EstiloDF Regina Murguía

Page 1


CONTENIDO SHOWBIZ 10

REGINA MURGUÍA

EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Rafael Taracena

Asistente de Moda: María Sánchez

Peinado y maquillaje: Juanji Espino

Locación: Al-Andalus

Agradecemos a Al-Andalus por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Río Celeste

Maravíllate con los tonos azules, celestes y turquesas del agua de este maravilloso rincón ubicado en la selva tropical del Parque Nacional Volcán Tenorio, en Costa Rica VIAJES 18

Juguetón

Esta labor social de Jorge Garralda y su equipo cumple 30 años de realizarse de manera ininterrumpida; la meta para esta ocasión es reunir 19 millones de juguetes

Lady Guess

La elegancia es el sello distintivo de la marca. En su colección 2024 presenta una esencia otoñal con piezas que resaltan tu estilo como vestidos, abrigos, accesorios y más

TECH 21

Comercio electrónico

Si eres asiduo a comprar en línea debes tomar algunas previsiones para evitar ser víctima de un fraude en esta temporada navideña

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

GRUPO SIMJOR S.C.
Skeleton Crew
Serie de ocho episodios en la que un grupo de niños perdidos en la galaxia intenta encontrar el camino a casa en la era de la Nueva República

La conducción es increíble, pero también un reto enorme”

BRILLA EN LA CONDUCCIÓN

Regina Murguía

La cantante del grupo JNS triunfa dentro de esta faceta, la cual la reta día a día y la ayuda a superarse en todos los sentidos

Araceli Calva

Para Regina Murguía la conducción es un camino de aprendizaje constante, porque no sólo trata de informar, sino de conectar con el público y manejar los imprevistos con creatividad y confianza. Cada experiencia, incluso las que la han puesto en aprietos, la fortalece y le deja una enseñanza.

“Para mí, el mayor desafío es ser auténtica, aprender de los errores y disfrutar del proceso, porque eso es lo que el público realmente valora: la humanidad detrás del micrófono”.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

Estoy de gira con JNS y formo parte del 90’s Pop Tour. Ahora estoy enfocada en hacer castings de actuación. Además estoy dedicándome mucho a la conducción. El mes pasado, por ejemplo, conduje una entrega de premios de la comunidad LGBTQ+, algo importante para mí y para mi grupo. Estoy orgullosa de que me inviten a ser parte y la cara de esta celebración, junto con Roberto Carlo. Es un festejo trascendental para la comunidad. Durante casi 10 años me concentré en el canto, las giras y el 90’s Pop Tour, pero ahora que ha bajado un poco el ritmo tengo oportunidad de enfocarme en proyectos personales.

¿Cómo te preparas para tus proyectos de conducción?

Leo y escucho de todo. Estar al día con la información y la cultura general es clave, porque tener un micrófono y hablar sobre cualquier tema conlleva mucha responsabilidad. Los conductores tenemos la obligación de informar bien, pues la gente confía en nosotros. No podemos dar información errónea porque podríamos confundir al público. Trato de mantenerme informada y tener varios temas de conversación. También observo a mis compañeros conductores, cómo lo hacen, y trabajo mucho en desarrollar mi propia personalidad y estilo para ofrecer algo único en mi trabajo.

Me están llegando varias propuestas de conducción, lo cual me emociona, pero también me pone nerviosa porque requiere mucho esfuerzo y preparación”

¿Tienes alguna anécdota donde te hayas visto en aprietos, pero lograste salir adelante?

¡Sí, claro! Recuerdo una conducción para Azteca en la presentación de una serie original. Era un evento importante, con todos los ejecutivos del canal presentes, y de repente se me olvidó el nombre de la serie. Fue un momento crítico porque además se me desordenaron las tarjetas, lo dije al aire y eso me desconcentró aún más. Sin embargo, saqué las tablas, hice bromas y logré que la gente se riera. Eso me permitió cambiar el tono y continuar. Esa experiencia me traumó un poco porque soy muy exigente con mi trabajo, no me gusta equivocarme. Ahora, cada vez que me enfrento a una conducción importante pienso: “Que no me pase lo de aquella vez”. Pero también me dio una lección: identificar las fallas, prepararme mejor y aprender a manejar estos imprevistos.

¿Cuál es tu mayor temor como conductora?

Quedarme en blanco, sin saber qué decir. Es uno de los mayores miedos porque cuando estás en un escenario, con todos viéndote, los silencios pueden ser terribles. La mente es poderosa y si te bloqueas te empieza a decir que estás fallando. Debes tener la capacidad de parar esos pensamientos, improvisar y salir adelante. He aprendido mucho de los programas en vivo. Tuve uno en las mañanas de TV Azteca y me enseñó a trabajar bajo presión. En vivo no hay cortes ni repeticiones, lo haces bien o lo haces bien. Por eso admiro a los conductores que trabajan en estas condiciones. La conducción es un reto enorme.

Top: Rokh x H&M Pantalón: Guess
Aretes: Fernando Rodríguez Zapatos: Steve Madden
Soy muy exigente con mi trabajo, no me gusta equivocarme”

¿Tienes alguna figura que admires en la conducción?

Sí, definitivamente. De mujeres, admiro mucho a Inés Sainz. Es una conductora increíble, y más en el ámbito deportivo, que históricamente ha sido dominado por hombres. Tuve la oportunidad de convivir con ella en el Mundial de Brasil, observar su trabajo y aprender de su profesionalismo. Aunque yo soy más irreverente, aprecio mucho su estilo.

¿Qué otros proyectos tienes como conductora?

