CONTÁCTANOS 33 1601 7117 ÚNETEAL DE 2022 TOUR EMPRESATUPARADA:SIGUIENTE JUEVES / 8 PM / VIERNES / 8 PM / Nº 210 · AÑO 17 GRAFILIA.NET

























Gabino Barreda 1151 Col. San Carlos; Guadalajara, JAL. H: Lunes a Viernes 9 AM a 7 PM ESPECIALESMEDIDASPresentaciones: Bobinas, extendidos y cortados. SUCURSAL CON MOSTRADOR ImportadosNacionales Leandro Valle 40, Centro; GDL. H: Lunes a Viernes 9 AM a 7 PM PREGUNTE POR NUESTRAS PROMOCIONES DEL MES CONTAMOS CON PLANTA DE CONVERSIÓN PARA SIN DESPERDICIOS MAYORES AHORROS ABRIMOS LOS SÁBADOS 3614 1700TEL.01(33) ventasgdl@papelerapanamericana.com.mx www.papelerapanamericana.com.mx




Revista Grafilia® número 210, año 17. Grafilia® es una revista mensual gratuita, editada y publicada por Quid Publicaciones, S.A. de C.V., con un tiraje 4,000 ejemplares. GDL: Libertad 1482 int. 2, Col. Americana. Tel. 33 3070 0707. CDMX: Grupo Imagen Editorial, S.A de C.V. Norte 74-A #8125, Col. Salvador Díaz Mirón. Tel. 55 57 57 05 84 y 57 57 39 09. El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con el Nº 1250977. Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102. El contenido de la publicidad y de los artículos es responsabilidad exclusiva de los anunciantes y colaboradores. Los artículos escritos por colaboradores externos no representan el punto de vista del editor y no reflejan necesariamente la política editorial de Grafilia. Impreso en México / Printed in Mexico EL CARTÓN DE TINTOCHO Los buenos operadores no se encuentran en cualquier oxo. ¡Capacítalos, cuídalos, inCentívalos!
Traéte unos de la tienda... Me das un six de prensistas ligth y una bolsa de Fíders Nomás
taller,NoPrensistastengoCero.alegrantantoelperotesirvenparapalomazos.








E n una familia de diseñadores formada por nuestros anfitrio nes y un espacio tan acogedor basto de experiencia y aprendizajes, nos hicimos presentes esta ocasión en el estudio ENC Diseño el pasado jueves 28 de julio para conocer un poco de este proyecto y acerca de la trayectoria que ha tenido su creador e hijos.Elprograma inició con la parti cipación de Rodolfo Encarnación quien nos relató cómo se incursionó en el diseño: “Les comparto que tengo cuatro hijos, dos mujeres y dos hombres, tres de ellos son diseñado res, uno es industrial… Cuando yo inicié esta inquietud por el diseño, me parece que encontré un camino muy difícil, porque me considero uno de los pioneros del diseño gráfico en México”.
Rodolfo recordó haber empezado a sus 19 o 20 años investigando el tema del diseño y continúo relatando: “Primordialmente tra bajaba en diseño publicitario como dibujante y estuve en unas agencias de publicidad, pero era totalmen te diferente, todos los productos que se anunciaban teníamos que dibujar a mano, ¡Imagina el trabajo tan pesado! -exclamó-. Trabajé en Publicidad Saiffe con Don Adolfo Flores Saiffe a quien aprecio mucho, él me dio la oportunidad de trabajar ahí, mis inicios fueron en talleres de arte y después de estar trabajando como dibujante estrella, Don Adolfo me nombró Director de Arte siendo yo muy joven”. “Me declaro un autodidacta bendecido porque hoy en día estoy reconocido a nivel nacional como un excelente diseñador” -comentó con orgullo-. Mencionó que ha tenido la oportunidad de trabajar con dise ñadores internacionales, al mismo tiempo que indicó un ejemplo en su pared donde se encuentran diversos cuadros, refiriendo: “Es todo un reto el colaborar manteniendo la imagen de Suiza”. Continuando con la trayecto ria del diseño en esta familia, fue Gustavo Encarnación (hijo) quien nos platicó cómo fue su acompaña miento en este camino: “De niños era toda una aventura ir a la oficina, llegábamos y ver desde las escua dras, “pantones”, plumones ¡todo “DEDIQUÉ UN AÑO DIBUJANDO TODAS LAS MAÑANAS EN EL MUSEO DE GUADALAJARA” “ME CONSIDERO UNO DE LOS PIONEROS DEL DISEÑO GRÁFICO EN MÉXICO” Mtro. Rodolfo Encarnación | ENC/Diseño.










