Semanario DEL 15 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA
El Buen Fin Todos listos para aprovechar las ofertas
weekend
MOTEL El grupo vive una nueva etapa, ahora como dueto, y se declara listo para actuar en el Auditorio Nacional
Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
Contenido
weekend
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Espectáculos 8
OV7, una vida en el pop
Luego de 12 años, el grupo vuelve a presentar un disco con temas inéditos y confía en que el público apoye su propuesta musical.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
De Película
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
24 Carrie
La clásica película de terror de Brian De Palma, estrenada en 1976, regresa a las salas.
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
26 Metegol
Más que una cinta sobre futbol, es una historia en torno al amor y la amistad.
Telón
Colaborador Israel Téllez
Night
44 Arty
El joven DJ ruso pondrá a bailar a todos sus seguidores.
34 Juegos profanos
Director Comercial Digital Fernando Espinosa fespinosa@estilodf.tv Ext.121 Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Fanny Segura fsegura@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112
Controvertida puesta en escena que aborda los temas de la muerte y el incesto.
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
38 Lupita D’Alessio y Yuri Dos grandes de la música unen sus talentos para brindar lo que promete ser un gran concierto.
40 Wisin y Yandel
El dueto puertorriqueño traerá su fiesta al Auditorio Nacional.
02
Registro Moctezuma & Asociados número 35
Música Aventura 74 Festival Internacional del Globo Espectáculo visual único en nuestro país que se celebrar desde hoy y hasta el día 18 en Guanajuato.
Tiempo: Diario Semanal, del 15 al 21 de Noviembre de 2013. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
03
Espectáculos
Espectáculos
H
Soraya Villanueva
Motel Rodrigo y Billy continúan ahora como dueto y reinventan su sonido
04
Totalmente renovado
ace un año los integrantes de Motel anunciaron que emprenderían caminos separados. Y tras la salida del bajista y baterista, Rubén y Pepe, respectivamente, Rodrigo Dávila (RD), voz y guitarra, y Billy Méndez (BM), guitarra, decidieron continuar con el proyecto para conformar el dueto que hace unos meses dio a conocer el primer sencillo “Esferas”, de su nuevo disco Prisma, que presentarán el 30 de noviembre en el Teatro Metropólitan. Las primeras experiencias en vivo de la banda fueron con Moenia, Moby y Hoobastank, además de tocar junto a Amaral. En 2006 debutaron con su álbum homónimo, con el cual consiguieron nominaciones y reconocimiento. Los tres sencillos que se desprendieron de ese CD: “Dime ven”, “Olvídame” y “Lejos estamos mejor”, se colocaron en los primeros lugares a nivel nacional. Tras el éxito de ese disco, en enero de 2007 se lanzó una edición especial que incluyó versiones acústicas, una galería de fotos, un DVD con los videos y una versión especial de “Viento”, exitoso tema de Caifanes, producida por el propio Sabo Romo. Hoy la dupla continúa sembrando éxitos y experimentando sonidos. En entrevista con EstiloDF revelan los motivos de su separación como banda y comparten el nombre del segundo sencillo, “Sueño de ti”, donde colaboran junto a Belinda y Milkman. Regresan con nuevo disco, ¿qué hicieron durante el tiempo que se ausentaron? (RD): Nunca dejamos de tocar, fueron épocas de pequeñas presentaciones, no teníamos prisa para concluir nuestro cuarto proyecto musical. Todo fluyó de manera espontánea, sin planear nada. Siempre hay cosas en la vida que toman tiempo; aprendimos de nuestros errores para presentar un material de calidad. (BM): Ayuda salir de la cotidianidad, incluso de las llamadas. Desaparecer para clavarte al cien en un proyecto siempre es favorable. ¿Les causó conflicto seguir como dueto luego de la salida de dos integrantes de la banda? (RD): Todo ha sido natural, los primeros años de nuestra carrera así iniciamos, sólo éramos nosotros dos. Y este hecho de la separación
El disco cuenta con las colaboraciones de Kinky, Belinda y Milkman, y representa la evolución musical de Motel al mostrar una faceta más bailable, orientada a la electrónica, pero sin perder el sello pop rock que lo ha caracterizado. (RD)
nos ha regresado a una etapa familiar. Hay cosas que pueden haber cambiado, pero en su esencia Motel se mantiene. En aquel entonces, cuando comenzamos a componer canciones como dúo y luego a presentarnos en vivo en el bar de un amigo, no pensábamos que terminaríamos formando una banda. ¿Cómo es el proceso creativo del grupo ahora con dos integrantes, qué hay detrás del nuevo ritmo en su música? (RD): Lo que hago es crear melodías que nacen de manera natural y después les voy agregando
las letras, y con Billy trabajamos en los arreglos. Así empezamos hasta que nos dimos cuenta que algunas rolas estaban quedando muy chidas; hemos trabajado de la misma manera que cuando iniciamos hace 10 años. Antes de que Rubén y Pepe se unieran a Motel, nosotros dos ya teníamos temas, los cuales se incluyeron en nuestro primer material. Hoy sabemos mejor que nunca cómo trabajar juntos, tenemos más experiencia. Ya hemos caminado y eso nos da un poco de estabilidad, aunque por otro lado hay que reconocer que el mundo de la música es una carrera cíclica, todo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
se repite. Y “Esferas”, nuestro primer sencillo, es la manera de romper con lo tradicional, es espontáneo, ágil e improvisado. Su disco anterior es introvertido y melancólico, ¿cómo llegan a sonidos electrónicos, llenos de sintetizadores, en su nuevo material? (BM): Siempre hemos tratado de sacar lo mejor de nuestros sentimientos. En este disco venimos de dos años de escuchar electrónica. Nuestro fuerte es componer y cantar, sin embargo, quisimos que el arte del álbum y videoclips no se quedaran afuera de esta renovación musical que estamos experimentando. Buscamos gente que admiramos por el trabajo que hace, le damos la libertad de proponer y así juntos encontramos la dirección que todo debe seguir. No somos expertos en imagen y otras cosas, pero no queremos ser ajenos, por eso nos involucramos. Y esta ocasión Prisma es un disco muy visual gracias a la atmósfera que brinda cada canción. “Nos convertimos juntos en esferas de cristal y nos fuimos flotando hacia el mar (…) Gravitaremos por siempre…”, es una frase de su primer sencillo “Esferas”, ¿tiene relación con su transición de banda a dueto? (RD): “Esferas” surge de una búsqueda de llevar a Motel a un lugar diferente de lo que éramos. Viene de una decisión de hacer las cosas de manera distinta, de innovar sonidos y ritmos, y es precisamente la canción que representa ese cambio que hay en el resto del material, y en nuestra carrera. Es una metáfora de cómo a veces conocemos a personas con las que tenemos una conexión importante, y de repente nos quedamos circulando unos alrededor de otros a lo largo de nuestra vida. Se rumora que la separación de Motel fue por celos y egocentrismos, ¿cuál fue la verdadera razón? (RD): La ruptura se dio por la dirección musical, decisiones creativas y la intención de dónde se quería mover la banda, pero no por celos o egocentrismos. Con el tiempo nos empezamos a separar, dejamos de ser una unidad y comenzamos a trabajar de una manera diferente; eso fue orillándonos a esta situación que hoy enfrentamos. Como miembros fundadores, Billy y yo hemos decido continuar y estar más sólidos que nunca.
05
Semanario
weekend
Volverse un dueto tiene sus riesgos, ¿cómo viven ese proceso donde cada quien quiere hacer sus cosas? (BM): Rodrigo y yo realmente hemos trabajado cerca de 12 años, así nació el proyecto. Nos conocemos bien, y en cuestión musical tenemos una buena química. Somos la columna vertebral del grupo y de lo que es este sueño. Sí, tenemos desacuerdos, pero Áureo Baqueiro es nuestro mediador; en ese sentido es bueno tener un productor, es algo que no teníamos antes, y a pesar de ello salimos adelante. Quisimos hacer un disco más fresco y bailable, con mucha energía. Billy, hablas de sonidos movidos y canciones bailables, pero Motel también se ha caracterizado por baladas, ¿dónde quedó esa línea? (BM): Como balada sólo hay una canción, queríamos aligerar las cosas, y las mismas canciones dictan lo que debemos hacer: buscar el mejor sonido.
Espectáculos ¿Qué hay de las colaboraciones en este nuevo álbum? (RD): El disco cuenta con las colaboraciones de Kinky, Belinda y Milkman, y representa la evolución musical de Motel al mostrar una faceta más bailable, orientada a la electrónica, pero sin perder el sello pop rock que lo ha caracterizado. Incluimos una versión estilo hip hop y rap; hay de todo. Se están desvaneciendo las barreras musicales, y Motel es un claro ejemplo; ya no se sabe si es pop o rock, ¿al final eso es bueno? (BM): Yo siempre he sentido mucho eso y hemos afirmado eso cargando desde la bandera pop hasta la de rock. Entre menos barreras, más opciones de música, y entre más opciones existan tienes de donde escoger; esto nos conviene tanto a los grupos como a la audiencia. Es importante deshacer esas barreras que sólo limitan, en lugar de dejar que
florezcan diferentes estilos; en Estados Unidos así funciona. Entonces… ¿qué mercados de la música les resultan más atractivos? (RD): La verdad todos los países son interesantes, pero nos gustaría mucho llegar a España y Argentina, que tienen mucha tradición rockera. (BM): Lo que tratamos de hacer es grabar la esencia de la energía que proyectamos en el escenario; para cada disco grabamos como si estuviéramos tocando en vivo, y después se le agregan detalles, porque tratamos de lograr un rock pop muy bueno. Finalmente… ¿les asusta la fama? (BM): Lo que ocurre es que muchas bandas que comienzan con pocos recursos reciben mucho apoyo en sus inicios, pero ya cuando se vuelven populares hay quienes les dan la espalda y las critican. Mientras más popular, llegas a más gente, y eso es bueno.
“
Todo ha sido natural, los primeros años de nuestra carrera así iniciamos, sólo éramos nosotros dos. Y este hecho de la separación nos ha regresado a una etapa familiar. Hay cosas que pueden haber cambiado, pero en su esencia Motel se mantiene”. (RD)
CUESTIÓN DE ESTILO
06
Nombre: Motel. Fecha de nacimiento: 2003. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. Género: Pop rock. Integrantes: Rodrigo Dávila Chapoy y Guillermo Méndez.
Semanario
Espectáculos
OV7 weekend
encuentra el perfecto
equilibrio
D
Mariana Rosas Ugalde esde hace 25 años, Érika, Lidia, Mariana, Ari y Óscar han estado inmersos en el ámbito de la música pop en nuestro país, y celebran ese tiempo de trayectoria con su nuevo disco titulado A tu lado, con el cual planean realizar una gira por toda la República Mexicana. “Estamos felices de hacer este álbum. En 12 años no hemos grabado un disco completamente inédito, nos regresó el nervio por saber si va a conectar con la gente”, comentó Ari Borovoy, quien junto a los otros cuatro integrantes de OV7 llegarán al Auditorio Nacional el próximo 4 de abril de 2014 para dar inicio a su nueva gira. Por su parte, Érika Zaba añadió: “No sentimos que hayan pasado 25 años. Causa nostalgia recordar que todo comenzó a los ocho y nueve años, cuando hicimos una audición con Julissa... en realidad todo era como un juego o hobby, había disciplina, pero al final era un juego para nosotros y después se volvió una labor de tiempo completo”. A tu lado hace referencia a los inicios de los ex Onda Vaselina, y lo
representan en este álbum como “un momento de equilibrio en nuestra vida, porque cuando empezamos dividíamos nuestro tiempo entre La Onda Vaselina y la escuela; después nos encontramos de tiempo completo con OV7, y ahora podemos estar con la familia y realizarnos como seres humanos”, dijo Mariana Ochoa. Acerca del aprendizaje y evolución que han obtenido en sus 25 años de carrera, comentaron que todo comenzó como un juego y nunca se imaginaron llegar tan lejos. “Ha sido una experiencia increíble porque nos gusta vivir de lo que nos gusta hacer; de verdad somos muy afortunados porque no cualquiera cumple los años que nosotros llevamos como grupo, familia, amigos y demás”. A tu lado tiene temas como “No me digas nada”, “Regresa”, “Desintoxicada”, “Con mis manos”, “Desde que te perdí”, “Bye” y “Tenemos un secreto”, el sencillo que se encuentra dentro del Top 10 de la radio a nivel nacional.
Ya viene We will rock you El musical We will rock you, inspirado en las canciones del legendario grupo Queen, llegará a México en febrero de 2014. En este espectáculo el público disfrutará de 24 números que fueron éxitos del grupo liderado por Freddie Mercury. Escrito por Ben Elton, el show levantará el telón en el Auditorio Nacional del 6 al 9 de febrero; en el Auditorio Telmex de Guadalajara lo hará del 20 al 22, y finalmente Monterrey lo tendrá del 27 de febrero al 1 de marzo en el Auditorio Banamex. El espectáculo se ubica en el futuro; la historia la van narrando canciones como “Another one bites the dust” y “Crazy little thing called love”.
