Revista Occidente Nº 500 | Octubre 2019

Page 1

• Reunión Blanca Conjunta • Los nudos que amarran a las PYMES • 140 Aniversario de la Batalla de Angamos ENTREVISTAS: • Emilia Schneider presidenta de la FECH • Felipe Ulloa, experto en Desarrollo • Beatriz Avalos, educación

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

DE ARICA A PUNTA ARENAS

N° 500 Noviembre 2019 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

Huracán social

La Fuerza de la Naturaleza Humana



PRIMERA PLANA

No temas ir despacio Sรณlo teme no avanzar Y Si el desierto te alcanza Puedes culpar a los demรกs

RE VISTA O CC I DE N T E

1

N OV I E MB R E


ÍNDICE 3 Editorial 4 Reunión Blanca Conjunta 10 Entrevista a Emilia Schneider,

presidenta de la FECH

14 Entrevista a Felipe Ulloa, Consultor en

Desarrollo, Infraestructura y Transporte

19 Miradas. 22 Pymes en Chile: Los cuatro nudos que

amarran el desarrollo

26 Desafíos de la COP 25 en Chile 31 65 años de la Corporación Educacional

Masónica de Concepción

32 Juan José Latorre Benavente, a 140 años

de la Batalla Naval de Angamos

34 El Ariel de Rodó 38 Entrevista a Beatrice Ávalos, Premio

Nacional de Educación 2013

42 Orquesta Sinfónica Juvenil Óscar Castro

de Rancagua

48 Ciudad de La Plata 53 José Camilo Henríquez González, a 250

años de su aniversario

54 Música popular chilena: Viola Chilensis 58 Literatura China Actual. Un mundo de

autores por descubrir

61 Cine. Trilogía de Apu 64 Arte. Micaelina Campos NOVIE M B R E

2

R E V I STA OCC I DE N T E


EDITORIAL OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Noviembre 2019 Edición N° 500 ISSN 0716 – 2782

LA MASONERIA FRENTE AL GRAVE DETERIORO DE LA CONVIVENCIA NACIONAL

Director Roberto Rivera Vicencio director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Sylvie Moulin Ximena Muñoz Jorge Babul Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Barefca Abusleme Eduardo Gálvez Astorga Sergio Infante Reñasco José Leandro Urbina Jorge Calvo Rojas Fabio Salas Zúñiga Edgard Galo Ugarte Ramón Díaz Eterovic Aníbal Ricci Anduaga Micaelina Campos Carlos Vergara Núñez Fotografías Ramón Badillo Alarcón Shutterstock Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133 Impresión AImpresores S.A. Distribución Comercial Meta

L

a Gran Logia de Chile expresa su preocupación por los hechos que han afectado a las principales ciudades del país, que deterioran la convivencia nacional y a la institucionalidad del país.

El análisis crítico frente a lo ocurrido no debe restringirse solo a los violentos hechos que han afectado a nuestras ciudades, sino que debe extenderse a un análisis profundo de las razones que subyacen en la situación de efervescencia social que ha desembocado en los sucesos que conmocionan al país. La Masonería cree profundamente en la democracia, en el diálogo y en la legalidad, como los pilares de nuestra convivencia pacífica, y es por ello que expresa públicamente su preocupación por el nivel de violencia que se ha alcanzado y la incapacidad de dar gobernabilidad a la crisis. La Masonería insta a quienes ejercen cargos o liderazgos de responsabilidad política, social, gremial o institucional, más allá de sus legítimas diferencias y visiones, a iniciar una etapa de diálogo activo en que primen la tolerancia y el bien superior de la Patria, asumiendo los desafíos que presenta la actual situación del país. Así mismo, invitamos a ejercer liderazgos activos y serenos, fundados en el mutuo respeto, la prudencia y la responsabilidad. Hay que abordar con seriedad y voluntad inquebrantable una ruta para superar las desigualdades y cualquier manifestación de abuso contra los que cotidianamente contribuyen con su trabajo honesto y con sacrificio al progreso del país. La Gran Logia de Chile, en el ámbito de su competencia, está dispuesta a contribuir para que retomemos nuestro camino democrático, en armónica y pacífica convivencia, pero con una voluntad decidida sustentada en la justicia y la paz social.

Sebastián Jans Pérez Gran Maestro

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.

Santiago, 20 de octubre de 2019

RE VISTA O CC I DE N T E

3

N OV I E MB R E


REUNIÓN BLANCA

CONJUNTA

POR RRV

Asociación de Mujeres Laicas, en un gesto revolucionario e inédito se reunieron para celebrar en forma conjunta la Reunión Blanca del presente año, fiesta en la cual, la masonería abre sus puertas para compartir con amigos y familiares en fraterna convivencia los principios y valores que guían su pensamiento y acción. Todo ello concluyó en un entretenido ágape fraternal. Tal como el espíritu humano, la filosofía y el estudio masónico tienen un ámbito masculino y consecuentemente un ámbito femenino a la vez, en la práctica estructuras autónomas e independientes de mujeres y hombres. Sin embargo, a partir del 29 de septiembre de 2018,

28 DE SEPTIEMBRE DE 2019:

L

as máximas autoridades masónicas de ambas instituciones, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Carmen Mardones Hauser, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado Trigésimo Tercero, Alvaro Pulgar Gallardo, la Soberana Gran Comendadora del Supremo Consejo del Grado Trigésimo Tercero Femenino, Ximena Muñoz Muñoz, y la Presidenta Regional Metropolitana de la

NOVIE M B R E

4

R E V I STA O OCC CC I DE N T E


GRAN LOGIA DE CHILE Y GRAN LOGIA FEMENINA DE CHILE

fecha de la firma del Acta de Relación y Cooperación, sin alterar sus respectivas autonomías, La Gran Logía de Chile y la Gran Logia Femenina de Chile, conjuntamente, desarrollan diferentes iniciativas sociales y de estudio, que permiten integrar y multiplicar armónicamente la fuerza de la mirada y del hacer masónico en poderoso complemento a la sociedad. A las puertas del Gran Templo de calle Marcoleta. se descubrió una placa recordatoria del Acta de Relación y Cooperación antes mencionada, para proseguir con la entonación del Himno Nacional. Entre las visitas presentes cabe destacar a las Diputadas Marisela Santibáñez

RE VISTA O CC I DE N T E

Novoa y Maya Fernández Allende, a Margarita Ducci Budge, Directora Ejecutiva de la Red Pacto Global de Naciones Unidas, entre otras autoridades. En primer término se dirigió a los presentes la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina, quien luego de los vocativos del caso en lo medular destacó: “Comprobamos con alegría que estamos recibiendo los frutos del Acta de Relación y Cooperación en la que nos embarcamos y que para la masonería femenina fue desde un comienzo un desafío y compromiso. Durante el trascurso de este primer año se han realizado diversas actividades a lo largo de Chile, en las regiones de

5

N OV I E MB R E


GRAN MAESTRA DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DE CHILE SE DIRIGE A LOS ASISTENTES

Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío y Magallanes, que dan cumplimiento a los tres acuerdos mencionados entre GLCH1 y GLFCH2. Algunas iniciativas se han materializado a través de conversatorios, seminarios, conferencias. También participamos en el Día del Patrimonio organizado por GLCH y a APEC Proyección Futura y Estratégica de Chile 2020-2030, en diciembre se asistirá a diferentes eventos en material de contingencia Internacional y Nacional como es el COP 25. Por otra parte, de gran significancia de relaciones fraternas algunas de las logias femeninas se encuentran sesionando en Logias de la GLCH. “Esta noche nos convoca otro de los acuerdos que tenemos ambas Obediencias, cual es la entrega del premio Lucrecia Undurraga a mujeres chilenas que se han destacado en diferentes ámbitos del quehacer nacional. “La humanidad ha crecido y lo sigue haciendo por la sabiduría ancestral de las mujeres, su empuje y fortaleza en cualquier trabajo y el incremento de la sororidad entre las mujeres. Para los desafíos del mundo actual las mujeres seguimos siendo un recurso que debe ser escuchado, tratado con equidad, respeto y no violencia”.

“Génesis” Nº 5 de Santiago y “Kitün Antü” Nº 27 de Temuco, acompañado de una interesante proyección de imágenes, trabajo del cual -dada su capital importanciaextractamos algunos de sus pasajes: “El crecimiento económico, tan anhelado por los países, tiene un correlato nefasto. Desde hace 10 mil años, cuando el ser humano vio la posibilidad de la agricultura y la ganadería, nuestro planeta ha sido maltratado en forma creciente, particularmente en los últimos siglos con plantaciones intensivas y explotación indiscriminada de los recursos naturales, de la tierra y de los océanos. “El informe Planeta Vivo del World Wildlife Foundation (de 2016), que analizó casi cuatro mil especies en el mundo, constató que la cantidad de vertebrados (peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles) disminuyó en casi 60% entre 1970 y 2012, cifra que será del 70% dentro de los próximos dos años. Respecto de los bosques señala que desde 1990 desaparecieron 240 millones de hectáreas, particularmente en la Amazonía, alterando los equilibrios entre las especies y el clima. “Esta inmensa fábrica natural que limpia el aire y nutre de lluvias al planeta (Se refieren a la Amazonía), si tuviera que ser producida en forma artificial, requeriría la generación eléctrica de 50 mil centrales Itaipú, una de las más grandes del planeta… Es un servicio absolutamente gratuito del bosque amazónico que los humanos estamos destruyendo. “El punto es que con la producción de energía que requieren la industria, el transporte y el sistema alimentario que tenemos, hemos alterado los equilibrios, con una producción de dióxido de carbono o CO2 que aumentó 40% desde la Revolución Industrial.

NUESTRA TIERRA DESAFÍOS Y COMPROMISOS La ceremonia prosiguió con la exposición del trabajo “Nuestra Tierra Desafíos y Compromisos” preparado por integrantes de las Respetables Logias Femeninas 1 Gran Logia de Chile 2 Gran Logia Femenina de Chile

NOVIE M B R E

6

R E V I STA OCC I DE N T E


“Producto de nuestro sistema de vida está aumentando la temperatura en la atmósfera y en la Tierra. Los últimos cuatro años han estado entre los más calurosos de la historia de la Humanidad. La supresión de bosque nativo en distintos puntos del planeta agrava el problema, ya que deja de absorber CO2, mientras que el descongelamiento del permafrost está liberando metano atrapado bajo el hielo milenario. “Todo esto implicará, de no mediar acciones correctivas inmediatas, un aumento en el nivel del mar, más tormentas y huracanes y ocurrencia de éstos en lugares distintos a los habituales, olas de calor, sequías, inundaciones, desertificación, desaparición de glaciares, destrucción de ecosistemas y de especies, enfermedades, inestabilidad económica y una creciente brecha de desigualdad entre pobres y ricos. “¿Acaso las principales interrogantes sobre nuestro existir –de dónde venimos, qué somos, hacia dónde vamos– no cobran mayor fuerza al tomar conciencia de esta crisis que atenta justamente contra nuestro actual existir? “Independiente de la acción de las empresas y los Estados, las personas tenemos una responsabilidad como ciudadanos y como consumidores. En particular, las masonas y masones que buscan vivir en armonía con los demás y con el Universo, esta responsabilidad se convierte en un deber ineludible.

BASURA Somos la nación que genera más basura per cápita en Sudamérica. Cada habitante en Chile produce 1,25 kg de residuos sólidos al día. Además, solo el 10% se recicla, vs los países desarrollados que llegan al 40%. “En el caso de los envases y embalajes, por ejemplo, las metas de reciclaje para los hogares a partir de 2022 serán: 6% del metal; 5% de papel y cartón, 3% del plástico y 11% del vidrio. Las metas irán aumentando gradualmente en el tiempo. Por ejemplo, en el caso de la subcategoría papel y cartón, se debe revalorizar el 70% hacia 2030, mientras que el plástico llegará al 45% en la misma fecha. Según se ha explicado en el Ministerio del Medio Ambiente, esta norma irá acompañada con más facilidades para la entrega de reciclaje en puntos limpios.

PLÁSTICO Un hecho llamativo y por donde podríamos avanzar es que la industria del plástico nacional que utiliza material reciclado, debe importar materia prima pues en Chile solo se recicla el 8,5% del material y de esta cifra, solo el 17% es realmente domiciliario, principalmente PET (botellas), PE (envases de champú, de cremas, sillas y mesas) y PP (envases de mantequilla o de helados y tapas de bebidas). La industria del plástico en Chile

RE VISTA O CC I DE N T E

tiene que importar 18.000 toneladas al año de basura plástica reciclada de otros países para cubrir la demanda nacional. ¡Comparen esto con un país como Noruega donde se recupera el 97% de las botellas de plástico!

AGRICULTURA Lo positivo es que aumentó efectivamente la productividad; pero esto no significa que haya logrado alimentar a la humanidad en forma equitativa; tampoco que nos entregue un alimento totalmente saludable. Por otra parte, ha generado un impacto negativo sobre el ambiente: • Deforestación • Contaminación de los recursos hídricos • Pérdida de biodiversidad • Destrucción de los suelos

AGUA En Chile, el mecanismo de acceso al recurso se establece a través de derechos a privados estipulados por el Código de Aguas de 1981 y avalado expresamente en la Constitución, superponiendo el derecho de propiedad por sobre el derecho de las personas. Asimismo, el análisis de acceso al agua en zonas rurales revela que el Estado ha construido más infraestructuras para el riego agrícola que para el consumo humano, existiendo zonas que deben ser abastecidas con camiones aljibe. Además, la gestión hídrica chilena no aborda la protección de la calidad del agua, lo que ha permitido la contaminación del recurso por parte de diversas industrias y usuarios, agravando el problema de escasez. Lo mismo ocurre con los reservorios de agua dulce: los glaciares blancos, glaciares rocosos y los humedales. El proyecto de ley de Protección de Glaciares de Chile se encuentra detenido en el Congreso, sin que ningún gobierno le haya dado la urgencia que merece.

SALUD Las transgresiones a los equilibrios del planeta realizadas consciente o inconscientemente por el ser humano han provocado la aparición de una serie de enfermedades. El denominador común de muchas de ellas está relacionado con el ambiente, con lo que ingerimos o respiramos. Un estudio realizado por la OMS confirma que el 24% de las enfermedades y el 23% de todos los fallecimientos en el mundo, se pueden atribuir a factores ambientales.

LA COP 25 La COP25 es conocida como la conferencia del “Tiempo de Actuar”, dada la urgencia de que todos los países aumenten sus compromisos para limitar el calentamiento global; esto implica acuerdos con las empresas para que

7

N OV I E MB R E


GRAN MAESTRO DE LA GRAN LOGIA DE CHILE SE DIRIGE A FAMILIARES Y AMIGOS EN LA REUNIÓN BLANCA,

se comprometan con nuevos estándares en materia ambiental, así como nueva legislación sobre la materia. En el marco del Acuerdo de París, Chile se había comprometido con reducir el 30% (y hasta el 45% si conseguía fondos externos) de las emisiones de CO2 que produce. Las informaciones de los expertos sobre el grado de avance son contradictorias. Mientras el Gobierno dice que ha cumplido con casi un tercio de la reducción, organizaciones como la ONG Climate Action Tracker señalan que las medidas han sido insuficientes y que el indicador está aumentado en vez de bajar, situación que ocurre en Chile y Argentina, afirma “El Desconcierto” en un reportaje sobre la materia de hace unos días. A nivel social, o en un plano más político, a propósito que la COP25 se realizará en nuestro país, proponemos solicitar las siguientes acciones a las autoridades: 1.- Pedir que se disminuyan los plazos para descarbonizar la economía. 2.- Impulsar la idea que las concesiones de agua tengan causas y fechas de vencimiento y que se acelere la discusión de la ley que modifica el Código de Aguas.

NOVIE M B R E

3.- Rechazar la instalación de faenas mineras en zonas ecológicamente sensibles. 4.- Influir para lograr un cambio en el estilo de ganadería actual (en corral) y que se prefiera la ganadería extensiva. Además, no importar carnes que se produzcan en confinamiento. 5.- De manera muy especial debemos recordar la importancia del bosque nativo. Proponemos realizar acciones para que se incluya en la ley del Bosque Nativo la subvención a su plantación. 6.- Finalmente, La Gran Logia Femenina de Chile desea invitar a Masones y Masonas a realizar una acción concreta durante el 2020 para enfrentarnos esta crisis: Se estima que la cifra adecuada para detener el aumento del CO2 en la atmósfera es incorporar cinco árboles adicionales por habitante, por lo cual nuestra propuesta específica es organizar una plantación masiva de árboles nativos. Por ejemplo, se podría recuperar las superficies quemadas en un Parque Nacional como Conguillío o China Muerta, o bien realizar plantaciones por ciudad. Es un tema que definirá la comisión que estamos

8

R E V I STA OCC I DE N T E


formando para estos efectos y a la cual invitamos a todos quienes quieran participar (masfem@granlogiafemenina.cl) A continuación la columna de la Armonía a cargo de su Maestro Jefe, Eduardo Salgado Solovera, presentó los temas: Canción del Árbol del Olvido (Milonga A. Ginasteras, Arg.); Bonita Rama de Sauce (Canción C. Guastavino, Arg.), Voz: Ángela Lemus, Piano: Lucía Pereira; y Danza Ritual del Fuego (Manuel de Falla, España), Piano: QH Raúl Salinas.

PREMIO LUCRECIA UNDURRAGA En el marco del Acta de Cooperación y con el acuerdo del Consejo de ambas Grandes Logias, se estableció un premio anual destinado a distinguir a dos mujeres chilenas destacadas. El premio llevará el nombre de “Lucrecia Undurraga” fundadora del diario “La Mujer” en 1877, primera publicación dirigida y escrita por mujeres. En este primer año del premio, la mirada estuvo puesta en la Educación, recayendo en la Educadora de Párvulos María Victoria Peralta Espinoza3 y la profesora Elisa Loncon Antileo4. A continuación hizo uso de la palabra el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, quien destacó que, esta es la manifestación de una rutina que comienza a escribirse maravillosamente, la firma del Acta de Relación y Cooperación entre nuestras instituciones, la celebración del Aniversario de la Gran Logia Femenina en este mismo templo, y conjuntamente tuvimos una Ceremonia Republicana no hace más de 20 días; son los primeros momentos, es la continuidad de una convicción, de una convicción cierta de ambas instituciones que representan el derecho a la iniciación de hombres y mujeres, el derecho a la autoconstrucción, a la búsqueda del perfeccionamiento, para llevar a la 3 Educadora de Párvulos, Universidad de Chile 1970 . Profesora de estado en Educación Musical , Universidad de Chile 1979. Magister en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile 1984. Magister en Cs Sociales, Universidad de Chile 1993. Doctora en Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2005. Docente, Investigadora, importantes cargos en la Dirección de instituciones normativas y de atención a párvulos: Directora Nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (1990-1998) 4 Profesora de Estado, mención Inglés por la Universidad de la Frontera. Chile. Posee cursos de postítulo en el Instituto de Estudios Sociales de la Haya (Holanda) y en la Universidad de Regina (Canadá). Magíster en Lingüística por la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Doctora en Lingüística por la Universidad de Leiden, Holanda. Académica de la Universidad de Santiago de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile y autora de varios libros y artículos sobre educación y lenguas en pueblos indígenas.

RE VISTA O CC I DE N T E

sociedad nuestro aporte a partir de la convicciones que construimos cotidianamente en nuestro trabajo logial. A propósito de los premios “Lucrecia Undurraga”, el Gran Maestro expresó, hemos constituido de común acuerdo un premio para destacar el rol de la mujer, de mujeres que han hecho un aporte substancial, podríamos hacerlo hecho también destacando a hombres que hacen un aporte a la sociedad, pero es nuestro reconocimiento a la historia de la mujer sobre la base de postergaciones, a una historia construida sobre la base de negaciones y donde tenemos que poner especial énfasis en que, aún queda por terminar la última de las revoluciones igualitarias, la revolución de la igualdad, donde quede establecido en que hombres y mujeres somos tratados y reconocidos como iguales. Para finalizar, luego de la exhibición teatral de obra “La democracia del miedo”5 del grupo Aleph dirigido por el actor Oscar Castro, la ceremonia prosiguió después en los salones del Club de la República. 5 La ceremonia completa de esta Reunión Blanca, así como la obra teatral del grupo Aleph puede verse en el siguiente sitio de internet: https://www.granlogia.cl/index.php/noticias/noticias/2166-grandes-logias-masculina-y-femenina-reconoce-a-dos-academicas-en-reunion-blanca

GRAN MAESTRO HACE ENTREGA DEL PREMIO “LUCRECIA UNDURRAGA” A LA PROFESORA ELISA LONCON ANTILEO

GRAN MAESTRA DE LA GRAN LOGIA FEMENINA HACE ENTRE DEL PREMIO “LUCRECIA UNDURRAGA” A LA EDUCADORA DE PÁRVULOS MARÍA VICTORIA PERALTA ESPINOZA

9

N OV I E MB R E


PRESIDENTA DE LA FECH Y BISNIETA DEL GENERAL RENÉ SCHNEIDER

Emilia

Schneider “Hoy día queda claro que la unidad de los sectores progresistas de oposición no existe”

POR POR EDUARDO GÁLVEZ ASTORGA Periodista

es tan profunda que se requiere de una cirugía mayor, apelando a la refundación.