Finalmente cerramos el programa con algunos men sajes que no pueden faltar: Alejandra “El diseño son soluciones”, Gustavo por su parte “El diseño es una gran herramienta pero necesitamos un proceso de soporte” y no menos importante, Rodolfo Encarnación “Agradezco su visita y aprovecho para decir a todos los diseñadores que tenemos un gran compromiso con la humanidad, trabaje mos para salvar este planeta”. Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube y por Facebook. QUE IMPRIMEN | ENC/DISEÑO “EL DISEÑO ES RECURRENTE E INVESTIGACIÓN CONSTANTE”
ese mundo de color era muy atractivo! -continuó- Los sábados íbamos, nos daba la posibilidad de utilizar todo y nos poníamos a dibujar. El contexto que tenía su oficina era bastante agrada ble, veíamos los resultados impresos y sus ilustraciones a mano donde el producto destacaba incluso más que en la fotografía”.
Posteriormente se unió Alejandra, hija de Rodol fo, quien nos comentó que aunque no ejerce, también es diseñadora gráfica y ella nos platicó al respecto: “Yo fui la punta de lanza de los hijos, que ingresó a la carrera de Diseño Gráfico de la Univer sidad de Guadalajara, soy de la segunda generación, me tocó cursar el tronco común y fue un proceso de exigencia fuerte porque muchos de mis maestros eran amigos de mi papá y todos mis compañeros se dieron cuenta, entonces creían que yo era experta en muchas cosas por ser hija de Rodolfo Encarnación -enfa tizó.- Ejercí al principio con mi papá cuando se formó la sociedad de Rodolfo Encarna ción y Asociados, después por cuestiones de la devaluación, se decidió quitar el estudio y yo ingresé a otras áreas de trabajo, con un escultor. Con los años me casé, pero lo he desarrollado, no tanto para el público, más bien para pro yectos personales y con los niños, soy maestra de cursos de verano y es ahí donde lo aplico”. Luego de platicar sobre la trayectoria de la familia, nos fuimos enfocando a ENC Diseño, el cual es un nuevo proyecto que se concreta este año y su nombre es un anagrama de su apellido. Pero antes de este, Rodolfo comentó que fue consultor internacional y le tocó estar en New York, en Parsons la escuela de diseño más prestigiada de los Estados Unidos, razón por la cual contó una anécdota: “Está bamos dando un recorrido y en uno de los negocios más importantes vimos la marca Dior y les dije - ¡Ese logoti po yo lo hice! - y me dicen - ¿Cómo? Déjame tomarme una foto contigo- entre risas, Rodolfo dio un mensaje- “La carrera no es fácil y quiero decirles que si alguien piensa que saliendo de la universidad ya está en otro nivel, no es así, jamás se deja de estudiar”. Nosotros planteamos des de el inicio del programa la frase de “Diseña y vencerás”, por lo que preguntamos a Rodolfo si esto es correcto, ya que hay una diferencia entre hacer las cosas de manera intuitiva a una científica, a lo que él nos respondió: “Definitivamente, regresando a lo que mencioné, el compromiso del diseñador es muy grande y hoy se ha traducido en una ciencia, porque no solo improvisa y crea, sino que aplica de ma nera inteligente para obtener un resultado y eso se llama ciencia porque se repite una y otra vez”. Derivado de esto fue que nos amplió respecto a cómo ha vivido el diseño y es así como nos encontramos de nuevo con una extraordi naria experiencia de todo un maestro.Enseguida le preguntamos a Rodolfo cómo ha percibido esa resistencia del empresa rio para invertir en el diseño. “¡Claro!, quiero compartir una experiencia reciente -dijohay una pequeña empresa en Arandas Jalisco, se denomi na La Quinta Generación y tenían un problema serio, ellos hacen cajetas, mermela das, quesos, etc. de muy buen calidad, nos derivaron a Gus tavo y a mí para hacer unas etiquetas que hoy están ex portando a diferentes partes del mundo -puedo mostrarles si me permiten- hay una fotografía de excelente calidad que atrae para consumirla y genera confianza, esto es un trabajo de carácter científico”.
Mario Jaimes en su pri mera intervención comentó: “Una parte es la impresión y los procesos que van a seguir, pero la idea y como dicen, entender cómo llevo a mi cliente a que transmita con su cliente final, en su logotipo todo su contexto, a través de elementos y la integración de la imagen…” Y para hablar sobre cómo piensan los empresarios, Rodolfo compartió: “Quiero enviar un mensaje a los em presarios, que voltean a ver un poquito a los diseñadores y que tengan confianza por que son grandes aliados para hacer crecer sus empresas -añadió- yo me siento muy agradecido con Bimbo porque es una empresa que está hasta en China y yo colaboré para que eso sucediera”. “Pudimos constatar que el diseño puede rescatar empresas” -dijo Gustavo al compartir otra experiencia con la empresa y el diseño. Así mismo reiteró que en la docencia se puede transmi tir a los alumnos esa parte donde el diseño sí aporte, que sea un valor agregado para las empresas y pueda crear un crecimiento en ella -fina lizó- “No es fácil ser docente, el motivar a los alumnos no es sencillo pero si ellos ven de nuestra parte conocimiento y apertura, influye para que los estudiantes te permitan transmitirles conocimiento”.
VOCES
- Rodolfo Encarnación
Pavo #189 y #167 Col. Centro. Guadalajara, Jalisco. 33 16 18 68 38 / 33 16 18 73 2133 36 58 42 www.mercaproactiva.com42 Mercadotecniaproactiva GRAN FORMATO ALTA RESOLUCIÓN DISPLAY´SOFFSET SERIGRAFIADIGITALBORDADOPROMOCIONALESSELLOSPULSERASSERVICIODE CALIDAD DETIEMPOYENTREGA























Durante la feria Expográfica 2022, que se realizó el pasado mes de mayo en Guadalajara, nuestro socio Xerox presentó el nuevo color rosa fluorescente para la prensa digital Iridesse
EL COLOR QUE ROMPE LO TRADICIONAL
G racias a su tecnología líder a nivel mun dial, Xerox tiene la capacidad de color más amplia y ofrece Más allá del CMYK que cualquier cartera. Nadie ofrece la gama de colores, adornos, metálicos mixtos, gama extendida, opciones de medios y tecnología de mejora digital de una sola pasada como Xerox.Enla feria Expográfica 2022, realizada en Guadalajara, y donde Xerox Mexicana y SD fueron expositores, se presentó el nuevo color rosa fluorescente para la prensa digital Iridesse. Carlos Bravo, ejecutivo de Xerox Mexicana, mencionó: “Xerox está trabajando más que en máquinas sueltas, en plataformas que puedan ir creciendo con las necesidades del cliente, e Iridesse es un ejemplo claro de ello. La Iridesse es un equipo extraordinario y ahora viene con un color muy llamativo, que es el rosa fluorescente”
A partir de ahora, todos los impresores mexicanos que cuenten con una prensa Iri desse “pueden acceder a este nuevo color rosa fluorescente, que es más que una tinta neón, es un verdadero rosa fluorescente, que reaccio na a la luz ultravioleta”, explicó. El rosa fluorescente, como un color directo, puede utilizarse para múltiples aplicacio nes, incluidas campañas para ocasiones especiales como el Día de San Valentín o conmemoraciones del Cáncer de Mama en Octubre. “Además funciona para aumentar la gama de color en ciertos tonos, por ejemplo los naranjas que son particularmente difíciles de dar en impresión en general, y ahora con el rosa se dan unos tonos increíbles. Además del rosa fluorescente, con Iridesse tienes el oro, plata, cmyk, blanco y todas la combinaciones de rosa y oro, por ejemplo, con las que puedes lograr ocres o metalizados increíbles , con la capacidad de combina nuestra tecnología”, concluyó. En SD, solicita una demo de la prensa digital Xerox Iridesse: contacto@sdsolucionesdigitales.com | www.sdsolucionesdigitales.com
T. 33-1078-0785 |
FLUORESCENTEROSA
“El rosa fluorescente aumenta la capacidad de los clientes de hacer un ofrecimiento que vaya más allá de lo tradicional, que pueda aumentar su rentabilidad y su distinción ante el mercado”.


Mario Jaimes: “En la parte de artes gráficas, cuando vendes un producto, realmente es un servi cio. Tienes que venir de la parte técnica, porque si no comprendes las máquinas y la tecnología, todo se puede ir a la parte comercial sin darle una solución al cliente.”
JJ: “Hay clientes a los que les hacemos los archivos preprensa; otros ya nos los envían hechos.
Grafilia: Juan José, platícanos por favor sobre tu empresa.
La noche del 8 de julio pasado, tuvimos nuestro viernes social desde Flexoplatte, un buró de preprensa para flexografía, y nos atendió nuestro anfitrión Juan José Galván, experto en preprensa digital.
JJ: “Nuestros equipos tienen capacidad para unos 900 metros mensuales. Nuestra unidad de me dida es el cm2. La placa de fotopo límero para impresión flexográfica es marca Miraclon -antes Kodak. -La impresión flexo es rotativa”. Durante la trasmisión Juan José mostró diversos productos, y co mentó que sus clientes imprimen etiqueta autoadherible, empaque flexible, manga termo encogible y vasos de papel.
-QUEPASIÓNLA“COMPARTIMOSVISIÓNYPORLOHACEMOS”JuanJoséGalván
“SOMOS LOS ÚNICOS CON FORMATO"ESE
Juan José: “¡Buenas noches y bien venidos! Esto es Flexoplatte. Aquí colaboro como Gerente comercial. Es un proyecto que tiene casi 2 años. Este espacio se construyó desde cero. Nosotros diseñamos los espacios de acuerdo con las condi ciones requeridas de los materiales y del cuidado que necesitan. Ferel Garay es la mente maestra detrás de este proyecto. Nos conocimos desde hace tiempo y en algún momento hablamos de hacer algo juntos y concretarlo. Ahora, ese algo es Flexoplatte”. PRESENTADO POR EXPLORANDO EL MUNDO FLEXO
El nombre de Flexoplatte lo creó Ferel Garay, proviene del alemán, y se pronuncia tal como se escribe. G: Iniciaste en preprensa para offset ¿cuándo iniciaste en flexo?
JJ: “Hace como 20 años empecé en un buró de preprensa digital que se llamaba NGA Diseño, con el Ing. Jesús Núñez. Recibí mi prime ra oportunidad con él. Empecé ha ciendo pruebas de color análogas y le pedía que me diera chance de aprender preprensa. Teníamos clientes de offset, flexografía, digital, etc. De ahí me pasé a una empresa del mundo de la flexo grafía y desde ese momento me he mantenido en esa parte.”
Juan José explicó que los equipos de Flexoplatte son los más nuevos en el mercado local de occidente y los únicos con un formato de 90cm x 120cm.