La conducción es increíble, pero también un reto enorme. Como artista, a veces llega un proyecto y uno se acomoda demasiado, se “enconcha”. Sin embargo, ahora, por azares del destino, me están llegando varias propuestas de conducción, lo cual me emociona, pero también me pone nerviosa porque requiere mucho esfuerzo y preparación. La entrega de Premios Impulse fue un gran reto para mí, especialmente porque la comunidad LGBTQ+ es exigente, además de creativa.

¿Cómo ves los cambios que ha vivido la comunidad LGBTQ+ en las últimas dos décadas?

¡Increíbles! Me da orgullo. Aunque todavía estamos un poco atrasados y confundidos con tanta información que hay en este momento, el avance es evidente. La voz de la comunidad siempre fue aplastada y pisoteada por una parte de la sociedad. Han luchado mucho por tener voz, respeto y libertad. Me siento cercana a ellos porque tengo amigos y familiares queridos que forman parte de la comunidad. Vivir de cerca su sufrimiento y rechazo ha sido doloroso, pero ahora puedo celebrar con ellos. No sólo han conseguido su libertad y voz, sino que están presentes en cine, podcasts, actuación y puestas en escena con personas trans. Es un avance que me llena de orgullo. Aún hay mucho camino por recorrer, incluyendo el feminismo y otros movimientos, pero en lo que respecta a la comunidad LGBTQ+ hemos avanzado mucho. Son personas maravillosas, creativas, que saben celebrar la vida, y siempre me uno a sus festejos.

¿Qué opinas de la representación de la comunidad en los medios actuales?

Las series y las películas están cumpliendo un papel importante. Ya no sólo entretienen, también informan y muestran mucho trasfondo. Siempre hemos consumido televisión, así que es crucial seleccionar lo que vemos. Me llena de orgullo que ahora haya más apertura y libertad para la comunidad en los medios. Aún queda trabajo por hacer, pero estamos en un lugar mucho mejor que

Top, suéter y minishort: Rokh x H&M

Abrigo: Guess

Anillo: Fernando Rodríguez

Zapatos: Steve Madden

antes. Crecí rodeada de personas de la comunidad que no podían ser ellas mismas ni hablar libremente, y eso genera un conflicto enorme. Hoy estamos rompiendo tabús y aceptando que podemos no entender algo, pero también podemos pedir explicaciones y formar nuestro propio juicio. Es un avance enorme que debemos continuar construyendo.

¿Cómo percibes la imagen de Wendy Guevara, crees que ha contribuido al avance del movimiento?

¡Muchísimo! Y no sólo por ser una mujer trans, sino porque Wendy representa una persona real y genuina. No importa si comete errores, es un ser humano irreverente. Todos, sin importar nuestra preferencia sexual, podemos identificarnos con ella porque simboliza la irreverencia, la originalidad y la valentía de aceptarse uno mismo tal como es, y gritarlo a los cuatro vientos. Eso es lo que siempre celebro de Wendy: no sólo que sea una mujer trans, sino que nos haya dado esa libertad de mostrarnos como somos. Su autenticidad es inspiradora.

ENTREVISTA

Total look: Marciano by Guess
Gargantilla: Phi Store
Brazalete y anillo: Fernando Rodríguez
Botines: Steve Madden

Juguetón

Tres décadas de magia

Eva Díaz Moreno

La Navidad y Día de Reyes son fechas que los pequeños disfrutan al máximo, sin embargo, esa realidad no es para todos, y Jorge Garralda y su equipo lo saben.

Por eso año con año organizan el Juguetón: Un regalo… una sonrisa, noble labor que este 2024 cumple tres décadas y ahora tiene como meta recolectar más de 19 millones de juguetes y entregarlos a tiempo a niños de toda la República Mexicana.

Jorge, 30 años se dice fácil, pero ¿qué hay de los obstáculos, la donación, la no ayuda?

Ya no se dice tan fácil, jajaja. Nosotros estamos fuera de todo conflicto porque no voy por un gobierno de un partido. Cuando llega el Juguetón me reciben autoridades de todos los colores porque estamos fuera de la política. Cuando de repente son instituciones religiosas no son de un credo, son de varios, y cuando dicen “nosotros nos hacemos cargo” y nos documentan todo, esas son las satisfacciones que tenemos, el voluntariado. Te das cuenta de las ganas de hacer las cosas. Ha sido mucho tiempo de labrar el camino.

¿Cuánto tiempo estará abierta la Villa Juguetón?

Desde ya y hasta el 5 de enero, en que empiezo a desmontar para el 6 cerrar con el Concierto Juguetón.

¿Tienen contemplado cuántas personas visitarán la Villa?

En los 35 días serán más de 150 mil: entran y salen en un horario de 8:00 de la mañana a 17:00 horas. La Villa Juguetón está en las instalaciones de TV Azteca Ajusco, en un espacio grande donde encontrarán stands de las empresas que nos ayudan que, ojo, muchas no son del grupo, no hacemos negocio, es ayudar. Si supieran a dónde mandamos juguetes, ni te lo imaginas.

¿A dónde?

A donde dicen muchos que no deberíamos porque somos competencia, pero las obras sociales no tienen frontera. Si les pones, se vuelven negocio. Nosotros llegamos a donde haya niños que lo necesiten y si Teletón lo pide, por qué no haríamos un acuerdo con ellos.

Hay lugares que actualmente son difíciles como Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, por lo problemas que existen…

También ahí llegaremos, tenemos aliados, siempre hay quien nos ayude a poner sonrisas en los rostros de los niños. Aquí no ponemos etiquetas, si empezamos a hacerlo pareceré cadenero de antro y eso aquí no va, le toca a quien no tiene juguete, punto.

¿Y cómo reúnes los 19 millones de juguetes?

