Semanario DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO DE 2014
EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA
weekend “LA REVOLUCIÓN PERMANENTE” El socialismo
“EL LOBO SEDUCTOR”
Una comedia
y capitalismo en una exposición
muy sensual
P.F. CHANG’S
CUERNAVACA
Un paraíso
Nuevas
creaciones de sushi
cerca del DF
ANGELINA Jolie FIAT
MARC ANTHONY Vuelve para enamorar a sus seguidoras
CINQUECENTO BE ORIGINAL
Para la actriz, interpretar a Maléfica ha sido uno de sus más grandes retos profesionales, y también uno de los trabajos que más ha disfrutado Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Entrega sólo para mayores de 18 años
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Angelina Jolie En portada Fotografía: Cortesía Disney
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Espectáculos
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
12 Ringling Brothers
Nueva temporada del espectacular circo que, aseguran sus promotores, no maltrata animales.
De Película 20 Extrañas apariciones
Una niña ve personas que nadie más puede percibir, lo cual desata un escalofriante secreto.
Night
32 Crew Love
Festival en el que convergen la naturaleza, el arte y lo mejor de la música.
Telón
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112
22 El misántropo o el violento enamorado Silvia Navarro vuelve a escena con esta obra ubicada en el siglo XVII, que habla de la importancia que se les da a las apariencias.
Ejecutiva de ventas Rosi Epelboim repelboim@estilodf.tv Ext.135 Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Coordinadora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
26 Los Ángeles Azules y Cañaveral Todo el sabor de la cumbia con dos de sus máximos exponentes, en un concierto en el que seguro nadie podrá permanecer sentado.
Aventura
44 Karosta, la vida de un prisionero
Una siniestra ex prisión convertida en museo- hotel, donde se revive lo que alguna vez sufrieron quienes cayeron en ese lugar.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Música
04
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
Gerentes de ventas Nelly Domínguez ndominguez@estilodf.tv Ext.119 Marión Arrieta marrieta@estilodf.tv Ext.127 Leticia Reyes lreyes@estilodf.tv Ext. 123
Tiempo: Diario Semanal, del 30 de Mayo al 05 de Junio de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
ANGELINA Jolie La cinta da luz sobre las razones por las cuales se convirtió en malvada
06
Espectáculos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Una hermosa Maléfica Es uno de los personajes más difíciles que he interpretado porque representa todas las caras de lo que es un ser humano, aunque ella no sea uno
L
a hemos visto como la audaz e intrépida Lara Croft en Tomb Raider, como ladrona de autos en 60 segundos o como Lisa Rowe en Inocencia interrumpida, papel que le otorgó un Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Ahora, Angelina Jolie sorprende con un personaje único en su carrera: Maléfica, cinta que se estrena este fin de semana a nivel nacional. Si bien la popular actriz ha tenido acercamientos con películas infantiles al prestar su voz a personajes como Lola en el Espantatiburones o Maestra Tigresa en Kung Fu Panda, ésta es la primera vez que da vida a la villana de un cuento con el que vastas generaciones han crecido. ¿Qué te llamó la atención del papel de Maléfica? Amaba a Maléfica desde niña, era mi personaje favorito de Disney. Le tenía miedo, pero al mismo tiempo la amaba. Y cuando escuché rumores sobre la realización de la película de Maléfica, comencé a investigar si eran ciertos; entonces recibí una llamada preguntando si quería darle vida y, por supuesto, acepté. De inmediato amé la idea de personificar a Maléfica; sin embargo, no sabía cómo hacerlo en una película, me preguntaba cómo podría hacer una cinta acerca de alguien que hechiza a un bebé, qué tipo de película sería. Dije que sí sin imaginar cómo lo harían realidad, pero finalmente lo hicieron. ¿Qué pensaste cuando leíste el libreto por primera vez? La primera lectura realmente me conmovió, fue como descubrir un gran misterio. Todos conocemos la historia de La bella durmiente, y sabemos de Maléfica y lo que pasó en el bautizo porque crecimos con esa historia, pero nunca supimos qué pasó antes de eso.
¿Qué podemos esperar de la película? La gente verá a la misma malvada Maléfica. Lo que amaba de niña sobre ella es que tenía un malvado sentido del humor. Disfrutaba ser mala y se regocijaba en ello, algo que todavía hace para satisfacerse. Espero que la gente, así como yo, sean fans de la historia original porque en esta película aprenderán más sobre Maléfica y cómo se convirtió en un malvado personaje. Creo que el público verá la escena del bautizo de una manera distinta, pues cuando conoces a Maléfica y al mismo tiempo ves esa escena, si lo hicimos bien, quizás estés de su lado, y si somos capaces de hacer eso, sería extraordinario. Ella tiene un sentido fuerte de justicia, tiene un corazón duro y un sentido de lo que piensa está bien y está mal, lo cual hace que pierda la cabeza. ¿Qué ideas aportaste al personaje? Quería asegurarme de que no se perdiera el sentido del personaje malvado y divertido porque creo que es una hermosa historia diferente al clásico cuento de hadas, pero con un gran corazón, y eso fue muy importante para mí, pues quería hacer un personaje fácil de identificar. Cuando leí por primera vez el libreto me conmovió, y entonces senté a mis hijas a mi lado y les conté la verdadera historia de Maléfica. Al día siguiente mi pequeño hijo entró en discusión con una de mis hijas porque él decía que “Maléfica era mala y daba miedo”, mientras que mi hija le contestaba: “Tú no entiendes, no sabes nada”. Pensé que era algo muy interesante y nos hubiera gustado decir: “Tú no sabes nada, no me entiendes, no has visto la película completa”. Cuando escuché a mis pequeñas defendiendo su postura, pensé que éste sería un personaje que esperaría que los niños y las niñas pudieran ver y relacionarse con él. Espero que, especialmente las chicas, vean la importancia de tener sentido de justicia y saber por qué luchar. Verán que pueden ser guerreras y al mismo tiempo
ser sensibles y femeninas, sintiendo las complejidades de una mujer. ¿Tu percepción de Maléfica cambió desde que comenzaste a interpretarla? Cambió durante el camino de la filmación porque ella me enseñó bastante. Maléfica es uno de los personajes más difíciles que he interpretado porque representa todas las caras de lo que es un ser humano, aunque ella no sea uno. Ella fue una joven muy inocente con las cualidades que ves en cualquier joven de hoy que se interesa en las causas ambientales o en la política mundial. Sin embargo, se deja vencer por la traición y se convierte al lado oscuro, donde pierde completamente su humanidad, que después tendrá que recuperar. Interpretar a Maléfica ha sido mucho más pesado, emocional y difícil de lo que esperaba. Había hecho papeles divertidos, pero nunca uno tan grande como éste. Ella es bastante loca, extremadamente vibrante, un poco malvada y con un gran sentido del humor; es un personaje muy complejo que, en mi opinión, no puedes hacer a medias. ¿Qué papel juega Stefan en la historia y cómo cambió su relación? Stefan es un chico al que en su juventud Maléfica conoce en un sombrío bosque. Ambos se convierten en mejores amigos, pero conforme van creciendo la manera en que cada uno ve el mundo cambia hasta tener distintos y contrarios puntos de vista. En diferentes puntos de la historia, tanto Stefan como Maléfica se vuelven muy oscuros, y finalmente Maléfica recupera su humanidad, algo que Stefan no logra. ¿Y quién es Diaval? Es el personaje más difícil de explicar. Diaval es un ave que Maléfica transformó en hombre, pues necesitaba a alguien que volará por ella en determinado momento. Ella usa sus poderes
07
Semanario
weekend
Espectáculos
Ella (Maléfica) es bastante loca, extremadamente vibrante, un poco malvada y con un gran sentido del humor; es un personaje muy complejo que, en mi opinión, no puedes hacer a medias
para convertir a Diaval en muchas otras cosas, dependiendo de lo que necesite en ese momento. Por lo tanto, el personaje interpretado por Sam Riley es, en ocasiones, un ave, un lobo, un caballo o cualquier animal que Maléfica necesite. Creo que, especialmente para los niños, es increíble tener un personaje como Diaval, que se transforma en distintas personalidades y cosas. Pero entre Maléfica y Diaval existe una relación muy extraña: primero Maléfica toma control sobre él, mientras que Diaval intenta hacerle frente, lo cual hace que discutan mucho. Para Aurora, Maléfica y Diaval son como una rara relación de marido y mujer que la observan conforme va creciendo. Y mientras Maléfica tiene cierto desprecio hacia Aurora y todo lo que tiene que ver con ella, Diaval es un poco más compasivo.