ES, EL MEJOR.
55bottchermexico.com.mxBöttcherMéxico91997476
Porque Böttcher es el PROVEEDOR NÚMERO UN O de rodillos en el mundo, y uno de los principales proveedores de mantillas, mangas, soluciones de fuente, lavadores y químicos de mantenimiento. Durante casi 300 años, Böttcher ha sido líder de la industria. Comercializamos el sistema completo de insumos que se necesita para lograr una calidad de impresión superior.
Sus clientes lo califican por una producción sin problemas. Nuestros clientes nos califican por la forma en que les ayudamos a alcanzar ese objetivo ¡día tras día!
• Químicos: Soluciones de fuente, lavadores, pastas de limpieza y mantenimiento preventivo.
Permítanos contactarlo para mostrarle las soluciones y ventajas de usar nuestros productos, y colaborar para que logre sus objetivos.
Email: contacto@bottcher.com.mx
Nuestra diferencia, es que TENEMOS UNA INDUSTRIA 100% INTEGRADA: Fabricamos nuestro propio caucho, rodillos, mantillas, así como la química para su mantenimiento. NO MAQUILAMOS ni compramos insumos a terceros. La calidad de nuestros productos depende solo de nosotros. Nuestra infraestructura consta de treinta plantas de producción que operan en diferentes países bajo una misma marca: UN PROCESO ESTANDARIZADO Y UN SISTEMA DE CALIDAD HOMOLOGADO un proceso estandarizado y un sistema de calidad homologado. Böttcher LE OFRECE
• Rodillos para otras industrias, tales como: Madera, plástico, aluminio, metal, textil y tissue.
• Rodillos para la industria de la impresión: Offset, Flexografía y Rotograbado.
• Mantillas de impresión.
Ayudamos a nuestros clientes a ser productivos, rentables y eficientes, brindándoles asesoría profesional, capacitación y atención personalizada.
¿Por qué es tu opción?mejor














G: Juan José ¿Quiénes deben venir a Flexoplatte y cómo pueden contactarte? JJ: “Puede venir cual quier impresor que tenga máquina de flexografía, de cualquier tamaño, número de estaciones o cualquier tipo de tinta que manejen. Ofrecemos preprensa flexo profesional, hacemos prue bas de color digitales, placas de fotopolímero y vendemos “sticky back”. También impartimos seminarios, y capacitación. Formamos equipos de trabajo en plan ta, y prestamos servicios de análisis y diagnóstico de rodillos anilox.”
BATIENDO
Tenemos un flujo de trabajo que permite hacer un ripeo del archivo, que además nos permite ofrecerles a los di señadores de nuestros clien tes, una previsualización de su placa. El archivo pasa al proceso de filmación donde usamos una película con emulsión brillante o mate, luego pasa a laminación, en frío. Después, a la expo sición y luego al revelado, donde se hace la parte del bajo relieve con un químico ecológico, en una lavadora de cama plana. Al salir, pasa al proceso del horneado y curado”.
Para finalizar, Juan José agradeció por su presencia en el programa además de invitarnos nuevamente, nos reiteró la importancia de conocer más del proceso de la flexografía y les envío un agradecimiento a sus clientes por la confianza. Nosotros te invitamos a mirar la transmisión completa en nuestro canal de YouTube y a través de Facebook. Escanea el código y mira la entrevista completa. TINTA | FLEXOPLATTE bit.ly/3Sn7HQa Flexoplatte Río Cuesta 1775, El Rosario. CP 44898 Guadalajara, Jal. Tel: 33 1603 Twitter,@Flexoplatte9183.enFacebook,InstagramyLinkedIn. FUE EL PRIMER BURÓ NACIONAL EN IMPLEMENTAR UN TRAMADO ESPECIAL QUE PERMITE TRANSFERIR LA TINTA MÁS EFICIENTE Y OPTIMIZAR EL TEMA DE LA LATITUD DE IMPRESIÓN.
FLEXOPLATTE


BRENDA HUERTA Directora Operativa de Canagraf Michoacán
CELEBRAN 200 AÑOS DE LA IMPRENTA EN MICHOACÁN Michoacán afilia más de 100 empresas. • La imprenta en Michoacán cumple 200 años y lo festeja con algunos eventos.
bit.ly/3Q1Sfat
Finalmente, Brenda nos hizo extensiva la invitación para afiliarse a la Cámara mencionando coloquialmente que lo mejor está por venir, ya que se está trabajando mucho, por lo que no se pueden perder de sus beneficios. Por su parte Irazú men cionó que para acceder a la publicación de la revista de CANAGRAF está en su página web, canagraf.com.mx o direc tamente canalcompletay,invitadosAgradecemosafiliándose.anuestrosporsuparticipaciónsideseasverlaentrevistasíguenosennuestrodeYouTubeyFacebook.
CANAGRAF
SALVADOR RAMÍREZ MAGAÑA Director de Imprenta Editorial Fimax
E l 14 de julio de 2022 en Voces que Imprimen tuvimos un enlace con miem bros de CANAGRAF, donde participaron Ricardo González de Cosío, Presidente de CA NAGRAF Michoacán; Brenda Huerta, Directora Operativa de CANAGRAF Michoacán; Irazú de la Cruz, Presidenta de la Comisión Editorial de Canagraf Nacional y Salvador Ramírez Magaña, Director de Imprenta FIMAX. Vamos a la charla: Grafilia: ¿Cómo se ha com portado la comunidad gráfica de Michoacán? Ricardo González: “En Mi choacán, con nuestra directora, Brenda y el equipo de CANA GRAF hemos hecho algunas alianzas con el gobierno estatal y municipal. No tenemos insta laciones propias y ya logramos que nos den un terreno para construir nuestras oficinas. Nos ha funcionado bien la unión con todos los socios”. G: Brenda ¿Cómo atrajiste afiliados a CANAGRAF Michoacán? Brenda Huerta: “Es un tra bajo de muchas personas y fue un ganar-ganar. CANAGRAF me abrió las puertas para ampliar mi cartera de clientes. Soy proveedora de insumos para las artes gráficas, no soy impresora, pero estoy fascinada con todo esto. Ver la manera como trabaja la mesa directiva, me motivó a buscar el ¡cómo sí! Toda la gente que imprime en Michoacán puede tener los beneficios que ofrece la cámara. En lo que me compete, se han acordado beneficios y son directos para los socios, incluso para las familias o los trabajadores”. G: Salvador, platícanos acerca del 200 aniversario de la imprenta en Michoacán. Salvador Ramírez: “Soy más impresor que historiador. Y sí, estamos de manteles largos por los 200 años de la imprenta en Michoacán; tiene una impor tancia enorme por las ideas independentistas y el papel que juega la imprenta para la transformación propia del estado y del país, a través de las ideas insurgentes. La imprenta llega en 1821 a Michoacán, y por eso me da mucho gusto que podamos dar un reconocimien to a los valientes que pudieron traer la imprenta a la Ciudad de Morelia” De acuerdo con Salvador tendrán una “exposición itine rante” en Morelia y Pátzcuaro, donde habrá exposiciones de grabados, periódicos, sobre las primeras imprentas en Michoacán, el periodismo en el siglo XIX. Y además de una serie de conferencias del 28 de julio hasta septiembre. G: Ricardo, ¿cómo lograste conjuntar a este equipo? RG: “He sido muy afortu nado con la gente que se ha acercado a CANAGRAF y que han tenido esta gran intención y disposición de colaborar. Es muy gratificante ver la unión de todos los socios. Hay una energía muy buena”.
RICARDO GONZÁLEZ DE COSÍO Presidente de Canagraf Michoacán IRAZÚ DE LA CRUZ Presidenta de la Comisión Editorial de Canagraf Nacional





















