

CONTENIDO SHOWBIZ 10

ANA DE LA REGUERA Y VICO ESCORCIA EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Peinado y maquillaje Ana: César Mushi
Maquillaje Vico: Dani Casillas
Peinado Vico: Esthela Morales
Locación: Baccana Churrascaría
Agradecemos a Baccana Churrascaría por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Los Montaner
La vida de los famosos siempre es atractiva para el público, así lo confirma el éxito de esta serie que nos muestra la intimidad de una de las familias más queridas de la música latina
Navidades en México
Como cada año, el Ballet Folklórico de México presenta en el Castillo de Chapultepec un espectáculo que promueve nuestras tradiciones

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
MODA 16

Print alert
Siempre y cuando te sientas cómoda y segura, el estampado a cuadros nunca pasa de moda; puedes utilizarlo tanto en ropa como en accesorios
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
Chicago
VIAJES 18
Su arquitectura, gastronomía, museos y espacios al aire libre hacen de esta ciudad un lugar único en el mundo que puedes conocer y descubrir una y otra vez

MOTOR 22

Valhalla
La idea que tiene Aston Martin con este primer modelo híbrido enchufable es fabricar sólo 999 unidades para todo el mundo. Puede alcanzar los 350 km/h de velocidad


GRUPO SIMJOR S.C.

Anadela Regu Para reír y
pasarla
Las actrices protagonizan la cinta de enredos cuyo objetivo es lograr que

uera y VicoEscorcia pasarla bien
Una pequeña confusión, comedia que el público se divierta en Navidad



Mario Rojas R.
Una pequeña confusión se estrena en plena Navidad.
La cinta parte de una premisa poco probable, pero no por ello imposible de suceder: dos parejas que anhelan tener hijos recurren a la inseminación artificial como último recurso. Ambas realizan el proceso y aparentemente todo marcha sobre ruedas, sólo que la doctora se equivocó y cambió las muestras de esperma, por lo que sus hijos están intercambiados.
Ana de la Reguera y Cristo Fernández interpretan a una de las parejas involucradas, en tanto que a la otra le dan vida Vico Escorcia y Juanpa Zurita. Ellas, Ana y Vico, comparten con EstiloDF sus impresiones sobre esta comedia que, además de divertir, invita a la reflexión sobre la maternidad, la tolerancia, los estándares sociales y el amor.
ANA
La cinta parte de una premisa poco probable, pero que sucede, y cuando ocurre le cambia la vida a quien se ve involucrado…
Es una premisa divertida y ha habido casos, de hecho, la película se basa en hechos reales. Desafortunadamente es algo que puede pasar, es de esas cosas que suceden en el laboratorio, o como cuando tienes a tu hijo y te lo cambian en el cunero, antes eso pasaba mucho. Lo que me gustó del guion fue esa posibilidad de qué iba a suceder con esas dos parejas por el resto de sus vidas, tener que convivir siendo tan diferentes y compartiendo dos hijos.
¿Qué más te interesó para contar esta historia?
Crecí viendo mucho cine americano de los 80 donde se puso de moda el cambio de cuerpos y todas esas películas divertidas en las que no nada más cambiaba el personaje, sino la situación. En el caso de Una pequeña confusión me gustó mucho el guion porque es conciso, además tenía tiempo de no hacer una comedia de este tipo en México y me interesó. Y por si fuera poco, el elenco me pareció divertido, diferente.
Platícame de Lola, tu personaje, ¿cómo es?
Me gustó porque es una feminista moderna, súper progresista. No me había tocado hacer algo así. Lola da clases de feminismo en una universidad y su esposo es escultor. Ambos tienen una ideología de izquierda, aborrecen el consumismo, leen mucho, les gusta la cultura y tienen un aire intelectual. Y justo la otra pareja es completamente diferente porque son muy religiosos, mochos, tradicionales, con una situación económica más acomodada. Para mí era importante que no fuera un pobres contra ricos; a ambas parejas les va bien, pero sus valores son opuestos, entonces eso importa mucho en cómo vas a educar a un niño. Todo eso se presenta en el conflicto de la película: cómo gente con tan diferentes valores va a formar una familia.
He participado en proyectos que pretenden crear conciencia, y está bien, pero en este caso sólo quiero que rían y se olviden de sus problemas” VICO
Look: Scalpers Collar: Phi Store Anillo: Elisheva & Constance Zapatos: Ferragamo
ENTREVISTA