L

a estudiante de derecho y militante del partido Comunes del Frente Amplio, fue elegida presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en medio de una importante crisis institucional, con una participación del 25,8% del padrón electoral y con poco más de 3.700 votos, asumió la cabeza de la mesa directiva transitoriamente por 6 meses. A menos de un mes de que se cumpla el plazo establecido para llamar a nuevas elecciones, dice estar tranquila con lo realizado, no obstante, no desconoce que es uno de los peores momentos de una Federación que desde su fundación en el año 1906 siempre ha mantenido un rol protagónico en la vida nacional. Bisnieta del General René Schneider, quien fuera asesinado por el grupo de ultraderecha Patria y Libertad, para impedir la asunción del electo Presidente Salvador Allende, reconoce que esa parte de su historia familiar la marcó políticamente desde muy pequeña y que ser la primera presidenta trans de la federación es importante pero no es el foco principal de su gestión. Emilia Schneider, defiende con claridad y entusiasmo su trabajo, pero también está consciente que la crisis de la Federación es representativa de lo que vive el país y que

NOVIE M B R E

–¿Cómo han sido estos meses a la cabeza de la FECH? –Han sido muy intensos, creo que justamente por el momento histórico en que me toca asumir como presidenta. En medio de la crisis, en que el movimiento estudiantil está en un proceso de descomposición, pero también de reinventarse pensando en lo que fue la movilización del 2018, que fueron las movilizaciones feministas por la educación no sexista. Creo que de alguna manera igual aportamos con volver a conectar a la federación con las y los y les estudiantes que se estaban organizando, principalmente con una línea programática desde la campaña, que era el trabajar con disidencias sexuales, que fuéramos una herramienta también para ir articulando esos distintos colectivos, y hacer que la federación se proyectara en estas formas de organización fuera de lo tradicional. Por eso creo que mi mandato no termina de hacerse cargo de la crisis por ninguna circunstancia porque es una cuestión que escapa, sin duda, a lo que una pueda hacer en estos seis meses, pero creo que hemos aportado a eso, principalmente. -¿Cómo abordaron la crisis? Entendiendo lo importante que es mantener activa a la Federación.

10

R E V I STA OCC I DE N T E


–Desde el principio volcarnos un poco hacia la interna sin perder de vista el escenario político nacional porque la Federación siempre ha sido una vocería importante en ese sentido. Eso igual lo logramos en los espacios que se movilizaron. Ahora bien, creo que un paso clave fue haber dado la cara ante los medios de comunicación, ante la sociedad, ante el país de la situación que estaba viviendo la FECH, no negarla pero tampoco permitir que la política tradicional con su vacío, con su misma decadencia, nos apuntara con el dedo a una situación que es de toda la política. Intentamos enmarcar la crisis que vive la Federación en un proceso general de desgaste de las instituciones en Chile, en un proceso de distancia de la política con la sociedad, con en este caso las bases estudiantiles. Una burocratización de la política y un sinsentido también como ejercicio transformador. Creo que fue muy importante situar la crisis ahí y empezar a tirar líneas respecto a qué puede ser una refundación de la federación. Nosotros impulsamos un proceso de discusión que en el largo plazo se podrá evaluar si aportó o no aportó. Pero por lo menos fuimos capaces de adelantar ciertas discusiones, para pensar la federación del futuro. –¿Cuál es el momento actual del movimiento estudiantil? –El momento del movimiento es más bien un momento

RE VISTA O CC I DE N T E

de reflujo. El año pasado las movilizaciones feministas nos dieron la impresión de que había una refundación del movimiento estudiantil muy rápida. Pero la verdad es que esto es un poco más largo y no tiene que ver tan solo con una crisis programática de perder el norte de las demandas que alientan al movimiento, sino que hay que hacerse cargo de la descomposición interna de éste, volver a organizarlo, que los centros de estudiantes, las federaciones vuelvan a ser espacios de encuentro, de diálogo, de proyectar demandas de las y los estudiantes a un conflicto más político o de disputa por el carácter de la universidad y la educación en nuestro país. Estamos en un momento de volver a constituir el movimiento y ahí yo creo que es clave ver que las demandas feministas todavía son las que hacen más sentido. –¿Tiene que ver también con el fortalecimiento de la educación pública? –Sí, con su ampliación. Después de la reforma, se sigue la misma tónica en Chile de, claro, más gente puede estudiar en el sistema de educación superior, pero es un acceso a esa educación a través del mercado, a través de becas, como es la beca gratuidad, a través del CAE o este CAE 2.0, que es el endeudamiento. Entonces, con esta reforma se sigue en esa misma línea. Se avanza en ciertas cuestiones desde la Ley de Universidades del Estado. Pero

11

N OV I E MB R E


yo creo que hoy día lo que está pendiente siguen siendo las mismas grandes banderas del movimiento estudiantil: ampliar lo público, fortalecerlo, hacerse cargo de eso. En particular, en este ciclo hemos tenido un Ministerio de Educación con Marcela Cubillos, que la verdad no se ha preocupado de fortalecer lo público y ni siquiera de hacerse cargo de implementar la reforma que ya existe. De alguna manera hemos visto profundizado ese abandono de la educación pública. Parte de esa construcción de educación pública es que queda pendiente la educación no sexista. El plan de equidad de género que presentó la ministra Isabel Plá y la ministra Cubillos en el verano no se hace cargo de ninguna de las demandas que nosotras pusimos en la palestra el año pasado, que en algunas universidades ya se avanzó pero en otras no, y ese debería ser el rol del Ministerio de Educación, hacer avanzar esas cuestiones con los actores sociales, y bueno, para qué hablar de una cuestión que para nosotros en la FECH este año ha sido central, que es la educación sexual integral, que en Chile no existe y que vemos en las altas tasas de violencia, de Vih y dan cuenta de que es una cuestión que se necesita urgentemente.

podido hacer avanzar esas demandas. Yo creo que del ciclo anterior tiene harto que ver ahí la voluntad política. Pero hoy día el no poder volver a poner estos temas en la palestra, el no poder hacer avanzar la agenda de “la oposición”, creo que tiene que ver con eso. Creo que hoy día queda claro que la unidad de los sectores progresistas de oposición no existen. –Antes el termómetro de la política nacional eran las elecciones en la Universidad de Chile, ¿es un mito o los resultados se muestran coherentes con la política nacional? –Son, no diría una representación, pero dan muchas luces del estado actual de la política. Por ejemplo, la baja participación en estas elecciones ya nos empieza a dar líneas de lo que se viene, esta decadencia de las formas de hacer política en Chile, de esta decadencia de las instituciones que requieren una refundación y un nuevo pacto social. No es de sorprenderse que la mayoría de las personas en este sistema tan precarizante y carente de sentido, vivan con problemáticas de salud mental. Pero sí, yo creo que todavía las elecciones de la Federación de la Universidad de Chile son bastante representativas de lo que ocurre en la política y todavía siguen siendo un espacio muy importante para el movimiento estudiantil. La FECH, con toda la crisis, durante el año y en el tiempo que me ha tocado a mí trabajar hemos sido un actor que ha intentado mantenerse relevante en el debate y creo

–¿Por qué no avanzan estos procesos? ¿existe falta de voluntad? –Es ilustrativo lo que pasó con la acusación constitucional de la ministra Cubillos. ¿Por qué no avanzan estas cuestiones? Yo creo que ahí hay que preguntarse

Por ejemplo, la baja participación en estas elecciones ya nos empieza a dar líneas de lo que se viene, esta decadencia de las formas de hacer política en Chile, de esta decadencia de las instituciones que requieren una refundación y un nuevo pacto social. primero, sí yo creo que hay un factor ideológico y hay un factor de voluntad política. Hay sectores que han defendido el lucro de la educación, que han defendido la falta de democracia también en establecimientos educacionales y eso nos tiene como resultado este sistema educativo de mercado y sexista. Y yo creo que esos sectores están en lo que fue la vieja Concertación, sin duda están en la derecha. Y ahí hay una cuestión de defensa del mercado educativo. Pero por otro lado creo que cabe preguntarse cuál es la fuerza política que tiene realmente el movimiento o los sectores, las fuerzas, que estamos por las transformaciones, los derechos. El 2013 sin tantos escaños en el parlamento, digamos de una nueva izquierda, sacamos al ministro Beyer, eso fue con fuerza del movimiento social, en las calles, con un movimiento que era claro, que convocaba a las mayorías y yo creo que eso es lo que hoy día nos falta volver a construir, y es por eso también que no hemos

NOVIE M B R E

que en alguna medida lo hemos logrado. –¿Y cómo abordan la baja participación de los estudiantes? –La participación va a la baja desde el gran estallido que fue el 2011, y cómo las movilizaciones del 2018 no logran fortalecer la institucionalidad del movimiento social son desafíos que quedan absolutamente pendientes. Mientras menos gente participa en las elecciones de la federación, y no solamente en esos espacios, en las asambleas, la organización, más mermada se ve tu fuerza de convocatoria, de movilizar, de dar un golpe a la política. –Y con esta baja participación, ¿quiénes ganan y quiénes pierden? –Pierden las mayorías, perdemos todos los sectores que queremos que haya derechos sociales en Chile, derechos sexuales y reproductivos, quienes creemos que se

12

R E V I STA OCC I DE N T E


tiene que combatir la desigualdad, la precarización de la vida que se vive; perdemos las feministas, los estudiantes, todos los movimientos que se han movilizado en el último tiempo, porque de alguna manera con esta contención que tiene la política para que ningún interés social ni ninguna movilización permee con su lógica, el país no se mueve. Y de alguna manera se hace gobierno, se hace política y se legisla sin estas mayorías. Creo que ahí gana la modernización neoliberal en Chile. Vemos cómo con esta forma de hacer política de la Concertación en adelante, la forma de la transición en adelante, lo único que ha ganado, más allá de la acumulación que puede tener uno y otro sector político, es el neoliberalismo en Chile, es la profundización de esa modernización neoliberal que se instala en dictadura, de esa precarización de la vida, ese modelo se fortalece con esta política impermeable a los procesos sociales. –¿Aún sostienes que una presidenta trans en la FECH no va a cambiar el país? –(Risas) Esa frase me la han preguntado mucho y yo la dije sin darle vuelta a la sentencia. Yo efectivamente creo que nunca una cuestión individual o una cuota de poder para poblaciones que han sido históricamente marginadas van a cambiar las cosas, menos para la población trans, que es una población que ha vivido históricamente vejaciones, precarización, violación de sus derechos fundamentales y que hoy día siguen matando en las calles. Si bien no cambia un país, más que lo que se hizo del hecho de ser yo la primera trans en algo, fue lo que pudimos hacer desde la federación, de que esta federación por primera vez en su historia se abriera a las organizaciones de disidencia sexual, tanto de la universidad como fuera, como la asamblea de disidencias de la

RE VISTA O CC I DE N T E

Universidad de Chile, es una cuestión que se articuló con distintos colectivos en distintos espacios de la universidad y en el cual como federación participamos y aportamos a la construcción de eso. Hemos aportado a distintas discusiones y eso fue lo relevante. Creo que el hecho de que yo en tanto persona individual esté acá no genera un cambio, pero sí el hecho que desde la presidencia, desde el equipo FECH hayamos impulsado y trabajado junto a otras organizaciones esta línea de la demanda por una educación no sexista, de la organización feminista y las disidencias sexuales, se le puede volver a dar un nuevo sentido al movimiento estudiantil. Creo yo que eso es real, en eso no nos equivocamos. Pudimos acercar la federación a personas que no habían estado cerca y creo que eso fue positivo. Queda de alguna manera para la historia de la FECH. –Qué rol juega en tu carrera política la figura de tu Bisabuelo Rene Schneider? –La historia de mi bisabuelo es algo que me marcó políticamente desde muy chica. En mi familia se hablaba mucho de la dictadura, de la impunidad, de las violaciones a los derechos humanos. Mi papá, mi abuelo, siempre intentando hacer acciones para terminar con la impunidad que todavía hay en torno al caso de mi bisabuelo. Es parte de mi historia y muy formativo para la política. Creo que el legado que deja mi abuelo hacia el progresismo chileno y el hecho de haber sido un militar que no estaba dispuesto al golpe, a violar la constitución, a cometer todas estas atrocidades que se cometieron en dictadura creo que es muy importante, creo que habla de una persona íntegra, y de la posibilidad en algún momento de recuperar la confianza en ciertas instituciones que hoy día están tan alicaídas. .

13

N OV I E MB R E


NOVIE M B R E

14

R E V I STA OCC I DE N T E


LOGÍSTICA NACIONAL

Chile en Congestión

Entrevista con Felipe Ulloa, Consultor en Desarrollo, Infraestructura y Transporte POR RRV

F

elipe, está de paso en Chile, es Geógrafo, Magister en Desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso, posee además un Certificado de Cadenas Logísticas de la Universidad de Berkley, California, entre otros diplomados y certificaciones. Vive en San Francisco, en el área de la bahía, particularmente en Silicon Valley donde se despliega como Consultor Internacional en Desarrollo, Infraestructura y Transporte. Ha sido consultor de Naciones Unidas, y su última publicación ahí, es sobre “Estimación de demanda de Transporte” mediante el uso de un modelo macroeconómico aplicado para varios países, Brasil, Argentina, Ecuador y Chile, donde, en el caso particular de Chile, los resultados indican que estamos en una situación de congestión de infraestructura, y por tanto, si el país quiere crecer necesita generar infraestructura de aquí al año 2030, porque tenemos cuellos de botella en lo que se denomina la Logística Nacional, entendida como pasos fronterizos, carreteras, puertos y aeropuertos. –¿Y eso es mejorable, tiene alguna solución? Es mejorable con fuerte inversión pública y con

RE VISTA O CC I DE N T E

definición de política pública, vale decir que el Estado diga: voy a mejorar carreteras, puertos y aeropuertos, y con fuerte inversión pública. Si eso no se hace, las cadenas logísticas se desmejoran y el país deja de crecer según su modelo agroexportador. Porque como país agroexportador necesita sacar las mercancías de las áreas de producción. –¿Este colapso se habría provocado por cómo fue planificado originalmente este país? Claro, los colapsos o los cuellos de botella de la Logística Nacional, -que es distinto a lo que pasa con el transporte al interior de la ciudad- se generan porque el país deja de invertir en infraestructura, y se dejó de invertir en infraestructura después del gobierno del presidente Ricardo Lagos. Entonces, tenemos una era Bachelet Piñera, que ha atendido otra parte de la agenda del país y no necesariamente en infraestructura. Doce años sin generar infraestructura. Uno podría hacer el símil como si Chile fuera un niño en desarrollo, ¿no?, bien, entonces, es un niño al cual la ropa le fue quedando pequeña y necesita crecer, y vestirse nuevamente. Hoy, ese es el problema. La ropa nos quedó chica, y lo podemos detectar en todas las carreteras del país, en los pasos fronterizos y puertos.

15

N OV I E MB R E


- ¿Y este nuevo modelo, por así decir, antes de Ricardo Lagos, cuando existió el ferrocarril por ejemplo, era otro modelo, qué pasó con ese otro modelo? El ferrocarril es finalmente una política pública que se establece que no se expanda en algún minuto. Yo estoy convencido que el ferrocarril en tanto carga necesita ser reactivado. Hay cargas que son de vocación de ferrocarril, por ejemplo la celulosa, la industria de la madera, es imposible que yo tenga cientos de camiones pasando por las carreteras y por las ciudades para transportar madera…

rompa ese hilo conductor de política pública asociada a la infraestructura, y los buenos diseños también, de esa infraestructura que finalmente debe mejorar la vida de las personas y no impactar los territorios de forma negativa. Entonces ahí hay dicotomías de información, hay problemas de asimetrías de poder entre las comunidades y los desarrolladores de infraestructura, que son situaciones que escapan a la modelación que yo hago, pero que finalmente impactan sobre los territorios –Recién hablabas sobre el bienestar. Toda la arquitectura, la infraestructura, modelan, tienen un impacto en la vida de las personas. Así nos encontramos en un país que está lleno de inmensos poblados que no tienen parque, no tienen un lugar de esparcimiento. ¿Cómo ha ocurrido eso y qué va a suceder con esa gente, porque esa inteligencia sin duda se desarrollará disminuida? Ahí hay situaciones que son más bien de planificación territorial, entonces en el ámbito de la planificación territorial uno dice bueno, yo planifico de este modo y cuánto vale el mejoramiento de los espacios. La Organización Mundial de la Salud dice algo así como: usted debería tener en sus ciudades 10 metros cuadrados por habitante de áreas verdes estándar. Ese es un estándar que se cumple como en dos comunas en Chile, se va a cumplir en Las Condes, Providencia y quizás Lo Barnechea, en

-¿El cobre también? El cobre también es de vocación de ferrocarril y deberíamos tener una política pública que alimentara el ferrocarril en dirección a los puertos, generar estas nuevas estructuras logísticas finalmente lo que hacen es reducir costos, y por tanto hacer que nuevamente el país gane competitividad internacional con los productos con los cuales está compitiendo. Cobre, celulosa, madera, en fin. Los distintos productos que son del modelo agroexportador y en este caso también la minería. –Pero también ese modelo ha significado un tremendo desgaste en este país. De pronto nos encontramos zonas desertificadas, relaves. ¿Es coherente seguir alimentándolo? –Lo que es coherente es alimentar el modelo con la generación de cierta inteligencia en los procesos y de agregación de valor. Ahora, para agregar valor los países necesitan tomar decisiones muy fuertes y claras de qué porcentaje del Producto Interno Bruto se van a destinar en la generación de valor. Para generar valor, por ejemplo, uno podría decir, mire, aumentemos la matrícula de las universidades públicas. Reforcemos la educación pública por la vía de los colegios y las universidades. Esa decisión Chile no la ha tomado. –Pero ahí tocamos otro problema, tenemos la dicotomía o la contradicción entre el Estado Nación y la empresa privada. Hasta qué punto el Estado Nación puede dictar políticas nacionales; tendría que ser un acuerdo. Debería buscarse, por eso la importancia de la generación de política pública. Los gobiernos de cuatro años, por eso yo he llamado a esto la era Bachelet-Piñera, donde los gobiernos de cuatro años han hecho que se rompa la cadena del buen quehacer de la política pública. La política pública es muy poco probable que pueda hacer algo en cuatro años, sobre todo si uno habla de infraestructura, porque la infraestructura no se construye en cuatro años, se construye en 6, en 8 en 12, entonces pasar de una presidencia a otra, hace que se

NOVIE M B R E

16

R E V I STA OCC I DE N T E


Ahora, desde el punto de vista del transporte, el transporte público exige dos cosas: que yo tenga certeza en la hora que va a llegar el bus y que tenga certeza en el tiempo de traslado. Si esas dos condiciones no actúan o son inexistentes, entonces es un diseño de transporte público que no sirve, con buses eléctricos, diesel, lo que sea. un sector de la comuna. Tenemos comunas que tienen 0,30 centímetros cuadrados de áreas verdes, como la comuna de El Bosque, por ejemplo. Ahora, la pregunta es ¿desde la Intendencia Metropolitana usted tiene los recursos para generar áreas verdes en las comunas donde hay déficit? Y la respuesta es que no. Y cuando uno tiene un país que está creciendo a menos del 3%, donde no se cumple la expectativa de crecimiento, entonces las arcas fiscales son menores y por tanto no se ejecuta una política pública que se asocia a un mejoramiento de los equipamientos o de las infraestructuras verdes. –Pero Chile creció en la década de los 90 al 7, 8%, casi al 10, ¿qué pasó? –Bueno, era un país que tenía un ingreso per cápita y un Producto Interno 4 veces menos que el de ahora, o sea Chile venía de una realidad posdictatorial con una tasa de desempleo del 40% en la pobreza, en fin. Entonces ese camino que recorre Chile lo hace tratando de direccionar bien sus recursos y así se construye eso que tenemos ahora, que es un país con cuatro veces un mejor ingreso. –Algunos le llaman la trampa de los ingresos medios –Claro, la trampa del ingreso medio para Chile es justamente la falta de infraestructura. No tener infraestructura adecuada, entonces el Estado dice qué hago, ¿pongo plata en educación o en salud, o pongo en infraestructura? La fórmula que escogió Chile fue poner la plata en esos sectores que son más sensibles y para generar infraestructura abrió la puerta a las concesiones. –Pero dime tú, no habrá otras claves anteriores a eso, en la tributación de las grandes empresas, en todo lo que ha sido la explotación del cobre, en los royalties, por ejemplo Esa no es una materia que yo maneje directamente. Tengo una opinión personal, pero no soy experto en ese tipo de materias. Mi tema es el desarrollo de la infraestructura, y en función de eso yo lo que podría decir es que hoy día Chile si quiere seguir creciendo necesita desarrollar infraestructura para su logística nacional. Cada vez que tú consigues un mayor estadio de crecimiento económico puedes desarrollar política pública que le mejore la vida a las personas. Muchos números, que son comparados en el tiempo, indican que el Chile

RE VISTA O CC I DE N T E

del 2019 es mejor que el 2010, mejor que el del 2000, mejor que el del 90, mejor que el del 80 y el 70, mucho. –¿Mejor en qué? En indicadores, por ejemplo, como calidad de vida de las personas, índices de desarrollo humano, en fin, con todas las variables que componen el índice de desarrollo humano, mortalidad infantil, etcétera, expectativa de vida de las personas al nacer, eso es mejor que el 2010, 2000, 90, 80, 70. Es decir, han habido mejoras importantes Sin duda. La salubridad pública del país ha mejorado sustancialmente, históricamente, desde que el expresidente Allende fue ministro de Salud de Pedro Aguirre Cerda. Todos los gobiernos han hecho mejoras, a excepción de los 17 años de dictadura, si es que uno quiere verlo así, pero hay una mejora sustancial. La política del medio litro de leche, por ejemplo, que no se paralizó con la dictadura militar. Ahora, yo no soy experto en salubridad pública o en ese tipo de temas, mi tema es el desarrollo de la infraestructura y desde ese punto de vista hoy día Chile es mejor que el 2010, el 2000, el 90, el 80, 70. -¿Y qué opinas de todo lo que hizo el presidente Lagos en infraestructura vial? También él hizo el Tansantiango. –Transantiago es una política un poquito fallida desde el punto de vista del transporte público. Ahora, raya para la suma, uno le pone plata por un lado, y por otro lado se bajan los pasajeros, entonces es una política pública un poquito cara, bastante cara. Ahora, no es una materia que yo haya modelado. Mi tema es de logística nacional, no es transporte público. Tengo mi opinión sobre eso. Creo que es un diseño que trató de mejorar la vida de las personas, no obstante se entrampó en su quehacer. Ahora, desde el punto de vista del transporte, el transporte público exige dos cosas: que yo tenga certeza en la hora que va a llegar el bus y que tenga certeza en el tiempo de traslado. Si esas dos condiciones no actúan o son inexistentes, entonces es un diseño de transporte público que no sirve, con buses eléctricos, diesel, lo que sea. Si usted como usuario no tiene certeza de la hora de pasada y del tiempo de desplazamiento del bus de un punto A a un punto B, entonces es una política que no sirve.