G: Irazú ¿Qué más hay que hablar de esta alianza? Irazú: “Que una cámara IRAZÚ DE LA CRUZ Presidenta de la Comisión Editorial de Canagraf Nacional
PATRICIA JAQUES Directora de proyectos académicos del Tecnológico de Monterrey
P ara beneficiar a todos los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráfica, CANAGRAF, los directivos de ese organismo firmaron un convenio con el Instituto Tecnológico de Estu dios Superiores de Monterrey, Tec de Monterrey, mediante el cualPara abordar el tema, el jueves 30 de junio en Voces que Imprimen, tuvimos la par ticipación de Irazú De la Cruz, presidenta de la Comisión Edi torial de CANAGRAF Nacional y, a Patricia Jacques, directora de proyectos académicos del Tec.Luego de hacer referencia a las actividades del presi dente Juan Plata Aguilar en Chihuahua, en Toluca y, el con venio con el Grupo Papelero Lozano -que aplica sólo para el Estado de México-, aborda mos directamente a Patricia Jacques. G: Paty, platícanos ¿cómo se dio este convenio? Patricia Jacques: “Nosotros siempre buscamos cómo capa citar a las personas y empresas, que se desarrollen profesional mente, que tengan un espacio diferente en su vida. Creemos en la importancia del balance entre la vida y el trabajo, y este balance se da capacitándonos. Lo que buscamos, como Tec de Monterrey, es preparar a los profesionistas y empresarios para que tengan una sucesión en las empresas, muy profesio nal, para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías. Es una serie de programas que se dirigen a los empresarios y también, de los niveles geren ciales en adelante, para lograr esa excelencia.”
G: Para quienes no deseen estudiar una licenciatura ¿qué les puede ofrecer el diplomado?Patricia: “Cada uno es diferente pero, al dirigirnos a los empresarios, nos enfocamos a que nuestros programas te ayuden a la toma de decisiones y te den esta visión general de los negocios”
ALIANZA CANAGRAF NACIONAL Y TEC MONTERREY
“OFRECEMOS
DESCUENTOS AL FIRMAR UN CONVENIO” - Patricia Jaques
G: Irazú, platícanos en qué términos se dio este convenio. Irazú: “Nuestra industria está ávida de capacitación y conocimiento. Este fue el motivo por el que nos acercamos, y fue una coincidencia armoniosa entre el Tec de Monterrey la CANAGRAF, para llevarle a los empresarios gráficos, capacita ción de excelencia”.
G: ¿El convenio ya aplica? Patricia: “Ya está firmado y, a cualquier persona que quiera tomar alguno de nuestros programas, les puedo mandar la información a través de Irazú, y el descuento ya está en automático”. Irazú: “Este convenio sí está firmado a nivel nacional. Solo tienes que acercarte con tu delegación para conocer más. Este convenio también nos permite tener capacitación en lo que se llama Learning session, todos los meses tenemos un tema a tratar”.
Patricia: “Este tipo de pro gramas te dan visión, te ayudan a aumentar y profundizar tus habilidades y que especialices tus conocimientos; esta visión es lo que se paga afuera. Estos programas varían en duración y áreas. Por ejemplo, tenemos uno para establecer tu negocio fuera de México; otro para llevar la empresa a transforma ción digital; otro que se llama adquisiciones empresariales, un tipo de emprendimiento a tra vés de adquirir otra empresa; también tenemos un programa de formación de consejeros, y uno de empresas familiares para trabajar la sucesión”



Ventas: ventas@grupokoi.com.mx / rene.martinez@grupokoi.com.mx Administración: administracion@grupokoi.com.mx GRUPO KOI Mexicaltzingo #1605 (entre Bélgica y Alemania), Col. Mexicaltzingo; Guadalajara. Tel. 33 23 06 96 40 / 33 23 06 96 41 / 33 22 65 26 42 Cel. Ventas: 33 13 86 14 82 / 33 38 16 76 61 MATE Y BRILLANTE Rollo para PLASTIFICADO TÉRMICO · Ideal para impresión OFFSET-Doble. · Tratamiento Corona, acepta (foil). · HOT STAMPING y BARNIZ UV a registro. MATE DIGITAL Rollo para PLASTIFICADO TÉRMICO. · Ideal para impresión DIGITAL (Docucolor). SOFT TOUCH Rollo para PLASTIFICADO TÉRMICO terciopelo. BOPP MATE Y BRILLANTE Rollo para PLASTIFICADO TÉRMICO · Ideal para impresión DIGITAL (Docucolor). · 38 micrones (1.5 milésimas). · 75 micrones (3 milésimas). · 125 micrones (5 PETColor:RolloMETALIZADOmilésimas).paraPLASTIFICADOTÉRMICOOro/Plata.HOTSTAMPINGColor:Oro/Plata/Rojo/Azul.HOTMELTTIPOLOMOEspecialparapapelBondypapelCouché.ADHESIVOCOLAANIMALEspecialparapegadodepastadura.EMPLAYE18”Y5”SERVICIODECORTE



como CANAGRAF debe ser el vínculo entre la academia o universidades, y el mundo real o las empresas. ¡La industria gráfica necesita una sacudida! Necesitamos saber por qué no estamos llegando a los nuevos mercados, y por eso estamos trabajando arduamente con el Tec de Monterrey”. Finalmente, Patricia Jacques agregó que están buscando profesionalizar y el adquirir esta nueva visión de “hacia dónde vamos”. Para finalizar Irazú, mencionó: “La educación es el arma más poderosa y, en estos tiempos tan desafiantes, es importante estar con los que saben”.
bit.ly/3p9kVCB
VOCES QUE IMPRIMEN | ENLACE CANAGRAF -TODOSAAINVITAMOS“LOSAFILIARSECANAGRAFPARAQUETENGANESTOSBENEFICIOS”IrazúdelaCruz