Look: Scalpers
Reloj: Hublot
Bolsa: Dior
Aretes: Dangelo
Zapatos: Christian Louboutin
Me identifico en que (Lola) dice las cosas como son, no se queda callada, es una mujer fuerte, segura”

¿Hay puntos de contacto entre Ana y Lola?
Sí, digo, yo, Ana, estoy muy en contacto con mi lado feminista y eso me identifica con el personaje. Pero no soy Lola, ellos son un poco hippies, liberales, pero me identifico en que dice las cosas como son, no se queda callada, es una mujer fuerte, segura.
¿La película busca dar un mensaje o es sólo entretenimiento?
Más que nada es entretenimiento, el mensaje es esta cuestión de la tolerancia, de aprender a adaptarte a las circunstancias y a convivir con gente opuesta a ti en su forma de pensar. Sin embargo, no es su principal intención, se va a estrenar el 25 de diciembre y su objetivo es que se divierta el público y se emocione con la historia.
Se estrena en plena Navidad…
Sí, es un momento en que estamos sentimentales, acompañados de la familia, es de esas películas que quieres ir a ver con todos. Me encanta que se estrene justamente esa fecha, el 25 de diciembre, porque estamos en pleno recalentado, pensando qué hacer, y pues una buena idea es ir al cine en familia, sentarte, comerte unas palomitas gigantes y reírte. Aunque hay buenos estrenos, nunca vas a conectar tanto como verte reflejado como país. Es una película muy mexicana, creo que la gente la va a disfrutar mucho.
¿Te sientes cómoda en la comedia?
Sí, llevo mucho tiempo haciéndola, aunque no es donde me siento más cómoda, a veces la sufro porque hacer buena comedia es complicado, siempre tengo esta inseguridad sobre hacer reír. Me pasó mucho con este personaje, pues yo era el más adulto de los cuatro, con más experiencia que los otros, y me daba miedo que mi personaje cayera mal; uno debe encontrar sus tonos, sus colores, porque a veces pasa que todos queremos ser los chistosos, los que rematan el chiste, y no se puede, también tienes que servir al otro.
Total look: Alfredo Martínez
Aretes: Fernando Rodríguez

VICO
Esta película plantea una situación poco probable, pero real, y que de suceder cambiaría la vida de los involucrados…
Creo que nadie se imagina cómo reaccionaría en esa situación. Es un escenario que te cambia la vida de manera inesperada y permanente, y eso hace que el planteamiento en la película sea muy divertido.
¿Por qué te interesó contar esta historia?
Para empezar, trabajar con este equipo era maravilloso: a Ana la admiro y la quiero, y con Juanpa y Cristo hemos hecho un gran equipo, así que me volvía loca por participar. Además tenía ganas de regresar a la comedia, explorar este género desde un lado muy real; aunque la situación es inconcebible, el tono, el ritmo y el guion están muy aterrizados, por eso me gustó.
Platícame de Majo, ¿cómo es?
Es una mujer conservadora, católica, que creció en un entorno privilegiado; siento que no viene del mismo contexto que el de su marido, sus padres se esforzaron mucho para darle una educación donde se codeara en los círculos altos y gracias a eso pareciera que pertenece a ese mundo, pero nos damos cuenta de que es más frágil de lo que aparenta. Quiere ser mamá, tener una familia, pero a la vez ser independiente, una mujer empoderada. Pienso que una cosa no se pelea con la otra, eso es muy bonito, quiere ser fuerte e independiente.
¿Tiene puntos de contacto contigo?
Yo también tengo ese doble deseo de hacer una familia, pero a la vez no quiero dejar mi carrera, mis oportunidades laborales; pienso que ambas cosas no se pelean, hay espacio para tener las dos. Estuve casada hasta hace poco, filmar la película me llevó a reformularme el porqué de ciertas decisiones en mi vida.
¿Qué te gusta de hacer comedia?
Me encanta porque es muy matemática, tiene una ciencia exacta para que funcione, hay reglas, ritmos y mucho trabajo, sobre todo una comedia con verdad. Viví en Estados Unidos y la comedia americana tiene una fórmula exacta, la regla de inversos en la que si das un texto de una manera, la siguiente frase se debe llevar al otro extremo para que caiga el chiste. Total look: Ferragamo Aretes: Serrer