17

N OV I E MB R E


Mi tema es la generación de infraestructura y el déficit en la situación de infraestructura que tiene el país, y la situación de estancamiento, en el entendido que hay una situación de congestión de infraestructura que impide que el país crezca según las expectativas de crecimiento que se imponen –¿Y qué pasa con los puertos, ponte tú, Valparaíso vs. San Antonio, en el cual Valparaíso ha ido perdiendo importancia, ¿es un problema de infraestructura? El caso de Valparaíso es un problema de infraestructura dado que es un puerto que está confinado dentro de la ciudad, Valparaíso no puede crecer más, entonces no puede ser más competitivo, necesita espacio para poner más container. Y por eso crece el puerto de San Antonio, que es un puerto que sí se puede expandir.

–¿Hubo alguna vez una política de relación entre Corfo, universidades, investigación, una idea país por así decirlo? –Claro, a veces esas ideas se van y es muy interesante que vuelvan. Resucitar la Corfo, por ejemplo, como una entidad que vincule distintos actores pensando en el desarrollo del país. Yo he señalado la necesidad de generar un puerto crucero en Valparaíso. Bueno, cuál es la opinión que tiene la Universidad de Valparaíso y la Universidad Católica de Valparaíso respecto de eso. ¿Fueron invitadas a eso, los políticos hablaron con ellos, el alcalde habló con ellos, pensaron la región, la comuna?

–¿Y la relación vial con el resto de América Latina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina? Yo tengo la impresión que tenemos que mejorar los pasos fronterizos, particularmente con Argentina que son demandantes también de puertos nuestros con mercancías de alto valor. No podemos tener un paso fronterizo como el de Los Libertadores que esté seis meses bajo nieve.

–Una idea general es que el mercado regula y el sistema crea y genera las oportunidades. El mercado asigna recursos donde puede y donde existen fallos de mercado, es el Estado el que tiene que regular y asignar los recursos correspondientes. Ahora veamos cuáles son los lugares donde decimos que hay un fallo del mercado y por lo tanto, tiene que regular el Estado. Eso no es parte del rol que yo juego. Son otros los actores. Mi tema es la generación de infraestructura y el déficit en la situación de infraestructura que tiene el país, y la situación de estancamiento de infraestructura, en el entendido que hay una situación de congestión de infraestructura que impide que el país crezca según las expectativas de crecimiento que se imponen, o que uno esperaría, de crecer sobre el 3%. Chile eso no lo va a conseguir este año, no lo va a conseguir el próximo año, y yo creo que el próximo año vamos a andar bordeando el 2%, pero por abajo.

–¿Y la logística nacional cómo podríamos mejorarla dado este atraso que tú señalas, más allá de los cuatro años, que eso implica otras medidas? –Lo que deberíamos tener es una política pública a largo plazo ojalá en una vinculación público privada con algún garante técnico como una universidad que nos diga, mire, el país que queremos en función de la logística nacional de aquí a los próximos 30 años es este, y por tanto las inversiones se van a hacer de este modo y los costos asociados a eso van a hacer estos. Eso no existe en Chile, existe en muchos países del mundo, por ejemplo, Francia, algunos estados norteamericanos, España, varios países europeos.

–Al 2030 hay compromisos con el cambio climático que supongo se cruzan con el desarrollo de infraestructura Claro, el desarrollo de infraestructura tiene una huella de carbono que uno puede controlar y eventualmente controlar también los flujos en el caso del transporte carretero.

–¿Y en Chile qué habría que hacer para que existiera? –Hay que generar un arreglo político con una ley, una norma que diga estos son los actores desde donde se va a pensar la infraestructura del país. Hoy día la única oficina que debería pensar la infraestructura del país es la Dirección de Planeamiento del MOP. Ahora, la Dirección de Planeamiento no conversa mucho con las concesiones del MOP, yo no sé si conversa con lo que hagan en la Universidad de Chile, por ejemplo, para pensar el desarrollo del país en ese sentido. Entonces se necesita una vinculación entre actores públicos, privados, universidades que piensen el país que se necesita.

NOVIE M B R E

–Pero eso tiene una contrapartida, la mayor producción de cobre, de árboles, de papel, que van generando otros problenas Las huellas de carbono se pueden controlar con ingeniería y con recursos, si no hay ingeniería y no hay recursos, es poco probable controlarlo, y no hay más vuelta.

18

R E V I STA OCC I DE N T E


MIRADAS

Un alegre despertar

Ramรณn Badilla Alarcรณn

DE UN SUEร O PESADO

RE VISTA O CC I DE N T E

19

N OV I E MB R E


Ram贸n Badilla Alarc贸n Ram贸n Badilla Alarc贸n

Es octubre quien canta en las calles La cueca larga de Santiovejuna

NOVIE M B R E

20

R E V I STA OCC I DE N T E


Ramón Badilla Alarcón

Cuidado con los “juanetes” De Arica a Magallanes

RE VISTA O CC I DE N T E

21

N OV I E MB R E


PYMES EN CHILE

Los cuatro nudos

que amarran el desarrollo La cuarta parte de la población adulta en Chile declara estar desarrollando un negocio formalizado. Se trata de un sector que genera casi cinco millones de empleos en forma directa, pero que no está recibiendo los incentivos adecuados.

POR BAREFCA ABUSLEME

y que responden a una dinámica económica de servicios que se expande vigorosamente- el sector se encuentra atrapado en cuatro aspectos fundamentales. Uno, falta de atención por parte del Estado: para el ente público -históricamente- son más importantes los grandes grupos empresariales; dos, falta de ayuda en capacitación para enfrentar los desafíos del futuro, que -en el fondo- ya están presentes; tres, ser considerados en lo local-municipal, para desarrollar un mayor nexo en ese ámbito socioeconómico; y cuatro, contar con herramientas estables y variadas para el financiamiento. El estudio -a cargo de la plataforma laboral 2x3, apoyada por la aceleradora de negocios ImagenLab y Corfo- anota que durante el año 2018 se produjo la mayor creación de Pymes del último tiempo: 132.140, implicando un aumento del 12% con respecto a 2017. Según el ministerio de Economía, la región que registra el mayor crecimiento es Arica y Parinacota, con

H

ay quienes creen que en Chile no se entiende bien la real diferencia entre una economía de país desarrollado y otra de un país que no lo es. Entre una confusa danza de macrocifras, hay quienes sostienen que el ejercicio es más simple: mirar –por ejemplo- una economía modelo como la alemana. El país que ha sido la locomotora industrial de Europa durante años exhibe un secreto a voces: el motor de su dinamismo no está en los grandes consorcios como Siemens o VolksWagen. Está en las Pymes, impulsadas con fuerza desde el ámbito público. En nuestro país, por cierto, no se puede decir lo mismo. La versión 2018 de la Encuesta Ambiente Pymes señala que -a pesar del hecho de que uno de cada cinco personas trabaja en una instancia de este tipo, que generan casi cinco millones de empleos en forma directa

NOVIE M B R E

22

R E V I STA OCC I DE N T E


un 70%, seguida por Los Ríos, Tarapacá y Atacama, que muestran un aumento cercano al 30% en promedio. La Región Metropolitana, en tanto, exhibe una variación positiva interanual del 25%. De acuerdo al informe Radar Pyme -elaborado por la empresa RedCapital- durante el año 2018 se crearon 30.142 sociedades a través del Diario Oficial y 101.998 vía sistema RES (más conocido como “Tu empresa en un día”). Ante ello, una de las principales recomendaciones que se hace es potenciar nuevas herramientas para que esta última alternativa -abierta y digitalizada- siga fortaleciendo el sistema de creación de empresas.

“Jugarse la carta”

Tomás Serey, coordinador del Instituto de Emprendimiento de la Universidad del Desarrollo (IE), señala que un 25% de la población adulta (18-64 años) se declara estar emprendiendo con un negocio en etapa inicial,

RE VISTA O CC I DE N T E

dato considerado como “relevante”, ya que muestra que a nivel social, económico y cultural, el emprendimiento se desarrolla como un fenómeno atractivo para la sociedad. La citada universidad lleva adelante desde hace casi una década la versión chilena del Global Entrepreneurship Monitor (Proyecto GEM), encuesta y estudio que analiza la situación del emprendimiento en el país. Entre ese mundo y las Pymes la relación es estrecha. Cada proyecto formalizado pasa a ser una Pyme. GEM indica que casi el 99% de estos negocios en etapa inicial declara tener menos de veinte trabajadores, por lo que un altísimo porcentaje de los emprendimientos son nuevas Pymes o Pymes en surgimiento. Así, más de 2.800.000 personas adultas del país indican estar poniendo en marcha una pequeña o mediana empresa. Es decir, la cuarta parte de la población mayor de edad.

23

N OV I E MB R E


Tomás Serey, coordinador del Instituto de Emprendimiento de la Universidad del Desarrollo.

Reint Gropp, presidente del Carmen Escobar, analista Instituto Hall para la Investiga- de la consultora Perspectiva ción Económica de Alemania. Empresarial.

Marisol Arriagada, directora del programa PYME de la Universidad Católica.

sonal, destacan por su alto sentido de la responsabilidad social y generan una intensa identidad regional. A pesar de su tamaño, muchas de estas empresas compiten en el mercado internacional y son exportadoras. El sistema financiero, las cooperativas y los poderosos bancos públicos se encargan de que el crédito se encuentre al alcance de los interesados, no teniendo el tamaño del negocio como un dato prioritario. Se trata de una filosofía muy distinta a lo que se da en Chile. De hecho, Claudia Cañete -directora ejecutiva de la Asociación de Instituciones de Garantía Recíprocas (Asigar)- califica la situación para las Pymes nacionales como “desafiante”. Aclara: “Se trata de un segmento en el que los costos de evaluar riesgos son altos como porcentaje de los créditos y, por lo tanto, las fuentes de financiamiento agregan un spread alto para cubrir esa asimetría de información. Además, en el último tiempo el mercado bancario está más restrictivo y las evaluaciones incluyen mayores resguardos que se traducen en que se estén prestando montos menores”. Y aunque en Chile –claramente- no existe un sistema como el alemán, la representante gremial explica que en los últimos años se han agregado nuevas fórmulas de financiamiento para el mundo Pyme, aunque la banca sigue siendo la más relevante. Una de esas alternativas se relaciona con la entidad que representa: las sociedades de garantías recíprocas. Se trata de una instancia a la que un proyecto Pyme puede acceder a financiamiento a través de fondos de inversión privados, family office o compañías de seguro. Otra de las fórmulas existente es el tradicional factoring y otra nueva que cita la experta son los crowdfunding, en los que las Pymes pueden captar pequeños inversionistas de manera on-line.

A diferencia de lo que pasa en países como Alemania, por ejemplo, el estudio muestra que la transición entre una pequeña empresa a una empresa mediana o grande es muy difícil. En rigor, un porcentaje muy reducido de emprendimientos logra pasar a tramos mayores en un período inferior a los tres o cuatro años. Explica Tomás Serey: al ser el país un mercado relativamente pequeño (18 millones de habitantes), las Pymes deben tener claridad en que se debe entrar a mercados externos (exportar) para seguir evolucionando. “Se trata de un aspecto particularmente relevante para el crecimiento del negocio, lo que involucra capacidad de analizar la competencia en los distintos mercados e implementar estrategias de entrada”, señala el experto. Por todo eso, Carmen Escobar -de la consultora Perspectiva Empresarial- subraya que lo importante es “estar abierto a responder y anticipar las necesidades del mercado, escuchar, salir y conocer las tendencias y no sólo producir en función del gusto de uno mismo. Enfrentar la competencia local y global exige adaptación constante y no existe una preparación formal para ello”. La analista señala que la Pyme cuenta con una ventaja comparativa frente a las empresas grandes: la velocidad de respuesta. “Deben jugarse esa carta”, enfatiza.

Las bondades de Alemania

“Se trata de un esquema basado en la cooperación y el consenso más que en la competencia, abarcando al conjunto del entramado socio-económico, desde el ámbito financiero al industrial, pasando por el Estado”, precisa en la prensa el profesor Reint Gropp, presidente del Instituto Hall para la Investigación Económica (IWH) de Alemania, al explicar cómo es el sistema que ordena la economía en su país. Las Mittelstand (empresas pequeñas y medianas) conforman el 95% del modelo germano. Y, más allá de la maximización de la rentabilidad para los accionistas, este tipo de compañías generan planes a largo plazo, exhiben una fuerte inversión en capacitación de su per-

NOVIE M B R E

Claudia Cañete, directora ejecutiva de ASIGAR.

Las cuatro ataduras

Los resultados de la Encuesta Ambiente Pymes 2018 corresponden a la primera versión de una encuesta

24

R E V I STA OCC I DE N T E


que busca ser periódica. Se incluyen respuestas de 4.000 profesionales de todas las regiones del país que encabezan Pymes. El 95% de esos negocios cuentan con cinco empleados o menos. Las prioridades esenciales se engloban en cuatro aspectos que requiere de profundas miradas conceptuales, pero también de acciones pragmáticas:

1. Las Pymes merecen más atención. Cada vez más se siente que los gobiernos priorizan a las grandes empresas por sobre las pequeñas, siendo que éstas dan un impulso clave a la economía nacional. El informe señala que más del 50% de los propietarios de Pymes piensa que los gobiernos se preocupan más por atraer y apoyar a grandes empresas, mientras que menos del 20% cree que ayudar a emprendedores es es una prioridad. Ya sea con la existencia de un mejor acceso a créditos o a través de impuestos preferen-

ciales, los dueños de Pymes indican que las grandes corporaciones copan la atención del sistema público, en desmedro de sus necesidades.

2. El financiamiento es un gran problema. El acceso a estas herramientas es un asunto crítico. Más del 19% considera que es el mayor obstáculo que afrontan al iniciar un negocio. 3. Los asuntos locales importan. Las Pymes reportan variados problemas a nivel de las municipalidades en donde se ubican, apuntado a diversas acciones de burocracia o de reglamentaciones lentas que reducen las capacidades para sacar adelante los negocios de forma exitosa. Señalan que con una mayor coordinación se pueden generar diversas sinergias en favor de los ciudadanos y ciudadanas. 4. La capacitación para el futuro es clave. A medida que aparecen nuevas tecnologías y cambian los empleos tradicionales, la capacitación es más importante que nunca. Existe una relación considerable entre las comunas que más capacitaciones y cursos entregan, con una buena evaluación de las Pymes. Como plantea Carmen Escobar, de Perspectiva Empresarial: cuando se analiza la situación de las Pymes “estamos hablando de un tema de Estado”. La consultora subraya que este “es el sector más dinámico del país, el que produce más empleo y es la mayor fuente de innovación y valor para la economía”. Claramente, los árboles de las macrocifras no dejan ver el bosque.

APUNTES DE EXPERTOS Para el contexto actual, las voces expertas recomiendan a las Pymes tomar decisiones que impliquen una evolución eficiente. Tomás Serey (Proyecto GEM/UDD) subraya la necesidad de diferenciar lo urgente de lo importante. “Los temas del corto plazo no dejan espacio para reflexionar y planificar el largo plazo, pero es algo esencial. Se requieren buenos indicadores de gestión que garanticen procesos correctos de tomas de decisiones”, indica. Por su parte, Marisol Arriagada, directora del programa Pyme de la Universidad Católica, señala que la

evolución debe considerar cuatro puntos: foco constante en las necesidades de los clientes, lo que implica también estar al tanto de la competencia; poner atención a las tendencias existentes en sus sectores, tomando en cuenta temáticas relacionadas a nuevas tecnologías o transformación digital; desarrollar innovaciones, tanto en procesos como en productos o servicios, buscando siempre la eficiencia; y –finalmente- entender la necesidad de la colaboración. “El mundo moderno implica, por una parte, desarrollar procesos de diferenciación y eficiencia, pero –a la vez- buscar claves para la

RE VISTA O CC I DE N T E

25

N OV I E MB R E

colaboración, fortaleciendo alianzas y complementariedades con proveedores, clientes, comunidad e –inclusocompetidores”, acota la experta. Finalmente, Claudia Cañete (Asigar) recalca que con las sociedades de garantías recíprocas (SGRs) hoy existe más competencia en las alternativas de financiamiento para las Pymes, dando opciones distintas a la banca tradicional. “Las SGRs otorgan también certificados técnicos, sustitutos de boletas de garantía, pero que no inmovilizan capital, por lo tanto respaldan no sólo los créditos sino que también proyectos de crecimiento”, explica.


EXCÉPTICOS Y EL SÍNDROME DEL LEÓN SORDO

DESAFÍOS DE LA

COP 25 EN CHILE

Ciudadanía empoderada, gobiernos locales, economía circular, modelos sostenibles, crecimiento económico, equilibrio ecológico… Son los conceptos que forman parte del nuevo entramado de conflictos del siglo XXI y que deben conversar con la política y la urgente realidad contemporánea. NOVIE M B R E

26

R E V I STA OCC I DE N T E


POR BAREFCA ABUSLEME Periodista

XXI y que deben tener la capacidad de dialogar con la política y la realidad, con los desafíos socioeconómicos del ser humano moderno.

“L

a vida es más compleja de lo que parece”, dice el reconocido cantautor uruguayo Jorge Drexler en uno de sus temas del disco “12 segundos de oscuridad” (2006). Y lo cierto es que, dadas las evidencias científicas que se han acumulado durante años, el calentamiento global que sufre el planeta tiene mucho de ese matiz. La situación es más profunda de lo que parece. El dilema ecológico pone en discusión dos aspectos que no han logrado congeniar: el desarrollo productivo y económico del mundo frente al cuidado de la naturaleza (y con ello, la propia sobrevivencia humana). Un enfoque sospecha y duda profundamente del otro. Sin embargo, la situación no se resume en un análisis fácil. Es mucho más complejo de lo que parece. Como canta Drexler. Ciudadanía empoderada, gobiernos locales, economía circular, modelos sostenibles, crecimiento económico, equilibrio ecológico. Varios son los conceptos que forman parte del entramado de la ecología en el siglo

RE VISTA O CC I DE N T E

“UNIDOS EN LA CIENCIA” Los datos, en todo caso, son claros: la naturaleza acusa un golpe intenso por parte de la acción humana, especialmente en los últimos dos siglos. Es algo que la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) plantea desde su primer informe en 1990. De esa instancia surge la Conferencia de Partes (COP), órgano que reúne a los países de Naciones Unidas que han suscrito su participación para desarrollar acciones contra el cambio climático, proponiendo y adoptando tareas que mitiguen la influencia humana sobre el tema. Con veinticuatro versiones, las COP intentan poner en marcha esa dinámica de análisis, comprensión y acción. Aunque –claro- las cosas no han sido fáciles. El maniqueísmo se ha apoderado de los extremos. La Organización Metereológica Mundial (OMM) señala en su reciente informe “Unidos en la Ciencia” que entre 2015 y 2019 se registran las mayores temperaturas en el

27

N OV I E MB R E


planeta. Hasta ahora, el aumento comparado con la era pre-industrial (1850/1900) es de 1,1 grados centígrados. Y 0,2 grados superior a 2011 y 2015. El documento enfatiza que con esos datos se amplía la brecha entre los objetivos comprometidos en las versiones de las COP. Las temperaturas consignadas llevan a un permanente descenso del hielo marino (a un ritmo superior al 10% por década, desde 1979). Entre 2015 y 2019 se anotan las cifras más bajas en cuanto a extensión del hielo en invierno. Por su parte, el desprendimiento de la Antártica se ha incrementado seis veces. Entre otras, la consecuencia más evidente de este fenómeno es el acelerado aumento del nivel del mar. Entre 1997 y 2006 fue de poco más de tres metros. Desde 2007 hasta ahora el crecimiento es de unos cuatro milímetros por año.