CALIDAD · PUNTUALIDAD PROFESIONALISMO ENCUADERNACIÓN PASTA DURA PROCESOS INDUSTRIALES BAJO Y ALTO VOLÚMEN GRAPA OMEGA WIRE-O SERVICIO DE GUILLOTINALIBROS COSIDOS DOBLEZ DE FARMACÉUTICOSFOLLETOSPEGADO HOTMELT EVA ENGRAPADOS TERMINADOS ESPECIALES EMPAQUEDOBLEZ PONCHADOPLÁSTICO MATE Y BRILLANTE 33Tels:Col.SabinoNUEVOwww.piagsa.mxDOMICILIO#2070DelFresno333811714038117584/33381150 66 Col.PelícanoANTERIORDOMICILIO#1015Morelos Col.SabinoDOMICILIONUEVO#2070DelFresno Piagsa MX Aplican DOMICILIOSERVICIOrestriccionesA




$$6.006.00NUEVOADHERIBLEPRODUCTOUPM



“COMENCÉ IMPRIMIENDO COMO TODOS” - Carlos Landeros
NACE UN IMPRESOR iniciamos el programa enviando mensajes de felicitación a Bere nice López por su cumpleaños; a Cynthia Ruiz y a los hijos de Marco Nuño por su participación comoEsterunners.viernes social del 22 de julio, Carlos Landeros narró su incursión en el negocio de la impresión y Alejandro Sahagún y Luis Raúl Torres, ex presidente de CANAGRAF Jalisco, dieron testimonio del ascenso de aquel, desde impresor hasta liderar el gremio. Aquí te compartimos palabras de cada uno. Carlos Landeros describió la evolución que ha tenido el nego cio y, por supuesto, cómo llegó a la industria gráfica: “Tenemos más de 15 años en la zona gráfica. A diferencia de los compañeros, yo vengo de algo que no tiene que ver con el gremio, pero aquí estamos tratando de adaptarnos a las nue vas necesidades. Comencé impri miendo, como todos. Me acuerdo mucho de los buenos consejos de mi amigo Alex. Eso es lo que res cato de los compañeros y colegas: cómo nos han guiado y ayudado a que vayamos de la mano, creciendo sin ese ego, ni envidia. Evolucio namos al grado de que ya dejamos de imprimir muchas cosas, para pasar a la fabricación de insumos publicitarios, específicamente estructuras metálicas. También nos dedicamos al montaje de stands”. Alejandro Sahagún ya era parte de la zona gráfica, cuando llegó Carlos a ella. “Realmente fue un contacto muy bueno -recor dó Alejandro- Desde un inicio tuvimos una relación de amistad, más que de cliente a proveedor. Tuvimos algunas reuniones donde vimos cómo hacer las cosas para obtener utilidades. Siempre fue una persona muy activa en pro del gremio; fue de los que impulsaron a Impresores Unidos de Jalisco
E n una sede muy espectacular como es LAND Grupo Pu blicitario, se llevó a cabo este 22 de julio del 2022 el episodio 35 de este su programa Batiendo Tinta acompañados de nuestro anfitrión Carlos Landeros, además de con tar con la presencia de nuestros amigos, Marco Nuño, Director de F8 Insumos Publicitarios, Rafael Muñoz, experto en rotulación vehicular, Alejandro Sahagún, Director de Escala Gráfica, Iván, rotulador, Mario Jaimes de EXI Guadalajara, Luis Raúl Torres, Luis “Slwch” Aguilar y la presencia de Irlanda Carrillo, Jackie y Christian Gutiérrez, colaboradores del negocio. ¡Luces! ¡cámara! ¡acción! Nuestros anfitriones dispusie ron mesas con botanas y bebidas, y EXI y F8 Insumos Publicita rios, obsequiaron gorras con sus emblemas. Luego del claquetazo, PRESENTADO POR DE CLIENTE A PRESIDENTE.






BATIENDO TINTA | LAND GRUPO
VIERNES / 8 PM /
De ahí fue “brincando”, gracias a Luis Raúl (Torres) quien se acercó a la zona (de Las 9 Esquinas); él fue quien “arrimó” la CANAGRAF, y Carlos tomó la iniciativa de apoyarnos en representa ción de la zona. No podemos decir más que gracias por los dos años de gestión”. Para conocer más de la experiencia con CANA GRAF, Luis Raúl Torres platicó: “Cuando estuvimos al frente de la Cámara, con ceptualizamos que el sector estaba representado por ciertas empresas, y consi deramos abrirlo para las, di gamos, medianas-pequeñas, que nunca se les volteó a ver: Las de Las 9 Esquinas. Ahí precisamente genera mos el Print Festival para abordarlo como cuestión cultural. También se hizo el libro de la zona, que cuenta con un acervo cultural muy interesante”. Tocó el turno a Marco Nuño quien nos habló del acompañamiento que tuvo con Carlos en su gestión como presidente: “Hace 23 años llegué a la zona -dijo Marco-. Deseaba estar en Las 9 Esquinas, porque es donde se concentra el mayor número de impresores en todo Jalisco, y era muy difícil encontrar un lugar. Desde hace cinco años estamos aquí, e hicimos grandes amigos, realmente somos una comunidad. Conoz co a Carlos, me invitan a la CANAGRAF y poco a poco nos fuimos metiendo más. Hoy por hoy, asumo la responsabilidad de la vicepresidencia. Me siento orgulloso de pertenecer a este gremio de artes gráficas y muy emocionado de estar en estos programas, y la gran amistad con Carlos y con todos los presentes”. Vino luego a colación el tema de la Publicitaria Expo, y Rafael Muñoz nos platicó al respecto: “Fue una grandísima experien cia. Es la primera vez que se da y muy contento de participar. Creo que gracias al liderazgo positivo que ustedes generan, esto sigue evolucionando para bien de la industria en general. Espero que esto siga fortale ciendo. A nosotros que nos dedicamos a la rotulación vehicular, nos hacen falta estos espacios. Teníamos solo uno en la Ciudad de México, y ya tenemos dos, gracias al apoyo de líderes de este tipo”. En esta edición de Batiendo Tinta aprovecha mos para felicitar a EXI, que cumple 34 años en el mercado.Nuestro amigo “Slwch” Luis Aguilar, luego de su gira triunfal por Las Vegas NV, compartió su testimo nio: “Me hicieron recordar -dijo- esa energía que tenía Landeros cuando inició en (la calle) Miguel Blanco. Lo veíamos con esas ganas y empuje que nos transmitía a todos, cuando nosotros ya le llevábamos ventaja. Landeros empezó de cero y es donde digo ¡Qué bonito y cuánto ha evolucionado! Ahora yo creo ya nos está superando a varios y ¡hasta llegar a ser presidente! De nuevo Carlos refirió que no hay en la zona otra persona como Luis. “Las ideas que transmite son geniales -expresó- Es un referente dentro de la zona.” Y para hablarnos direc tamente de LAND Grupo Publicitario, sus colabora dores expresaron su opi nión. “Yo no sabía nada de impresión -dijo Christian. Me tocó empezar desde ceros y poco a poco fui aprendiendo. Me ha tocado instalar en diversas partes, montar stands, diseñar caballetes y varias cosas que se han estado hacien do”. Irlanda por su parte, mencionó que su trabajo es recibir al cliente, revisar archivos y dar seguimiento para que se lleve a cabo el proceso. Carlos describió las funciones de sus tres colaboradores y dijo que además de ser parte de su equipo, son de confianza. La plantilla de trabajo se conforma actualmente de diezNopersonas.podíapasar desa percibido la entrega de certificaciones de Buenas Prácticas Laborales a la Sra. Fabiola de Fátima Guzmán, de Consentido Publicitario y, a Oscar Ramírez de Animation. Fue precisamente Carlos Landeros, quien, al lado del Secretario del Trabajo, en tregó esas certificaciones que fueron parte de las cien que se Paraotorgaron.concluir,Carlos nos agradeció a los presentes su asistencia y su amistad, y la una vez cerrada la transmisión continuó la alegre charla entre amigos. Te invitamos a seguir nos en nuestra página de Facebook y ver nuestras transmisiones en vivo. PUBLICITARIO bit.ly/3PU4XrT “SOMOS COMO FAMILIA PORQUE NOS APOYAMOS” - Marco Nuño bit.ly/grafilialive








