1
A veces basta una sonrisa, una mirada o un gesto para expresar nuestra alegría o nuestros miedos. Igual sucede con el lenguaje visual; a veces basta un trazo o una mancha de color para mostrar lo que sentimos.
Componentes básicos de las imágenes
Una mancha, una línea sobre el papel, pasos sobre la tierra, el dedo sobre el barro, el cincel sobre la piedra o sobre la madera… dejan huella. Estos rastros, una vez organizados, configuran formas que pueden dar lugar a imágenes fantásticas o representar elementos de la realidad, y hacerlo de manera más o menos icónica. Unas y otras imágenes se diferencian por sus cualidades: forma, color, textura, dimensión…
Las manchas al azar o las huellas sobre la arena configuran distintos tipos de formas, unas reales y otras imaginarias.
Con imágenes podemos compartir incluso nuestros sueños y nuestros deseos. El arte, como la invención y la creatividad, es metafórico en muchos casos. De esta manera, nos ayuda a explicar lo desconocido, lo inconsciente.
Tu firma es tu huella Los diseñadores crean imágenes identificativas. La firma es una imagen que nos acompaña e identifica toda la vida. Hay firmas sencillas y geométricas, como la de Alberto Durero (1); otras son más gestuales, como la de Picasso (2) o muy elaboradas, como las de algunos grafiteros (3). ¿Cómo es tu firma? ¿Te representa? ¿Te atreves a diseñar una para identificar tus obras con tu gesto y trazo característicos? 1
2
3
Fotograma de Peter Pan (1953), dirigida por Wilfred Jackson y Hamilton Luke.
COMPRENDE, ANALIZA, APLICA… Reflexiona y comenta
1
a) ¿Eres capaz de exponer algo solo con un gesto, solo con un trazo? b) ¿Cómo son las imágenes que tú creas? ¿Son reales o imaginarias? c) ¿ Podemos ser conscientes de lo inconsciente y expresarlo? ¿Cuáles son tus sueños?
28