ESTILODF WEEKEND 11 A 17 ABRIL 2014

Page 1

Semanario DEL 11 AL 17 DE ABRIL DE 2014

EJEMPLAR GRATUITO

CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA

weekend “Río 2”

Feria de

Nuevas aventuras de Blue

San Marcos

Tradicional celebración de Aguascalientes

Livorno

Cocina italiana con un toque contemporáneo

“Toca conmigo”

20 pianos por la ciudad

FIAT

CINQUECENTO BE ORIGINAL

Susana Zabaleta

Promueve el hábito de la lectura

CARLOS Baute En su nuevo disco, En el buzón de tu corazón, el intérprete venezolano le canta al amor y aboga por la paz en su país

Baja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android

Entrega sólo para mayores de 18 años

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF


Semanario

weekend

Contenido

weekend

Carlos Baute En portada Fotógrafo: Óscar Ponce Maquillaje y Peinado: Jorge García Outfit: Saco y T-shirt: DO REGO & NOVOA

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Espectáculos

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

12 Vince Miranda

El joven actor triunfa en la puesta en escena Hoy no me puedo levantar, y ya prepara un disco y un espectáculo.

De Película

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

18 Muestra Internacional de Cine

Colaborador Israel Téllez

A partir de hoy se exhiben películas de 14 países.

Telón

20 Una semana… ¡nada más!

Night

32 Electric Zoo Festival

02

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112

Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Coordinadora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Registro Moctezuma & Asociados número 35

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Música

Mentiras sinceras es el título del más reciente álbum que el cantante español presentará a sus seguidores.

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González

Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120

Skrillex y Hardwell encabezan esta fiesta electrónica de dos días.

Puesta en escena que aborda el problema de la falta de comunicación en la pareja.

26 Álex Ubago

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv

Gerentes de ventas Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Nelly Domínguez ndominguez@estilodf.tv Ext.119 Marión Arrieta marrieta@estilodf.tv Ext.127

Aventura 42 Copa UWCT-México UCI Recorridos en bicicleta de 60 y 120 kilómetros en la avenida Insurgentes.

Tiempo: Diario Semanal, del 11 al 17 de Abril de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Espectáculos

CARLOS Baute

04

Outfit: Saco y T-shirt: DO REGO & NOVOA

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

El amor es el motor de su vida En el buzón de tu corazón es el título de su nuevo disco

E

Mariana Rosas Ugalde l amor y la paz son fundamentales en la vida del cantante Carlos Baute. De ahí parte a la hora de hacer un nuevo disco, esculca en sus emociones más hondas y comienza a escribir. Para su reciente álbum, En el buzón de tu corazón, el venezolano hizo una convocatoria donde amigos y seguidores mandaron sus historias por mail con sentimientos de amor y desamor. Entonces se dio cuenta que la mayoría de las personas pasa por las mismas circunstancias y que sin esas sensaciones el mundo sería peor. Asimismo, habla acerca de la paz con el tema “Yo me quedo en Venezuela”, el cual lanzó recientemente en referencia a la crítica situación que vive su país natal, la cual también sufre a pesar de que ya no reside ahí. Tembloroso, expone que su familia y amigos continúan en la nación sudamericana, por lo cual tiene derecho a hablar de lo que pasa. En entrevista con EstiloDF revela que él mismo estuvo expuesto a amenazas y difamación a través de redes sociales. Por ahora Baute promociona su más reciente sencillo “Cómo decir que no”, en el cual tuvo la participación de la ex Kabah María José, y nos cuenta en qué ocasiones daría una negativa. ¿Cómo fue trabajar con María José para este sencillo? Estamos muy entusiasmados porque la química con María José fue increíble. La canción habla de la confusión en el amor; es muy difícil amar, duele, pero da igual, hay que amar, es lo más rico que puede haber. El tema ha tenido una respuesta increíble y me encantó trabajar con ella. ¿Qué significado tiene para ti el amor? Es el motor de mi vida, yo sin amor no compondría, no haría canciones; para agarrar una guitarra o un piano debo estar feliz, y estoy más feliz cuando estoy enamorado. Han salido canciones de desamor, temas cortavenas que no

(el amor)… es el motor de mi vida, yo sin amor no compondría, no haría canciones; para agarrar una guitarra o un piano debo estar feliz, y estoy más feliz cuando estoy enamorado” tienen nada que ver con lo mío, pero obviamente me puedo imaginar por experiencia propia e historias ajenas; me pongo en ese papel y me meto en situaciones que son reales. En este disco, el 80% son situaciones reales, prestadas por amigos, que las tengo en un buzón de e-mail, todos me las mandaban y por eso decidí ponerle así al disco; cuando comencé a leer me di cuenta que las historias ya eran canciones, y son cosas que le pueden pasar a cualquiera. ¿En qué circunstancias aplicarías el título de tu canción “Cómo decir que no”? Puedo decir eso en cuestiones del amor, pero por ejemplo yo diría que no a la corrupción, al maltrato y a la violencia. Creaste un tema respecto a la difícil situación que atraviesa Venezuela, ¿qué tan fuerte fue la inspiración para escribirla? Es una canción que compuse en 2007 y habla de un derecho humano que es el respeto; la hice para una fundación y nunca la incluí en un disco. Pensé que sería ideal, es tan mágica; ahora lo único que hice fue regrabar las guitarras y las baterías, no se le tuvo que hacer casi nada.

Recibiste fuertes críticas por esta canción, ¿cómo lo sobrellevaste? La canción la lancé cuando fueron las pasadas elecciones y yo me decanté por la oposición, entonces por Twitter me insultaron muchísimo los chavistas. Aunque yo tenga una posición artística, también soy ciudadano opositor, y mis canciones van para todo mundo; cuando me vi ofendido y me dijeron cosas horribles, como que me iba a morir, y se metieron con mi familia, recordé esa canción y pasó lo del 12 de febrero. Estaba muy indignado, me encontraba en Letonia y veía todo lo que pasaba; era terrible, me sentí obligado a hacer algo por Venezuela. Allá los medios de comunicación están mutilados, varios canales no tienen permisos y no salen, entonces la gente no se entera de lo que pasa. Empecé a buscar información y comenzaron a llegar muchas cosas; en YouTube está todo y me sorprendí con la reacción de la gente. Yo les digo a los chavistas o a los que son apolíticos que seguramente me acompañarían con esta opinión: soy opositor a la mentira, a la escasez de alimentos, a la corrupción, a la falta de educación. El haber hecho esto por tu país, ¿te liberó o ayudó de alguna forma? Sí, no podía ni dormir, quieras o no el país me duele, soy venezolano hasta la muerte, mi familia y amigos viven ahí, sé lo que están pasando y quería que el mundo conociera esa emergencia que estamos colgando en todas partes. Hago lo que puedo con los medios. Retomemos el tema de tu álbum, ¿qué fue lo mejor que te dejó? Esto está empezando, nos ha ido increíble; ahora voy a tener un par de conciertos en Panamá, empezamos el 28 de junio, y en septiembre u octubre iré por toda Latinoamérica. ¿Cuál fue el reto más significativo a la hora de producir? Que son distintas todas las canciones porque el disco pasado fue bastante autobiográfico y éste bastante rockero; me encantó descubrir

05


Semanario

weekend

Espectáculos

nuevos sonidos. Al principio no encontraba el sonido, pero el productor Andrés Castro lo escuchó y me ayudó, y puedo decir que en cinco o 10 años seguirá vigente. Como cantante, ¿cuándo consideras que se alcanza el éxito? Cuando tienes un sonido propio, una marca; es como Maná: ha cantado canciones de Juan Gabriel y suena a Maná; lo más importante de un artista es eso, es como Juanes o Shakira, que siempre marcan su esencia, y eso es dificilísimo, pero si lo consigues encuentras a tu público. ¿Hay alguien con quien te gustaría trabajar? Con Juan Luis Guerra, Carlos Vives, que cada vez lo tengo más cerca; Alejandra Guzmán, me encanta su voz; Camila, Reik… son muchos. Con una carrera tan larga y exitosa, ¿hay algún sueño que te falte por cumplir? Sigo soñando y también sobreviviendo en esto, porque no todos tienen la oportunidad de continuar en la industria. Pero mientras el público quiera, yo encantado de la vida. Para finalizar, en EstiloDF siempre nos percatamos del estilo de los famosos, ¿cuál es el tuyo? Yo soy conservador, pero también trato de ser un poco moderno; ahora estoy muy contento porque me está vistiendo un amigo que recién llegó a México; se llama Do Rego & Novoa y abrió su tienda; me echa una mano y me asesora.