08
¿Qué le ofrece la película al público? Todos los involucrados esperamos llevar a la audiencia el sentimiento que tenemos respecto al clásico filme, y si ellos lo aman intentaremos que lo recuerden y amen a través de esta historia. Tratamos de mejorarlo y hacerlo hermoso y conmovedor. Esperamos que la gente se involucre con los personajes: Aurora, Maléfica, Stefan y todos los que aparecen en la película. Ya sea que los amen o los odien en distintos momentos, verán que son buenos personajes. También esperamos traer al mundo real algo que nunca antes ha sido visto: secuencias de acción y todo lo que la gente espera de una película. Debes tener pasión, acción, escenarios impresionantes, una historia, un gran libreto, sorpresas, debes tener todo eso para que funcione.
Platícanos sobre el papel de tu hija en la cinta y cómo lo consiguió… Hay distintas Auroras en la película. Las escenas que hice con ella son las de Aurora bebé. Traté de ser tan buena como me era posible, pero ciertamente me veía como la Maléfica que espanta bebés, entonces esta pequeña y dulce bebé se traumatizaba cada que me veía: primero ceñía su frente, y en cuestión de minutos lloraba. Cuando los del staff de la película llevaban a sus pequeños hijos, casi siempre lloraban y salían huyendo de mí, por lo tanto la única niña de cuatro años que probablemente no huiría de mí sería mi propia hija. Tuvimos que poner a Vivienne en la película porque no había ninguna otra niña que me permitiera cargarla debido a mi aspecto de Maléfica.
Semanario
weekend
Espectáculos
¿Fue divertido trabajar con ella? Ha sido divertido, pero también un trabajo pesado. Los niños sólo quieren hacer una toma de cada escena, no quieren usar el vestuario que se les indica, no quieren sonreír si no lo sienten, pero Vivienne lo hizo; al final la pasamos bien porque lo hicimos divertido. ¿Quiénes personifican a las hadas en la película? Son tres maravillosas y extraordinarias actrices que interpretan a los famosos duendes. Las identificas por sus colores verde, rosa y azul. Maléfica tiene una graciosa relación con ellas porque
CUESTIÓN DE ESTILO Maléfica fue creada por Disney; en 1959 apareció en la película La bella durmiente. Maléfica, la película, se rodó durante cinco meses. Rick Baker diseñó los cuernos y mejillas artificiales de Angelina Jolie. El castillo para la película tardó en construirse 14 semanas y participaron 250 obreros. Anna B. Sheppard fue la encargada del vestuario; junto con su equipo confeccionó más de 2 mil trajes hechos a mano.
las odia. Yo bromeaba con ellas, especialmente con Imelda Staunton, quien hace a Knotgrass. Cuando estaba caracterizada como Maléfica y con su carácter loco, al lado tenía a Knotgrass gritándome; fue un momento muy divertido, uno de los más locos que tuve en la película. Las tres juntas son muy graciosas y le dan un toque de diversión a la cinta. ¿Quién es Aurora en la película y cómo fue trabajar con Elle Fanning? Elle hace a Aurora. Desde el momento en que la conocí ha sido como un rayo de luz, es una chica maravillosa, dulce e inteligente. Elle es tan buena actriz como persona, lo cual es bueno, pues Aurora no está enamorada de las flores; ella es elegante, hermosa, delicada y amorosa, toda una jovencita centrada. Elle trajo consigo una profunda emocionalidad, y su talento como actriz realmente me sorprendió, es increíble.
10
09
Semanario
weekend
Espectáculos
José Pablo Minor quiere ser Mr. Mundo
J
Mariana Rosas Ugalde osé Pablo Minor se prepara para vencer un nuevo reto en su vida, pues el actor será el representante de México en el certamen internacional Mr. Mundo 2014, por lo cual se entrena al máximo para llegar con aptitudes y conocimientos de su país. “Me siento feliz, no tengo nervios aún, estoy emocionado y orgulloso de representar a mi país porque lo amo y tiene todo; anhelo tener una digna representación y dar todo en el concurso para llevarme el título”, comenta. Parte de su entrenamiento consiste en ir al gym todos los días, tomar clases de inglés, de cultura general y actuación, lo cual presentará como talento; asimismo, revela que su carta fuerte será mostrarse tal como es. “Creo que mi forma de ser es mi fuerte, no hay nada mejor que ser uno mismo; quiero estar concentrado al ciento por ciento, ahora me preparo física, pero también mentalmente, además refuerzo mis conocimientos, quiero prepararme muy bien en todo lo que concierne a mi país y de dónde vengo. Ha sido bastante ardua esta labor, voy tres veces a la semana a clases de inglés, cultura general y actuación, porque va a haber un show de talentos y le vamos a dar por ahí”, añade. Minor, novio de la también actriz Natasha Dupeyrón, señala que entre sus planes está viajar antes a Torbay, Inglaterra, para enfrentar diversas competencias que pondrán a prueba su fuerza, vigor y agilidad mental. Luego del certamen regresará a México para reforzar su carrera como actor, y aunque aún no tiene proyectos le gustaría integrarse al mundo del cine. Mr. Mundo 2014 se llevará a cabo del 30 de mayo al 15 de junio, y el ganador se llevará 50 mil dólares y la oportunidad de lograr lucrativos contratos.