08
Cecilia encanta a los niños Tras el éxito obtenido con sus dos conciertos para niños, la reconocida intérprete Cecilia Toussaint regresa al Lunario para realizar dos presentaciones más los domingos 17 y 24 de noviembre a las 13:00 horas en el mismo espacio del Auditorio Nacional. El espectáculo es un viaje mágico para conocer historias y cuentos de la lírica infantil a través de la voz cálida y emotiva de la Toussaint, quien desde el principio atrapa la atención de los pequeños, un público con el que ha venido trabajando desde hace varios años.
Semanario
weekend
Espectáculos
Ópera prima rock
Cecy
Gutiérrez, 15 años A la vanguardia
Stephanie Cancino Zenteno Dueña de una sonrisa sincera y contagiosa, pero sobre todo de una actitud y un talento dignos de admirar, Cecy Gutiérrez es una mujer ejemplo de éxito y lucha. Originaria de Monterrey, Nuevo León, comienza su plan de vida estudiando la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, para después escalar peldaño a peldaño en busca de convertirse en una excelente conductora y actriz, pero sobre todo plasmar sus ideas y darle forma a un proyecto que contribuyera de buena manera a la sociedad. “Trazando caminos se realizan los sueños”. Con esta premisa, la mujer de cabello rubio y ojos claros logra realizar A la vanguardia, programa de revista lleno de entretenimiento, diversión, consejos de belleza, moda y salud que ofrece una tarde llena de concursos, música en vivo e invitados del medio artístico. “Estoy agradecida con la vida y las oportunidades que me ha brindado, soy una mujer feliz, contenta con lo que hago y orgullosa
10
de lo que tengo; sin duda muy suertuda de haber conocido a increíbles personas de las cuales he podido aprender mucho, entre ellas, claro está, mi público adorado a quien agradezco haberme dado la oportunidad de entrar en sus hogares y seguirlo haciendo día con día… ya son 15 años, y qué mejor manera de festejar que estando al aire todavía”, platica alegremente. Conductora, actriz, diseñadora, productora, madre y soñadora, Cecilia se identifica por ser una bella persona, no solamente por su físico, sino también por su carisma y buen corazón. “He aprendido que día a día una lección se aprende, una oportunidad para ser mejor se presenta, y que las cosas por algo ocurren… me considero una persona rica en experiencia, amante de la vida… por eso siempre trato de contribuir de buena manera en la vida de la gente y de cuidar la mía”. La regia se dispone a seguir y crecer en el medio del cual siempre se ha sentido parte, el mundo artístico, y por lo tanto a festejar 15 años A la vanguardia y muchos más de una vida exitosa.
El espíritu clásico y glamuroso de la obra de Queen fue la fuente de inspiración para la creación del grupo Ópera prima rock, que se presenta mañana 16 y el sábado 23 en el Teatro Banamex Santa Fe a las 22:00 horas. Desde mediados de 1997 este grupo, integrado por 11 músicos (guitarra, bajo, batería y teclados, una voz líder y seis cantantes en el coro) interpreta los temas más populares y ricos en arreglos vocales de la banda británica. Vale destacar que estos arreglos son los originales off the record e inclusive se respetan las tonalidades. El coro formado por tres hombres y tres mujeres (tenor, barítono, bajo, soprano, mezzo y contralto) abarca todas las cuerdas con la finalidad de reproducir lo más fielmente posible “en vivo” los arreglos de coro que Queen producía en estudios. Ópera prima rock no se propone “imitar” a Queen, sino recrear su música, respetando tanto las notas como la sonoridad de las versiones de estudio y alguna que otra versión en vivo. Para este grupo, la música de Queen es la música clásica del siglo XX. Algunas de las canciones que interpretan durante el show son “Bohemian Rhapsody”, “We will rock you”, “Killer Queen”, “Save me” y “Don’t stop me now”, entre otras.
Urban Music & Xtreme Fest Mañana se llevará a cabo la primera edición del Doritos Urban Music & Xtreme Fest, un evento que promete conjuntar lo mejor del rock, punk, reggae y música electrónica para ofrecer una experiencia inigualable en la explanada del Estadio Azteca. El evento estará acompañado de exhibiciones de BMX, parkour, moto freestyle, skate, grafiti y un gran cartel musical que incluye a artistas como Panteón Rococó, Desorden Público, Attaque 77, Fidel Nadal, Genitallica, Catupecu Machu, IMS, Gondwana, Los Estrambóticos, Bomba Estéreo, Mexican Dubwiser y varios más. Si eres amante de la música y el deporte extremo, ¡no te lo puedes perder!
Semanario
weekend
Espectáculos
Todas mías C
Stephanie Cancino Zenteno uando la respuesta de un test de revista para hombres ataca y tacha de depravado y mujeriego incorregible a un individuo, éste por default debería considerar la posibilidad de tener un problema más allá del vicio de amor en condominio y ética distraída. No existen reglas en el libertinaje, pero sí en el amor y confianza de pareja. ¿Entonces el amor es un drama o una comedia cuando la insaciable sed de lujuria afecta la relación de un hombre poco inspirado dedicado a escribir historias? ¿Qué es el menú si no un listado de opciones invitando al cliente a probar las diferentes opciones? Como su nombre denota, Todas mías es un filme que plasma la
debilidad de la mente masculina ante las curvas seductoras de una mujer, y el enigma que hace a la fémina una diosa y hechicera del instinto varonil. El filme dirigido por Joaquín Bissner, director de Cansada de besar sapos, cuenta con la participación de Bruno Bichir, Sherlyn, Alejandra Sandoval, Verónica Jaspeado, Erika Bruni, Rodrigo Murray, Luz María Jerez y Erick Guecha. Se trata de una comedia ligera que relata la historia de Lucas Romeo (Bruno Bichir), un hombre muy
singular cuya carrera de escritor lo lleva a tener éxito con su novela La mujer es una diosa, texto que lo orilla a la popularidad extrema entre las
chicas; muchas lo desean y con todas se “sacrifica”, intenta ser sincero y cumple con su instinto liberal de hombre. Lucas desvía su talento y realiza un libro fracaso mientras se dispone a casarse con Sandy (Alejandra Sandoval), una linda chica colombiana de buena familia y buena posición económica que ha confiado su corazón al escritor. Dicen que el matrimonio hace a uno que siente cabeza, pero Lucas, a pesar de estar comprometido, rompe con ese mito y sigue con sus aventuras amorosas. De manera imprevista el destino sorprende el cinismo del hombre y lo muestra justo a tiempo para cancelar la boda. “Es una película de comedia, de enredos y muy divertida que te permitirá desahogarte un poco de los problemas de la vida cotidiana… todos conocemos a un ‘todas mías’, el típico hombre que tiene ese algo que no sabemos qué es, pero que saca la competitividad de las mujeres… todas estamos dispuestas a lograr lo que queremos, ése es el reto más difícil”, expresa Sherlyn. La película Todas mías se estrena hoy en las salas de cine de todo el país.
Trópico, festival en la costa Iván Gamaliel González Música en vivo, discotecas, pool parties, en un paradisiaco lugar de la costa, rodeado de palmeras, arena y mar, en compañía de amigos durante tres días seguidos, representa el fin de semana ideal para quienes aborrecen que la fiesta dure menos de 24 horas. Trópico es el festival que pretende hacerlo posible. Crazy P, Pachanga Boys, Jagwar Ma, Washed Out, Nortec y Hot Toddy serán algunas de las agrupaciones que se harán presentes en el escenario de Trópico, y junto con DJs como Teen Flirt, The Neon y Julián buscarán deleitar musicalmente a los asistentes. El festival dirigido a un público joven, que se llevará a cabo en la costa de Guerrero, en el Fairmont Acapulco Princess, durante el fin de semana que inicia la madrugada del viernes 6 y concluye la tarde del domingo 8 de diciembre, será una experiencia memorable en donde lo único que quedará al finalizar serán las ganas de regresar al año siguiente.
12
La Cámara
La Cámara
Cuídate de La Cámara
Heidi Klum Me fascina, no tengo nada más que decir. Calificación: 9.5
14
8.5
Aislinn Derbez Bien, un maxi vestido que no deja ver el calzado, y el color le va bien. Quizás se hubiera arreglado el cabello de otra forma; fuera de eso me gusta mucho. Calificación: 8.5
8
Ariadne Díaz Le doy un abrazo. Ahora sí me sorprendió, normalmente la veo vestida distinto y menos producida. En esta ocasión me late su cabello... me gusta todo. Amo el vestido. Calificación: 8
weekend
Edy Smol @edysmol
No te pierdas todos los lunes, a las 22:00 horas, Cuídate de La Cámara. Cablevisión: 218, Sky: 206, Megacable: 116, Axtel TV: 212, Totalplay: 255, Cablecom: 322, Dish: 212, MasTV: 17
La tercera temporada de Cuídate de La Cámara arrancó y Edy Smol se mostró más crítico que nunca y divertido, con esa espontaneidad que lo caracteriza. El humor negro estuvo presente en todo momento, pues Glenda Reyna junto a Aldo Rendón, quienes acompañan al Gurú de la moda cada semana, se encargaron de que así fuera al usar alguno de los repelentes que Edy creó. Y por si fuera poco, Roberto Palazuelos se les unió para abrir con broche de oro y estrenar el primer capítulo de esta nueva emisión.
9.5
Semanario
Semanario
weekend
8
Aarón Díaz Me parece que dentro de lo que cabe está bien su pantalón. El blazer es atinado; no me gusta lo que trae debajo, hubiera usado una camisa. Calificación: 8
6
Kelly Osbourne Se funde con la red carpet, parece que el vestido está hecho del mismo material que la alfombra, y el pelo está inmundo. No sé dónde está el twist, es un outfit de flojera. Calificación: 6
6
Aylín Mujica Realmente aquí no entiendo. Rodilla olmeca, vestido de Barbie wannabe. El cabello hace que se vea raro el rostro. Pudo usar otra cosa, es un evento importante. Calificación: 6
5
Adamari López No me late para nada. Si es que subes de peso, usas algo más grande, pero no te acentúas la figura; la hace ver más grande. Quedó con cuerpo de bóiler, un little black dress era la opción. Además debe cuidar el detalle de la rodilla olmeca. Calificación: 5
0
Anna Faris A mí me parece que viene recién salida de Los Simpson. No me gusta para nada, ni el color de pelo ni del vestido. Te recomiendo que le llames a Aldo Rendón y te dé unos consejos. Calificación: 0
15
Moda
FOR
EXCLUSIVO
Complementa tu outfit con un bolso HICKOK y un cinturón liso BRUNO MAGNANI
Camisa PAUL RIZK
Moda
HIM
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Suéter PAUL RIZK
Esta temporada nos trae una variedad de accesorios para complementar el coordinado perfecto que te hará lucir un estilo único. Intenta con las camisas a cuadros, los chalecos y suéteres en tonos grises y cafés. ¡Rompe con lo cotidiano!
Camisa VAN HEUSEN
Corbata GEOFFREY BEENE Jeans TRUE RELIGION
Camisa NAUTICA
Jeans BLACK
THREE STYLES
Botas BLACK BY GRYPHO Perfume HUGO BOSS
16
PRECISIONIST 38915943
CALVIN KLEIN 34504288
BULOVA 38915792
17
Moda
Moda
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Mancandy, looks clásicos
con twists transgresores Soraya Villanueva
E
l emblemático diseñador mexicano, original, divertido y atrevido, Andrés Jiménez, mejor conocido en la industria de la moda por su marca de ropa Mancandy, destaca por sus diseños transgresores, alocados y vanguardistas, que se ven reflejados en su nueva colección primavera-verano 2014. Como gran admirador de iconos de la moda como Versace y Marc Jacobs, ha seguido sus pasos y ha potencializado su propuesta a nivel global, logrando gran impacto en Londres y Los Ángeles. En esta ocasión se arriesga y lleva sus creatividades alocadas y vanguardistas a Cammo meets Preppy, una colección que fusiona lo ya antes visto del diseñador con un toque más clásico preppy que cambia por completo lo que habíamos visto. “He convertido los slim fit jeans en holgados plus size pants; las camisas muy emblemáticas en crop tops bordados con estampados increíbles de besos rojos para no olvidar la esencia de la marca, así como los cuadros representativos de la ropa preppy. “La colección está elaborada con telas que van desde seda hasta poliéster y algodón, retratadas en una paleta que va desde los blancos y beiges, hasta los anaranjados y negros”, explica en entrevista con EstiloDF. Otra de las novedades que Mancandy presenta en esta nueva colección primavera-verano 2014 es
18
la incorporación de bordados hechos a mano y que asemejan un estilo preppynerd, fusionándose para dar vida al nuevo “cool”, en donde lo importante es encontrar prendas que expresen la personalidad de quien las porta. Mancandy no sólo se caracteriza por diseñar prendas a prueba de tiempo, sino también por el cuidado que le otorga a las mismas. Spring-summer 2014 de Mancandy está conformada por prendas en colores negro, beige, blanco, cuadros naranjas con negro, besos rojos sobre beige y rosa “pepto”, una gama dinámica que dará rienda suelta para armar outfits espectaculares. “La selección de colores combina con la de estampados a cuadros bicolores”, concluye el afamado diseñador.
19
Moda
Moda
Semanario
Semanario
22
weekend
weekend
23
Semanario
weekend
De Película
Carrie El mayordomo de la Casa Blanca PMS CoolGray 11C
PMS 186C
E
sta cinta nos muestra la vida de Cecil Gaines (Forest Whitaker), el mayordomo que trabajó más de 30 años en la Casa Blanca y sirvió a ocho presidentes, desde Harry Truman hasta Ronald Reagan. Gaines empezó de joven laborando como camarero en diferentes centros para turistas y clubes, pero luego trabajó como lavaplatos en la Casa Blanca, enfrentando la segregación racial que había en Estados Unidos. La cinta se basa en un artículo de Wil Haygood publicado en The Washington Post, inspirado en la figura real de Eugene Allen. El reportero buscaba la historia de un hombre común y corriente que sirviera de contrapunto al triunfo de Barack Obama en noviembre de 2008. Su intención era dar con una persona de color que hubiera trabajado en la Casa Blanca durante
24
los años de la segregación racial, pero no fue fácil. El guión fue realizado por Danny Strong y protagonizado por Forest Whitaker, Oprah Winfrey, John Cusack y Robin Williams. En la película, el personaje de Whitaker intenta persuadir a sus jefes
en la Casa Blanca para que otorguen a los empleados negros igual salario que a los trabajadores blancos. Finalmente consigue avanzar en su objetivo con el presidente Reagan. Obama señaló a los medios de su país: “Creo que el que hayamos llegado tan lejos fue un momento poderoso para ellos y, ciertamente, un momento poderoso para nosotros. Los queremos muchísimo, ellos cuidan de nosotros de una forma maravillosa”.
Carrie, la clásica película de terror de Brian De Palma estrenada en 1976, regresa a las salas con Julianne Moore y Chlöe Grace Moretz en los papeles protagónicos, bajo la dirección de Kimberly Peirce. Peirce ofrece una propuesta actualizada de este drama sin dejar de ser fiel tanto al filme de De Palma (que junto a El fantasma del paraíso, Scarface y Los intocables se encuentra entre lo mejor del italoamericano) como a la obra de Stephen King, en la que se basa el guión. La historia presenta a Carrie White, una introvertida adolescente que descubre que posee poderes psíquicos, los cuales salen a la luz en el momento que ella estalla de ira. Carrie sufre constantes humillaciones por parte de sus compañeros, lo cual llega a niveles insospechados el día del baile de graduación.
Semanario
weekend
De Película
El abogado del crimen PMS CoolGray 11C
PMS 186C
E
l legendario director de cine Ridley Scott y el escritor Cormac McCarthy se unieron para realizar esta película de suspenso acerca de un respetado abogado cuya atracción con un negocio ilegal se sale completamente de control. El abogado atraviesa serios problemas económicos y para solucionarlos se mete al mundo del narcotráfico cuando acepta ser escolta de un cargamento de droga que ingresa a Estados Unidos proveniente de la frontera mexicana. La cinta es protagonizada por un largo listado de reconocidas figuras, entre ellas Michael Fassbender, Brad Pitt, Javier Bardem, Cameron Diaz, Penélope Cruz y John Leguizamo.
7
Los fabulosos
Metegol Ésta no es una película de animación sobre el juego del futbolito. Metegol trata una historia de amor, amistad y superación. Los protagonistas descubren tras varios años de rutina que deberán poner el cuerpo y enfrentarse a un nuevo mundo, con reglas muy distintas a las conocidas. La cinta está basada en el clásico cuento “Memorias de un wing derecho”, de Roberto El Negro Fontanarrosa, el papá de Boogie, el aceitoso. El cuento es una alegoría a la pureza del futbol y la pasión que despierta;
26
la película pretende llevar los mismos valores al cine animado. La historia trata sobre Amadeo, el barman de un pequeño pueblo. Allí es el campeón del “metegol”. Su amor por Laura lo desvive, pero un hecho cambiará su rutina. La llegada del famosos Grosso, un crack del futbol mundial, para vengarse de su única derrota. Allí, Amadeo descubrirá que el equipo de muñecos con el que se ha hecho imbatible, tiene vida. Ellos serán la clave para que recupere su confianza y logre el amor de Laura.
Los fabulosos 7 supone el regreso de Fernando Sariñana a la pantalla grande después de Enemigos íntimos, estrenada en 2008, así como el reencuentro padre-hija en un filme. La trama adolescente trata de un conjunto de música que participa en distintos eventos encargándose de crear ambientación, pero deberá enfrentarse a conflictos y decisiones trascendentales dentro de su recorrido hacia el crecimiento y el reconocimiento de la banda: alcanzar metas o abandonar sueños y aspiraciones. El reparto es encabezado por dos jóvenes: Ximena Sariñana y José Ángel Bichir, la primera de carrera trascendental en cine y música, y el segundo, con menos proyección, es hijo del conocido actor Odiseo Bichir, quien también participa en la película.
Aplican condiciones y restricciones. Válido sólo en artículos seleccionados con la etiqueta promocional del BUEN FIN 50%OFF, 20%OFF Valido en artículos new collection. Artículos en promoción sólo tienen cambio por calidad. Válido del 15 al 18 de Noviembre de 2013 o hasta agotar existencias. No aplica para tiendas Studio F Outlet,Company Store, Guadalajara, Morelia.
15 AL 18 DE NOVIEMBRE Consulta las tiendas participantesen www.elbuenfin.org
Semanario
De Película
weekend
Mórbido, Festival Internacional de Cine
Fantástico y de Terror
L
a sexta edición de Mórbido, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror se presenta en Pátzcuaro, Michoacán, desde el pasado 13 de noviembre y estará hasta el 17 del mismo mes bajo el tema “Magia, supersticiones y encantos”. La selección oficial está compuesta por 65 cortometrajes provenientes de 19 países, entre ellos México, Bélgica, Francia, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Estados Unidos, España, Jordania y Reino Unido. También presentará 12 largometrajes y gozará de varios invitados especiales, quienes presentarán gran parte de los filmes. El invitado nacional será Kuno Becker, quien dio un salto de películas deportivas a mancharse de terror actuando y dirigiendo el largometraje Pánico 5 bravo. Rodrigo Aragao representará a Brasil con su filme Mar Negro. Se presentará el cineasta japonés Hideo Nakata, quien expondrá su cinta The complex. Por la película House of Last Things (EU) asistirán el actor Blake Berris y su director Michael Barlett. También se contará con la presencia del actor Elijah Wood, de España, para el filme Grand Piano, acompañado por el director Eugenio Mira. El suspenso que correrá por las venas del festival será la plataforma perfecta para que, junto con el director Nacho Vigalondo, Elijah presente los avances de la producción terrorífica Open Windows. Como parte de los invitados de este año estarán el multifacético artista Sergio Arau y el director René Cardona III. De la comunidad cinematográfica internacional hará presencia la talentosa actriz Kristen Stewart. Parte fundamental del cine fantástico y de terror son los efectos
28
especiales y el maquillaje, por lo que dos de los más reconocidos maquillistas, Bruce Spaulding y Anthony Kossar, se presentarán como joyas indispensables dentro de este género. Ambos representan el talento del programa televisivo Face off, que documenta un concurso de maquillaje profesional de efectos especiales. Aunque la temporada cuatro aún no se ha estrenado, se proyectará el primer capítulo de la misma. Este año en la selección de Televisión también se ofrecerá el primer capítulo de la serie Drácula. Con un gran honor se recibirá al admirable maestro Chen Kai, reconocido como inventor y creador de efectos mágicos, quien además fue el
primer mexicano que se presentó en las olimpiadas mágicas. El místico largometraje Santa sangre (1989), del reconocido Alejandro Jodorowsky, se presentará como una de los cuatro clásicos del terror que se expondrán dentro del marco del Festival Mórbido. Acompañando las proyecciones, como actividades paralelas se tendrán siete exposiciones, la tradicional función de lucha libre por la AAA, la presentación del libro Ciudad fantasma, Vol. 2, y una sección infantil que será parte del homenaje a Ray Harryhausen. La sexta edición del Festival Mórbido se presenta como una plataforma atiborrada de magia, supersticiones y encantos.
Semanario
Telón
ac
r e 1
ion al
weekend
n r nte
Cl o
I o r t n Encue
de
w
06 30
n
A
Iván Gamaliel González lgunos distinguidos con maquillaje, una nariz roja y una vestimenta colorida, otros simplemente caracterizados de algún soldado, niña triste y desolada o demás personajes, llegan directamente desde Argentina, Brasil, Italia, Israel, Suiza, Ucrania, Estados Unidos y Suiza talentosos clowns para crear inquietudes, reflexiones y una risa comunal entre el público en el Primer Encuentro Internacional de Clown. Por medio de este encuentro el público mexicano podrá conocer más sobre este arte, que es muy diferente al resto de representaciones teatrales, razón por la cual el clown Jesús Díaz señaló: “Durante mucho tiempo se ha creído que clown es sinónimo de payaso; en el lenguaje coloquial lo es, pero en el especializado no; también se ha tomado como un subgénero del teatro y no lo es, es un género en sí debido a la variedad de estilos y estéticas que hay arriba del escenario y que van más allá de la risa y el humor”. El Primer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México tendrá como sede el Centro Cultural Helénico, escenario en donde se presentarán obras en diferentes días de la semana, durante los lunes y jueves del último bimestre del año. Las funciones iniciarán el próximo lunes 18 con Variaté, una serie de sketches que prometen hacer que la risa invada a cada uno de los asistentes, reflejando el talento mexicano en el ámbito clown, para posteriormente concluir el 12 de diciembre con Mi mundo es alegre, puesta en escena que pretende hacer reflexionar al público a través del humor y la música. “Hay una oferta muy amplia y
sorprendente, y lo más bonito de esta actividad es que es para todo el público; pueden venir con sus familias, se van a reír, van a reencontrarse con su infancia, con lo lúdico y divertido que es el teatro”, señaló Artús Chávez, clown que interpreta el papel de un militar en la puesta en escena Guerra. Aunado a las serie de montajes, esta muestra ofrecerá foros de discusión y clases magistrales, así como talleres para que el público mexicano puede tener una mejor compresión, así como diferenciar y conocer más a fondo lo que ofrece el mundo clown.
Semanario
weekend
Telón
Toc Toc A
lgunas personas sufren el trastorno obsesivo compulsivo (toc), un mal psicológico que se refleja de distintas maneras. En esta puesta en escena se presentan algunos casos. Por ejemplo, el de alguien que traduce hasta los hechos más insignificantes en una cuestión de números: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones… Otro más es alguien obsesionado con la religión y todo el día se la pasa en la iglesia; hay quien tiene una compulsiva manía por gritar groserías y hacer ademanes prosaicos, o aquel que está empeñado en mantener todo limpio. Los toc son un cruel daño psicológico que sufren algunas personas, sin embargo, en esta puesta en escena sirven para ofrecer una hilarante comedia en la que el público, al tiempo que conoce un poco más de esta enfermedad, se divierte como nunca. Héctor Suárez regresa a esta obra que abandonó en 2011 por un problema en su rodilla, pero había prometido que volvería para cerrar la temporada y lo cumplió. “Siempre he dicho que la comedia se hace en serio, y lo que le pasa a esta gente es en serio, y eso es lo que te hace reír. Es una de las comedias más hilarantes que he hecho en mis 55 años de actor”, comentó Héctor Suárez, quien dijo sentirse como niño con juguete nuevo al estar en escena con nuevos compañeros. “Es una obra que pese a los problemas tan crueles que aborda -porque quien padece esta enfermedad sufre mucho-, al público lo tiene todo el tiempo riéndose. Son seis personajes que sufren, pero esta obra es de reflexión y muy conmovedora”. Todos los padecimientos que se presentan en la obra existen en la vida real, “y un psiquiatra al que consultamos nos dijo que lo más recomendable para curarlos es el sentido del humor”. Desde el pasado 1 de noviembre Héctor volvió al teatro con esta puesta, y estará unas cuantas semanas más antes de que la obra baje definitivamente el telón.
32
Horror móvil ¿Adónde estás dispuesto a llegar por dinero? ¿Qué esconde la cotidianidad del trabajo? ¡Todos tenemos un precio! La historia de la obra se desarrolla al interior de las oficinas corporativas de una multimillonaria empresa de telefonía celular en la que sus empleados luchan por sobrevivir al tremendamente veloz y competitivo mercado. A lo largo de la puesta en escena se descubren los enredos personales y profesionales en que los cuatro personajes están involucrados, exponiendo sus vidas y carreras al peligro… Se trata de la primera obra del escritor finlandés Juha Jokela, con la que obtuvo unánime reconocimiento al investigar el mundo empresarial contemporáneo, revelándonos sus perturbadoras contradicciones a través del humor y brindándonos la oportunidad de reflexionar acerca de la relación que cada uno tenemos con nuestro trabajo y valores. Con esta historia, el autor pone sobre la mesa el debate en torno a la ética laboral al interior de los grandes corporativos y los monopolios en una industria creciente como es la de las telecomunicaciones. Horror móvil se presenta en el Foro Shakespeare (Zamora 7, Condesa) los lunes a las 20:30 horas.
Semanario
weekend
Telón
Juegos
profanos
T
Soraya Villanueva odos los amores tienen un toque corrupto. Y Alma (Francesca Guillén) y Saúl (Waldo Facco) lo saben. Se han quedado en el lado más corrupto del amor, aseverándolo, sin dejar entrar ojos ajenos a sus vidas, evadiendo la censura y viviendo entre el bien y el mal. Podredumbre y muerte es lo único que tendrán con el paso del tiempo. Juegos profanos es una hilarante y estrambótica puesta en escena donde la hostilidad es una de las principales emociones que viven en ella. El juego continuo y cambios repentinos hacen de esta obra una de las más importantes dentro del llamado teatro gótico. Los miedos y las perversiones de los seres humanos detonan en el primer círculo de convivencia: la familia. Es la idea central que Carlos Olmos ha plasmado en Juegos profanos desde sus inicios. “Es muy fuerte emocionalmente; hay gente que puede reír sin parar, y otra que llora y se aterroriza. Es una obra que desencadena diversas reacciones, es totalmente al estilo de Carlos Olmos, a quien hoy conmemoramos y homenajeamos por sus 10 años de trabajo y aniversario luctuoso”, explicó Francesca. Con la dirección, iluminación y musicalización de Eduardo Ruiz Saviñón, los actores encarnan una
34
aguda crítica a la familia y ponen de manifiesto el sarcasmo del dramaturgo, quien siempre se caracterizó por su humor negro. Juegos profanos presenta la historia de Alma y Saúl, quienes regresan de la muerte cada Nochebuena para celebrar junto a sus padres una orgía navideña de muerte, transmutación y sexo. En un juego perverso de identidades, los personajes se enfrentan a sus asesinados progenitores y son redimidos gracias a la pureza de su amor. “Alma casi no sale de casa, siempre está ordenando las cosas y tiene múltiples personalidades. Es una muchacha llena de culpas y miedos, pero se siente pura a pesar de vivir, como ella dice, ‘en pecado’. “Ama profundamente a su hermano Saúl y es honesta con sus sentimientos, aunque éstos le provoquen conflictos. Saúl vive atormentado por no atreverse a revelar una verdad. Cuando se siente confrontado tiene actitudes
esquizofrénicas y es violento. Es un ser común que va del trabajo a su casa y de ahí al supermercado, así que nadie nota que esconde un secreto”, comentó Guillén.
Así son los protagonistas de la provocativa farsa de Carlos Olmos, en la que el incesto y el parricidio son abordados con irreverencia. Francesca tiene claro que no se trata de imitar a Elena Haro y a su madre Barbará Guillén, quienes anteriormente dieron vida a Alma. “La obra me deja una enseñanza de vida, un legado de dos mujeres a quienes admiro profundamente; me dejan unos zapatos muy grandes de llenar y esa posibilidad de dejar también mi legado”. Esta obra fue decisiva para Francesca, pues con tan sólo cinco años presenció la representación a cargo de su madre: “Le debo a esta obra ser actriz. Yo era muy pequeña cuando la vivía en los ensayos y butacas, era una locura divertidísima. La vi y dije: ‘Quiero hacer eso’”. La puesta se presenta sábados y domingos a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en la Sala Julián Carrillo, en las instalaciones de Radio UNAM, ubicadas en Adolfo Prieto 133, colonia Del Valle, entre Amores y Xola.
Semanario
J
weekend
Música
ustin Bieber
De niño adorable a joven rebelde
L
a fama ya está cobrando factura a la joven estrella canadiense. Justin Bieber ahora vive en medio de escándalos que son cada vez más constantes, lo cual, sin embargo, no le impide continuar con su carrera musical, misma que lo traerá el próximo 18 y 19 de noviembre a la ciudad de México, donde ofrecerá dos conciertos en el Foro Sol. En un inicio, con tan sólo 15 años, el adolescente se convirtió en el máximo ídolo juvenil del mundo entero, pero con el paso de los años y la llegada de grandes éxitos, como ser el primer artista en tener siete sencillos de un álbum en la Billboard Hot 100, Bieber comenzó a perder el suelo. Primero lo fotografían fumando mariguana, luego escupe a una fan y ahora exhiben una foto donde el novel cantante aparece semidesnudo y acostado en una cama, incluso se presume que la toma fue realizada por una sexoservidora. No cabe duda que aquel quinceañero ya creció y ha agarrado mañas de un rockstar. México también ha sido testigo del avasallador éxito del intérprete de “Baby”. Basta recordar que en junio del año pasado, Bieber convocó a más de 200 mil personas para un concierto gratuito en la plancha del Zócalo. En 2013, Justin regresa a tierra azteca con su gira mundial Believe, y como era de esperarse repitió éxito en taquilla, tanto que el cantante abrió una nueva fecha para que ninguno de sus “beliebers” se quedara sin verlo. Y aunque la joven estrella de pop sigue envolviéndose en escándalos cada vez con mayor frecuencia, su éxito no ha sido abollado. Sólo queda esperar a ver cuál será el acontecimiento que finalmente terminé con su estancia en la cima.
La ruta del escándalo Su gira por América Latina recorrió Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay y Argentina, y en cada uno de ellos ha dado mucho de qué hablar. Argentina: Su concierto en el Estadio Monumental de River Plate inició con retraso y lo suspendió al poco tiempo de haber iniciado alegando problemas estomacales. Además, la prensa reportó “noches alocadas” en las que, incluso, llevó al hotel un minibús lleno de chicas. Colombia: Un día después de su concierto en Bogotá, el cantante fue captado, junto con un grupo de amigos, grafiteando en un túnel. Brasil: Durante su recital, un fanático lanzó una botella y eso fue suficiente para que suspendiera el concierto. Además, al parecer una prostituta le tomó una foto mientras dormía luego de haber pasado juntos la noche.
Semanario
weekend
Música
Dos grandes:
Lupita D’Alessio
y Yuri
D
os grandes intérpretes de la música mexicana se reúnen en la gira Siempre amigas, con la cual se presentarán el próximo 21, 22, 23 y 24 de noviembre en el Auditorio Nacional, cuatro fechas durante las cuales el par de talentosas voces compartirán uno de los escenarios más importantes del país. Con más de 24 millones de discos vendidos, La leona dormida está más despierta que nunca y por ello es considerada una de las mejores voces de México, en tanto que la veracruzana Yuri posee una trayectoria saturada de éxitos y satisfacciones profesionales. Asimismo, la intérprete de “La maldita primavera” se ha revelado como una extraordinaria conductora de varios programas de televisión, donde ha alternado con las principales figuras de la música hispanoamericana. Por su parte, Lupita D’Alessio está estrenando su nueva placa discográfica titulada Cuando se ama como tú, que incluye la colaboración de Samo Romo y Noel Schajris. El primer corte promocional “Aquí no tienes que buscar” fue realizado al lado del productor italiano Bob Benozzo, quien ha trabajado con Yahir y Ricardo Montaner. Con temas que han marcado la historia de la música en México en las voces de Lupita D´Alessio y Yuri, el público de ambas artistas podrá disfrutar de cuatro veladas inigualables en medio de un ambiente de fiesta y celebración.
Edith Márquez comparte sus Emociones Tras 15 años de carrera musical, Edith Márquez se ha consolidado como una intérprete excepcional, y para muestra la próxima presentación que la cantante mexicana brindará este domingo 17 en el Auditorio Nacional. A lo largo de sus 10 álbumes de estudio y sus múltiples presentaciones en auditorios, teatros y palenques, el público ha sido testigo del crecimiento musical de la intérprete, quien dignamente representa la cultura mexicana a través de su música. Este 2013, Edith Márquez emprendió una nueva aventura, pues lanzó su décima producción musical como solista totalmente
38
dedicada al género ranchero. El álbum Emociones incluye distintas versiones de algunos temas conocidos como “La camisa negra” de Juanes; “Burbujas de amor”, de Juan Luis Guerra, y “Sin él”, de Marisela, entre otros que la cantante de privilegiada voz grabó en CD y DVD. Edith Márquez nuevamente regresa al escenario del Coloso de Reforma con el fin de reafirmar su grandeza musical con una noche de emociones para complacer los oídos de su público, que fielmente ha permanecido con ella a lo largo de su carrera, tanto como actriz como cantante.
Semanario
weekend
Música
La extravagancia musical de
Astrid Hadad
El adiós de Wisin & Yandel Es un hecho que el dueto conformado por los puertorriqueños Wisin y Yandel hará una pausa para que ambos trabajen en sus proyectos como solistas. Sin embargo y pese a la noticia que entristeció en gran medida a sus fans, Los líderes, como se hacen llamar, terminarán de cumplir sus compromisos laborales que incluyen dos conciertos en el Auditorio Nacional los días 15 y 16 de noviembre. El éxito musical que el dúo de reggaeton obtuvo en sus 15 años de trayectoria y las ganas que cada uno de ellos tenía por impulsar su propia carrera como solista, los llevó a trabajar en proyectos alternos; no obstante, hasta el momento ninguno de los dos ha podido superar el trabajo que como dueto hicieron. Con 10 álbumes de estudio, dos en vivo y cuatro recopilatorios, Los líderes escribieron la trayectoria que los colocó como grandes exponentes del reggaeton tanto en Puerto Rico como en México y Estados Unidos. A pesar de que Wisin & Yandel no tienen fecha para regresar al mismo estudio y trabajar juntos en un nuevo álbum, cada uno sigue su camino con propias producciones y presentaciones como solistas. En el futuro ambos sabrán si separarse fue la mejor decisión.
40
Daniel Salazar
L
a actriz y cantante mexicana se presenta la noche de este viernes en el emblemático Teatro de la Ciudad de México con su show Vivir muriendo, una muestra de la algarabía musical y teatral que posee Astrid Hadad. La originaria de Chetumal, Quintana Roo, en 1985 y después de haber participado en distintos espectáculos, pisó firmemente el escenario con la adaptación femenina de la ópera de Mozart “Donna Giovanni”. Dirigida por Jesusa Rodríguez, la obra obtuvo un éxito total en Europa y más tarde en el Palacio de Bellas Artes, donde dio su función número 500. Con su lado musical, Hadad se ha presentado en Australia, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, además de la publicación de sus álbumes y la realización de algunos soundtracks para diversos filmes. El talento de Astrid es bien conocido por sus poco convencionales espectáculos que mezclan ranchero, bolero, rumba, rock y jazz en medio de una atmósfera social y política con un toque de sarcasmo y humor que algunas veces es involuntario y tan espontáneo como la propia artista. Cada una de sus presentaciones está impregnada de las distintas tradiciones de la cultura mexicana; su versatilidad hace que Astrid pueda estar frente a su público lo mismo en un teatro que en un cabaret, siempre dando lo mejor de sí.
Twitter: @danalfa913 dan.salazarDF@gmail.com
Top
5 con EstiloDF
T
he Wanted se formó en 2009, cerca de 10 años después que el sonido de las llamadas boys band fue redefinido con grupos como Nsync y Backstreet Boys. Aunque compite directamente con One Direction, The Wanted tiene algo distinto: se siente que es un verdadero grupo y su relación con sus fans es inigualable. La combinación británica-irlandesa formada por Max, Siva, Jay, Tom y Nathan logró que suenen en todo el mundo y su reality show llamado The Wanted Life permitió que sus seguidores conozcan un lado que rara vez un grupo deja ver: su vida detrás del escenario. Word of Mouth, su tercer disco, salió esta semana y el sonido está muy cuidado y estudiado. En su reciente visita a México, que fue todo un éxito, Tom comentó sobre el álbum: “Hemos tardado dos años para hacer este disco y ahora que por fin ha terminado todos estamos muy orgullosos del tiempo y esfuerzo, no sólo el que nosotros pusimos en él, sino el de todos los compositores y del sello discográfico también. Creemos que es nuestro mejor álbum hasta la fecha. No podemos esperar a que nuestros fans los escuchen”. Este disco incluye canciones como “Walks Like Rihanna”, que sonó bastante en el verano y fue escrita y producida por The Messengers, Nasri y Adam. Otro tema que ya ha sonado es “Show Me Love”, donde muestran un sonido pop clásico también muy bien cuidado. Word of Mouth demuestra la interpretación vocal de todos y trae baladas muy buenas como “In The Middle” y “Running Out of Reasons”, pero también movidas, y mi favorita del disco es “I Found You”; vale la pena escucharlo todo. Rola con Estilo: Les recomiendo el cover de “Somewhere Only We Know” que hace Lily Allen al tema de Keane. Una versión femenina que seguramente sonará mucho en Navidad.
TOP5 #DANplaylist
1. “Look Right Through”, Storm Queen. 2. “Animals”, Martin Garrix. 3. “Move”, Little Mix. 4. “Royals”, Lorde. 5. “How Long Will I Love You”, Ellie Goulding. Nos leemos la próxima semana, y recuerda que “la vida sin música no es vida”.
Semanario
weekend
Night
Arty,
sonidos electrónicos
desde Rusia
A
pesar de su corta edad, tiene sólo 24 años, Arty está en la lista de los 100 mejores DJs del mundo. El ruso posee un éxito considerable dentro de la escena de la música electrónica, para lo cual sólo le bastaron cuatro años
44
de carrera. En 2009, Arty generó ruido entre la comunidad electrónica con la publicación de su EP Vanilla Sky, el cual fue lanzado por la discográfica Enhanced Progressive. “Bliss”, título que lleva uno de sus sencillos, apareció en la lista de canciones de A State of Trance, de Armin van Buuren, todo un logro para un novato. El éxito continuó con el lanzamiento de los sencillos “Rush”, “The Wonder” y “Zara”. Asimismo, las diversas presentaciones en vivo a lado de importantes DJs como Markus Schulz, Above & Beyond y el propio Armin van Buuren, lo dieron a conocer entre el público seguidor de la música electrónica. En 2010, Arty se posicionó en el número 70 en la lista de los mejores 100 DJs del mundo realizada por DJMag, mientras que en dicho conteo, pero de 2012, se colocó en el número 28. Asimismo, a partir de 2011 Arty tiene una residencia mensual en el programa de radio Anjunabeats. Este 2013 el DJ y productor ruso lanzó “Together We Are”, en colaboración con Chris James. Arty visitará por segunda vez en el año tierra azteca; ya sabe cómo es el ambiente musical aquí y está consciente de que le gusta al público mexicano, así que seguramente soltará extremas dosis de poderosos beats de trance que inundarán la noche del sábado 16 en El Plaza Condesa.
Semanario
weekend
Buen Comer
Malamén Emilio Castelar 121, Polanco www.malamen.com
un espacio Malamén, único en Polanco
S
e dicen muchas cosas de Malamén, como que vivió 107 años o que era zurda y con un olfato privilegiado. Un mito, una leyenda; la tía de uno de los socios, la amante del bisabuelo de otro, en fin, pero todos coinciden en un libro de recetas que encontraron en un ático oscuro en una vieja casa de Reforma, y en los platillos que de ahí salieron y dieron a luz a este lugar y a su menú. Malamén, restaurante ubicado en Emilio Castelar 121, es un oasis de originalidad y desfachatez en Polanco, un lugar que recupera fragmentos de la historia de esa gran mujer que le da
46
nombre. También conocida como La Mala, era uno de esos personajes que deja huella y cuya vida tuvo un toque de misterio que inspiró la fantasía de muchos. El menú de La Señora (como le llaman sus allegados y los cercanos que aparentemente tuvieron contacto con ella) está compuesto de comida collage que rescata episodios de la vida de La Mala. Sus aventuras, amores y recuerdos un tanto nebulosos han
inspirado platillos que, con su particular mezcla de sabores y olores, transportan al comensal a ese mundo de su pasado tocado por la leyenda. Cuando vayas no puedes dejar de probar el English Muffin de Foie Gras o el Doner Kebab, recuerdo de uno de los muchos amores de Malamén y de los banquetes que presidía a la orilla del Nilo. Otro de los platillos legendarios del lugar es la extraordinaria y galardonada Malteada de Flan de Cajeta, que ha sido premiada con El Dragón Rampante del Imperio Chino al Mejor Postre en 1934 y obtuvo el Reconocimiento Culinario de Excelencia en el Festival de la Dulzura en Belfast, Irlanda, en 2011. Para que la visita al mundo de Malamén sea completa, nada como acompañar estos platillos con la bebida que La Mala preparaba en honor de Oscar Wilde: el refrescante coctel The Picture of Earl Grey, un cítrico collage de Tanqueray 10 y té Earl Grey, con notas de limón amarillo y frambuesas. El ambiente del restaurante fue creado por el diseñador Ricardo Casas, quien echó mano de los escasos recuerdos que conservan los descendientes de Malamén, entre
ellos un posible retrato aún en duda, los cuales combinó con objetos de su época bajo una iluminación puntual para evocar los viajes que hizo por el mundo. Como nadie tiene la certeza absoluta de cómo era realmente Malamén, porque sabía eludir las cámaras fotográficas desde edad muy temprana, los más de 150 dibujos creados por Marco Colín que adornan el lugar son simplemente aproximaciones a la definición de una leyenda. Toda esta atmósfera forma la experiencia Malamén, que lleva al comensal a sentir que el tiempo retrocede a la época de la vie bohème.
Semanario
weekend
Belleza
Hollywood
Glam
E
sta temporada Bobbi Brown presenta Old Hollywood, una colección que celebra el brillo y el glamour de las estrellas de la pantalla grande. Esta línea ofrece algo para cada tipo de mujer, asegurando que siempre estés preparada para la alfombra roja. Prepárate para los paparazzis con la Old Hollywood Eye Palette de edición limitada, un compacto que incluye nueve destacadas sombras para ojos. La gama va de un suave plateado con brillos y un sutil dorado metálico, a un
48 08
chocolate rico y un carbón brillante. Inspirado por los ojos de gato de las divas de la pantalla grande, el delineador Ink Liner está destinado a ser tu mejor acompañante para unos ojos que destacan siempre. Para uno labios seductores, Old Hollywood Lip Color o Lip Gloss, ambos en tono rojo de edición limitada, harán que tu sonrisa tome el escenario central. El complemento perfecto para unos labios rojos de Hollywood o un sexy smokey eye, los barnices de uñas de Bobbi, que perfeccionan tu look. Te verás glamurosa de cabeza a los pies.
Semanario
Kenzo
Personalidades
weekend
\k^Z lnl _kZ`Zg\bZl Z mkZo®l ]^ ablmhkbZl
L
a historia de FlowerbyKenzo tiene sus raíces en un sueño: el de darle un aroma a la amaiheZ% ^lZ Ühk _n^km^ r Z eZ o^s _k§`be' >lZ Ühk jn^ ^f[^ee^\^ eZl \bn]Z]^l% ee^g§g]heZl ]^ ih^l²Z' Patrick Guedj, director artístico de la marca, empezó a contar esta historia y creó un aroma a esa amapola jn^ gh eh m^g²Z' >g ^lm^ +)*,% Kenzo aZ jn^kb]h mkZliZlZk ehl e²fbm^l r ik^`ngmZkl^ ¿Cómo aZ\^k jn^ ahr ^g ]²Z% ^e fng]h l^Z f§l a^kfhlh8 EZ k^lin^lmZ _n^ lbfie^3 libertad' EZ amapola necesitaba libertad, para ir Z ]hg]^ jnblb^kZ r Ühk^\^k ^e fng]h ]^ ih^l²Z' >g ^e Z¶h +)))% Alberto Morillas creó ese aroma de la amapola; esa _kZ`Zg\bZ ÜhkZe Zefbs\eZ]Z jn^ ZahkZ ^l ng ²\hgh ]^ eZ i^k_nf^k²Z' *, Z¶hl ]^lin®l% eZ fZk\Z jnblh ]Zke^ ng gn^oh ZkhfZ Z ^lmZ Ühk mZg ^f[e^f§mb\Z'Ihk ^g]^% Alberto Morillas brindó su interpretación actual del aroma de la amapola, basado en su sensibilidad como hombre y su ^qi^kb^g\bZ \hfh i^k_nfblmZ' >lm^ ZkhfZ m^g²Z jn^ lbf[hebsZk eZ eb[^kmZ] ]^ eZl fnc^k^l ]^ ahr ^g ]²Z' Alberto Morillas \k^· ngZ _kZ`Zg\bZ jn^ ghl mkZglfbm^ eZl f¼embie^l _Z\^tas de la mujer actual: tierna y suao^% i^kh Z eZ o^s iZlbhgZe r l^glnZe' >g ^eeZ% mh]Z fnc^k in^]^ ^g\hgmkZk ^e k^Ü^ch ]^ ln _^fbgb]Z] `ZgZ]Z' >lmZ _kZ`Zg\bZ ÜhkZe ]^ f¼embie^l _Z\^mZl% ^l ng k^Ü^ch ]^ eZl fnc^k^l% \hg ln _hkmZe^sZ r ln _kZ`beb]Z]' IZkZ aZ\^k k^Zeb]Z] ^lm^ i^k_nf^% Alberto Morilas \k^· ikbf^kh ln Ühk b]^Ze% ngZ khlZ jn^ gh ^qblm^% ngZ khlZ jn^ \hg\^gmkZ eZl f^chk^l _Z\^mZl ]^ ^lmZ f²mb\Z Ühk ^g eZ i^k_nf^k²Z' =bl^¶· ngZ khlZ ¼gb\Z% a^cha a base de 4 esencias preciosas, ]^kboZ]Zl ]^ ikh\^lhl Zkm^lZgZe^l%
así como descubrimientos de síntesis jn²fb\Z' >lmZ _kZ`Zg\bZ ^l ngZ ^qik^lb·g he_ZmboZ ^g eZ e²g^Z ?EHP>K;RD>GSH' >e _kZl\h% \k^Z]h ihk L^k`^ Mansau: [^ee^sZ h\nemZ% [^ee^sZ k^o^eZ]Z >e iZkZ`nZl ]^ eZ Ühk Z[kb`Zg]h ]^[Zch ]^ ^eeZ ^e \aZk\h ]^ i^k_nf^ NgZ \^e^lmbZe ZkfZ]Z ^l\ZkeZmZ r \kblmZebgZ' >e gn^oh ln^¶h ]^ FlowerbyKenzo ln\^]^ ^g IZk²l' Lan Jb% ng aZ]Z khcZ% ^l m^lmb`h ]^e fbeZ`kh' <b^gmhl% miles de amapolas, liberadas de sus ZmZ]nkZl% lnk`^g r l^ Z]n^¶Zg ]^e Zbk^' Ng [Zee^m ÜhmZgm^ ^g ^e jn^ ^e \b^eh ]^ IZk²l l^ \hgob^km^ ^g ng ikh]b`bhlh cZk]²g' IZkZ aZ\^k jn^ ^e fng]h l^Z f§l hermoso, Kenzo Ühk^\^k§ ehl Zbk^l% Ühk^\^k§ ^e \b^eh'
Ana Cirré
>lmZ khlZ ^lm§ \hfin^lmZ ]^3 - ·qb]h ]^ khlZ% ihk ng mhjn^ ]^ fh]^kgb]Z] r ^g^k`²Z ob[kZgm^' & [hm·g ]^ khlZ% ]^kboZ]h ]^e oZihk ]^lmbeZ]h ]^ i®mZehl ]^ khlZ% iZkZ lbf[hebsZk ngZ Ühk ]^ cZk]²g% ngZ Ühk gZmnkZeblmZ' & ngZ bg_nlb·g ]^ khlZ ]^ fZrh% h[m^gb]Z Z mkZo®l ]^ eZ fZ\^kZ\b·g ]^ i®mZehl ^g Ze\hahe% iZkZ ikh]n\bk ng ZkhfZ ^goheo^gm^% lbfbeZk Z eZ fb^e' - Absoluto de rosa de mayo, por su _Z\^mZ \§eb]Z% iZlbhgZe r ZgbfZe'
Para cerrar con broche de oro, Alberto Morillas utilizó: & -
U
Rodrigo Araiza P.
`Zk]^gbZ% ihk ln hine^g\bZ% ln m^qmnkZ r lnl _Z\^mZl o^k]^l' fZ`ghebZ ihk ln _Z\^mZ _k^l\Z% chispeante, luminosa y cítrica, en mkb[nmh Z eZl fnc^k^l kZ]bZgm^l'
LZen] ^l ;^ee^sZ
na española muy mexicana, así es Ana Cirré. Tanto que durante la amena entrevista cuenta algunos altercados viales con los que ha tenido que lidiar, incluso uno de ellos no le permitió llegar a tiempo a su cita con los medios. No obstante, Ana toma los accidentes de una manera madura e inteligente, dos actitudes que han estado presentes en su vida profesional. Hoy se reporta lista para subir al escenario del Lunario el próximo 21 de noviembre. Con poco más de dos décadas de trayectoria artística, Cirré tiene los pies bien plantados en la tierra, como a ella le gusta. “Soy realista”, dice Ana,
quien además se autodefine como una guerrera que ha sabido reinventarse. Ella sabe que sus éxitos ya no suenan en la radio como solía suceder antes; sin embargo, también sabe que la fama no lo es todo. “La satisfacción personal es más importante que el dinero y el éxito mismo”, asegura, y precisa que hoy goza un momento de inmensa felicidad en su vida. “Mi carrera está basada en mi trabajo y esfuerzo, tengo mi propio mundo y mi propia vida”, dice al dejar claro que no vive de los chimes ni de los escándalos, pues a la cantante española le agrada que la valoren por su trabajo y talento, con el cual ha conquistado a millones de personas. Cirré, quien desde los 10 años tuvo acercamiento con la música, tiene las intenciones de seguir cantando y aprovechar la música para mandar los mensajes adecuados en medio
de un mundo sumido en el caos y la violencia. Sobre su participación en el musical Cats, Ana asegura que es una experiencia indescriptible, fantástica y emocionante, tal como lo ha sido su recorrido en el mundo de la música. Su futuro en la industria es próspero, pues tiene planes de grabar un par de álbumes; el primero junto a su amigo Francisco Céspedes, y el segundo al lado de Los Panchos, con quienes actualmente tiene un show. Asimismo, Ana adelanta que durante su presentación en el Lunario contará con la presencia musical de artistas y amigos como Coque Muñiz, Lila Deneken, Francisco Céspedes, Marco Antonio Muñiz y el tenor César Rodríguez. “Es un concierto muy especial, estoy muy entusiasmada y con ganas de que ya llegue el día”, finaliza.
A través del tiempo Grabó su primer disco en 1990. Su segundo material lo publicó hasta 1997. Ganó la Gaviota de Plata en el XXXVIII Festival de Viña del Mar. De 2003 a 2008 participó en diversos proyectos musicales con distintos artistas. En 2009 grabó un álbum con canciones navideñas. Participa en Un proyecto de amor para apoyar a la comunidad latinoamericana en EU. En 2011 la Cámara Nacional de la Mujer la premió por su calidad moral, social y profesional.
51
Eventos
Eventos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Jacobo Maya
Galaxy Note 10.1
2014
Edition
Gustavo Helguera, Michelle Torres, Alex Medina, Chantal Torres, Paulina Madrazo y Rodrigo Cuevas
Lluvia Chávez y Mauricio Mejía
llega a México
S
amsung Electronics presentó en México su Galaxy Note 10.1 2014 Edition. Este nuevo dispositivo añade movilidad y practicidad a las tareas diarias e infunde características innovadoras que ayudan a los usuarios a tener a la mano multimedia y productividad en un sólo dispositivo para su mayor comodidad. Galaxy Note 10.1 2014 Edition ahora te ofrece una pantalla con mejor resolución para proporcionar una óptima experiencia visual, y mayor capacidad para tener múltiples actividades simultáneamente. Además introduce mejoras significativas al S Pen que hacen más fácil y práctica la vida diaria. Sin duda lo más destacable de esta tablet son las posibilidades visuales que incluye, gracias a su gran tamaño y a las innovadoras características que ofrecen al usuario.
52
Érika Rosales y Mónica Parra
La experiencia visual es inimaginable; fue fabricada con el propósito de ser la tableta de 10 pulgadas líder del mercado, por eso cuenta con una gran pantalla clara, con una alta resolución WQXGA, también llamada Crystal Clear, la cual permite visualizar el contenido multimedia sin comprometer la calidad de imagen. Además tiene un diseño práctico y elegante para una óptima portabilidad: es más delgada, pequeña y ligera que su versión anterior. El S Pen de Samsung evolucionó para perfeccionar la facilidad de uso cotidiano, ya que cuenta con cinco útiles funciones, entre las cuales destacan Action Memo, que al escribir una nota brinda al usuario la posibilidad de vincularla directamente a diferentes acciones como enviar mails; Scrapbooker, una función ideal para recuperar una gran variedad de contenido y organizarlo de forma rápida y eficiente, y Direct Pen Input, que reconoce la escritura a mano o el particular teclado del usuario, ofreciendo así más flexibilidad y versatilidad. Sin lugar a dudas Galaxy Note 10.1 2014 Edition, en su más reciente versión, será el aliado indiscutible de todos los usuarios que buscan facilitarse la vida.
Michelle y Chantal Torres
MiguelÁngel Huicochea, Édgar Ortiz y Edmundo Heredia
Antonio Vivanco, Roxana Acosta, Marlene Hinojosa y Mauricio Ortega
53
Semanario
weekend
Cristina Rieder
Eventos
Carla Quintero, Tito Cordero y Alejandro Dabdoub
Gerardo y AleJandro Dabdoub
Ron Diplomático llega a México
C
Marco Valentini y Jesús Rosas
Sasha Gamboa y Alfredo Álvarez
Tito Cordero
54
on la presencia del recientemente nombrado Mejor Maestro Ronero del Mundo, Tito Cordero, y personalidades de la diplomacia, del mundo gastronómico y empresarios se llevó a cabo la presentación oficial en México de Ron Diplomático, reconocido como la mejor destilería de ron del mundo en los Rum Barrel Awards, en Londres, Inglaterra. El evento, amenizado con ritmos tropicales, se realizó en el salón Estudio Millesimé, dentro del Hotel St. Regis, donde los invitados fueron recibidos con sombreros y cocteles especiales realizados para la ocasión, como el Juancho Nieto, a base de Ron Diplomático Añejo, frambuesa, jugo de naranja, jengibre, jarabe de vainilla y ginger ale. Más tarde empezaron a circular los canapés, muy cuidados y con toques regionales del hogar que vio nacer este ron: Venezuela. Se ofrecieron más de 10, entre los que se pudieron probar arepas con marlin ahumado, tequeños y conos de ibérico con mermelada de espárragos. Los más de 100 invitados pudieron degustar, aparte de los cocteles, la gama de rones Diplomático: Añejo, Reserva y Reserva Exclusiva, en un ambiente decorado con flores, videomapping interactivo e iluminación cálida, hasta cerca de la medianoche. Con este lanzamiento culmina la visita de Tito Cordero, maestro ronero de la casa Diplomático, quien se sintió muy orgulloso de poder ofrecer su producto en México.
Héctor Hernández, Hugo García (embajador de Venezuela) y Patrick Rabion
Ricardo Smutny, Alejandro y Bárbara Dabdoub y Héctor Tamez
Itziar Ambas y Luz María González
Luis Gálvez
Buen Fin
Utiliza apps: Muchas tiendas publican sus ofertas en redes sociales o través de sus páginas. También existe la aplicación oficial de El Buen Fin, en la que encontrarás ofertas cercanas a tu ubicación. Por otro lado, los códigos QR de artículos también serán útiles para comparar precios de productos en diferentes puntos de venta.
Disfruta
El Buen Fin :) y evita la bancarrota L a tercera edición de El Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre y promete, como cada año, las mejores ofertas a nivel nacional. Con la Navidad cerca, tenemos que buscar increíbles promociones para comenzar con la lista de regalos, pero recuerda hacerlo de manera planificada o tu presupuesto para el fin de año podría terminarse en unos cuantos días con compras que en realidad no necesitas o que te impedirán realizar otros proyectos más importantes. Para no vivir una pesadilla y quedar en bancarrota antes de las fiestas de Navidad y el Año Nuevo, es importante tomar ciertas medidas como elaborar un presupuesto de lo que puedes gastar y luego definir qué necesitas realmente para que todo llegue a buen término. Para que todo te salga perfecto, EstiloDF te ayuda con algunos consejos y tips para sobrevivir a El Buen Fin.
Buen Fin
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Consulta la “lista negra” de la Profeco: La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer la “lista negra” de las empresas que recibieron más denuncias durante El Buen Fin de 2012, por incumplir ofertas y difundir publicidad engañosa. La Profeco recomienda a los consumidores que su decisión de compra respecto a los descuentos sea sobre el precio de los productos, porque eso representa ahorros reales. Para más información visita: www.profeco. gob.mx.
Guarda tus tickets: Ésta es una recomendación no sólo para esta temporada, sino para tus compras generales. Es importante que guardes tus vouchers o tickets para cualquier aclaración; en este caso revisa tu estado de cuenta en diciembre para verificar que todas tus compras estén registradas correctamente.
Considera tu presupuesto: Sabemos que cuando escuchas meses sin intereses una música celestial resuena, pero lo mejor es hacer un presupuesto de lo que puedes gastar, y más si estás pagando artículos que compraste el año pasado en El Buen Fin; es mejor que no sigas adquiriendo deudas que pongan en riesgo tus finanzas.
56
57
Expos
Criaturas míticas:
unicornios
y sirenas
C
Mariana Rosas Ugalde
on motivo de sus 20 años de existencia, el Papalote Museo del Niño inauguró la exposición Criaturas míticas: Dragones, unicornios y sirenas, una de las más exitosas del American Museum of Natural History de Nueva York. “Las criaturas nos ayudan a
entender finalmente el mundo en el que vivimos, son una respuesta a los misterios del mundo”, señaló Madelka Fiesco, subdirectora de Contenidos y Programas Educativos, acerca de la muestra que por primera vez llega a México y se exhibirá en las
58
unicornio en China; un monumental unicornio, y una Ave Roc, el famoso Kraken de 12 tentáculos, entre otros seres. Criaturas míticas: Dragones, unicornios y sirenas está abierta hasta el 27 de abril de 2014.
Expos
Semanario
Semanario
Dragones, weekend
maravillosos seres. En este recorrido se podrá apreciar la presencia del “Chupacabras”, una criatura que tiene sus primeros datos en Puerto Rico. “El Museo de Historia Natural de Nueva York la incluyó como parte de su guión museológico porque no solamente busca abordar creencias de criaturas que son milenarias, sino también nos muestra que hoy en día nosotros podemos seguir creando seres míticos”, agregó Fiesco. La exposición permitirá al visitante realizar un viaje fantástico hasta las culturas más remotas, en las que el hombre, al tratar de entender el mundo, construyó seres e historias maravillosas que en la actualidad siguen asombrando. La muestra se divide en Criaturas del Agua, de la Tierra, del Aire y Dragones, y está acompañada por un programa de actividades educativas con las que se fomentará la creatividad, imaginación y trabajo en equipo entre los niños y sus familias. En total, la exhibición se conforma por 125 piezas; algunos de los modelos expuestos son de tamaño real, como un Gigantopithecus, un enorme mono extinguido hace 300 mil años. También hay un Aepyornis, una especie de avestruz oriunda de Madagascar, extinta en el siglo XVI; un Barong ket, que en realidad es un disfraz que se emplea para las danzas del león y el
weekend
Dirección: Constituyentes 268. Horario: Viernes, sábado y domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Teléfono: 5237-1700. Precio: De $129 a $699.
instalaciones del museo hasta abril del próximo año. En la exposición se habla de increíbles historias sobre el origen de los entes mitológicos más famosos y cómo distintas culturas se han inspirado en la naturaleza para imaginar y representar a estos
59
Expos
U
n instante extraordinario es cuando logras captar la belleza de un escenario en su esplendor, y que ese momento sea recordado para siempre. La exposición Instantes extraordinarios acapara esa sensibilidad y la muestra en 25 fotografías que reflejan cómo la vida es más grande cuando alguien te respalda. La cita para ver estos magníficos instantes será en el Andador Cultural Mazatlán, en la Condesa, hasta el 19 de noviembre y posteriormente se trasladará del 21 de noviembre al 6 de enero en el Andador Cultural Álvaro Obregón, en la Roma. Los fotógrafos que participaron para la muestra son Gregory Allen, Ramiro Chávez, Toni François, Gudinni,
extraordinarios
Instantes
Ana Hop, Ana Lorenzana, Fernando Marroquín, El Turco, Antonio Yussif y Fabiola Zamora. “Pocas veces en el DF las exhibiciones son al aire libre, y para enseñar momentos extraordinarios
12 60
una peluquería clásica del Distrito Federal; el escenario fue perfecto para transmitir un momento donde el peluquero y el cliente reflejan una relación muy íntima, y la forma en la que platican fue esencial para tomar esta foto”, añade. Instantes extraordinarios tendrá una fotografía número 26 de la colección, la cual será elegida a través de una convocatoria de American Express en su página de Facebook o instantesextraordinarios. com.mx. Ésta se incluirá en el libro conmemorativo de la exposición y estará junto con las otras 25 imágenes expuestas.
Expos
Semanario
Semanario
weekend
Mariana Rosas Ugalde
weekend
y la vida real de la gente. Los que participan son fotógrafos muy talentosos, y lo increíble de la exposición es que son perspectivas distintas, estilos diferentes en el mundo editorial; podrán ver algunos que se dedican a la moda, reportajes, música, se da una buena mezcla”, comenta el fotógrafo Gregory Allen, en entrevista para EstiloDF. Allen expondrá una fotografía de una peluquería antigua de nuestra ciudad, donde logró captar de una forma maravillosa una relación de confianza entre un peluquero y su cliente. “Mi foto se trata de
17 61 13
Spa
Spa
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Hela spa,
un espacio de relajación
en la ciudad
L
a tensión que causa trasladarse de un lugar a otro en esta ciudad y el estrés diario del trabajo resultan titánicos, por eso una alternativa es un buen masaje o un tratamiento facial o corporal, y Hela Spa es tu mejor opción. Ubicado en el corazón de Polanco, dentro del hotel Presidente Intercontinental, Hela Spa te brinda la oportunidad de disfrutar de un relax para reconectarte con tu yo interior y recargar energía para enfrentar la vida
diaria que a veces resulta agobiante. En Hela, que en sueco significa “entero y completo”, se comprometen a crear experiencias que se adapten a las necesidades de cada uno de sus clientes, con la promesa de brindar tratamientos hechos a la medida, en un ambiente chic urbano. En Hela el bienestar y la relajación van de la mano con resultados, y la entera satisfacción de los visitantes es su objetivo principal. En su oferta podemos encontrar tratamientos que te dejarán como nuevo, un ejemplo es el masaje de Piedras Nórdicas, durante el cual
piedras calientes se deslizan sobre el cuerpo para aliviar la tensión muscular y oxigenar la sangre, promoviendo un estado de bienestar y relajación. Mientras que el Masaje Sueco, de presión ligera a media, te dejará tan relajado y apapachado que querrás hacerlo parte de tu rutina, ya que ayuda a mejorar la circulación de la sangre, la oxigenación celular y a relajar los músculos cansados. Sin duda, cualquiera de los masajes o algún tratamiento corporal o facial serán la opción ideal.