06

Outfit: Chamarra, camisa, jeans, zapatos y accesorios: DO REGO & NOVOA


Semanario

weekend

Espectáculos

… quieras o no el país me duele, soy venezolano hasta la muerte, mi familia y amigos viven ahí, sé lo que están pasando y quería que el mundo conociera esa emergencia que estamos colgando en todas partes. Hago lo que puedo con los medios

CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Carlos Roberto Baute Jiménez. Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela. Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1974. Discos: En el buzón de tu corazón, Amarte bien, De mi puño y letra, Baute, Peligroso, Dame de eso, Yo nací para querer.

08

Outfit: Suéter, camisa y accesorios: DO REGO & NOVOA


Semanario

La Zabaleta weekend

Espectáculos

promueve la lectura

Mariana Rosas Ugalde No hay nada más erótico que una buena conversación”, afirmó Susana Zabaleta; además, la lectura es la mejor compañía y confidente para desahogarse. Por ello la actriz se unió a la campaña de las librerías Gandhi, donde se realizarán gratuitamente pláticas y debates sobre libros que se elegirán una vez al mes. El primero será Los años de peregrinación del chico sin color, escrito por el japonés Haruki Murakami. “Quiero invitarlos a esta aventura que empezamos, y espero que dure mucho tiempo; se va a escoger una vez al mes un libro, ustedes van a tener la oportunidad de leerlo ese mes, y con la gente que se inscriba a Gandhi vamos a tener un debate respecto a esa lectura; habrá un invitado que sea lector y tenga que ver con el espectáculo”, comentó. El ciclo dará inicio el 29 de abril. Para participar, los lectores deben inscribirse en la librería ubicada en Miguel Ángel de Quevedo, además deberán haber leído y comprendido bien el texto. Zabaleta expuso que la idea de esta iniciativa es “tratar de combatir el analfabetismo funcional que impera en la mayoría de las personas en nuestro país”. Y añadió: “El propósito real es compartir nuestras ideas. La comprensión del texto siempre es distinta de persona a persona, ahí está lo interesante. Queremos saber cómo se apropiaron del significado del libro, qué sentimientos generó en la persona y cuáles fueron los momentos clave de esta lectura”. Para este ciclo bautizado como “Susana, adicción a la lectura”, los primeros invitados ya están en la lista y desfilan los nombres de Javier Solórzano y Pilar Montes de Oca. “Es una oportunidad no sólo para intercambiar ideas, también vamos a ser grandes amigos aquí en esta sala maravillosa que Gandhi nos ha prestado; va a ser un poco esta aventura de ver hasta dónde nos lleva un libro”. Se prevé que “Susana, adicción a la lectura” tenga una duración de seis meses, con la probabilidad de extenderlo dependiendo del éxito. Además del ciclo inaugurarán un espacio musical para el término de cada sesión.

Verónica

anuncia su reaparición

La chaparrita Verónica Castro anunció su regreso a los escenarios para septiembre próximo a través de la obra Mame. “Después de casi 50 años de trabajo regreso para disfrutar, y mi forma de hacerlo es el teatro, que fue mi escuela, donde me inicié, donde estudié, donde me presenté, y creo que es una gran oportunidad para hacerlo”. La actriz y cantante consideró que la realidad es muy difícil, y a todos nos hace falta reír y soñar un rato: “Quiero subirme a un escenario para disfrutar y ser feliz, y tratar de que la gente lo sea también; es lo que quiere hacer la tía Mame arriba del escenario”. (Iván González)

Rock y rap con raíces indígenas Soraya Villanueva De tradición y nuevas rolas reúne la música de diferentes culturas indígenas para ser llevada a la vanguardia. “‘Es una iniciativa que nace gracias al Conaculta y rescata ritmos y lenguas tradicionales de diferentes regiones, las cuales son fusionadas con diversas expresiones musicales como el rock, hip hop, ska, entre otros sonidos que dan vitalidad a manifestaciones artísticas comunitarias”, explicó Damián Guadalupe Martínez, guitarrista y vocalista de Sak Tzevul, que participa en este proyecto. Desde hace años comunidades

10

indígenas han compuesto rock en sus lenguas: tzotzil de Chiapas, seri de Sonora, yoreme de Sinaloa y otomí del estado de México, entre otras. “Un día vi a unos raperos en el extranjero mezclar el español con el inglés, entonces supe que no necesitaba hablar inglés para rapear. Yo también tenía mi lengua materna, era momento de hacer algo por esa lengua que día a día se iba perdiendo. Y lo hice y a la gente le gustó; eso me animó y poco a poco ha llegado a la radio de mi comunidad. Me da gusto por mí, pero también por mi gente, pues no deben perder nuestra lengua materna”, expresó

Gonzalo Candia, rapero de Tlapa, Guerrero. Canciones que hacen referencia a los dioses aztecas y loas a la selva se ofrecen en estos cantos tradicionales que las bandas de rock indígenas han creado y fusionado para estar al día con nuevos sonidos sin perder sus orígenes. “Estos proyectos retoman las raíces del mexicano; muchas cosas se han traído del exterior, nos la pasamos imitando lo anglosajón y olvidamos la riqueza cultural que se tiene en casa; es momento de tomar en cuenta nuestras raíces”, finalizó Damián. Foto: Cortesía de Isaac Arias


Semanario

weekend

Espectáculos

VMiranda ince vibra en el escenario

Explora en el monorriel El show de Pocoyó en vivo llega por primera vez al Auditorio Nacional con tres únicas funciones los días 30 de abril y el 1 de mayo, en el marco del Día del Niño. Este espectáculo es recomendado para niños de preescolar de entre uno y seis años, quienes se divertirán con las aventuras del protagonista de la famosa serie animada española. El show de Pocoyó en vivo es un espectáculo musical, dinámico e interactivo que en los 90 minutos de duración estimula los sentidos de los niños y los invita a bailar, cantar, reír y a divertirse. A través de su lema “Aprende riendo”, Pocoyó enseña a los infantes valores como el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo y la importancia de la amistad; también refuerza los derechos de los niños a jugar, aprender y a ser felices. En esta ocasión la historia narra las aventuras de Pocoyó en su faceta de superhéroe, en la que decide ayudar a sus amigos Pato, Ely, Lula y Pájaro Dormilón, quienes se encuentran en apuros, y todo termina en una gran fiesta de Pulpo y su concurso de baile. El programa de televisión Pocoyó fue creado hace 10 años y narra las aventuras de un niño en edad preescolar que está descubriendo el mundo e interactuando con él.

Magic Kingdom Park Sube abordo de un barco

Hotel Walt Disney World Resort

Piscinas temáticas

Disney’s Hollywood Studios

Epcot Mario Rojas R. El escenario lo hace sentir vivo, dice con inocultable emoción Vince Miranda. Estar ahí, frente al público, “me llena de amor, de energía, me hace vibrar, me transforma”. Desde hace 17 años, el joven artista se entrega a esto que es su pasión: actuar y cantar. Actualmente vive uno de los momentos más felices de su carrera, pues alterna con Alan Estrada para protagonizar la obra Hoy no me puedo levantar. “Interpretar a Mario, un joven que vive en un pueblo y se muda a la ciudad con el sueño de ser un rockstar, me encanta. Es una gran historia aderezada con la música de Mecano, y al público le ha fascinado”, precisa. De hecho, sostiene que esta reposición de la puesta en escena ha sido todo un éxito. “La respuesta del público ha sido increíble, cada noche la gente termina con aplausos de pie. Es increíble ver cómo los espectadores ríen, lloran, se enojan, se asustan; hay toda una transición de emociones, y al final todos cantan”. Vince considera que ese tipo de reacciones suceden porque lo que se le

