ESTILODF WEEKEND 07 A 13 MARZO 2014

Page 1

DEL 07 AL 13 DE MARZO DE 2014

D DE MÉXIC

Festival Centro Histórico

“300: El nacimiento de un imperio” Impactante propuesta épica

Variada oferta cultural

Día Internacional de la Mujer Ellas triunfan en distintos ámbitos de la vida

“Encuentro MéxicoColombia” Convergencia del arte entre los dos países

La Casa del Pastor

Ideal para los amantes de los tacos

FIAT CINQUECENTO BE ORGINAL

Belanova Con su disco más reciente, “Canciones para la Luna”, el trío electro pop reafirma su estatus como uno de los consentidos del público

Baja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android

Entrega sólo para mayores de 18 años

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF


Semanario

weekend

Contenido

weekend

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

BELANOVA En portada

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv

Fotógrafo: Óscar Ponce

Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv

Maquillaje y Peinado: Cosmo Coordinadora de moda: Macarena Martínez Vértiz

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Outfit: Denisse Top y falda: Alfredo Martínez Richie y Édgar prendas propias

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Espectáculos

10 Jaime Kohen lucha contra la discriminación Con su propuesta musical, el cantante pretende crear conciencia a favor del respeto y la tolerancia.

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

De Película

Colaborador Israel Téllez

18 Zip y Zap

Cinta familiar en la que se cuenta la historia de dos hermanos que son castigados a pasar el verano en un centro reeducacional donde los juegos y la diversión están prohibidos.

Telón

Night

Seis intérpretes de gran trayectoria se unen en el escenario para cantarle al amor.

02

Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Fanny Segura fsegura@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Uno de los festivales más importantes de música electrónica llega a México.

LLÁMANOS: (55) 5281-3898 Registro Moctezuma & Asociados número 35

Elenco de lujo en esta obra que habla sobre la soledad, la frustración, las expectativas sobre el amor y el fracaso matrimonial.

24 Amantes en concierto

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González

30 Electric Daisy Carnival

20 Crímenes del corazón

Música

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112

Aventura 44 Triatlón La Paz: culto a la Luna

Reto deportivo que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en La Paz.

Tiempo: Diario Semanal, del 07 al 13 de Marzo de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Espectáculos

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Nuevos caminos sonoros Mariana Rosas Ugalde

D

urante casi 14 años, Belanova ha conquistado al público con su sonido electro pop y futurista. Ahora, como una banda consolidada, se arriesga en un nuevo proyecto que refleja su evolución musical y en el que se liberan de etiquetas para ofrecer un sonido sinfónico, sin perder la esencia que los ha caracterizado y llevado al reconocimiento. Con Canciones para la Luna, su más reciente disco, apostaron por seleccionar los temas más sobresalientes de su repertorio, más tres inéditos, y grabarlos junto a una orquesta e invitados especiales como Jay de la Cueva, Javier Blake, César Vampiro López, Alejandro Rosso y Sofi Mayen. Pese al éxito logrado, Denisse (D), Édgar (E) y Richie (R) no pierden el piso y continúan soñando. En entrevista con EstiloDF revelan que entre sus ilusiones está ser parte de un soundtrack y tocar con grandes exponentes de la música electrónica como Sia, David Guetta, Avicii y Afrojack. Desde que estrenaron Canciones para la Luna se ha escuchado sobre el éxito y la fiesta que generan en el escenario… D: Estamos muy contentos con Canciones para la Luna, sobre todo porque es un formato totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados en vivo, y las presentaciones han sido muy satisfactorias; trazamos un nuevo camino y es la primera vez que Belanova permite que haya más músicos. Han tenido presentaciones con distintas sinfónicas, ¿cómo eligen a la que los acompañará en su concierto en cada estado? E: La idea principal es que en cada estado, por cuestión de logística y para convivir con nuevos músicos, se busque una sinfónica; el álbum se presta

Belanova Con Canciones para la Luna, el trío sigue su marcha ascendente

04

para realzar la parte musical y cultural de México; hay una interacción entre nosotros, que hacemos música pop, y los músicos de cada estado, hay una energía distinta. El hecho de involucrarte con el lugar te hace parte de su historia, te haces más cercano a la gente y a su cultura. R: Tocamos con la orquesta de Oaxaca y agradecemos mucho tener ese tipo de contacto porque antes en Belanova sólo éramos nosotros tres en el escenario, más dos músicos, y ahora ha cambiado porque el escenario está lleno de talentos, amigos y orquesta. Las canciones suenan más íntimas, ¿cómo fue fusionar el sonido electro pop con una sinfónica? D: Le dimos un giro a lo que la gente está acostumbrada a escuchar de nosotros; somos un grupo electro pop y generalmente todos nuestros shows en vivo son con sintetizadores y programación; ahora buscamos darle otro tipo de vida a las canciones que la gente ya conoce y al espectáculo que siempre ve, ahora es más cálido y orgánico. Tradujimos todo lo que hicimos con anterioridad a algo más natural y lo llevamos a instrumentos análogos. Con la participación de la orquesta se les dio un plus distinto a todas las canciones y hubo un trabajo en equipo muy bueno. Además tienen invitados de distintos géneros, ¿cómo fue trabajar con estos artistas? E: Sí, estuvieron con nosotros Rosso, de Plastilina Mosh, Sofi Mayen, Giovanni Figueroa, Jay de la Cueva… hubo una gran empatía desde los ensayos y todo se tradujo en un material muy emotivo, esperamos que la gente lo pueda sentir porque es un disco que se disfruta bastante. ¿Cuál fue su mayor aprendizaje al cambiar los sintetizadores por una orquesta? R: Fue muy interesante, era algo que siempre quisimos hacer; grabar con una sinfónica requiere mucho trabajo y arreglos, es una forma de enfrentar nuevos retos. Al final, con todos los invitados que tuvimos, más la orquesta y nuestro productor Julio Reyes, lo interesante era lograr que estas canciones sonaran majestuosas, a un ritmo orquestal. E: Con cada disco aprendes cosas y te

05


Semanario

weekend

conoces más como equipo. Ahora se marcó una nueva etapa, los tres nos conocemos bastante bien y estamos más tranquilos con nuestra música; ahora queremos cuidar lo que hacemos, somos muy autocríticos. Es un disco donde queríamos mostrar una parte más real y viva de Belanova. ¿Por qué regalaron su álbum digitalmente a través de una compañía de refrescos? R: Porque es interesante e innovador para la industria, son nuevos caminos para apoyar a la industria y estamos contentos y agradecidos porque así también acercan la música a más gente, eso nos da mucho gusto. Esto se trata de que hay un código en las taparroscas, te metes en la página oficial y descargas todo el disco, eso es muy innovador, para Belanova es un gran acierto.

Espectáculos ¿Ha sido un desafío para ustedes mantenerse en la escena musical por tanto tiempo? D: Hay una estabilidad emocional y personal por parte de los tres; esto que hemos construido ha crecido increíblemente, nos encontramos en un buen momento para seguir haciendo música, discos y fijarnos otras puertas. Hoy la música electrónica está en su apogeo, sobre todo en México, ¿les gustaría ser parte de estos grandes festivales que están llegando? E: Estaría increíble, afortunadamente Belanova puede estar en los dos lados: un festival pop o uno de música electrónica; de hecho hasta

tenemos un set más pequeño para esos eventos. Nos gustaría retomar eso, vienen festivales importantes como el EDC (Electric Daisy Carnival), y estaría padre compartir escenario con estas figuras. ¿Son admiradores de algún DJ? D: Admiro a Sia, ella ha trabajado con artistas como David Guetta y Rihanna; es una mujer cuyo trabajo me parece muy interesante, es una compositora con la que me gustaría trabajar. R: A mí me llama la atención un joven DJ que se llama Zedd, hace un trabajo increíble; igual Steve Aoki y Afrojack. También soy admirador de Tiësto porque me gusta la forma en que programa.

