DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2014
EJEMPLAR GRAT
Palenque Destino mágico y propio para la aventura
“Gravedad” La cinta candidata al Oscar vuelve a cartelera
Pandora
“El radio en México” Evolución tecnológica y estética
Busca cautivar a los jóvenes
FIAT 500 Jerónimo B&R Variedad de platillos estilo botana
Be original
Alejandra Ambrosi
La joven actriz muestra su lado sensual en la telenovela “Las trampas del deseo”, historia que día con día atrapa más la atención del público Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
Contenido
weekend
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Alejandra Ambrosi En portada
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Fotógrafo: Óscar Ponce
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv
Styling: Tino Portillo
Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Maquillaje: Beatriz Cisneros para Mac Cosmetics
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Peinado: Carlos Pedraza
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t
Vestido: BCBGMAXAZRIA Collar: Bimba y Lola
Espectáculos
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
12 Ismael Cala
El periodista comparte sus años de experiencia y reflexiones en su libro El poder de escuchar.
De Película
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
16 Pompeya
Historia plagada de drama y aventura.
Colaborador Israel Téllez
Night
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González
32 Kraftwerk
Telón
Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Fanny Segura fsegura@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
La legendaria agrupación alemana ofrecerá tres conciertos en nuestro país.
20 Chico conoce chica
Obra que aborda el tema de la relación de pareja con un sentido del humor singular y lleno de ironía.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Música 26 Salsa Giants
Un auténtico ramillete de estrellas pondrá a bailar a todos los asistentes en la Arena Ciudad de México.
04
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112
Aventura 40 Ultra Caballo Blanco
Reto que consiste en cruzar una ruta trazada a lo largo de más de 80 kilómetros de terreno montañoso y árido.
Tiempo: Diario Semanal, del 21 al 27 de Febrero de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
“
Ha sido padre (interpretar a Marina) porque me ha servido para asumir mi parte femenina, de power woman, aceptar mi sensualidad como mujer y explorarla sin miedo”
Alejandra Outfit: Vestido: BCBGMAXAZRIA Collar: Bimba y Lola
06
Ambrosi
Interpreta a Marina en Las trampas del deseo
Espectáculos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Aprendiz de seductora
G
Mario Rojas Rodríguez
racias a Marina, su personaje en Las trampas del deseo, Alejandra Ambrosi ha aprendido los secretos de la seducción. Ahora, su sonrisa, mirada y seguridad te derriten de inmediato. Antes, acepta la actriz, no ponía mucha atención a esos detalles, pero ya aprendió a explotarlos. Y no es que ande por el mundo seduciendo a quien se cruce en su camino, pero gracias a su papel en la telenovela asumió sin ambages su parte femenina. Marina, además, la ha llevado a conocer el terrible mundo de la trata de personas, ése donde se esclaviza a la mujer y se le obliga a dar placer sexual a cambio de unos pesos. Ale confiesa a EstiloDF que saber desde sus entrañas acerca de este flagelo ha significado una dolorosa toma de conciencia, y hoy más que nunca está comprometida a poner su granito de arena para ayudar a erradicarlo. Las trampas del deseo aborda problemas muy fuertes de la sociedad, y lo hace con un lenguaje directo, ¿consideras importante que las telenovelas aborden estos asuntos? Definitivamente sí porque de alguna manera la televisión ayuda a reflejar la realidad, y como sociedad debemos vernos al espejo, descubrir dónde estamos parados y sobre qué temas tenemos que cobrar conciencia. Me parece que las teleseries de Argos y Cadena Tres son un buen espejo de lo que vivimos a diario, y la gente se puede identificar con ello. Entonces está esa necesidad de un espejo de la sociedad que invite a la reflexión, a hacer conciencia, a despertar el conocimiento sobre ciertos temas. Hay que mirarnos al espejo aunque a veces no nos guste lo que ahí se refleja… Exacto, es necesario hacerlo, es como una regla básica si queremos trascender y seguir creciendo como sociedad; debemos tener un autoconocimiento de qué nos pasa y cuáles son las redes que nos conectan unos con otros, lo que funciona y lo
… me considero una persona muy sensible, intensa, apasionada, y eso ha hecho que esos personajes complejos lleguen a mi vida. No juzgo y trato de entender a las personas, eso me hace tener la capacidad de comprender a los personajes complejos…
que no, y la única manera de hacerlo es viendo hacia adentro, hacia las entrañas de nosotros mismos, y la base de Las trampas del deseo es la intimidad del país, meternos un poco en las camas de los ciudadanos para descubrir el enramado de todos los conflictos sociales y políticos que vivimos. Marina es una policía metida a prostituta, para interpretarla hablaste con mujeres que se dedican a este oficio, ¿qué descubriste en ese mundo? Es un mundo bastante complejo y de cierta forma contradictorio. Las mujeres con las que platiqué, al menos por lo que me dijeron, no eran víctimas de trata, estaban ahí por su propia voluntad, y es algo fuerte. Gracias a mi propia historia tengo el valor del ser humano muy en alto, y crecer en una sociedad machista me ha hecho valorar el rol de la mujer y la dignidad que tenemos; entonces me parece un mundo en donde la mujer se cosifica y se convierte en un objeto, en una carne de ganado, y ésa es la vibra que se siente en esos lugares. Yo entré y era la única mujer no disponible, todas las demás estaban en oferta, y sentir las miradas de los hombres encima
de mí, pensando cuánto cuestas, fue muy extraño. Pero eso lo viven esas mujeres a diario, es un mundo muy machista en donde se utiliza el poder y el dinero para obtener un placer sexual y alimentar el ego de los hombres. Lo que alimentan es ese ego de yo puedo, yo soy, yo tengo. ¿Estarías en contra de la prostitución? No sé, no quiero satanizarla porque al parecer es la profesión más antigua del mundo, y pensar que va a dejar de existir por completo es una utopía. Quizá lo más conveniente sería regularla de manera que no hubiera trata de personas y no se explote a las mujeres, que no haya menores de edad, que tengan servicios, etcétera, porque al mismo tiempo que son utilizadas por la sociedad, por los hombres, ellas no tienen derecho a nada, son degradadas, su papel en la sociedad es muy mal visto y para muchos no son personas, sino objetos propios para la satisfacción sexual. Habría que darle una vuelta al asunto de la prostitución, un cambio de mentalidad, de cómo vemos a esas mujeres, y si se quieren dedicar a eso libremente, sin extorsión de por medio, hacerlo reguladas por el gobierno,
protegidas, que no corran los riesgos que corren todos los días. Es una lucha difícil, pero se están haciendo cada día más cosas, la ley contra la trata es un gran paso y ahí va, pero hay mucho trabajo por hacer. Te has involucrado en el tema… Me he involucrado mucho porque obviamente lo he vivido en mis propios zapatos al interpretar a Marina y ser una mujer que vive y convive con mujeres maltratadas y engañadas todos los días; me ha abierto la conciencia de una manera profunda. Para mí ha sido un descubrimiento muy fuerte porque no lo había sentido ni vivido tan de cerca; antes lo veía en las noticias y en los periódicos y lo percibía como algo lejano, pero saber que somos el segundo país en trata de personas después de Tailandia, que Tlaxcala es el mayor productor de padrotes, que los ingresos económicos que produce este negocio son tan grandes como el narcotráfico y el tráfico de armas… uf, ver la magnitud del problema me ha revolcado la conciencia y todo mi ser interior, y me ha generado una empatía con todas esas mujeres que por azares del destino viven el peor de los infiernos, y además son seres olvidados, abandonados. La trata de personas es un problema muy grave en el que convergen diversos intereses, ¿tiene solución? Definitivamente sí, aunque no se puede solucionar de la noche a la mañana, ni lo hará una sola persona. Por eso mientras más hagamos conciencia y más gente se dé cuenta del problema, podremos exigir que se detenga la trata de personas. Se debe implementar todo un programa integral en el que participen la sociedad, las ONG, el gobierno. Yo estoy apoyando a la Fundación Unidos contra la Trata, que dirige Rosi Orozco; su trabajo es impresionante porque ha logrado que se cierren muchos giros negros, rescata víctimas, va a las cárceles para hablar con los padrotes y tratar de rehabilitarlos, pero no puede sola, se necesita mucha gente como ella que haga labor, levante la voz y haga conciencia.