Total look: Dior
Aretes: Fernando Rodríguez

Look: Ferragamo
Aretes: Fernando Rodríguez
Zapatos: Christian Louboutin

Tiene muchas normas, pero una vez que las aprendes y las exploras es divertido jugar con eso y con las distintas avenidas que puedes tomar siguiendo las reglas del juego. También me gusta que el ambiente laboral se vuelve ligero y divertido porque la gente se ríe de las cosas que suceden en el set, entonces todo se vuelve gozoso. Si haces drama el ambiente se pone más denso, la energía colectiva dentro de un set es más seria, entonces eso es lo que disfruto de hacer comedia: la experiencia y explorar las reglas, cómo se rompen apropiadamente.
Se estrena en un momento de paz y armonía…
Total, en mi familia sí tenemos la tradición del día de la Navidad, del recalentado, salir al cine porque después de la Nochebuena, de la convivencia y de platicar tanto hay un momento de silencio, e ir a sentarse a una sala de cine para disfrutar de una película y pasarla bien es rico. Esta película es para eso porque es ligera y familiar.
¿Tienes alguna expectativa con respecto a la película? Espero que la gente se ría mucho, tanto como nosotros nos divertimos al hacerla. He participado en proyectos que pretenden crear conciencia, y está bien, pero en este caso sólo quiero que rían y se olviden de sus problemas.
CUESTIÓN DE ESTILO
Título: Una pequeña confusión
Dirección: Ariel Winograd
Elenco: Vico Escorcia, Ana de la Reguera, Juanpa Zurita, Cristo Fernández
SHOWBIZ

Ballet Folklórico de México
PROMUEVE NUESTRAS TRADICIONES
Mario Rojas R.
En esta época decembrina el espectáculo Navidades en México se ha convertido en una tradición, considera Salvador López, director del Ballet Folklórico de México fundado por Amalia Hernández.
El grupo se presentará en el Castillo de Chapultepec del 25 de diciembre al 12 de enero: “Más allá de la temporada, este espectáculo es un vehículo para difundir y permitir que permanezcan nuestras tradiciones corales y dancísticas de esta época”. Explica que cuando nos invitan a una posada vamos porque es una pachanga como puede ser cualquier día del año, pero pocas veces ponemos atención a las letanías, villancicos o la piñata.
En Navidades en México “presentamos danzas de Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Jalisco que se bailan en Navidad, eso nos diferencia del resto del mundo y de otras culturas, y es muy apreciado en distintas partes, pero a veces nosotros lo perdemos de vista”.
En el espectáculo se representa el año litúrgico con pastorela, nacimiento y posada, y se involucra al público porque también se rompe una piñata con la gente, todo ello en el Castillo de Chapultepec.
“Es un sitio icónico que narra su propia historia; es una forma distinta de disfrutar el momento porque se integra de manera mágica al espectáculo con efectos tecnológicos; además, el sonido se mejora cada año”.
Salvador considera que el espíritu de Amalia Hernández está siempre presente.