12

ofrece al público es un producto de calidad. “El teatro musical en México tiene un excelente nivel, hay mucha gente joven talentosa, cada vez hay más obras y el público se vuelve exigente; pienso que este género está tomando fuerza, como la tenía en los 80”. Por el momento la atención de Vince se centra en la obra Hoy no me puedo levantar, pero también prepara un espectáculo musical que espera lanzar en la segunda parte del año. “Mi intención es preparar un performance con música de fusión, algo de jazz, R&B, pop, de todo un poco. No tengo prisa, será para la segunda parte del año porque deseo darle al público algo de calidad, bien hecho”, sostiene. También, por supuesto, planea un disco y desea participar en televisión, pero todo en su momento. Por lo pronto invita a la gente a que no dejen de ver Hoy no me puedo levantar y sean parte del público que ha disfrutado en grande esta puesta en escena. Foto: Cortesía de Yanko Bribiesca

Disney’s Animal Kingdom Theme Park

GANA CON

ESTILODF Y DOVE®

No hay persona más especial en nuestra vida que mamá, por eso EstiloDF y Dove® quieren ayudarte a consentirla, así como lo hacen todos los días los productos Dove® con tu piel y tu cabello. Para que disfrutes de una velada inolvidable, EstiloDF y Dove® tienen tres cenas para que invites a mamá (cada una para cuatro personas) a saborear de un delicioso menú preparado especialmente para ella en el restaurante Livorno, el próximo 30 de abril. Para ganarte una de las cenas sólo dinos por qué tu mamá se merece este obsequio tan especial, en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

¡Transporte incluído!

¿Qué puede hacer más sabrosa tu estadía en medio de la magia? ¡Desayunos Gratis! Recíbelos en restaurantes de servicio rápido cuando compras un paquete a precio regular, de al menos 4 noches, con pases a los Parques Temáticos y estadía en hoteles selectos de Walt Disney World Resort. Para llegadas la mayoría de las noches entre el 15 de junio y el 28 de agosto del 2014. Reserva antes del 7 de julio del 2014. El desayuno de servicio rápido incluye un plato principal y una bebida no alcohólica por persona de 3 años o más, por noche.

Latino.com/parques Para fechas de disponibilidad y más información, contacta a un Agente de Viajes participante. Oferta disponible a través de los siguientes operadores de viajes participantes.

American Express Company Mexico: 01-800-6347-639 • Dream Destinations: 01-800-7108764 TAC Tours: 01-800-0249911 El número de habitaciones disponibles para esta oferta es limitado. Los pases a los Parques Temáticos deben ser usados en 14 días a partir del primer uso. No aplican tarifas de grupo u otros descuentos. Se requiere reservar con anticipación. La oferta no incluye las habitaciones The Little Mermaid del hotel Disney’s Art of Animation, campamentos ni villas de 3 habitaciones. Oferta disponible para Huéspedes de 3 años o más. Los niños entre 3 y 9 años deben ordenar del menú de niños si hubiera uno disponible. ©Disney WDWRST-14-30878


Semanario

weekend

Espectáculos

Jorge Lau, E

estrella de los musicales

n su vida, ser actor no era su plan principal. En realidad su sueño era convertirse en un reconocido músico. Hoy, Jorge Lau comparte estas dos artes, siendo uno de los principales actores en musicales gracias a su protagónico en Wicked, donde da vida al príncipe Fiyero. Su incursión en el teatro fue casi por casualidad; nunca imaginó que llegaría a protagonizar uno de los musicales más exitosos, por lo cual hoy se siente afortunado. Recuerda que cuando estudiaba Diseño Gráfico comenzó a probar en obras amateurs, y poco a poco le entró el gusto por la actuación. “Me di cuenta que el diseño no era lo mío; hice varias obras en el colegio y eso me motivó para dedicarme de lleno a esto. Antes consideraba hacer teatro como un hobby, pero un día un amigo me invitó a hacer una audición para Jesucristo Superestrella y me quedé… me dio mucha alegría y comencé a prepararme con clases de baile y canto; luego hice más pruebas para otras obras y gané aceptación. Hoy creo que fue la mejor decisión”, recuerda. Cuenta que con el papel de Fiyero cristaliza su proyecto actoral, y hasta ahora representa su más grande reto, pues ha tenido que manejar diversas emociones combinadas con el baile y el canto. “Me gusta prepararme a diario, y hoy lo puedo mostrar en Wicked, por lo cual creo que podré dejar huella en la comedia musical”, destaca. Por otro lado, Lau revela su gusto por el rock, y pronto nos sorprenderá con un proyecto musical. También quiere prepararse para incursionar en cine, pues confía en su talento y preparación. “Siempre me imaginé como una estrella de rock; soy admirador de bandas como Incubus, Guns & Roses, Aerosmith, entre otras… ahorita también me enfoco en ese sueño y ya tenemos una banda formada, de la cual pronto les tendré noticias. Además quiero incursionar en cine, sé que podría hacer un buen papel en la pantalla grande, entonces este año será de mucho trabajo”. Jorge Lau es por ahora el actor musical del momento; en su trayectoria se cuentan Los miserables, en 2003; Selena el musical, en 2005, y Mamma Mia! en 2008.

14

Soraya Villanueva Xerónimo sabe que la música, más que una profesión, es una pasión. “Es una locura, es como vivir en constante adrenalina; la música sirve como desahogo y me da fuerza para seguir escribiendo”, afirma. Hoy, luego de unos ayeres de haber iniciado su carrera y tras un año de volverse Fugitivo, muestra una Evolución y presenta su primer sencillo titulado “Niña vanidosa”. “Evolución es mi álbum producido en México, los cinco anteriores fueron trabajados en el extranjero. ‘Niña vanidosa’ es una de las primeras canciones que compuse para este nuevo sueño; estoy muy feliz de demostrar que se pueden hacer cosas en mi país natal”, expresa Xerónimo. El originario de Tamaulipas se adentró en el mundo de la

música desde los 12 años. Es compositor y ha escrito temas para Paulina Rubio y Bisbal, entre otros, así como piezas musicales para algunas telenovelas. En esta ocasión, luego de estar Fugitivo y presentar Xerónimo Delux por España, regresa a México con Evolución para cautivar con su romanticismo al público mexicano. Tras una búsqueda interior ha reunido 10 temas en este álbum, en los cuales, sin perder la esencia, traslada en cada nota esa sensibilidad que lo caracteriza para componer en el lugar menos esperado. “Mis temas nacen en lugares inadecuados, como en la cocina”, revela. Con esa espontaneidad, Xerónimo realizará presentaciones en distintas entidades de la República Mexicana como Monterrey, Puebla y DF, entre otras.

Xerónimo

muestra su Evolución CD+DVD 2:22 En una nevada noche en la ciudad, Gully, jefe de un grupo criminal dedicado a hurtar joyas, junto a Willy, Gael y Finn, planea llevar a cabo el robo de las cajas de seguridad de un lujoso hotel. El golpe parece ser uno más de los tantos que han realizado, pero cuando las cosas se complican la amistad, la lealtad, el amor y la confianza serán puestas a prueba.

Virus mortal Durante una excursión a una montaña, varios adolescentes son amenazados por unos monstruosos pájaros mutantes. Huyen a la ciudad más cercana, pero los plumíferos descienden y empiezan a matar a todos los habitantes. Sólo los jóvenes y otros más consiguen esconderse, pero... ¿cuánto tiempo aguantarán sin ser descubiertos?


Semanario

L

weekend

a película de animación Río 2 llega este fin de semana a las salas mexicanas y se perfila para ser un éxito de taquilla. Esta cinta es la segunda de la saga dirigida por el brasileño Carlos Saldanha. El nuevo filme aborda el drama de la deforestación en la selva amazónica, con el peligro que ello implica para los ecosistemas, y pone como ejemplo el riesgo de extinción de los guacamayos azules, aves protagonistas de la cinta.

De Película

La historia empieza la noche de fin de año en Río de Janeiro, una celebración famosa por la fiesta que se organiza en la playa de Copacabana, donde espectaculares fuegos artificiales y música en directo reúnen a miles de personas. Justo después se puede ver cómo la familia protagonista, integrada por aves de una especie en peligro de extinción, vive con las comodidades de la ciudad. La madre, Jade, cree que los niños se están malacostumbrando a la

vida urbana y decide emprender un viaje al Amazonas, motivada por el descubrimiento de más guacamayos, cosa que desconocía hasta el momento. El periplo hasta llegar a la selva amazónica hace a la familia recorrer gran parte de Brasil, incluyendo la ciudad colonial de Ouro Preto, en el estado de Minas Gerais; Brasilia, capital del país, y Salvador de Bahía, para llegar finalmente a Manaos, mayor urbe de la Amazonia.