07
Semanario
weekend
Marina es una mujer seductora, ¿cómo te has sentido en esta faceta? Muy padre, fíjate, porque no me había tocado hacer un personaje así, de seductora. Marina es policía, pero su arma más fuerte no es la pistola, sino el poder de seducción, y eso lo utiliza en la Mansión de los Leones para avanzar en su investigación. Ha sido padre porque me ha servido para asumir mi parte femenina, de power woman, aceptar mi sensualidad como mujer y explorarla sin miedo. En la vida no ando seduciendo a todo el mundo, pero ha sido padre explorar esa parte; a veces hasta me sorprendo con lo que he podido lograr y sí me la creo. Desde el principio, Epigmenio me dijo que esta mujer debía ser el sex simbol de esa casa; por la manera en que camina, cómo se mueve, cómo mira, cómo habla, debe atrapar como si fuera una encantadora de serpientes, y ha sido un proceso muy rico. Hay miles de formas para seducir, no sólo una, y eso ha sido muy aleccionador. ¿Has cumplido tus más profundos deseos? Sí, la gran mayoría, pero obviamente me faltan muchos porque soy ambiciosa y tengo sueños y deseos; soy curiosa, me encanta la vida y quiero pensar que voy a hacer más cosas. Valoro mucho el presente, pero también hay una fuerza que me impulsa a seguir creciendo,
08
Espectáculos
haciendo cosas que valgan la pena, que me llenen de conocimientos, pero hoy me siento una mujer muy realizada como actriz. Nunca tuve un plan B, mi plan A era ser actriz y aquí sigo, me apasiona ponerme en los zapatos del otro. Y personalmente también he amado, me han amado, he viajado, he conocido otros mundos, otras culturas. Has sido alcohólica, policía metida a prostituta... ¿buscas estos personajes fuertes? Creo que ellos me buscan a mí, jajaja. Han de decir: “¿Qué loca, intensa, apasionada de la vida me puede interpretar?; entonces llegan a mí, jajaja. Es curioso, me considero una persona muy sensible, intensa, apasionada, y eso ha hecho que esos personajes complejos lleguen a mi vida. No juzgo y trato de entender a las personas, eso me hace tener la capacidad de comprender a los personajes complejos, pues hurgo en lo que los lleva a ser lo que son. ¿Qué piensas de las telenovelas rosas? Para nada estoy en desacuerdo con otro tipo de ficción, pues cada propuesta cumple su cometido, pero las historias de Argos intentan vincularnos directamente con el público de una manera más real, honesta, franca, a veces cruda y cruel pero, bueno, de todas maneras la realidad siempre supera la ficción. A mí me parece una manera de ofrecer contenidos atractivos y distintos a los que la gente está acostumbrada a ver; además, de alguna manera le picamos el orgullo y provocamos al público, lo cual es bueno porque hay mucha pasividad, pareciera que estamos dormidos aun ante problemas tan graves como los que atravesamos en la actualidad. Este tipo de historias son como para llamar la atención y decir esto está pasando en las calles, aunque tampoco debemos olvidar que es ficción y la idea es divertir a la gente, no aleccionar.
CRUZE ® TURBO TIENE LA RESPUESTA.
CHEVROLET CRUZE® TURBO Vive la respuesta inmediata de su motor turbocargado de 1.4 litros, excelente rendimiento de combustible y sistema de infoentretenimiento MyLink® con cámara de visión trasera.
Outfit: Falda: BCBGMAXAZRIA Blusa: Rapsodia Collar: Tous Pulsera: Louis Vuitton
CHEVROLET.MX Consulta especificaciones técnicas de Cruze® Turbo 2014 en Chevrolet.mx o con tu Distribuidor Autorizado Chevrolet. Las fotografías mostradas son de carácter ilustrativo. Las marcas Cruze®, Chevrolet®, así como sus respectivos logotipos y avisos comerciales son propiedad de General Motors, LLC. y General Motors de México, S. de R.L. de C.V. es su licenciataria autorizada en los Estados Unidos Mexicanos. La eficiencia de combustible de Chevrolet Cruze LTZ Turbo en ciudad es de 14.16 km/lt. en carretera de 22.70 km/lt. y combinado de 18.00 km/lt. La eficiencia de combustible se obtuvo en condiciones controladas de laboratorio, que pueden no ser reproducibles ni obtenerse en condiciones y hábito de manejo convencional, debido a condiciones climatológicas, combustible utilizado, condiciones topográficas y otros factores.
Semanario
weekend
Espectáculos
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Alejandra Ambrosi. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. Cine: El edificio, Tlatelolco, verano del 68, Bacalar, Así es la suerte, Cefalópodo, Navidad S.A. Televisión: Las trampas del deseo, Dulce amargo, El octavo mandamiento, Hermanos y detectives, XY, La doble vida.
Outfit: Short, blusa y saco: Rapsodia Pulsera y anillo: Bimba Y Lola
10 08
Semanario
weekend
Espectáculos
E
Ismael Cala
tiene El poder
de escuchar
Soraya Villanueva l principal problema de los seres humanos es la comunicación. El conflicto viene de raíz por no saber escuchar, afirma el periodista Ismael Cala, quien comparte sus años de experiencia y reflexiones en su libro El poder de escuchar. Ismael se retrata a sí mismo como un “Quijote aventurero, soñador e inadaptado” y, sin embargo, su libro es un texto valiente que cabalga entre el periodismo y la espiritualidad. Su lado entusiasta que apuesta por la libertad de elegir, es el principal motivo que lo ha llevado a escribir. Para el periodista, sonreír y escuchar son dos elementos esenciales en su vida de comunicador: “La sonrisa es la respuesta más sublime a la escucha”. A lo largo de cada capítulo nos explica que la sustancia para tener una buena conversación es “dar prioridad a la persona que tenemos delante, a escuchar antes de hablar” para poder cultivar una buena retroalimentación. “El éxito de mis entrevistas es que no están concebidas como tales, sino como conversaciones”, precisó Cala, quien debutó a los ocho años en radio, y a los 15 en televisión, en Cuba. Si bien es un libro que también proyecta memorias, interrogantes, frustraciones y temores, pues la infancia del autor estuvo marcada por el comunismo cubano, por encima de todo nos invita a arriesgarnos y a cambiar para crecer como ser humano. A los 28 años, ya con una licenciatura en Historia del Arte y un certificado de locutor de radio y televisión, logró salir hacia Canadá, donde estudio comunicación. “Llegué a Toronto nada más que con una cámara fotográfica y una maleta con unos cuantos trapos”, recuerda. Hoy Ismael es uno de los comunicadores hispanos más respetados, con un estilo que desprende sinceridad y rigor, más allá de la noticia fría y cotidiana.
