1 minute read

Guía del planeamiento en la administración educativa

Planeación estratégica en la educación superior

La planeación estratégica en la educación superior, si bien es cierto que actualmente son varias instituciones educativas que ofrecen educación Universitaria (como le se conoce) existen aún deficiencias en el tipo de planeación que se puede percibir, siguiendo una línea de lucro dejando fuera la coordinación del trabajo de los participantes y esto debido a que no existen planes estratégicos que consideren a los propios docentes. Una organización empieza planificación desde el recurso más importante que es el ser humano y por medio ello implementar acciones que sean medibles, alcanzables y que beneficien a las instituciones. Esta fórmula permite que durante el proceso se puedan realizar gestiones de re direccionamiento por medio de planes de mejora continua. Durante el proceso administrativo se deben considerar metas pertinentes y alcanzables.

Advertisement

En la siguiente presentación determinaremos la importancia de una adecuada planeación en la educación superior.

Planeación estratégica en la educación superior

This article is from: