Modelo de Programa de Diversificación Curricular Ámbito Científico y Tecnológico 3º ESO A tu ritmo

Page 14

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA La pubertad se alcanza entre los 9 y los 15 años. Es entonces cuando se produce la aparición de los caracteres sexuales secundarios y la maduración de los órganos sexuales que preparan el cuerpo para la reproducción. En la pubertad, los ovarios comienzan a producir los óvulos, y los testículos, los espermatozoides. En las chicas aparece la menstruación y en los chicos la capacidad de eyaculación. La adolescencia, se inicia con la pubertad, es la etapa de desarrollo donde se producen todos los cambios emocionales, sociales y psicológicos (necesidad de privacidad e independencia, cambio en las emociones, aceptación del cuerpo, etc.) y cambios físicos que desarrollan la sexualidad de la persona.

Aumento de la estatura. Cambios en la distribución de la grasa corporal. Desarrollo de las mamas. Aparición de vello en axila y pubis. Ensanchamiento de la pelvis.

Aumento de estatura y músculos. Crecimiento de los genitales. Aparición del vello facial y púbico, axilas, piernas.

Cambios físicos producidos en la adolescencia.

Cambios en la voz.

CICLO OVÁRICO Y CICLO MENSTRUAL Aproximadamente cada 28 días, el aparato reproductor de la mujer experimenta una serie de cambios que lo preparan para un posible embarazo. ➔ El ciclo ovárico, es la secuencia de cambios que sufre el ovario cada 28 días para liberar un óvulo. Este proceso se conoce con el nombre de ovulación. ➔ El ciclo menstrual son los cambios en el útero que lo preparan para recibir al óvulo fecundado (cigoto). Si no hay fecundación se produce la menstruación. 11 ¿Qué cambios habéis experimentado en vuestro cuerpo desde hace unos años? ¿Y en vuestra forma de

pensar y de sentir? Exponedlo en clase. 12 Ana tiene 14 años y todavía no ha tenido su menarquia (primera regla); está muy preocupada. ¿Crees que

tiene motivos para ello? ¿Qué le aconsejarías? 13 Si Elena ovula el día 10 de abril, ¿podría quedarse embarazada si tuviera relaciones sexuales el 6 de mayo y

sus ciclos fueran regulares, de 28 días? El óvulo solo puede vivir un día fuera del ovario, pero los espermatozoides pueden permanecer vivos unos tres días en el interior del sistema reproductor femenino.

80

04_DIVER_CM.indd 80

28/2/22 13:13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.