LA HORA DE LAS ERNC A lo anterior se suma el llamado “efecto invernadero”, en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero atmosféricos (GEI) e irradiada en todas direcciones, devolviéndola a la tierra y a la atmósfera inferior. Si bien se trata de un proceso que forma parte del ciclo planetario, uno de los principales GEI es el dióxido de carbono, elemento generado por las actividades humanas desde el inicio de la Revolución Industrial.

NOVIE M B R E

Debido al desarrollo productivo económico del mundo, ha aumentado su concentración atmosférica en torno al 40%. El principal origen de este elemento se encuentra en el uso de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas natural, además de la deforestación, la erosión del suelo y la excesiva crianza animal. Por todo ello, el documento “Unidos por la Ciencia”

28

R E V I STA OCC I DE N T E


explica que cada año el dióxido de carbono aumenta su presencia entre 1% y 2%, considerado muy alto. De hecho, el 2018 fue un año récord en ese ámbito: 37.000 toneladas. Las COP han buscado disminuir esa cantidad. Uno de los caminos es el estímulo al uso industrial de las ERNC (Energías Renovables No Convencionales), como son las de origen solar, eólica, geotérmica, mareomotriz (olas del mar) e hidráulica, las que han ido ganando un espacio importante en el ámbito productivo, pero no suficiente como para detener el calentamiento global. Por eso se necesitan acciones más decididas. Y también más consensuadas.

MIRADAS DE EXPERT@S La cita de Santiago es la última que se realiza previo a la entrada en vigencia del Acuerdo de París, instancia que en 2012 logró históricos compromisos para fortalecer la capacidad de los países en el enfrentamiento al cambio climático. Por eso, se espera que la COP 25 eleve sus compromisos para limitar el aumento de las temperaturas del planeta a 2°C, con la idea de llegar a 1,5°C al 2050. Existe coincidencia en el ámbito de las organizaciones especializadas en que la principal expectativa del encuentro se centre en la consideración de dos aspectos relevantes para una efectiva comprensión del fenómeno climático y los principales desafíos que conlleva. “Un aspecto es que las soluciones al tema deben basarse en la propia naturaleza de la cual se extrae la plusvalía para generar riqueza, de manera que luego se devuelva de una manera lo más equitativamente posible al sistema natural”, enfatiza Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de la ONG Adapt Chile y miembro del comité

RE VISTA O CC I DE N T E

asesor de la presidencia para la COP 25. El experto precisa como segundo aspecto que “deben considerarse las voces de las autoridades locales -en especial en alcaldías y municipios- ya que es en esos ámbitos en los que se producen los mayores efectos de la preocupación actual. Por su parte, el economista de la Fundación Terram, Gary González, indica que otra gran expectativa en torno a que sea Chile el que encabece la COP 25 se da en la posibilidad de desarrollar un enfoque latinoamericano a la discusión central. “La idea es representar los problemas y consecuencias que el cambio climático tiene para la región, liderando con el ejemplo una mayor ambición en el continente”, añade. La COP 25 surge así como una gran oportunidad para involucrar a la ciudadanía en la acción climática y en la transformación hacia el desarrollo sostenible de cara a uno de los principios que la nación se ha impuesto: la Carbono Neutralidad. Eso significa que a 2050 el país pretende absorber tanto dióxido de carbono (CO2) como el que genera, de modo que el impacto medioambiental sea cero. Para la coordinadora de Proyectos de Adapt Chile, Teresita Alcántara, “Chile se ubica ante los ojos del mundo no sólo para exponer los desafíos que tiene para hacer frente a los efectos del calentamiento global; también lo hace para demostrar su capacidad de organización como sociedad y como Estado para llevar adelante una efectiva gobernanza ambiental”.

LOS ESCÉPTICOS Y EL “SÍNDROME DEL LEÓN SORDO” Chiste clásico. Un violinista se pierde en la selva, se queda sólo con su instrumento. Pronto cientos de

29

N OV I E MB R E


hambrientos leones lo rodean para atacarlo. Se acuerda que la música calma a las bestias y entonces se la juega con el Concierto para violín en Re Mayor de Tchaikovsky. Increíblemente, la jauría se tranquiliza y disfruta la melodía. Sin embargo, de la nada, aparece un felino salvaje que se abalanza sobre el intérprete y se come hasta el violín. Uno de los leones que se había calmado con la música comenta: “Otra vez el león sordo nos embarra el concierto”… Es precisamente esa imagen la que proyectan los negacionistas del cambio climático. Son los leones sordos de la comarca, que con sus excesos están impidiendo que la mayoría de la sociedad disfrute de lo que la naturaleza otorga al ser humano. Se trata de un escepticismo que choca con la dinámica científica que lleva adelante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). Allí donde autores reconocidos como el estadounidense Michael Crichton (autor de best seller “Jurassic Park”) hacen planteamientos como “nadie sabe en qué medida la actual tendencia al calentamiento podría ser un fenómeno natural y no humano”, la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que el aumento de la temperatura en el planeta se debe a la actividad productiva de las personas. Un reciente informe de la FAO indica que productos como el café en Colombia; la producción de leche de Perú y Ecuador; la generación agrícola de Argentina o la pesca en las costas de la región son afectadas por el crecimiento del nivel marino y por las elevadas temperaturas en las zonas agrícolas.

NOVIE M B R E

Allí donde intelectuales como el francés Guy Sorman señalan “entre los pingüinos y los seres humanos, yo estoy del lado de los seres humanos”, representantes del ámbito ecológico como el holandés Patrick Verkooijen, director ejecutivo de Centro Global para la Adaptación, enfatiza que a las mitigaciones y a las inversiones verdes, se debe sumar una efectiva y comprometida política de reducción de impactos.

FALLAR: UN LUJO IMPOSIBLE “La adaptación al cambio climático no sólo es una decisión económica inteligente, sino también es un imperativo moral porque los pobres, las mujeres y los países no desarrollados sufren de mayor forma el impacto de la situación. Cada centavo que se suma en adaptarse al cambio climático evita pérdidas por daños futuros equivalentes a cuatro o diez veces lo invertido”, afirma Patrick Verkooijen. En definitiva, la óptica correcta invita a dejar de discutir sobre las causas del cambio climático. Hay que centrarse en cómo se generan consensos para adaptarse a esa realidad, considerando que el dinero que se requiere no es un gasto sino que una inversión. “Los shocks climáticos que se viven en la actualidad deben servir tanto para valorar la adaptación como para traducir esa preocupación y esa conciencia en acciones que generen resultados visibles y medibles. No es posible darse el lujo de fallar en este punto”, advierte Verkooijen. Es precisamente la direcciónn que -se espera- tome la versión número 25 de la COP que se organiza en Santiago, entre el lunes 2 y viernes 13 de diciembre.

30

R E V I STA OCC I DE N T E


CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN

65 años

de Espíritu crítico y Libertad de Conciencia

C

on la presencia de autoridades, funcionarios, padres y apoderados se conmemoraron los 65 años de existencia de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO) que administra 6 colegios y entrega educación a 6.471 alumnos. En 1954, por iniciativa de un grupo de miembros de las logias masónicas de Concepción, nacía COEMCO, cuyo propósito fue proporcionar a las familias de la ciudad una alternativa de educación laica y de calidad. La entidad sin fines de lucro, invierte la totalidad de los ingresos en sus establecimientos educacionales con un proyecto integrador, igualitario y fraterno. A la vanguardia en metodologías educativas, COEMCO entiende que la educación es el principal medio para enfrentar con éxito los desafíos de la sociedad. Así, al definir su modelo educativo señala: “Se inscribe bajo el paradigma holístico, el cual concibe a la educación como un sistema vivo, integrador, en constante aprendizaje y evolución, analiza los sucesos o fenómenos en forma sistémica, tomándolos como un todo desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan y, reconoce múltiples caminos para acceder y obtener el conocimiento. El éxito de la aplicación de este paradigma implica que tanto el estudiante, como el profesor y su familia, de acuerdo a sus roles y funciones, trabajen en forma conjunta y coordinada para conseguir la formación integral del estudiante”. En la ceremonia realizada en el teatro de la Universidad de Concepción, Sebastián Jans, Gran Maestro de la Logia de Chile, manifestó: “hemos venido a celebrar, no sólo a una de las instituciones más importantes

RE VISTA O CC I DE N T E

de la región, sino que del Sur de Chile…Un proyecto educativo fundado en la libertad de conciencia, en la cual a nadie se le enseña de masonería, siendo un espacio abierto al espíritu crítico, al fortalecimiento de la libertad de conciencia”. Por su parte, Álvaro Ortiz , Alcalde de Concepción, expresó: “la Corporación se ha ganado el cariño, respeto y credibilidad de toda una ciudad, región y del país, porque han sido capaces de formar desde un libre pensamiento a los nuevos líderes que asumirán los compromisos que en el futuro el mundo les demande”. El Secretario Regional Ministerial de Educación, Fernando Peña, dijo: “desde el gobierno estamos muy agradecidos del aporte y contribución que ha hecho la COEMCO a todas las generaciones de egresados de una región completa, en sus aulas se han forjado muchos proyectos de vida y grandes virtudes que hoy luce nuestra región a nivel nacional”. En tanto, Maximiliano Díaz Soto, presidente del Directorio de la Corporación, informó ante las comunidades educativas y autoridadesm, sobre el trabajo realizado en estos últimos cinco años. En la oportunidad, se explayó además en los nuevos proyectos, entre los que se destacan estudios para ampliar la oferta educativa y trabajos para crear una casa de la cultura y extensión en el centro de Concepción. Entre los establecimientos que administra COEMCO, se encuentran: Colegio Técnico Profesional Los Acacios; los Colegios Concepción, Concepción San Pedro, Concepción Chiguayante, Fraternidad y Alonso de Ercilla.

31

N OV I E MB R E


A 140 AÑOS DE LA BATALLA NAVAL DE ANGAMOS

Juan José Latorre Benavente Homenaje al marino y masón que consolidó el dominio del mar en la Guerra del Pacífico

E

l Gran Maestro de la Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, el Contraalmirante de la Armada de Chile Fernando Cabrera Salazar y delegaciones del Ejército, Carabineros y de la Policía de Investigaciones y una delegación de estudiantes del Colegio La Fontaine realizaron una solemne ceremonia frente al mausoleo del Cementerio General donde reposan sus restos. Luego de la ubicación en el mausoleo de las ofrendas florales, destacándose la de la Respetable Logia Unión Fraternal Nº1, a la cual perteneció Latorre, en su alocución, el Contraalmirante Fernando Cabrera Salazar, Secretario General de la Armada de Chile, expresó: “es un honor participar de un homenaje que se hace a la figura de Juan José Latorre, en la complejidad de ser marino, hombre, servidor público y masón. Estoy muy agradecido con la Gran Logia, por este gesto que significa una actitud republicana que es una muestra del agradecimiento que deben sentir los ciudadanos por nuestra historia y nuestros héroes”. Latorre tenía trayectoria naval desde niño cuando a los doce años ingresó a la Escuela Naval. Iniciada la Guerra del Pacífico, combatió con el Huáscar en dos ocasiones al mando de la cañonera Magallanes, oportunidades en que esquivó hábilmente sus espolonazos y resultando su nave ilesa. El prestigio y la pericia hizo que el 6 de septiembre de 1789, a los 43 años, se le entregara el mando del “Cochrane”, el mejor blindado que poseía Chile. Los buques chilenos esperaron al Huáscar en la bahía de Mejillones hasta que se dejó ver, navegando pegado

NOVIE M B R E

a la costa, como suponía Latorre haría el capitán Miguel Grau, también destacado masón de la hermana República del Perú. Ambos capitanes se conocían en dos batallas navales anteriores, cuando Latorre comandaba la cañonera Magallanes. El 8 de octubre se volvieron a enfrentar, pero esta vez Juan José Latorre estaba al mando de una poderosa embarcación. El Huáscar había llegado hasta Antofagasta buscando hasta que fue avistado por el Cochrane y comenzó de inmediato su ataque. Se contaron más de cien cañonazos, pero Latorre no respondió, dando prioridad para que el Cochrane acercara distancias, pues responder la metralla habría significado detener el buque. Por su parte, el Secretario General del Supremo Consejo de la Gran Logia de Chile, Alexander Tupper Manen, al tomar la palabra destacó “La Armada Nacional y la Masonería han estado relacionadas prácticamente desde sus comienzos, podríamos citar que en la Patria Nueva, el organizador de la Marina de Guerra y creador de la Primera Escuadra Nacional con una gran visión del Mar, hasta su muerte,…me refiero a nuestro Venerable Hermano Bernardo O’Higgins Riquelme, Padre de la Patria. “Esta ha sido- prosiguió Tupper Manen- una oportunidad para sacar a la luz a uno de nuestros grandes hombres. Latorre es reconocido en la Armada, en la parte civil, en la masonería, por toda su obra. Como ministro de Relaciones Exteriores, como Senador, como persona, para finalizar expresando: Hemos concurrido hasta el ara de la memoria de nuestro hermano Juan José

32

R E V I STA OCC I DE N T E


Latorre Benavente, Grado 33º, para quemar el incienso que eleve nuestras palabras hacia su encuentro, para decirle que no lo hemos olvidado a él como persona ni sus obras físicas ni las espirituales y que todos juntos en sus diferentes cargos y dignidades nos lo llevaremos en nuestra memoria como ejemplo a seguir. Que el Gran Arquitecto del Universo permita que el manto de la Gloria no se extinga sino que se mantenga en el tiempo como guía de nuestros marinos y de nuestros hermanos y que su luz sea el faro del mañana”. La ceremonia prosiguió con la entonación de el Himno Masónico y el Himno de la Armada de Chile a los acordes de la banda de la Armada. Latorre dirigió el duro combate de pie sobre la cubierta del acorazado Cochrane, forzando las máquinas de su buque en la persecución del Huáscar, a tal punto que los fogoneros caían desmayados por el calor, haciendo caso omiso de los disparos que incluso dañaron al Cochrane. Cuando estuvo a unos dos mil metros de distancia comenzó a disparar, hiriendo de muerte a Grau y otros dos oficiales que le sucedieron al mando, hasta lograr su rendición e impedir incluso que fuera hundido por los tripulantes peruanos. La captura del Huáscar provocó alivio y jolgorio en el pueblo chileno. Posteriormente, durante el gobierno del presidente

RE VISTA O CC I DE N T E

José Manuel Balmaceda (1840-1891) trabajó en Europa para modernizar la Escuadra y supervisar la construcción de nuevas unidades navales. En 1891 apoyó al gobierno constituido lo que forzó nuevamente su partida a Europa, donde permaneció tres años despojado de sus títulos y de toda misión oficial. Regresó en 1894 y fue electo senador de la República, por Valparaíso, por el Partido Liberal Democrático. Fue ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización, en el gabinete del presidente don Federico Errázuriz Echaurren, el 14 de abril al 19 de diciembre de 1898. En 1897 fue rehabilitado en el grado de almirante y obtuvo el grado de vicealmirante en 1908. Sin embargo, poco se sabe que Juan José Latorre fue un destacado masón. El 3 de agosto de 1863 fue iniciado en la logia Unión Fraternal N° 1 y llegó a ocupar nada menos que el grado de Soberano Gran Comendador del Grado 33, máximo cargo de masonería capitular entre 1907 y 1909. Al conmemorarse 140 años del aniversario de la decisiva Batalla Naval de Angamos, ambas instituciones, la Gran Logia de Chile y la Armada de Chile, en compañía del Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, recordaron ante su mausoleo, su trayectoria cívica militar y masónica.

33

N OV I E MB R E


EL ARIEL

DE RODÓ

Mensaje y vigencia actual

POR SERGIO INFANTE REÑASCO

M

i primera impresión del insigne pensador uruguayo, José Enrique Rodó (1871-1917), la obtuve de forma indirecta, ocurrió la vez que siendo niño observé su monumento en el Parque Balmaceda, de Santiago. Allí una escultura en bronce de tamaño considerable nos muestra el cuerpo desnudo del salvaje Calibán que, con fuerte pero oprimida musculatura, sostiene a un Ariel que se empina triunfante hacia lo alto. A los pies de la obra se lee en granito un nombre: Rodó. Desde entonces he paseado muchas veces por allí y ya adolescente pude saber qué representa y a quién rinde homenaje esa magnífica escultura de Totila Albert. La pregunta que me inquieta en este 2019 gira en torno a cuántas de las personas que conocen ese monumento, incluso entre las de mi generación, saben o recuerdan algo sobre José Enrique Rodó y su obra. Como yo sería incapaz de hacer una encuesta callejera, voy a ocuparme de la vigencia del pensamiento de Rodó en el ámbito hispanoamericano, intentaré llegar hasta nuestros días. Lo haré mirando principalmente su libro más conocido, Ariel, publicado

NOVIE M B R E

34

R E V I STA OCC I DE N T E


por primera vez en 1900 (aquí sigo la edición on line http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/ariel--0/ html/fedf72f8-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2. html . Algo ya nos dice sobre esto la historia de la escultura que acabo de mencionar. Fue inaugurada en 1944, tres años antes el Congreso de Estudiantes Universitarios de Chile había proclamado a Rodó “Maestro de Juventudes del Continente”. Rodó estaba también unido a Chile por el memorable discurso que pronunció en el Congreso Nacional cuando estuvo invitado en 1910 con motivo de las celebraciones del primer centenario de la Independencia. Poco tardó Ariel en convertirse en el libro más emblemático de América Latina, al punto de que en 1910 ya habían aparecido ocho ediciones en distintos lugares. Esta obra escrita en el amanecer del siglo XX por un joven de 29 años se dirigía explícitamente “A la juventud de América”, tenía una intención didáctica y se convertiría en canónica para el género ensayo en el contexto hispanoamericano. Es cierto que cuando apareció este libro, contábamos ya con ensayistas notables, como Eugenio María de Hostos, Domingo Faustino Sarmiento o José Martí, pero como dice el historiador literario José Miguel Oviedo:

RE VISTA O CC I DE N T E

Ariel cumplió el papel de un manifiesto modernista y americano y, en las dos décadas que siguieron [a su publicación] fue leído como un evangelio para la acción de la juventud. El momento estaba maduro para su libro y eso explica su enorme difusión e influencia. No es un tratado ni un ensayo de extensión de los de Sarmiento u Hostos. Es, sorprendentemente, un opúsculo que no llega a las cien páginas, de corte didáctico, claro y apasionado, doctoral y polémico (Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana 2, Alianza, 1997: 326-327). Se ha dicho que el joven autodidacta, José Enrique Rodó, es un escritor más de idealismos que de ideas. De manera simbólica, utiliza en Ariel algunos personajes de la Tempestad (1611), de Shakespeare: Próspero, Ariel y Calibán. No era la primera vez que en literatura se recurría a esta obra del dramaturgo inglés pero sí resulta muy original cómo Rodó la utiliza. Veamos: es el último día de clases y Próspero, el experimentado maestro, despide a sus discípulos con una alocución mientras, casi todo el tiempo, acaricia la estatua de Ariel, representación del espíritu elevado. No deja de ser curioso que el joven Rodó utilice como alter ego a Próspero, alguien mucho

35

N OV I E MB R E


JOSÉ ENRIQUE RODÓ Y EL DR. JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN CON EL COMANDANTE BRAVO, EN LOS ANDES, DURANTE EL VIAJE EN QUE LLEVARON LA REPRESENTACIÓN DEL URUGUAY A LAS FIESTAS DEL CENTENARIO DE CHILE.

mayor que él. En la primera parte, se recomienda a los jóvenes defender el espíritu libre y entrar a la vida con un programa propio. En la segunda, se pone en entredicho la moderna tendencia a la especialización. En la tercera parte, se subraya la importancia del sentimiento de lo bello para la educación del espíritu. En la cuarta, se advierte del peligro del utilitarismo y de la mediocridad que puede implicar una democracia mal entendida donde no hay una selección cualitativa ni gobiernen los mejores; dicho sea de paso, esto a mí me suena un tanto aristocratizante. En la quinta aparece Estados Unidos de Norteamérica como la representación del utilitarismo y de la democracia mal entendida, que además pretende tener la hegemonía de la civilización contemporánea. Estados Unidos es el Calibán situado en el norte al que hay que oponerle el espíritu de la América del Sur, encarnado en el sublime Ariel, heredero de la cultura helénica y cristiana que España llevó a América. Esta última parte del ensayo de Rodó es sin duda la que ha despertado un mayor interés en los lectores de ayer y seguramente en los del presente. Ariel es hijo del Modernismo finisecular, está escrito con el espíritu estetizante de este movimiento como puede apreciarse en su lenguaje; la influencia de pensadores franceses, sobre todo de Renán, predominan en sus páginas. Hoy, llama sobremanera la atención que al describir la identidad de nuestra América solo lo haga desde una perspectiva europeizante. No aparecen en sus páginas, ni por casualidad, los indios, ni los negros, ni los mestizos ni los mulatos ni los zambos. A pesar de estas limitaciones, lo más gravitante de Ariel será el enfrentamiento a lo norteamericano, no exento de prejuicios.