Con la ayuda del público que viene a la Villa. El juguete que se dona es el boleto de entrada a esta Villa donde hay muchas actividades para las familias, es una manera de agradecer esos 30 años de ayuda. Hay de todo para que pasen un momento increíble.

¿Y los voluntarios?

Son increíbles. Tenemos desde una mujer viuda de 85 años, Carmen, que decidió ayudar y tiene a todos bien cuadraditos. Para el próximo año quiero hacer un voluntariado chiquito que será el de Plata. Hay muchos chicos de veintitantos. Tenemos aliados por todos lados, por ejemplo, 100 elementos de la Secretaría de Marina, 100 de la Defensa, 100 de Guardia Nacional, 100 de la Academia de Policía, Plantel Azteca, voluntarios que llegaron por la convocatoria de los Héroes Juguetón, en fin, un mundo de gente que la cámara de restauranteros nos ayuda a alimentar. Es toda una logística para alcanzar más de 19 millones de sonrisas.

MÚSICA ALEGRE Y PROPOSITIVA

Mario Rojas R.

Con una propuesta de vallenato pop, Mariano Wolosky busca llevar un mensaje de esperanza a los corazones.

“Mi música es pura alegría, incluso aquellas canciones que hablan de algún dolor por una ruptura, busco que no sean cortavenas”, dice el cantautor.

Además, precisa, “en medio de tanta tragedia y un entorno de malas noticias, lo que deseamos son cosas propositivas”.

Por eso, luego de experimentar, Wolosky se decidió por incursionar en este género que ha hecho popular a gente como Fonseca y Carlos Vives.

Luego de haber sido parte del dueto Vaivén, en 2020 Mariano decidió emprender un camino en solitario que poco a poco le empieza a dar satisfacciones.

“Este año nos consideraron en los Latin Grammy con dos temas: ‘Para sentirme tuyo’ y ‘Cinco minutos’. Es producto de un trabajo de varios años, y es apenas el inicio de lo que viene”. El próximo año Wolosky dará a conocer Pasaporte, su nuevo álbum. “El 14 de febrero lanzaremos el primer sencillo y después cada mes y medio daremos a conocer otro. El disco completo estará listo el 25 de ese mes. El título es porque considero que la música no tiene fronteras y esa palabra intenta manifestarlo”. Mariano se considera de la vieja escuela, por lo cual el disco, además de lanzarse en digital, también lo hará en vinil. “No me gusta la moda actual de lanzar sólo sencillos cada cierto tiempo como si fuera pan, soy más de hacer todo un concepto, por eso lanzo un álbum de 10 canciones, pero me tengo que adaptar a las exigencias de la industria. Hoy la gente tiene al alcance de su mano un montón de música y si quieres trascender debes entregar productos de calidad”.

El próximo año Mariano lo vislumbra con optimismo: “A partir de febrero vamos con todo. Ese mes lanzamos el disco y en abril daremos concierto en la Ciudad de México. Vienen muchas cosas buenas, no queda más que trabajar duro para darle a la gente música bien hecha y propositiva”.

SKELETON CREW

Olman Castro

Para Jude Law ser parte de la saga Star Wars no sólo fue maravilloso, sino también divertido y todo un reto a nivel actoral. Así lo reconoció durante la entrevista que mantuvimos con él para hablar de Skeleton Crew , la nueva serie de Disney+ que se estrenó el 2 de diciembre.

El actor de filmes como Sherlock Holmes y Animales fantásticos nos detalló cómo fue para él actuar con todo un equipo de técnicos que operaban a los fantásticos personajes ideados para esta serie, de los que al leer el guion, justamente, deseaba ver cómo sería que les iban a dar vida.

Además, el británico reveló cómo fue para él que sus coprotagonistas fueran niños y la óptica con la que se cuenta esta historia, pues se narra a través de la perspectiva de los pequeños y su deseo de regresar a casa.

¿Cómo recuerdas el primer acercamiento o conocimiento que tuviste del universo Star Wars ?

Mis recuerdos comenzaron cuando tenía 7 u 8 años, siempre lo vi a través de los ojos de un niño, con una mirada de inocencia y asombro. Esa es una de las razones por las que mucha gente siente tanto afecto por este universo. Sus creadores idearon un mundo maravilloso, lleno de contradicciones, misterios y temas impredecibles.

¿Cuáles fueron tus primeras impresiones sobre esta nueva serie cuando te la propusieron?

Me quedaba claro que estaban utilizando una historia simple y poderosa: encontrar el camino a casa, lograr ese viaje de nuevo hacia el hogar, ya sea a través de una tierra lejana o, en este caso, del universo. Y me encantó que la serie tuviera justo esa visión que te decía porque se cuenta desde la óptica de los niños protagonistas. Me gustó que sus personajes estaban escritos como individuos complejos: discutían entre ellos, tenían

diferentes relaciones en casa, algunas felices, otras no tanto, algunos eran estudiantes exitosos y otros no. Eso los hacía reales. En cuanto a mi personaje, me atrajo que no los trata como niños. Hablamos mucho en el set sobre la idea de que probablemente la infancia de mi personaje le fue robada y por eso no entiende realmente lo que es un niño. Ve a estos individuos como pequeños adultos, lo cual crea una dinámica realmente interesante. Y luego al leer el guion me encantó la idea de poder ver cómo iban a llevar a la realidad todo lo que veíamos en el papel, como el hombre lobo de siete pies o el droide que puede dibujar.

Tu personaje es misterioso, ¿eres un jedi?

Podría serlo.

