DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2013
EJEMPLAR
Día de Muertos Celebración de gran significado en nuestra cultura
“Thor 2” Nuestro héroe busca salvar al mundo
Pepe Aguilar Un charro muy rockero
Ana
“Relatos de una destrucción” Formas que producen los autos al colisionar
Victoria Le pone color a la música con su nuevo disco y se encamina al éxito
Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
En portada
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
MAQUILLAJE: Karla Vega Pro Trainer. para MAC Cosmetics/Carolina Zerecero. PEINADO: Polo Domínguez para Hair Loft Salon. ROPA Y ACCESORIOS: www.dominga.mx, BCBG ZAPATOS: Nine West. COORDINADORA DE MODA: Gabriela Abascal.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Espectáculos 6
Siete años de soltar Netas
Yolanda Andrade, Gloria Calzada, Isabel Lascuráin y Consuelo Duval están de manteles largos y celebran con bombo y platillo los siete años de Netas divinas.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
De Película
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
12 ALPS: Los suplantadores Estremecedora película que plantea la posibilidad de suplantar a un ser querido cuando éste muere.
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
12 Una segunda oportunidad
Las perspectivas de vida después del divorcio se presentan en esta comedia.
Colaborador Israel Téllez
Night
Telón 16 El tenorio cómico
La obra de José Zorrilla en su versión cómica con Los Mascabrothers y un amplio elenco.
24 Hardwell
El DJ número uno del mundo está otra vez en México.
Director Comercial Digital Fernando Espinosa fespinosa@estilodf.tv Ext.121 Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Jonathan Gress jgress@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112
Música 18 Los Babasónicos
La banda presenta este domingo en el Auditorio Nacional su disco Romantisísmico.
18 Los Enanitos Verdes
Tic Tac es el nuevo álbum de este grupo argentino, que cantará todos sus éxitos en El Plaza Condesa.
02
Aventura 34 Recorridos culturales
Paseos por distintos lugares del país donde se busca acercarse a las ánimas en pena.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Diario Semanal, del 01 al 07 de Noviembre de 2013. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
03
Espectáculos
Espectáculos
S
u destino, al tener unos padres exitosos y reconocidos, era sumergirse en el mundo de la música. Pero lejos de ser una tarea sencilla, ha sido un doble reto para Ana Victoria, quien ya con una carrera sólida está dispuesta a dejar su propia huella. Ahora promueve su nuevo disco, Color amor, un material donde se anima a caminar por temas que ya fueron éxito en voces masculinas, y de los que ahora ella se apodera. Contiene emblemáticas canciones de artistas como Ricardo Montaner, José José, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Marco Antonio Solís y Diego Verdaguer. La producción de este tercer material fue interesante, pues la llevaron a cabo Diego Verdaguer (papá de la cantante) y el rockero Alejandro Marcovich, teniendo como resultado tintes de rock en temas románticos. En entrevista con EstiloDF, la sexy cantante nos cuenta cómo fue imponer su estilo en clásicos musicales, además de esta nueva etapa en su carrera. En este tercer disco manejas una imagen de cabaret, ¿cuál es la esencia que desprende Color amor? Es un CD/DVD con canciones completamente en vivo, temas inspirados en los ritmos de finales de los 60, principios de los 80, hasta alcanzar el año 2000, lo que le da una apertura interesante al disco. Son canciones de artistas masculinos que han creado una cultura musical en Latinoamérica y que ninguna
04
mujer había cantado; es un trabajo que me enorgullece, es un regalo porque pude hacer un homenaje a la hermosa música que tenemos todos los latinoamericanos, una música que cruza fronteras y permanece. La producción es de Diego Verdaguer, ¿cómo fue trabajar al lado de tu papá? Mi papá y Alejandro Marcovich me ayudaron a realizar el disco. Todos los músicos que participaron dejaron su corazón en este trabajo y propusieron ideas muy interesantes; fue más de un mes de ensayos, probando y estructurando las canciones; esa esencia en vivo la llevamos al estudio, la conectamos con la personalidad de cabaret que tiene. Para mí fue un regalo gigantesco trabajar con mi papá y con Marcovich, fue un mes de mucho aprendizaje, musicalmente me aportaron muchísimo, y hacerlo con ellos, con su experiencia y conocimientos, era lo que necesitaba; era el concepto que tenemos cada uno de nosotros de la música y salió muy bien, mantuvimos la esencia básica de las canciones, que era muy importante. Son éxitos de José José, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, ¿cuál es la responsabilidad que tienes al hacer este homenaje? Teníamos una selección muy grande e hicimos más de 25 demos, y la verdad faltaron algunas; ahí fue cuando nos dimos cuenta que todas las canciones que nos gustaban eran de hombres, de ahí decidimos alinear el concepto del disco. El reto más significativo fue atreverme a hacer esas canciones porque representan algo muy importante para bastante gente, pero lo hicimos con todo el
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Ana Victoria Boccadoro Miguel. Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1983. Lugar de nacimiento: Los Ángeles, Estados Unidos. Álbumes de estudio: Ready, AV, Color amor.
weekend
“
El reto más significativo fue atreverme a hacer esas canciones porque representan algo muy importante para bastante gente, pero lo hicimos con todo el respeto del mundo y fue con mucho amor y cariño, con la intención de homenajearlos
Mariana Rosas Ugalde
Semanario
Semanario
weekend
respeto del mundo y fue con mucho amor y cariño, con la intención de homenajearlos. Con una mirada a la música desde pequeña, ¿has encontrado tu propio estilo? Pienso que sí, he seguido lo que me gusta y al final se siembra lo que se cosecha. Este disco refleja mi estado emocional, tuve una construcción importante, me redescubrí como cantante y como música; cantar temas que no son míos me dio a entender nuevas fórmulas, la verdad ha sido un crecimiento muy especial. ¿Cuál ha sido el reto de triunfar por sí sola, cuando tienes unos padres tan exitosos? Mi evolución fue a partir de la búsqueda musical que quería que me identificara; en mi caso nací con la música de dos grandes cantantes que son mis padres, a los cuales admiro y quiero muchísimo. Sé que siempre habrá esa comparación, la cual por un lado me enorgullece, y por el otro me ha costado mucho encontrar mi propio espacio, pero el camino me ha dado lecciones para tratar de encontrar mi sonido y un espacio que identifiquen mi persona fuera de la familia de la que vengo. ¿Ya encontraste tu propio lugar? Es un camino que siempre vas buscando, pero definitivamente creo que este disco es el que más se acerca a mí y donde quiero llegar: a una identidad que es Ana Victoria y que está sobresaliendo por sí sola; me da mucho gusto porque las opiniones de los fans y de la gente que les gusta mi música es positiva. Para mí es el inicio de un triunfo.
Se encamina al éxito
Mi evolución fue a partir de la búsqueda musical que quería que me identificara; en mi caso nací con la música de dos grandes cantantes que son mis padres, a los cuales admiro y quiero muchísimo. Sé que siempre habrá esa comparación, la cual por un lado me enorgullece, y por el otro me ha costado mucho encontrar mi propio espacio”
Ana
Victoria Con Color amor, su nuevo disco, da un gran impulso a su carrera
05
Semanario
weekend
Espectáculos
Diego Miguel Quisiera triunfar
Netasdivinas está de fiesta
U
Iván Gamaliel González na sala, una mesa en el centro que sostiene tazas de café y una caja de galletas , junto con cinco mujeres conversando acerca de diferentes problemáticas de interés general que van desde gastronomía, moda y salud, hasta el amor y los conflictos que pueden surgir en la relación familiar, es lo que ofrece el programa Netas divinas, el cual está cumpliendo siete años de divertir al público con su enfoque femenino de la vida. Consuelo Duval, Gloria Calzada, Isabel Lascuráin, Yolanda Andrade y Luz María Zetina son las cinco amigas que a través de su experiencia tanto laboral como de vida nutren de interés y comicidad este programa dirigido no sólo a un público femenino, pues la gran variedad de temas, así como los invitados especiales, pueden simpatizar con cualquier persona. Para este aniversario, la música de Margarita La diosa de la cumbia será la encargada de poner a bailar al público, a las cinco conductoras y al actor Daniela Arenas, quien junto con Margarita serán los padrinos de este programa especial por el séptimo aniversario. En esta emisión abordarán el tema del amor y lo bello que puede resultar cuando es correspondido y, por otro lado, hablarán sobre la importancia de la lectura en la formación de las personas, ya que “los
06
libros ayudan a vivir bonito”, afirmó Consuelo. El especial de aniversario se transmitirá el próximo 7 de noviembre en su horario habitual de 21:30 horas por Unicable, canal por el cual se proyecta la emisión todos los jueves. Netas divinas pretende seguir entrando a los hogares de la gente y aportando información importante para sus relaciones interpersonales, todo ello de manera alegre, divertida y con el toque de espontaneidad que caracteriza los comentarios de las cinco presentadoras.
Soraya Villanueva De la iglesia al rock, del rock al blues y del blues a la balada pop, así llega Quisiera, la primera producción de Diego Miguel, quien dice admirar profundamente a Joaquín Sabina y Alejandro Sanz. Para él, componer es pintar sobre un lienzo, pero música plástica es lo último que haría. Un órgano viejo y tener convicción le bastaron a Diego para descubrir su vocación: el canto. “Desde pequeño me gustaba cantar, y a raíz de que me escucharon mis papás entré al coro de una iglesia; a la par comencé a tocar un órgano viejo”, explica el artista, quien a los 16 años formó su primera banda de rock. “En la adolescencia me regalaron una guitarra y comencé a escribir mis vivencias. Tenía 16 años y mi primera banda llegó. Yo seguía cantando y tocando la guitarra. Luego la segunda agrupación llegó, y con ella el blues a mi vida”. Por el momento el cantautor mexicano, inspirado e influido por Francisco Céspedes, Alejandro Sanz y Joaquín Sabina, se encuentra promocionando su álbum debut Quisiera, del que temas como “Quién”, “Dulce nostalgia” y “Dime”, entre otros, se desprenden para dar paso a acordes de balada italiana que reflejan la vida del autor. Bajo la producción de Juan Carlos Noroña, Miguel hace de la música un trazo al plasmar con un lienzo sentimientos en su disco. Al final el cuadro ha quedado a su medida, y dice sentirse feliz de ser ubicado en el género de autor. “Estoy feliz de que se ubique el álbum en el género de autor; no quiero música complicada, pero tampoco caer en la música plástica”, precisa el compositor, quien por hoy se dedica a disfrutar cada momento de su carrera. “He visto a muchos artistas consolidados, pero con mirada triste. Desde que inicié hice un compromiso y dije que debía disfrutar cada etapa, y así lo he hecho hasta al momento”.
Semanario
weekend
Espectáculos
García,
Víctor
noble y carismático
E
Soraya Villanueva l actor y ex académico Víctor García está de vuelta en la televisión, ahora como protagonista de Corazón en condominio, melodrama basado en una versión colombiana llamada Vecinos, donde hace pareja con Cynthia Rodríguez. El papel de Víctor se enfoca en gozar la vida como si cada día fuera el último, pues Óscar es un chavo noble y carismático que para ganarse el sustento tiene que manejar un taxi. Siempre ha disfrutado de la soltería, hasta que Jessica aparece en su camino. “Desde chamaco ha suspirado por Jessica, una de sus vecinas, pero ella no le da ni la hora”, comenta el actor respecto a su personaje. García revela que siempre ha admirado a los
artistas que cantan y bailan, pues se identifica. Al igual que Óscar, es noble y trabajador, y siempre está dispuesto a dar todo lo que tiene. “La verdad, el personaje es muy parecido a mí, pero estoy tratando de darle una esencia diferente para que se valore mi actuación. Con él rendiré homenaje a todo el pueblo de México, pues tiene la característica muy particular de cómo somos los mexicanos”, explica el artista. Óscar no sabe que su anhelo se hará realidad más pronto de lo que imagina, pues un billete de lotería le hará ganarse 50 millones de pesos y con ello un cambio drástico en su vida, aunque no será precisamente lo mejor. Pero bueno, si quieres saber por qué, no te pierdas Corazón en condominio y deja que Víctor te llene de su carisma.
Cd9, una fiesta de juventud Stephanie Cancino Zenteno La fiesta de ser joven no es un tiempo de la vida, sino un estado del espíritu, un código que explica las ganas de vivir y realizar los sueños, pero sobre todo de disfrutar cada uno de los pasos que conforman el destino. CD9 refleja justo eso: notas musicales y alegría de cinco jóvenes talentosos que luchan por seguir adelante en dirección a su meta: hacer música que llegue a los corazones y a la memoria de quienes la escuchan, y crear canciones que logren transmitir su esencia y frescura. Un mismo sueño y una fuerte amistad son los factores principales que hicieron que
08 14
Jos Canela, Brian, Alan Navarro, Alonso Villalpando y Freddy Leyva se juntaran para crear esta banda. “Todos somos muy distintos y a la vez parecidos, cada quien con su personalidad y su estilo, pero también con el gusto en común de la música… primero que nada somos amigos y disfrutamos de hacer lo que hacemos; sin duda esto es un sueño cumplido y una aventura que recién comienza”, afirma William, cantante y actor que ha participado en series como Grachi de Nickelodeon. Siendo cinco chicos latinos de entre 17 y 19 años, CD9 se convierte en la esperada boy band de México, la cual ya ha sido comparada con la agrupación One Direction no sólo por su talento, sino por sus atractivos rostros y presencia como artistas. Sin duda vendrán más sorpresas de estos jóvenes, pero mientras tanto mediante las redes sociales puedes enterarte de sus pasos.