E: A mí me gusta Haim, son unas chicas que tienen un trabajo increíble; Tiësto se ha mantenido de manera formidable, y me encantan David Guetta, de la parte comercial, y Avicii. ¿Qué sueño les falta por cumplir? D: El simple hecho de hacer un disco es un sueño porque reúne todas tus inquietudes; aunque un sueño podría ser tener un show tipo Gorillaz y continuar en esta carrera; el hecho de estar en una compañía y hacer un disco es una bendición. R: Sentimos que estamos en un momento de crecimiento, se nota en nuestras letras, que también evolucionan; nos gustaría bastante ser parte de un soundtrack porque el cine y la música se unen, sería fantástico para nosotros.

Le dimos un giro a lo que la gente está acostumbrada a escuchar de nosotros (…) Con la participación de la orquesta se les dio un plus distinto a todas las canciones y hubo un trabajo en equipo muy bueno” (D) Outfit: Denisse Top y short: Mancandy Richie y Édgar prendas propias

06 02


Semanario

weekend

Sentimos que estamos en un momento de crecimiento, se nota en nuestras letras, que también evolucionan; nos gustaría bastante ser parte de un soundtrack porque el cine y la música se unen, sería fantástico para nosotros” (R)

Outfit: Denisse Blusa: Mancandy Top y culotte: Alfredo Martínez Richie y Édgar prendas propias

08 02

Espectáculos

Con cada disco aprendes cosas y te conoces más como equipo. Ahora se marcó una nueva etapa, los tres nos conocemos bastante bien y estamos más tranquilos con nuestra música” (E)

CUESTIÓN DE ESTILO Nombres: Denisse Guerrero, Édgar Huerta y Ricardo Arreola. Origen: Guadalajara, Jalisco. Género: Electro pop. Álbumes de estudio: Sueño Electro II, Sueño Electro I, Fantasía Pop, Dulce Beat y Cocktail.


Semanario

weekend

Espectáculos

C

Soraya Villanueva on el tema “Tú de rojo y yo amarillo”, el cantautor Jaime Kohen protesta de manera pacífica por la discriminación contra gays suscitada en Rusia, India y México. México es el segundo lugar en homofobia, asegura Jaime, quien tras presentar su proyecto musical dio a conocer su preferencia sexual e invitó al público a ejercer su libertad. “Hoy abro de manera pública mi preferencia sexual y pretendo inspirar a otros a defender su libertad; para ello incluyo en mi disco Contraluz vol. II el tema a través del cual propongo matrimonio a mi pareja sentimental bajo el título ‘Tú de rojo y yo amarillo’”. Kohen explicó que se trata de celebrar la diversidad y el respeto a la decisión de cada ser humano por elegir su preferencia sexual. “No pretendo imponer, sino invitar a respetar la libertad de expresión, y a través de esta canción lo dejo en claro”. El cantautor precisó que no trata de enfrentar opiniones con nadie, ni hacer una lucha, sino invitar a la práctica de la tolerancia y a promover un trato justo y humano hacia todos los que hoy son discriminados. “El nuevo disco aborda la dualidad del amor, la luz y la oscuridad, y para ello tuve importantes duetos con Sherlyn, Roger González, Pambo y Tren a Marte”, detalló. También expresó que anteriormente no pensaba compartir este aspecto de su vida de forma pública. “No había tenido la necesidad ni sentido el impulso de abrir mi vida privada con los medios de comunicación, ya que el mensaje de aceptación que quiero dar a través de mi música es claro y transparente”. Si deseas sumarte a esta protesta pacífica y llena de amor, escucha la nueva propuesta de Jaime Kohen, quien con canciones pop lucha por un mundo sin discriminación.

10

Alma le canta a

Las pequeñas cosas

Por un mundo sin discriminación

Mariana Rosas Ugalde La vocalista del extinto grupo Fase, Alma Velasco, regresa a la industria musical en solitario con el álbum Las pequeñas cosas, donde incluye ocho temas propios y tres covers, en los que cuenta con la colaboración de Daniel Melero y Cuti Aste. “Es un disco electrónico con toques acústicos como guitarras, bajo, trompetas y acordeones; la idea es seguir con la misma línea a la que la gente está acostumbrada, pero ahora es más interior y relajado”, dice. Después del álbum Ciudad lluvia, de Fase, la cantante y compositora de música electrónica continuó vigente con la aparición del tema “Infierno” en el soundtrack de la película Efectos secundarios (EMI, 2007), y una colaboración en el tema “Ven a mí“, en el disco homónimo de Nortec Panoptica Orchestra. “Cuando Fase se separó mi intención era estudiar producción, también estudié literatura, y surgió la idea de las clases de canto y composición; nunca me salí por completo del tema de la música, hice un soundtrack para la película Efectos secundarios, y de ahí fue cuando resultó la idea de empezar y componer para este disco solista”, comenta. Las pequeñas cosas se inspira en la cotidianidad que vivimos y los aspectos hermosos a los que no prestamos atención. “Este disco representa la intimidad de la casa, todas las cosas pequeñas que a veces no les prestas atención; es un álbum que habla de las cosas cotidianas que ocurren en los lugares íntimos de las personas, es como una casita de muñecas donde vas viendo cómo están acomodadas las cosas y qué ocurre”. Señala que su faceta como madre influyó en algunos temas, en los cuales expresa su amor incondicional hacia sus hijos. Alma sueña con hacer un dueto con Natalia Lafourcade, pues se declaró admiradora de su trabajo desde sus inicios, y anunció que a partir de este mes comenzará una gira nacional.


Semanario

Espectáculos

weekend

En busca

L

Érika

ofrece frescura y belleza

Soraya Villanueva a conductora y presentadora venezolana Érika de la Vega se suma a Telemundo para presentar su show que lleva por nombre Ya casi late night. El nuevo programa estará centrado principalmente en entrevistas a personalidades, además de contar con secciones llenas de humor. “Es un formato que venía haciendo desde Venezuela. Y ahora se me han abierto las puertas en esta cadena, por lo que manejaremos el humor, monólogos, temas que no pasan a diario o a los que no se les pone mucha atención; tenemos una lista de temas, incluso de las parejas”, comenta Érika, quien de forma alegre y sencilla aconsejará a sus invitados. “Lo importante es que los entrevistados se diviertan y que puedan encontrar una solución a sus problemas cotidianos. A mí me gustaba de niña hacer parodias, desde entonces la comedia ha sido parte esencial de mi profesión y de todo lo que he logrado. Soy natural en todo, y eso es lo que le agrada a la gente de mí”, agrega. Consejos de belleza y moda también tendrán lugar en este nuevo proyecto lleno de espontaneidad. “No es un programa feminista, hablaremos tanto de hombres como de mujeres, pero con diversión; sin ofender, más bien buscaremos la forma de divertirnos. Éste es el año del Mundial de Futbol, analizaremos cómo vemos las mujeres este evento cuando los hombres apoyan a su equipo favorito”, explica la conductora. La venezolana comenzó su carrera en la radio, donde aprendió a comunicarse con la gente, ya que afirma ser un poco tímida a veces. Posteriormente continuó en televisión, donde impactó con su imagen y conocimientos sobre todos los temas, y hoy gracias a su talento se ha ganado un espacio todos los lunes a las 22:00 horas por Univisión a partir de este 9 de marzo.

Arjona está de estreno El cantautor Ricardo Arjona estrena “Apnea”, primer sencillo de Viaje, su más reciente trabajo discográfico. “Apnea” es una balada que describe una intensa historia de amor, capturando los sentimientos que se crean cuando éste termina. El álbum Viaje estará disponible a finales de abril, editado bajo el sello de Metamorfosis, compañía discográfica independiente del intérprete guatemalteco.

12

de espacios Mariana Rosas Ugalde Cuando la música suena más fuerte que los problemas, no hay nada que se interponga. La banda mexicana Vulva lo sabe y lo aplica en su vida diaria. Por ello como grupo independiente lucha por encontrar espacios dónde mostrar su música. “La comunidad musical necesita compartir, darse cuenta que todas las bandas necesitan una oportunidad; a veces es difícil encontrar espacios, y si no has estado con un grupo importante o reconocido te hacen a un lado. La gente no es muy abierta a escuchar propuestas nuevas, más allá de las que programan en la radio o en un concierto grande como Vive Latino; si la gente apoyara más en ese sentido, habría más chance de que más grupos pudieran dar a conocer su música”, dicen. Pero Vulva no quita el dedo del renglón y anuncia que dará un concierto este 22 de marzo en el café Bizarro de la colonia Roma, donde presentará su primer EP homónimo y compartirá escenario con la agrupación Pollito Zombie. “Somos una banda de garaje punk, vamos a presentar nuestro primer EP y ahí conocerán de qué se trata esta propuesta. Nos tardamos un poco en sacar nuestro primer material, pero queríamos tocar y 2013 fue un buen año en ese sentido”. El disco saldrá a finales de marzo en versión digital y posteriormente lo lanzarán en físico; tendrá seis temas originales más un cover de la canción “Demolición” del grupo peruano Los Saicos. “Tenemos una onda medio torpe y de mucho ruido. Para este disco hicimos unión de ideas, no hay mucha armonía en los temas, pero es lo que buscamos. Es divertido, empezamos tocando covers hace ocho años y hasta 2011, por eso quisimos incluir uno. Para nosotros hacer música es increíble, y que la gente lo comparta nos llena de satisfacción. Cuando ya no sintamos esa emoción daremos las gracias y viviremos una vida Godínez”.


Especial

E

l Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo desde hace 102 años. El objetivo es recordar la lucha en pro de la igualdad de oportunidades y derechos con respecto al hombre. Aunque la situación del género femenino ha mejorado a través de los años, todavía queda un largo camino por recorrer. EstiloDF ofrece el testimonio de mujeres que han triunfado en sus respectivos campos, quienes nos cuentan las dificultades que han encontrado para lograrlo. Paola Longoria (deportista) A los siete años, Paola Longoria comenzó una historia que hoy está llena de triunfos y éxitos. A los 10 calificó para

Mujeres

Día internacional de la mujer

triunfadoras su primer campeonato mundial juvenil de raquetbol y ganó medalla de bronce. “Soy una mujer de retos que lucha por lo que quiere, y el deporte me ha permitido aprender y levantarme de momentos difíciles, pero también tener grandes satisfacciones y momentos de éxito”, define la deportista mexicana. Actualmente Paola se encuentra en la cima de la Organización de Raquetbol Femenil, pero para llegar hasta ese punto no sólo ha enfrentado retos deportivos, sino también culturales, como el machismo. “El hombre todavía no entiende el éxito que la mujer puede llegar a tener en sus diferentes ámbitos profesionales; sin embargo, hay de todo tipo, quienes están dispuestos a compartir contigo tu éxito, o el egoísta que no acepta que la mujer sea más que él. En lo personal creo que varios hombres le temen a involucrarse mucho con una chava de éxito”. A pesar de las dificultades culturales y sociales a las que una mujer se puede enfrentar en la actualidad, Paola confiesa:

14

Especial

Semanario

Semanario

Danna Paola

weekend

weekend

Paola Longoria

Inés Gómez Mont

“Amo ser mujer, ser femenina, todo lo que representa esa palabra me emociona, me motiva; me encanta la moda, ir de compras, arreglarme, el deporte no está peleado con el glamour, y sinceramente ser mujer es la cosa más bonita pero, sobre todo, ser una mujer comprometida y de retos es lo que me caracteriza”. Danna Paola (actriz) “Para mí ser mujer ha representado una alegría y un orgullo; me encanta, disfruto ser mujer y la feminidad que conlleva. Por eso, feliz Día Internacional de la Mujer, mis respetos y admiración a cada una de ellas. “Como mujer puedo decir que las fortalezas que me han ayudado a superar todos los retos en mi carrera han sido la disciplina, el trabajo y ser paciente. Creo que cualquier profesión nos ayuda a enfrentarnos a la vida diaria”. Rosi Orozco (luchadora social) “Disfruto poder ser mamá para muchas personas y amar a la gente con la sensibilidad de una mujer”, así describe Rosi Orozco su labor social, que consiste en recuperar y reintegrar a la sociedad a víctimas de trata de personas. El origen de su ardua labor comenzó con la historia de una niña violentada que la trata expuso a constantes violaciones, hasta que terminó con su vida. Rosi pensó que muchas mujeres y niñas podrían pasar por la misma situación. Pero no todas las personas poseen la sensibilidad necesaria para ayudar al prójimo. Rosi narra: “De mi formación en los scouts entendí claramente el valor de cada vida humana, y fue algo que marcó mucho mi vida, todos somos iguales”. Además, afirma que en varias ocasiones le ha sido negada la ayuda, y declara que “hombres y mujeres están

frenando la atención a las víctimas de trata”. Actualmente Rosi Orozco ayuda a cientos de mujeres a través de Unidos contra la Trata, organización que busca la unidad con varias ONGs y cuenta con más de 30 consejeros. Paralelamente, Rosi acude a una prisión no sólo para tratar a las víctimas, sino a los victimarios, a quienes se les enseña el valor de cada ser humano a través de un tratamiento psicológico y un trabajo social. “No estoy satisfecha con lo que he hecho, falta demasiado por hacer, pero estoy muy orgullosa de quienes se han levantado de esta esclavitud, porque hoy son estudiantes, empresarias y tienen sueños grandes”. Inés Gómez Mont (conductora) “Si bien actualmente hay mayor respeto e igualdad para la mujer, aún falta mucho por hacer. Como madre tengo la fortuna de tener a mis hijos cerca. No he querido dejar de lado mi carrera profesional, pero tampoco descuidar a mis hijos, y gracias a esta igualdad que hay hoy en día, y sobre todo tolerancia, he podido llevar a cabo las dos facetas. “Sin embargo, también sé que soy afortunada porque no es igual para todas las mujeres. Debemos luchar como sociedad para que cada día haya una mayor equidad de género, pues las mujeres no son las únicas que sufren de discriminación o desigualdad”.

15


Semanario

weekend

De Película

300:

el nacimiento de un imperio

L

a cinta se basa en la última novela de Frank Miller, Jerjes, y toma el estilo visual de 300 para este nuevo capítulo de la exitosa saga épica que lleva la acción a un imponente campo de batalla: el mar. Temístocles intenta unificar toda Grecia llevando el mando que cambiará el curso de la guerra. El filme muestra cómo se enfrenta a una masiva invasión por parte de las fuerzas persas lideradas por Jerjes, un mortal convertido en dios, y Artemisa, una comandante vengativa. Los seguidores de 300 seguro recuerdan la estética de la película con toques de cómic, que luego también fueron utilizados en miniseries como Spartacus. Este estilo es llamativo, pues a la vez la fantasía se mezcla con la realidad.

La cinta cuenta con la dirección de Noam Murro sobre un guión de Zack Snyder y Kurt Johnstad, con las actuaciones de Sullivan Stapleton, Rodrigo Santoro, Eva Green y Lena Headey.

la gran belleza Filme dramático que muestra elementos particulares del gran genio del cine Federico Fellini, quien cautivó al mundo con obras como La dolce vita y 8 y medio. “Quería comparar y contrastar la belleza de la ciudad con las personas que no se dan cuenta que está ahí”, aseguró su creador. Roma en verano, donde nobles, arribistas, políticos, criminales, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes dentro

16

de fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un periodista de 65 años con tan sólo un libro escrito. Dominado por la indolencia y el hastío, protagoniza este desfile de personajes poderosos e insustanciales. Detrás de una decadencia y descomposición de la realidad, Roma preserva una escondida y, a veces, desesperada belleza.

Línea de fuego Después de la muerte de su esposa, el agente antidrogas Phil Broker (Jason Statham) busca darle una mejor vida a su pequeña hija de 10 años y, claro, más tiempo de calidad, por lo que decide retirarse e ir a vivir a un pueblo de Louisiana, al que su difunta cónyuge siempre le guardó cariño. Sin embargo, y como buena película de acción, los problemas seguirán a este par. Primero la pequeña Maddy (Izabela Vidovic) forma parte de un conflicto en la escuela con uno de sus compañeros, lo cual llevará a Phil a conocer a Cassie Bodine (Kate Bosworth), la madre del niño y quien también resulta ser la hermana del principal distribuidor de drogas del pueblo. Pero éste no es un criminal cualquiera. James Franco ejecuta el papel de Morgan “Gator” Bodine, un psicópata que es tan loco que incluso se llega a querer y cuya compañera es una drogadicta, interpretada por Winona Ryder, quien se reinventa nuevamente, demostrando que aún le queda mucho talento por explotar.


Semanario

L

weekend

Mariana Rosas Ugalde a cinta del español Oskar Santos elogia el juego que se vive en la infancia, y basó la historia en sus aventuras y experiencias de cuando era niño. “Es una cinta completamente familiar, donde grandes y pequeños se identificarán por las aventuras que se transmiten; nunca había hecho cine infantil, es totalmente un reto, pero me basé en mis recuerdos de cuando tenía 10 u 11 años; intenté

De Película pensar cuáles eran los juegos que me gustaban y comprobé que esos recuerdos felices me dieron la oportunidad de plasmar esa magia que los niños tienen en la película”, comenta para EstiloDF. La historia presenta a Zip y Zap, dos hermanos traviesos que son castigados a pasar el verano en el Colegio Esperanza, un centro reeducacional donde los juegos y la diversión están prohibidos. Ahí, junto con sus nuevos amigos, buscarán la forma de sobrevivir el verano fundando el Club de la Canica,

una resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos, pero sobre todo la del temible Falconetti, el tuerto y amargado director del internado. Con humor, inteligencia, valentía e inquebrantable fe en la amistad, descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y que los llevará a vivir la aventura más emocionante de sus vidas. “La historia se sitúa en los 80, cuando no existía nada más que jugar para los niños, pero creo que ahora la tecnología se ha convertido en una herramienta que aprovechan, mas no

un método de juego”. La cinta ha sido elogiada por sus efectos visuales, a pesar de no tener una mega producción. “Sabemos la difícil situación económica que vive España, pero logramos hacer una película memorable y compleja que luce en fotografía y efectos”, añade. Zip y Zap y el Club de la Canica se estrena este fin de semana en las salas mexicanas y está protagonizada por Javier Gutiérrez, Daniel Cerezo y Raúl Rivas.

Zip y Zap Somos lo mejor Historia ambientada en los 80 sobre la rebeldía adolescente, en la que tres chicas de 13 años deciden formar una banda para gritarle a la sociedad que el punk no ha muerto, y ellas están dispuestas a demostrarlo aunque enfrenten el rechazo social. El filme de Moodysson presenta un conflicto sencillo propio de la adolescencia, etapa en la que los seres humanos odian al mundo, a los padres y en general a toda la sociedad que no comprende su forma de pensar. Bobo (Mira Barkhammar) y Klara (Mira

18

Grosin) son un par de amigas que por rebeldía y ganas de molestar a sus compañeros del centro cultural comunitario al que asisten cotidianamente, se inscriben en la lista para utilizar el cuarto de ensayos sin tener ninguna noción de música. En un concierto escolar descubren a otra chica con gran talento, quien les enseña los acordes básicos y un poco de armonía, con lo cual Bobo y Klara toman más en serio el proyecto. Sin embargo, los problemas del amor se hacen presentes cuando en su vida aparece un par de chicos.


Semanario

weekend

C

Soraya Villanueva uando la soledad, la frustración, las expectativas sobre el amor y el fracaso matrimonial son el motor que mueve el corazón, lo único que queda como consuelo es el crimen. Ganadora de un premio Pulitzer para Teatro, Crímenes del corazón es la puesta en escena que nos presenta la esencia humana. Situada en un pueblo de Misisipi en los 60, la historia narra la vida de tres

Telón hermanas que sobrellevan situaciones complejas. Lenny (Marina de Tavira), Meg (Irene Azuela) y Babe (Ilse Salas), a pesar de su juventud, han tenido varias experiencias en la vida, unas gratas y otras no tanto. “Son tres hermanas huérfanas que crecieron con el abuelo, y la vida las ha convertido en seres neuróticos; Lenny, por ser la mayor, tomó el rol de la madre y tiene una excesiva responsabilidad. Es una mujer triste, siente que la vida no ha sido

Crímenes del

20

justa con ella y vive con resentimientos”, comentó Marina. Por su parte, Meg se aventura a buscar el éxito profesional en Hollywood. “Ella es la hermana de en medio, entra en un engaño, pues piensa que en ese lugar encontrará felicidad y alegría, pero no es así. Va de hombre en hombre sin comprometerse, pero en el fondo su corazón no ha olvidado a su único amor”, explicó Irene. Pero más allá de todo contratiempo, lo que les proporciona la energía para seguir adelante es el mutuo amor que las une. Se teje así una historia de estas tres hermanas que están llenas de optimismo y de fuerza positiva por el cariño fraterno. Al final hay un impulso vital que las aferra a la vida. “Babe es la más pequeña de las hermanas. Ella inicia

corazón

el encuentro de las tres al dispararle a su marido, así comienza todo. A lo largo de la historia se desarrolla el verdadero trasfondo; el final es inesperado, la verdadera razón del crimen es sorprendente”, agregó Ilse. Basado en el texto de Beth Henley y con la dirección de Enrique Singer, estas tres actrices, junto a Martín Altomaro y Pedro de Tavira, nos muestran con este montaje dramático, cómico y con saltos emocionales que lo más difícil ha sido lo aparentemente más sencillo. “Las escenas más cotidianas como apagar las velas de un pastel, ha sido lo más difícil. Es más fácil como actor meterte en las escenas dramáticas; los actores tendemos al drama, los momentos alegres y luminosos no sabemos cómo abordarlos”, dijo De Tavira.


Semanario

weekend

Telón

Sexy

Laundry

¿

Soraya Villanueva Qué sigue después de la luna de miel o cuando se van los hijos? Esta interrogante se plantea en la obra Sexy Laundry, una comedia que aborda uno de los temas más polémicos del teatro: la relación de pareja. Escrita por el canadiense Michele Rimel, narra la historia de Ana (Raquel Garza) y Luis (César Bono), quienes se lanzan a la aventura de intentar revivir la pasión que ha quedado sepultada por la rutina, el tiempo, los hijos y, principalmente, por el matrimonio. “Ana y Luis se encierran en un cuarto de hotel-boutique y siguen los consejos de un libro de autoayuda para parejas. Poco a poco irán descubriendo que su situación es mucho más preocupante de lo que ellos piensan, tanto que al final lo que parecía una llovizna termina por convertirse en un huracán”, mencionó Morris Gilbert, productor. Divertido, atrevido, ingenioso, conmovedor, son calificativos que se aplican a este montaje, que desde su estreno en países como Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Sudáfrica y Alemania se ha convertido en un éxito. Hoy llega a México con la dirección de Jaime Matarredona. Para César Bono, no es fácil regresar al teatro porque es una disciplina muy exigente, es volver a enfrentar un texto y a hacer trabajo de escritorio, “pero para mí es mi gran pasión y eso me lleva a todo lo demás”. Raquel, en tanto, a quien veremos con un atuendo sexy, dijo estar emocionada de compartir escenario con Bono. “La obra toca el tema de 25 años de matrimonio y el proceso de envejecer juntos, un tiempo donde la tolerancia disminuye, por lo que es necesario buscar la manera de rescatar una relación de tantos años”. Si quieres descubrir si es posible revivir pasiones enterradas y al mismo tiempo divertirte, no dejes de ver Sexy Laundry en el Teatro Renacimiento.