2

Carlos Saldanha explicó que quería “un escenario diferente al ya explorado en la primera película” pues, a su parecer, “ya se había mostrado el carnaval y ahora tocaba el otro gran evento de Río de Janeiro, que es la noche de fin de año”. Gran parte de la banda sonora original fue pensada y cantada originalmente en portugués, y tiene al productor Sergio Mendes y al cantante Carlinhos Brown como principales responsables.

Hijo de Dios

La legendaria historia de Jesús, contada con la dimensión y la escala de una épica de acción. Hijo de Dios es una película que cuenta con grandes actuaciones, lugares exóticos, efectos visuales deslumbrantes y la partitura orquestal del ganador del Oscar Hans Zimmer. El actor portugués Diogo Morgado interpreta a Jesús en este filme, que aborda su origen humilde, sus enseñanzas, la crucifixión y la resurrección. Ésta es la primera cinta sobre la vida de Jesucristo después de La Pasión de Cristo hace 10 años. La película no ha estado exenta de controversias. Uno de los cuestionamientos más recurrentes en este tipo de adaptaciones es la representación física que se hace de Jesús. En este caso la imagen caucásica del actor Diogo Morgado (un ex modelo), contrastaría con la “auténtica” apariencia de Jesús, un judío de Palestina.

16

El extraño del lago Frank se enamora de Michel, un hombre atractivo y peligroso. Frank lo sabe, pero aun así decide vivir su pasión. El cineasta francés Alain Guiraudie plantea el conflicto del amor a través de tres hombres homosexuales que se conocen en una zona de cruising (encuentros sexuales con desconocidos) en Francia, a la orilla de un lago. Ellos atraviesan un bosque para

llegar al lago en el cual los hombres se desnudan, observan, platican y acuerdan con miradas, palabras o caricias los actos sexuales que se consuman casi siempre al interior del bosque, explícitos casi en su totalidad. El extraño del lago se estrena en salas comerciales este fin de semana y también forma parte de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine UNAM.


Semanario

weekend

De Película

Muestra Internacional de Cine U

Iván Gamaliel González na forma de conocer el mundo sin necesidad de viajar en avión o gastar mucho dinero, es a través del cine. Mediante sus imágenes, las películas reflejan la cultura y los aspectos característicos de cada país. Para que el público pueda admirar el séptimo arte de todo el orbe y durante todo el año, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su aniversario número 56, regresa al formato de presentarse dos veces al año: en primavera y otoño.

18

“Es más compacta, con una selección más idónea y, lo más importante, nos permite presentar un mejor panorama en función de lo que se va dando en el año y en los festivales”, comentó Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca. Brasil, Alemania, Argentina, Francia, Japón y Chile serán algunos de los países que participarán en esta muestra, que cuenta con 14 filmes de diversas temáticas y duraciones -incluso una película animada-, donde lo único que tendrán en común serán imágenes en movimiento que atraparán al público en una historia dramática. La diosa arrodillada será la cinta que dará apertura a la Muestra 56; aunque su estreno fue en 1947, es una película representativa del cine nacional que se remonta, por medio de las locaciones y la escasez de colores, a aquella época, y al mismo tiempo rendirá homenaje por sus 100 años a la actriz principal de la trama: María Félix. “¿Por qué La diosa arrodillada? Creo que es contundente y además

Viajar en los barcos exclusivos de Celebrity Cruises® y poder elegir un beneficio adicional. Esto es Modern Luxury.

Reserva hasta el 30 de Abril 2014 para salidas de mayo 2014 a marzo 2015, en habitación exterior o superior, y recibe uno de los siguientes beneficios 1:

es de Roberto Gavaldón; es espléndida en términos de fotografía, creo que Gavaldón está siempre entre el melodrama y el cine negro; además, María Félix luce bellísima”, dijo Pelayo, quien enfatizó que posteriormente seguirá el homenaje a

la primera actriz. Un conserje envuelto en un asesinato en El gran hotel Budapest (Wes Anderson), una chica que tiene que satisfacer sus impulsos en Ninfomanía Vol.1 (Lars Von Trier), un homenaje a uno de los grandes de rock con El último Elvis (Armando Bo) y La danza de la realidad (Alejandro Jodorowsky) también formarán parte de la oferta cinematográfica. La Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional se presentará en las salas de este recinto localizado en Coyoacán a partir de hoy viernes 11, en donde podrás encontrar filmaciones de clásicos y nuevos directores de 14 países.

Paquete de Bebidas Clásico PYPBEV Propinas Incluidas PYPGR Hasta $300 USD para gastar a bordo PYPOBC Además, el 3er y 4to pasajero obtendrán un descuento del 50 % en el precio de la habitación.2 Síguenos en @CelebrityMX CelebrityCruisesMéxico

Salidas Alaska Desde $ 6,949 MXN 3

Hasta 12 meses

Contacta a tu agente de viajes o al 9178 0401/01800 700 2129

sin intereses*

6 y12 MESES SIN INTERESES*

www.celebritycruceros.mx

* CAT 0% Informativo. Promoción de 6 y 12 meses sin intereses aplica pagando con las Tarjetas American Express (excepto tarjetas emitidas en el extranjero), Banamex, Banorte, IXE Banco, Santander y Scotiabank. Los 12 meses sin intereses aplican para montos por reservación sea mayor a $40,000 pesos con una sola tarjeta. Promoción de meses sin intereses válida para nuevas reservaciones y con PAGO TOTAL en los barcos participantes. Impuestos y propinas no aplican en el plan de meses sin intereses. 1. Promoción válida para nuevas reservaciones individuales y grupos con nombres. No aplica para tarifas de empleados de líneas aéreas, tarifas de empleados de agencias, tarifas netas, promociones de ventas y reservaciones con descuentos de socios Capitain’s Club. Cualquier cambio en la reservación anula el(los) beneficio(s) de la promoción. El pago total o depósito debe estar registrado antes de las 19:00 hrs. del 30 de abril del 2014 hora local para calificar en la promoción. Reserve del 1ro de marzo 2014 al 30 de abril 2014 para salidas de mayo 2014 a marzo 2015 en habitación exterior o superior y reciba uno de los siguientes beneficios: Paquete de bebidas clásico para dos, propinas gratis o dinero para gastar a bordo. El crédito a bordo se otorga de la siguiente manera: cruceros de 4-5 noches reciben $100 dólares americanos, cruceros de 6-9 noches reciben $200 dólares americanos, cruceros de 10 o más noches reciben $300 dólares americanos. El crédito a bordo es en dólares americanos, no es dinero en efectivo, no se puede cambiar por efectivo, no es transferible y expira a las 10:00 p.m. de la última noche del crucero. El crédito a bordo también podrá aplicarse a reservaciones en línea; sin embargo, la reservación en línea no reflejará el crédito a bordo. Upgrade a paquete de bebidas Premium disponible con cargo adicional. La promoción se hará válida introduciendo el código correspondiente al beneficio seleccionado: Código: PYPBEV para Bebidas. Código: PYPOBC para dinero para gastar a bordo. Código: PYPGR para propinas. Paquete de bebidas Clásico incluye propinas. Esta oferta no es combinable con otras promociones. En el caso que el huésped tenga más de una promoción aplicable para la misma salida, podrá elegir la promoción que desee aplicar. No aplica para Celebrity Xpedition, Trasatlánticos y Transpacíficos. Sujeta a disponibilidad. Aplican restricciones (Otros términos y condiciones pueden aplicar). La promoción se puede cancelar en cualquier momento. Celebrity Cruises se reserva el derecho de corregir errores, inexactitudes u omisiones, incluir o actualizar tarifas, cargos y sub cargos en cualquier momento y sin previo aviso. 2. El tercer pasajero en adelante recibirá el 50% de descuento en su tarifa. Oferta por habitación. Cualquier reservación existente que se cancele antes de la fecha de promoción y que se reserve nuevamente entre el 1ro al 30 de abril 2014 no podrá participar en la promoción. 3. Los precios están sujetos a cambios y disponibiliidad, se expresan en pesos mexicanos y se basan en ocupación doble. Para mayor información consulta www.celebritycruceros.mx