Semanario
weekend
De Película
Thor PMS CoolGray 11C
E
n esta secuela, Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para otra vez sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente, y deberá embarcarse en su viaje más peligroso, a la vez que personal. En esta aventura se reunirá con Jane
10
Foster, quien lo obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. Chris Hemsworth encabeza nuevamente el reparto interpretando por tercera vez a Thor (después de su aparición en Los Vengadores). Otros nombres que también repiten son los de Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Natalie Portman, Kat Dennings y Tom Hiddleston, entre otros, junto con las nuevas incorporaciones con nombres como Christopher Eccleston o Adewale
PMS 186C
Akinnuoye-Agbaje. La película Thor 2. Un mundo oscuro está dirigida por Alan Taylor, bajo guión de Don Payne y con reescritura de Robert Rodat. Muchos estamos ansiosos por ver la segunda parte de esta increíble producción, pero antes ya se especula acerca de la realización de Thor 3, de la cual al menos ya existiría un guión para la misma. Esto en el contexto, no podía ser de otro modo, de la próxima fase de Marvel.
El nuevo argumento de una posible Thor 3 se encuadraría tras los acontecimientos descritos en Los Vengadores 2 (The Age of Ultron), dirigida por Joss Whedon. Siguiendo con la pauta marcada por Iron Man (con su posible cierre en Iron Man 3), también se vislumbra la posibilidad de que Thor 3 fuera el final de la saga, dejando a la vista un reinicio o un “descanso” para el personaje de Marvel.
Semanario
weekend
De Película
Espectro
PMS CoolGray 11C
ALPS: Los suplantadores
E
l miedo a la muerte del ser amado es natural en las relaciones humanas. El rechazo ante la pérdida de un hijo, de una madre, de un hermano, de un amigo, es un doloroso y largo camino por recorrer antes de llegar a la aceptación. ¿Qué hacer ante la ausencia? ¿Cómo reducir el dolor y la soledad? El cineasta ateniense Giórgos Lánthimos nos ofrece una peculiar solución en su más reciente
12
filme ALPS: Los suplantadores. Una enfermera trabaja por las noches en un hospital ayudando a las familias que han perdido a sus seres queridos a sobrellevar el luto. La enfermera, un conductor de ambulancia, una gimnasta y su entrenador forman parte del grupo llamado Alps, cuyos miembros, a cambio de dinero, reemplazan a los muertos en la vida diaria de los familiares, amigos o compañeros del difunto. ALPS: Los suplantadores es una excéntrica historia (y no por eso imposible) sobre el lado oscuro de la muerte: el de la nostalgia que encadena el presente, el del imperio de la soledad y el de las enajenaciones a las que se somete la gente, que las conduce a realizar excentricidades. Los vivos ya no se mueven en el presente, recurren al recuerdo, a realidades alternas para “ser”, a la celebración de la pérdida y lo ilusorio.
PMS 186C
En el largometraje mexicano se combinaron los talentos de la actriz española Paz Vega con el ex RBD Poncho Herrera; narra la historia de una mujer que sale de un psiquiátrico donde fue ingresada por un ataque nervioso Al salir, Marta (Paz Vega) intenta vivir, pero tiene dificultades para ver el mundo, ya que sus recuerdos la persiguen. La fotografía y el guión son excepcionales, según indicó el mismo Poncho Herrera, quien desea y espera que el lanzamiento de la cinta sea todo un éxito no sólo en México, sino internacionalmente.
Una segunda oportunidad Eva es una madre divorciada que se enfrenta por primera vez en su vida ante la situación de quedarse sola, ya que su única hija se está alistando para irse a la universidad. Poco tiempo antes de la partida, conoce y queda cautivada por Albert, quien también está a punto de enfrentar la soledad.
Una vez que ella y Albert entablan una relación, Eva se hace de un cliente nuevo, Marianne, una poeta refinada, talentosa y bella que provoca envidia y admiración entre la gente. Y justo cuando Eva se está enamorando de Albert, se da cuenta que Albert es, de hecho, el ex de Marianne.
Semanario
weekend
Telón
La promesa
T
Mariana Rosas Ugalde res jóvenes que viven juntos en Leningrado unen vínculos para siempre: Lika, Marat y Leo. El destino los reunió en la época más difícil de su vida, cuando sufrían reveses inimaginables, desde tener sólo un trozo de pan hasta compartir el más profundo de sus sueños. Lika, Marat y Leo cuentan su historia desde los escombros de un departamento que ha quedado casi derruido por la aviación fascista. Aquí comienza y termina la epopeya de fraternidad y solidaridad. La Segunda Guerra Mundial y el sitio de Leningrado son los escenarios en los que se basa la obra de Aleksei Arbuzov y de donde se toma el texto para adaptarlo al español. La puesta en escena se presenta con la actuación de Yadira Orozco (Lika), Jorge Chávez Caballero (Leodinik), Sergio Bonilla y Daniel
14
Bretón (Marat), estos últimos alternando funciones. “Es una historia de amor que sigue la línea de las peores tragedias de la historia, que es la Segunda Guerra Mundial, y esto crea un entorno muy particular. Son tres personajes que se encuentran en diferentes etapas de
su vida, digamos que se conocen muy jóvenes y reconocen el amor que se tienen entre ellos”, comenta Sergio Bonilla en entrevista con EstiloDF. La obra se divide en tres etapas: la inicial es durante su adolescencia, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial; luego durante el comienzo
Lugar: Teatro La Capilla. Dirección: Madrid 13, colonia Del Carmen, Coyoacán. Costo del boleto: $120. Descuento: $80 (estudiantes, profesores e Inapam)
de su madurez pasan al Leningrado de la posguerra, y ya de adultos viven el Leningrado como la etapa más fuerte de desarrollo social e industrial. Ahí es donde se dan cuenta que siempre han formado parte de la misma vida. “Son tres etapas de la obra donde descubrirán la razón por la cual los personajes son muy apegados; es una obra muy bien escrita, puedes apreciar la relación y el sentimiento que conlleva el guión”, añade. Asimismo, La promesa se enfoca especialmente en el público joven con el objetivo de sensibilizarlos y cuestionarlos sobre la vida, el valor de la lealtad y la amistad. “Para nosotros es importante hacer un trabajo bien hecho para que los jóvenes puedan sentirse identificados con los problemas que se vivían antes y que tal vez no están alejados de nuestra realidad”. La temporada será todos los miércoles hasta el 11 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro La Capilla.
Semanario
weekend
Telón
cómico E
16
Iván Gamaliel González l romanticismo y la rivalidad entre dos hombres por una mujer es lo que caracteriza a Don Juan Tenorio, historia clásica escrita por José Zorrilla en el siglo XIX de donde surge El tenorio cómico, la parodia de esta trama de amor entre Don Juan (Arath de la Torre) y Doña Inés (Cynthia Urías), con adaptaciones a la actualidad y a la cultura mexicana, así como personajes que permiten que el público se identifique con esta comedia dirigida por Alejandro Gou. Freddy y Germán Ortega, Paul Stanley, Daniel Bisogno, entre otros, encabezan el elenco al que en esta nueva temporada se suman Jorge Van Rankin, El Costeño y El Hijo del Santo, quien debuta en el mundo del teatro con la esperanza de que en un futuro incursione en espectáculos dirigidos a un público infantil. “Así como existen desnudos justificados, también existen palabras justificadas”, afirmó Germán Ortega en cuanto al lenguaje “coloquial” que utilizan en los diálogos de cada uno de los personajes de esta puesta en escena que busca divertir al público por medio de una burla a la idiosincrasia del mexicano sin caer en lo vulgar, lo cual es posible gracias a lo que aporta cada uno de los comediantes inmersos en dicho montaje. “Las malas palabras no existen, la gente que venga no va a oír peores cosas que en un estadio de futbol, que también es un ambiente familiar; el común denominador es divertirnos mucho”, concluyó Germán. El tenorio cómico, en síntesis, es “un desmadre organizado”, al menos es así como parte del elenco define a esta comedia que está de regreso con nuevos personajes, libreto renovado, pero con la misma simpatía y buen humor que caracteriza a Los Mascabrothers y el resto de los actores que le dan vida para presentarse en el Teatro Telmex 1 el viernes, sábado y domingo en diferentes horarios y con dos funciones por día.
El comitenorio La belleza de Niurka y el talento para la comedia de María Elena Saldaña, Manuel Loco Valdés y Mauricio Herrera, entre otros, son la apuesta de El comitenorio. Desde luego la puesta en escena se basa en la obra clásica de José Zorrilla, pero se adapta a la idiosincrasia nacional. Se trata de una versión para toda la familia en la que no se hace uso del doble sentido ni el albur. “Es una comedia blanca, pero con mucha chispa para hacer reír a toda la gente”, dice La Güereja, quien da vida a Brígida. Por su parte, el Loco asegura que se siente feliz con esta representación, pues aunque no se dicen groserías la comedia resulta muy divertida. En el marco de la celebración del Día de Muertos, esta puesta en escena se presentará hoy y mañana en dos funciones cada día. El elenco se complementa con Sergio Catalán, como Don Juan Tenorio, y Rodrigo Vidal como Don Luis. En tanto, los hermanos Manzano, Ariel y Lalo, ponen un toque muy especial con su talento de comedia, y la madre Abadesa es Diana Golden. A la plantilla de actores se suman Ausencio Cruz, Juan Carlos Borrego Nava y David Ramos.
Música con mirada social
Mariana Rosas Ugalde ara ofrecer una visión de la “adversidad” del amor en distintos sentidos, Babasónicos sumerge su música en una mirada social de lo que el mundo vive hoy en día. Además, el grupo sale de su zona de confort al experimentar con una propuesta estética y lírica diferente, con lo cual su álbum Romantisísmico logró un sonido más fresco. Gracias a su calidad, los integrantes de la banda argentina son muy queridos en nuestro país, por lo cual se sienten agradecidos y afirman que sufren por México como si fueran mexicanos. “No hay ningún país en el que hayamos tocado más que acá, quizá sólo Argentina. Quizá he recorrido el país más que vos, todos los años voy a todos los estados de México. Sufro cuando sé que existen esos conatos de violencia, pero también sé que México va a ser una potencia en 2015, la más grande de todas, lo disfruto por mis hermanos de acá”, comenta Adrián Dárgelos. Los Babas realizan su música con una mirada social: “En todos nuestros discos se marca un parámetro desde qué lado te paras, una mirada social. Sigue existiendo el rock que critica la realidad política, pero es muy localista”. Acerca de la gira que realizarán en México y el concierto de este domingo en el Auditorio Nacional, añadieron que será algo más producido a diferencia de la anterior vez que pisaron ese escenario, y ofrecerán un repertorio que repasará su trayectoria, incluyendo los temas de su disco más reciente.
Los Enanitos se divierten
en grande
Aunque la banda Argentina anunció su regreso a nuestro país con un concierto en la Arena Ciudad de México, posteriormente cambió sin razón aparente y ahora Los Enanitos Verdes se presentarán en El Plaza Condesa el próximo miércoles 6. Sin lugar a dudas los autores de “Lamento boliviano” son una de las bandas más reconocidas del rock hecho en Latinoamérica. Con poco más de tres décadas, el cuarteto argentino presentará su más reciente álbum titulado Tic Tac, además de un
18
Música
Música
repertorio con algunos de sus clásicos temas. Tic Tac, compuesto por 12 canciones, es la 16 producción de Los Enanitos Verdes, agrupación musical integrada por Marciano Cantero, Felipe Staiti, Jota Morelli y Juan Pablo Staiti. El disco lanzado al mercado el pasado mes de abril mostró como primer sencillo promocional el tema “Besos violentos”, en el cual se hacen acompañar por el cantante mexicano Christian Castro. Asimismo, el segundo corte promocional es “No me dejes caer”. “Luz de día”, “La muralla verde” y “Tu cárcel” son canciones que han permanecido en el gusto del público y que seguramente no podrán faltar en el gran repertorio que Los Enanitos Verdes interpretarán en su próxima visita a México.
Semanario
Semanario
P
weekend
weekend
Daniel Salazar
Twitter: @danalfa913 dan.salazarDF@gmail.com
Top
E
Diversión con LosCaligaris E sin fin
Iván Gamaliel González narbolando la bandera de divertir hasta el final con letras que hablan de amor, tristeza, alegría y que en general reflejan los problemas sociales y del alma, Los Caligaris celebran 16 años de hacer música y más de 20 de ser una familia. Los integrantes de esta banda de amigos originarios de Argentina, desde niños se vincularon por tener una misma pasión: hacer música y viajar con un espectáculo cuyo único fin es alegrar al público, sentimiento que les fue inculcado
por parte de las familias de algunos de los integrantes con cultura circense. “Somos un matrimonio de 11 personas; estamos reunidos por una pasión, por el amor a lo mismo”, comentó Juan, vocalista de la agrupación, quien señaló que su mayor placer es ver que el público se llena de esa energía. México ha recibido acogedoramente a esta agrupación desde la primera presentación en vivo que realizaron en 2007, por eso Juan dijo estar agradecido, pues los hacen sentir como en casa tanto
Lana busca seducir a sus fans
Le bastaron 27 años de edad y dos álbumes para colocarse dentro de las cantantes favoritas del pop a nivel internacional, y como México no puede quedarse fuera de la globalización musical, la cantante neoyorquina Lana del Rey visitará la capital mexicana este 4 de noviembre para brindar un concierto en el Pepsi Center. A pesar de la fama que posee y el indudable éxito, su creatividad para hacer música parece haberse esfumado, pues recientemente admitió tener problemas para encontrar la inspiración y comenzar una nueva producción musical. Pero ¿será la falta de inspiración la que no permite a la intérprete de “Young and Beautiful” realizar un nuevo álbum o es que su problema de alcoholismo, ahora ya controlado, le impide echar a volar su creatividad?
arriba como abajo del concierto. “Es un público al que no se le engaña fácil, sabe lo que quiere”, comentó. El 1 de noviembre se presentarán en el Pepsi Center, lugar en donde interpretarán canciones de todas sus producciones discográficas, incluyendo Bailarín apocalíptico, su más reciente material que se titula así porque “se decía que en diciembre pasado se iba a terminar el mundo, entonces nosotros, ante esa expectativa, promovíamos la idea de esperar el final del mundo bailando y riendo”.