2

22

Emma,

la mujer más peligrosa

Stephanie Cancino Zenteno Emma Goldman, mujer que rompió esquemas y barreras, es hoy símbolo de acracia, diferencia y valor pero, sobre todo, de fuerza y arbitrio modélico. Y es que sus palabras atravesaron puertas cerradas para llegar a ser la distinción de un cambio. Hoy, gracias al talento de la reconocida actriz Pilar Boliver y al magnífico autor y director Carlos Pascual, “la mujer más peligrosa de América” renace de entre el pretérito para resucitar en el alma de otra mujer convencida y apasionada por llegar hasta la mente más ignorante y pasiva. Es en un escenario teatral y a través del monólogo Emma, la mujer más peligrosa que Pilar, también productora, interpreta un mosaico escénico sobre la mente, la inteligencia y el libre pensamiento que da a conocer la vida y obra de una mujer que tuvo un gran impacto en la convulsionada historia de finales del siglo XIX y principios del XX tanto en América como en Europa. “Fue increíble conocer, a través de la investigación, la vida de una mujer tan ejemplar; de ahí surgió la idea de crear una puesta en escena para traerla a la vida y compartir con el público la magnificencia de su lucha, que aún hoy vemos rondar por las calles de la injusticia”, platica la actriz. La puesta en escena, basada en la vida y obra de una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer, Emma Goldman, hará reír, llorar y reflexionar al público. La obra se expone en el Teatro La Capilla todos los lunes de marzo a las 20:00 horas.


Semanario

Música

Amantes weekend

en concierto

M

Iván Gamaliel González úsica romántica, melancolía y seis cantantes en un sólo espectáculo es Amantes en concierto, un show conformado por el talento de Manoella Torres, Alejandra Ávalos, Laura Zapata, Gualberto Castro, Mario Pintor y Yoshio, quienes interpretarán sus canciones y juntarán sus voces para refrendar ante el público la existencia de letras amorosas. Cuando seis cantantes con

una amplia trayectoria se juntan en un escenario prometen un buen espectáculo, sin embargo, cuando seis amigos, músicos y compositores lo hacen, es mucho mejor, aseguraron los artistas. “Se maneja una carrera, una trayectoria, y estamos acostumbrados a ser los dueños del escenario; yo amo, canto y hago lo que quiero. Resulta que de alguna forma somos amigos primero, nos llevamos bien, y no hay el famoso ego entre nosotros”, explicó Mario.

Para Gualberto Castro el mexicano está perdiendo la identidad por la música que escucha. “Esa música ni es de México, ni es representativa, ni nunca lo fue”, dijo. Hoy viernes y mañana sábado en punto de las 21:00 horas serán las únicas dos funciones en donde los seis intérpretes deleitarán al público con su recital denominado Amantes en concierto, el cual tendrá un toque de intimidad y formalidad ante el público del Lunario del Auditorio Nacional.

C

M

Y

Napoleón sigue vigente

“El poeta de la canción” presentará su más reciente disco titulado Blanco y negro durante el concierto que el cantante hidrocálido dará la noche de este sábado en el Auditorio Nacional. Son 43 años de trayectoria artística que respaldan la voz de Napoleón, intérprete de “Vive”, canción que se ha convertido en un himno a la vida y seguramente sonará durante la velada que ofrecerá para todos sus seguidores. En esa ocasión Napoleón ofrecerá tanto sus nuevos temas como los ya conocidos por su público como “El grillo”, “Pajarillo”, “Tu primera vez”, “Hombre” y “Celos”, entre otros. A lo largo de poco más de cuatro décadas de carrera musical, Napoleón no sólo se ha congratulado por gozar de éxito y fama, sino por el gusto que el público tiene por su música y los aplausos que éste le prodiga una y otra vez en cada una de sus presentaciones. El también actor regresa al Coloso de Reforma para interpretar la música que a muchos de los presentes les traerá gratos recuerdos; además, la noche quedará corta a tan cuantiosos temas que el cantante tiene compilados en más de una veintena de álbumes; no obstante, seguro sonarán los más emblemáticos de una carrera tan vasta.

24

CM

MY

CY

CMY

K


Semanario

weekend

Música

La nostalgia ochentera

R

de Matute

endir homenaje a los años 80, a su música, su estilo y sus memorias, es el objetivo de Matute, quien se presentará en El Plaza Condesa esta noche para encender la fiesta del fin de semana con un ritmo ochentero, pero con el sello de la banda liderada por Jorge D’Alessio. A manera de homenaje, la banda retoma el nombre Matute de la caricatura animada Don gato y su pandilla debido a que lo consideran todo

un clásico ochentero que en esos años obtuvo su mayor éxito. A partir de la amistad que se generó durante giras musicales para una compañía refresquera, Jorge y sus amigos más allegados acuerdan crear su propia banda, misma que en 2008 grabó el tema “Sal de mi piel”, primer éxito incluido en el álbum Carpe Diem de Belinda. En 2009 Matute finalmente lanzó su primer disco de estudio titulado Ochenterizzimo, grabado

A bailar al ritmo de bachata La noche de este sábado se bailará al ritmo de la bachata de Romeo Santos, quien vuelve a los escenarios mexicanos con su exitosa gira The King Stays King, misma que convertirá a la Arena Ciudad de México en una gigantesca pista de baile, perfecta para el derroche de sensualidad y talento. El cantante y compositor dominicano conocido por haber sido líder de la agrupación Aventura en el 2000, ahora se encuentra enfocado en su carrera como solista y ha sorprendido a muchas personas con su primer álbum Fórmula Vol. 1, que lo llevó de gira a Estados Unidos y América Latina. Actualmente Romeo Santos está en plena promoción de su segundo disco como solista, el cual se titula Fórmula Vol.2, cuyos sencillos “Odio”, en colaboración con Drake, y “Cancioncitas de amor” suenan fuerte en la radio y se están convirtiendo en los temas favoritos del público.

26

en Italia bajo la producción de Loris Ceroni. Pero su fama rebasó fronteras cuando durante el mismo año se presentaron en Brasil como grupo telonero durante la gira de la cantante Anahí. Todavía no cumplen 10 años de vida con el proyecto y Matute goza de un prestigio y un público que cada vez es mayor, pues la banda no solamente sube al escenario a tocar música, sino que es todo un show completo que se convierte en una verdadera experiencia festiva.

Silvio Rodríguez, por siempre El 9 y 10 de marzo en el Auditorio Nacional son las fechas pactadas para que el trovador cubano Silvio Rodríguez ofrezca dos veladas llenas de romanticismo proveniente de sus letras y las notas de su guitarra, que ensalzan el amor y desamor en la vida. A sus 67 años, Silvio sigue cantándole a la vida y escribiendo historias que con el tiempo el público se adueña de ellas, como ha pasado con tan vanagloriados temas del trovador. Con más de 15 producciones de estudios, el cantautor cubano posee un repertorio digno de dos veladas que la gente plenamente disfrutará. Sin duda alguna Silvio Rodríguez es uno de los trovadores con mayor fama y éxito entre el género; su carrera impecable ha logrado que cada vez más la gente se enamoré de su música de una manera desenfrenada, tanto que la primera fecha en el Auditorio Nacional se vendió en su totalidad, mientras que para la segunda hay apenas algunas entradas.