CD+DVD 80s hits’ live Mientras continúa la discusión bizantina en torno a qué década (70, 80 ó 90) ha sido la mejor del rock, la industria lanza una selección original de hits ochenteros, pero en vivo. De ahí la originalidad para que se enganchen tanto fans como recién llegados. Estrellas como Asia, Echo & The Bunnymen, Modern English y Level 42 aparecen en este compilado.
12
Para los niños
preguntones Iván Gamaliel González ¿Por qué un libro huele como huele? ¿Cómo y quién inventó el cierre? ¿Por qué refresca la menta? Éstos son cuestionamientos que los niños se hacen en alguna etapa de su vida, y los padres a veces lo desconocen. Dar respuesta a éstas y otras curiosidades se puede encontrar en Niñonautas, un trabajo de la locutora Kiren Miret. “Niñonautas es todo ser mamífero, bípedo, preguntón, curioso, compañero incansable de la mugre y las manos sucias, amante de lo dulce y en constante búsqueda de los porqués”, dice la autora. El proyecto inició como cápsulas cortas de menos de tres minutos transmitidas en radio, con información de aquello que nos rodea, y que gracias a la aceptación, tanto de los padres como de los niños, actualmente ya cuenta con libros, un disco con 50 temáticas diferentes y un programa especial. La forma de atraer a los niños es por medio de la igualdad ante los adultos. “Tratamos a los niños como gente inteligente, eso hace que ellos se sientan muy bien porque no es algo que se haga con frecuencia”, afirma Kiren. Niñonautas pretende adentrar a los infantes en el mundo de la lectura, la radio, y de sentarse a escuchar un disco, el cual se encuentra disponible en físico y digital.
Abolición de la propiedad
The jazz biography
Un hombre y una mujer se encuentran en el sótano de una casa, y mientras platican suceden situaciones surrealistas y descabelladas: los tiempos se trastocan, una grabadora predice lo que harán en el futuro inmediato, y el amor se convierte en odio. Aislinn Derbez y Humberto Busto protagonizan esta cinta basada en un texto de José Agustín.
Tal vez el más histórico representante del cool jazz, Dave Brubeck, que escribió algunos de los más famosos estándares del jazz con un estilo que oscila entre lo refinado y lo exuberante, es la punta de lanza de esta serie biográfica de jazz. Este álbum homónimo contiene una decena de clásicas de Brubeck.
Semanario
Espectáculos
Ringling Brothers
weekend
protege a los animales
E
n el circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey no se maltrata a los animales, asegura enfático Steve Payne, vicepresidente corporativo de comunicación de Feld Entertainment. El autodenominado espectáculo más grande del mundo vuelve a nuestro país para una temporada en la Arena Ciudad de México que se extenderá del 28 de mayo al 8 de junio. Pero esta vez lo hace en medio de una encendida polémica sobre el uso de
animales exóticos y domésticos con fines de entretenimiento, amén de que cinco estados de la República ya emitieron leyes para prohibir el circo con animales. Sin embargo, Payne reitera que Ringling Brothers cuida y alimenta a los animales que forman parte del circo de la mejor manera. Incluso tienen hasta su propio Centro para Conservación de Elefantes en Florida. Se refirió en concreto a la reciente carta que Kate del Castillo dirigió a los
administradores de la Arena Ciudad de México en la que los exhorta a no permitir la instalación de este espectáculo por considerar que maltratan a los elefantes. “Definitivamente creo que la señorita Del Castillo está mal informada. La invitamos a que visite nuestras instalaciones y constate con sus propios ojos que ninguno de nuestros animales recibe jamás un maltrato”, dijo Steve Payne. Más aún, asegura que a ningún
Gran fiesta en Acapulco Iván Gamaliel González El agradable oleaje, la abundante arena, el penetrante sol y la diversidad gastronómica que caracterizan al paradisiaco puerto de Acapulco, en compañía de un cielo despejado con alguna nube que repentinamente provoca la lluvia, se mezclan por casi una semana con una amplia variedad musical de balada romántica, salsa y banda. El sonido de las agrupaciones, combinado con el palpitar de cientos de corazones hambrientos de música, coreando y bailando al ritmo de las canciones, hacen posible que el Festival Acapulco se convierta en un gran festejo, el cual inició el pasado martes con la eufórica y esperada presentación de Emmanuel y Mijares. Entre fuegos artificiales y una refrescante lluvia comenzó el
14
espectáculo de este par de intérpretes que se desprende de Two´r Amigos, una gira que inició con pocas fechas y actualmente cumple ya un año de estar por todo México y rebasa las 40 presentaciones, en las cuales los dos ofrecen parte de su repertorio. El espectáculo emociona al público de diferentes edades con el concepto audiovisual y la amistad que se percibe entre los dos cantantes, con lo cual se cierra la brecha generacional, pues lo gozan por igual niños y señoras que rebasan los 60 años. Los Ángeles Negros, La Internacional Sonora Santanera y Juanes serán algunas de las agrupaciones y artistas que pondrán a bailar al público la tarde de hoy y el domingo en el Centro de Convenciones Jardín Sur, mientras que Marc Anthony se presentará mañana en Mundo Imperial (único evento con costo).
elefante se le obliga a integrarse al show, y sólo aquellos que, según sus cuidadores, muestran un interés especial son integrados al espectáculo. En esta ocasión Ringling Brothers and Barnum & Bailey trae el espectáculo ¡Una sorprendente aventura!, que consta de nueve sorprendentes números que incluyen acróbatas, payasos, animales, bailarines y los más increíbles números que los hacen ser uno de los circos más atractivos del mundo.