“Sí, estoy seguro de que Amalia, quien no vio terminado el proyecto, está con nosotros en todo momento; este espectáculo es un homenaje a su creación, a su labor, porque tiene su sello, su estilo; la esencia del Ballet Folklórico de México está en muchas de las danzas”.
El hoy director del ballet pide a la gente que asista a Navidades en México: “Es una experiencia que te envuelve, te identifica, en muchos de los casos se recuerdan distintas danzas; hay música, coros, entonces nos hace revalorar nuestras tradiciones; está diseñado con gran emotividad para gente que nunca ha visto un espectáculo de danza, y para quienes sí, tiene muchas virtudes. Se hace un enorme esfuerzo por llevarlo a la gente”.
Un alma vieja
Eva Díaz Moreno
Fede Dorcaz, cantautor argentino de 28 años, se considera un alma vieja a quien le habría gustado haber crecido en los 80, y lo deja muy claro en su álbum Instinto
Cada canción de este material describe una situación que el chico ha vivido, y ha hecho que muchos se identifiquen con ellas. “Cara bonita”, uno de sus primeros temas, se ha convertido en el favorito para que cibernautas musicalicen sus reels o shorts.
Cierras el año bastante bien…
De la mejor manera, estoy feliz y emocionado con lo que me está dando México. En los últimos meses se ha dado una fuerte conexión con el público. Acabo de cantar por primera vez en la Arena Monterrey, fue una locura, había como 15 mil personas; la gente conectó conmigo y con mis canciones. Llegué hace un año y todo ha crecido: la aceptación de medios de comunicación, de críticos, de la gente, a nivel profesional y personal. Ha sido increíble
Háblame de Instinto, el álbum que hoy se escucha en las diversas plataformas…
Es fantástico, lo están acogiendo bien, varios temas se están convirtiendo en favoritos. “Instinto animal” y “Cara bonita” tienen más de cuatro meses en los primeros lugares; eso está muy cool, no puedo más que estar agradecido con el público y con Dios.
De hecho, “Cara bonita” se ha ocupado en diversos reels y shorts…
Sí, al público le ha gustado para musicalizar sus videos cortos; eso me encanta, me hace sentir vivo, satisfecho. Es una locura porque siempre soñé con este momento.
¿Cómo describirías tu música?
Romántica, balada, pop con algo de alternativo. Es un estilo medio mezclado de todo.
¿Es cierto que te habría gustado nacer en los 60 para disfrutar los 80?
Sí, definitivamente soy un alma vieja. De hecho, si ves todo el arte de mi álbum, los sonidos de los temas, de qué tratan, incluso mi imagen, son medio ochenteros. Creo que algo tuve que ver en esa época, me encanta todo lo que tiene que ver con ese tiempo.
Entonces no te gustan los géneros actuales…
Digamos que no son lo mío, pero eso no quiere decir que no disfrute un reguetón o que de repente me puedan ver cantando un corrido tumbado.
¿Cómo ves la competencia?
No la veo, al contrario, es bueno que exista diversidad para que el público pueda escoger lo que le gusta. Tengo la firme convicción de que hay espacio para todos y eso es muy cool.



¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: Ya disponible

LOS MONTANER
Rodrigo Araiza P.
La vida de los famosos es causa de morbo para sus fans. Qué comen, cómo duermen y hasta cómo se llevan entre ellos son constantes entre los seguidores, y es ahí donde reside el éxito de los reality shows.
Los Montaner , serie documental que recién estrenó su segunda temporada en Disney+, afinó el formato para mostrar a una de las familias más famosas de la música latina. En esta entrega podemos ver a cada uno de ellos disfrutando de la llegada de nuevos integrantes y etapas como el matrimonio y la paternidad.
Mau Montaner ( MM ) y su esposa Sara Escobar ( SE ) nos hablan de la experiencia de compartir espacio con un equipo de producción siguiendo su día a día y el cómo a través de este proyecto han valorado el tiempo que pasan juntos en familia.
¿Es una temporada más emotiva?
MM: Llegué a la conclusión de que no sólo nos sentimos más cómodos con el hecho de que nos estén grabando todo el tiempo, después de hacer una primera temporada uno se acostumbra, sino también recibir la retroalimentación de la gente y ver cómo conectaron nos permitió sentir y saber un poco que esa gente iba a cuidar nuestros corazones y lo que estamos tratando de contar.
¿Ya te acostumbraste a una vida de caos?
SE: Aunque ya tengo maestría en una vida sin planes, ya me acoplo más, pero este no es un ritmo normal; me he ido acoplando, aunque tengo momentos en que mi mente hace cortocircuito.
Entran y salen de casa por su trabajo, ¿cuesta despedirse muchas veces?
MM: Estoy acostumbrado a esa vida desde chiquito, pero cuando nació Apolo se me olvidó todo; obviamente