Semanario

P

weekend

Iván Gamaliel González aul, un hombre sin ocupación, luego de cuatro meses de vivir junto a Sofía, su novia, dice que un cuarto de año es suficiente para conocer a alguien e intenta deshacerse de ella y, por si fuera poco, quedarse con el departamento que comparten. Martín, su mejor amigo, recibe la invitación de acompañar a la pareja mientras encuentran una solución a sus problemas; más por obligación que por placer, accede a hacerlo con la condición de que será Una semana… ¡nada más!, mismo nombre que lleva la cómica obra de teatro que, si tienes pareja, posiblemente te puedas identificar con alguno de sus personajes. “Habla sobre la incapacidad de comunicarnos, de cómo podemos tender

Telón nuestra propia trampa cuando no sabemos enfrentar nuestra situación; son cosas duras de la realidad, pero tratadas en tono cómico”, comentó Mauricio Galaz, director de la obra, en cuanto a la esencia del texto. Violeta Isfel (Sofía), Ricardo Margaleff (Martín) y Ricardo Fastlicht (Paul), quien alterna personaje con Paul Stanley, son el elenco que interpretará a este trío de personajes envueltos en una historia de conflictos amorosos (escrita por el francés Clément

Michel), desarrollada en el interior de un departamento,. “Creo que esta obra en particular nos exige un grado de compromiso mucho mayor en el sentido de que es una comedia que se hace con mucha seriedad por el tema que se trata”, dijo Margaleff en cuanto al reto que representa el montaje. La rutina, la monotonía e incluso la escasez de ocupación son algunos aspectos que influyen en la destrucción de una relación de pareja, sea noviazgo o matrimonio. Al abordar estos aspectos de la realidad en tono de parodia, la obra ofrece a los espectadores comicidad en cada una de sus actuaciones. El elenco afirmó estar

Obra: Una semana... ¡nada más! Teatro: Hotel NH Funciones: Lunes a jueves Elenco: Violeta Isfel, Ricardo Margaleff y Ricardo Fastlicht (Paul Stanley)

comprometido con el público, pues la temática que se aborda es un conflicto que siempre ha tenido y seguirá teniendo vigencia en la sociedad, pero que con un una buena comunicación en pareja se puede evitar. Una semana... ¡nada más! es una obra de teatro para hacer reír, e incluso reflexionar, no sólo a los adultos, pues también está dirigida a un público adolescente.

Una semana… ¡nada más! 20


Semanario

A

weekend

Soraya Villanueva veces la vida nos lleva por diversas situaciones que nos hacen perdernos hasta el punto de no reconocernos. ¿Qué pasa cuando nos damos cuenta que no somos lo que creíamos ser? Todos, aunque sea de manera fugaz, hemos deseado la vida de otro.

Telón La obra Aquí y ahora nos muestra este conflicto. La historia gira en torno a Alicia y Benito, una pareja recientemente instalada en un nuevo departamento que trata de recobrar cierta normalidad en su vida luego de haber tenido un periodo agitado. Sin embargo, deberán enfrentarse a sus vecinos, una pareja mayor y su hijo de 35 años, quienes de manera perversa invadirán su intimidad. “La obra tiene varias caras, todo depende desde qué perspectiva se vea. El texto es inquietante y perturbador, pues habla de una pareja que pierde a su bebé, muestra el desgaste que va teniendo su relación, hasta que llegan a un

punto donde ellos mismos no se reconocen”, expresó Mariana Garza, actriz y productora del montaje. La historia, incluso, llega al grado de la ciencia ficción donde ya no se sabe qué es verdad y qué está en la mente de los personajes. “Aquí y ahora hace referencia a las preguntas que muchas veces nos hacemos: ¿qué somos?, ¿quiénes somos?, pues a veces estamos en el pasado o pensando en el futuro, y no en el aquí y ahora”, comentó Pablo Perroni, productor y actor de la puesta en escena. Con cuestionamientos y una profundización en el tema de la

usurpación de identidades, la trama transcurre de manera arriesgada y fuerte. Los cinco personajes son poderosos, no paran, son agresivos y las consecuencias inimaginables. El elenco se conforma por Concepción Márquez, Antón Araiza y Marco Antonio Silva. En 15 escenas, sin intermedio, el director Hugo Arrévillaga Serrano lleva a cada personaje a buscar y desear ser otro, al mismo tiempo que somete al público a la confusión, la reflexión y la explosión de emociones. La obra se presenta en el Teatro Milán todos los viernes a las 20:45, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas.

Aquí

y ahora

Maria Woyzeck Rodrigo Araiza P. A través de los problemas de una mujer común, Maria Woyzeck es un monólogo que propone una reflexión sobre la situación de nuestra sociedad actual. La obra rebasa los límites de una visión femenina o feminista de la vida, para abordar temas de trascendencia social y mundial como los feminicidios, la prostitución, la trata de personas, la violencia intergéneros y la discriminación sexual. Con funciones los martes y domingos en el Foro Shakespeare, las actrices Inés de Tavira, Martha Cristiana y Lorena del Castillo presentan una historia que aborda los problemas que aquejan a la

22

mujer. Durante 45 minutos la reflexión aporta una mirada crítica acerca de los prejuicios y el papel de las féminas en la sociedad. Bajo la dirección de Luis López, cada actriz representa a Woyzeck en distintas funciones, hecho que para el público es interesante, pues cada una aporta su perspectiva sobre el personaje de la obra de Georg Büchner. “Cada monólogo tiene su propias variantes, Martha, Inés y Lorena lo han adaptado a sus intereses como mujeres. No es una obra feminista, propone una reflexión acerca de asuntos humanos de cualquier época”, aseguró el director de la puesta. Martha Cristiana comentó que el montaje “tiene conciencia

social y denuncia, y los temas que aborda no son exclusivos de la mujer, pues es una obra universal”. Por su parte, Lorena dijo que “es un reto importante darle voz a una mujer con una vida muy difícil”. A su vez, Inés de Tavira resaltó: “Es un monólogo inspirado en una mujer, un trabajo que nos lleva a distintos mundos de una sola fémina”. El director Luis López remató al comentar que “la situación de ellas no ha cambiado mucho, Maria Woyzeck es una mujer que lanza preguntas al público, nosotros no proponemos respuestas, sino un debate”.



Semanario

weekend

Música

“sin miedo a nada”

Un solitario H

an pasado 13 años desde que el cantautor de origen vasco Álex Ubago inició su carrera. Cuatro álbumes llenos de sentimiento figuran en su carrera. Y hoy Mentiras sinceras, su quinto material discográfico, se suma a su trayectoria y deja ver huellas bastante claras de su vida, con sus altas y bajas emocionales. Se trata de un disco con 13 temas donde predomina el amor a ritmo de balada. Además, este trabajo marca el retorno del español como solista, pues dejó de lado los duetos para volver a su esencia y mostrar su evolución como cantante y compositor al ofrecer una historia distinta en cada letra. Las interpretaciones con temática social han quedado fuera para dar lugar a canciones dedicadas a su esposa e hijo. Si eres romántico, amante de la vida y del amor, acompaña a Álex este 11 de abril en el Lunario a las 21:00 horas, y disfruta de sus más recientes sencillos “Mientras tú me quieras”, “Ella vive en mí” y muchos éxitos más.

Marcovich, al otro lado de la luna Alejandro Marcovich, ex integrante de Caifanes y Leviatán, ha dejado sin duda una huella imborrable en el mundo del rock mexicano. Su salida de una de las bandas legendarias sigue siendo una discusión. Sin embargo, el guitarrista, compositor, arreglista y productor hoy continúa su carrera como solista. Marcovich ha colaborado con Santa Sabina, Celso Piña y Los amantes de Lola, entre otros artistas y bandas. A lo largo de los años ha demostrado ser un apasionado de la música, y prueba de ello es su regreso con nuevo proyecto, el cual presentará en El Plaza Condesa hoy a partir de las 22:00 horas. Alejandro, junto a otros intérpretes y una producción multimedia, rendirá homenaje a Pink Floyd al cantar los grandes éxitos de la banda.