Danny Elfman, en México 12
Lo esencial de amor del bueno
En pleno mes del amor no podía faltar un trabajo recopilatorio con los temas más exitosos que llegan directo al corazón. Se trata de una conjunción de canciones bastante ecléctica que va de Thalía a Río Roma y de Prince Royce a Marc Anthony, a quienes los une el sentimiento para cantarles a los enamorados. Son tres CDs y un DVD.
Frente a frente
Dos de las más grandes voces de la balada romántica se unen en este frente a frente: Lupita D’Alessio y Yuri. La Leona dormida nos regala temas como “Mentiras”, “Qué ganas de no verte nunca más” y “Que no me doy cuenta”, en tanto que la Güera jarocha se destapa con sus éxitos “Detrás de mi ventana”, “Quién eres tú” y “Callados”, entre otros. Un disco de lujo.
Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro John Mauceri, el compositor estadounidense Danny Elfman se presentará los próximos 8 y 9 de abril en el Auditorio Nacional con un espectacular show que incluye la música de las películas más importantes de Tim Burton. Elfman, quien ha trabajado de la mano del referido director en cintas como Batman, El joven manos de tijera, El extraño mundo de Jack, Beetlejuice y Charly y la fábrica de chocolates, revivirá la música de éstas y otras películas para todos los asistentes al par de presentaciones en el Coloso de Reforma. Para todas las personas que quieran asistir al maravilloso espectáculo musical, los boletos ya estás disponibles y tienen un costo que oscila entre los 400 y los 1,600 pesos.
Semanario
weekend
Espectáculos
Yahir está de fiesta A
Stephanie Cancino Zenteno más de una década de haber egresado del reality show de TV Azteca La Academia y convertirse en el cantante masculino más célebre de la primera generación, Yahir se encuentra en la Zona Preferente de su carrera con su disco del mismo nombre. Con la producción del italiano Bob Benozzo, el álbum ha llevado al cantante a visitar varios estados de la República y lo guiará hacia el Teatro Metropólitan, donde se presentará el próximo 21 de marzo. El cantante y actor, quien se define a sí mismo como una persona activa, aventurera y romántica, demuestra a través de su nuevo disco la conexión tan fuerte con el amor de su vida: la música. Y es que al escuchar la voz del sonorense es imposible no reconocer el sentimiento real y profundo inmerso en cada uno de sus temas. Dicho espectáculo promete un aura emotiva y de festejo, ya que con él se pretende celebrar una década de carrera musical plagada de éxitos. “Hemos trabajado mucho para que sea un tremendo concierto; estará lleno de sorpresas e invitados, y los asistentes sin duda vibrarán de emoción; me muero por que llegue la fecha y poderlo presentar”, afirmó. Los temas que decorarán el recinto son canciones que gustan al artista y que, además, plasman su trayectoria profesional. Su tercer sencillo “Contigo sí”, a dueto con María José, y grandes éxitos como “Fue ella fui yo”, “Perdóname”, “No te apartes de mí”, “Si tú te vas”, “Alucinado”, “Márcame la piel”, entre otros, serán parte del repertorio que deleitará al público el próximo inicio de primavera. Mientras se acerca la cita del recital, el cantante aprovecha cada segundo y continúa ocupado haciendo realidad sus objetivos, dos de los cuales son la realización de un cortometraje de su autoría y un disco nuevo con temas inéditos.
14
seduce con su sax Leo
Sólo un músico apasionado logra dibujar los colores del amor mientras funde los sonidos del atardecer en un solo sentimiento de pleno desconcierto y gozo infinito. Leo Paryna es un joven amante de la música que crea el misterioso y cautivante eco del romanticismo. Un talentoso saxofonista capaz de transportar con sus sonido a otros paisajes y a otros tiempos; de devolver sensaciones, crear escalofríos y sacar a flor de piel sentimientos escondidos; un artista argentino que encontró en el sax su verdadero yo, y en México la belleza que inspiraría su ascenso. Leo se presentará por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional con su show Todo Paryna, un espectáculo que supera las fronteras de la expectativa y promete robar hasta el último suspiro de encanto a los asistentes. Originario de Buenos Aires, Argentina, el joven y apuesto músico de 33 años comenta: “El saxofón tiene mucha pasión, mucha sensualidad, es un sonido muy particular que lo hace diferente a los demás instrumentos, sin duda el dueño de mi tiempo, mis ilusiones y mis sueños”. El heredero de amor y talento musical es un soñador empedernido que desde chico supo que su camino se dirigiría hacia una partitura y que hoy, además de ser un magistral saxofonista profesional, es un gran compositor y maestro, quien goza de crear sonidos que descerrajan coreografías. El show incluye los temas nuevos incluidos en su homónimo disco, así como clásicos de la música mexicana como “Bésame mucho”, “La barca”, “Contigo aprendí”, entre otros. El concierto de emotivos aires y promesas musicales se llevará a cabo el sábado 15 de marzo a las 21:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional. (SCZ)
Semanario
weekend
De Película
E
Pompeya El sueño de Walt Walt Disney Pictures presenta El sueño de Walt, una película inspirada en la extraordinaria y jamás contada historia sobre cómo el clásico largometraje de Disney Mary Poppins llegó a la pantalla grande, protagonizada por la doblemente premiada por la Academia Emma Thompson y su colega, ganador de dos premios Oscar, Tom Hanks. Dirigida por John Lee Hancock, la cinta cuenta el complicado proceso de adaptación de Mary Poppins, filme basado en una serie de novelas escritas por P. L. Travers, escritora inglesa con más de un secreto interesante en su vida personal. Narra las diferencias entre Disney y Travers. “Ellos no se caían bien; el guión hace un buen
16
trabajo capturando la esencia de eso”, explicó el intérprete. “He conocido a muchos autores de libros para niños, y algunos son las personas más oscuras y profundas que te imagines; ella era así. Los libros de Mary Poppins son mucho más oscuros, crueles, y probablemente inaccesibles para el gran público”, añadió. Pero Disney, a pesar de esos detalles, peleó como pocas veces para conseguir los derechos de las novelas. Y las consiguió, dándole a la autora el derecho a aprobar el guión final. Pero la relación entre ambos permitió que Disney descubriera en Travers una personalidad fascinante. No te pierdas el estreno en cines este fin de semana.
l director Paul W.S. Anderson se toma un breve respiro, después de su popular Resident Evil, para explorar una historia plagada de drama y aventura, combinando un trágico romance en medio de la bien conocida erupción que destruyó Pompeya. El filme es protagonizado por Kit Harington, mejor conocido por su papel de Jon Snow en Game of Thrones. La impactante historia abarca la caída de un imperio a causa de la erupción de un volcán que provocó uno de los más grandes desastres de la historia. Milo es un joven esclavo que vive en Pompeya y sueña con el día en que pueda comprar su libertad y casarse con la hija de Aurelia (Carrie-Anne Moss), quien ha sido prometida a otro hombre. Cuando parece que las cosas no pueden ir peor, una grave y violenta erupción en el Monte Vesubio llena de lava, humo y ceniza la ciudad, amenazando con destruir Pompeya. Kit Harington es uno de los jóvenes actores más activos en la industria norteamericana en estos momentos. Aparte de participar en la famosa serie basada en los libros de George R.R. Martin, intervino en Silent Hill: Revelation 3D, además es uno de los protagonistas de la adaptación de El aprendiz del espectro, y presta su voz a uno de los personajes de Cómo entrenar a tu dragón 2.