Moda

Moda

Vestido azul sin mangas BENETTON Fragancia PARIS HILTON con feromonas, durazno y jazmín, haciéndola elegante, sofisticada y sensual. Impone moda, belleza y distinción.

Plataforma café FLEXI

Fragancia FARE FOLLIE CARLO CORINTO con notas predominantes floral-frutal y tonos de durazno

Reloj SWATCH MEXICAN MASK 35374882 con carátula de cuarzo para darle máxima precisión a su mecanismo y resistencia al agua de 30 metros

Jeans skinny LEVI’S con estampado de rombos en colores mixtos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Blusa de grecas bicolor con detalle de lentejuelas en cuello GENERATION NOW

Bolsa tipo sobre SHUNIA

Blusa AREA CODE con grecas en tonos naranja

EXCLUSIVO

E

l estampado geométrico es uno de los hits de la moda primaveraverano. Para esta temporada 2014, este concepto será el rey de los prints. Te invitamos a apostar por sus colores vibrantes y explosivos. Este tipo de estampado lo encontramos en complementos como zapatos tipo plataforma o joyería, dándole un toque original a tu ropa.

28

Para esta tendencia, todas las figuras geométricas están permitidas, tanto rectángulos, triángulos o aristas, como en el caso de EMMA WATSON, quien luce un vestido que lleva este concepto. Recuerda que estos diseños se pueden mezclar entre sí creando un look gráfico o retro. Si aún no tienes en tu armario una prenda o outfit con estos estampados, recuerda que SEARS tiene una gran variedad de marcas para ti.

Plataforma LEVI’S con correas bicolor

29


Semanario

weekend

Night

electric daisy carnival

P

or primera vez, uno de los festivales más importantes de música electrónica llega a México para complacer a los amantes de los enérgicos beats provenientes de las consolas de los máximos exponentes del género a nivel mundial. Electric Daisy Festival se realizará los próximos 15 y 16 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El festival, que hasta este año había tenido sede en Nueva York, Chicago, Las Vegas, Orlando, San Juan (Puerto Rico) y Londres, suma a la ciudad de México a su lista de lugares anfitriones de la gran fiesta electrónica. Serán dos días de ritmo, baile, diversión e increíbles espectáculos de luces que dejarán atónitos a todos los asistentes, quienes además serán testigos de las presentaciones de más de 50 DJs entre nacionales e internacionales. El cartel del sábado comenzará a ambientar la fiesta a partir del mediodía con la música de DJs como Wax Motif, Gorgon City, Alex Metric, Cajmere, Destructo, A-Trak, Flux Pavilion,

08 30

Michael Brun, Borgore, Showtek y Bingo Players, Kaskade. Y para cerrar con todo, la noche recibirá al DJ y productor sueco Axwell. Pero la fiesta continúa el domingo con las mezclas de Cory Enemy, Moose & Bear, DJ Melee, Branchez, Clockwork, Zeds Dead, Mark Knight, John Digweed, Boys Noize, Headhunterz, Mat Zo, Krewella, Steve Angello y Avicii. Durante dos días se vivirá al máximo el ritmo de la música electrónica, que durante la última década se ha convertido en un fenómeno a nivel nacional. Hay quienes la escuchaban desde antes, mientras que ahora muchos la oyen por moda; cualquiera que sea el motivo, el género ya es un éxito en México.


Semanario

Buen Comer

Pastor, weekend

La Casa del

tradición y sabor

L

a Casa del Pastor, que recientemente inauguró su cuarta sucursal en el Centro Comercial Patio Santa Fe, prioriza en todo momento la higiene, seguridad y calidad en los productos con el sabor tradicional de México. En tiempos donde cada vez más personas exigen platillos preparados acorde a las altas expectativas culinarias, La Casa del Pastor se consolida como un concepto 100% mexicano para todos los amantes de los tacos, quienes además buscan un servicio cálido, rápido y eficiente. Las tortillas son hechas a mano y Entre las opciones del menú se pueden ser acompañadas por salsas encuentran alimentos bajos en grasa, elaboradas a base de diferentes tipos de tacos en hojas de lechuga, desayunos chiles y mezclas de tomates y jitomates. mexicanos y los tradicionales tacos,

32

alambres y quesos. Otras ofertas que brinda La Casa del Pastor son servicio a domicilio (Masaryk, Perisur y ahora Santa Fe)

y de banquetes para todo tipo de eventos. Además, las instalaciones están diseñadas especialmente para el beneficio, comodidad y necesidades de sus comensales; los restaurantes cuentan con área de estacionamiento, aire acondicionado y red Wi-Fi. La sucursal de Masaryk tiene una terraza al aire libre, adaptada tanto para los días calurosos como fríos. La Casa del Pastor inició sus operaciones el 26 de noviembre de 2001 en la ciudad de México, como concepto mexicano acompañado de un servicio cálido y eficiente. Actualmente La Casa del Pastor cuenta con cuatro sucursales: tres en el Distrito Federal y una en el Estado de México.


Expos

Expos

Encuentro México-Colombia

M

éxico y Colombia, dos países que comparten idioma y continente, se reúnen a través de su arte en una exposición que presenta el Museo Dolores Olmedo con más de 90 obras pertenecientes a la Colección SURA. Encuentro México-Colombia. Colección SURA presenta las convergencias entre el arte de ambas naciones en

géneros como el retrato, el paisaje y lo abstracto. La curaduría es de Alberto Sierra, miembro del Comité Cultural del Banco de la República Suramericana de Seguros, así como de Consuelo Fernández, gerente de Actividades Culturales en SURA México. La muestra incluye piezas de artistas colombianos como Fernando Botero, Beatriz González, Débora Arango, Francisco Antonio Cano, Manuel Hernández y el Grupo

34

Utopía, y de mexicanos como Jorge González Camarena, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Manuel Felguérez y Vicente Rojo, entre otros. Las obras están dispuestas en siete núcleos temáticos, uno de ellos es conocer el territorio. Artistas colombianos y mexicanos logran un reencuentro a través del paisaje, en donde cada uno plasma la aridez, la flora y la fauna de su país, en obras como Paisaje (1964), de Ignacio Jaramillo, y Paisaje con vacas, de José María Velasco. Asimismo, otro factor importante son los tipos humanos, donde los pintores detallan, a través del retrato, los estilos de vida aristocráticos en dramáticos contrastes con la pobreza del pueblo, como puede verse en No te muevas fea cristiana (1966), de Álvaro Barrios, o Niños almorzando (1935), de Diego Rivera. El territorio rural también es parte de los núcleos; ahí los artistas logran un reencuentro a través de obras como Paisaje campesino (siglo XX), de Humberto Chávez, y El burrito amarrado (siglo XX), de Rosario Cabrera. Los artistas utilizan también elementos de la madre tierra y los distribuyen, por ejemplo, en las naturalezas muertas de Pedro Nel Gómez y Jorge González Camarena, así como en los bodegones de Fernando Botero y Rufino Tamayo. También se podrá ver la obra del artista Ernesto Icaza, con una mención aparte; destaca por dominar una de las tradiciones más representativas y populares de México: la charrería. La colección SURA está conformada por más de 700 obras de arte, entre esculturas y pinturas. Es la manifestación de un proyecto cultural que encuentra en el compromiso con las artes plásticas un medio privilegiado para su desarrollo.

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Museo Dolores Olmedo. Dirección: avenida México 5843, La Noria, Xochimilco. Teléfono: 01 55 5555 1221. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Admisión: público mexicano, $10; extranjero, $65. Entrada libre: Inapam y menores de seis años. Todos los martes acceso gratuito .