GANA CON ESTILODF Y STUDIO UNIVERSAL The Good Wife, la aclamada serie producida por los hermanos Ridley y Tony Scott, es ya un clásico contemporáneo del nuevo estilo de ficción estadounidense por su hábil mezcla de drama, política y thriller judicial. Para celebrar el estreno de la quinta temporada, EstiloDF y Studio Universal tienen un box set de lujo con las primeras cuatro temporadas completas de esta emisión; para ganártelo envía un mail a trivias@estilodf. tv con tus datos, el nombre de la protagonista de la serie y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
La Cámara
La Cámara
Edy Smolcalifica el estilo y las estrellas
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Edy Smol @edysmol
La cuarta temporada del programa Cuídate de La Cámara acaba de arrancar, y su anfitrión, Edy Smol, viene más crítico que nunca y no tuvo piedad con ninguno de los famosos que desfilaron por la alfombra roja de eventos nacionales e internacionales. En el inicio de esta nueva aventura, el Gurú de la moda estuvo acompañado por la guapa Maritere Alessandri y el súper stylist Aldo Rendón, quienes cada semana nos harán pasar un rato muy ameno con sus ácidos y divertidos comentarios
10
Naomi Watts La amo y me encanta su vestido; me fascina su look clasic. El cabello es espectacular; amo que no traiga accesorios. Es una silueta simple y elegante. Calificación: 10
16
9.5
9.5
Ludwika Paleta Siempre tiene buen gusto y se sabe vestir bien. Me gusta su vestido, que no tiene ningún tipo de pretensión más que verse bien. Felicito a su stylist y a ella por lograr algo así. Calificación: 9.5
Kate Hudson El cabello y la blusa la hacen ver bien, natural y nada pretenciosa. Tiene la medida exacta de busto para no traer brasier. Ella es tan guapa que no necesita tanta producción. Calificación: 9.5
9.5
Marisol González Dejó el look de sexy lady y se volvió más elegante. Este look es atinadísimo: falda lápiz a la correcta altura, un saco como lo usa, y la bolsa roja como el twist del outfit. Calificación: 9.5
6.5
Altair Jarabo Me encantan la falda corte lápiz y el top, aunque no el pelo, ni el maquillaje. El zapato rayado no me agrada tanto, no va con lo demás. Calificación: 6.5
5
5
5
Regina Blandón Se le fue el too much. Me gusta su short, pero lo demás no. Se puso prendas interesantes, pero que no deberían ir juntas. Tiene tanto que no sé en qué fijarme; el sombrero está de más. Calificación: 5
Paty Cantú Normalmente me gusta su ropa, pero ahora estoy con sentimientos encontrados; odio el pelo, y algo pasó con ese outfit. Era un evento de día, y el color no tiene nada que ver. Calificación: 5
Raquel Bigorra Ha hecho unas cosas bien, pero ha tenido una extraña evolución. Era más fácil que lo hubiera dejado en manos de los expertos porque la regó; me recuerda a la Pájara Peggy con este outfit. Calificación: 5
17
Semanario
M
weekend
De Película
Maléfica
aléfica es la historia desconocida de la villana más famosa de Disney desde el clásico de 1959, La bella durmiente. Una joven hermosa y pura de corazón, Maléfica, tiene una vida idílica mientras crece en un bosque pacífico del reino, hasta que un día un ejército amenaza la armonía del lugar. Maléfica se convierte en la protectora más feroz de su tierra, pero al final sufre una cruel traición, un acto que comienza a convertir su corazón puro en piedra. Decidida a vengarse, se enfrenta en una épica batalla con el sucesor del rey invasor y, como resultado, coloca una maldición en su recién nacida: Aurora. Mientras la niña crece, descubre que Aurora es la clave para la paz del reino… y quizás hasta la verdadera felicidad de Maléfica. Angelina Jolie y Elle
Datos curiosos Se crearon tres pares de cuernos diferentes inspirados en el personaje animado de Maléfica. Fueron hechos con resina de poliuretano, material liviano y duradero. Para que las prótesis de Angelina se ajustaran a los ángulos de su cara, el equipo realizó un molde de su cabeza y creó pómulos y orejas de goma que se amoldaran a su perfil. Para Angelina, el proceso de aplicación de maquillaje protésico completo tomaba cada mañana cerca de cuatro horas. La construcción del castillo, tanto el interior como exterior, demoró 14 semanas y empleó unos 250 obreros. El vestuario de la cinta fue un reto para la producción: se tuvieron que confeccionar más de 2 mil trajes hechos a mano.
Fanning protagonizan esta nueva aventura fantástica de Disney Studios que nos sumerge en la historia jamás contada de Maléfica, el hada malvada del cuento La bella durmiente. La cinta nos revela, además de
la historia detrás del personaje interpretado por Jolie, las aventuras de Aurora, mejor conocida como La bella durmiente, la adorable princesa que al pincharse un dedo quedará profundamente dormida en un sueño
que será sólo roto por el verdadero amor. La icónica Maléfica se roba el show con la destacada interpretación de Angelina Jolie. No te pierdas el estreno este fin de semana.
Bajo la misma estrella Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un ingenio agudo, un desdén por lo convencional y un amor que los lleva a un viaje inolvidable. Su relación es ya de por sí milagrosa, en vista de que se conocieron y enamoraron en un grupo de apoyo a pacientes con cáncer. La cinta explora la divertida, emocionante y trágica
18
cuestión de estar vivo y enamorado. El tráiler de la cinta se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas gracias a la lealtad de los fans de la novela original escrita por John Green. El filme dirigido por Josh Boone cuenta con las actuaciones de Shailene Woodley, Ansel Elgort, Laura Dern y Willem Dafoe, entre otros.
Semanario
weekend
De Película
Extrañas apariciones
C
inta basada en el caso real de la familia Wyrick recogido en la serie de reportajes de Discovery Channel A haunting, en el episodio “A haunting in Georgia”. Según el canal, la historia de la familia comenzó poco después de que se mudaran a su nueva casa en Georgia en 1988. Mientras Heidi, la hija pequeña de tres años, jugaba en el jardín, había alguien más que la cuidaba y que sólo ella podía ver. Se hacía llamar Señor Gordy. Al principio, Lisa, la madre de Heidi, asumió que el Señor Gordy era sólo un amigo imaginario que su hija había creado. Pero poco después Heidi vio otra aparición: un hombre con vendas en sus manos y una camiseta ensangrentada. También comenzó a ver la figura de un sujeto encapuchado que vagaba alrededor de la casa. Actualmente Heidi asegura que aún tiene visiones paranormales. Cuando sus padres se dan cuenta de que extraños fenómenos suceden alrededor de su casa, un escalofriante secreto que viene de muchas generaciones atrás comenzará a perseguirlos, y los fantasmas del pasado harán que sus peores pesadillas se conviertan en realidad.
El lobo seductor
Había una vez tres hermanos que vivían felices, o por lo menos eso pensaban. Un día, después de que su madre sufre un infarto, Henri, Philippe y Louis comienzan a analizar el sentido de sus vidas. Una ola de incertidumbre acoge a estos cuarentones de Versalles, a los que nunca les pasa nada, y sólo necesitan entreabrir la puerta de lo prohibido para descubrir la aventura… al lobo feroz. Pero ¿el lobo feroz será tan sexy como para derribar sus casas? ¿Y la casa de piedra del hermano mayor será verdaderamente sólida? ¿Y si al final la vida de adulto no es como un cuento para niños? Nicolas Charlet y Bruno Lavaine
20
dirigen El lobo seductor, una comedia con tintes altamente sensuales, en donde el cinismo del sexo masculino es extrapolado hasta el máximo para abordar de forma ligera un tema tan delicado como la infidelidad. Esto se obtiene principalmente
por las logradas actuaciones del elenco, desde los tres hermanos, Poelvoorde, Testot y Merad, hasta los papeles secundarios que juegan sus esposas, hijos y respectivas tentaciones, todos con gran química entre sí.
