empleador, PMI u otro grupo) sin prejuicios. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
24
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? Responsabilidad. Respeto. Equidad. • Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
25
Honestidad
Honestidad es nuestro deber comprender la verdad y actuar con sinceridad, tanto en cuanto a nuestras comunicaciones como a nuestra conducta.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
26
Honestidad: Normas Ideales
5.2.1 Procuramos comprender la verdad con seriedad. 5.2.2 Somos sinceros en nuestras comunicaciones y en nuestra conducta. 5.2.3 Proporcionamos informaciรณn precisa de manera oportuna. Comentarios
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
27
Honestidad: Normas Obligatorias
5.3.1 No engañamos a terceros, con verdades a medias, ni proporcionamos información fuera de contexto o retenemos información que convertiría nuestras declaraciones en engañosas. 5.3.2
No
nos
involucramos
en
comportamientos
deshonestos para beneficio personal ni a costa de terceros.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
28
AGENDA Visión y aplicación del Código de Ética del PMI: ¿Cuál es propósito del Código y a quiénes se aplica? Responsabilidad. Respeto. Equidad. Honestidad. Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
29
Resumen del Código de Ética del PMI • Mantener altos estándares de integridad. • Aceptar responsabilidad por mis acciones. • Desarrollar continuamente mis habilidades profesionales. • Realizar prácticas honestas y legales. • Impulsar a otros a actuar de manera ética.
Profesor: Eduardo Bazo Safra, PMP / eduardo.bazo@projectuminstitute.com / Derechos reservados.
30