Cuéntame más sobre él…

Es misterioso, conocido por diferentes nombres. Es un sobreviviente. Si tuviera que describirlo en una palabra, usaría esa. Se ha valido por sí mismo desde joven y se ha vuelto muy bueno en ello. Busca oportunidades y ventajas en cada situación. Y me encanta porque no sabes si puedes confiar en él o no. Parece ser una buena persona en el fondo, pero su moral es quizá algo dudosa.

¿Cuál fue la parte más complicada de filmar, alguna experiencia memorable en el set?

Tengo muchas experiencias memorables de esta serie, la más destacada fue la relación que construí con los titiriteros. Había subestimado lo mucho que representaba esta forma completamente nueva de aprender a actuar, pues estás trabajando con algo que está ahí físicamente, pero es operado por varias personas a la vez. Así que tu relación, en lugar de ser con otro actor, es con estos técnicos u operadores de animatrónicos. Puedes conversar con una persona que está operando sólo los ojos y preguntarle: “¿Puedes mirar aquí en esta línea o mover las cejas de esta manera?”. No sé, fue un enfoque completamente nuevo para mí trabajar así.

LO NUEVO

DEXTER:PECADOORIGINAL

Paramount+ presenta esta precuela que explora los inicios del icónico personaje ambientado en Miami de 1991. La serie, que se estrena el 13 de diciembre, sigue a un joven Dexter (Patrick Gibson) mientras canaliza sus oscuros impulsos bajo la guía de su padre, Harry (Christian Slater), quien le enseña el “código” para convertirlo en un justiciero letal sin dejar rastro.

PARA

SECONDCHANCES

El 2024 fue un año de grandes estrenos de las series favoritas de la audiencia de NCIS Por eso, para quienes se perdieron algunos de los episodios o quieran repetir varios de ellos, AXN trae de vuelta Criminal Minds S17 , CSI: Vegas S3 , NCIS S21 , Alert: Unidad de Personas Desaparecidas S1 , NCIS: Hawai’i S3 , Hudson & Rex S1 y S.W.A.T. S4 . Del 16 al 22 de diciembre.

LASNIÑASBIEN

La opulencia se vuelve amarga en la segunda película de Alejandra Márquez. He aquí una ingeniosa y corrosiva visión de la caída del jet set mexicano de los 80. La cinta estrenada en 2018 está basada en el libro de la autoría de Guadalupe Loaeza. Disponible en Mubi.

BELLEZA

BÓTOX Y FELICIDAD

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo primero que notamos al ver a una persona? ¿O qué evitamos mirar cuando no queremos mostrarnos vulnerables? Seguramente pensaste en los ojos o el rostro. Esto se debe a que las expresiones faciales son nuestras principales comunicadoras de emociones.

El análisis de estas expresiones abre una puerta fascinante. Al ser canales de comunicación emocional, surge la pregunta: ¿qué ocurre en el cerebro cuando sonreímos o cuando tenemos el rostro tenso? O más interesante aún, ¿es posible que estas señales faciales influyan en nuestras emociones? ¿Podemos, entonces, modular nuestras emociones cambiando nuestras expresiones de forma voluntaria?

Para responder estas preguntas se realizaron diversos estudios científicos. En algunos experimentos se pidió a los participantes que sostuvieran un popote en la boca; en otros, se utilizó toxina botulínica (Bótox) o estimulación eléctrica para modificar las expresiones faciales.

Los resultados fueron sorprendentes: cambiar las expresiones faciales puede influir directamente en nuestro estado emocional. Incluso una sonrisa inducida (como sosteniendo una pluma con los dientes) puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.

Aunque aún queda mucho por investigar para comprender completamente los procesos de propiocepción y retroalimentación, es alentador saber que gestionar nuestras emociones puede estar, literalmente, en nuestras manos. O mejor dicho, en nuestra cara.

MTHEORY cree en el bienestar integral y en el poder de una imagen saludable y feliz, por eso te invita a conocerlos y descubrir cómo la doctora Mariana González Torres puede ayudarte a sentirte mejor. Agenda tu cita de valoración y da el primer paso hacia una vida más plena y feliz.

Burgundy, el tono que conquista tu maquillaje

Con el resurgimiento de tendencias que alguna vez dominaron y luego quedaron en el olvido hemos visto cómo el burgundy -o borgoña- ha vuelto desde 2023 como el color estrella de otoño-invierno. Este tono profundo, que protagonizó looks de ojos y labios en los 90, regresa con una presencia renovada tanto en moda como en el maquillaje. Su versatilidad lo convierte en una apuesta audaz y elegante, lista para adaptarse a cualquier estilo y ocasión.

Impacto con clase en los ojos

El borgoña es un color que se mueve entre el vino profundo y el morado, con matices marrones que realzan cualquier color de ojos. Ideal para cenas o salidas nocturnas, crea un efecto cautivador en un smokey eyes que equilibra perfectamente con labios nude dos o tres tonos por encima de tu color de piel.

Tip: Prueba la paleta de sombras Chocolate de la línea Color Trend, que ofrece una gama de colores desde el vino hasta el café, ideales para mezclarse entre sí y dar profundidad.

Mejillas definidas y radiantes

Aplicar este color en las mejillas puede parecer arriesgado, pero bien ejecutado aporta un rubor cálido y saludable. Coloca una pequeña cantidad en las manzanas de los cachetes y opta por una textura cremosa para un acabado natural que se funda con la piel y aporte sombra en puntos estratégicos del rostro, dando una apariencia más estilizada.

Tip: Te recomendamos el labial Hydramatic en el tono Garnet Hydra, de la línea MAKE UP + CARE, mismo que incorpora una barra central de ácido hialurónico que hidrata y repara los labios, mientras que su acabado mate asegura una larga duración. Aplica una marca en forma de corazón abajo del pómulo y difumínalo con una brocha gruesa.