NOVIE M B R E

36

Desde el modernismo característico de este texto y de otros escritos de Rodó, el propio Modernismo, como movimiento, va a sufrir un cambio que lo alejará de su periodo estetizante, parnasiano y simbolista, y lo situará en una nueva etapa, la llamada Mundonovista. Se empieza a mirar hacia nuestra América. El modernista por antonomasia, Rubén Darío, acusa el aviso y su obra da un giro significativo en Cantos de vida y esperanza, y sobre todo, en El canto errante. En el campo de la novelística, la dicotomía civilización y barbarie es revisitada buscándose finalmente una cierta armonía, como es el caso de Don Segundo Sombra y de Doña Bárbara donde se reconoce lo propio. No sería exagerado decir que un libro tan distante de Ariel como es La raza cósmica, del mexicano Vasconcelos, aunque se sitúe en las antípodas, le debe a Rodó la necesidad de plantearse cuestiones identitarias, tales como la pertenencia y la diferencia. Nadie queda indiferente ante Ariel, suscita partidarios fervorosos y detractores furibundos, estos últimos sobre todo por el carácter europeizante del libro. A cien años de su publicación el profesor e investigador Fernando Aínsa planteó en el 2002: La vigencia de Ariel no se detiene en el espíritu de fin de siglo. En efecto, entonces como ahora, el mundo hispanoamericano estuvo sometido a la gravitación del solitario y poderoso «gendarme» mundial, los Estados Unidos. Esos Estados Unidos que Rodó asimila a «representantes del espíritu utilitario y de la democracia mal entendida», que, en 1900, tras haber derrotado a España y haber impuesto humillantes «enmiendas» a Cuba y Puerto Rico, intervenía con impunidad en América Central y el Caribe (Aínsa, Del canon a la periferia. Encuentros y transgresiones en la literatura uruguaya, Ediciones Trilce, 2002: 70-71). Y Fernando Aínsa añade más adelante buscando subrayar la pertenencia y la diferencia identitarias En ella se encarnan dos sistemas culturales antagónicos: el norte agresivo, pragmático y utilitario; el sur, idealista, humanista, heredero de los valores de la latinidad. Sin duda Rodó los admira pero no los quiere. Se ha visto en esta postura de Rodó la búsqueda y afirmación de la patria grande, de lo que sería un espíritu bolivariano, así lo deja de manifiesto la investigadora uruguaya Martha L. Canfield Para Rodó, Bolívar es el modelo del héroe americano, lo considera el más alto de los muchos caudillos regionales, lo ve como «el barro de América atravesado por el soplo del genio, que transmuta su aroma y su sabor

R E V I STA OCC I DE N T E


en propiedades del espíritu». Y la razón fundamental de esta preferencia que coloca a Bolívar por encima de otros héroes más cercanos a Rodó, como San Martín o Artigas, es que Bolívar se le revela como «representativo de la eterna unidad hispanoamericana». Al plantearnos la vigencia del pensamiento de José Enrique Rodó desde nuestros días, e incluso mirando esto desde el siglo pasado especialmente desde su segunda mitad, resulta fácil encontrar las debilidades de su pensamiento y señalar en qué sentido pueda considerarse obsoleto. Ante todo, hay que partir atendiendo a que, aunque Rodó se dirija a la juventud en el momento en que nace el siglo XX, él es un escritor formado, y de manera autodidacta, en el siglo XIX. Ha adquirido, de la mejor forma posible, un bagaje cultural idealista e idealizado que tiene como base una buena parte del pensamiento francés, pero que a nuestros ojos resulta insuficiente como ya resultaba insuficiente para aquellos sectores, contemporáneos a él, sensibles a esa realidad multicultural que nuestro escritor jamás vio. Pero el siglo XX, en el que la mayoría de nosotros nos hemos formado, traerá en los días en que Rodó muere, revoluciones triunfantes, y más tarde, nuevas formas de ver el mundo, entre otras frente a la sociología y lo cultural, incluso dentro del propio Uruguay con innovadores como Carlos Real de Azúa o Ángel Rama, por nombrar algunos. Al comparar la figura de Rodó con la de Martí la profesora Canfield recuerda un momento, ya casi entrando en el último cuarto del siglo XX, en que los paradigmas, son totalmente opuestos a los que se plantean en Ariel: Rodó y Martí, además, están estrechamente vinculados por la posición crítica que ambos asumieron respecto a los Estados Unidos y su incipiente imperialismo. Esta afinidad entre ambos pensadores ha sido reconocida incluso por críticos considerados «antirrodonianos», como Roberto Fernández Retamar. El cubano contesta el uso que hace Rodó de los símbolos shakespearianos, pues piensa que el símbolo de la América Latina no es Ariel, sino Calibán, encarnación del nativo colonizado. Pero reconoce la clarividencia de Rodó y los valores efectivos de su Ariel. El libro Calibán, de Roberto Fernández Retamar, publicado por primera vez en 1971, ha desatado polémicas, entre otras la del crítico uruguayo Emir

RE VISTA O CC I DE N T E

Rodríguez Monegal, pero con todo se ha ido consolidando al extremo de que Walter Mignolo lo compara con Orientalismo, el gran libro del palestino Edward Said, aparecido unos pocos años después. Se puede leer en el Calibán de Fernández Retamar: La identificación Caliban-Estados Unidos que propuso Groussac y divulgó Rodó estuvo seguramente desacertada. Pero esto, desde luego, tiene escasa importancia al lado del hecho relevante de haber señalado claramente dicho peligro. Como observó con acierto Benedetti, «quizá Rodó se haya equivocado cuando tuvo que decir el nombre del peligro, pero no se equivocó en su reconocimiento de dónde estaba el mismo». El tiempo es implacable con los libros y los que son clásicos son los capaces de superar los embates del paso de los años, de mantener una vigencia. ¿La mantendrá Ariel después de todo lo que aquí hemos dicho? Me atrevo a apostar que sí la mantiene en gran medida, a pesar de sus limitaciones y su idealismo cegatón incapaz de ver la pluralidad étnica y la heterogeneidad cultural de nuestra América. Paradójicamente su vigencia está dada por la cuestión identitaria. El sociólogo Jorge Larraín especialista en cuestiones sobre la identidad, señala que los tres aspectos fundamentales para reconocerla son la pertenencia, la diferencia con el otro y el proyecto (“El concepto identidad”, en Identidad chilena, LOM, 2001: 21-48). Aunque sean muy discutibles las conclusiones de Ariel nadie podría negar que precisamente este libro se estructura en torno a esos tres asuntos. Nos hemos detenido en las dos primeras; del proyecto hemos hablado menos, aparece desde la partida de Ariel con esa dedicatoria a la juventud de América y se subraya en las primeras líneas del epígrafe de la primera parte: “Necesidad de que cada generación entre a la vida activa con un programa propio”. Pero también, y por una causa desgraciada, el libro cobra vigencia debido a la conducta actual del gobierno de los Estados Unidos que quiere amurallar la frontera sur de su país y pasarnos la cuenta, por mencionar aquí lo menos. Así, al motivarnos, como lectores, a sopesar los problemas de la pertenencia, de la diferencia y del proyecto en el contexto de nuestra actualidad el Ariel sigue siendo un clásico: un hito inaugural y un generador de inquietudes siempre necesarias.

37

N OV I E MB R E


SELECCIÓN O NO SELECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Beatrice

ÁVALOS “En la discusión sobre educación surgen las ideologías pedagógicas, pero también las políticas”.

POR JOSÉ LEANDRO URBINA Escritor. Ph. U. Católica Washington

El problema de todo esto es que, con gobiernos de cuatro años, antes que nada se alcance a implementar, ya viene el ataque o el deseo de cambiar y de decir esto no está funcionando. Eso es lo que estamos enfrentando en este momento, un conflicto al comienzo de un cambio en la forma de administrar la educación pública que, por lo demás, era pedido por todo el mundo. A fines de los años noventa, comienzo de los dos mil, hubo un fuerte ataque a la mala administración de la educación por parte de muchos de los municipios. El problema era que estos no se la podían con la educación pública, sobre todo los municipios más débiles. Eso era vox populi, era un clamor que se hace más patente con la revolución de los pingüinos en el año 2006. Ellos son los jóvenes de la secundaria que estaban diciendo que la educación que recibían era mala. Uno de los líderes era un chico del Instituto Nacional, colegio que ahora se ha convertido en uno de los símbolos del problema. Era claro que había que cambiar y eso se hace en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, que es cuando se generan los grandes cambios estructurales a través de las leyes mencionadas. Entonces, cuando todavía no alcanza a caminar el proceso, que obviamente no en todo funciona bien, y del que todavía no tenemos evidencia completa para evaluar, ya se denuncian faltas o indicios de malas prácticas, por ejemplo, en la ren-

U

na conversación con Beatrice Ávalos, integrante de la dirección del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Educación 2013

UN CONFLICTO AL COMIENZO DE UN CAMBIO Profesora Ávalos, ¿cómo ve usted el actual estado de la educación en Chile? Lamentablemente, en el área de la educación en Chile, de un gobierno a otro, vamos estrenando políticas, discutiendo políticas, tratando de implementarlas para que después esas políticas se modifiquen o se reviertan, esa es la historia que uno ha vivido en los últimos años. Tuvimos el largo período entre los años noventa y el 2010, en que las ideas sobre educación eran más o menos parecidas, aunque hubiera distintos énfasis. La Ley de Inclusión y la del Sistema Nacional de Educación Pública, debido a que afectan al sistema educacional en general son hoy las más controvertidas, especialmente la que está transformando la forma de administración del sistema público, porque ahora el sistema estaría siendo controlado por los servicios locales de educación y no por las municipalidades.

NOVIE M B R E

38

R E V I STA OCC I DE N T E


FOTO VÍA

dición de cuentas. Esas faltas pueden corresponder a personas y no a la institución como tal y menos a un proceso que todavía se tiene que extender para detectar los problemas y ver como se les soluciona en los nuevos servicios locales.

UN MODELO METIDO EN LA IDIOSINCRASIA Por otro lado, en el caso de la selección o no selección en la educación subvencionada pública, que es parte de la Ley de Inclusión, hay claras posturas ideológicas. Hay quienes sostienen que la posibilidad de que los padres elijan la educación de sus hijos es un derecho y que, si los establecimientos fijan condiciones para que ellos puedan tener mejores oportunidades en este colegio que en otro, eso es algo bueno. Por otra parte, todos los análisis, los datos, la evidencia existente, está demostrando que los instrumentos de selección, tales como el financiamiento compartido, o la libertad de los privados subvencionados de elegir a sus alumnos, convierte al sistema de educación en un instrumento de segregación más fuerte que ahora. Depende del colegio al que fuiste es lo que tú eres. Eso lo sabemos desde hace mucho tiempo con la educación privada. Los que se educan allí son un grupito que no llega al 9%, pero que luego va a ocupar todos los cargos públicos y los van a seguir manteniendo a lo largo de los años. Primero van al Grange, luego a la Universidad Católica y luego llegan al gobierno. Yo he

RE VISTA O CC I DE N T E

conocido a algunos de ellos y hasta son simpáticos, todos muy encantadores, pero indudables productos de ese sistema. En cambio, un muchacho que se educó en un liceo, que se esforzó, que le fue bien y que fue a la Universidad de Chile, no necesariamente va a estar en esos puestos. Ese modelo está profundamente metido en la idiosincrasia nuestra. Se ha tratado de cambiar la situación con estas dos leyes, la Ley Del Sistema De Educación Pública y La de Educación Inclusiva. Hoy vemos toda la discusión en torno a que no podría estar funcionando el sistema de selección, que es un sistema informático y que sí funciona. Ese sistema permite que los padres puedan elegir, puedan tener tres posibilidades de elección súper y pueden entregar hasta diez. Los postulantes van a quedar en alguna escuela y si no quedan se les va a buscar una solución. Eso ha funcionado hasta el 70% con la información que se tiene; sin embargo, a este gobierno no le conviene que funcione, porque ahí está funcionando otra ideología que es la que favorece que existan diferencias entre los colegios. Eso hará que los padres que elijan, buscarán aquel colegio al que le va bien en las pruebas Simce y en otras áreas porque estará por encima de los otros. Pero para que les vaya bien, el establecimiento necesita elegir a sus estudiantes. Esa es una tensión tremenda que afecta al sistema educacional hoy día. Uno no cree cuan profundamente arraigada está esa manera de entender la sociedad,

39

N OV I E MB R E


incluso en los padres de niveles socioeconómicos más bajos, la creencia de que, si voy a mandar a mi hijo a una escuela y voy a pagar, con plata de no sé dónde, pero voy a pagar, porque va a ser mejor. Lo aspiracional en este contexto es muy fuerte, y está bien aspirar a que tu hijo pueda avanzar. Eso es legítimo, pero con qué recursos y dónde. Si se considera la educación que reciben los chicos de las comunas más pobres, me atrevo a decir que es una educación horrenda. No hay ningún interés en educar a esa gente.

La idea es: se mejora milagrosamente midiendo. Había que cambiar y ese proceso de cambio, que comienza con la revolución de los pingüinos, luego se irá agudizando. Hubo una comisión que se creó en el gobierno de Piñera, de la cual no fui parte, que presidió Harald Beyer, para mirar todo el tema. La pregunta era, cómo se hacen los cambios. Bueno hay que formar comisiones que examinen todo el sistema educacional, como ya lo había hecho la presidenta Bachelet. En todo ese examen hay muchos documentos maravillosos, pero la implementación en general es lenta y comienzan los ataques del grupo uno, dos, tres, especialmente cuando hay cambio de gobierno. La ministra Cubillos arremetió contra el sistema de selección, se paseó por todo Chile tratando de hablar con los padres, sacando eso de que ellos querían el mejor colegio para sus hijos. Trata de impedir que el sistema funcione, pero no ha podido hacerlo porque es ley. Es en esta discusión cuando surgen las ideologías pedagógicas, pero también las políticas. Si se puede seleccionar o no seleccionar tiene mucho que ver con la ideología neoliberal. Ella postula la “libertad pura”, con mínima corrección del Estado, sin entender que el Estado debe cumplir su rol como garante del bienestar de la sociedad. Además, es muy distinta la libertad de esos padres que casi no tienen trabajo: dónde pone a sus niños, en qué colegio y cómo los apoyan en la casa, aunque vayan a un colegio donde no les cobran nada. El problema también es el apoyo en la casa, porque hay que tener cierta base cultural y el tiempo para apoyar. Hoy día, las diferencias son tan grandes que es obligatorio dar apoyo a esos niños que vienen de sectores pobres. Ahora, también hemos avanzado. Del 90 a esta parte hemos avanzado, por ejemplo, en el área de educación diferencial que antes casi no existía.

ES OBLIGATORIO DAR APOYO A ESOS NIÑOS

WWW.CONICYT.CL/BEATRICE-AVALOS-2/

En lo que se refiere a políticas de educación, es obviamente el Estado el que fija esas políticas a través de los mecanismos que tiene. En el año 94, se empezaban a hacer cosas, pero lamentablemente empezamos a avanzar en una dirección que, para mí, tenía un énfasis equivocado. Este era el mejoramiento de la educación a través del control, a través de las pruebas estandarizadas, los Simce. Se supone que, si yo le entrego a los establecimientos escolares resultados que no son buenos, ellos van a tratar de mejorar para subir la evaluación. Esa fue la lógica que permeó toda la primera década de nuestro siglo hasta que los pingüinos salieron a la calle, y otros un poco más tarde, a gritar que pararan la cantidad de Simces. Existían alrededor de trece pruebas de distintos tipos y se han ido creando más.

NOVIE M B R E

40

En ese sentido, ¿qué pasa con la calidad de los profesores? En términos de avance profesional, ¿están los profesores mejor preparados para enfrentar los desafíos de las nuevas generaciones y del ambiente difícil en el que tienen que educar? ¿Hay instituciones que ayuden a los profesores a desarrollar habilidades apropiadas a los tiempos? Hay un centro, que es el Centro de Perfeccionamiento que maneja todo eso y que fue creado bajo el gobierno de Frei padre, en el 65, y fue parte del Ministerio de Educación siempre. Antes, en ese centro se daban cursos de perfeccionamiento. Hoy administran y dan orientaciones y certifican la calidad de estos cursos que se dan en universidades. Todas las universidades que tienen Facultad de Educación dedican una parte a lo que se llama de desarrollo profesional docente. La Universidad de Chile tiene cursos en la Facultad de

R E V I STA OCC I DE N T E


Ciencias Sociales, en la Facultad de Humanidades, más los cursos que se dictan en el verano y los profesores van. Los profesores toman muchos cursos. Todos los análisis que hemos hecho muestran que los profesores toman cursos y hacen cosas por iniciativa propia, aunque tienen muy poco tiempo. Ahora recién ha comenzado a mejorar la distribución tiempo lectivo no lectivo. Entonces, diría que, en general en Chile, los profesores tratan de perfeccionarse. Había un incentivo para eso, tener cursos de perfeccionamiento subía el sueldo. Hoy día con la nueva ley no es exactamente igual, porque se valoran los cursos, pero a través de las evaluaciones docentes. Ahora sí, hay profesores que no responden, profesores que no cumplen, profesores que no son buenos profesores, pero tampoco estoy tan segura de tener una profesión docente tan mala, como siempre dicen.

TRABAJANDO CON LOS ALUMNOS MÁS DIFÍCILES Esa es la percepción. Claro, que los profesores son malos yo lo escucho todo el tiempo, todo el tiempo. Habría que decir, por qué lo ven así. Porque el profesor en la escuela número tanto es malo. Sí, pero a partir de eso no puedes generalizar a todos los profesores de Chile. Lo que pasa es que estamos mirando, en general, a las escuelas públicas municipalizadas, a ellas se le pegan los palos. ¿Por qué no hablamos de los privados? Nadie dice que son malos los profesores de los privados, ni de los privados subvencionados. Ellos no son el foco de los ataques. El ataque es contra los profesores que están trabajando con los alumnos más difíciles en términos socio-económicos. Son los que no necesariamente logran los resultados que se quisieran. Por eso es que se estuvo tratando de privilegiar a la educación pública, de darles más recursos. Sólo ahí se va a saber quiénes son los profesores buenos y los profesores malos. En los casos de experiencias exitosas se requiere, además, el fuerte apoyo del director de la escuela y de la comunidad. Y no enfrentarse con puros obstáculos. Hay que recordar que tuvimos una dictadura que trató pésimo a los profesores, que en muchos casos los echó a la calle. Se ha tratado de reconstruir, a partir de los noventa, de a poco, el área de la formación docente, que fue casi destruida. Ahora, la Ley de desarrollo profesional ofrece, yo diría, un piso decente, que no será el ideal, pero es mejor, y solo ahora podemos exigir rendimiento. Los sueldos de los profesores principiantes subieron bastante, de quinientos mil pesos al mes a casi un millón, por lo tanto, no se le puede echar la culpa a los sueldos bajos para justificar malos rendimientos. Cuando el sueldo eran quinientos mil pesos, a quién le convenía estudiar pedagogía, por mucho que le encantara. Ahora tenemos otra situación, pero puede

RE VISTA O CC I DE N T E

que todavía nos falten profesores. Además, les estamos pidiendo que tengan buenos resultados PSU, buenas notas, etc. Entonces hay un proceso de cambio, pero tenemos que darle tiempo. Esto no se arregla porque se pasó la ley el 2016, el 2019 todo tendría que estar marchando bien. Tenemos que monitorear para saber que está resultando y qué no. Pero todavía la educación pública está bajo ataque. Parece que se le da con una mano y se les pega con la otra. Sí, se acusa a los profesores de la educación pública de ser malos. La nana peruana, que viene aquí los sábados, tiene a su niño en un colegio particular subvencionado y está pagando. Paga el máximo, ochenta mil pesos mensuales. Yo le digo que lo ponga en el municipal que está al lado, pero no se atreve porque al niño le está yendo bien. Yo la entiendo, pero eso es lo que ha permitido que se afirme un sistema subvencionado donde los papás pagan y donde no deberían pagar por ley, aunque haya un periodo de ajuste hasta el 2022, creo. A futuro, ¿hay alguna esperanza? Yo tengo esperanza, porque hemos creado una estructura que hemos avalado con leyes que no creo que se vayan a cambiar. Ahora, hay que esperar que pase, no sé si decir este gobierno o esta ministra, que no creo que tenga ningún interés en ponerle empeño para empezar a apoyar el proceso al interior de las escuelas. Eso lo están haciendo los Centros de Educación, como el de la Universidad de Chile al que yo pertenezco. Allí hay un grupo grande que trabaja en liderazgo escolar, con los directores, cuestiones de mejoramiento de la formación docente, etc. Se están haciendo cosas. La situación tampoco es un desastre como dicen; lo ha sido en el pasado, no ahora.