uno extraña, pero cuando yo crecía me iba mucho tiempo con Ricky de gira o de promo y no veíamos a nuestros papás por varias semanas o meses; volver a aprender eso con mi hijo y con Sara no ha sido tan fácil, pero no queda de otra. Tenemos como regla que si es largo el viaje tratamos de hacerlo juntos.
¿Qué les ha permitido explorar esta serie documental?
MM: Tenemos la bendición de poseer este archivo que nos permite revivir mucho de lo que vivimos juntos al ver los episodios antes de que salgan; me pasó que viendo una de las escenas con Evaluna se me aguaron los ojos y me puse a llorar porque me tocó mucho; la serie nos ha permitido vivir mucho tiempo juntos, y eso es bueno porque a veces no es tan común coincidir.
SE: Me gustó mucho darme cuenta de que verdaderamente hay cómo impactar a la gente con la vida de uno siendo uno mismo; ver cómo le tocamos el corazón a las personas me encanta.
LO NUEVO

LAPOSADA
Disponible en Max, La Posada es la nueva película de comedia que nos adentra en una Navidad donde nada es lo que parece. Caro, la nueva novia de Diego Mendoza, decide tomar las riendas de la tradicional posada familiar. Pero lo que comienza como una noche festiva se convierte en una batalla de revelaciones, chismes y tensiones que destapan los secretos mejor guardados de los Mendoza.
PARA MARATONEAR

BEFORE
Este thriller psicológico de 10 episodios está hilado por Eli, un psiquiatra infantil que tras perder recientemente a su esposa Lynn se encuentra con un joven con problemas que parece tener una conexión inquietante con el pasado. Mientras Eli intenta ayudar a Noah, su misterioso vínculo se profundiza. Disponible en AppleTV+
FLASHBACK

WHITEBOYRICK
Estrenada en 2018, la película es una versión libre de la historia de Richard Wersher Jr., que en la década de los 80 se convirtió en el informante más joven del FBI a los 14 años. El largometraje cuestiona el uso de un menor de edad para ejecutar justicia, sin importar las consecuencias. Un drama disponible en Netflix.
VIVE LA MAGIA DE LA TEMPORADA CON SKINY


Esta Navidad, Skiny te trae una línea de pijamas y ropa interior diseñadas especialmente para la época más acogedora del año. Con estampados festivos y una suavidad incomparable, sus prendas no sólo realzan el espíritu navideño, sino que garantizan comodidad durante todo el día y la noche.




Con la calidad que distingue a Skiny, disponible en Liverpool, prepárate para disfrutar esta temporada con un estilo y confort inigualables.

P ri nt alert MODA
El estampado a cuadros nunca pasa de moda. Las grandes marcas ofrecen diversas versiones de este clásico tanto en ropa como en accesorios. Recuerda, la clave para llevar este print es sentirte cómoda y segura. ¡Así que no dudes en experimentar y encontrar tu propio estilo!

Top: Vivienne Westwood
Abrigo: Zara
Pantalón: Dior
Bolsa: Etro
Zapatos: Jimmy Choo





T-shirt: Sport b. Saco: Saint Laurent
Falda: Elisabetta Franchi
Gorro: Tommy Hilfiger
Tenis: Nike




MODA




Suéter: Boss
Abrigo: Dsquared2
Bermudas: Facetasm
Bolsa: Vivienne Westwood
Zapatos: Steve Madden



Vestido: Alessandra Rich
Chamarra: Jean Paul Gaultier
Botas: Fendi
Aretes: Chanel
Bolsa: Thom Browne



Chicago, un destino para descubrir una y otra vez

Rodrigo Araiza P.
Ocho años al hilo como la mejor ciudad grande de Estados Unidos avalan el esplendor de Chicago, un destino que puedes conocer y descubrir una y otra vez, ya que tiene una cara distinta cada época del año.
Su arquitectura, gastronomía, museos y espacios al aire libre hacen de Chicago un lugar único en el mundo, donde la única preocupación será la falta de tiempo para disfrutar de tantas opciones.
Un hack para facilitar tu estancia es hospedarte en un lugar céntrico como el Radisson Blu Aqua, un icono arquitectónico de la ciudad. El edificio, que también es de uso residencial, fue diseñado por un equipo dirigido por Jeanne Gang. Sus 262 metros lo convierten en la torre más alta del mundo concebida por una arquitecta.
Desde este estratégico punto puedes desplazarte fácilmente a Millennium Park y hacerte la clásica fotografía en la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor, o caminar