LABIOS IRRESISTIBLES

El verdadero must-have de la temporada son los labios en burgundy, y el matte sigue siendo el más usado, un clásico que transmite sofisticación sin esfuerzo. Si prefieres un toque más arriesgado prueba acabados brillantes o un gloss natural que rellene para dar un efecto jugoso y moderno.

Tip: La línea de larga duración Power Stay ofrece una amplia variedad de tonos y dos opciones ultraprácticas: el labial líquido y el labial de punta biselada, que garantizan hasta 10 y 16 horas de duración, respectivamente. Prueba los tonos Garnet Glory y Stay Put Sangria.

GANA CON ESTILODF

El burgundy es el color estrella de la temporada. Si quieres saber cómo llevarlo en ojos, labios y mejillas, participa para ganar uno de los kits que EstiloDF y Avon tienen para ti con productos exclusivos de la colección. Para tener el tuyo sólo dinos cómo incorporas este tono en tu maquillaje, en un mail a ccontreras@estilodf.tv. No olvides adjuntar tus datos y un screenshot donde se vea que sigues a la marca y a la revista en redes sociales.

MODA

La moda Guess se centra en la elegancia. Su colección Fall 2024 presenta una esencia otoñal con piezas que resaltan tu estilo como vestidos, abrigos, accesorios y más. Guess también ofrece una variedad de promociones y descuentos ideales para estas fechas en que buscamos ese regalo especial. Visita la tienda online de Guess para explorar su más reciente colección.

MODA

Talina Alarcón La reina de los árboles navideños

Rodrigo

El árbol de Navidad es un elemento que no puede faltar en los hogares durante esta época del año, y aunque tradicionalmente se monta en familia, en ocasiones el tiempo no lo permite; no obstante, existen expertas en el tema, una de ellas es Talina Alarcón.

“Poner árboles de Navidad es mi hobby, llevo haciendo esto como 12 o 13 años. Es increíble, es como una terapia para mí”, cuenta Talina, mientras posa con una de sus creaciones: un árbol de más de dos metros adornado con elementos en tonos dorados.

La fascinación por los árboles de Navidad no tiene nada que ver con su infancia, de hecho, Tali, como la conocen sus amigos, explica que en su casa el árbol lo ponía su mamá, “yo no era fan hasta que tuve a mis hijos”.

Su emprendimiento comenzó sin querer, y se fue esparciendo de boca en boca, siendo solicitada primero por amigas y familiares, pero después por más personas que buscan un árbol de Navidad personalizado, al grado de armar entre 40 y 50 cada año.

¿Cómo surge la idea de poner árboles de Navidad personalizados?

Me encanta la Navidad y para poner mi árbol tomé un curso en Dallas porque quería que quedara espectacular; entonces, cuando lo terminé me empezaron a visitar amigas y familiares, les gustó tanto que me pidieron que les pusiera su árbol. Y luego empecé a dedicarme a esto.

¿Montaste una empresa?

No, la verdad no lo quise hacer en grande porque es más complicado, es de boca en boca, pongo entre 40 y 50 árboles cada temporada navideña, pero prácticamente son de amigas.

¿Todos son personalizados?

Sí, hablo con la persona y le pregunto qué colores, texturas y combinaciones desea. Cada quien me dice cómo lo quiere y trato de hacerlo increíble con las características que me piden.

¿Cuál es el mayor desafío?

Me encanta tanto hacer esto que no me parece complicado. Lo hago y va saliendo poco a poco, hasta que nos queda increíble.

¿Cómo es el proceso de montaje?

Primero divido el árbol en tres, del lado derecho pongo las mismas esferas del lado izquierdo y en la parte de atrás, busco simetría, me gusta atascarlos de adornos.

¿Cuál ha sido el árbol más grande que has montado?

Uno de siete metros, tengo un andamio a mi medida, cabe en todas las casas, pero lo tengo que armar dentro y voy subiendo por partes. Es un arte que tengo que hacer yo.

¿Cuánto tiempo te tardas en montar un árbol?

Aproximadamente tres horas y media, de medida estándar, que son de dos metros 10 y dos metros 30.

¿Cuántos árboles has logrado poner en un solo día?

Cuatro.

¿Cuándo empiezas?

Casi desde Halloween, a finales de octubre empiezo a agendar, en noviembre estoy súper saturada, y en diciembre ya son las personas distraídas.

¿Cuándo pones tu árbol?

Está puestísimo en mi casa desde finales de octubre, ahí tengo un showroom de esferas. Como no estoy ahí, las clientas se atienden solas. Pongo cajas vacías y les digo que anoten su nombre con un plumón, metan toda la mercancía y después hago la cuenta y se las mando.

¿El reciclaje tiene un papel en esta labor?

Sí, de repente las clientas cambian sus esferas y se las compro para usarlas en árboles que rento, o las dono a casas hogar. Todo lo que no quieran en sus casas o quieran cambiar, lo recibo y lo dono.

El maravilloso río Celeste de Costa Rica

De forma poética y fantástica existe una explicación para el encantador color del río que se ubica en el área de conservación Parque Nacional Volcán Tenorio, en Costa Rica: “Cuando Dios limpió sus pinceles, tras terminar de pintar el cielo, lo hizo en estas aguas y eso ocasionó el increíble paisaje con agua de tonos azules, celestes y turquesas”.

Esta razón, a modo de leyenda, la cuentan los pobladores de esta región que se ubica al norte del país centroamericano. Empero, la explicación científica sobre el porqué del color del agua de este maravilloso rincón en la selva tropical tica tiene que ver con una ilusión óptica y a ciertos elementos presentes en el líquido.