Semanario
weekend
De Película
Gravedad T
ras ser nominada a los premios Oscar en 10 categorías, entre ellas Mejor Película y Mejor Director, la cinta Gravedad, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, será reestrenada hoy en las salas de cine de las principales ciudades de México en formatos 3D y 4D. Si te perdiste el estreno de este filme tendrás nuevamente la oportunidad de vivir la experiencia que ofrece Cuarón en la pantalla grande, luego de su estreno comercial el pasado 18 de octubre. La película dirigida por Cuarón compite en las categorías Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Sandra Bullock), Mejor Fotografía (Emmanuel Lubezki), Edición, Música, Diseño de Producción, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido y Efectos Visuales. Para el cineasta mexicano, estas nominaciones son el resultado de un esfuerzo colectivo, de cientos de artistas que con su dedicación hicieron este sueño realidad. La doctora Ryan Stone está en su primera misión
espacial junto al veterano astronauta Matt Kowlsky, al mando de su último vuelo antes de retirarse. Durante un rutinario paseo espacial ocurre una catástrofe, por lo que el transbordador donde viajan se destruye, dejando a los astronautas completamente solos y atados el uno al otro en una espiral hacia la oscuridad.
12 años de esclavitud Este fin de semana se estrena la película 12 años de esclavitud, la cual fue merecedora de un Globo de Oro en la categoría de Mejor Película, y cuenta con nueve nominaciones a los premios Oscar. Se trata del tercer largometraje dirigido por Steve McQueen y escrito por John Ridley. Chiwetel Ejiofor, actor británico que ha aparecido en cintas como Amistad, Love Actually y Niños del hombre, rompió las cadenas que por mucho tiempo lo definieron como un eficiente intérprete secundario, para ser ahora el protagonista absoluto de esta cinta, la cual ofrece una mirada brutal al tema de la trata de personas en una época en la que el racismo se enfrentaba a muerte con las primeras señales de igualdad de la comunidad negra en Estados Unidos. El filme se basa en la autobiografía de Solomon Northup, un mulato afroamericano nacido libre en el estado de Nueva York, quien fue secuestrado en Washington D. C. en 1841 para ser vendido como esclavo y trabajó en plantaciones en Louisiana durante 12 años hasta su liberación.
Posesión de Molly Realizada por el director de origen cubano Eduardo Sánchez, quien apuesta una vez más por el género de terror, La posesión de Molly (Lovely Molly) es una cinta llena de momentos de tensión, suspenso, cicatrices de una fuerte adicción a las drogas y un ente malévolo que hará vibrar las salas de cine. Cuando la recién casada Molly Reynols vuelve a la antigua casa familiar, tras haber estado abandonada durante años, los recuerdos de una terrible infancia
18
empiezan a fluir en su nueva vida. Una fuerza malvada, causada por su atormentado pasado o por algún factor sobrenatural, no para de acosarla física, mental y sexualmente. Sola y aislada en una casa centenaria, no tardará en experimentar un inexorable descenso a la depravación. En algún lugar de la casa, en el terrible espacio entre la psicosis y la posesión, vive un mal que llevará a Molly y a todos a su alrededor hacia la oscuridad y la muerte.
Semanario
E
weekend
Mariana Rosas Ugalde n el tema del amor, todos somos vulnerables. No sabemos cuándo nos tocará y, peor aún, si cuando nos llegue será del bueno y duradero o nos hará sufrir por un largo y eterno tiempo. Chico conoce chica, obra de la dramaturga Adriana Pelusi que actualmente se encuentra en cartelera en el Foro Un Teatro, aborda el tema de la relación de pareja con un sentido del humor singular y lleno de ironía, que poco a poco comienza a ser el sello de esta escritora; además es una historia moderna donde se plantea el uso excesivo que le damos a las redes sociales y cómo llega a afectar una relación. “Es una historia de parejas, de cómo recomponerse y salir adelante; hablamos del rompimiento y las facetas por las que algunas personas pasan antes de conocer a alguien más. Es una obra de amor con mucho humor, y también incluye lo que pasamos hoy en día con el uso de la tecnología. Por ejemplo, te hace pensar cuándo fue la última vez que escribiste una carta,
20
Telón
chico conoce chica
porque ahora estamos muy apegados al Facebook o al WhatsApp”, comentó la actriz Elba Jiménez. Chico conoce chica es una historia sobre el amor perdido, el amor descubierto, el amor reencontrado. A través de una serie de viñetas conocemos a cuatro personajes cuyas vidas afectivas están entrelazadas: Lucía, quien cree que todos los romances terminan mal y está en contra de las demostraciones públicas de cariño; Jorge, quien tiene fe en el destino y no entiende por qué la
gente deja de quererse; Sara, quien está harta de la tecnología y espera un amor digno de salir en el Pequeño Larousse Ilustrado, y Alejandro, a quien su madre le aseguró que algún día entendería el amor, pero luego de muchas equivocaciones no acaba de comprender nada. A pesar de que los cuatro quieren encontrar a alguien, su educación sentimental y los fantasmas de relaciones pasadas amenazan la posibilidad del amor. “Se incluyen pequeños monólogos; la dramaturga traza una comedia muy
fina, no es de pastelazos. Abordar estos textos que a primera vista pueden parecer ligeros significa un reto para hacerlos creíbles, verdaderos; creemos que le gustará a la gente y se identificarán con estas historias”, precisó Sergio Belver. Ésta es la tercera temporada de la obra, la cual se presenta al público ahora en un teatro en donde es posible el ingreso de 100 personas, con cuatro funciones a la semana; es protagonizada por Luis Arrieta, Elba Jiménez, Adriana Llabrés y Sergio Belver. Foto: Cortesía Yanko Bribiesca
Obra: Chico conoce chica. Temporada: Del 7 de febrero al 2 de marzo. Lugar: Foro Un Teatro. Dirección: Nuevo León 46, Col. Condesa. Funciones: Viernes 21:00 horas, sábados 19:00 y 21:00, y domingo 18:00 horas.
Semanario
weekend
Telón
Los ingrávidos
Los corderos S
Soraya Villanueva i no alcanzaste a ver la puesta en escena Los corderos, de Daniel Veronese, éste el momento. La interesante obra que aborda la comedia de otra forma, regresa para mostrar su realidad a las parejas tanto funcionales como disfuncionales. Una serie de enredos es el principal hilo conductor. Todo comienza con el personaje de Gómez, quien aparece atado y vendado en casa de Berta, a quien no ha visto en 20 años. Desconoce las razones de por qué se encuentra ahí. Berta y Fermín, el vecino, conversan con él de temas delicados del pasado, sin embargo, se rehúsan a dar las explicaciones que Gómez pide. A partir de ahí la conversación se torna violenta. Las familias, los amigos y el barrio se
24
hallan envueltos en un mundo lleno de violencia; aunque la vida sigue para todos, nada vuelve a ser igual. Los corderos es un juego escénico donde “los espectadores, los actores, el dramaturgo, el director y hasta las lucen determinan el montaje”, aseguró Daniel Veronese. Una escenografía mínima, casi claustrofóbica, fue la sede donde la inquietante pieza, protagonizada por cinco personajes, obtuvo gran éxito. Hoy esta propuesta escénica, que transita entre la degradación humana y un inesperado ajuste de cuentas, llega al Teatro Benito Juárez, un espacio más grande. El reparto incluye a Alejandro Calva, Carlos Valencia, Andrea Guerrero y Nailea Norvind.