41

N OV I E MB R E


ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL 1 OSCAR CASTRO RANCAGUA

Cuando la poesía del esfuerzo se hace música e inspiración.

POR RRV

L

a orquesta viene llegando de una presentación en el Teatro del Lago de Frutillar y Chiloé, donde estrenó la obra “La Chamaniña y el viejo lobo de mar” con música de Adriá Barbosa y letra de Gustavo Escalante, la cual será distribuida en todas las escuelas de país como material pedagógico, y cuenta la historia del un viejo pescador que ha perdido a su mujer y que, en su dolor, decide buscar también la muerte internándose en el mar, de allí en más, bajo la vigilancia de una bruja, se embarcará en el mítico “Caleuche” En resumen, una historia muy chilena y en paralelo todo un descubrimiento musical. La historia de la Orquesta es reciente y fructífera, nace un 8 de septiembre de 2017, con la guía y participación de 12 destacados músicos de extraordinario nivel pertenecientes a la Orquesta Sin1 Orquesta del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga de Rancagua.

fónica Nacional de Chile, USACH, y Filarmónica de Chile, que preparan técnicamente a los alumnos, bajo la dirección orquestal y artística del Maestro Marcial Pino González. El elenco titular lo componen 80 jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 12 y los 18 años, con un amplio repertorio que abarca desde la música clásica, el folklor chileno y latinoamericano, e incluso música de cine. El 2018 ya logran concretar una

NOVIE M B R E

42

R E V I STA OCC I DE N T E

gira internacional al Festival de Iguazú en Concierto, que reúne a las mejores agrupaciones musicales de los 5 continentes, de allí toman pasaje al Primer Festival de Arte Sustentable de Jujuy, Argentina, con “Jujuy, Corazón Andino” El éxito y la calidad musical de estos muchachos, nos incentivó a conocer su trabajo desde adentro, cómo se hace una orquesta de estas dimensiones, con qué recursos, con


qué material humano, y para ello conversamos con Gustavo Pastene Gómez, instructor de percusión del grupo, miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional. Todos en silencio afinan sus instrumentos, - nos comenta Pasteneen sagrado y respetuoso silencio al comenzar un ensayo, con la misma ritualística de los grandes. –¿Cómo está organizada esta orquesta? – consultamos. –La conformación de la orquesta dice relación con un asunto de proyección sonora, un violín, por más fuerte que lo toquen nunca va a sonar más fuerte que una trompeta, entonces la percusión atrás. Es un asunto de proyección sonora para que adelante llegue todo el conjunto con la misma intensidad. Lo cual dice relación también con la cantidad de músicos que hay por instrumentos, en el caso de los violines son mínimo 10, por tanto los violines primero.

–¿Toda orquesta está dispuesta así? –Las sinfónicas, después vienen los violines segundos, después vienen los violonchelos son como ocho o diez, las violas serán unas ocho, violonchelos serán unos ocho, y los contrabajos que también son 8, con eso el sonido de las cuerdas queda bien nivelado en cuanto a proyección sonora. –Y estos niños, ¿algunos se inclinan por una carrera musical después? –Sí, claro, esta orquesta tiene dos años, ahora el 8 de septiembre cumplieron recién dos años. Pero es que trabajan, trabajan, trabajan y trabajan todos los días esos críos. Es la particularidad que tiene esta orquesta. Siempre les digo a los colegas cuando tienen la oportunidad de escucharlas, les digo, te voy a presentar algo que nunca has visto en tu vida. El otro día llevé a Nelson

RE VISTA O CC I DE N T E

43

N OV I E MB R E

MARTÍN CAYUPI

Trombón Bajo

-¿Qué te atrajo de la música? -Lo que me atrajo de la música es como se pueden transmitir tantos sentimientos, ya sea amor, odio, felicidad, tristeza, etc. todas pueden ser comunicadas con una sola melodía. Desde que me di cuenta de todo esto hasta el día de hoy, me parece algo increíble y nunca deja de impresionarme.


MARCIAL PINO GONZÁLEZ El Director Intérprete superior en Guitarra Clásica, Universidad de Chile 1984-1993. Estudios de formación musical para niños y jóvenes por: la Asociación Europea Suzuki -E.S.A. (19982001). Dirección Orquestal grado superior en la Royal Schools music de London, premio director del año 2019 FUNDECUA, Argentina, (por el compromiso con la educación musical de excelencia, innovación y el arte sustentable). Forma la Gran Orquesta Sinfónica Estudiantil O’Higgins compuesta por más de 230 niños (20102016). Forma en el año 2017 la primera Orquesta Infanto -Juvenil, bajo el alero de la institución con más trayectoria y prestigio de la Región de O’Higgins, El Liceo Bicentenario Oscar Castro Zúñiga. Destaca participando EN prestigiosos festivales Internacionales como Iguazú en Concierto y Jujuy Corazón Andino Festival de Arte Sustentable.

Vinot, tremendo músico, solista de fagot de la Sinfónica de Chile, le dije tú que tienes más experiencia que yo, evidentemente es un tipo que tiene más años que yo y en experiencia me da vuelta en el aire. Le dije, pero yo me arriesgo a decirte que esto que vas a ver y escuchar es algo que en tu vida has visto y has escuchado. Y quedó metido y nos fuimos un sábado a Rancagua. La orquesta ensaya desde las 14:30 hasta las 18:00 los sábados. El tipo entró, primero quedó impactado de ver una orquesta gigante y un sábado. Los cabros quieren andar jugando a la pelota, qué sé yo, pero estos no, están ahí sentados, con una disciplina impresionante. Y comenzaron a cantar, porque esta orquesta canta, cantan y tocan. Después veníamos en el auto de vuelta, y venía doblado, no podía ni hablar, emocionado, me dijo, te quedaste corto con lo que me dijiste, la verdad no me esperé jamás ver esto. Es impresionante. –No sé si te acuerdas de la película La Misión donde aparecen unos niños guaraníes que tenían unas voces extraordinarias, ¿hay

NOVIE M B R E

44

R E V I STA OCC I DE N T E

algo así también pasa con estos muchachos en Rancagua? –Esto no es una academia de un miércoles a la tarde, sino que es una responsabilidad y además un privilegio el que tú tienes de poder tocar en una orquesta como esta. Se les pasan los instrumentos, se les da la vestimenta y se les entregan todos los materiales. Tampoco tienen que pagar una cuota mensual. Vistos los resultados que tienen y viven, se les crea un sentimiento de propiedad y de compromiso. Por otro lado, sienten la responsabilidad de decir, mira los profesores que tengo. Son chicos extremadamente respetuosos, de muy buen humor, de muy buena disposición, y de trabajo de equipo. –¿Y a qué atribuyes estos resultados? –Resulta de los criterios de selección en los programas de orquesta... Porque hay muchas orquestas ahora que funcionan. La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, que es la cabeza, digamos, y están las otras orquestas que funcionan de las corporaciones culturales de las municipalidades. Entonces los criterios de selección


que tienen algunos lugares son vía que tengan condiciones o aptitudes musicales. Bueno, el criterio de selección en esta orquesta en cambio no dice relación con las aptitudes musicales o condiciones que tienen los niños, sino con el perfil, que sean chicos que se vean que son serios, trabajadores, comprometidos. –¿Y cómo es la organización administrativa de esto? –Esta orquesta está adscrita al Liceo Bicentenario Oscar Castro, y ahí es donde se armó este cuento, donde la señora directora del liceo le propuso la idea al maestro Marcial Pino, que es el director de la orquesta. Yo lo conocía particularmente porque un hijo de él comenzó conmigo a los 6, 7 años a estudiar percusión, y por eso nos conocíamos y él me planteó un día la idea, me dice, maestro, sabe que yo tengo un sueño, tengo la inquietud de armar una orquestita y qué sé yo. Y bueno en qué topamos pues, le dije, si los límites a los sueños los pone uno nomás. Y ahí este caballero se aventuró a armar este cuento. –¿Cómo lograste que los mucha-

chos aprendieran a tocar el violín?! –Trabajo, trabajo y más trabajo. El profesor Marcial Pino se ha rodeado de un buen equipo de profesores. Hay profesor de violín, de viola, de violonchelo, de contrabajo, de percusión, trompeta, corno, trombón, clarinete, oboe, flauta traversa. Están todas las disciplinas de la orquesta, y el equipo de profesores que trabaja haciendo las clases en su mayoría son integrantes de la Sinfónica Nacional de Chile. Son profesores. –¿Y cómo financian esto? porque hay que pagarle a esos profesores, o todo es por voluntarismo. –No, no, no. Hay sueldos y contratos de trabajo, todo está regulado. Eso se ve a través de asuntos administrativos del liceo. –¿Y el colegio les da las facilidades? –Sí, es que es muy atípico todo esto, de verdad. Es muy atípica esta orquesta. Primero, está adscrita al colegio bicentenario Oscar Castro, donde la directora da todas las facilidades. Eso es muy raro. Evidentemente resguardando los resultados académicos, porque el

RE VISTA O CC I DE N T E

45

N OV I E MB R E

GABRIELA LÓPEZ Corno Francés Desde muy pequeña me gusta la música, recuerdo que cuando tenía alrededor de 6 años mi abuelo me regaló una guitarra de juguete que yo tocaba junto a mi hermano todos los días, tanto nos divertíamos en eso que hasta nos vestíamos con ropa de rockeros y cantábamos a todo pulmón, luego a la edad de 10 años mi papá me regaló una guitarra que había sido de mi abuela y ahí comencé a pedir a los profesores de música de mi colegio que me enseñaran a tocar guitarra, porque yo quería seguir con la música en mi vida, ya que ésta es la que me emociona, me llena como persona, ya que a través de ella puedo expresar todo lo que siento.


CONSUELO FARÍAS Violoncello Con la música puedo expresarme libremente sin necesidad de palabras y sin vergüenza, el poder interpretar una partitura y sentirme parte de ella. Al ingresar al liceo se abrieron las audiciones para pertenecer a una orquesta, ahí conocí el violoncello el cual me gustó mucho. Me gustaría especializarme en el intrumento, aprovechar todas las oportunidades y experiencias que me pueda dar esta carrera y algún día poder enseñar y motivar a otros niños así como yo lo estoy haciendo en la orquesta.

origen de todo es el liceo, y ellos están ahí porque están estudiando en el liceo. Es un colegio donde entran niños seleccionados, ya vienen con una cierta base, y la directora permite estas ventanas de trabajo para que los niños se perfeccionen, se generan los permisos cuando los niños tienen que viajar. Y después de eso, bueno, un trato que en mi vida yo había recibido como profesor, que a uno también le crea un mayor compromiso. –¿Y el Director, el señor Pino? –Marcial Pino, tiene una capacidad de gestión impresionante. Y la esposa que trabaja también en el proyecto, ella es profesora de dirección de coro. Se mueven para todos lados, se dividen muy bien el trabajo. El maestro dirige. La profesora organiza los horarios. Y los tres hijos que tiene Marcial. El mayor que estudió percusión conmigo ahora entró a la universidad a seguir la carrera de percusionista. Y tienen dos hijas, la Pamela violinista, y la Nati también violinista. –También pareciera tener un mérito tremendo la directora del colegio

NOVIE M B R E

46

R E V I STA OCC I DE N T E

–Esta señora es un sol. Se ha jugado harto. Ella es muy firme, muy estable. Una mujer muy interesante, muy importante... –¿Y el Estado de Chile? –Ser artista en este país lamentablemente es una estupidez de marca mayor, de verdad. Al principio se disfruta mientras uno es niño porque uno es el niñito artista de la familia. Es el chiche. Está dentro de lo que tiene que hacer la familia por el niño. Pero después se empiezan a apretar las clavijas cuando uno ya ingresa a la enseñanza media y empiezan a preguntar qué profesión vas a estudiar, entonces ahí es donde uno comete el gran error de decir, músico. Sí, pero yo te estoy preguntando qué profesión vas a estudiar. Músico. Repito. No, profesión te estoy diciendo. –¿Y tenías antecedentes artísticos en tu familia? –A mi padre le gustaba mucho escuchar música clásica. Mi mamá estudió ballet cuando era pequeña. El que llegó a concretarla fui yo. Entonces, claro, es una locura. En el mundo de los cuerdos siempre es


SILVIA POZAS

Directora del Colegio -¿Cómo pudo conformar el equipo que hoy dirige a este grupo de jóvenes? -Gracias a la vasta experiencia del director de la orquesta Sr. Marcial Pino, se ha podido reunir y formar un elenco de 12 profesionales destacados, de gran nivel, pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Usach, Filarmónica de Chile; todos estos profesionales están encargados de entregar y prepararlos técnicamente, en los diversos instrumentos.

LAURA ILUFI / Sub directora Coordinadora técnica de la orquesta, cuyo trabajo consiste en ordenar todo, las clases con los profesores de cada instrumento, supervisar que los alumnos asistan a sus clases, velar para que las salas estén habilitadas para aquello, coordinar los ensayos generales, parciales, clases de teoría y de coro, organizar las giras, redactar los proyectos para gestionar recursos, además de cuidar que los alumnos mantengan su nivel académico, que las giras y los conciertos no les perjudique en su aprendizaje formal. “Me encanta trabajar con niños y jóvenes -prosigue la profesora Ilufi- donde la música es un medio para rescatarlos de los fragelos de esta sociedad. Se portan un 7, jamás hemos tenido ningún problema conductual, siempre llegan a la hora, no hay que estar llamando la atención, y siempre me felicitan porque son muy educados, nos preocupamos bastante de eso. “Me encanta todo lo que interpretan, pero mi favorita es la que interpretan ahora “la Chamaniña y el viejo lobo de mar” obra inédita que acabamos de estrenar en el teatro del Lago de Frutillar, esta basada en las leyendas de la Isla de Chiloé. La selección no es musical, es de actitud, de ganas de querer aprender, no es requisito saber tocar, de hecho es mejor si no sabe. No buscamos talentos excepcionales, buscamos buenas personas, donde podamos ser un aporte para la sociedad.

necesario que exista un loco. –¿Y estos muchachos todos los días están ahí? –Todos los días están estudiando, y en enero que están de vacaciones llegan a ensayar a las 8:30 de la mañana. Este mismo año, además dado el alto interés de los alumnos, tuvimos la necesidad de formar un

semillero, (alumnos nuevos), que esta compuesto por alumnos de 7º y 8º básico haciendo un total de 65 alumnos, los cuales tuvieron su primera presentación junto a la orquesta titular para nuestro concierto de Navidad que se realizó el día 23 de diciembre con una asistencia de mil personas y que además se transmitió en vivo por streaming.

RE VISTA O CC I DE N T E

47

N OV I E MB R E

-¿Y cómo se financia la orquesta, sus viajes y presentaciones? -Nuestra orquesta recibe pequeños aportes de privados y empresas locales, principalmente recibió una ayuda de la Gran Logia masónica que nos permitió viajar al Teatro del Lago (Frutillar), recursos que provienen de beneficios realizados por los padres y apoderados, presentaciones en Rancagua y también se realizan postulaciones a fondos concursables. ¿Qué siente al verlos actuar, los acompaña siempre? -Es un gran orgullo ver los logros que han alcanzado, su crecimiento y desarrollo personal, entendiendo que los procesos de aprendizaje en la música son paulatinos. Observo responsabilidad y constancia en este grupo de jóvenes que me emociona profundamente cuando sé de sus realidades y cómo han cambiado radicalmente sus hábitos, pensando especialmente en la vida actual de nuestros jóvenes donde la inmediatez es la norma; creo que sus grandes logros a su corta edad han superado toda expectativa en nuestro liceo. Respecto a sus presentaciones, trato de estar en todos sus eventos, apoyándolos ya que la cultura conforma realidades y sin duda es uno de los proyectos más gratificantes que he realizado con el apoyo del maestro Marcial Pino y los profesores de la orquesta.


POR JORGE CALVO Escritor

plata

D

la

esde el origen de los tiempos el hombre ha acariciado el sueño o la quimera de una ciudad perfecta. En la historia de la filosofía y la literatura aparecen numerosos ejemplos de este anhelo: nombres como la misteriosa Shangri-La o la legendaria Camelot así lo estipulan El pensador, teólogo y humanista Tomas Moro, en su libro Utopía, menciona Amaurota –una ciudad principal donde, según sostiene, todas las ciudades que pertenecen a este enclave son perfectas, bajo un control bastante vehemente de sus ciudadanos en todos los ámbitos. Amaurota es la elegida: allí se reúnen los embajadores de otras ciudades para debatir y tomar acuerdos generales que permitan el buen entendimiento de todos sus habitantes. En el ámbito de la literatura encontramos Arkham: La ciudad ficticia de Lovecraft donde transcurren la mayoría de sus cuentos. Esta ciudad goza de enorme importancia porque alberga la Universidad de Miskatonic donde se halla un ejemplar de un libro inquietante, el Necromicón. O Wonderland de Lewis Caroll –matemático y escritor británico- en su novela hace que Alicia ingresé al País de las Maravillas a través de un espejo. Además de una serie de regiones míticas como El condado de Yoknapatawpha donde deambulan eternamente los descendientes del Coronel Sartoris o la mágica región de Macondo donde residen los Buendía, parientes de Remedios la Bella, una muchacha que un día se encontraba en el patio tendiendo sabanas cuando una ráfaga de viento se la llevo por los aires. Pero uno de los sitios de mayor interés es Tlön, que el escritor argentino Jorge Luis Borges funda en las páginas de su volumen de cuentos Ficciones. Se trata de un lugar que representa el cosmos y donde numerosas generaciones de personas han colaborado en la elaboración de una Enciclopedia que recoge todos sus hallazgos sobre un universo extremadamente idealista. En definitiva –todos los lugares arriba reseñados- son sitios utópicos donde pueda florecer una civilización inspirada en los mejores valores humanos destinados a trascender.

NOVIE M B R E

La Plata: Una ciudad fundada para el futuro

La imagen de la ciudad de La Plata se alza impecable y enigmática en medio del caos de tanta urbe surgidas del formato inicial de las ciudades coloniales con calles paralelas sobre un plano cuadriculado con una Plaza de Armas en el centro, a las que muy pronto la emigración vandálica de los interiores, la improvisación y el caos convertirían en un infierno deplorable como tantas otras ciudades a lo largo y ancho de la América Latina. Esta curiosa condición de sitio magnifico que lucía como una aureola de geométrica belleza de una esfera, los ángulos rectos o las diagonales se debe a que primero fue una ciudad preexistente, diseñada en el papel, atisbada casi como una noción, pura como una idea, concebida por mentes que soñaban un orden perfecto y que la prefiguraron en toda su belleza y en todo su esplendor como un artefacto destinado a internarse en el futuro. La Historia refiere el nombre de un Gobernador Dardo Rocha, basado en la influencia de J. B Alberdi o D. F. Sarmiento que impulsaban “el alejarse de la barbarie para adentrarse en la modernidad”. Otra destacada figura asoma también asociada a esta epopeya, el poeta José Hernández

48

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

49

N OV I E MB R E


Hombres visionarios

(autor del “Martin Fierro”, obra cumbre de la literatura Argentina) Se indica una fecha solemne: 1882, para establecer el tiempo de fundación de La Plata, como capital de la Provincia de Buenos Aires, una ciudad que tradicionalmente surge como una utopía construida dentro de las realizaciones urbanas a nivel de la región e internacional: sus rasgos urbanos especiales la vuelven en cierto modo una ciudad predestinada. Los planos fundacionales destacan que La Plata -al igual que una máquina sofisticadafue una ciudad totalmente proyectada en abstracto. En ese momento se desconocía el lugar geográfico donde se situaría, por lo tanto sus arquitectos pudieron establecer las bases que consideraron más oportunas. En consecuencia su plano se trazó a partir de un centro, un círculo, un triángulo y un cuadrado, que es exactamente la cuadratura del círculo. De este modo la Geometría de la Vida individual adquiere aquí una significativa dimensión. Se construye un cuadrado áurico en una zona de la ciudad denominada El Bosque (un sector de recreo, arbolado y libre de contaminación ambiental).