Festival
Distrital La quinta edición del Festival Distrital, que celebra lo mejor del cine independiente nacional e internacional, inundará con más de 40 títulos la ciudad de México. Con más de una veintena de estrenos, presentaciones especiales, foros, invitados y conferencias, la selección de este año reúne filmes agrupados en siete categorías: Estrenos mexicanos, Meridianos, Topografías, Archipiélagos, Cuadrante, Otros mundos y Distrito X. Distrital es el festival de cine alternativo para el público de la ciudad de México. Su objetivo es exponer propuestas visuales que ayuden a llevar el debate entre el cine y otros mundos más allá de la pantalla. Su quinta edición se llevará a cabo del 3 al 8 de junio de 2014 en diferentes salas y espacios alternativos de toda la ciudad. La selección, a anunciarse en los próximos días, se proyectará en el Cine Tonalá, IFAL, Centro de Cultura Digital, Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, Hotel Condesa DF y Faro Oriente.
19
Telón
Telón
el misántropo o el violento enamorado A
lceste (David Hevia) es un hombre que detesta al género humano y carga con el sino de amar a una mujer llamada Celimena (Silvia Navarro), quien presenta todos los vicios que él padece y desprecia de la sociedad. Alceste es también un héroe ambiguo y, como todos los héroes, lo inquebrantable de sus normas éticas se ve amenazado por el punto vulnerable de sus sentimientos amorosos. El misántropo o el violento enamorado enfoca su historia en el siglo XVII con personajes que pertenecen a la aristocracia, donde se exponen en su máximo esplendor las debilidades humanas que, a pesar de los años, en la actualidad resultan ser las mismas. En muchos sentidos estamos cerca de las formas sociales que se engendraron en la Francia de los Luises: hoy la apariencia tiene un mayor peso que lo esencial. Silvia Navarro y David Hevia, con la
22
Teatro: Helénico Director: David Olguín Elenco: Silvia Navarro, David Hevia, Sonia Franco, Judith Inda, Andrés Montiel, Héctor Iván González, Abraham Jurado, Óscar Serrano y Ricardo Rodríguez. Horario: viernes 20:30, sábados 18:00 y 20:30, y domingos 18:00 horas.
dirección de David Olguín, protagonizan este drama clásico de Jean-Baptiste Poquelin, mejor conocido como Molière, con la adaptación de Carmina Narro y un reparto que complementan Sonia Franco, Judith Inda, Andrés Montiel, Héctor Iván González, Abraham Jurado, Óscar Serrano y Ricardo Rodríguez. “Es una de las obras escritas en la madurez de Molière, cuando se separaba de la mujer con la que llevaba varios años y que, incluso, lo acusaban de que podría haber sido su hija, siendo primogénita de su ex mujer; nos resulta un texto que para nuestra época es muy vigente, no hemos cambiado humanamente a pesar del tiempo que ha transcurrido”, comentó Olguín. “Lo que queríamos era hacer la adaptación dentro de la Francia del siglo XVII; sus formas evocan el mundo de las pasarelas, la fama, un universo en el que lo importante es aparentar algo que no eres; todo está lleno de reflectores y cámaras, sólo existen los personajes que están en el candelero”, explicó el director. Para Silvia Navarro los textos de Molière no son aburridos; de hecho, en su opinión la historia es bastante divertida. “La obra tiene una gama de matices y aspectos con los que me identifico, pues todos somos un poco misántropos, o tal vez no”.
L
Soraya Villanueva a tierra es azul como una naranja es la obra que narra la historia de Henri, un técnico de teatro que se queda dormido después de un arduo día de trabajo. Sin que él se percate, cinco personajes poco convencionales se dan cita en su letargo para comenzar una travesía y montar un circo en su sueño. “El tema del sueño es algo que siempre me ha acompañado de alguna manera. Durante mi carrera me he dedicado a la técnica del clown, y para
mí el clown es un personaje del sueño. Es un tema que exploré y hoy llega el momento de dar un espectáculo. Es tiempo de ver el sueño con ingenuidad y cariño. El soñador es un vagabundo del pensamiento”, expresó François Durègne, director y escritor de la obra, quien comenzó a trabajar en ella hace cinco años. Con tintes totalmente surrealistas, François rompe con el cliché del estereotipado clown y nos muestra hasta dónde puede llegar su trabajo inspirado en Beckett: “Nuestra intención es que la gente sueñe con colores vívidos e intensos,
independientemente que estés dormida o no. El clown es la comedia del arte; muchas veces se tiene un cliché sobre lo que hace un clown, pero mi intención no es ir contra los prejuicios, pero sí hacer notar que cada uno tiene su especialidad, y en este caso mi universo es otro, no sólo se trata de ver un payaso montado en bicicleta o haciendo malabares”, comentó Durègne. El montaje es una comedia que rinde homenaje al poeta de origen belga Henri Michaux, y a su concepción sobre qué es soñar: “Ver finalmente el sueño es ver un
Semanario
Semanario
weekend
weekend
espectáculo ante el otro. Somos a la vez un espectador y un actor, luego viene la locura”, dice François, quien en compañía de tres mujeres vagabundas, un hombre-orquesta, un homo teatrus y un anciano que viaja de sueño en sueño a través de puertas, dan vida a una historia que reflexiona sobre el mundo onírico y sus posibilidades. La obra está en escena desde el pasado 22 de mayo en el Teatro de las Artes del Cenart, todos los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados 17:00 y 19:00, y domingos 16:00 y 18:00 horas.
La tierra es azul como una naranja
Imperio
La historia la cuentan los ganadores, dicen. Sin embargo, también es interesante conocer la otra versión, la de los derrotados. La obra de teatro Imperio da voz a Maximiliano de Habsburgo, el emperador que hace 150 años vino a nuestro país para tratar de gobernarnos y terminó fusilado. Esta puesta en escena original de Héctor Zagal surge a partir de dos preguntas: ¿Qué pensaba Maximiliano cuando aceptó ser coronado emperador de México? ¿En qué reflexionaba en los días previos a su fusilamiento? A 150 años de distancia de la llegada de Maximiliano a México, el actor Ricardo Kleinbaum retoma este polémico personaje, y en la puesta en escena Imperio hace una reflexión sobre lo que significó en el devenir de nuestra nación. Se trata de un monólogo que mezcla datos y hechos históricos con la ficción, con la idea de hacer un recuento de las vicisitudes del personaje, además de cuestionar qué hubiera pasado si Maximiliano hubiera concretado sus planes. Son 70 minutos de una interpretación intensa de un personaje que en su desolación tuvo la capacidad de ver el panorama social y político de México. La idea es generar en el público un mayor interés por la historia de nuestro país; se trata de un espectáculo entretenido que se presenta en un escenario ideal. La obra se presenta sábados y domingos a las 20:00 horas en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, hasta el 29 de junio.
23
Semanario
weekend
Música
Salsa y
romanticismo
con Marc
Anthony E l salsero puertorriqueño regresa al Auditorio Nacional para dar dos shows en el marco de su gira Vivir mi vida los próximos 2 y 3 de junio. Marc, una de las figuras más versátiles y admiradas de la música internacional, continúa la promoción de su más reciente producción discográfica 3.0, de la que se desprende el sencillo “Cambio de piel”. El álbum, que también contiene el tema “Vivir mi vida”, se posicionó en los primeros lugares de las listas de popularidad y llegó a ser el disco latino de mayor venta en el mundo durante 2013 y número 1 en el Billboard Top Latin Albums en Estados Unidos. La trayectoria de Marc Anthony, nombrado así en honor al intérprete mexicano Marco Antonio Muñiz, ha abarcado casi dos décadas de esfuerzo, trabajo y gran dedicación, en la que México ha sido fundamental para su actual éxito.
A bailar se ha dicho
Bajo el lema “Juntos por la cumbia”, Los Ángeles Azules y Cañaveral se presentarán este 4 de junio en el Auditorio Nacional, recinto que se convertirá en una verdadera pista de baile para lucir los mejores pasos al ritmo del popular género musical. Recientemente Los Ángeles Azules recibieron un Disco de Diamante por más de 300 mil copias vendidas de su álbum Cómo te voy a olvidar, un verdadero mérito para los músicos de Iztapalapa que alguna vez soñaron con llegar lejos. Los intérpretes de “17 años” ya tienen la experiencia de grabar al lado de figuras musicales como Jay de la Cueva, Kinky, Saúl Hernández, Los Amigos Invisibles, Carla Morrison, Ximena Sariñana y hasta con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México. Por su parte, Cañaveral llegará al Coloso de Reforma para interpretar sus éxitos recaudados a lo largo de 19 años de trayectoria musical, misma que
26
ha marcado el ritmo de muchas fiestas en México. De esta manera ambas agrupaciones, dignas representantes de la cumbia mexicana, pondrán el ritmo a la noche del próximo miércoles para que, a mitad de semana, los asistentes gocen de un buen baile.
Lupita y Yuri,
un lujo
Ante la gran respuesta del público a este espectáculo, el magno dúo conformado por Yuri y Lupita D’Alessio regresa al Auditorio Nacional el 5 de junio para cimbrar ese recinto con tan ostentosas voces y temas incluidos en el tour Siempre amigas. A la fecha esta gira se ha convertido en un éxito total, pues ya han pisado gran parte de la República Mexicana. Durante el show, ambas cantantes hacen un recorrido musical a lo largo de más de 20 canciones, con 12 músicos y 11 cambios de vestuario. El triunfo de Lupita y Yuri ha trascendido fronteras, pues estas divas de la música mexicana han propagado la balada y el pop de manera extraordinaria. Por ello son consideradas dos de las mejores voces de nuestro país. Este show de dos horas y media aproximadamente, en donde la “Jarocha” y la “Leona dormida” dan voz al despecho, al desamor y a la sensualidad, ha registrado un precedente de dos mujeres gigantes de la canción que decidieron unir no sólo su activo de popularidad, sino sus éxitos para ofrecer un plus a sus respectivos públicos.
Semanario
weekend
Música
Zurdok
vuelve para quedarse
C
Mariana Rosas Ugalde on una propuesta musical original y una renovación en cada uno de sus discos, Zurdok fue parte de la avanzada regia a finales de los 90. Sin embargo, en 2002 puso fin a su movimiento alterado, y sorpresivamente reaparecieron en la pasada edición del Vive Latino. Hoy afirman que vuelven para quedarse, y se muestran agradecidos de que generaciones nuevas y viejas se den tiempo de escucharlos. Para ellos es como regresar a casa después de un largo viaje, y revelan que ya tienen contrato por tres álbumes con una disquera transnacional. “A finales de 2014 vamos a regresar al estudio para grabar el cuarto disco de estudio de Zurdok. Todo se ha dado de manera increíble, todo ha salido excelente, estamos muy contentos, es como regresar a casa de nuevo”, dicen. Añaden que estos 10 años les permitieron darse una refrescada y realizar nuevos proyectos: “Nos sirvió para trabajar en otros proyectos, con los que aprendimos muchas cosas; ahora estamos
28
agradecidos de estar de nuevo con la banda y con muchos objetivos”. Aseguran que Zurdok es ahora su prioridad musical, y desean seguir creando y proponiendo música y letras de calidad a la gente. “No se cortarán los proyectos individuales, seguirán de manera paralela, aunque hay un compromiso mayor con Zurdok”. Por ahora se declaran listos para su concierto de hoy en el Teatro Metropólitan, donde contarán con invitados especiales que tocarán algún tema o cantarán a dueto. “Este concierto del Metropólitan nos tiene muy emocionados porque será más personal, especial y memorable, no tenemos limitaciones como en otros lugares; haremos un recorrido por la vida de Zurdok, con algunos invitados sorpresa”. Zurdok también celebra el apoyo que la gente ha dado al video del sencillo inédito “Azul oscuro”, que se desprende del disco tipo box-set titulado Gran salto 1997-2014, que incluye lo mejor de su repertorio musical.
para cortarse las venas Sus letras de desamor son amadas por aquellos a quienes les gusta echarle sal a la herida; además, su dosis de desprecio hacia los hombres que hacen sufrir a las mujeres ha hecho que en redes sociales se le llame a modo de broma como la “Jenni Rivera de los hipsters”. Para beneplácito de sus fans, Carla Morrison se presentará este sábado en el Auditorio Nacional con su gira Sin despedir, como parte del cierre del ciclo de su álbum Déjenme llorar. La joven cantante obtuvo gran aceptación entre el público a través de sus canciones de amor y desamor, y su álbum reciente consolidó su éxito entre el público, que en su mayoría es adolescente y juvenil. Déjenme llorar también le otorgó un par de premios Grammy, hecho que la puso en el ojo de empresarios e importantes festivales como Vive Latino, Estéreo Picnic y Lollapalooza, donde dio una muestra de su música. Habrá a quien no le parezca, pero Carla Morrison posee una carrera musical importante; hoy pondrá fin a un ciclo de éxitos y lo hará en compañía de su público, que tanto aplaude cada uno de sus triunfos.
Moda
Moda
EXCLUSIVO
Semanario
Semanario
weekend
Cinturón DOCKERS
weekend
¡Es tiempo de consentir a PAPÁ! Los mejores regalos los podrás encontrar en SEARS, ya que tiene el accesorio perfecto para hacerlo feliz. Fragancias, relojes, corbatas y hasta un buen juego de mesa, harán que disfrute ese día tan inolvidable.