5 con EstiloDF
s común ver a estrellas de reality shows brincar de la TV a empresarias, diseñadoras, actrices, modelos, y llegar hasta sacar un disco. Pero a la mayoría no le ha funcionado. Ejemplos: Kim Kardashian, con su tema “Jam”, no logró ni llegar a la radio; Kelly Osbourne sacó un disco y nada. Pero si alguien es insistente y no tira la toalla, es Paris Hilton. En 2006 la rica heredera sacó su disco Paris, que vendió 6 millones de copias en todo el mundo y logró que “Stars are Blind” y “Nothing in this World” se escucharan por la radio en todo el orbe. Tenemos que aceptar que el álbum estaba muy bien producido y las canciones eran bastante pegajosas. Lo único que nunca vimos fue que se presentara en vivo en algún show como MTV o hacer algún concierto, ¿será porque verdaderamente no canta? Siete años después regresa con un nuevo disco llamado Good Times, el cual Paris lo describe como “totalmente ecléctico y electro pop”. Está producido por Afrojack, bajo el sello discográfico Cash Money. Si algo tiene Paris Hilton es el don de la perseverancia porque después de ser tan criticada y odiada por muchos, vuelve a retomar su carrera musical y lo hace rodeándose de los mejores. El resultado no lo sabremos hasta que salga el disco, el cual todavía no tiene fecha de lanzamiento. Así que esperaremos a escuchar el álbum y ya les contaré. Rola con ESTILO: Les recomiendo que descarguen esta semana “Do What U Want”, de Lady Gaga feat. R. Kelly.
TOP5 #DANplaylist
1. “Royals”, Lorde. 2. “Counting Stars”, One Republic. 3. “You´re Nobody”, James Arthur. 4. “Stay the night”, Zedd feat. Hayley Williams. 5. “Roar”, Katy Perry. Nos leemos la próxima semana, y recuerda que “la vida sin música no es vida”
19
Moda
Moda
EXCLUSIVO
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Perfume LACOSTE L.12.12 BLEU El otoño llegó y es momento de abrir el guardarropa para ponerlo al día; no es necesario que te compliques de más buscando la forma de actualizarlo completamente, la clave está en añadir un toque de tendencia. Un dandy urbano sabe combinar los colores con la temporada, integra todo tipo de accesorios y además sabe llevarlos con estilo.
Playera azul cielo MACEOO
Corbata GEOFFREY BEENE
Blazer y camisa BUFFALO
L
Reloj FESTINA 27404891
os blazers corte americano más casuales se convierten en la prenda favorita para llevar un look sport y vestir un estilo perfecto para ir a trabajar sin traje completo y dando una imagen excelente. Mezcla ropa sport con prendas de vestir como una corbata o una pajarita. ¿Qué color se lleva? El que más te guste; apuesta por los verdes, granates, marrones, azules, grises, con tartán escocés o pata de gallo; existen mil opciones para elegir y todas con un corte slim fit: más entallado y un poquito más cortas de lo habitual. Con esta prenda y combinada con un denim o un pantalón chino skinny, se consigue el outfit perfecto que se adapta a diferentes momentos del día.
Camisa BOGOSSE
Camisa BOGOSSE Sombrero CARLO CORINTO
TIP DE ESTILO Los lentes retro con micas de color serán un acierto en tu outfit
22
Pantalón DOCKERS Camisa G BY GUESS
23
Night
Buen Comer
Hardwell, por el
24
sushi
D
E
l DJ número uno, según la encuesta realizada por la reconocida revista DJ Mag, nuevamente estará en México para dar una muestra de la razón por la cual encabeza el gremio de la música electrónica. A sus 25 años, el DJ de música electro house, progressive house, tech house y trouse, ya se coloca en la cima del éxito. Cuando tenía ocho años, Robbert van de Corput, conocido como Hardwell, descubrió su pasión por la música, y no tardó en comenzar a mezclar y producir sus propios temas cuando era tan sólo un adolescente de 13 años. Con su compilado lanzado en 2006 bajo el título Electic Beatz, que combina sonidos latinos y electro, Hardwell comenzó a llamar la atención tanto del
público como de sus colegas inmersos en el mundo de la música electrónica. Más tarde su remezcla junto a R3hab de “Toys Are Nuts” para Gregor Salto & Chuckie, sumaría un éxito más, pues logró posicionarse en el puesto número uno de la Dance-Tunes.com.
Hardwell también ha realizado remixes para importantes DJs como Fedde Le Grand, Armin van Buuren, Tiësto, Bob Sinclair, Chris Lake, Laidback Luke, Steve Angello y Booty Luv. Asimismo, en 2010 creó su propio sello discográfico, Revealed Recordings,
weekend
Libera tu pasión
el número uno en México
con el cual comenzó a lanzar enérgicos temas como “Get down girl” a lado del DJ Funkadelic, y “Alright”, nueva versión del clásico de Red Carpet. En 2011 salió a la venta en formato digital, por el sello discográfico Musical Freedom, su tema en colaboración con Tiësto, “Zero 76”, que significa el código de área de la ciudad de Breda, lugar nativo de ambos DJs y productores. Los mexicanos siempre agradecen y responden bien las visitas de los DJs de talla internacional, por ello cada vez y con mayor frecuencia éstos voltean a México para apreciar el cariño y la admiración que el público les ofrece, y hasta el DJ y productor número uno de música electrónica lo sabe. Esta ocasión el también productor originario de Países Bajos ofrecerá un show este sábado 2 de noviembre en el Pepsi Center.
Semanario
Semanario
weekend
Redbamboo: Permite al consumidor disfrutar de la preparación de los alimentos en un ambiente cálido, y compartir con los amigos y familia de sus exclusivas planchas de Teppan. Purplebamboo: Sushi & Drinks, diseñado para la diversión en un ambiente seguro y con toda la experiencia que Mr. Sushi ofrece en alimentos y bebidas para compartir con los amigos. Orangebamboo: Sushi Fast que puedes encontrar en centros comerciales y pequeños restaurantes, donde te brindan rapidez, calidad y precio, además de una alimentación saludable.
esde hace 20 años, Mr. Sushi te ofrece una amplia y deliciosa propuesta de comida japonesa donde, por supuesto, destaca su barra de sushi. Mr. Sushi es una empresa 100% mexicana, pionera en la generación de la pasión por la comida nipona. Inició operaciones en 1990 con su restaurante ubicado en la avenida Presidente Masaryk y con la idea de occidentalizar la comida japonesa, enriqueciéndola con la creatividad e ingredientes de la tradicional cultura culinaria mexicana. A lo largo de más de dos décadas de experiencia, Mr. Sushi ha mantenido su propuesta de calidad en los alimentos y un ambiente agradable, sin embargo, para complacer a sus comensales renovó su concepto a través de cuatro formatos: Bluebamboo: Un lugar para compartir con la familia, amigos o pareja, donde se combina lo mejor de sus restaurantes.