hacia Riverwalk, donde puedes tomar un tour arquitectónico para conocer la historia de la ciudad a través de sus edificaciones.
Además de las imperdibles visitas a The Art Institute of Chicago, donde coexisten obras de Seurat, Vincent van Gogh, Grant Wood y Edward Hopper, y The Field Museum of Natural History, que resguarda el esqueleto de tiranosaurio más grande y completo jamás encontrado, hay otras ubicaciones que pecan de curiosas.
La primera de ellas es el Museo de las Ilusiones, un espacio donde la ciencia hace de las suyas para explicar teórica y prácticamente diversos fenómenos que pondrán a prueba tu mente, y en algunas veces tu equilibrio.
Por otro lado, prepara tu cuerpo para recibir altas dosis de azúcar en el Museo del Helado. Conoce los datos más curiosos de uno de los postres más famosos de la historia, y disfruta de los creativos spots para hacerte divertidas fotos y videos. No te vayas sin probar el

VIAJES

fascinante hot dog de helado y sumergirte en la piscina de chispas.
SABORES MEXICANOS
A pesar de la distancia, Chicago es muy cercano a los mexicanos, tanto que existe una gran comunidad que se ha encargado de esparcir nuestra cultura a través de la vasta gastronomía. Desde platillos minuciosamente elaborados y vanguardistas hasta recetas tradicionales, un numeroso grupo de cocineros y empresarios ha generado una de las escenas culinarias más sobresalientes de Estados Unidos.
La Catedral es uno de los restaurantes mexicanos de mayor tradición. El negocio, encabezado por el chef Gonzalo D’Ambrosio, tiene una especialidad: los chilaquiles. Este manjar lo puedes ordenar en cualquiera de las 11 salsas disponibles y acompañar con proteína como pollo, chorizo, tocino, etcétera.
Chocolate y café con leche son dos de las bebidas consentidas, pero te

sugiero refrescarte con un café de olla con horchata y hielos, un trago que literalmente sabe a gloria. Además, en la sucursal de Little Village tienen numerosos artículos religiosos que cuelgan en sus paredes, la mayoría de ellos proporcionados por clientes, de hecho, tienen un par de crucifijos para realizar exorcismos.
La cocina mexicana también tiene su lado fancy y propositivo en Vela Bar y Cocina del chef Jorge Angulo, donde se elabora un nutrido menú que sorprende por la mezcla de texturas y sabores que repercuten no sólo en el paladar, sino en el corazón.
Guacamole y taco gobernador son dos entradas que no debes perderte. Si prefieres algo del mar, la tostada de atún y el ceviche de hamachi son un must. Déjate sorprender por la barbacoa ossobuco y castacan en mole, dos protagonistas del menú que destacan por sus porciones generosas y exóticos sabores.
Tip: Aeroméxico cuenta con dos vuelos diarios directos desde la CDMX

LETRAS
OTRA FORMA DE CONTAR LA HISTORIA NACIONAL
Mario Rojas R.
La profesora Carolina Baur Arenas (1903-1987) llevó a cabo una investigación que dio como resultado el libro México a través de sus banderas
El trabajo de la maestra se guardó en un amplio archivo que como libro vio su primera luz en 2010. Por fortuna, este año fue reeditado gracias al Colegio Carol Baur y Fundación Cultural Baur, y estará disponible en línea, amén de que se donará un ejemplar impreso a bibliotecas escolares.
Martín Olavarrieta, nieto de la profesora, nos da sus impresiones al respecto.
¿Se puede conocer la historia de nuestro país a través de sus banderas?
Claro, porque son la expresión de los movimientos que nos han formado como nación, desde la Independencia, la Reforma y la Revolución, hasta las banderas que han sido utilizadas como estandartes y pendones de la época prehispánica y la actual bandera mexicana. Muchas de ellas han pertenecido a grupos y batallones de las distintas guerras que ha tenido el país a lo largo de su historia.
¿Una bandera es una representación de la identidad del ser mexicano?
Por supuesto, es la máxima representación de nuestra identidad. Recordemos que hay tres símbolos patrios: la bandera, el escudo y el himno nacional, son los que nos representan y provocan estos sentimientos que nos han inculcado desde la niñez y juventud para amar a nuestra patria.