Una mujer escribe sobre las muchas muertes que hay a lo largo de una misma vida, escribe sobre su juventud y su obsesión por el poeta Gilberto Owen. Crea personajes y fantasmas que al cobrar vida acaban por desdibujar las fronteras entre ficción y realidad. La escritora pierde las riendas de lo que escribe, al tiempo que descuida el control sobre su vida. Owen acabará por adueñarse del curso de la historia, mientras se encamina a su muerte definitiva. Obra basada en la novela homónima de Valeria Luiselli, dirigida por Fernando Bonilla y protagonizada por Joaquín Cosío, Jorge Zárate, Haydeé Boetto y Cassandra Ciangherotti. Aunque es muy complicado adaptar al teatro una novela, es una empresa que se lleva con cierta regularidad, pero no siempre con buenos resultados. Sin embargo, en esta ocasión se logró un trabajo bastante bueno, que seguro complacerá hasta el público más exigente. La puesta en escena se estrenó el pasado 4 de febrero y estará en la cartelera del Teatro Helénico hasta el 29 de abril, con funciones los martes a las 20:30 horas.
Semanario
weekend
Música
pandora traza nuevas huellas ¡A bailar
se ha dicho!
C
Soraya Villanueva on 28 años de trayectoria, Pandora permanece en el gusto del público, y prueba de ello son los temas que siguen coreando tanto nuevas como viejas generaciones. Nadie lo niega: “Cómo te va mi amor” es una canción que se ha mantenido durante años en el repertorio de muchos; todos, incluso aquel que se dice metalero de corazón, conocen al menos el coro. Sin duda alguna Fernanda Meade, Isabel y Mayte Lascuráin han logrado permanecer en el corazón de muchos fans, pues durante años se ausentaron. Hoy vuelven y pretenden dejar huellas
26
en las nuevas generaciones con otros temas. En el camino es su más reciente disco, el cual el público ha arropado con gran cariño al escuchar su primer sencillo, “Se solicita un amor”, creación del dueto Río Roma. Voces adaptadas a sonidos frescos es lo que ofrecen sus nuevos temas. “La adaptación de nuestras voces a los sonidos actuales implicó un doble esfuerzo. El tema principal de este trabajo es el amor, y esperamos que cuando lo escuchen se sientan identificados con alguna de las canciones”, expresó Isabel. Temas inéditos y una fusión a dueto con Samo (ex integrante
de Camila), Paty Cantú, Noel y Leonel (ex Sin Bandera), Jean Marco, Javier Díaz y David César, son otros elementos que integran el álbum. “Estamos felices de enseñar algo inédito, la gente quería escuchar algo diferente, y ahora lo tiene. Al actualizarnos podemos dejar huellas nuevas para las generaciones que vienen”, mencionó Isabel. Para este mes el trío prepara una noche memorable en el Auditorio Nacional el próximo 27. No puedes faltar, harán un recorrido inolvidable y romántico de aquellos temas que se han vuelto un éxito, y a su vez te atraparán con sus nuevos sonidos.
Eddie Santiago, Ismael Miranda, Oscar D’ León, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Willy Chirino, José Alberto “El Canario”, Tito Nieves, Nora, vocalista de la Orquesta de la Luz, y Charlie Zaa son las figuras que se presentarán hoy en el Salsa Giants. Sin duda alguna estos gigantes de la salsa convertirán el recinto de la Arena Ciudad de México en una enorme pista de baile, donde el suelo retumbará al ritmo de una serie de ritmos candentes que prometen hacer gozar a los amantes de este género musical, y poner a bailar hasta los más apáticos. Todos los participantes son gente de gran trayectoria, con éxitos acumulados a lo largo de los años, de manera que lo de hoy promete ser una noche inolvidable. Anímate y asiste para que muevas el esqueleto al ritmo de canciones como “Lluvia”, “Tú me quemas”, “El manicero”, “Llorarás”, “Seguiré mi camino”, “Un tipo común”, “Discúlpeme señora” y “Mis amores”, entre otros, que estos auténticos gigantes interpretarán esta noche.
Semanario
weekend
Música
Vuelven los
C
Kaiser Chiefs
on influencias de new wave y punk, la banda británica Kaiser Chiefs regresa a México para dar un show este sábado 22 de febrero en El Plaza Condesa y promocionar su más reciente placa titulada Education, Education, Education & War. Integrada por Peanut Baines, Simon Rix, Ricky Wilson y Andrew White, el grupo lleva más de 15 años haciendo música, desde su primer éxito “Oh my God”, hasta “The Future is Medieval” o el ya clásico “Ruby”, todos
convertidos en sucesos mundiales. Education, Education, Education & War, quinto álbum integrado por 10 temas y grabado en los estudios The Maze en Atlanta, Georgia, estará disponible en México hasta el primer día de abril; sin embargo, durante el concierto es seguro que los asistentes tengan una gran probada de lo que viene a cargo de los Kaiser Chiefs.
Doro, reina
del metal Su nombre es Doro Pesch y es la reina del metal. Ella pisará suelo mexicano el próximo 27 de febrero para brindar un épico recital en el Circo Volador. A sus 50 años, Doro goza de excelente vitalidad, misma que le permite salir de gira y complacer a sus fanáticos, que no son pocos, alrededor del mundo. Su paso por Warlock la dio a conocer entre los seguidores del género; sin embargo, en su faceta de solista la cantante de voz potente ha escrito su propia historia con base en esfuerzo, dedicación y constancia. Más de 10 álbumes de estudio y dos en directo son testigos de la enérgica y privilegiada voz de la cantante alemana, quien también ha compartido su talento con algunos de sus colegas en el medio como Lemmy Kilmister, Mägo de Oz, Udo Dirkschneider, Destruction, Twisted Sister y Klaus Meine & Rudolf Schenker, entre otros. Ahora Doro viene a México más inspirada que nunca, con las ganas de conquistar un país que no es el suyo, pero que sin duda siempre le ha brindado un apoyo incondicional, además de ser la cuna de uno de sus séquitos más fieles.
Río Roma se gradúa Río Roma, uno de los grupos con mayor talento y proyección en México, consolidará su éxito con su presentación de esta noche. José Luis y Raúl, integrantes del dueto, interpretarán lo mejor de su repertorio para festejar junto a su público una corta, pero exitosa trayectoria. Con temas como “No lo beses”, “Me cambiaste la vida”, “Por eso te amo”, “Tan sólo un minuto”, “Por si mañana”, “Todo es una ilusión” y “Como fui”, Río Roma tendrá su noche de graduación hoy en el Auditorio Nacional.
28
Moda
Moda
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Jeans corte recto CALVIN KLEIN Cinturones coloridos OPUS
Playeras tipo polo OPUS (azul rey), CARLO CORINTO (azul cielo), IZOD (roja) y BENETTON (amarilla) Tenis tipo choclo verde CONVERSE
olores vibrantes como el azul pacífico, oxford blue, cobre, C verde, naranja o rojo, contrastan con los matices neutros y naturales de la piel, y con las suelas de caucho.
Un nuevo concepto de elegancia que por arte de magia teje la tradición y el estilo en el hombre moderno que se arriesga a llevar estos tonos. Este tipo de prendas poseen gran facilidad para ser combinadas; las más recurrentes y que siempre van a quedar bien con todo son las camisetas blancas, rojas o amarillas; son un acierto, y si la noche lo requiere opta por una variedad de camisas claras, azules o en tonos pastel.