26

Sleigh Bells regresa a México

Entre otros aspectos, el Corona Capital ha servido para acercar a las bandas extranjeras con el público mexicano. Una de ellas es el dúo neoyorquino Sleigh Bells. Cuando estuvo en México como parte del cartel de este festival gustó mucho, motivo por el cual está de regreso para presentarse ahora en El Plaza Condesa. La potente voz de Alexis Krauss y los riffs de guitarra de Derek Miller demostrarán que son una pareja capaz de demoler oídos. Su nueva producción, titulada Bitter Rivals, es el motivo de su visita. Así que sonidos con tintes noise y pop amenizarán la velada este 15 de abril a las 21:00 horas.


Semanario

weekend

Música

Jarabe de Palo Iván Gamaliel González Con una visión diferente de la raza humana, la independencia como parte de su identidad y con la única intención de seguir otorgándole al público temas para escuchar, no para oír, luego de 18 años de estar en los escenarios Jarabe de Palo pretende seguir comunicando y transmitiendo amor. La agrupación, integrada por personas como cualquier otra, pero que adoptaron la música como profesión, retoma su faceta más rockera y funkera con el propósito de ofrecerle al público canciones para emocionarse a través de letras “jarabescas”, composiciones creadas a partir de vivencias y con una carga social notable que reflejan la realidad. “Soy un músico-persona, o una personamúsico, tengo las mismas inquietudes, sufro por lo mismo, vivo como cualquier otra persona del mundo; lo que tengo es una profesión que es la música, eso condiciona mi vida y mi forma de ser porque escribimos canciones”, explicó Pau Donés, vocalista y líder de la banda. Pau aseguró que ellos, más que vender imagen, ofrecen emoción a su público a través de los sonidos y las letras. “Actualmente al trabajo y al mensaje de las canciones se les da

poca importancia, y también al propósito de éstas, que al final es emocionar a la gente. Pero nosotros seguimos ahí, insistiendo, y de hecho hemos radicalizado el mensaje de nuestra música”, dijo. Para celebrar que ha llegado a la mayoría de edad, Jarabe de Palo ha creado Somos, su novena producción discográfica, con letras que abordan la actualidad, cultura, identidad y la humanidad como temática principal, esa realidad que surge de la mezcla entre la experiencia y los ritmos. Al público que escucha sus discos buscan darle bienestar; su más reciente trabajo incluye la canción “Buenas noticias”. Al respecto, afirmó Pau: “Intentamos reivindicar, como personas en el orbe, que necesitamos que alguien nos cuente también las cosas buenas de lo que pasa en el mundo, porque las hay, y muchas”. Somos será la esencia que desprenderá la próxima gira de Jarabe de Palo, la cual tendrá como sede el Teatro Metropólitan de la ciudad de México el próximo 7 de mayo, en donde se verá reflejada la evolución que han tenido como agrupación, ya que interpretarán los éxitos con los que han emocionado al público por casi dos décadas.

Adanowsky, mitad hombre, mitad mujer

Mariana Rosas Ugalde El nuevo personaje del cantante Adanowsky ya tomó forma, y lo manifiesta con Ada, su disco más reciente, donde muestra una personalidad andrógina y alineada. Asimismo, nos trae un sonido más bailable, a diferencia de sus álbumes anteriores con tintes muy cercanos a la música de los 80. “Los discos anteriores fueron más calmados, quería llevar a la gente nueva energía, por eso hice algo más movido. Durante estos dos años hice una búsqueda muy grande y todo lo tocamos en vivo, en París en un sótano; no quise estudios lujosos,

28

sino algo íntimo que oliera a sudor y que la gente que ama el sonido orgánico se preguntara cómo se hizo”. Acerca de su imagen actual, comenta que se trata de la unión del hombre y la mujer como si fueran uno mismo, viviendo en un lugar igual. “Soy mitad mujer, mitad hombre; intento decir que somos una unión y complementarios; quiero que haya una conciencia de la división que creamos, para darnos cuenta que en realidad flotamos en un mismo universo”, dice. Este nuevo disco fue producido por el propio Adanowsky, junto con los Polycarpe Brothers, miembros de la banda francesa Gush. Para comenzar este nuevo viaje musical, el artista franco-mexicano lanzó su primer sencillo “Dancing to the

Radio”, un tema muy bailable y arriesgado donde se hacen notar las guitarras, los sintetizadores y, sobre todo, el coro pegajoso. La canción relata la historia de un hombre que prefiere no enfrentar la realidad del mundo y se encierra a bailar mientras escucha la radio, olvidando lo que la sociedad le impone, negándose a vivir una vida que no le corresponde. “Era un riesgo cambiar de estilo; me di el tiempo que necesitaba para desarrollar el álbum de forma adecuada. Este sencillo expresa exactamente la persona que quiero ser: alguien positivo que vive la vida al máximo”. Adanowski presentará su nuevo disco con un concierto, el próximo 30 de mayo, en El Plaza Condesa.


Moda

Moda

Collar AKTUALES Traje de baño con estampado tribal SO CHIC

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Traje de baño café con detalles metálicos KIBYS

Traje de baño rojo con blanco KIBYS

Traje de baño colorido KIBYS

Sombrero de playa SCALA

Traje de baño SO CHIC Lentes de sol con print NINE WEST

Traje de baño morado con blanco KIBYS

30

31


Semanario

c i r t c e l E ZOO

weekend

Night

D

festival

espués de una serie de especulaciones sobre la sede del Electric Zoo Festival, finalmente se decretó que será la Arena Ciudad de México la que albergará el ruidoso espectáculo de música electrónica los próximos 4 y 5 de mayo, donde DJs como Skrillex y Hardwell derrocharán dosis de rítmicas mezclas. Inicialmente el festival estaba programado para el sábado 3 y domingo 4; sin embargo, la presentación sabatina se recorrió al lunes 5 de mayo, lo cual significa un buen pretexto para iniciar la semana con una fiesta electrónica. Hace cinco años Nueva York vio nacer el festival electrónico; hoy es una realidad que los mexicanos no tengamos que viajar para poder disfrutar de la música de los DJs más talentosos y aclamados del orbe. Para esta edición, Electric Zoo Festival México 2014 contará con cuatro escenarios cada uno de los días, siendo el domingo el que inaugure la fiesta con las presentaciones de Joris Voorn, Claude Vonstroke, Dubfire, Dillon Francis, Arty, Chuckie, Carnage, Knife Party, Hardwell, Dash Berlin y Martin Garrix. Mientras tanto, la tarde y noche del lunes será ambientada por los altos decibles de Pete Tong, Lee Foss, Sasha, Aly & Fila, 12th Planet, Tritonal, Sander Van Doorn, Dirty South, Laidback Luke, Fedde Le Grand, Alesso, Above & Beyond, Martin Solveig y Skrillex. Sumado a otros festivales de música electrónica en México, Electric Zoo es un ejemplo de la gran aceptación que el género de las tornamesas y potentes beats ha tenido entre el público azteca, cuyo gusto por bailar al ritmo de los sonidos de los mejores DJs internacionales va en aumento. Electric Zoo Festival México no sólo es para los amantes de la música electrónica, sino para todo aquel que guste de bailar al son que le toquen. Además es una excelente manera de comenzar la semana, y aunque seguramente muchos van a quedar exhaustos la noche del lunes, lo bailado nadie se los quita.

08 32


Semanario

weekend

Buen Comer Livorno Campos Elíseos 295, esquina Julio Verne, en Polanco. Horarios: lunes a domingo de 13:00 a 2:00 horas.

S

Livorno, el sabor de Italia en polanco

i quieres rodearte de un ambiente italiano y disfrutar de exquisitos platillos, Livorno es la opción; es un restaurante que fusiona la tradición de la cocina italiana con un toque contemporáneo con originales recetas. Ubicado en una de las esquinas más privilegiadas dentro del barrio de Polanco, Livorno ofrece los mejores platillos de las distintas regiones de Italia, creados por el chef Emanuele Pescador Rosi, quien ha participado en diferentes manifestaciones culinarias importantes como Vinitaly, en Verona, y La Strada del Vino, en Bolzano. En su menú destacan quesos, prosciutto, embutidos, pizzas, pastas, ensaladas, carnes, pescados, mariscos

34

y postres preparados con los mejores ingredientes provenientes tanto de México como del extranjero. Además cuenta con una cava de más de 100 etiquetas de vino de países como Italia, Chile, Francia, España y México, que acompañan a la perfección cualquier comida o cena. Si asistes con tu familia, pareja o amigos, no dejes de probar los platillos representativos y llenos de sabor

que ofrece Livorno. Para comenzar, la Vellutata di carciofi e mandorle, una rica crema de alcachofa con leche orgánica de almendra, speck, queso de cabra y trufa blanca. Pero si lo que buscas es la clásica pasta, el Risotto al porcini es la opción; también encontrarás la Taglioni con carciofi e tartufo, una pasta larga con alcachofa y trufa blanca. Y para los amantes de la pizza, la

Cuattro formaggi e tartufo es lo ideal; incluye quesos ricotta, gorgonzola, mozzarella y parmesano, con el toque especial de la trufa blanca. Y no olvides como postre ordenar una deliciosa trufa o bien un rico pan horneado. Así que ya sabes, disfruta de un ambiente relajado mientras desde las terrazas podrás observar el emblemático Paseo de la Reforma, Campo Marte y el Obelisco.