Título: México a través de sus banderas
Autora: Carolina Baur Arenas
Editorial: Plaza y Janés
Páginas: 379

¿Cuántas banderas ha tenido México a lo largo de su historia?
Hay un lugar extraordinario en el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia, y justo ahí está el Museo de las Banderas. Este recinto tiene en resguardo muchas de ellas, porque otras no están en México, pues fueron capturadas en algunas batallas. A lo largo de la historia ha habido muchas, cientos, y poco a poco se han ido catalogando en ese museo.
¿Cuánto tiempo le llevó a la profesora Carolina Baur esta investigación?
En 1957 le fue encomendada a la historiadora la misión de catalogar las banderas que estaban en el Castillo. Ahí inicia, porque en el museo están las más relevantes que reflejan los acontecimientos que generó la historia. Al empezar a catalogar las banderas, la profesora encontró una que no había sido clasificada: Siera, de origen insurgente, con franjas verticales verde, blanco y rojo, la referencia precursora de nuestro símbolo patrio.
Este libro se publicó hace tiempo, ¿por qué es importante darlo a conocer hoy?
La primera publicación, como libro, se hace en el bicentenario de la Independencia y la Revolución en 2010. Tanto la Fundación Cultural como el Congreso eligieron este libro que se llamaba México a través de sus hombres y banderas, muy denso y grande, pero la segunda edición se hizo más didáctica y sencilla para que niños y jóvenes tuvieran acceso a ella.
Vivir y dejar de sobrevivir
La doctora en terapia psicoanalítica Marcela Cuevas presenta Intradependencia, un libro en el que comparte el método para liberarte de una vez por todas de esa relación tóxica o de esa adicción o conducta que no puedes soltar.
La escritora te lleva de la mano para llegar a la intradependencia, un lugar donde el valor y la validación vienen desde tu interior. En su primer libro, Marcela presenta la metodología de su creación, INTRA, que busca romper con ciclos conscientes e inconscientes de dependencia en diferentes ámbitos de la vida y llegar un paso más allá de la independencia: la intradependencia.
¿Cómo te sientes con este libro?
Me siento emocionada porque nunca me contemplé como escritora; es una aventura importante para mí porque es una teoría que yo desarrollé, no existía, y soy el vivo ejemplo de la forma en que ha cambiado mi vida, sobre todo
la perspectiva en esto de vivir en la intradependencia.
¿Cómo fue el proceso?
Luego de muchos años de investigación me di cuenta de que en un inicio yo normalicé ciertas situaciones de cómo fui criada y descubrí que no tenía por qué ser así. Básicamente descubrí que se puede vivir y dejar de sobrevivir.
¿Qué es la intradependencia?
Es una teoría que desarrollé, no existía en psicología, y básicamente significa que dependes absolutamente de ti para obtener la satisfacción de las necesidades afectivas básicas: las respuestas no están afuera, sino dentro de ti.
¿Cómo podemos llevar a cabo esto?
Junto con la teoría de la intradependencia desarrollé una metodología: te llevo de la mano por este camino que te conduce a vivir desde la intradependencia, lo cual te da una libertad que nunca antes habías
experimentado, porque el entorno, el exterior, ya no es tan amenazante, pues ya sabes dónde estás parado, quién eres, cuáles son tus disparadores, qué quieres nutrir, qué estás consumiendo, qué te pone bien; estás en un estado de cierto control que nunca habías experimentado, porque no controlas el exterior jamás, pero controlas tu respuesta a ello o lo que tú decides consumir.
Lo que propones es la intradependencia, la cual es muy diferente a la independencia… Así es. En la independencia no necesitas de nadie más; en la intradependencia, sí: tu mayor recurso es lo que tienes dado naturalmente, una riqueza inmensa, entonces empiezas por reconocer todo lo que sí eres, lo que sí puedes, lo que sí tienes.
Es un cambio radical en la forma de ver la vida…
Lo que propongo no es que cambies,

Título: Intradependencia
Autora: Marcela Cuevas
Editorial: Aguilar
Páginas: 200
sino que te puedas relajar y soltar todo ese esfuerzo que no te ha llevado a lo que estás buscando. Ser quien eres, sin miedo al rechazo, porque ya lo trabajaste.