35


Eventos

Eventos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Spring in Fashion

glamour 2014

llenó de

a acapulco Iván Gamaliel González

A

capulco, Gro.­­­­ ­La primavera está rondando ya el ambiente, por eso presentó, con una pasarela llena de glamour, su Spring in Fashion 2014 con las tendencias de la moda para esta temporada que estará llena colores que van de las tonalidades pastel hasta los tonos más oscuros, con estampados o lisos, así como distintas texturas con las que se podrán hacer infinidad de combinaciones que abarcan desde lo más formal hasta un outfit relajado, ideal para vacacionar. Para Sears siempre ha sido de vital importancia dar a conocer la cultura mexicana a través de sus majestuosos paisajes. En esta ocasión, para presentar la colección primaveraverano, denominada Spring in Fashion, los organizadores eligieron como locación el bello estado de Guerrero, y como escenario principal el puerto de Acapulco. La noche del pasado 1 de marzo, teniendo como marco el Abierto Mexicano de Tenis, que se realizó en este paradisiaco lugar, Sears dio a conocer su más reciente colección que pretende cautivar al público con nuevas tendencias, mezclas y, sobre todo, de la mano de la belleza que rodea a cada uno de los rincones del estado de Guerrero.

36

“Decidimos que es importante decirle al mundo: ‘¡Hey, Guerrero está perfecto, está increíble!’, y no sólo mostrar la parte turística, sino como realmente es: su cultura, La Quebrada y la gastronomía”, señaló Edgar Smolensky, director comercial de Sears. Los top models Liliana Camba y Junior Ferreira protagonizan esta nueva campaña, donde los acompañan 36 modelos más. El tranquilizador sonido del oleaje del puerto acapulqueño, en contraste con el de la música, amenizó la glamurosa pasarela de Spring in Fashion, que cerró con broche de oro las actividades del Abierto Mexicano de Tenis y ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer los modelos que protagonizará esta temporada. “Se pueden ocupar en todos lados, la idea es presentar ropa de playa, lo tribal, lo rústico, las gasas, los encajes, el poder mezclar rayas horizontales con cuadros, todo eso al final de cuentas hace que realmente puedas tener toda esa paleta de tendencias”, afirmó Smolensky. Modernidad y glamour son algunos de los aspectos que Sears coloca al alcance de sus clientes con Spring in Fashion, que además de ofrecer un catálogo con cientos de combinaciones de ropa, tanto de hombre como de mujer, se presta para poner a prueba la creatividad del público con el fin de que pueda crear su propio estilo.

37


Semanario

weekend

Eventos

Jeep Cherokee:

refinada, feroz y... ¡divertida!

Tony Dalton, Gonzalo García Vivanco, Claudia Álvarez, Billy Rovzar, Mauricio Barrón y Carlos Quezada

Aislinn Derbez

Pepe Rachid Cesín

C

on un evento en el que la marca englobó toda la aventura y elegancia que le caracterizan, Jeep presentó su nueva Cherokee 2014, un vehículo que cuenta con todo el lujo que los fanáticos de lo exclusivo buscan, pero que de ninguna manera sacrifica su lado atrevido y salvaje. El lugar no pudo ser mejor para transmitir todo lo que Jeep representa: el campo deportivo del Estado

38

Mayor Presidencial. Y los invitados tampoco se quedaron atrás: entre las personalidades que asistieron estuvieron las guapas actrices Claudia Álvarez y Aislinn Derbez, así como el empresario de cine Billy Rovzar y el actor y conductor Gonzalo García Vivanco. El maestro de ceremonias fue ni más ni menos que la estrella de Matando cabos y la serie Los simuladores Tony Dalton. Ya envueltos en un ambiente lleno de glamour, los asistentes se cimbraron cuando cerca de las 22:00 horas apareció sobre una montaña pedregosa

la nueva Jeep Cherokee 2014. Y es que este vehículo cuenta con todo lo necesario para la aventura. Por ejemplo, su nuevo motor Pentastar V6 3.2L y su transmisión automática de nueve velocidades exclusiva en su clase ofrecen un desempeño extraordinario: los 271 caballos de fuerza representan una mejora de 28% con respecto al motor V6 del Jeep Liberty. El nuevo motor de 4 cilindros 2.4 l. Tigershark de 16 válvulas tiene tecnologías de avanzada que incluyen doble sincronización variable de válvulas y un colector de admisión para válvula de control de flujo (éste viene de serie en las versiones Latitude, Limited y Limited Premium). Además, Jeep Cherokee tiene nuevas suspensiones independientes delantera y trasera que ofrecen excelente dinámica de manejo en carretera y una experiencia divertida. Más de 60% de la estructura de Cherokee es de acero de alta resistencia que mejora la rigidez torsional, brindando un diseño fuerte, ligero y sólido. Todo esto podría parecer muy técnico hasta que pruebas esta SUV

Rodolfo Moncada, Rodrigo Moncada y Emmanuel de Pablos

Estefania Pochorian y Carolina Cerecero

Inés Echegaray e Ignacio Burgoa

mediana. Los organizadores montaron una divertida pista de pruebas en la que los invitados descubrieron que la Jeep Cherokee 2014 es el vehículo que necesitas para salir a tu próxima aventura. Jeep Cherokee 2014 es la opción refinada, feroz y… ¡divertida! que estabas esperando.


Motor

Motor

N

o todos los días se inauguran fábricas de automóviles en el mundo, sin embargo, en México y sobre todo en el estado de Guanajuato al parecer eso se está volviendo una afortunada cos-

tumbre. El jueves de la semana pasada fue el turno de que Mazda nos sorprendiera con la inauguración de su primera planta en nuestro país, y la más reciente en el mundo. En dicha ocasión, Takashi

40

Yamanouchi, CEO de Mazda global; el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Miguel Márquez, fueron los invitados de honor. En esta planta se producirán el Mazda2 y el Mazda3 para todo el continente. Este último será de carrocería sedán y contará con un motor de 2.0 litros. Evidentemente las transmisiones serán automática y manual a escoger. Los primeros coches estarán listos a lo largo

Semanario

Semanario

weekend

weekend

del mes de abril y se espera que la producción alcance los 230,000 autos al año, en cuanto la manufactura alcance su nivel de plenitud. Desde este espacio felicitamos a Mazda de México no sólo por haber logrado comercializar alrededor de 180,000 coches desde 2005, sino por seguir poniendo ese famoso Zoom-Zoom en nuestro día a día.

09 41


De Paseo

30 Festival

Centro Histórico México

L

a ciudad de México no sólo es esmog, tráfico y ruido. Por ser una capital cosmopolita y una de las más grandes del mundo, el Distrito Federal posee una gran oferta cultural, y para muestra está el Festival Centro Histórico México, que este año llega a su trigésima edición con un sinfín de actividades y exponentes de diversas vertientes artísticas provenientes de diferentes países. Del 12 al 23 de marzo el festival será recibido en distintos recintos de la gran metrópoli, además de plazas públicas, calles y museos, con más de 200 propuestas de música, danza, teatro, artes visuales y gastronomía representadas por alrededor de 55 artistas de 22 naciones como

42

De Paseo

Semanario

Semanario Semanario

nd we ekend weeke

weekend

Alemania, Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Japón, entre otras. El evento contará con el estreno mundial en español de la obra White Rabbit, Red Rabbit, del escritor iraní Nassim Soleimanpour; Akram Khan, una de las compañías de danza más importantes en la escena mundial; Miguel Poveda, el cantaor flamenco, y Safari en Tepito, presentado por Daniel Giménez Cacho. Además, de nueva cuenta al festival retornan algunos temas como el cine, las visitas guiadas y la gastronomía, que tendrá como sede principal la Universidad del Claustro de Sor Juana, donde se impartirán talleres, se montará una milpa, un tianguis con

derivados del maíz y se realizará la presentación de un libro. Asimismo, el 19 de marzo habrá una noche especial de museos, los cuales ampliarán sus horarios habituales y ofrecerán actividades extraordinarias en sus instalaciones. Entre los recintos participantes se encuentran el Museo Palacio de Bellas Artes, Museo Mural Diego Rivera, Museo de la Luz, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Casa Talavera y Museo Panteón de San Fernando, entre otros. Y para que el público se

adentre más en las actividades, Foro Cor-Atl tiene como objetivo potenciar diversas formas de expresión ligadas al canto coral infantil, que dan como resultado una base sólida y una clara visión

de sí mismos entre los pequeños participantes, contribuyendo a la regeneración del tejido social. A lo largo de los 12 días de duración, el festival abrirá un abanico de opciones para todos los gustos y

miembros de la familia; además de los atractivos culturales, los recintos en los que se realizarán proyectan la belleza de las artes, pues la ciudad de México posee infinitas posibilidades de entretenimiento y esparcimiento sanos.

