E N T R E V I S TA
Es uno de los rubros más importantes en la economía de un país, pues su rol es vital para el funcionamiento diario de millones de personas, sobre todo si hablamos de un país tan largo como Chile. Se trata del Transporte de carga y hoy quisimos conversar con su líder.
Por Luis Campos Gajardo
S
ergio Pérez Jara es presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile, presidente de la Multigremial Maule Norte y vicepresidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores -que preside Juan Pablo Swett-. Además, forma parte del Consejo de Abastecimiento Alimentario, liderado por el Ministro de Agricultura Antonio Walker junto a líderes de Lo Valledor, Ferias libres y también integra el Consejo Superior del Transporte CST con Fenabus, Chiletransporte Agetich.
56
Sergio Pérez Jara
Sergio Pérez Jara:
en tiempos de Coronavirus, el Transporte de carga no se detiene Sergio Pérez Jara, nos brindó el tiempo para hablar de diferentes temas, partiendo por lo que hoy está pasando en nuestro país. Don Sergio, los camioneros no han parado de trabajar en este tiempo de Covid 19. ¿Seguirán transportando la carga? Bueno, el transporte históricamente ha tenido esa misión. No hay que olvidar que más del 92 % por ciento de lo que se mueve en Chile se hace a través de camiones, todo lo que se produce y también prácticamente todo lo que se vende en almacenes, en las ferreterías, etc. ha sido trasladado por nuestros camiones. A partir del 18 octubre, con el estallido social, nosotros aseguramos a la nación que seguiríamos cumpliendo. Yo hice un vídeo aquí en Curicó, fuera del hotel Raíces, donde aseguré a la nación que los camioneros de Chile seguiríamos trasladando los combusti-
bles, los alimentos y todo lo que se produce. Y aunque hemos sido bloqueados con barricadas que nos han hecho bastante daño, incluso nos quemaron y nos robaron, seguimos trabajando. Ahora a partir de la pandemia, hemos asegurado también al país que estaremos activos, no sin dificultades, porque por ejemplo en las barreras sanitarias perdemos mucho tiempo de conducción. Nuestros conductores terminan muy agotados porque tanto en las barreras, como en los puertos, también se demoran demasiado. Pero respondiendo a la pregunta que me hace, efectivamente los camioneros seguiremos trabajando. ¿Cómo esta la situación en la Araucanía? La verdad, muy complicada. Usted sabe que quemaron un camión cerca de Victoria con el conductor adentro. El camión estaba car-