Juego de dominó THE BEATLES
Bolso BRUNO MAGNANI
Corbata GEOFFREY BEENE
Fragancia HERRERA FOR MEN CAROLINA HERRERA Reloj PRECISIONIST by BULOVA 38915925
Sombrero URBAN TREE Fragancia 315 CARLO CORINTO Zapato tipo náutico HAMILTON
Mocasín azul MANCHIATTO
30
Juego de cartas THE BEATLES
31
Semanario
weekend
Night
crew
ve
C
rewLoveMx es un festival en el que convergen la naturaleza, el arte y lo mejor de la música. Este 31 de mayo un laberinto de emociones te llevará a conectarte con la energía de la madre tierra en un evento organizado por Pop.Corn México, que hace un llamado a la sociedad para crear un lazo de conexión con la naturaleza. El cartel de esta
08 32
congregación incluye a reconocidos artistas del ámbito de la música electrónica underground como Wolf+Lamb, Soul Clap, No Regular Play, Slow Hands, Tanner Ross, Navid Izadi y Nick Monaco. El lugar del encuentro será en El Laberinto Ajusco, donde el zumbido de las hojas, la caída de la noche y la gloria de las estrellas formarán un cosmos para todos aquellos que crean más allá del amor. No tienes que preocuparte por nada, sólo pon la mejor
actitud positiva para bucear en un festival lleno de luz. Para el evento está permitido llevar tu casa de campaña, ya que serán dos días llenos de música que te harán volar durante horas. Una de las atracciones del festival son los cortos de CutOut Fest, los cuales estarán presentes dentro de los corredores culturales. No te pierdas esta oportunidad, donde la música y el arte lograrán que tus sentidos se sensibilicen para recibir la mejor energía.
Evento: Crew Love.
Dirección: Carretera Picacho-Ajusco kilómetro 15, Tlalpan. Tip: Para llegar a El Laberinto toma la carretera Picacho-Ajusco viniendo de Periférico Norte o Sur. Pasa TV Azteca y Six Flags; sigue el camino hasta encontrar una “Y” aproximadamente en el kilómetro 15; continúa el camino hacia Toluca (lado derecho) 500 metros. Puntos de venta: -Discoteca Online, Zacatecas 43, Roma Norte, Cuauhtémoc. -Karma Bagels, Nuevo León 102, Hipódromo, Cuauhtémoc. -Helado Obscuro: Córdoba 223, Roma Norte, Cuauhtémoc. -Wok Inn, Álvaro Obregón 187-A, Roma Norte, Cuauhtémoc.
Buen Comer Morelia en Boca, toda una experiencia gastronómica
P
Mariana Rosas Ugalde
Sushi y Sake
P
a la P.F. Chang’s
.F. Chang’s dio a conocer la campaña Sushi y Sake a la P.F. Chang’s, la cual consiste en nuevas adiciones al menú, entre ellas cuatro nuevos rollos de sushi y cuatro cocteles a base de sake, que vienen a fortalecer su oferta gastronómica y de bebidas. Sushi y Sake a la P.F. Chang’s permitirá a los invitados disfrutar de un maridaje perfecto compuesto por
nuevas y originales creaciones de sushi, así como una creativa selección de cocteles preparados con sake, que prometen brindar una experiencia culinaria excepcional. Los cuatro nuevos platillos que se incorporan a la oferta de sushi de la marca son: Thai Spicy: Atún al Chipotle. Rollo relleno de aguacate y pepino envuelto en hoja de soya, cubierto con Tampico
34 12
al estilo P.F. Chang’s y coronado con una suprema de limón. Maridaje: Sake Karatamba. Warrior Roll: Kanikama Tempurizado. Creación inigualable, consiste en rollos elaborados con queso crema, aguacate y chiles toreados, acompañados de salsa de naranja, mango y anguila, decorado con fritura de zanahoria. Maridaje: Sho Chiku Mai. Hana Roll: Tártara de Salmón. Deliciosa combinación servida con una ensalada de pimientos, cebolla morada, menta y mango en forma de flor. Maridaje: Kikusui. Ying Yang: Camarón Tempurizado. El equilibrio perfecto de un rollo con pepino,
queso crema y zanahoria, con un toque de salsa picante de anguila, semillas de ajonjolí y salsa agridulce. Maridaje: Kiku Masamune. Para acompañar los platillos, los comensales podrán degustar algunos de los exquisitos cocteles preparados con sake (licor japonés elaborado a base de arroz): Sake Ginger Mojito: Combinación de sake Karatamba con limón, menta y un toque de jengibre. Rock & Berry: Fresca mezcla de frambuesas y pepino machacados, con un toque de limón y sake Karatamba. Cucumber Refresh: Sake Kikusui que se combina con el fresco sabor del pepino y el limón. Lucky Burtini: Martini con crema de sake, Malibú y Burn. Sobre estas novedades, Jaime Vásquez, director general de P.F. Chang’s México, comentó: “Nuestro
compromiso es brindar al comensal una experiencia agradable en todos los sentidos, por ello es que cada día innovamos e implementamos iniciativas, como Sushi y Sake a la P.F. Chang’s, regidas siempre bajo el concepto que distingue a la marca: una combinación de Comida + Hospitalidad + Atmósfera”. Como parte de la campaña y con el objetivo de enriquecer la experiencia de sus clientes, P.F. Chang’s puso en marcha su servicio de Take Out Sushi en todas sus sucursales, expandiendo con ello el alcance de la marca bajo la premisa de que más personas puedan disfrutar de su oferta de sushi. Tanto los nuevos rollos de sushi como los distintos sakes y cocteles están disponibles en todas las sucursales de P.F. Chang’s en México.
ara los amantes del buen comer y el arte, este fin de semana no se pueden perder la cuarta edición del Festival Internacional de Gastronomía y Vino Morelia en Boca, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el domingo 1 de junio, donde tendrán la oportunidad de asistir a clases demostrativas, catas, talleres y cenas-maridaje con otros cocineros; en esta ocasión la sede será la Casa de la Cultura de la capital michoacana. “El festival sigue creciendo; este año nos cambiamos a un lugar más grande y volvemos a tener clases de cocina y toda la parte de gastronomía; también tenemos un taller de chocolate, catas de vino, y nuestra zona de exposiciones y productores”, comentó Fernando Pérez Vera, director de Morelia en Boca. Lo que Morelia pretende es crear una variedad de experiencias irrepetibles y deliciosas para los asistentes y marcas participantes. Dentro de los atractivos que podrás encontrar están las distintas cervezas artesanales morelianas, los insectos comestibles, la riqueza culinaria del chocolate y las variedades de la producción mezcalera del estado. “Destaca la presencia de 50 productores michoacanos tanto en stands de exhibición y venta, como en los menús de los chefs internacionales que dirigirán las cenas; no pueden dejar de probar el queso cotija, la cerveza artesanal moreliana, mezcal michoacano, trucha, bagre, aguacate, insectos comestibles, rana, miel y carambola, que convivirán con vinos de Napa Valley, California; de Alsacia, Francia, y La Rioja, España”, comentó Pérez Vera. También expuso que habrá invitados especiales nacionales e internacionales, como el chef estadounidense Rick Bayless, uno de los más entusiastas y reconocidos promotores de la cocina mexicana en su país. Fernando Pérez recalcó que este festival es ideal no sólo para los chefs profesionales, sino para el público en general que busca lo mejor en gastronomía, es por ello que también se organizó una serie de talleres como el que impartirá Jaime Andreu, de
weekend
Primus, quien hablará en torno al tema de las cervezas artesanales. Morelia está a tan sólo cuatro horas del DF por carretera, por lo que es un gran plan para este fin de semana; vale la pena ir a degustar parte de la inmensa variedad gastronómica del país, y además nos da la oportunidad de aprender cómo crear ricos platillos.