NOVIE M B R E

50

A mediados del siglo XIX –fecha que nos ocupa- el Dr. Dardo Rocha, principal impulsor de la idea de la Ciudad de La Plata, en 1858, a la edad de veinte años, había sido iniciado por su padre, el coronel Juan José Rocha, en la Logia “Constancia Nº 7”. Y, otro de los colaboradores estratégicos del Dr. Rocha, y principal responsable del trazado del plano de la futura ciudad, el arquitecto Pedro Benoit, había sido iniciado el 26 de octubre de 1858 en la logia “Consuelo del infortunio Nº 3”. El Ingeniero Pedro Benoit, nacido en Buenos Aires, el 18 de Febrero de 1836, hijo del ingeniero francés Pedro Benito Benoit. Desde los catorce años se desempeñó junto a su padre en el Departamento Topográfico y en la sección de Geodesia del Departamento de Ingenieros. Muchas de las obras que ejecutó en los años anteriores a la fundación, tendrían una importancia fundamental junto a una serie de otras destacadas construcciones. Desde el primer momento se vinculó a Dardo Rocha para la fundación de la nueva capital de la provincia, y formó parte de la comisión para el concurso de los planos en su carácter de vocal del Departamento de Ingenieros. Presentó los planos del trazado de la ciudad, aunque no firmó al pie ninguno de ellos, sino que fue mencionado como autor de los mismos en el año 1888. Formó la comisión de división de solares, y la organizo en tres grupos: el primero dedicado al trazado perimetral y de avenidas, estaba compuesto por los Sres. Carlos Glade, que fue iniciado el día 27 de Septiembre de 1864 en la Logia “Germania Nº 19”, Germán Kuhr y Miguel Pérez. El segundo, a cargo de la división de calles y diagonales, estaba formado por los Sres. Carlos A. Fajardo, (Masón, del que si bien no contamos con la fecha de su iniciación, lo encontramos en 1894 formando parte de la tenida magna en la instalación de un Capítulo), Julio Serna y Pedro Bena. Y el tercer grupo que debían parcelar los terrenos, estaba formado por los Sres. Nicolás Calvo, Julio Arditi y Paulino Campbell (los tres masones). Desde sus orígenes la Arquitectura es una de las artes fundamentales de la Ma-

R E V I STA OCC I DE N T E


sonería, y muchos masones, conociendo las motivaciones de los fundadores han tratado de buscar algún símbolo masónico en el plano de la ciudad, tal es así, que, han pretendido identificar estos símbolos en las diagonales que dividen la ciudad, comparándolas con las herramientas del Arte. Si todo fuese así, todo estaría aclarado; pero no, en realidad el plano de La Plata esconde más cosas de las que se pueden observar a simple vista y su estudio involucra un esfuerzo mayor. Sabe que tanto el Arquitecto Pedro Benoit como sus colaboradores han volcado en este proyecto todos sus conocimientos sobre Geometría Sagrada, y como el proceso de develar el mensaje es bastante complejo, se supone que para quien esté familiarizado con este tipo de “Geometría” le será interesante y práctico. A modo de ejemplo: el trazado de la ciudad es un cuadrado simétrico que mantiene su forma desde el tiempo de la fundación; está dividida por dos grandes diagonales que la cruzan de Este a Oeste y de Norte a Sur ; en su centro geométrico fue colocada la piedra fundamental; el rombo formado por los cuatro diagonales centrales forman una “Vesica Piscis”, realizada con una unidad equivalente a 1,6180339, es decir el número áurico. El perímetro de la ciudad dividido por el largo de su diagonal (Este-Oeste o Norte-Sur) es igual a 3,1416. El 19 de Noviembre de 1882, a las 16 horas se procedió a colocar la piedra fundamental: una caja de piedra, en cuyo interior había otra de plomo, dentro de la cual se colocó una redoma de cristal con diversos documentos, entre ellos, una copia del acta fundacional, una copia de la Constitución Argentina, además de monedas de la época y numerosas medallas de las Logias que participaron activamente en la construcción de la ciudad, a saber: “Unione Italiana”, “Confraternidad Argentina”, “Regeneración”, “Tolerancia”, “Luz y Verdad”, “Caridad”, “Abraham Lincoln”, “Liberi Pensatori”, “Unión”, “Cárita”, “Protectora de los Pobres” y “Progress”. Una vez colocada la redoma, se cerró y se selló, se soldó la caja de plomo y se le colocó sobre ella una plancha de mármol

de Carrara con la inscripción “Esta caja contiene el acta de inauguración de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires”. Debemos destacar a Don Carlos Guido y Spano, quien el día de la fundación oficial de la ciudad envía una carta a su Gobernador Dardo Rocha en la que en parte señala: “Gobernador y Amigo: Salud en este día memorable: Hoy hablarán los hombres y las piedras, las que V. va a colocar como fundamento de la nueva ciudad, proclamará en los tiempos la potencia de la Voluntad puesta al servicio del genio enérgico y creador”. “Con motivo de la edificación de nuestra futura capital se ha recordado la fábula del músico tebano, a los sones de cuya lira de oro se alzaron los muros de la ciudad de Epaminondas y de Píndaro. Si S.V.…”

RE VISTA O CC I DE N T E

51

N OV I E MB R E


Ciudades: orígenes y propósitos

La ciudad surge en un periodo en que el hombre abandona su actividad de cazador- recolector y comienza a cultivar la agricultura. La ribera de anchos y poderosos ríos servirán de asentamientos: Tigris, Éufrates, Danubio, Sena Támesis serán testigos del crecimiento de las urbes y la vida urbana. Disponer de un espacio de tranquilidad entrega al hombre un tiempo vital para cultivar oficios, artes y desarrollar la civilización y la cultura. El concepto de civilización comenzó a utilizarse como sinónimo de progreso en Europa a mediados del siglo XVIII. Estudios en el campo de la Historia y la Arqueología establecen que el nacimiento de las ciudades está asociado a una compleja red de procesos sociales, económicos y culturales que se retroalimentan, para formar centros poblacionales de alta densidad poblacional, viviendas y estructuras, desarrollo de edificios en torno a un núcleo, arquitectura monumental (templos, tumbas, palacios, plazas) y desarrollo tecnológico.

Otro tipo de ciudades:

El acta fundacional en su parte final insta a que las generaciones futuras que en su centenario quisieran conmemorar este acto y constatar la existencia de los documentos y objetos que le acompañan lo hiciesen realizando la excavación partiendo del punto céntrico. Esto se realizó en el año 1982, los objetos allí encontrados se depositaron en el Museo Dardo Rocha de la ciudad y nuevamente se repitió el acto fundacional, es decir 100 años después, con la misma consigna a las generaciones venideras.

NOVIE M B R E

52

Las ciudades prefiguradas, las ciudades imaginarias, las ciudades literarias o invisibles como las que refiere Italo Calvino en su novela Las ciudades invisibles. La novela de Calvino es un viaje por un territorio conocido, ciudades modernas, matizado por la imaginación literaria de su autor y la influencia de la obra de Jorge Luis Borges. Aquí todas las ciudades son inventadas, llevan nombre de mujer y cada capítulo es el punto de partida para una reflexión válida para cualquier ciudad. El vínculo del escritor Jorge Luis Borges con la ciudad de La Plata fue intenso, sobre todo en su juventud. Días en que visitaba regularmente la ciudad para encontrarse con amigos como el poeta Francisco López Merino o el crítico Pedro Henríquez Ureña. Fue en La Plata, también, donde ofreció su primer conferencia tras superar sus problemas de timidez y donde conoció a la que sería su primera esposa.

R E V I STA OCC I DE N T E


José Camilo

Henríquez González

En el 250 aniversario del Fray patriota de la Buena Muerte

E

n una solemne ceremonia realizada en el Auditorio Citerior de la Gran Logia de Chile, con la presencia de la Presidenta del Colegio de Periodistas, Margarita Pastene y el Gran Maestro de la Logia de Chile, Sebastián Jans, se conmemoró el 250 aniversario del nacimiento Camilo Henríquez (1769-1825) “Celebramos al patronímico de nuestro Taller – explicó el Venerable Maestro de la Respetable Logia “Camilo Henríquez” Nº 211 organizadora de la actividad - de quien hemos aprendido los valores que encarna su persona. En la oportunidad se presentó el libro “Crónicas sobre Camilo Henríquez”1 una acuciosa investigación biobibliográfíca del destacado sacerdote constructor de la República, iniciado a los 21 años en la congregación de los Padres de la Buena Muerte en Lima, Perú. Conocidos son sus aportes, expresan los autores: “al periodismo, la literatura, la filosofía, la sociología y la política, pero mucho menos comentado y por tanto desconocidos son los aportes que hizo como hombre de fe al entregar una mirada distinta de vivir sus creencias. Camilo Henríquez reivindicaba la esencia liberadora del pensamiento cristiano, despojándola del conformismo acomodaticio creado por la Iglesia jerárquica para satisfacción del poder monárquico. Asimismo, prosiguen los autores, se desconocen “sus aportes a la independencia de los pueblos americanos y a su educación, realizada desde 1 “Crónicas sobre Camilo Henríquez”, 156 páginas, Andrés Alviña Walker, René Carrasco Lazo, Cristián Benavides Moraga y André Cofré Sandoval, ediciones de la Gran Logia de Chile, octubre 2019, Santiago de Chile.

RE VISTA O CC I DE N T E

el interior de los templos con sus hermanos masones”. La Iglesia no le hizo la vida fácil a Henríquez debido a sus ideas libertarias desde que se inició como novicio a los 18 años. En 1796 fue acusado de “proposiciones heréticas” y en 1802 se inició una segunda causa y fue procesado por la inquisición por leer “El Contrato Social” de Rousseau. En 1809 Henríquez fue encarcelado varios meses por el Santo Oficio (La Santa Inquisición), luego de descubrírsele libros “heréticos” en el colchón de su cama. En 1810 regresa a Chile y se incorpora al proceso independentista contra la opinión de la jerarquía católica local. Sólo cuatro curas apoyaban la independencia de España. En 1814 debió partir al exilio a Mendoza “ junto a los patriotas derrotados, huyendo de las fuerzas realistas que encabeza el general Mariano Osorio. Lleva a cuestas, junto con sus mínimas pertenencias y las dolencias de sus achaques, la inmensa pena de haber perdido a su hermano José Manuel, muerto en la batalla de Rancagua”, revela la obra. Desde Mendoza se trasladó luego a Buenos Aires para no regresar a Chile hasta 1822 a trabajar en la construcción de la República invitado por Bernardo O’Higgins. La obra abunda en referencias históricas sobre la vida de uno de los forjadores de la República, quien fundó la Aurora de Chile en 1812, diario de “una hoja grande de papel, doblada en dos” que aparecía los jueves. Según los antecedentes recogidos en el texto, Camilo Henríquez se inició en la Logia “Ley Natural” de Quito, en Ecuador a fines de 1807, donde fue contactado por los intelectuales ecuatorianos Juan Pío de Montufar y José Mejía Lequerica.

53

N OV I E MB R E


MÚSICA POPULAR CHILENA:

Viola

Chilensis SEGUNDA PARTE

Examinada ya en el capítulo anterior la manifestación pintorequista musical que reducía lo chileno a las veleidades de huasos y chinas en el mundo rural de la zona central y citada además esa primera gran experiencia cosmopolita que fue el éxito de Lucho Gatica como intérprete de boleros, en esta segunda parte ya podemos abordar la dimensión moderna de la música popular chilena a partir de los años fundacionales: los sesenta.

POR FABIO SALAS ZÚÑIGA

asimilación imitativa del rock and roll estadounidense desde el momento en que se abre con fuerza a la influencia cada vez más poderosa y desatada del rock anglosajón que con Elvis Presley primero y The Beatles después, arrojará una tibia definición generacional juvenil de rebeldía moldeada y acomodada a los dictámenes de la industria. Los Nuevaoleros y sus artistas femeninas sólo tenían como definición expresiva la tímida enunciación de mensajes banales de amor que desobedecían las órdenes parentales (como se aprecia en “No tengo dinero”, de Alan y sus Bates) como también el pseudoatrevimiento de cruzar una línea amatoria reservada sólo a los adultos (“Sólo mía debes ser” de José Alfredo

JÓVENES TRAVIESOS/ LA MATRIARCA REAL/ LO POSTERIOR

A

comienzos de la década de los años sesenta hay por lo menos cuatro estancos musicales que acapararán el quehacer musical chileno hasta fines de ese decenio: la Nueva Ola y su posterior mutación en Balada Romántica, la Cumbia chilena, el incipiente desarrollo del jazz chileno y el estanco superior tiene un solo nombre Violeta Parra. La Nueva Ola posee un carácter moderno por su

NOVIE M B R E

54

R E V I STA OCC I DE N T E


ALEJANDRA MACHUCA

RE VISTA O CC I DE N T E

55

N OV I E MB R E


Fuentes). Si algún mérito tiene la Nueva Ola, ése está en la fuerza que tuvo para calar hondo en el imaginario nacional como referente audiovisual de los años sesenta chilenos. Un megahit como “El Rock del Mundial” de Los Ramblers es un himno nacional que ya forma parte de nuestro ADN cultural, pasarán las décadas y ese minuto de gloria de la Selección de 1962 seguirá identificándonos con nitidez y con orgullo. La mutación de la Nueva Ola en la Balada de corte romántico (representada por grupos como Los Ángeles Negros, Capablanca o Los Golpes) no hace sino asegurar la filiación espuria de ese referente frente al rock and roll más incendiario y rupturista. Imitadores de Elvis hubo millones, pero imitadores de rockeros trágicos y rabiosos Gene Vincent sólo hay uno: Jim Morrison, vocalista de The Doors, y por eso en Chile, cuesta asumir que los mayores exponentes solistas masculinos y femeninos de la Nueva Ola puedan ser catalogados como rockeros toda vez que sí lo son bandas como The Blue Splendor, Diablos Azules o los citados Ramblers. Por la misma razón el argentino Sandro, tuvo un comienzo distinguible dentro del rock and roll imitativo en el cono sur pero a poco su prodigiosa fuerza de intérprete derivó a la balada de corte comercial y a la música ligera radial. La Cumbia chilena debe haber nacido como una necesidad real de tener en el mercado local música bailable para fiestas, celebraciones familiares y ocasiones de jolgorio colectivo. El público chileno siempre fue refractario a las expresiones más llamativas de la música caribeña como el son cubano (compárese a la Orquesta Huambaly con la Sonora Matancera por ejemplo), o el merengue dominicano (el pianista Noro Morales sigue siendo un ilustre desconocido aún hoy entre nosotros) o el calypso jamaicano. Por eso, la música cumbiera en versión nacional (deudora en gran medida de los argentinos Wawancó) pudo asentarse con tanta fuerza ya que estaba desprovista del salvajismo sensual y altamente

NOVIE M B R E

56

erotizado de la música cubana como del desmadre corporal del merengue. La cumbia chilena seguía siendo algo tropical pero sobrio y lo suficientemente contenida como para captar la atención del público chileno y constituir un considerable éxito de ventas. Artistas como Amparito Jiménez, el venezolano Luisín Landáez o los canónicos Sonora Palacios, siguen siendo referentes aún para los cumbieros chilenos de la actualidad, aunque este último estamento posea discursos y esté cruzado por referencias políticas o a coyunturas nada bailables socialmente. El Jazz en Chile ha sido, y tal vez seguirá siéndolo, patrimonio de una élite informada y melómana en extremo. Después del cambio social que tuvo la bohemia en los años cincuenta norteamericanos, con sus adicciones a drogas y alcohol, el sonido del be bop lo cambió todo. En Chile también sucedió una analogía estilística en lo musical cuando surgieron un puñado de grupos y solistas que reprodujeron el sonido moderno de la metrópoli neoyorkina pero siempre a una escala muy limitada de difusión y sociabilización. Hoy en día, el jazz hecho en Chile goza de respetabilidad crítica y exigencia académica, pero indefectiblemente seguirá siendo una música para consumidores y fans informados. No es fácil asumir el gusto por el jazz cuando hay tanta información musical previa sin caer en el despropósito de la falta de credibilidad o de la carencia de originalidad. En nuestro país tampoco ha ayudado mucho la fusión del jazz con músicas vernáculas, por eso se torna difícil hablar de una “jazz chileno”. Así las cosas, entre los músicos nacionales de jazz hay grandes talentos y otros menos dotados, pero sólo el tiempo seleccionará quiénes constituyeron un aporte y quiénes no.

VIOLETA PARRA Cuánto se puede-y se debe-decir de lo que significa este nombre en nuestra identidad nacional. Violeta es en la música chilena y hemisférica lo que Neruda es a la poesía hispanohablante. Pero a diferencia

R E V I STA OCC I DE N T E


del parralino, la cantora chillaneja sentó un precedente cuya vigencia está lejos de las referencias de corte ideológico histórico que Neruda formuló en su poesía, como puede comprobarse en su apología sin reservas al totalitarismo soviético. Violeta Parra es un caso único de alquimia creativa de una sensibilidad expresiva superior con un juicio crítico que asombra por la nitidez de su profundidad y la urgencia de su reclamo. En efecto, canciones suyas como “Maldigo del Alto Cielo”, “Por qué los Pobres no tienen” o “Mírenlos como sonríen” son verdaderos manifiestos populares del pueblo chileno, entendido éste como una totalidad sociocultural. Pocas veces nos adelantamos tanto a una sátira irónica del machismo como en la canción “El Albertío” del mismo modo que una insondable sensación de elegía recorre los versos melódicos de “Run Run se fue pa’l Norte” o “Los Jardines Humanos”. Violeta Parra pertenece a ese selecto grupo de artistas mundiales que en su obra plantean y definen fisonómicamente la identidad nacional de la cual provienen y la transmiten con una fuerza y claridad expresivas incuestionables. Podemos poner a nuestra Jardinera sin complejos al lado del estadounidense Walt Whitman, el alemán Novalis o el español Pablo Picasso. Puede que esta última aseveración despierte sentimientos encontrados, pero tengo un argumento a favor que esgrimir aquí: la condición matriarcal que la música de Violeta posee sobre las generaciones posteriores de artistas hispanohablantes es indiscutible. Estúdiense, revísense, compárese el caso de Violeta Parra con las vidas y obras de otras artistas femeninas de la segunda mitad del siglo XX y no se hallará ni una sola que pueda adquirir ese estatus. Ni en América ni en Europa al menos. Desconozco la cultura musico literaria de Asia y África pero sí he estudiado lo suficiente de las tres américas y de Europa como para sentar este juicio que formulo en favor de nuestra Viola Chilensis. Lo que viene después de su suicidio ya es cosa sabida: el apogeo de la Nueva

Canción, ese intento postizo de renovar el costumbrismo pintorequista del Neoflklore, la emergencia de la música beat que mutó en el rock chileno y la música televisiva y radial que sobrevino después del golpe de Estado de 1973 y que trajo consigo sólo silencio y miedo. La Nueva Canción Chilena triunfó donde otros géneros no han triunfado: pese al alto contenido consignalista de muchos de sus mensajes, aún permanece como un estamento musical sólido e imperecedero que abarca tanto la creación docto popular (“Cantata Santa María de Iquique”) como la inclusión cosmopolita de elementos de músicas afroamericanas, andinas, rockeras y trovadorescas. Sus grandes cultores, Jara, Manns, Osvaldo Rodríguez, Payo Grondona, Marta Contreras, Isabel y Ángel Parra siguen siendo objeto de devoción pública y de escucha atenta y afectiva. Más allá de la tragedia epocal que significó la dictadura militar, la música de la Nueva Canción Chilena sigue alimentando en el inconsciente colectivo nacional un sentimiento de sueño social, de utopía política e ideal socioeconómico que alcanzar, es decir, la música que inspiró la Matriarca chillaneja sigue alentando nuestros mejores sueños, democráticos, convocantes y no excluyentes, todavía hoy y aquí. Si nuestra sociedad sigue entrampada en dilemas que encubren niveles altos de odiosidad no es culpa de los artistas ni de los poetas: ellos sólo cantan y transmiten lo que ven y lo que les conmociona. Por cierto, la música siempre genera placer y eufonía. Lo distópico, lo disonante viene de aquellos exponentes de la violencia y del sectarismo, aún cuando haya músicos que posean discursos totalitarios, las multitudes siempre se rendirán ante lo que une y no ante lo que divide. Lo chileno en nuestra música popular del presente no está en un detalle óntico: reside en su diversidad, en su pluralismo y en su capacidad para exaltar sentimientos de vida y de libertad. Porque sólo así ni la música ni la poesía habrán cantado en vano.