43


Aventura

Aventura

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Triatlón la paz: culto a Israel Téllez Alcántara

la Luna

E

l culto a la Luna es algo inherente en casi todas las civilizaciones antiguas, que con el mismo respeto que adoraban al Sol rendían tributo a lo que consideraban su contraparte, pues en cierta forma les representaba ese temor hacia lo desconocido. En el mundo mexica la reverencia hacia este cuerpo celeste se hacía a través del culto a Coyolxauhqui, descrita como una deidad femenina de gran fortaleza y voluntad guerrera, dos cualidades que al final le costaron ser victimada por su hermano Huitzilopochtli. Su imagen es clave en muchos de los mitos aztecas, y quizá ese espíritu

44

inquebrantable haya sido una buena fuente de inspiración para un reto deportivo que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el norte de México: la edición 2014 del Triatlón de La Paz, una competencia que se disputará cobijada por los rayos lunares. Por agua Con el nombre oficial de Triathlon

in the Moonlight (Triatlón a la luz de la Luna), esta prueba forma parte del circuito nacional avalado por la Federación Mexicana de este deporte, lo que habla de su importancia y seriedad. Los escenarios de la competencia serán el Malecón y la Playa Balandra, dos sitios ideales que se ubican dentro de lo que el oceanógrafo francés Jacques Cousteau bautizó como “El acuario del mundo”, fascinado por sus bellezas naturales. El evento contará con dos categorías base: Sprint, subdividida en 12 subcategorías que van de los 16 a los +65 años, así como la rama Olímpica, que tendrá 13 subcategorías que van de los 18 a los +72 años, así como una prueba de relevos mixtos. La natación arrancará en la zona conocida como La Marina Cortez

-ubicada en el Malecón de La Paz- y finalizará en el quiosco que se erige en el lugar. Para llevar a cabo este reto los organizadores han establecido dos distancias: 750 metros para la Sprint y 1.5 kilómetros para la Olímpica. A pedalear En la prueba de ciclismo, el reto para la categoría Sprint consistirá en hacer una vuelta cuyo trazado se extiende a lo largo de 20 kilómetros, a iniciar frente al quiosco del Malecón de La Paz, y continuará por éste hasta tomar la Carretera Escénica, pasar por Costa Baja y retornar al kilómetro 10 frente a la Playa Eréndira. Para los competidores que decidan participar en la categoría Olímpica, el panorama será más complicado, pues deberán realizar un recorrido de 49 kilómetros que tendrá el mismo trazado

En este caso las competidoras deberán cubrir una distancia de 400 metros a nado, 10

que el descrito arriba, pero al que se le agregará un “paseo” por Playa Tesoro y Playa Pichilingue, hasta alcanzar el kilómetro 24 en Playa Balandra. Corre veloz Finalmente habrá una competencia de resistencia en la que los guerreros deberán sacar lo mejor de sí y poner a prueba sus capacidades antes de concluir este singular tributo a la deidad lunar. Para los competidores de la categoría Sprint, el reto consistirá en una vuelta de cinco kilómetros que se extenderá desde el Malecón hasta la Carretera Escénica; una vez ahí deberán retornar y correr todo el Malecón hasta La Marina Cortez y regresar a la meta. Para quienes se ubiquen en la categoría Olímpica, el reto consistirá

kilómetros en bicicleta y dos kilómetros y medio corriendo antes de alcanzar la meta final, una magnífica oportunidad para introducirse en este fascinante mundo.

en dos vueltas de cinco kilómetros con una ruta similar a la de Sprint. Versión para ellas Esta edición del Triatlón La Paz contará con una categoría especialmente dirigida a aquellas guerreras que apenas se inician en este deporte, con la intención de apoyarlas y brindarles orientación durante sus primeros pasos en un evento de este tipo.

45 09


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

Te empiezas a recuperar de una pequeña dolencia que te tenía un poco preocupado; es posible que una mala postura te vuelva a dar problemas en la espalda.

Tu pareja está un tanto enfadada contigo por culpa de tus reacciones; siempre que tengas un problema es mejor que se lo comuniques para que te ayude.

Aprovecha el tiempo para realizar tus tareas; no te entretengas hablando con otros compañeros de asuntos que no tienen nada que ver con el trabajo.

Tartitas de Burgo de Arias

Si quieres que tu relación funcione deberías aceptar a tu pareja con todos sus defectos; no intentes cambiarla, es una magnífica persona.

con cebolla dulce

No te vendría nada mal ir al gimnasio; necesitas que alguien te motive para acudir todos los días. Tu salud lo agradecerá y lo empezarás a notar con los días.

Ingredientes:

Preparación:

2 mini 12 300 g 4 cdas. 1 cdita. 1 dl 3 cdas.

Pica finamente la cebolla y estofa en una sartén con el aceite hasta que ésta se torne transparente. Añade el azúcar, la sal y la pimienta. Riega con el cava y cocina dos minutos más; retira del fuego. Escurre los mini Burgo de Arias y trocéalos en dados pequeños para mezclarlos con la cebolla. Ahora rellena las tartaletas con la mezcla de queso y cebolla. Espolvoréalas con el sésamo y gratina tres minutos en el horno. Sirve las tartaletas adornadas con perifollo y granos de pimienta roja.

Burgo de Arias con calcio tartaletas pequeñas cebolla aceite de oliva azúcar cava sésamo dorado pimienta roja sal perifollo

Esa sensación de agotamiento que arrastras es debido a una mala alimentación; llevas muchos días seguidos comiendo fuera de casa, y eso se nota.

Si te gusta mucho una persona, lo único que tienes que hacer es intentar hablar con ella con mucha sensibilidad; no hay que exagerar tus puntos fuertes.

Después de hacer una inversión importante en tu negocio es posible que empiecen a llegar los beneficios; superaste una época complicada y ahora te toca disfrutar.

shakashaka Shakashaka es un pasatiempo lógico en forma cuadrada o rectangular. El tablero se conforma de celdas blancas y negras. Algunas de estas últimas pueden contener números del 0 a 4. La tarea es situar unos triángulos negros en las celdas blancas para formar cuadrados y rectángulos blancos. No hay que llenar todas las celdas. Los espacios blancos pueden ser horizontales, verticales o diagonales, pero no deben tener lados comunes. El número en cada celda negra es la cantidad de triángulos adyacentes.

Deberías valorarte un poco mejor; eres una persona con mucho encanto y que destaca por su vitalidad, así que no pienses que eres inferior a nadie.

Siempre le guardas un sitio en tu corazón a un antiguo amor; de hecho te estás planteando dejar a tu pareja para volver a intentarlo con la otra persona.

Protagonizarás una reunión en compañía de tus superiores; intenta prepararla lo mejor posible y ten cuidado con algunas preguntas que te puedan realizar.

Soportarás momentos complicados por la marcha de un compañero de trabajo; esperarás por un sustituto que en principio no llegará, y asumirás parte de sus labores.

46



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.