Semanario

P

weekend

Mariana Rosas Ugalde

ara introducirte en un viaje sensorial es necesario ver, oír y tocar. La naturaleza de tu ambiente cotidiano puede resultar más bella de lo que crees. Toca conmigo es un proyecto cuyo objetivo es acercar al público a la música y el arte. Inició en 2008 gracias al artista británico Luke Jerram, y por primera vez llega a la ciudad de México a través de la asociación civil Crescendi. Se trata de 20 pianos intervenidos por artistas plásticos del taller La Quiñonera, de Coyoacán, que fueron instalados en distintos espacios públicos de la capital como el Centro Histórico, la Condesa, Polanco, Satélite y Coyoacán, donde cualquiera puede tocarlos y amenizar el espacio de los transeúntes. “Sabíamos de este proyecto y del éxito que tuvo en otras partes del mundo; era interesante traer este experimento a México, y hasta ahora ha tenido una buena respuesta. La idea era acercar el arte en un espacio urbano y para un público ecléctico que pudiera ser cuidado y apreciado”, comentó en entrevista con EstiloDF Leonardo Mirón, director general de Crescendi. El objetivo es demostrar que sí es factible hacer este tipo de proyectos y acercar la cultura a los ciudadanos de la urbe y visitantes, en este caso

Expos

Toca

conmigo

por medio de la música de piano. Semanalmente los pianos son revisados y afinados por Crescendi para que el público pueda seguir entreteniéndose; además, la misma gente tiene un especial cuidado con la piezas. “Cualquier persona que visite estos lugares y se tope con un piano se puede acercar y descubrir sin miramientos su talento musical; de igual manera estamos muy contentos del cuidado que la gente tiene para conservarlos;

08 36

por ejemplo, cuando llueve los propios vecinos van a cubrirlos. Asimismo, nosotros cada semana hacemos una revisión para que, en caso de que falten piezas, sean reparados para que la gente continúe tocándolos”. Los pianos de Toca conmigo estarán instalados hasta el 13 de abril, con una probabilidad de extender la fecha. Al finalizar el proyecto se donarán a instituciones educativas de música, y algunos otros estarán a la venta para coleccionistas. Además se planea realizar una segunda edición y llegar a

Ubicaciones Centro: Callejón Parque del Conde, José María Pino Suárez; Laboratorio de Arte Alameda; Casa de Francia, Havre 15; Metro Salto del Agua. Condesa-Roma: Parques España y México, plazas Luis Cabrera y Río de Janeiro. Chapultepec-Polanco: Casa del Lago, Museo de Antropología, Parque Lincoln, Plaza Antara, Plaza Uruguay. Sur: Foro Coyoacanense, Plaza de los Coyotes. Faros: Indios Verdes, Oriente, Tláhuac, Fábricas y Oficios de Milpa Alta. Satélite: Plaza Satélite.

otras ciudades del país. “Queremos que más gente disfrute de esta iniciativa en otros lugares de la ciudad y espacios públicos; al terminar el periodo pactado se donarán los pianos a escuelas públicas y faros; algunos otros se venderán, pues hay coleccionistas interesados en obtener uno”, añadió Leonardo Mirón. En el marco de este encuentro también se realizarán conciertos, pláticas, performances, rodadas en bicicleta y se contará con invitados especiales.


Semanario

weekend

Eventos

traerá a México la nueva Yukon 2015

L

a nueva generación de Yukon 2015 llegará a México en breve, según anunció GMC durante el XVIII Gran Concurso Internacional de Elegancia que se realizó hace unos días. La SUV Premium de GMC llegará a México en su versión Denali para ofrecer la calidad, confiabilidad y poder que los ingenieros expertos en camionetas desarrollan con cada modelo. En el exterior, destaca su carácter expresivo que incluye faros de xenón con acentos en LED, rines de aluminio de 20” y detalles cromados en parrilla, cofre y cajuela que acentúan su personalidad imponente. El interior, muestra una fusión perfecta entre artesanía, confort y funcionalidad ya que incluye elementos suaves al tacto, 7 bolsas de aire, alerta de abandono de carril y vibración del asiento en caso de una amenaza potencial de accidente,

38

ofreciendo seguridad a todos los ocupantes. Tecnologías avanzadas tales como asientos plegables eléctricamente para la segunda y tercera fila, sistema de GMC Intellilink con navegación, Sistema de Telemática OnStar, head up display a color y sistema de entretenimiento trasero con BluRay y DVD, otorgan un viaje placentero para todos los pasajeros. La nueva Yukon Denali cuenta con un motor ECOTEC 3 que combina la impresionante potencia de 420hp y 460 lb-pie de torque con tecnologías avanzadas como Control Magnético de Manejo, inyección directa, Active Fuel Management, que activa o desactiva cuatro de ocho cilindros según la exigencia de carga, así como Sincronización Variable de Válvulas, que se ajusta a diferentes revoluciones por minuto, mejorando las condiciones de manejo y maximizando el rendimiento de combustible.


De Paseo

Feria Nacional de

San Marcos 2014

40

D

el 19 de abril al 11 de mayo se llevará a cabo la Feria Nacional de San Marcos, tradicional celebración de Aguascalientes que data del año 1828. Música, juegos mecánicos, gastronomía y desfiles son parte de la variedad de espectáculos que la gran festividad ofrecerá durante esta edición. El palenque de la Feria Nacional

De Paseo de San Marcos albergará las distintas presentaciones musicales de Alejandra Guzmán, Paty Cantú, Alejandro Fernández, Emmanuel y Mijares, Pepe Aguilar, Pablo Montero, David Bisbal, Amanda Miguel y Diego Verdaguer, Yuridia, Espinoza Paz, Ana Gabriel, Marco Antonio Solís y La Arrolladora Banda el Limón, entre otros artistas y grupos. Por otro lado, la Nueva Gran Velaria

también fungirá como recinto musical para Los Tigres del Norte, Jenny and the Mexicats, Cuca, Molotov, Moderatto, Natalia Lafourcade, La Internacional Sonora Santanera, Marco Di Mauro, Eugenia León, Sussie 4, Grupo Pesado, Fidel Rueda, Carlos Rivera, Playa Limbo, Cuisillos, La Original Banda el Limón, Ángeles Azules, Río Roma, Belanova, Banda el Recodo y Lila Downs. Asimismo, el tradicional desfile de primavera, que esta vez se realizará el 25 de abril, congrega cada año a más de 90 mil personas, quienes son testigos de una muestra de multicolor y creatividad hidrocálida. Figuras autómatas y comparsas de gran folclor forman parte de esta multitudinaria celebración. Un área de convivencia sana y esparcimiento es la Isla de San Marcos,

Semanario

Semanario

weekend

weekend

“El lugar de la familia” donde hay diversión, exposiciones y atractivos especiales para todo público. Además, los más pequeños pueden divertirse de manera didáctica en Villa Verde, donde se les enseña a cuidar el medio ambiente y a los animales. Asimismo, el Parque del Lago es un sitio donde se promueven las actividades físicas y recreativas entre las familias, que además tienen la opción de acudir a los juegos mecánicos y experimentar diversas emociones. La Feria Nacional de San Marcos se distingue por su vasta oferta de espectáculos para toda la familia; con 185 años de historia se ha convertido en toda una tradición no sólo en Aguascalientes, sino en todo México.