Pantalón colorido OSCAR DE LA RENTA, t-shirt blanca con estampado 55 DSL y zapato café OPUS
EXCLUSIVO
30
Reloj LACOSTE BORNEO 37854314
Zapato tipo mocasín café DOCKERS Fragancia LACOSTE GREEN
31
Night
¿Viejos? ¡Para nada! Kraftwerk en acción
D
üsseldorf, Alemania, fue testigo del nacimiento de la Central Eléctrica o, en alemán, Kraftwerk, agrupación que a principios de la década de los 70 causó gran revuelo por tocar un tipo de música que no se escuchaba con frecuencia. Ahora los cuatro integrantes de la banda, encabezados por Ralf Hütter, son leyenda y estarán de visita en nuestro país para brindar no sólo una, ni dos, sino tres presentaciones los próximos 13, 14 y 15 de marzo en El Plaza Condesa.
08 32
Algunos los llaman “abuelos de la música electrónica”, mientras que otros simplemente los consideran como grandes precursores del género que ahora está volviendo locas a millones de personas alrededor del mundo. Desde la salida de su primer álbum, Autobahn, en 1974, Kraftwerk comenzó a conquistar oídos. Hoy tanto los jóvenes como los contemporáneos del cuarteto alemán disfrutan de sus presentaciones cada vez más interesantes, con propuestas visuales que vuelan mentes al instante.
Su trascendencia es tal que en la pasada entrega de los premios Grammy, Kraftwerk recibió el Lifetime Achievement Award, galardón honorífico por su amplia y exitosa trayectoria, mismo que recogió el propio Ralf Hütter, de 67 años. Tras su paso por Estocolmo, Kraftwerk llegará a México con un espectáculo donde además de la parte musical, lo visual terminará por completar la experiencia donde los sentidos de los asistentes serán llevados a lugares inimaginables a través de los temas musicales y un sinfín de proyecciones en 3D.
Jerónimo
C
b&r
Buen Comer
Semanario
Semanario
weekend
weekend
on la intención de ofrecerle a la gente de la zona del Pedregal y sus alrededores una alternativa de cocina de alta calidad, pero desenfadada y libre en su estilo, hace unos meses el restaurante Jerónimo B&R abrió sus puertas. Jerónimo ofrece en su carta una variedad de platillos estilo botana para compartir. En su menú encontrarás ensaladas y sopas; pizzas, paninis y tacos; un apartado de cocina fría (con cebiches humus, entre otros); cocina caliente (empanadas, croquetas y costillas de cerdo), así como pastas, arroces y postres. Aunque no deja de lado sus raíces de alta cocina, ya que pertenece a Grupo Ituarte, uno de los principales banqueteros de la ciudad y con restaurantes como el español Alaia, entre otros. Asimismo, se decanta por escoger un formato de cocina y ambiente más relajados, pero con la calidad y atención de quien lleva muchos años de experiencia en servicio. Prevalecen entre sus comensales grupos de amigos de la zona, de 30 a 40 años, quienes disfrutan de una cena al estilo europeo con platos al centro, una carta de vino cuidadísima y coctelería muy bien desarrollada. Con áreas separadas para cenas más íntimas, el salón principal y una gran terraza donde se puede fumar, Jerónimo busca ofrecer, en el mismo lugar, diferentes espacios para ocasiones diversas con una decoración muy cuidada y agradable. Aunque para su público el precio no tiende a ser un problema, Jerónimo se enfoca más bien en ofrecer la naturalidad de quien gusta cenar en su casa y tomarse unos drinks. En su filosofía está el que no se tiene que invertir una fortuna para estar en el lugar más agradable de la zona, con excelente música (hay DJ las noches de jueves y viernes generalmente), buena comida, un ambiente espectacular y cero pretensiones. Jerónimo B&R Av. San Jerónimo 369, colonia Tizapán.
33
Semanario
El
weekend
Expos
radio en
México:
diseño
historia, y tecnología
C
on el avance de la tecnología nos hemos olvidado de las primeras herramientas que utilizábamos para escuchar música o radio. Para recordar la importancia de uno de los dispositivos más importantes de nuestra historia, el Museo Franz Mayer presenta la exposición El radio en México: historia, diseño y tecnología, donde hace una revisión histórica de este aparato, sus innovaciones tecnológicas y sus transformaciones estéticas. La muestra, que reúne más de 300 piezas de siete colecciones privadas, aborda la historia, tecnología, diseño y coleccionismo del radio en México, entre las que destacan las propuestas estéticas del art decó y la influencia de la Bauhaus, el desarrollo de nuevos materiales sintéticos y componentes electrónicos, así como algunos de los cambios que impactaron a la sociedad a partir de su llegada.
34
el plástico de catalin, material que se volvió popular por su maleabilidad y sus brillantes modelos en diversos colores, diseños y acabados. Esta muestra, en la que se pueden encontrar radios de Alemania, Estados Unidos, Japón y México, entre otros, da cuenta de la historia de algunas piezas que pasaron a formar parte de los aparadores de sus coleccionistas y de los temas de estudio dentro de las investigaciones de arte y diseño, pero además revisa la historia de sus formas, componentes y funciones, sin alejarse desde luego de algunos de los recuerdos que estos aparatos evocan.
Desde sus inicios, el radio formó parte de la carrera de innovación tecnológica del siglo XX, que lo llevó a ser considerado como uno de los objetos más importantes y atractivos para jóvenes aficionados, ingenieros y científicos, quienes participaron en su desarrollo, así como en el de los sistemas de radiocomunicación y radiodifusión local e internacional. Con el tiempo la estructura básica de los radios se transformó, adoptando las funciones, formas y aditamentos de los fonógrafos, tocadiscos y relojes, entre otros. En El radio en México: historia, diseño y tecnología podrán apreciarse, sobre todo, algunos radiosconsola, fabricados en madera con compartimentos para discos y tocadiscos, cuyas bocinas creaban
la sensación sonora de un teatro; radios-lápida, diseñados en madera, baquelita y espejo, que semejaban las lápidas de estilo neogótico de los cementerios estadounidenses; radioscapilla, fabricados en madera y cuyo diseño tenía influencia de las capillas europeas; radios de baquelita, material sintético patentado en 1911 que se caracteriza por sus tonos oscuros en café y negro, y radios fabricados con
Dirección: avenida Hidalgo 45, Centro Histórico, ciudad de México. Duración: Del 7 de febrero al 6 de abril. Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Admisión: $45 público en general, $25 estudiantes, maestros y adultos mayores de 60 años con credencial vigente. Entrada libre: a niños menores de 12 años. Martes: entrada libre a la colección permanente.
Eventos
Eventos
Bellopuerto
motel, amor
en Reforma Ilan Kava y Marianela Moreno
Roberto Hernández y Daniel Pulido
E
ntre amigos, invitados de lujo y deliciosa comida, los socios de Grupo Bellopuerto conmemoraron cinco años de éxitos con la inauguración de su nueva sucursal Bellopuerto Reforma, ubicada a tan sólo unos pasos del Ángel de la Independencia. En punto de las 20:00 horas, decenas de invitados llegaron al espacioso lugar, ubicado en Florencia 30, listos para festejar entre coronas y collares de flores, la mejor música y variados canapés que se sirvieron para mostrar toda la gama de platillos del mar que caracterizan a este lugar, mismo que se ha convertido en un sitio obligado para quienes visitan el Distrito Federal. Lo primero que llama la atención es lo espacioso de Bellopuerto Reforma. A diferencia de su emblemática sucursal en Polanco,
sobre ruedas
Carmen Díaz y Maya Carrero
Alejandro y Mariana Manrique
Bellopuerto Reforma. Florencia 30, Col. Juárez. Tel. 5208-0007
Toño Rodríguez, Fabiola Pérez Duarte, Gerardo Alcántara, Otani Meneses y Ángel Juárez
36
Natalia Herrans, Juliana Fanjul, Romain Berthelot, Gerardo Dabdub, Roberto Hernández, Andrea de la Garza, José Casas y Andrea Valencia
weekend
Trafic
estrena sucursal las gaviotas quedan de lado para dar paso a techos más altos de concreto que ayudan a transmitir una onda más chill out; asimismo, incluye detalles que te harán sentir como si estuvieras en la palapa más chic de tu playa favorita. Sin embargo, lo que más se agradece es que sus platillos del mar sigan siendo todo un referente en cuanto a sabor y presentación. Desde sus aguachiles hasta sus caldos, quesadillas y filetes, lo único que le hace falta a Bellopuerto es tener la brisa marina y el océano para adornar su amplia terraza. Además, para coronar tanto el excelente ambiente como la increíble comida, vale la pena mencionar que el servicio es excelente: todos sus meseros sonríen como si de verdad estuvieran trabajando a un lado del mar, y además suelen ser muy veloces, mientras visten sus frescas guayaberas.