Presidente Intercontinental Hotel Presidente. Campos Elíseos 218, Chapultepec Polanco. Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 22:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas
62
63
Semanario
weekend
Spa
Spa
S by Liverpool,
un regalo para tus sentidos
64
Busca Spa by Liverpool en tu tienda de Polanco, ubicada en Mariano Escobedo 425, colonia Chapultepec Morales.
pa by Liverpool es un concepto urbano que permite tener una experiencia única y sensorial en pleno corazón de la ciudad de México. Está diseñado para crear un espacio que te da la oportunidad de aislarte del ruido y regenerar en profundidad la mente, el cuerpo y el espíritu. Está basado en los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, con materiales que crean el contacto con la naturaleza y favorecen la relajación. El Spa by Liverpool promueve una experiencia altamente personalizada, humana y cálidad que te permitirá disfrutar de un momento de tranquilidad, con atención personalizada para diseñar tu programa de tratamientos Spa con la línea italiana de productos internacionalmente reconocidos Comfort Zone. Prepara tu cuerpo y relaja tu mente a través del ritual hidrotermal que te ayudará a activar tu metabolismo, dejándolo listo para recibir todos los beneficios de los tratamientos que elijas. El circuito hidrotermal cuenta con las siguientes instalaciones para damas y caballeros por separado: hidromasaje, laguna tibia con cama de burbujas, laguna de contraste frío, sauna seco, vapor con aromaterapia, regadera de sensaciones y área lounge de relajación. Descubre un conjunto de tratamientos, técnicas y esencias dedicados a seducir tus sentidos, relajando y sanando profundamente cuerpo, mente y espíritu; cada uno está inspirado para responder a las necesidades del momento.
De Paseo
Semanario
Cozumel, weekend
radiante belleza natural
Rodrigo Araiza P.
L
a isla, que posee el encanto del Caribe, emerge en medio de un mar de tonalidad azul turquesa, uno de los destinos preferidos para vacacionar, pues por una parte puedes gozar de la tranquilidad del lugar y, por otra, tienes la opción de salir de fiesta a Playa del Carmen, que se encuentra a escasos minutos de Cozumel. La paradisiaca isla cuenta con una amplia variedad de restaurantes, cafés, boutiques y tiendas de souvenirs y artesanías mayas. Una magnifica opción para conocer Cozumel es emprender una caminata por su malecón, donde te podrás deleitar la vista con monumentos y esculturas, además de la belleza del mar Caribe. Cozumel es tan atractivo sobre
68
la superficie, entre sus calles y edificaciones, como debajo del mar, pues la tonalidad del agua hace más disfrutables actividades como el buceo y el snorkeling, con las que podrás degustar visualmente del gran colorido que posee la vida marina. Éstas y otras actividades las podrás realizar en los parques ecoturísticos de Chankanaab y Faro Celarin. Cabe señalar que los arrecifes que se encuentran dentro del territorio marítimo de Cozumel pertenecen al Arrecife Mesoamericano, sistema que se extiende a lo largo de 22 kilómetros desde la costa este de la península de Yucatán hasta las islas de la bahía en Honduras; de esta manera es el segundo más grande del mundo, solamente por debajo del de Australia. Si prefieres escaparte del centro turístico de la isla, puedes ir a cualquiera de sus 48 kilómetros de largo y 16 de ancho, y encontrar lugares
solitarios como Punta Morena, Punta Chiqueros, Playa Bonita y Playa Chen Río, donde bajo el sol de Cozumel disfrutarás de un pacífico entorno. La isla de Cozumel también es raíz de la cultura maya; aquí yacen más de 36 ciudades y la mayor parte están abiertas al público. El sitio arqueológico más conocido y visitado es El Cedral, la estructura más antigua que sobrevive como ruina, misma que puede ser explorada a pie, a caballo o en vehículos todoterreno. Durante tu visita podrás observar restos de pintura original y el estuco de las paredes. Cozumel tiene todo para encantar a sus visitantes; el clima cálido y sus refrescantes playas hacen del destino un lugar ideal para ser disfrutado en familia, con la pareja o los amigos.
Hombres y Mujeres de Hoy Recientemente Coca-Cola Light premió a las Mujeres y Hombres de Hoy con un viaje a la paradisiaca isla de Cozumel. Durante tres días los ganadores del concurso, que se realizó en la página web de la marca, disfrutaron de diversas actividades como snorkeling, trayectos en cuatrimotos y speed boats, además de un descanso merecido. Con la campaña Mujeres y Hombres de Hoy, CocaCola Light celebra los logros cotidianos, tanto personales como profesionales, que actualmente marcan una generación con fortaleza y dinamismo. Juana de Arco y Napoleón Bonaparte son los protagonistas de dicha campaña, en donde se puede apreciar a ambos personajes históricos en situaciones de la vida actual. Durante el viaje que se realizó en un vuelo exclusivo de la marca, invitados especiales como Renato López, Macarena Achaga, Chantal Torres, Mauricio Garza, Rodrigo Cuevas, Alexandra Ivanisevic, Sofía Acosta y Ryan Ryusaki acompañaron a las Mujeres y Hombres de Hoy que ganaron en viaje todo pagado. Por su parte, Luz Gossman, del equipo de Coca-Cola Light en México, comentó: “La campaña Mujeres y Hombres de Hoy es un reconocimiento que hacemos a las personas que día a día superan los retos cotidianos con la mejor actitud y salen adelante. La idea del viaje es celebrar a algunos de estos ‘héroes’ cotidianos que concursaron en la promoción”.
De Paseo
PueElrtoVallarta paraíso soñado
P
uerto Vallarta es el lugar perfecto para vacacionar, incluso para vivir, y es que muchos extranjeros han hecho de este bello lugar su estancia para disfrutar el resto de sus días en medio de un paisaje maravilloso, donde la naturaleza y el ser humano conviven armoniosamente. El paradisiaco lugar que sirvió de escenario para la filmación de la cinta La noche de la iguana posee distintas zonas: la romántica, la aventurera, la apacible y hasta la fiestera. De esta manera, Puerto Vallarta tiene todo para cada uno de sus visitantes. El malecón, restaurado en 2010, luce impecable y es perfecto para caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarse y ver un atardecer, como pocos en el mundo; además, las esculturas de bronce que adornan el malecón también forman parte del deleite visual. La aventura también tiene su lugar en Puerto Vallarta a través de los diversos touroperadores, que brindan a los visitantes un amplio catálogo de actividades como tirolesa, kayak, paseo en motos ATV, snorkeling, buceo, caminatas y montar a caballo. Uno de sus grandes atractivos es el avistamiento de ballenas que visitan Puerto Vallarta de diciembre a marzo, temporada en que los turistas podrán embarcarse mar a dentro y ser testigos de los enormes mamíferos marinos. Por otro lado, si lo tuyo es la gastronomía en Puerto Vallarta encontrarás verdaderos manjares culinarios, pues es la segunda ciudad, después del Distrito Federal, que cuenta con mayor oferta gastronómica del país; en cada rincón habrá un sabor, incluso en las calles encontrarás vendedores de camarones y pescados. Asimismo, las comidas mediterránea, mexicana y asiática son de las preferidas tanto por los nacionales como por los extranjeros. Para comodidad y mejor accesibilidad, Puerto Vallarta actualizó su página web con un contenido más didáctico y a la mano de los visitantes,
quienes podrán elegir entre diferentes opciones de hospedaje, transporte y lugares para visitar en su próxima estancia. Al respecto, Marcelo Alcaraz, presidente del subcomité de MKT del Fideicomiso de Puerto Vallarta, aseguró que el sitio web será una herramienta para que las personas planifiquen de una mejor manera su visita al bello destino; asimismo, mencionó que la página constantemente informará sobre algunas promociones turísticas. Puerto Vallarta es un manjar de bellezas naturales, amaneceres, atardeceres, estupendo clima, variedad de actividades… en fin, el sitio ideal para quedarse a vivir toda la vida.
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
INFRAESTRUCTURA
CARRETERA Y AEROPORTUARIA Con más y mejores caminos y el fortalecimiento de las instalaciones aeroportuarias, el Gobierno de la República impulsa la actividad económica y asegura un desarrollo regional equilibrado. Ahora, México es un país con mayor conectividad y mejor comunicado. Contar con infraestructura carretera y aeroportuaria de calidad es fundamental para mover a México.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
70 18
19 71
De Paseo
an Luis Potosí
Rodrigo Araiza P.
S
an Luis Potosí es un manjar de bellezas naturales y grandes atracciones turísticas, las cuales se hallan tan cercanas entre sí que puedes conocerlas mediante un gratificante recorrido peatonal. Dentro de los principales atractivos
72
se encuentra la Plaza de Armas, que con sus fuentes y jardines ofrece una vista privilegiada de la Catedral Metropolitana, cuyo estilo barroco atesora un repertorio de arte sacro. Cerca del templo católico se encuentran el Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno, ambos testigos de pasajes históricos de la ciudad. La emblemática Plaza de los Fundadores es ideal para caminar en sus alrededores, donde también
podrás visitar el Edificio Central de la Universidad, la Parroquia del Sagrario y la Capilla de Loreto. Sin duda alguna San Luis Potosí es el destino ideal para gozar un fin de semana lleno de aventura y cultura. Pero además cada año San Luis Potosí es sede del Festival Internacional del Vino, mismo que se realiza en el mes de junio en uno de los edificios más emblemáticos del centro histórico de la ciudad: el Centro de las Artes
Bicentenario. Con el lema “Una nueva experiencia para conocer más del vino”, el evento cuenta con varias novedades que vienen a enriquecer la propuesta de este encuentro de especialistas en enología, ya que hay invitados especiales que dictan conferencias magistrales como parte de las catas VIP. Asimismo, el programa de actividades dentro del festival incluye
catas, talleres, ludoteca, comidas y cenas maridaje, concursos de catador aficionado y de gastronomía, además de diferentes wine tasting. Además, en el marco del festival se presenta un nuevo producto turístico: La ruta del mezcal potosino, una propuesta incluyente y diversificada que tiene que ver con la producción, consumo, degustación y el patrimonio industrial que se reflejan en las formas antiguas de organización social que han establecido discursos en el arte, la gastronomía, la tradición oral y las costumbres. De esta manera, cada año se lleva a cabo en San Luis Potosí el Festival Internacional del Vino, el cual se está consolidando como el mejor encuentro de su tipo en México, pues además de contar con las bodegas vitivinícolas más importantes de nuestro país, se cuenta con la presencia de las de otros países como Argentina, Uruguay, Chile, España, Francia e Italia, entre las más
De Paseo
Semanario
Semanario
S weekend
weekend
de 100 que participan. En el evento, miles de visitantes pueden degustar alrededor de 300 vinos de todo el mundo, participar en el concurso del catador aficionado, además de disfrutar de espectáculos de arte, música y más. Es así como San Luis Potosí, aparte de sorprender a sus visitantes con sus bellezas naturales y arquitectónicas, se convierte también en sede de un festival que agrada al paladar.
73
Semanario Semanario
we nd ekend weeke
FIG Aventura
2013: 2013:
León a lo Verne
E
Israel Téllez
74
l espíritu de Julio Verne vaga libre por los cielos de todo el mundo. El prolífico escritor francés, considerado como uno de los padres de la ciencia ficción, ve con agrado cómo lo descrito en sus novelas se vuelve realidad e inspira a mucha gente alrededor del mundo. México no es la excepción y especialmente Guanajuato, considerado como la cuna de la aerostación en nuestro país y sede desde hace 11 años de un colorido suceso que cada año crece e impacta a todos sus visitantes: el Festival Internacional del Globo (FIG), sin duda todo un tributo a Verne. El más grande de Latinoamérica A partir de este viernes y hasta el día 18 de noviembre, el cielo de la ciudad de León se vestirá de gala con la décimo segunda edición del FIG, considerado como el más grande e importante en su tipo de toda América Latina. “Es un espectáculo visual único en nuestro país, despegue en conjunto de 200 globos aerostáticos diariamente y noches mágicas con los globos que como gigantescas linternas se iluminan al rito de la música”, explica Escandra Salim, directora general del festival. Considerada como una de las personas más importantes y de mayor contribución dentro de la aerostación en México, la empresaria es constantemente invitada a eventos similares alrededor del mundo en donde figuras como Bernard Picard -el único piloto en dar la vuelta al mundo en un globo aerostático- han reconocido su labor. El escenario será el Parque Ecológico Metropolitano de León, un sitio elegido debido a sus condiciones geográficas especiales, cualidades que permiten un excelente desarrollo de una actividad como la aerostación. “Es un área natural protegida que
cuenta en el centro con una presa llamada El Palote, y los vientos propicios de la zona y de la ciudad nos ayudan para llevar a cabo este gran espectáculo”, añade Escandra. Innovación, la clave A lo largo de más de una década, la principal misión del Festival Internacional del Globo -además de entretener y brindar una variada oferta de ocio para sus visitantes- es la de consolidarse como un evento de tipo familiar, cuya fórmula principal es reinventarse en cada edición.