Mr. Sushi cuenta con 19 sucursales corporativas y 17 franquicias en México; para encontrar la más cercana entra a www.mrsushi.com.mx y disfruta de sus propuestas.
25
Expos
Expos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de México, en la que se plasmarán imágenes con sus obras en las playeras de la marca, fusionando en un solo concepto ciudadindividuo-destrucción, la cuales serán presentadas durante la permanencia de la exposición. Dirección: General León 48, San Miguel Chapultepec. Horario: 10:30 a 18:00 horas.
consumo de imágenes espectaculares de destrucción. Para Villegas, el auto es un artefacto que se relaciona íntimamente con la identidad del individuo que lo posee. Además lo percibe como un objeto de deseo, cuya velocidad
R
icardo Reyes Arte presenta la exposición Relatos de una destrucción, del artista mexicano Gustavo Villegas, quien utiliza como principal medio expresivo la pintura, y cuya propuesta gira en torno a la representación de las azarosas formas que se producen en los automóviles al sufrir una colisión. La muestra está expuesta desde el pasado 24 de octubre y continuará hasta el 30 de noviembre; en ella se incluyen diferentes episodios que relatan el trabajo creativo y reflexivo del artista en relación con la destrucción del automóvil. En este trabajo se encuentran piezas conformadas por documentos de registro de accidentes, sobre los cuales
26
Relatos de una
Villegas retrata cuidadosamente los autos involucrados. Se observan también pinturas de mediano formato con imágenes de vehículos que hacen evidente la atractiva belleza de su diseño, y las interviene tridimensionalmente, dando la ilusión de un choque para mostrar su indiscutible fragilidad. Esta última razón es el motivo de una intervención pictórica a un automóvil real, generando de igual forma una ilusión de daño. También hay obras de gran formato, las cuales se apropian de fotogramas cinematográficos, mediante los cuales Gustavo Villegas genera una contundente reflexión en torno a nuestra necesidad de
destrucción
y diseño terminan por hacerlo tan atractivo como peligroso, y su destrucción no deja de hablar sino de una sociedad urbana que incesantemente busca su bienestar, al mismo tiempo que se autodestruye. Para esta exposición, Gustavo Villegas desarrolla una colaboración con la tienda de diseño urbano Pillbox,
27
Semanario
Personalidades
Pepe Aguilar, weekend
entre el rock y las rancheras
“
Rodrigo Araiza P.
Fue una noticia no muy agradable; como fan, al principio sí fue un shock porque es una figura con la que he crecido toda mi vida”, externa Pepe Aguilar respecto al anuncio del retiro de los escenario de uno de sus ídolos de la música ranchera, Vicente Fernández, a quien le hace un homenaje con su disco más reciente Lástima que sean ajenas. “Es un proyecto que surgió espontáneamente de la admiración que le tengo a este hombre y lo que ha significado tanto para mí como para millones de personas”, señala el hijo de don Antonio Aguilar respecto al origen de su álbum. Para la realización del material sonoro, Pepe no tuvo ningún acercamiento con El Charro de Huentitlán, simplemente le mandó el disco antes que a nadie. No ha tenido respuesta alguna, pero espera que cuando ambos se encuentren intercambien puntos de vista. El ganador de cuatro premios Grammy y tres Latin Grammy asegura que la selección de los temas incluidos en la placa fue relativamente sencilla, pues se basó en sus canciones favoritas: “Con base en mi memoria y en lo que sentía en el corazón, porque soy fan de verdad, no de dientes para afuera, fue como escogí las canciones”, afirma el intérprete de “Por mujeres como tú”. “Lástima que seas ajena”, “El tapatío”, “Acá entre nos”, “Cuánto te debo”, “Por tu maldito amor”, “Hermoso cariño” y “De qué manera te olvido”, son algunos de los 10 temas que integran el álbum con el que Pepe Aguilar rinde tributo musical a don Vicente Fernández. Con más de 13 millones de discos vendidos, Pepe reflexiona: “Me siento comprometido con mi carrera y con mi trabajo más que nunca; estoy lleno de ilusiones después de una transición importante de formas de trabajar, de venir siendo independiente desde hace más de una década; por fin estamos viendo
28
un resultado importante de cómo trabaja un artista independiente en esta nueva realidad tecnológica y digital”. Respecto al tema de la tecnología, Aguilar, de 45 años, un metro con 96 centímetros de altura, que porta una camisa negra arremangada, pantalón de mezclilla y tenis, afirma: “Es una gran aliada, no veo mi actividad sin tecnología, desgraciadamente nos volvimos dependientes de la noche a la mañana, sin embargo, estamos viviendo el principio de lo que va a ser la nueva realidad para la música, es lo mejor que le pudo haber pasado a los artistas”. Rockero de corazón “El rock siempre ha estado conmigo; yo nací en una gira con
mi padre y mi madre, una gira que estaba constante todos los años y que iba por muchos países del continente; crecí escuchando distintos tipos de música: latinoamericana, de Centroamérica, en Colombia las cumbias y el vallenato, así como canciones llaneras en Estados Unidos como el rock y el blues. “Gracias a eso desde el principio mi vida se desarrolló con dos tipos de música muy arraigados: el rock y la música ranchera; entonces de ahí mi gusto por esa música, y de ahí mi preferencia por ese estilo de vida, porque no nada más es música, sino una manera de actuar y de pensar que va de la mano con el rollo ranchero, corridos que hasta son prohibidos, entonces me gusta ese tipo de anarquía musical”.
DATOS CURIOSOS Ídolos rockeros: Roger Waters (Pink Floyd), Bono (U2) y Joaquín Sabina. Ídolos rancheros: Antonio Aguilar, Javier Solís y Vicente Fernández. Dato: Tiene varios tatuajes en ambos brazos. Destaca uno con la imagen de su padre montando a caballo, otro con el nombre de sus hijos, uno más de la Virgen de Guadalupe y uno de Quetzalcóatl.
De Paseo
Día
de Muertos en
M
De Paseo en honor a aquellos que han partido de este mundo. Esta ofrenda se levanta generalmente sobre una mesa forrada con un mantel o una sábana blanca, o bien con papel de china “picado”; en las patas frontales de la mesa se amarran unas cañas de azúcar o carrizos, a los que se les da la forma de arco triunfal, por donde se da la bienvenida a los fieles difuntos. Tradicionalmente en todo altar jamás se olvida colocar la flor de muerto, el oloroso “cempasúchil”, además de veladoras, imágenes religiosas y fotografías de los difuntos a los que se les recuerda. Una vez colocado el altar, nadie puede tocar absolutamente nada. Los invitados son los muertos, y son ellos quienes inician el convite, en su retorno al inframundo. Ya satisfechos, únicamente se llevarán el olor y la savia de los platillos; sólo después de ellos
todo podrá ser probado por los deudos. El 1 de noviembre es día de “llevar los muertos”: consiste en obsequiar a parientes y amistades de la familia una dotada muestra de las viandas que integran la ofrenda de muertos; la entrega se hace casa por casa. Este día se venera a los “angelitos”, es decir, a los parientes que murieron siendo niños, y el 2 de noviembre se recuarda a los
finados adultos. Por todo lo anterior, los Días de Muertos representan una mezcla de tradición, culto, fiesta, magia e historia en Oaxaca. Es un espectáculo magnífico el que se vive en los camposantos, como en el Panteón General, adornado con más de 2 mil 400 veladoras, o qué decir del Concurso de Altares de Muertos, de los
Semanario
Semanario
Oaxaca weekend
weekend
magníficos adornos de las tumbas, del ingenio y esmero de los familiares para agradar a los ya finados, y toda esta expresión de amor terrenal. La ciudad de Oaxaca se prepara para esta reunión con los difuntos; en cada uno de los panteones se tienen actividades que es posible compartir, vivir y experimentar por lugareños y visitantes.