Semanario
Semanario
weekend
Andrea de la Garza y Gerardo García
Q
uedarse atrapado en el tráfico de la ciudad nunca fue tan divertido como con el Trafic Motel, que recorrió varios puntos del Distrito Federal ofreciendo un espacio muy romántico y original para los capitalinos La camioneta Trafic de Renault fue acondicionada para recrear la romántica atmósfera de un cuarto de hotel ¡con todo y cama! Renault realizó esta activación con la intención de mostrar al público la gran capacidad que tiene esta camioneta, donde cabe de todo y, a decir de la publicidad, “hasta el negocio del amor”. La Trafic cuenta con grandes ventajas en su equipamiento automotriz: incluye aire con filtro antipolen, bluetooth, cierre centralizado, guantera con puerta, potente equipo de sonido, regulador de velocidad y una enorme gama de accesorios para que el amor se respire a flor de piel. El gran espacio que ofrece el auto permitió a los creadores de la idea implementar, entre otras cosas, una gran cama en la parte trasera. Y si te preocupa que la situación se salga de cauce, los frenos ABS, control de conducción y hasta ocho bolsas de aire te dejarán más tranquilo.
37
Semanario
weekend
De Paseo
ecoturismo en
Palenque
P
Soraya Villanueva
alenque no sólo es un lugar mágico, sino también el destino perfecto para practicar deportes de aventura. En este territorio abundan ríos, cascadas, lagos y senderos que hacen posible el descenso en río, a rappel, kayakismo, montañismo, campismo y senderismo, y por su vegetación selvática te permite involucrarte con la naturaleza y apreciar sus bondades. Entre la selva tropical chiapaneca se encuentra la espectacular ciudad maya, donde encontrarás impresionantes acueductos, mausoleos, plazas y palacios ceremoniales. El misticismo forma parte de este lugar enigmático, donde el Templo de las Inscripciones, el Palacio, la Torre, el Templo de la Reina
18
Roja, el Templo de la Cruz, el Templo del Sol y las Cámaras Funerarias del Rey Pakal, antiguo gobernante de Palenque, son claros ejemplos de la majestuosidad que podrás admirar en la zona arqueológica. Ecoturismo es la palabra que describe perfectamente esta zona por sus eco-hoteles, con piscinas que imitan lagunas naturales, y confortables bungalows situados en un área de selva salvaje, donde al mismo tiempo es el hábitat de cientos de especies de pájaros tropicales. Si deseas refrescarte, las cascadas o cataratas de Agua Azul, ubicadas a unos kilómetros de la cuidad de Palenque, no pueden faltar en tu recorrido. Su hermoso color se debe a la roca calcárea por la que éstas pasan, la cual está compuesta de carbonato de calcio e hidróxido de magnesio, principalmente, además de otros sedimentos. Cuando la luz del sol llega al agua se filtran todos los
colores, excepto el azul, que se refleja nuevamente a la superficie, dándole a las cascadas sus bellas tonalidades turquesa. Conocidas por los indios tzeltales como Montañas de Agua, éstas se originaron debido al descenso de más de mil metros de los ríos Yax-Ha (“Agua Azul”, en lengua tzeltal), Tulijá y Shumuljá. Definitivamente las
cascadas de Agua Azul son uno de los atractivos turísticos más impresionantes de Chiapas, además de ser un lugar de protección para la flora y la fauna. Atrévete a vivir una experiencia inolvidable y totalmente ecológica al conocer el norte de Chiapas. Cada rincón de esta cuidad maya está lleno de historia.
Inauguran aeropuerto En días pasados el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, inauguraron el Aeropuerto Internacional de Palenque con la finalidad de acercar al público con la riqueza cultural de esa región. Los vuelos estarán disponibles a partir del próximo 13 de marzo.
Aventura
Aventura
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Tributo al “Caballo Blanco”
L
Israel Téllez Alcántara
a letra es familiar no sólo en México, sino en muchos otros países. “El caballo blanco”, corrido escrito por José Alfredo Jiménez, narra las peripecias sufridas por un corcel imaginario que recorre una ruta desde Guadalajara hasta Ensenada. El supuesto animal en realidad era el coche favorito del cantautor mexicano, quien muy a su estilo compuso una metáfora musical que casi suena a epopeya y despierta la compasión de la imaginación popular, condolida por el sufrimiento del equino. Ése es el “caballo blanco” original, pero detrás de ese nombre hay un relato real e incluso similar que no está relacionado ni con la canción ni con José Alfredo Jiménez: se trata de la
40
historia de Michael Randall Hickman, un estadounidense enamorado de México y en especial de la zona tarahumara, quien adoptó ese singular apodo. De espíritu un tanto hippie, tras vivir en Hawaii -donde adoptó el nombre de Micah True- y luego de su fallida incursión en el boxeo, Michael asistió a un equipo conformado por siete indígenas rarámuris en una carrera celebrada en 1994 en la ciudad de Leadville, un hecho que cambió su vida. Un domingo, feliz arranque El equipo ganó la carrera, y la historia detrás de esta comunidad marginada conmovió a Michael a
tal grado que se fue con ellos hasta las Barrancas del Cobre, en donde comenzó a correr entre las montañas, siempre regido bajo su popular lema: “Corre ligero, suave, feliz… corre libre. ¡Ándale!”. Su amor por las tradiciones de la “gente que corre” -significado de la palabra rarámuri- le permite organizar una serie de eventos que consolidó con el Copper Canyon Ultra Marathon, una competencia que alcanzó el reconocimiento mundial y catapultó a “Caballo Blanco” hasta la fama. Tras una vida llena de ajetreos y aventuras que incluso lo llevaron a vivir en una cueva en Hawaii -donde aparentemente estuvo 10 días,
corriendo descalzo y alimentándose sólo de papayas-, Michael murió el 27 de marzo de 2012 como él quería: corriendo. Por ello dejó una huella profunda en la zona tarahumara y en el mundo de los ultra maratones. El tributo Su máximo logro, el Copper Canyon Ultra Marathon (CCUM) se transformó en el Ultra Caballo Blanco, una carrera que honra no sólo al popular corredor estadounidense, sino a la comunidad rarámuri, la cual vivirá una nueva edición el próximo 2 de marzo. La cita será en Urique, Chihuahua, y el reto consiste en cruzar una ruta trazada a lo largo de más de 80 kilómetros de terreno montañoso y árido, sin duda una prueba muy complicada, pues además del esfuerzo físico hay otro rival a vencer: las 14 horas que se tienen de límite para completar el recorrido.