Una muestra fue lo ocurrido el año pasado, cuando uno de los mayores atractivos en el cielo fue la evocación de la película animada Up, hecha por Disney Pixar, pues los asistentes en 2012 tuvieron la oportunidad de admirar
una casa suspendida en el firmamento mediante una serie de globos. Este año no será la excepción y el programa, entre otros espectáculos, incluirá algunos números de paracaidismo y se expondrán globos con figuras especiales, entre los que destacan carruajes y algunos personajes de series animadas que alegrarán al público. “Asisten pilotos de 15 países: Bélgica, Holanda, Suiza, Suecia, Italia, Francia, España, Alemania, Canadá, Nueva Zelanda, Colombia, Venezuela, Brasil, Estados Unidos y México”, agrega Salim en referencia a los cerca de 200 globos que formarán parte de la celebración. El FIG puede presumir que en 11 años ha logrado reunir a más de mil globos y congregar a cerca de 2 millones de visitantes provenientes de México y de todas partes del mundo, lo que lo consolida como un referente turístico no sólo en Guanajuato, sino en todo el país. Oferta variada La oferta para los visitantes es amplia, y para aquellos que no se conformen con ver el espectáculo desde tierra firme y quieran participar, existe una opción que permite tomar parte activa en el festival y vivir la experiencia de surcar los aires a bordo de un globo. La entrada al Festival Internacional del Globo 2013 cuesta tan sólo 55 pesos, misma que incluye, además del espectáculo aéreo, juegos mecánicos, exposiciones y conciertos con artistas y grupos como la Banda El Recodo, Pancho Barraza, Molotov, entre otros. Fotos: Cortesía FIG
Semanario
weekend
Aventura
El hechizo
Israel Téllez
B
ELGRADO, Serbia.- La ribera del Dunav, el nombre serbio del río Danubio, se contempla majestuosa desde lo alto de la fortaleza de Kalemegdan, un hermoso parque ubicado en la zona urbana más antigua de Belgrado, cuya altura brinda la vista más impactante de la ciudad. El frío que golpea la capital de Serbia es intenso, la noche comienza a caer y las luces poco a poco se encienden y hacen más alegre el paisaje. Bojan y Vladica Kukricar, una pareja originaria de Bosnia y Herzegovina, suspiran y sonríen. Aquí se conocieron y aquí decidieron comenzar un camino juntos. Ella explica que desde la primera vez que estuvo en el mirador de la fortaleza de Kalemegdan, al contemplar semejante postal coronada con el cauce del Danubio, decidió que era el sitio donde quería vivir. “Srbija je predivna zemlja” (Serbia es un país hermoso), sentencia con singular acento. Las aguas del río parecen estáticas debido al frío, y la nieve ya apareció en la cordillera de los Balcanes; esto emociona al joven matrimonio que espera con impaciencia el momento de tomar los esquís e ir a las montañas y abordar el “lift” -el ascensor o telesillaque los llevará hasta la cima, desde donde se deslizarán sobre el manto blanco. “Lo mejor es cuando despiertas por la mañana y ves la primera nieve que ha caído, es mágico. Es cuando sientes que el invierno ha llegado de verdad. La nieve te hace pensar en tu niñez, cuando eras pequeño y jugabas fuera de casa, en la nieve”, asegura Vladica, al tiempo que Bojan asegura que si se observa con detenimiento, uno puede
nieve descubrir cosas mágicas en la nieve. “Los copos tienen diferentes formas, si los ves de cerca puedes ver las más asombrosas figuras”, describe con emoción, y agrega que ir a esquiar es una de las cosas que más le reconfortan durante el invierno, la época más dura en Europa del este. Desde su niñez, Bojan solía esquiar. Recuerda que todo comenzó a los seis o siete años, cuando viajaba desde su natal Sarajevo hasta el pueblo en donde vivían sus abuelos, un lugar ubicado cerca de las montañas, el sitio perfecto para iniciarse en los deportes invernales. “(Aquí) los niños están acostumbrados a esquiar. Yo también quería intentarlo, así que un viejo amigo me llevó con él y me prestó sus esquís. Me gustó mucho y comencé a insistir a mis padres para que me compraran mi propio par”, rememora. Para Vladica fue distinto, pues comenzó a esquiar gracias a un viaje escolar cuando cursaba la primaria, una experiencia inolvidable por lo divertido que fue… sin importar los problemas normales a los que se enfrenta cualquier principiante. “Sin ningún entrenamiento tomé
Dónde en México Los deportes invernales no son muy comunes en México o están poco desarrollados debido al tipo de clima que existe en nuestro país; sin embargo, existe una zona única en donde se pueden practicar algunos durante esta temporada, como es el caso del Esquí. El sitio es la estación de Monterreal, ubicada en la Sierra de Arteaga, Coahuila.
76
el ‘lift’ y ¡lo hice! Esquié sobre la pista sin tener idea de cómo detenerme, y eso se volvió un desastre. Me caí muchas veces, me costó mucho trabajo levantarme con los esquís y casi golpee a otras personas que estaban a un lado. Por fortuna en mi segundo intento lo hice un poco mejor”, relata. Ambos aseguran que el primer objetivo de cualquier principiante es derrotar el miedo por lo pronunciado de la pista y la velocidad que se puede alcanzar debido a la inclinación de ésta; por ello recomiendan tener una primera experiencia a través de alguna escuela de esquiar o con algún amigo que tenga experiencia. “Es importante tener en cuenta que hay más gente esquiando, así que te debes asegurar de no provocar una situación en la que choques con alguien más. Tienes que moderar tu velocidad y ajustarte a las condiciones de la pista. También necesitas conocer tus habilidades y deficiencias al momento de esquiar para no sobrepasarlas y provocar un accidente”,
recomienda Vladica. El consejo desempolva memorias y Bojan no puede contenerse. A lo largo de los años y al esquiar prácticamente cada invierno, ha visto y vivido muchas cosas: desde quedar con la cabeza cubierta de nieve, debido al descuido de olvidar su gorro, hasta experiencias un poco más rudas. “En una ocasión fui a esquiar con un compañero del trabajo y había gente haciéndolo de forma muy rápida, así que le recomendé que fuéramos muy cuidadosos. Apenas le había dicho eso cuando un chico me golpeó muy fuerte por detrás, de modo que ambos rodamos por la colina. “Los palos de esquiar estaban torcidos y los esquís se nos salieron. El choque fue muy aparatoso y sucedió muy rápido. Afortunadamente nadie salió lastimado”, cuenta sonriente. Una ráfaga gélida interrumpe la conversación. El cielo de Belgrado ya está oscuro pese a ser sólo las cuatro de la tarde. La pareja bosnia sabe que si el frío a veces resulta excesivo incluso para ellos, cuanto más los es para alguien extranjero. Bojan y Vladica sonríen con complicidad y aseguran que es tiempo de olvidar un poco el esquí y beber un pequeño trago de rakija -la bebida nacional de Serbia y Bosnia y Herzegovina- para calentarse un poco. El efecto es inmediato. “¡Živjeli!” (¡Salud!), concluyen ambos.
Semanario
weekend
Motor
En 2000 apareció la primera SUV full size de BMW, un producto tan bueno a lo largo de su historia que ha trascendido en toda una gama.
S
í, hace 13 años vi pasar frente a mí la primera X5 en México, y hoy sigue siendo uno de los mejores, más queridos y más vendidos productos de BMW. A diferencia de la primera generación, el nuevo X5 es 154 caballos más potente. En datos concretos, el X5 contemporáneo más rápido cuenta con un motor V8 de 4.4 litros biturbo con 450 caballos y 479 torques (libras pie). Lo anterior se materializa con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. La forma en que el X5 se mueve no lo es todo; incluso me atrevo a decir que según el ojo con el que se mire, los detalles descritos en el párrafo anterior son lo de menos. La nueva generación de este SUV es más segura, pues cuenta de serie con seis bolsas de aire, y aunque siempre ha tenido controles de tracción y estabilidad, éstos ahora tienen la punta más afilada que nunca para mantener todo bajo control a pesar de su potencia.
Además de lo anterior, BMW ha logrado darle al interior un gran nivel de equipamiento, y en ese orden de ideas quizá hasta hayan exagerado. Lo anterior lo digo porque el nuevo X5 puede tener amenidades que hace unos años sólo podían ser vistas en el Serie 7 (el coche limusina de BMW). Y si a esta lista sumamos los opcionales, el X5 podría ser considerado como una lujosa y confortable habitación que puede moverse, como muy pocos coches en el mundo, por asfalto, nieve o tierra. Todo lo anterior tiene un precio y, cómo podrás imaginar, es alto. No obstante, lo que hay que pagar para tener un nuevo X5 no debe ser visto como un tache. Por otro lado, desde mi punto de vista el consumo de gasolina sí deber ser considerado como una gran área de oportunidad para BMW. El problema no son sus finos y extraordinarios motores, sino el peso de algunos de sus autos. @RodrigoFischer de Rin18.com
78
V8, 4.4 litros turbo x2 450 hp y 479 lb-pie 2,175 kg, TA x8 y AWD Desde $1,176,900
Semanario
weekend
E
ra mucha mi curiosidad por manejar la Toyota RAV4, y si bien Toyota es uno de los fabricantes de autos más grandes en el mundo, sus principales atributos están más orientados hacia la confiabilidad y durabilidad de sus autos que a un manejo divertido o envolvente. Sin embargo, con este nuevo diseño tan radical me entró la duda si Toyota estaba cambiando de mentalidad y volvía a pensar en nosotros los entusiastas. Llegó la RAV4. Llovía y estaba ya lista con su #vbox. Desde que arribó
80
Motor
noté que por fuera cambia bastante respecto a la generación anterior, con diseños angulares que me gustaron, y ahora con la llanta de refacción dentro del coche (sin sacrificar espacio de carga en cajuela); en general, una imagen hasta cierto punto agresiva, sobre todo para ser un Toyota. Por dentro seguían las buenas sorpresas: me gustó que decidieron salir de su zona de confort y arriesgaron, propusieron. Los dos primeros aspectos que llamaron mi atención al subir es que, de entrada, es el único auto de ese precio en México que viene con tablero vestido
parcialmente en piel. No estoy seguro si sea bueno o malo, pero felicito al responsable de ello en Toyota, pues yo hubiese esperado ver antes un detalle así en un coche italiano, no en éste. Otro punto a resaltar es que en ciertas partes del tablero y las puertas hay adornos con plásticos muy al estilo fibra de carbono, todo esto complementado al centro con una pantalla de buen tamaño con información para el piloto, acompañada de audio JBL. Amenities tiene muchos, como su cajuela con apertura eléctrica, muy buen espacio en la fila trasera
y un área de carga con acceso muy cómodo. Sin embargo, el costo de esta unidad de prueba ya entra en el rango de precio de algunas SUV Premium, y en esas ligas no siempre es suficiente ser radical en el diseño.
L4, 2.5 litros 176 hp y 173 lb-pie 1,570 kg, TA x6 y FWD De $353,900 a $463,000
Semanario
weekend
Pasatiempos
Trufas
HORÓSCOPOS
Podría no ser muy aconsejable abandonar tu trabajo actual, que aunque menos prometedor que otros te proporciona una seguridad muy necesaria en estos momentos.
de chocolate
Quizá sientes cierta sensación de agobio o falta de espacio para expresarte dentro de una relación amorosa; es tiempo de hablar sobre esos temas con quien está a tu lado.
Dirige tu atención a las actividades cotidianas que no has podido atender durante la semana; las tareas domésticas son un desafío especial.
Evita en lo posible involucrarte en situaciones que podrían poner en peligro tu estabilidad laboral o tu prestigio; ciertos acontecimientos no te atañen, deja que sigan su curso normal.
En el terreno amoroso podrías tener alguna discusión con tu pareja relacionada con la convivencia y el hogar; si estás solo, alguien que te atrae podría distanciarse de ti.
Ingredientes: 3 barras 1 tarro 4 cdas.
chocolate dark naranja Nestlé leche condensada Nestlé chocolate en polvo Nestlé mostacillas para decorar
Preparación: Corta las tres barras de chocolate dark naranja Nestlé en pequeños trozos y resérvalos. Aparte vierte la leche condensada Nestlé en un bowl metálico o de vidrio; lleva a baño María medio hasta que la leche tome mayor temperatura. Una vez tibia agrega todo el chocolate cortado en trozos y remueve constantemente hasta que la temperatura de la leche derrita todo el chocolate y se homogenice perfectamente. Una vez lista retira la mezcla del baño María y lleva a refrigeración hasta que solidifique y tome mayor textura. Luego extrae pequeñas cantidades con la ayuda de una cuchara firme y dale forma con tus manos hasta que queden como bolitas de dos a tres centímetros. Finalmente pásalas por chocolate en polvo Nestlé o mostacillas de chocolate, de colores o frutos secos molidos, como más te guste. Mantenlas en refrigeración para que no queden muy blandas.
Podrías adoptar actitudes que alejan de ti a tu pareja o la persona que te atrae; ten cuidado con tus acciones, cualquier cosa, por más pequeña que sea, podría ocasionarte un conflicto.
El éxito de tus proyectos dependerá en gran medida de la energía que les dediques y de tu capacidad para sobreponerte a los problemas que surjan en tu camino.
La cooperación de personas de tu confianza será fundamental para concretar un negocio lucrativo o iniciar un proyecto muy prometedor; mantén a tus amigos cerca.
Puede que tengas que darte a ti mismo palabras de ánimo antes de hablar con alguien que te ha gustado por un tiempo.
SUDOKU
Las dificultades te afectarán mucho a nivel personal; tratarás de convencerte de que no sientes lo que sientes, pero ésta no es una manera sana de lidiar con los problemas.
Si tu ex aún causa problemas y sientes viejas emociones, puede que sea el momento de dejar de verse; podrías sentirte vulnerable y recordar que tú terminaste la relación.
Podrías tener algunas diferencias con tu pareja en relación con factores externos que modificarán la convivencia; es cuestión de organizarse.
82