Tras varios años de investigación fue hace poco más de 10 años cuando varios centros universitarios costarricenses indicaron que el color celeste se debe a la propia composición del agua y a la cantidad de sílice coloidal (compuesto químico formado por partículas de sílice) suspendido en las partículas del afluente, que consiguen reflejar la luz que les impacta y devuelve una imagen de agua color celeste-turquesa, logrando así engañar al ojo humano.

UN PARAÍSO

El Parque Nacional Volcán Tenorio es una de las zonas silvestres protegidas más ricas en biodiversidad de Costa Rica, un país que alberga más de medio millón de especies, lo que equivale aproximadamente al 5% del total existente en todo el planeta.

En esta región, ubicada a unas cinco horas en coche desde la capital del país, podrás disfrutar de otras atracciones.

Volcán Tenorio: Este coloso que le da nombre al parque tiene una altura de 1,916 metros. Está formado por cuatro bloques volcánicos y tiene dos cráteres gemelos, todos ellos en inactividad.

VIAJES

Cascada Río Celeste: Bastantes escalones deberás descender durante tu recorrido por este parque si quieres observar su cascada más fotografiada, que está en la parte del río más visitada. Aunque no es la única, ya que hay otras con diferentes metros de caída.

Hervideros o borbollones: Los gases sulfúricos del volcán burbujean a través de las aguas del río, creando un fenómeno natural fascinante. A diferencia de otras aguas termales de la zona, aquí las temperaturas pueden alcanzar los 94 grados, lo que las hace no aptas para nadar.

Laguna Azul: En el transcurso del río hay algunos ensanches que forman verdaderos lagos o lagunas como, en este caso, la Laguna Azul, donde se acumula en especial la sílice coloidal porque el paso del agua se produce de manera mucho más lenta. De esta forma, la coloración en esta laguna es todavía de un azul más intenso.

Los teñideros: En el curso del río se produce un fenómeno muy curioso que deja impresionados a todos aquellos que tienen la suerte de presenciarlo, ya que existe un punto en concreto en el que se juntan el río Buena Vista con el río Quebrada Agria. En este lugar la sílice coloidal se aprecia en el fondo del agua, en lugar de estar dispersa en ella, por lo que se produce un cambio de la coloración azul del agua a una más de tipo transparente o incluso marrón si arrastra tierra disuelta en ella.

Senderos: Este paraíso cuenta con un sendero de tres kilómetros y medio, aproximadamente, que te permitirá recorrer la zona en pleno contacto con la naturaleza. Lo recomendable es mantener cierta condición física porque existen algunos tramos un poco más exigentes. Los guías indican que lo más recomendable en tiempo para recorrer esta zona es entre cuatro y cinco horas (contando tanto la ida como el regreso).

Fauna y flora: La flora es la típica de un bosque nuboso y pluvial, destacando una gran diversidad de heliconias, helechos, palmas y orquídeas. También verás saínos, monos, tolomucos, guatusas y algunas serpientes.

EXPERIENCIA DE LUJO

En este lugar casi no encontrarás dónde hospedarte, por lo que deberás buscar en lugares aledaños. Pero si buscas una experiencia inolvidable en un resort ahí mismo, entonces puedes hospedarte en Hideaway Río Celeste (riocelestehideaway.com), que cuenta con senderos privados, acceso exclusivo al río y un mundo de comodidad colmado de belleza natural.

Durante tu exótica estancia en este hotel podrás disfrutar de un exclusivo restaurante, spa, piscinas y tours guiados para disfrutar más de la zona, así como actividades como el popular tubig, que consiste en recorrer el río sentado en un flotador circular.

LETRAS

APRENDE A PONER LÍMITES FINANCIEROS

Sofía Macías es autora de Pequeño cerdo capitalista, texto de finanzas personales e inversiones, y desde 2013, año con año, publica el libro-agenda Retos financieros de pequeño cerdo capitalista

La serie lleva casi 700 mil ejemplares vendidos y es el mayor best-seller de finanzas de una autora latinoamericana, amén de que ha tenido adaptaciones para España e Italia.

Es consultora en Educación Financiera y Finanzas Personales, cursó la licenciatura en Periodismo en la escuela Carlos Septién García y se graduó en la maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Escuela Superior de Comercio de Rennes, Francia.

Para promover Pequeño cerdo capitalista 2025, nos regaló este texto.

SOFÍA MACÍAS

Historias de terror sobre no aprender a poner límites financieros hay muchas, como cuando comienzas a acumular deudas desde que empiezas a trabajar o cuando prestas a diestra y siniestra tu tarjeta de crédito a tus amigos y familia para comprar a meses sin intereses y terminas endeudado hasta el cuello.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2023, el 22% de la población recurre a sus familiares para pedir préstamos, mientras que el 13% hace lo mismo con sus amigos. Sin embargo, no se trata simplemente de “prestar y ya”, porque este tipo de prácticas pueden generar inestabilidad en tus finanzas personales y causar graves consecuencias que afecten tu historial crediticio y tu capacidad de acceder a futuros financiamientos.

Por todo esto, es importante ser cauteloso y evitar involucrarse en situaciones económicas que pueden perjudicarte a largo plazo, pero si ya estás viviendo algo parecido tampoco te estreses, existen herramientas útiles que te pueden ayudar a mejorar tu relación con el dinero, por ejemplo, poner límites financieros.

Título: Pequeño cerdo capitalista 2025

Autora: Sofía Macías

Editorial: Aguilar

Los límites financieros no son más que reglas claras que tú decides para mejorar tu relación con el dinero y que te ayudan a no terminar desfalcado o frustrado porque no puedes lograr esas metas que tienes, justo por falta de efectivo.