Como ganadora, Eva Evita recibirá una gratificación económica de cinco mil dólares americanos y, para impulsar la difusión de su trabajo, será la ilustradora de la portada del 13 Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Además, tendrá un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL Guadalajara del 26 de noviembre al 4 de diciembre deDesde2022. que el pasado 27 de noviembre se dio a conocer la convocatoria, se recibieron los trabajos de 710 ilustradores provenientes de 22 países de Iberoamérica (Argentina, Bo livia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Repú blica Dominicana, Uruguay y Venezuela).Conmás de una década de existencia, el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una plataforma que da a conocer el talento de Estuvopropuestasliberódedividió125.paña206tuvopantes,esfuerzoslograrmuestracalidad,descubranqueherramientaiberoamericanos.ilustradoresEsunamuyútilparaeditoresdetodoelmundopropuestasdegranasícomounaclaradeloquesepuedemediantelasumadeenestostiempos.Delos710artistasparticiMéxicofueelpaísquemásrepresentaciónconilustradores;lesiguióEscon135,yArgentinaconElrestodelostrabajosseentrelosdemáspaísesIberoamérica.Eljuradodeadistanciayvalorólasdurantedosdías.integradoporprofesionalesdelgremiodedistintospaíses:AnaLauraDelgado(México)yPatríciaGuerreiroNunes(Portugal)enrepresen
Participaron 710 ilustradores en esta edición del concurso organizado por Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
LA ILUSTRADORA PORTUGUESA EVA EVITA GANA LA 13 EDICIÓN DEL CATÁLOGO IBEROAMÉRICA ILUSTRA
E l jurado decidió otorgar el Premio por considerar su propuesta “profunda de sentido, tanto narrativo como plástico”. Destacó que “su lenguaje poético continúa el camino iniciado por las voces destacadas del mundo de la ilustración editorial de los últimos años”, además de que “siendo novedoso, no descuida lo tradicional, combinando riqueza técnica y uso elegante de simbolismo. La paleta de colores de su propuesta es cautivante”. Por todo esto, “su trabajo es a un mismo tiempo osado y armónico: el equilibrio de las partes, santo grial de las artes, es aquí alcanzado. Cada ilustración tiene fuerza y narrativa propias, integrán dose todas en una secuencia narrativa onírica potente, que conmueve al lector”.
SM. Los criterios que se toma ron en cuenta para la selección fueron la claridad del concepto de las obras presentadas, la calidad narrativa, la originali dad, el riesgo de la propuesta, así como la solvencia técnica. El resultado del fallo se anunció el 27 de julio en el sitio web iberoamericailustra.com y en las redes sociales de las organizaciones convocantes. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de noviem bre, dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En este acto, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Rocío Álvarez Valera (España), Álvaro Díaz (Uruguay), Àfrica Fanlo Déu (España), Miguel Manich Lahoz (España) y Ana E. Núñez (México).
tación de la FIL Guadalajara; Yosh (David Nieto, México), Issa Watanabe (Perú) y Sara Rioja Gutiérrez (España) en representación de Fundación




– Manuel Valdéz, Director de Kerigma Artes Gráficas. trayectoria: “Fue un camino muy largo -refirió. -Em pecé en La Gráfica, una imprenta que estaba por (la calle) Pedro Moreno. Des pués “brinqué” a otra, que en aquellos años se llamaba Kerigma, tal y como se llama nuestra imprenta. Ahí duré casi 16 años.” Manuel recordó que, también trabajó en Auto gráfica y en el periódico Ocho Columnas, donde también laboró durante 16 años y, al salir de éste, ini ció su actual empresa hace 10 años. “Es un arte del cual no me he podido zafar” -afirma. “Estoy muy con tento y feliz, y hoy que estoy con mis, hijos que también le han tomado cariño, me llena de orgullo”. Fue su hijo Rafael quien inició el proyecto con su padre, ya que tenía forma ción en diseño gráfico. “Yo entré primero -señala Rafa, -generando formatos y en la preprensa. Se me dio el mo mento, ¡y para arriba! -dice con orgullo-. Ahora estoy en el área de diseño”. Luego se unió Salvador: “Yo estudié Ciencias de la Comunicación – apuntó “Chava”. -Y entré en el área de cotizaciones, atención al cliente y cues tiones administrativas. Hoy en día hacemos una buena mancuerna todos”. El últi mo en integrarse fue Pablo, quien señaló: “Yo entro dos años después. Estaba en Estados Unidos, pero decidí regresarme a Guadalajara y ellos ya iban con el proyecto.
Batiendo Tinta, en el que estuvieron presentes Mario Jaimes, representante de EXI Guadalajara IP y Esteban Colohua, experto en offset, y en carajillos. Para entrar en materia esa noche, Manuel Valdéz nos relató brevemente su PRESENTADO POR "LA IMPRESIÓN ES UN ARTE DEL CUAL NO ME HE PODIDO ZAFAR"
enrecibieronprimeroJustoRafael,coordinadamentedirigensushijosPabloySalvador.elpasadoviernesdejulio,ellosnosparaconvivirotroepisodiomásde
I sauro Manuel Valdez Arellano es el patriarca de una familia dedicada a la impresión, y quien da rumbo a Kerigma Artes Gráficas, un taller que nació hace una década en Guadalajara. En este negocio también
“HEMOS APRENDIDO MUCHO UNO DEL OTRO”
- Pablo Valdéz