RE VISTA O CC I DE N T E

57

N OV I E MB R E


LITERATURA CHINA ACTUAL

UN MUNDO DE AUTORES POR DESCUBRIR1

POR RAMÓN DÍAZ ETEROVIC Escritor

Mo Yan en una de sus conferencias es un río caudaloso alimentado por un sinfín de ríos que le dan vida y fuerza. Hasta hace poco el acceso a la literatura China parecía limitada a los nombres de algunos notables poetas de la Dinastía Tang como Li Bai, Tu Fu o Du Fu. O a narradores de comienzos del siglo XX como Mao Tun o Lu Xun, considerado este último como el padre de la novela China contemporánea. Hoy el horizonte es más variado y sin duda la revista “Simpson 7”2, de la Sociedad de Escritores de Chile, dedicada íntegramente a una selección de la literatura china actual ayudará a ampliarlo un poco más y contribuirá a estrechar lazos entre los escritores chinos y chilenos. Lazos que en su momento motivaron a escribir sobre China y su literatura a autores chilenos como Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Gonzalo Rojas, Efraín Barquero, Luis Enrique Délano, Francisco Coloane, entre los que recuerdo. Hay un fragmento del poema de Neruda llamado “El gigante” que a pesar de los años y del momento en que se escribió puede leerse con renovada vigencia. Dice Neruda: “Alto estaba el gigante midiendo paso a paso su arroz, su pan, su tierra, su morada y fue reconocido por los pueblos del mundo: ¿Cómo has crecido de repente, hermano? Pero también lo miró el enemigo. Desde los bancos grises de

L

os recientes encuentros con el Premio Nobel de Literatura Mo Yan fueron los puntos más altos de las visitas de escritores chinos que se vienen desarrollando desde hace unos años a esta parte y que ha permitido conocer a varios de los más importantes en la actualidad. No todos los días tenemos entre nosotros a ganadores del Premio Nobel de Literatura y por eso sus exitosas conferencias en Santiago, Puerto Montt y Valdivia, que renovaron o despertaron el interés de los lectores por su obra y seguramente serán un estímulo para acercarse al trabajo de otros narradores y poetas como Liu Zhenyun, Jin Pingwa, Mai Jia, Fang Fang, Hang Shaogong, Su Tong, Yu Jian, Shen Haobo y Li Jingze, entre muchos otros que han visitado Chile o tienen algunas de sus obras traducidas al español por editoriales como Seix Barral, Planeta y Kailas en España, Siglo 21 de México, las editoriales Signo, Lastarria y LOM en Chile, y la editorial China Intercontinental Press a través de su colección “Joyas de la Literatura Contemporánea China”. Este panorama, desde luego, es alentador para los lectores interesados en conocer algo de la maravillosa y amplia literatura china que, parafraseando algunos dichos de

2 Revista “·Simpson 7” dirigida por Carmen Berenguer, 1 Ramón Díaz Díaz Eterovic. Eterovic.Texto Textode depresentación presentacióndedelala revista “Simpson 7” de la dedicada Sociedadade Escritores de Chile. Edición revista edición especial Literatura China. Disponible en especial a China) de Escritores de Chile. Edición “Simpsondedicada 7” de la Sociedad Sociedad de Escritores de Chile, calle Almirante Simpson especial dedicada a China) No 7, Providencia.

NOVIE M B R E

58

R E V I STA OCC I DE N T E


Nueva York y la City los bolsillos que allí se alimentan de sangre se dijeron con miedo: ¿Quién es este”? La edición especial de “Simpson 7”, contiene a autores de distintas generaciones que a través de sus textos dan cuenta de algunas rutas seguidas por la narrativa china, como la literatura de las cicatrices; la literatura de búsqueda de las raíces, uno de cuyos mejores exponentes, Han Shaogon, estuvo tiempo atrás en Chile; la novela de vanguardia en la que destacan Su Tong y Yu Hua autor de las novelas “Vivir” y “Gritos en la llovizna”; la narrativa neorrealista, de la que dos de sus buenos exponentes también han estado en Chile: Liu Zhenyun y Xu Zechen. También y aunque no se refleje en la revista que comentamos, hay que destacar la narrativa de ciencia ficción china y la de espionaje que tiene a Mai Jai como uno de sus buenos representantes, en especial por su novela “El don” publicada por Seix Barral. Jia Pingwa, de quien la revista “Simpson 7” presenta su cuento “Crear el sonido” es autor de la novela “La flor suprema” en la que aborda tres temas que permiten acercarse de forma a realidades actuales en la sociedad china, como la relación entre la modernización económica y las formas tradicionales de producción; la desaparición de los pueblos rurales y el rol que en ellos juega la mujer. Por unan parte nos presenta la tozudez de un hombre que se enfrenta a las autoridades de su pueblo para que se reconozca de la edad de un árbol que él ha plantado el año 1948. Este afán que lo hace ver como un loco por

RE VISTA O CC I DE N T E

los habitantes de su pueblo es en definitiva la lucha que da sentido a su vida, porque en la protesta que consume sus años están presente sus valores y creencias esenciales. “El sombrero de Irina” de la escritora Tie Ning destaca por la construcción psicológica de sus personajes y nos plantea la relación entre dos mujeres que se encuentran en un viaje aéreo, y una de las cuales tiene un fugaz encuentro amoroso con un compañero de vuelo. El deseo y la pasión son dos puntos claves en la historia, como lo es también la complicidad de la protagonista que a la hora del desenlace y ante el peligro de que Irina sea descubierta por su marido, solidariza con ella mientras reflexiona: “las personas queremos ser necesitadas por alguien”. “La lista de Chen Wanshu” de Chen Jiming es uno de los relatos más intensos del conjunto. Fengyu y su madre Waquin luchan por sobrevivir a la hambruna que se desata después de la aplicación de la política del salto adelante impulsada el año 1959. No queda nada para comer en el pueblo donde viven, salvo restos de hierbas y tierra húmeda. El deseo de sobrevivir enfrenta a los pobladores con los lobos que desean alimentarse de ellos y sólo el ingenio les permite sobrevivir. En este cuento la condición humana parece reducida a la nada mientras el registro de las víctimas se hace en una lista que pasará a tener importancia en el futuro. Ya anciana, Waquin conversa con su hija y le dice que las desgracias naturales no se pueden prevenir, pero la miseria provocada por la estupidez humana si se

59

N OV I E MB R E


nos hablan de la incomunicación, el destino de la vida y las reglas de la justicia humana. El pasado y presente de un país, realismo y fantasías, relaciones humanas intensas en la felicidad y las desgracias, personajes notables y situaciones que conmueven son parte de lo que podemos encontrar en esta selección de cuentos, poemas y ensayos. Una selección sin altibajos que refleja los rumbos que sigue la creación literaria china en la actualidad y que debería alentar a sus lectores a conocer más de una literatura que puede parecer lejana por el idioma en la que se expresa, pero que es muy cercana por los aspectos de la condición humana sobre los que reflexionan y testimonian sus autores. La literatura china es un firmamento por descubrir y “Simpson 7” en su edición especial nos da a conocer algunos destellos significativos. El mayor conocimiento que hoy tenemos en Chile de la literatura China tiene un responsable con nombre y domicilio conocido. El profesor Sun Xintang, traductor de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, y hasta hace muy poco directivo del Instituto Confucio en Latinoamérica. A él le debemos su trabajo para la edición de “Simpson 7” que estamos presentando. También la coordinación de las múltiples visitas de escritores chinos a nuestro país, su participación en la colección “Joyas de la Literatura Contemporánea China” antes mencionada; la preparación de la antología “La mariposa de Hangtang y otros cuentos” publicada por la editorial chilena Signo; la gestión del libro “Aflicciones” del poeta Zhao Lihong, publicado por Ediciones Lastarria; la elaboración de dos selecciones de la afamada revista china “Farolas” que se publica en inglés, francés y portugués entre otros idiomas y que en Chile circula en dos compilaciones publicadas por editorial LOM, con los títulos “La flor del ciruelo” y “Bajo el telón de la noche” en las que podemos encontrar los trabajos de numerosos autores chinos actuales. A estos logros podríamos añadir muchos otros, pero me limito a decir, y con especial reconocimiento por su tenaz labor, que es un entusiasta y eficiente promotor de la literatura de su país en varios países hispanoparlantes, y también de la chilena y latinoamericana en China.

puede evitar. Esta historia es un ajuste de cuenta con un doloroso episodio de la historia china del siglo XX y conmueve por su realismo sin concesiones. Otro cuento destacado de la selección es “El pez del pueblo” de Su Tong, destacado autor chino del que se conocen es español sus novelas “Mi vida como emperador” y “La linterna roja”. En ambas hay notables descripciones de la vida del pueblo y sus gobernantes durante los remotos reinados de emperadores que vivían de espaldas a las necesidades de su gente. “El pez del pueblo”, a través del relato de la preparación de los peces para su consumo en comidas y banquetes, puede entenderse como una lograda metáfora de los cambios sociales y políticos experimentados por la sociedad china en las últimas décadas. En “La insoportable levedad de George” de Wei Wei encontramos a un particular gigoló obsesionado con la lectura de Kundera. Sus artes seductoras quedan reducidas al mínimo cuando pierde un libro de su autor favorito. “Mensajería Onírica” de Fan Xiaoqing nos presenta una historia plena de humor e ironía en las que nos encontramos con el paisaje de una ciudad moderna en la que muchos de sus habitantes son las víctimas del consumo impulsado por las redes electrónicas de comunicación. Su protagonista, un repartidor de encomiendas que sólo pretende ser eficiente en su trabajo, termina siendo testigo de las manías de los clientes. “Inflando vacas” de Hong Ke nos remite al ámbito de la amistad entre dos hombres que buscan entender los cambios de conducta y modos de vida que se producen a su alrededor. En “Todo el mundo me habla” de Au Wei, un ciego que es motivo de la burla de su pueblo utiliza su imaginación para convertirse en un artista que despierta admiración entre los suyos. En ese proceso cuenta con la ayuda de un amigo que intenta comprender al ciego cuando éste le dice que es capaz de ver todos los colores del universo. La revista se cierra con el ensayo “Que chicos tan desgraciados” de Li Xiuwen que nos habla de la amistad y solidaridad en tiempos de zozobra; y los poemas de Shen Haobo, Yun Wa y Xuanyuan Sise, todos autores que en sus poemas

NOVIE M B R E

60

R E V I STA OCC I DE N T E


CRÍTICA DE CINE TRILOGÍA

DE APU (1955-59)

Dirigida por Satyajit Ray

POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

C

ine tributario del neorrealismo italiano, sigue algunos de sus preceptos como filmar en blanco y negro para dar cuenta de la vida de las clases menos acomodadas, así como la utilización de actores no profesionales con el objeto de otorgar a la obra un valor testimonial. Los tres filmes siguen los pasos de un joven bengalí desde su primera etapa infantil hasta asumir su rol de padre. Ray nos introduce en la vida cotidiana de la India durante las primeras décadas del siglo XX, partiendo en un caserío de Bengala, pasando por Benarés y finalizando en Calcuta, ciudad que reúne una mayor población que las anteriores. Las tres películas construyen ciclos de vida, una suerte de evolución en el crecimiento personal del pequeño Apu que en la última cinta ya se ha transformado en el adulto Apurba Roy. Esta evolución, expresada como objetivo de vida, significaría transmitir lo aprendido por generaciones precedentes. Pero Satyajit Ray va un paso más allá e introduce el libre albedrío como un factor crucial para trascender las enseñanzas de los padres. Por un lado, muestra lo despiadado de la

RE VISTA O CC I DE N T E

61

N OV I E MB R E

naturaleza (ciclo vital de nacimiento, desarrollo y muerte) como algo ineludible, ante lo cual el ser humano sólo cuenta con sus decisiones para torcer el destino. Pather panchali (1955), traducida como La canción del camino, comienza con un ritmo parsimonioso emparentado con lo costumbrista. Describe un mundo de escasez material cuyos recursos apenas alcanzan para mantener una casa, muy rústica, enclavada en los márgenes de la modernidad. Semeja un documental sin guión, pero más adelante vislumbraremos las múltiples conexiones entre las tres películas, cuya estructura responde a una obra mayor. Esa mirada inicial sin sobresaltos irá cambiando a medida que Ray introduce el tema de la muerte. La primera en morir es la abuela que convive al margen de los ojos de su nuera, pero que se encarga de contar historias a sus nietos. No tiene mayores responsabilidades y su labor de oradora representa la vena artística que recorre la familia. La relación es particularmente estrecha con Durga que roba frutos de huertos vecinos para dárselos a su abuela. Cuando la anciana se retira al bosque, Durga la remece y su cuerpo semeja el de un animalito inerte. Apu, el hermano


menor, apenas entiende lo sucedido y aprenderá sus primeras lecciones bajo el influjo de la familia, un padre amoroso lo alienta en la lectura y la madre lo cobija con sus cuidados. Durga será su compañera de juegos, la que lo invita a conocer el mundo más allá del patio de la casa. El tren se oye en los lindes de las plantaciones, pero el sonido que atraviesa el metraje es la inconfundible cítara del músico indio Ravi Shankar, marco perfecto que evidencia el paso del tiempo, cuyos silencios dejan asomar diálogos y la omnipresencia de la naturaleza por sobre los eventos narrados. La vida apacible experimentará un giro hacia el drama griego. El director recorrerá un camino pedregoso, pero siempre desde una óptica optimista que resulta cómplice con el paisaje campesino en que se sitúan los personajes. La media hora final es poesía pura. Casi no hay diálogos. Ray despliega sus elipsis recurriendo al lenguaje metafórico, nunca dejando de lado una visión humanista (mirada trascendente del director) donde la inspiración proviene de las vidas cotidianas. La secuencia en que el marido regresa a casa es demoledora. Habla el paisaje, los despojos de la tormenta, los esfuerzos de su mujer por ocultar el vacío de su

alma. Sólo gestos y un grito que se esconde tras la música y la mirada de incomprensión del niño. La vida continúa, Apu descubre el secreto de su hermana y la naturaleza lo ayuda a blindar su memoria. Lo narrado brota lento e incomprensible al ojo insensible. Un guión con pocos giros da cuenta de vidas alejadas del ajetreo hollywoodense, sin embargo, los personajes calan hondo, como si los conociéramos desde siempre. Somos testigos de la fuerza del ser humano y del poderoso milagro de la vida. Aparajito (1956), segunda parte de la TRILOGÍA DE APU, traducida como Invencible, comienza con la familia instalada en la ciudad sagrada de Benarés a orillas de río Ganges. Apu todavía es un jovenzuelo y lo veremos correr por las calles de esta ciudad tan diferente a su natal Bengala. Es el sitio intermedio (evolución geográfica) desde la modesta vivienda en Bengala a una ciudad de mayor tamaño. La muerte de su hermana ha quedado en el pasado y dedica el tiempo a ayudar a la madre en los quehaceres domésticos. El padre vive consagrado a los ritos religiosos tan propios del nuevo lugar que los cobija. Las imágenes darán cuenta del ajetreo que se vive en las paredes amuralladas que desembocan en

NOVIE MB R E

62

R E V I STA OCC I DE N T E

escalinatas donde conviven bañistas, mercaderes y sacerdotes. Una primera escena enfoca a las palomas que pululan entre los habitantes, no es casualidad, debido a que las aves representarán los cambios profundos del entorno. Es la voz de la naturaleza que rodea a todo lo humano, el tiempo que avanza inexorable a pesar de cada decisión. Cuando muere el padre de Apu, una elipsis poderosa muestra a las palomas surcando el cielo en todas direcciones. La música de Ravi Shankar orquesta ese vuelo que anuncia la partida del padre. «La muerte, ese viejo maestro que siempre sobrevive a sus discípulos». Tema central que recorre estos tres filmes de Ray, nos avisa que la vida es dura, que el tiempo no es infinito. Tampoco un evento pasajero, sino el instante final que da valor al camino. Para este director indio el tiempo es precioso y son las decisiones las que moldean el devenir de los personajes. El padre muere y la vida continúa. Apu elegirá ir a Calcuta a estudiar ciencias. La mirada del director no es para nada determinista, sin embargo, la naturaleza no perdona y apura el deambular de los hombres. Debe haber riesgo, el tiempo se acaba y se acerca el peligro de perder la vida. La muerte le dará sentido al recorrido sobre esta Tierra.


El tren reaparece como elemento inconfundible de esta trilogía. Representa el puente hacia la modernidad y para la madre, el sonido de la llegada de Apu. Lo echa de menos y la vida carece de sentido ahora que ha muerto su marido. La vida de la mujer se ha transformado en una espera. Siempre se preocupó del hogar, ahora sin la presencia de Apu, hasta la rutina carece de sentido. El tren representa las distancias del hombre, límites terrenales que carecen de importancia para la naturaleza que todo lo alcanza. La madre sigue esperando, la enfermedad la doblega y el relampagueo de unas luciérnagas anunciará el final. Apu no alcanza a verla con vida, pero decide regresar a Calcuta a terminar sus estudios. Deja de lado el mundo religioso de sus padres y abraza el conocimiento como faro. La cámara lo sigue de espaldas, la vida continúa su paso demoledor. Apur sansar (1959), última entrega de la TRILOGÍA DE APU, traducida como El mundo de Apu, comienza con Apurba recostado sobre una cama. Ya es un hombre adulto, sobreviviendo penurias en un cuarto muy pobre. De fondo, el plano muestra la ventana tapada por una cortina raída, algo falta en la vida de este hombre. En cuanto al guión, esta última entrega es más

simple, las anécdotas son mínimas, sin embargo, Satyajit Ray aporta emotividad a raudales, permitiendo el cierre de los ciclos esbozados en las partes anteriores. Los padres han muerto y Apu se encuentra en un momento de libertad que disfruta en su pasar bohemio. Pero le falta música a su vida y esta llegará por azar al ser invitado a una boda. Se casará con la novia para evitar una maldición. Su vida se llena de dicha y la existencia se completa con la de su esposa. Ahora comparte el lecho y el plano de la ventana luce cortinajes delicados. El cuarto ha cobrado vida y Apu no puede ser más feliz, pero de improviso surge de nuevo la desgracia. Aparna ha muerto al dar a luz. En La canción del camino, Apu observaba la muerte de lejos. La hermana y sus padres amortiguaban el dolor y el niño no era capaz de comprender el significado de lo inevitable. En Invencible, la muerte de su madre encerrará un sentimiento de culpa por no haber estado presente. Pero en El mundo de Apu, las emociones de Apurba eran compartidas por su esposa, se complementaban, y su muerte significará la pérdida de parte de su alma. Una secuencia memorable muestra a Apu descuidado, con los ojos vidriosos. El plano se traslada a la imagen de un espejo. El rostro

RE VISTA O CC I DE N T E

63

N OV I E MB R E

denota vacío, el fuera de campo sonoro introduce el silbato de un tren, mientras el fundido muestra las vías también vacías. Desea interrumpir su vida, pero un animal se sacrifica para que Apurba continúe su recorrido sobre la Tierra. El tema de la muerte ronda todo el metraje. Apurba no quiere conocer a su hijo Kajal, lo culpa de la muerte de Aparna, hasta que por fin comprende que la vida sigue su curso. Kajal mata a un pájaro con una honda y sus ojos de sorpresa son los mismos de Apu en la primera cinta. El ciclo de la vida se repite y la trilogía se completa. Apurba se da cuenta que su hijo lo necesita y que al lado de su abuelo crecerá sin guía lejos del conocimiento. «No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o la luna», afirmaba Akira Kurosawa. La precisión del encuadre, travellings panorámicos, primeros planos subjetivos y la agudeza del punto de vista son las marcas distintivas de este director indio que aporta riqueza visual gracias a un montaje prodigioso. Sin embargo, es su visión humanista de la India la que perdurará en el tiempo. No es un cine costumbrista, plantea que el libre albedrío del hombre le proporcionará pasión y un sentido optimista para afrontar la vida.


ARTE

VERANO EN LOS ANDES Acuarela sobre papel hecho a mano 5O x 70 cm.

Micaelina Campos Acuarelista, arquitecta y gestora cultural, ha expuesto en Chile y, entre otros la III Bienal Iberoamericana de la Acuarela, Madrid; Diálogos, Acuarelas de Chile, Museo de la Acuarela de México; Lessedra Art Festival en Sofia, Bulgaria; Cursos de Agua, Lima; Mujeres del Agua en Museo Nacional de Bellas Artes; Un Bosque, tres miradas, Santiago. Recibe el 1er Premio en el Concurso Bicentenario de Chile. Publica Acuarela, imagen sensible de Chile. Funda y dirige la Fundación Museo de la Acuarela, (2011). “Los paisajes son el tema predilecto en mis acuarelas ya que, con el agua se crean espacios y profundidades sugerentes. Los juegos visuales se producen por las aguadas y los diferentes planos con que se construye la perspectiva del paisaje. La acuarela es para mi un dejar fluir un otro hacia la maravilla del pigmento, el agua y el asombro”.

NOVIE M B R E

64

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

65

N OV I E MB R E


NOVIE M B R E

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.