41


Aventura

Aventura

El DF se sube S

ólo un par de ruedas basta. No se necesita mucho más que eso para vivir un fin de semana diferente, emocionante y que además permita ver a la ciudad desde una óptica distinta; mucha gente lo sabe y por ello ha comenzado a desempolvar la vieja bicicleta. Simplemente no hay pretextos para no dejar el coche al menos por un día y hacer un poco de ejercicio, sobre todo si se toma en cuenta todo el esfuerzo que muchas organizaciones, e incluso las propias autoridades, vienen realizando desde hace tiempo para fomentar el ciclismo. Es así que este mes se presentará una excelente oportunidad no sólo para conocer una pequeña parte de la ciudad a bordo de la bicicleta, sino para incluso atravesar la capital gracias a la realización de la Copa UWCT-México UCI.

Si la velocidad es lo tuyo… La distancia no lo será todo en este evento, pues el día 18 también habrá una prueba para aquellos ciclistas que prefieran la velocidad y una mayor dosis de adrenalina, reto que se llevará a cabo en el Ajusco y que sin duda deleitará a los participantes. “Con un recorrido de ascenso de 12 kilómetros, iniciando a 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar y terminando a 3 mil 100 metros, este trayecto es un bello espectáculo, ya que las vistas y el ciclismo se conjugan de manera magistral”, agregan los organizadores. La UCI World Cycling Tour es un evento que se rige bajo un solo concepto: ciclismo para todos, por ello ésta es una oportunidad en la que los ciclistas de todo el mundo pueden participar, y donde podrían obtener su boleto para el Campeonato Mundial de la UCI en su respectiva categoría. “La ruta y la contrarreloj de la UWCT-México otorgarán derechos de participación, por separado en cada prueba, para el Campeonato Mundial Amateur de Carretera y el Campeonato Mundial Amateur Contrarreloj”, concluyen.

“El impulso que el gobierno de la ciudad ha dado al uso de la bicicleta, así como la construcción de ciclovías y programas sociales en pro de este deporte, han hecho que el ciclismo amateur haya crecido de forma exponencial, y con ello las grandes posibilidades de hacer un evento masivo en esta ciudad”, explican los organizadores. A pedalear La cita para este evento será del 18 al 20 de abril próximos, y el objetivo es simple y claro: hacer recorridos de 60 a 120 kilómetros a lo largo de la avenida Insurgentes, distancias que dependerán de la categoría y edad del participante.

“Esta prueba se llevará a cabo en la vialidad más importante de la ciudad, que nos llevará de la parte sur a la norte-poniente de la misma, siendo ésta la vía más segura para un evento tan importante. El circuito de 60 kilómetros es sin duda una bella prueba dentro de la grandeza de la capital”, aclaran los promotores. En la página de Internet del evento se detalla que el circuito tendrá subidas y bajadas en un “pavimento impecable” que será del agrado de todos los

42

weekend

la premiación, que incluirá una medalla conmemorativa para todos los que finalicen la prueba, así como un jersey arco iris de campeón de la Copa UWCT-México UCI al primer lugar de cada rama.

a la bicicleta

Israel Téllez Alcántara

Semanario

Semanario

weekend

ciclistas que acudan a la cita; asimismo, se especifica que la salida será en la intersección de Periférico Sur y avenida Insurgentes. “En el recorrido tendremos cada 20 kilómetros un puesto de apoyo mecánico, médico y de hidratación, donde los ciclistas, de ser necesario, serán apoyados. Asimismo, el circuito estará totalmente cerrado y apoyado por todas las autoridades de esta ciudad”, señalan. Las categorías en la rama varonil

son las siguientes: 19 a 34 años, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54 y 55-59, y todas deberán completar una distancia de 120 kilómetros; asimismo, habrá un par más: 60-64 y 65+, cuyo recorrido será sólo de 60 kilómetros. Mientras que en la rama femenil el rango será de 19 a 34 años con 120 kilómetros de distancia, y el resto deberá cubrir sólo la mitad del recorrido. Las oleadas comenzarán a las 7 de la mañana, y la previsión es que alrededor de las 13:30 horas se realice

43


Semanario

weekend

Motor

M

e da mucho gusto que la Cherokee esté de regreso. Desde que la vimos por vez primera en el Autoshow de Nueva York el año pasado, a pesar de su controvertido diseño, pensamos que fue una de las mejores noticias que se dieron en la Gran Manzana. Hoy, después de manejar la versión Trailhawk puedo decir que pudo haberse llamado iJeep sin ningún problema, pues su carga tecnológica es enorme. Además de tener un motor V6 de 3.2 litros con 270 caballos y 239 torques (libras pie), Cherokee Trailhawk cuenta con una transmisión automática de ¡nueve velocidades! (lo cual la convierte en la primera SUV del mundo en tener este tipo de caja). Esto ayuda a que el motor trabaje siempre a bajas revoluciones por minuto y, por ende, gaste poca gasolina. Por otro lado, el sistema de tracción, que Jeep llama Selec-Terrain, hace las cosas por ti a la hora de usar la reductora para nunca quedarnos atorados en lodo, arena, tierra, nieve, etcétera. En su interior, Cherokee puede contar incluso con un cargador inalámbrico para teléfonos celulares, así ya no hay pretexto para quedarte sin batería en tus gadgets.

44


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

Estás muy ilusionado con una persona que acabas de conocer; cada día aprendes algo nuevo con ella.

Strudel de kaki Ingredientes:

Preparación:

50 g 4 cdas. 500 g 4 kakis 20 g 1 cdita. 1 1 puñado

En una sartén derrite la mantequilla, añade el pan rallado y fríe unos tres minutos hasta que se dore; retira del fuego. Enciende el horno a 180ºC. Saca el hojaldre de la nevera, previamente dividido en dos mitades de 250 g. Estira cada mitad con un rodillo y forma dos rectángulos de un grosor aproximado de 2 mm cada uno. Extiende encima de los rectángulos el pan rallado-tostado. Pela los kakis y córtalos en daditos. Ponlos en un cuenco y mezcla con el azúcar, la canela, las pasas y las nueces, y mezcla. Prueba el relleno, y si lo requiere añade más azúcar. Coloca la mitad sobre uno de los rectángulos de hojaldre, dejando unos dos centímetros por cada lado para poder cerrar por las cuatro orillas y enrollar. Repite la operación con el otro hojaldre. Bate el huevo y pincela los dos rollos por arriba. Hornea hasta que el hojaldre esté dorado, más o menos una media hora. Saca del horno y sirve tibio con la nata montada a un lado; espolvorea el azúcar glas.

mantequilla pan rallado hojaldre Persimon Bouquet azúcar canela molida huevo pasas y nueces picadas

Para decorar: 250 ml nata montada azúcar glas

Te gustaría hablar en público con más seguridad; en realidad eres muy tímido y te cuesta abrirte ante los demás.

Si estás desocupado, es una buena época para emprender; confía tu proyecto a personas calificadas que te ayuden a ponerlo en marcha lo antes posible.

Tendrás que soportar una discusión con tu pareja en un sitio público, lo que te entristecerá bastante; te acusa de decir algo que es falso.

No es el mejor momento para la adquisición de un coche, sobre todo por el momento de inestabilidad que sufres en el trabajo; aguarda unos meses.

Los contactos son esenciales, sobre todo si te dedicas al sector comercio; dedica unos minutos a realizar unas cuantas llamadas y conseguirás excelentes resultados.

No pierdas el tiempo con alguien intolerante que sólo busca discutir; mereces alguien mejor y que te trate bien. No tendrás problemas en encontrar el amor.

No dejes que los problemas que atraviesan personas de tu entorno te afecten; no puedes arreglarles la vida a los demás, así que céntrate en tus asuntos.

LABERINTO Estás un tanto desesperado porque en tu empresa se acumulan varios meses sin cobrar; apenas hay soluciones por parte de los administradores.

Tu pareja y tú necesitan un poco de intimidad, así que no dudes en preparar las maletas y organizar una escapada; el nombre del destino es lo de menos.

Te cuesta mucho afrontar los cambios; eres una persona acostumbrada a ciertos hábitos, y cuando te sacan de ellos sufres en exceso.

Tienes ganas de dejar tu actual empleo, pero antes es preciso que busques otro; ten en cuenta que no será nada sencillo encontrarlo. Eres muy exigente.

46



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.