Realmente me siento con tento porque ha estado a mi cargo mucha gente, y a nadie he tenido que voltearle la cara, afortunadamente” -refirió positivosprogramaanfitrionesFinalmenteManuel.nuestroscerraronelconmensajesydegratituda los amigos. Manuel agradeció a sus hijos el apoyo y, tam bién a sus socios comer ciales. Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube y Facebook.
Suárez.llesesquinas-,-antesgráficapartióColohua-ManuelEstebannoscomquelaprimerazonadeGuadalajaradeestaren“Las9estuvoenlascadeJuanManuelyPino
bit.ly/3PSGAdO
Tengo un poco de experien cia en mecánica eléctrica de máquinas y, como que llegué en el momento que Dios lo tenía preparado. Actual mente estoy en producción” -precisa-.Luego-entre sorbo y sorbo de los carajillos preparados por
“Ahí se concentra ban la mayoría de las im prentas -recordó Manuel-, que eran de prensa plana, a base de puro linotipo. Des pués se cambiaron a “Las 9 esquinas” donde tomó forma de área de artes gráfi cas. Hace muchos años la imprenta era el cuarto poder a nivel mundial” -subrayó el anfitrión.Paradistraer a Esteban de su trabajo con la cocte lera, le preguntamos que cuándo conoció a Manuel, y sin perder el ritmo dijo: “Tuve la dicha, cuando llegué a Guadalajara, de encontrar a Pablo y, como que hubo química y empe zamos una amistad. Y para mí, ellos no son clientes, son amigos -enfatizó y siguió agitando el shaker-. Y aquí me aviento unas platicas con el maestro Manuel, desde anécdotas, lo que ha vivido, cómo han evolucio nado como negocio. Y venir aquí es como estar en casa” Mario-concluyó.Ensuintervención,Jaimesrefirió:¡Me parece una familia increí ble! Ver cómo se integran y ponen cada uno su parte de valor en la empresa. Es muy interesante” -comentó. Volvimos a concentrar la atención en Manuel y le preguntamos cual fue el momento crítico de la empresa. “He querido aven tar la toalla dos, tres veces -reveló- Cuando salí de la (Universidad) Autónoma, dije: voy a agarrar mi año sabático. Afortunadamente salí muy bien de con ellos, y hoy es uno de nuestros clientes muy bendecidos. No somos competencia de nadie: hacemos desde una revista, hasta caja plegadi za, folletos, catálogos ¡todo! No tenemos una limitante o exclusividad de impresión. Hacemos plastas, en el color que quieran, a un tamaño de papel de 70 x 47, con tonos muy sólidos”-indicó. El programa transcurrió entre risas y carajillos, entre brindis y saludos a los televidentes. Este viernes social en Kerigma nos dejó un buen sabor de boca. Y entre coctel y coctel Esteban narró la ocasión cuando nominó a Manuel Valdez al Gráfico.enDespertadorReconocimientoAmericano,lacategoríaEmpresario
“Les comenté (a los hijos de Manuel) si habían nomi nado a su papá y dijeron que no -refirió el también director de Comerciali zadora Ahuoloc-. Por lo que les pedí que me dejaran nominarlo. Su trayectoria tenía causa y justificación para que fuera ganador del Despertador Americano ¡Y BATIENDO TINTA | KERIGMA ARTES GRÁFICAS nos fue muy bien! No solo fue que yo lo nominara, si no que también ellos se metieran. ¡Y hay tanta gente que lo quiere! mentarioAprovechando-concluyó.esecolepreguntamos al director general de Kerig ma, qué había significado para él, ganar ese galardón. “No me lo esperaba -dijo-, y hay tanta gente que está en este medio igual que yo… ¡Lo merecen! Son gente que arriesga su economía, crean una fuentes de empleos.





NO PLASTAS. PAPEL COUCHÉ DE 150G. BOND DE 90G. MÍNIMO 100 IMPRESIONES. FASSON $7.00 FAST TRACK $6.75 YASSON $6.45 DESDE $5.20 MATE $3.80 BRILLANTE $3.50 NO PLASTAS. APLICAN RESTRICCIONES. DE 30 PIEZAS EN ADELANTE. PROMOCIÓN JULIO Y AGOSTO PROMOCIÓN JULIO Y AGOSTO PROMOCIÓN JULIO Y AGOSTO LO MÁS NOVEDOSO VERSANT3 280 Prisciliano Sánchez #579 Zona Centro, Guadalajara. cdeimpresion@gmail.com / centrodigital579@hotmail.comcdeimpresion@yahoo.com.mx Tels. 33 36 13 45 36 / 33 36 58 33 17












TRÍPTICOS (CARTA) VOLANTES (MEDIA CARTA) 1 MILLAR $ 1,290. SIN BARNIZ 2 MILLARES $2,500. SIN BARNIZ 5 MILLARES $1,400. / 10 MILLARES $2,600. 20 MILLARES $5,000. 1 CORTE GRATIS OFERTAS EXCLUSIVAS EN CENTRO DIG ITAL PROMOCIONES VÁLIDAS PRESENTANDO ESTE ANUNCIO TRABAJOS URGENTES 333 808 2190 / 333 115 0796 / 331 473 6612 PRECIOS ESPECIALES EN ALTO VOLUMEN, MARCA AL: EN COUCHÉ 150G. ENTREGA DE UNO A DOS DÍAS. EN MÁS DE 100 IMPRESIONES DIGITALES Offset a color · Sólo frente con barniz · Sulfatada 12 pts. de primera calidad (puedes armarla con diferentes diseños o en múltiplos de 5x9 cm). Sólo elaboramos planillas completas de 24 tarjetas, medida: 29.8 x 44.2 cm. y 27 tarjetas, medida: 29.8 x 47.2 cm. PLANILLA DE TARJETAS $120. MILLAR ARMA TU PLANILLA VOLANTES (MEDIA CARTA) 1 MILLAR / 5 / 10 / 20 MILLARES MATRIZ: Av. Ladrón de Guevara #2545 Col. Paseos del Sol; Zapopan. Tels. 33 3631 7940 / 33 3810 7059 imprimea4@gmail.com / imprimea4@yahoo.com.mx Francisco Villa #529 Col. Agua Blanca Industrial; Zapopan. Tels. 33 3612 0470 / 33 3612 imagenimpresaventas@hotmail.com0471


