Ahora que ya sabes qué son los límites financieros, es momento de que te comparta cinco consejos clave para ponerlos en práctica:

1. Aprende a decir NO: Todo es felicidad con la familia y amigos hasta que te hablan para ver si les puedes prestar dinero. Y tú, por querer ayudar, abres tu cartera o, peor aún, solicitas un crédito para ayudarlos. ¡Error fatal!

Sé que puede resultar complicado decirle que no a un ser querido cuando te pide dinero, pero debes ser consciente de que es posible que prestarle sólo genere un deterioro en su relación, por lo que si decides hacerlo piensa que será un regalo por lo que no puede afectar tus finanzas y nunca debes hacerlo para adquirir un crédito a tu nombre para otra persona.

2. Conoce tus gastos: Durante un mes entero anota todos tus gastos para llevar un control, desde el café que se antojó el fin de semana hasta la luz, esto te ayudará a saber en qué se te va el dinero y podrás identificar patrones dañinos para tus finanzas; puedes apoyarte con la agenda del Pequeño cerdo capitalista 2025

3. Crea un presupuesto, ¡y apégate a él!: Registrar tus gastos e ingresos no sólo te permite saber cuánto dinero tienes, sino que te ayuda a planificar cómo lo vas a gastar, dándole prioridad a lo que realmente importa: tus metas. Cuando no tienes un presupuesto claro es fácil que el dinero se “escape” en gastos innecesarios, lo que hace que tus objetivos financieros se vuelvan cada vez más difíciles de alcanzar.

4. Anticipa tus compras: Esto es, incluir en el presupuesto cualquier gasto extra de la temporada. Esta acción te ayuda a evitar gastar de más y a no darle en la torre a tus finanzas. Recuerda que es válido decir que NO a un intercambio si notas que no es momento para ese gasto.

5. Conoce tu límite de endeudamiento: El pago de deudas nunca debe superar el 30% del presupuesto total, por ello, conocer tus gastos mensuales e ingresos te ayudará a ser consciente de tu capacidad real de endeudamiento y a establecer límites tanto en tarjetas de crédito como en créditos personales.

Aprender a poner límites puede dar miedo, pero es un acto de autocuidado y disciplina que te permitirá lograr las metas que te propones, sin las frustraciones de ver tu dinero escapar de tus manos. Recuerda que no se trata de hacer sacrificios imposibles, sino de hacer elecciones inteligentes que te permitan avanzar sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.

¡Es momento de poner en práctica lo aprendido y empezar a crear un plan de acción para tomar el control de tus finanzas hoy mismo!

E-COMMERCE, UNA ACTIVIDAD DE RIESGO

Si eres de los que prefieren comprar a través de páginas web, ya sea por comodidad o por las múltiples ofertas que te encuentras al navegar, hay que tener en cuenta ciertos hacks para evitar ser víctima de un fraude en esta temporada navideña.

Una de las trampas más recurrentes son las falsas tiendas en línea, también llamadas e-shops. Investigadores de Avast, líder en seguridad y privacidad digital y una marca de Gen™ (NASDAQ: GEN), han identificado cerca de 80 mil sitios web falsos en 2024, con un aumento significativo en los meses previos a las fiestas.

En Estados Unidos, por ejemplo, Amazon y marcas como Balenciaga y The North Face han sido blanco de sitios fraudulentos diseñados para parecer minoristas de confianza que engañan a los consumidores para que entreguen sus datos personales y financieros.

Los expertos señalan que la publicidad maliciosa y el adware están dirigiendo el tráfico a sitios falsos, con un aumento de 53% en la primera y de 227% en el segundo durante la temporada navideña, dirigidos a consumidores en busca de ofertas. Ejemplos de dominios falsos, como balenciaga-outletstore.com, engañan a los compradores con ofertas que son “demasiado buenas para ser verdad”.

Para navegar con seguridad en el entorno digital, Jakub Kroustek, director de Investigación de Malware de Gen, comparte algunos consejos.

Comprueba la credibilidad de los sitios web: Antes de introducir datos personales o realizar pagos, confirma siempre que el sitio web sea legítimo. Comprueba la URL, busca reseñas de otros clientes y asegúrate de que utiliza el protocolo seguro «https».

Utiliza métodos de pago de confianza: Para hacer el pago elige vías que ofrezcan una capa adicional de protección para tus datos financieros. Ten cuidado si sólo hay un método de pago, sobre todo si te piden que introduzcas los datos de tu tarjeta en la página de la tienda online. Las plataformas legítimas suelen ofrecer diversas opciones de pago seguro.

Ten cuidado: Aunque los descuentos son atractivos, sé prudente, especialmente durante la temporada de rebajas navideñas. Resiste la presión de hacer una compra rápida sin considerar y comparar a fondo las ofertas.

Mantén actualizado tu software de seguridad: Asegúrate de que tu computadora o dispositivo móvil tengan un software antivirus y antimalware actualizado. Esto puede proteger tu información sensible de las amenazas online.

Disciplined

Inicia un viaje transformador con la principal aplicación de seguimiento de hábitos diseñada para revolucionar tus rutinas diarias. Simplifica tu camino hacia la automejora con su interfaz intuitiva y características robustas.

Aspiradora Robot

La aspiradora Robot PowerBot de Samsung cuenta con un sistema de limpieza 2 en 1, útil para aspirar, trapear, capturar polvo, suciedad y limpiar el suelo de forma eficaz. El depósito de agua detecta si hay un paño conectado y activa automáticamente el trapeador ajustando la cantidad de agua.

Logitech Wave

El teclado ergonómico inalámbrico Wave Keys está diseñado para que te resulte familiar al instante y puedas seguir escribiendo todo el día en una posición natural. Un reposamanos con teclado acolchado y espuma viscoelástica ofrece más soporte a las muñecas por todo el día.