éxico es un país rico en tradiciones y costumbres, y el 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre son fechas de gran significado en la cultura mexicana, pues se celebra de distintas maneras a la muerte; más allá de temerle, el mexicano ha hecho de este ser su amiga, incluso caricaturizándola, tal como lo hizo José Guadalupe Posada con su Catrina. La celebración de Día de Muertos se hace de manera distinta en cada región del país: en Michoacán, el punto de reunión es el lago de Pátzcuaro, y en el Distrito Federal es Mixquic; además, los panteones de todo México son visitados por los familiares de los difuntos, quienes llevan ofrendas a sus tumbas. En Oaxaca, el Día de Muertos es una ceremonia popular que invoca a los espíritus de los ancestros para invitarlos a “convivir” en el mundo terrenal, por lo que se procura agasajarlos en la forma más atenta para que las ánimas de los difuntos puedan visitar a sus parientes. Los muertos retornan a su hogar porque son atraídos por sus antiguas pertenencias o por el amor de sus deudos. La ofrenda que se prepara cuidadosamente a los seres queridos incluye, entre otros productos, el mole negro, los dulces oaxaqueños como la calabaza, las manzanitas de tejocote y el nicuatole, acompañados por el chocolate y el pan de muerto. Todo esto y las frutas de estación son elementos que se utilizan para adornar y rodear los altares, colocados
32
33
Aventura
Aventura leyendas que nos han acompañado como parte de la tradición oral y que por lo regular se relacionan con muertos y espantos”, agrega. Alumbrados por la luz de una vela -y vigilados de cerca por un equipo que garantiza la seguridad del recorrido-, los visitantes recorrerán las calles más sombrías del corazón de México, en donde existe el riesgo de encontrarse con La Llorona, la Mujer Herrada, el fantasma del Indio Triste o los espectros de aquellos que fueron ejecutados por la Inquisición, seres que suelen manifestarse al escuchar que alguien narra su historia.
Tres encuentros
E
l más antiguo e intenso de los miedos es el temor a lo desconocido, solía decir Howard Phillips Lovecraft -uno de los grandes maestros del terror en la literatura-, quien además acotaba que quizá era la emoción que más perturbaba al ser humano. Esa fascinación –además de respeto- por lo sobrenatural, inmersa en la cultura mexicana, plagada de mitos y leyendas desde la época prehispánica, inspira a tal grado que se prepara una ofrenda para convivir por unos días con las almas de quienes se han ido. El Día de Muertos importa mucho en nuestro país, y por ello qué mejor que celebrarlo con un acercamiento más próximo con esas almas en pena que aún deambulan en este
34
“Nuestra intención principal es acercar el patrimonio cultural a nuestros visitantes por medio de recursos sencillos como la explicación, el recorrer, descubrir y reflexionar acerca de cada elemento tangible o intangible dentro de los espacios que visitamos”, explica David García, director de REC, en entrevista con EstiloDF.
mundo, cuya presencia sentimos y confirmamos cada vez que apagamos la luz y miramos al rincón de nuestra habitación… aunque no nos guste reconocerlo. La invitación es tentadoramente macabra: mirar a los fantasmas de la
época colonial en las calles de la ciudad de México, convivir con los muertos en la propia entrada del Mictlán, y sobrevivir a lo que esconde un orfanato abandonado, tres retos preparados por el equipo de Recorridos Culturales (REC).
Espectros de un tiempo olvidado La primera cita será este viernes 1 de noviembre en punto de las 10 de la noche en la Plaza de Santo Domingo; desde ahí partirá la osada peregrinación para descubrir las historias más terroríficas que sucedieron durante la época del Virreinato y que, dice la voz popular, cualquier noche pueden cobrar vida ante los ojos del más incrédulo. “A través de una caminata por diversas calles del Centro Histórico podremos conocer los espacios donde, según los textos, tienen lugar estas
weekend
el Estado de México, en donde no hay electricidad y cuyo aspecto es digno de una película de terror. El lugar, que antiguamente fue una hacienda, despierta una serie de temores y obliga a los visitantes a percibir ese miedo tan arraigado a lo desconocido, a la oscuridad y a eso que acecha en las tinieblas y cuyos susurros, aunque muy bajos, se pueden percibir pese a que la razón lo niegue. “(El lugar se mantuvo) gracias a las obras de caridad realizadas por el padre Limón y a su interés por rescatar a niños abandonados en las calles y basureros. Se sabe que en su última etapa este lugar contaba con más de mil 500 niños y que las condiciones no eran las adecuadas; debido a esta situación deciden abandonar este espacio”, relata. Aunque el éxodo ocurrió hace décadas, aún se pueden ver los espacios destinados a los cuneros, a las habitaciones, a la zonas escolares y de servicios; todo ello con un aspecto ruinoso que convierte a esta experiencia en algo aterrorizante. Los tres recorridos pueden realizarse con el Pasaporte Muertos, cuyo costo general es de 900 pesos; obviando el hecho de que la visita a Mixquic es posible realizarla sólo durante estas festividades, la disponibilidad de los otros dos recorridos puede consultarse en la página web http:// recorreydescubre.com. Las tres actividades lucen como una tétrica oportunidad para comunicarse con el más allá, pues como bien dijera Lovecraft, el lugar lógico para encontrar una voz de otros tiempos es un cementerio (o en este caso un orfanato). Fotos: Farid Cabrera | REC y gettyimages
con el más allá
Israel Téllez
Semanario
Semanario
weekend
La llegada de las ánimas Un día después los peregrinos viajarán hasta Mixquic, en donde serán testigos de cómo se abren las puertas del Mictlán para recibir a las almas de aquellos que alguna vez caminaron sobre la faz de la tierra y que, por una vez al año, tienen permitido volver e interactuar con los vivos… sin que éstos se den cuenta. El recorrido incluye viaje redondo,
y en él se conocerá la historia de esta región cuyos pobladores tienen gran devoción hacia sus difuntos, por ello durante semanas preparan ofrendas, arreglos y adornos con los que reciben a las ánimas. “Por la noche seremos testigos de ‘La Alumbrada’, momento en el que los familiares llegan al panteón, decoran los sepulcros y llenan de velas y ofrendas ese espacio; es una experiencia única”, continúa David García. Los que susurran en las tinieblas Si el miedo aún no ha dominado a los osados que hayan asumido el reto, la tercera prueba tendrá lugar el 3 de noviembre, y consistirá en una visita nocturna a un orfanato abandonado en
35
Motor
Motor
Más bajo, más rápido y más fuerte son los atributos destacados que describen perfectamente al nuevo Serie 4, un coche que anteriormente era conocido como Serie 3 Coupé. Bajo el cofre cuenta con dos opciones de motores: 2.0 litros turbo de 245 hp o 3.0 litros biturbo de 306 hp. Ambos son muy efectivos en cualquier situación, aunque el menor gasta menos.