Apoyo para niños El Ultra Caballo Blanco no sólo está diseñado para los más fuertes y experimentados corredores, pues los promotores también han preparado un evento similar dirigido a los niños, con el nombre de Corrida de los Caballitos, el cual tendrá lugar el 1 de marzo. El reto comenzará a las siete de la mañana y consistirá
Asimismo, el evento tiene también un fin solidario, pues incluye una serie de actividades y estímulos en favor de la comunidad tarahumara, una de las más marginadas en México y la cual fue una de las mayores preocupaciones
en recorrer una distancia de 4.8 kilómetros a través de una ruta trazada entre las calles de Urique, que también rendirá un homenaje al espíritu humanitario de “Caballo Blanco” para con los tarahumaras. “Ésta será la segunda edición anual de la Corrida de los Caballitos, la cual comenzó como una forma de recordar a Micah True y para alentar a los más jóvenes a seguir la tradición corredora de sus ancestros”, añaden los promotores. Todos los niños que participen en la carrera recibirán una camiseta y una medalla -dos artículos que serán donados por la organización Marathon Kids-, así como una bolsa con artículos escolares.
de Micah True. “En honor a las antiguas tradiciones, todos los corredores rarámuri que concluyan cada etapa recibirán vouchers que podrán canjear por productos como maíz, frijol, arroz, harina y semillas no alteradas genéticamente”, explican los organizadores.
41 09
Motor
Pasatiempos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
HORÓSCOPOS
#Vbox
Pasas por un tiempo seco, pero no le das mucha importancia; demuestra tu cariño y no cambies de actitud a cada momento, ya que confundirás a tu pareja.
0-100 km/h: 4.2 s 100-0 km/h: 28.5 m
Galletas de mantequilla
Máxima: 282 km/h
rellenas de mermelada Ingredientes:
Preparación:
Para la masa: 500 g 125 g 125 g 1 2 1 pizca 2 cditas.
Bate la mantequilla con el azúcar y la sal; añade la harina de fuerza tamizada, el huevo y las yemas; incorpora poco a poco hasta obtener una masa pegajosa. Integra la leche y amasa muy bien con las manos. Agrega poco a poco más harina tamizada y amasa hasta que no se te pegue nada en las manos. Envuelve la masa en papel film y refrigera una hora. Luego coloca harina en la zona de trabajo y estira la masa hasta obtener el grosor deseado. Crea corazones con cortadores de tamaño mediano, siempre dejando pares (de dos en dos, base y parte de arriba). Después a una parte de los corazones cortados (los que irán en la parte de arriba), con un cortador más pequeño córtales corazones en el centro. Hornea todos los corazones. Deja enfriar y rellena con la mermelada (en los corazones de base, es decir, sin corazón) en el medio y tapando con los corazones de arriba.
harina de fuerza azúcar mantequilla huevo yemas sal leche
Para el relleno: Mermelada de fresa
Porsche 911 GT3
Conoce en esta prueba especial algunos de los secretos del primer GT3 sin transmisión manual y con dirección en las ruedas traseras.
SOPA DE LETRAS
Amor rouge Ingredientes:
1 parte 1 parte 1/2 parte 2 cditas. 1 pizca 1 ramita 1 trocito
GREY GOOSE ® Original Pineau des Charentes ® Crème de Cassis ® jugo de limón Aromático de Angostura ® Bitters grosella (para decorar el cocktail) cáscara de limón (para decorar la copa)
hielo @RodrigoFischer de #Rin18
V
oy al volante del 911 GT3 y estoy trompeando; creo que voy en el tercer giro y nada parece indicar que esto vaya a parar pronto, haga lo que haga... Instantes después me encuentro con el escape en el pasto en una curva del AHR con el GT3 ajeno, dando gracias de no haber terminado pegando con algo más duro que el pasto. Ésa fue mi primera experiencia con un GT3 hace siete años (un 997), anécdota que nunca voy a olvidar. En ese sentido, este #testRin18 no podía tener errores; Porsche de México contaba con eso, el coche lo esperaba y yo lo sabía muy bien. La tensión era intensa. A favor de la situación, este GT3 es el más rápido, pero también el más amigable en la historia de Porsche. Es el primer 911 GT3 sin transmisión manual y con dirección en las ruedas traseras, además de las delanteras.
42
Preparación:
B6, 3.8 litros 475 hp y 324.5 lb pie 1,430 kg, TA x7 RWD
Un hito en términos de ingeniería aplicada. Su corazón/motor es sumamente progresivo y muy potente. El acelerador es en extremo preciso, y considerando su potencia (la línea roja empieza en las 9,000 rpm) consume poco. El resultado es, a diferencia de aquel GT3 de la experiencia inicial, un coche que no quiere matarte, y sin ninguna duda considero que no hay un mejor auto en el mundo para hacer slalom. Por si fuera poco, su carácter preciso y exigente da chance para usar guantes y zapatos especiales para manejarlo. El interior es espartano y, al igual que uno de esos 300 soldados, está dispuesto de todo lo necesario para acabar con quien sea en la pista; aquí no hay lugar para ningún lujo, sino para darse el lujo de derrotar a quien sea. No obstante lo anterior, no faltan el navegador GPS, aire acondicionado y un excelente sistema de audio.
FLORES CORAZONES REGALOS MENSAJES TARJETAS AMISTAD BESOS ROSAS ESPOSOS
ABRAZOS ROMANCE SAN VALENTÍN CHOCOLATES DULCES CUPIDO AMOR NOVIOS GLOBO
Llena de hielo una coctelera. A continuación integra uno a uno los ingredientes (salvo los reservados para la decoración del cocktail y la copa). Agita enérgicamente durante un minuto o dos. Cuela el cocktail. Sirve en una copa helada. Decora con la ramita de grosella dentro de la bebida. Con la cáscara del limón adorna la boca de la copa.
Te puedes estar enamorando, pero esta idea te asusta; relájate, sé ingenioso, disfruta, diviértete, pero siempre ten precaución.
Te sigue gustando un antiguo amor; el problema es que no te conviene. Es mejor que empieces de cero y busques una persona que te respete.
Te gusta una persona, pero no quieres mostrarle tus sentimientos por temor al rechazo; es posible que le agrades, pero si no lo intentas nunca lo sabrás.
Es un buen momento para realizar en compañía de tu pareja ese viaje que tienes pendiente y que has ido aplazando; será un buen momento para reforzar la relación.
Estás conociendo a una persona que te atrae físicamente, pero deberías ser sincero con ella porque realmente te gusta otra que no te hace mucho caso.
No estaría mal que sorprendieras a tu pareja con algún detalle; después de superar un bache en la relación, todo vuelve a la normalidad, ahora confía más en ti.
No pierdas el tiempo con una persona que no te respeta y que está jugando contigo; es mejor que te plantees el futuro con alguien diferente.
Los problemas que vives con tu pareja tienes que solucionarlos tú, no los dejes en manos de otras personas, lo único que puedes conseguir es empeorar la situación.
Debes aprender a ver a tu pareja como realmente es y aceptar sus virtudes y defectos; si lo logras es posible que su relación se convierta en una unión más formal.
Si estás alejado o distanciado de tu pareja, mejor date cuenta que es tiempo justo para una reconciliación; sé más apasionado y muestra tu amor tórrido.
En este mes de San Valentín experimentarás momentos de tristeza, pero no te impacientes, el amor llegará cuando menos lo esperes.
43