¿Cómo consideras que han sido las oportunidades laborales para ti? En mi experiencia, limitadas y sobre todo confusas, hace poco salí de mi actual empleo por un ofrecimiento en una empresa de diseño textil donde sólo me encontré con un trato déspota y prepotente por parte del dueño, sin tener presta ciones y siendo uno de esos lugares donde creen que les perteneces 24/7, así que preferí no continuar ahí. Afortunada mente me recibieron nueva mente en mi antiguo empleo y ahora he encontrado muchas áreas de oportunidad, sobre todo capacidad de diálogo. ¿Cómo describes las oportunidades para los futuros diseñadores? Ciertamente el panorama es muy complicado, la situación a nivel local y global no es muy alentadora, pero lo que podemos hacer desde nuestra trinchera es, primero, apren der, insisto en que el trabajo de cualquier diseñador es interdisciplinario, puedes ser un apasionado del diseño edi torial pero eso no implica que no debas aprender un poco de fotografía, web, mercadotec nia, ilustración, etcétera y no cerrarnos a lo técnico, incluso acercarnos a conocer cómo trabaja la gente de oficio, nos ayuda bastante como impre sores, carpinteros, artesanos, todo esto permite planificar mejor nuestros proyectos, por último, considero que un buen diseñador está obligado a aprender un poco de todo, tener cultura general, buena ortografía y conocimientos básicos de lo que involucra la profesión ¡Todo suma! ¡Gracias por la oportunidad de dar mi opinión!
Después de tantos años te das cuenta de que si no haces lo que te apasiona, te vas ca yendo poco a poco, incluso en algún momento quise cambiar a otra carrera, pero al final soy diseñador, entendí que el panorama es muy amplio y lo que tenía que hacer era aprender más y más sobre todas las opciones que tengo para crear conceptos, no está mal ser interdisciplinario, de hecho es necesario, siempre y cuando sigas en la línea de lo que te hace sentir pleno.
LABORALES PARA EL DISEÑADOR
L as oportunidades de trabajo para el profesio nista, particularmente el di señador, pueden ser diversas pero también escazas y eso no depende de un solo factor. Sabemos que la demanda laboral, los sueldos, la expe riencia laboral, las recomen daciones y hasta el tema de actualización, pueden ser algunas causas de contar o no con suficientes oportunida des en el Algunoscampo.dirán que no tu vieron suerte pero cualquiera que sea la causa, los casos son distintos y no es necesario que profundice en eso pues francamente no llegaría a un punto exacto para definir en qué consiste poder contar con ellas. Pero lo que sí me parece importante mencionar como una pincelada, son algunas áreas laborales para el dise ñador, pues las oportunida des llegan a ampliarse y pue den ser propiamente desde ocupar un buró de diseño y/o impresión, en una empresa y hasta ser freelance, empren dedor, artista gráfico, docen te y en cualquier especialidad del diseño. Ahora continúo compartiendo la experiencia de diseñadores, para conocer opiniones claras que tienen desde su ámbito, en una reali dad laboral. Fernando Orozco es diseñador gráfico y egre sado de la Universidad de Guadalajara desde hace 19 años. Actualmente trabaja como diseñador de firma y en el área de producción a cargo de algunos trabajos de cortes CNCPararouter.conocer su experien cia, primero se habló de cómo se dio la oportunidad en su actual empleo: “El dueño de la empresa es amigo desde la universidad, por azares del destino nos volvimos a encontrar y me contrató hace 5 años”. ¿Qué significado tiene para ti, ser diseñador gráfico?
POR ALEJANDRA BERENICE LÓPEZ FERNANDO
OPORTUNIDADES
OROZCO“NO
SABEMOS QUÉ NOS PUEDE SERVIR CONCEPTUALIZAR”AL















Daniel Gallardo Tor nel, es Lic. en Diseño para la Comunicación Gráfica, egresado de la Universidad de Guadalajara en el año 2006.
Actualmente se desempeña como Artista Visual creando pinturas, ilustraciones y murales de su autoría. Para conocer sobre su experien cia, comparto una breve entrevista. ¿Cómo fue que se dio esta oportunidad de trabajo? Siempre fue de la mano en ambos proyectos, el diseño gráfico y en mis tiempos libres el de pintar. Con el tiempo se incrementaron más las oportunidades del área visual en lugar del gráfico y se fueron cambiando los porcentajes, al final tomé la decisión de dedicarme en esta área y dejar el gráfico como freelance. ¿Qué significa para ti desempeñarte como artista visual? Me encanta pintar y diseñar, a final de cuentas, creo que todos buscamos trabajar en lo que decidimos estudiar y en ambas ramas se me dio. En el área de diseño gráfico trabajé por más de 11 años aplicando todo lo que aprendí y mejoran do, pero también aprendiendo cosas nuevas que me dio el ámbito laboral. En el ámbito artístico, proyecto el diseño en cada obra o proyecto que me piden, aplicado en bocetos, presentaciones y las teorías en mis lienzos. ¿Cómo consideras que han sido las oportunidades laborales para ti? La verdad no me puedo quejar, estuve en el área de Mercadotecnia y publicidad en Surtidora Departamental durante 11 años, en los cuales mis puestos fueron: diseñador gráfico, coordinador del área y al final, Gerente de Merca dotecnia y publicidad. Siempre aprendí cosas nuevas, que me ayudaron a ir subiendo de puesto con la experiencia y mis conocimientos. ¿Cómo describes las oportunidades para los futuros diseñadores? Las oportunidades uno se las crea, también depende de lo que buscas o las metas que tienes, porque puedes ser empleado o freelance y en las dos te puede ir bien, lo que sí veo complicado y con muy mal tabulador son los sueldos que están mal evaluados ante la sociedad, ya que tienen la competencia de las personas que solamente estudian el pro grama y no tienen la carrera completa, demeritando así el diseño. Pero al final el estudio y el talento saldrán a flote en el trabajo. Horacio González no es diseñador gráfico, él es Ing. Industrial egresado de la Universidad de Guadala jara en el año 2008 y labora como Jefe de Producción en una empresa de anuncios publicitarios luminosos desde hace 6 años. La entrevista con Horacio me llevó a considerar que es uno de esos ejemplos tan di versos que quiero compartir, porque para desempeñarte en algo debes conocer e in volucrarte con el trabajo que otros hacen, para realizar el propio con entrega. “Se dio la oportunidad laboral en una empresa de diseño y publicidad y sin conocer del giro, me integré para implementar proce sos, pero las necesidades de trabajo me llevaron no solo a conocer, sino a aprender a realizar actividades propias de producción, que van desde validar materiales, cantidades y medidas, aplicar e igualar colores al momento de pintar, así como los tipos de estructu ras adecuadas y hasta aplicar algo de iluminación. También me capacité en el manejo de CNC router para realizar cortes en distintos materiales y sin involucrarme en aspectos de diseño, ya que considero que sería la única área que no conozco, puedo entablar diá logo con los diseñadores sobre aspectos fundamentales para la elaboración de proyectos, incluso de hacerles observa ciones cuando algo digital no funciona en la producción”. Agradezco por estas colaboraciones, las cuales nos hacen creer que si confiamos en uno mismo, siempre habrá otra oportunidad cuando se cierre una puerta, pero si al final no la hubiera, diseña una propia y busca hacerla posible.
HORACIO GONZÁLEZ
DANIEL GALLARDO TORNEL
“EL DISEÑO ME AYUDA EN MIS BOCETOS Y EN LA PARTE ARTÍSTICA”
“EL CONTACTO CON EL DISEÑO AMPLÍO LABORAL”PERSPECTIVAMI



20 de noviembre #455 Col. Analco; Guadalajara, Jalisco. Horario: Lunes a viernes: 9 AM a 6:30 PM Sábados: 9 AM a 2 PM E-mail: graficosorozco0412@outlook.es Tel. (33) 33 31 99 44 Cel. 33 12 20 81 25 PASTA DURA · Encuadernación. · Agendas (Wire-O). COMPAGINADO CORTE Servicio para microcut. PEGADO PASTAESPECIALESTERMINADOSHOTMELTENDURA (cajas) CALIDAD · PUNTUALIDADDOBLEZ 4 dobladoras: · 2 BAUMFOLDER. · 2 MBO (tamaño hasta 8 cartas). RETRÁCTILADO 30x30 cm. ENGRAPADO Servicio en máquina Müller Martini 6 alzadores. WIRE-O Servicio con máquina industrial. FORÁNEOSPEDIDOSATENDEMOS Terminados Gráficos Orozco

























SuajadoServicios:NuevosServicios:8OficiosPegadodeCajasLineal,Fondoautomatico,4y6esquinas