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Finalmente llegó el deportivo más esperado del año: el F-Type, lo más nuevo y avanzado que Jaguar Cars tiene en su portafolio gracias a toda la ingeniería que ha sido incorporada a su chasis y, sobre todo, al encantador motor V8 de 5.0 litros con 495 caballos que ronronea o ruge on demand. Difícilmente podría decir que hay otro coche tan perfectamente inglés en la actualidad. Punto.
El mejor evento de su tipo en México se llevó a cabo el pasado fin de semana y, como era de esperarse, nuevamente fue todo un éxito. Entre tantos autos seudohíbridos llega la versión más reciente del Panamera, y con éste la interpretación de Porsche en cuanto a tecnología híbrida. Este coche es impresionante, pues por primera vez puedo decirte que realmente es posible conducir de casa al trabajo con solo el motor eléctrico alimentado por baterías, sin que el motor a gasolina gaste una sola gota de combustible.
Las cuatro letras de su nombre están compuestas por las primeras sílabas de las palabras Milán y Torino, lugares donde MiTo fue diseñado y es construido. Sin temor a equivocarme, es uno de los coches con más appeal actualmente y llama la atención tanto de mujeres y naturalmente de hombres. Al volante es muy vivo y demandante al límite. La opción para manejar y ser admirado.
36
Rin18.com Las marcas más prestigiosas de la industria automotriz en México se reunieron en la exposición de coches, desde nuestro punto de vista, más importante que hay actualmente. El comité organizador se ha dado a la tarea de atraer a las
Nada menos que el máximo exponente deportivo de una firma mexicana. El Vuhl 05 es una obra maestra llevada a cabo por la familia Echeverría (Guillermo e Íker), la cual es conocida entre muchas cosas por Guillermo Echeverría padre, un piloto mexicano que corría en los 60 y 70 siempre con el número 05, actual nombre del coche. El 05 puede acelerar de 0 a 100 en 3.7 segundos.
mejores marcas premium y las ha fusionado con un concurso de elegancia en el restaurante Jajalpa en el Estado de México. El evento convocó a miles de personas en un solo fin de semana, entre las cuales destacaron coleccionistas, especialistas y periodistas.
Este dos puertas es ya un icono dentro del mundo Audi no sólo por ser uno de los diseños mejor logrados de su majestad Walter da Silva, sino por su motor V8 de 4.2 litros con 450 caballos. El RS5 es lo mejor que Audi ofrece bajo el badge del A5 y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos, además de rodar a 250 km/h. Desde nuestro punto de vista, lo mejor de Audi dentro de su stand en la Gala de este año.
37
Semanario
Pasatiempos
weekend
muerto
Pan de Ingredientes: 200 g 10 g 4 170 g 100 g 450 g 2 cditas.
harina sal huevos mantequilla azúcar esponja o “lévain” agua de azahar natural ralladura de naranja Para decorar: mantequilla derretida azúcar granulada sin blanquear
Para la esponja o “lévain”: 360 g 85 ml 1 20 g
harina leche entera tibia huevo levadura fresca
Para pincelar: 1 yema de huevo 2 huevos enteros
Los excesos no son buenos, incluso en cuanto a cariño; intenta no agobiar a tu pareja con buenas palabras y tantos “te quiero”; ella desea que se lo demuestres con hechos.
Si quieres triunfar en la vida tienes que separar los intereses personales de los asuntos de negocios y el amor. Estás más propenso de lo normal a cometer excesos.
El tiempo te brindará un impulso constructivo y posibilidades de progreso a través del talento y la inspiración; tendrás tanto optimismo que atraerás el éxito seguro.
Preparación:
Para la esponja coloca en el tazón de la batidora 180 gramos de harina con los demás ingredientes; mezcla bien. Vierte el resto de la harina sobre la masa, sin remover. Deja reposar de 30 a 40 minutos. Para formar el brioche adiciona a la esponja el azúcar, la sal, los huevos, la ralladura de naranja, el agua de azahar y la harina. Agrega la mantequilla a temperatura ambiente, poco a poco. Bate hasta obtener una masa homogénea y elástica. Engrasa un recipiente limpio y coloca la masa. Deja reposar en un lugar cálido hasta doblar el volumen. Voltea la masa suavemente para desgasificarla, y llévala al refrigerador por 5 ó 6 horas.
Vives una etapa favorable para asuntos del corazón; sé sincero, hazle saber a tu pareja y a tus seres queridos cuánto los amas y los valoras.
Te encuentras un tanto sensible y no te ves capaz de sacar adelante algunos problemas que arrastras; apóyate en alguien de tu familia que te pueda asesorar.
Tienes ganas de emprender un nuevo proyecto empresarial, pero posiblemente no aciertes con el sector ni con los compañeros de la sociedad.
GANA CON
ESTILODF Y CARLOS V La legendaria espada Solcar del Rey Carlos V ha desaparecido, por esa razón EstiloDF y Carlos V te regalan un increíble kit para que ayudes al rey a encontrarla. Para ganarte uno, sólo tienes que contestar las preguntas (www.carlosv.com.mx) y enviar las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebok.
1. Menciona cuatro de los productos de la familia Carlos V® que más te gusten. 2. ¿De qué se trató la aventura del rey en 2012?
Te espera una jornada radiante en torno a las realizaciones amorosas, llena de paz y concordia con la pareja.
En temas del amor habrá afinidad y una vía de comunicación espiritual que convertirá la intimidad en momentos de profunda conexión con tu pareja.
SOPA DE LETRAS Alcohólico Artículo Bizcocho Cebolla Ciruela Coger Competitivo Copia Demora Diadema Diurno Dócil Expresivo Granito Jurídico Lavar
38
HORÓSCOPOS
Medir Metro Mirar Modificación Monje Motociclismo Obvio Pegatina
Perdido Piano Rodear Saliva Seguro Ventana Vidrio Volador
Se disiparán muchas dudas respecto a tu pareja, sobre todo si piensas que te ha sido infiel con algún conocido; sacarás conclusiones positivas.
Los astros te recomiendan que canalices mejor tu energía, sobre todo en actividades más productivas; tienes que invertir tus ahorros en algo mejor y no despilfarrar tanto dinero.
Mantente atento al teléfono porque si estás pendiente de una entrevista de trabajo o de un cambio de empresa, es posible que te llamen para darte esta buena noticia.
Antes de que acabe el día tienes que solventar unas cuantas situaciones pendientes que te pueden hacer perder dinero; intenta aportar soluciones para no verte ahogado.