ASTON MARTIN VALHALLA, UNA OBRA MAESTRA SALIDA DE GAYDON
Apartir del segundo trimestre de 2025, los primeros ejemplares del Aston Martin Valhalla por fin serán entregados a sus clientes. Sólo se fabricarán 999 ejemplares.
El Aston Martin Valhalla fue visto por primera vez bajo el nombre AM-RB 003, en el salón de Ginebra en 2019, como un conceptual. Fue apodado “Son of Valkyrie”, no porque se parecieran, más bien porque utiliza varias de sus tecnologías, si bien sus configuraciones son diferentes. El Valhalla es el primer modelo híbrido enchufable de la marca británica.
TREN MOTOR
Con un diseño que ya todos conocíamos, en el que destaca esa gran parrilla o sus numerosas soluciones aerodinámicas, quizá lo más importante ahora sea describir cómo es finalmente el tren motor: combina un V8 biturbo de 4.0 litros y 816 caballos, con otros tres eléctricos (que suman 247 HP) para lograr alcanzar los 1,064 caballos y 1,100 Nm (811 lb-pie) de par.
Este tipo de configuración no es la única novedad que presenta el Aston Martin Valhalla. Creada específicamente para él se ha instalado una nueva caja de cambios automática

de doble embrague con ocho velocidades. Gracias a su funcionamiento, más la tracción total y la potencia antes indicada, es capaz de completar el 0-100 km/h en 2.5 segundos y alcanzar los 350 km/h de velocidad punta.
CURIOSIDADES TÉCNICAS
Es conocido que Aston Martin cuenta con varios V8 en su inventario, pero el utilizado en su último deportivo no es igual a lo visto hasta ahora. Como detalles únicos, cuenta con un sistema de lubricación por cárter seco y un cigüeñal plano de 180 grados, nuevos árboles de levas, colectores de escape, así como una pareja de turbos más grandes que los utilizados en el DBX707.
Otra curiosidad técnica es la ubicación de los motores eléctricos, esto permite que el Aston Martin Valhalla cuente con distribución de par en el eje delantero, mientras que para el trasero se ha colocado un diferencial electrónico de deslizamiento limitado. Y como suele suceder en este tipo de motores, el par instantáneo eléctrico permite rellenar las situaciones en las que los turbos todavía no empujan, además de recuperar energía en cada una de las frenadas.
También nos han comentado desde la marca que gracias

a la instalación de un control integrado de la dinámica del vehículo (IVC), el conductor podrá ajustar parámetros clave como pueden ser la suspensión (con amortiguadores Bilstein DTX a medida), los frenos (con discos de 410 mm delante y 290 mm detrás), el tacto de la dirección, la aerodinámica activa (esta puede llegar a generar 600 kg) o la entrega de potencia del motor. Incluso permite que los ejes delantero y trasero se comuniquen, pues no hay una unión física entre ellos.
El habitáculo del Aston Martin Valhalla, como no podía ser de otra manera, tiene muchos detalles que nos recuerdan inequívocamente un Fórmula 1. Para empezar, se ha elevado la posición de los pies para que los asientos, fabricados en fibra de carbono de una sola pieza, puedan estar todavía más bajo. De ese mismo material es el volante, achatado por arriba y por abajo, que queda delante de un panel de instrumentación digital. Y no se han olvidado de la pantalla multimedia.
La idea que tiene Aston Martin con este Valhalla es fabricar sólo 999 unidades para todo el mundo, con un precio que no se ha desvelado, pero que seguro será desmesurado. En tanto, sus afortunados propietarios tendrán muchas posibilidades de personalización a medida a través de la división Q by Aston Martin.