MOTOR

HUMMER EV LLEGA A MÉXICO

El nuevo Hummer EV estará disponible en dos opciones de carrocería: SUV, para quienes quieran mucha potencia (830 caballos), y pickup, para quienes quieran ¡muchísima! (1,000 caballos).

Definitivamente es el vehículo americano por excelencia. No escatima en ofrecer excesos en todos los aspectos para que sus ocupantes se sientan sobrados al volante. Lo comprobamos en su presentación/prueba de manejo en el Nevado de Toluca.

“La llegada de GMC Hummer EV a México refleja nuestro compromiso de alcanzar un mundo con cero emisiones y representa un paso más en nuestra estrategia de electromovilidad en el país”, comentó Francisco Garza, presidente y director general de GM de México, Centroamérica y el Caribe. “Las capacidades todoterreno de esta supertruck cien por ciento eléctrica de GMC la hacen única a nivel global, ya que no existe un vehículo similar en el mercado”.

El Hummer EV es masivo por donde lo veas. La variante SUV no llega a los 5 metros de largo por un milímetro (literal). De ancho tiene 2,197 mm y de alto prácticamente llega a los 2 metros, mientras que la pick-up se va ¡hasta los 5.5 metros de largo!, porque tiene una mayor distancia entre ejes -3,444 vs 3,218 mm-, si bien el ancho y el alto cuentan con las mismas medidas.

Se mueve increíblemente bien gracias a tres motores, uno adelante y dos atrás, que en conjunto pueden ofrecer una potencia máxima equivalente a 830 caballos en el caso del SUV y hasta 1,000 en la pick-up, con descomunales 11,500 lb-pie de par en ambos casos. ¿Qué son capaces de hacer estas cifras? De mover su masa de más de 4,300 kilos de 0 a 100 km/h en unos 3 segundos (3.0 en la pick-up y 3.5 en el SUV) y arrastrar cualquier cosa que pese hasta 3,400 kilos. ¿POR QUÉ PESA TANTO?

Mucho metal, mucho equipamiento y mucha batería. Ya de por sí los tres motores contribuyen bastante. Pero, panel de carrocería que tiene, panel de carrocería que es gigantesco. Incluye placas de protección bajo el chasis, suspensiones neumáticas y muchos componentes pesados para el off road. Cuenta con infinidad de asistencias y un equipamiento tan vasto que se requiere un par de días para saber qué trae y cómo funciona. Finalmente, el piso es enorme y acomoda una batería masiva de 24 módulos con una capacidad de 212.7 kWh en el caso de la pick-up, y una de 20 módulos con capacidad de 170 kWh en la del SUV.

TECNOLOGÍA INTELIGENTE

Que el Hummer EV sea grandote y pesado no quiere decir que sea tonto dinámicamente hablando, muy al contrario, lo cual quedó claro con el dato de aceleración. Hay cinco tecnologías o modos de manejo que le permiten ser ágil e inteligente en caminos agrestes.

Extracción. Está diseñado para situaciones todoterreno que requieran una distancia máxima al suelo. Cuando está activado, la altura de manejo del vehículo aumenta 15 cm gracias al sistema de suspensión neumática. Esta distancia al suelo adicional ayuda a los conductores a atravesar rocas, surcos y pendientes con ángulos de inclinación pronunciados. También charcos de hasta 81 cm de profundidad.

Ultravisión. Como parte de su equipamiento off road, el Hummer EV tiene cámaras por todos lados. Si no nos equivocamos al contar, hay 18 vistas de cámara en la pick-up y 17 en el SUV. Hay suficiente visibilidad artificial alrededor de todo el vehículo, incluso por abajo (hay dos cámaras que hasta tienen sistema de limpieza). Estas dos cámaras de abajo permiten monitorear el deslizamiento de las ruedas y la ubicación de los neumáticos directamente desde el asiento del conductor.

Off-Road app. Una aplicación específica para la ruta sirve como compañera visual cuando se conduce fuera de la carretera, mostrando los ángulos de cabeceo y balanceo del vehículo, los recorridos de la suspensión, lo que utilizamos del torque del motor, el ángulo de dirección, las fuerzas G y la elevación por donde circulamos. La app, a la que se puede acceder tocando el ícono Off-Road en la pantalla de información y entretenimiento, también registra el valor más alto alcanzado en cada una de esas mediciones.

Watts hacia la Libertad. ¡Estos gringos! Hay un modo que se llama así: Watts to Freedom. Primero da risa, pero ya después se te quita cuando te das cuenta lo que puede hacer: es un modo de conducción de alto rendimiento que desbloquea todo el potencial del sistema de propulsión para poner toda la potencia disponible en el pavimento (es el que usamos cuando aceleramos en la recta, una especie de launch control). Cuando Watts to Freedom está activado, la suspensión adaptativa desciende, y el chasis y el sistema de refrigeración se preparan para el “lanzamiento”.

Dirección trasera y CrabWalk. Lo mejor de lo mejor siempre viene al final y en este caso se llama dirección en las cuatro ruedas y modo cangrejo. El sistema de dirección trasera del Hummer EV permite que las cuatro ruedas trabajen juntas para lograr un radio de giro más pequeño y una mejor maniobrabilidad (son 10 grados lo que las llantas traseras pueden girar). También habilita el modo CrabWalk o “andar de cangrejo”, que a bajas velocidades (hasta 30 km/h) propicia que el ángulo de las ruedas traseras imite el ángulo de las delanteras con el fin de permitir un movimiento diagonal. Esto da opciones adicionales a los conductores cuando necesitan maniobrar en espacios muy reducidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.