La Copa Mundial de la FIFA™ es donde todos queremos estar.
© 2014 Visa. All rights reserved. Madagascar © 2014 DreamWorks Animation LLC. All rights reserved.
Buen Comer
Semanario
Semanario
weekend
VISCO Madagascar Pr EstiloDF 186x211 mm 140528.indd 1
35
5/28/14 5:16 PM
Expos
Expos
La revolución permanente Mariana Rosas Ugalde
Funciones: Martes/miércoles 12:00 horas. Jueves/viernes: 12:00 y 20:00. Sábado/domingo: 12:00 y 17:00. Costo por función: $30 (el boleto incluye acceso a las galerías)
36
P
más ambicioso con una puesta en escena, con más personajes contemporáneos y actuales”, comenta Pedro Reyes en entrevista con EstiloDF. Daniel Rajunov y Fernando Canek colaboraron con Reyes en la caracterización de estos personajes, a los que nueve actores profesionales (Sandra Poo, Renné Cossío, Antonio Zacruz, Alessandra Viza, Johnny Calderón, César
Enríquez, Neri Paredes, Aura de Cárcer y Julio Maldonado) dan vida durante 65 minutos para contar esta historia. La trama tiene como escenario una biblioteca y se desarrolla de la mano inocente de tres niños que se enfrentan a un problema: una constructora quiere destruir la biblioteca para edificar un enorme centro comercial. “Hay muchas historias simultáneas con estos personajes, donde se mezclan temas como el arte, la revolución, la filosofía, la tecnología, entre otros. Es una trama muy picante que ha transformado nuestras vidas; comienza en el siglo XIX, donde se hace un viaje en el tiempo hasta el presente. La idea es incitar a la reflexión y cuestionar las visiones extremas con énfasis en la importancia de los libros como
Semanario
Semanario
weekend
weekend
protagónicos en la difusión de las corrientes de pensamiento y la cultura”, añade. Este trabajo permanecerá hasta el próximo 15 de junio en la Galería 1 del Museo Jumex. Parte de la exposición incluye, además de las marionetas, diversos trabajos artísticos de Pedro Reyes vinculados al proyecto, como bocetos y fotografías.
ersonajes de diferentes épocas como Vladimir Lenin, Ernesto “Che” Guevara, Karl Marx, Frida Kahlo, Steve Jobs, Adam Smith y Milton Friedman, entre otros, se reúnen para hablar sobre sus ideas revolucionarias y ambiciones desmedidas. El proyecto toma como punto de partida la serie que Pedro Reyes ha trabajado desde 2008 llamada Baby Marx, donde expone con marionetas las contradicciones de dos corrientes de pensamiento: socialismo y capitalismo. En total son 23 piezas hechas de algodón, papel, tela y madera por el artesano japonés Takumi Ota, con quien Reyes ha trabajado muy de cerca, y que ahora forman parte de la exposición y puesta en escena La revolución permanente, que alberga el Museo Jumex. “Es un proyecto que empecé en Japón en 2008 con una exposición y con la idea de hacer una puesta que representara a los padres de dos doctrinas ideológicas como son el socialismo y el capitalismo, pero ésta es la primera vez que se presenta en un formato
37 09
Semanario
weekend
Sociales
Eduardo y Pam Alfie
Víctor y Moisés Cohen con Julián Gil
Animada apertura del restaurante
LA FABBRICA
B
Jack Borovoy, Ignacio Montes de Oca y Rodolfo Martínez
Ari Borovoy, Romy Cohen y Doris Rubinstein
38
astante concurrida resultó la inauguración del restaurante La Fabbrica, ubicado en la Plaza Villa de Madrid, frente a la Fuente de Las Cibeles, en la colonia Roma, ya que más de 300 invitados estuvieron presentes para degustar la deliciosa comida del lugar. Víctor y Moisés Cohen, excelentes anfitriones, fueron los encargados de cortar el simbólico listón, acompañados del actor Julián Gil, una de las personalidades invitadas a este opening. Entre los asistentes, quienes llegaron puntuales a la cita, estuvieron Ari Borovoy, Nahima Choura, Sara Corrales, Roberto Carlo, Mimí Morales, Estela Calderón, Regina Murguía, Pablo Astiazarán, Alexis Madero, Andrea Torre, Ariana Aréchiga, Andrés Castañeda, Annie Mcintosh, Arturo Lavalle, Carlo Ross, Carlota Rodríguez, Frida Ojeda, Gina Jaramillo e Ignacio Ferreira, entre muchos más, quienes disfrutaron de una velada muy amena y deliciosos bocadillos, como una muestra de la cocina que se prepara en La Fabbrica. Sin duda un evento para recordar por el alegre entorno de esta inauguración, que contó con el fondo musical del DJ Joe Cohen para que todos los ahí reunidos escucharan los éxitos musicales del momento.
Margareth y Vicky Hoffman con Lizette y Jessica Hoffman
Galia Shimanovich, Sara Levy y Orly
Adrián Arámburu, Elena Manterola y Alfredo Arámburu
Semanario
weekend
Eventos
Mustela presume innovaciones
en el cuidado de la piel
L
Rodrigo Araiza P. a residencia de la embajadora de Francia en México fungió como sede para que Mustela presentara su gama completa de productos para el cuidado de los bebés y sus mamás. El evento fue presidido por la excelentísima señora Elisabeth Beton Delègue, embajadora de Francia en México, quien comentó que “Mustela es una marca líder en Francia, con creciente notoriedad internacional, y me llena de orgullo anunciar que también en México se mantiene a la cabeza por su alta calidad de elaboración, ingredientes y distribución”. Por su parte, Enrique Ramos, director general de Expanscience, explicó que “el laboratorio farmacéutico y cosmético francés le
da especial importancia a los temas de responsabilidad social y respeto al medio ambiente, por ello es que nos hemos fijado una meta para 2015: codiseñar todos los productos de dermocosmética”. Con presencia en 97 países, la
empresa francesa se congratula de formar parte del amor materno a través del cuidado de la piel de los bebés con productos ecodiseñados. El ecodiseño que emplea Mustela es un proceso basado en el respeto al medio ambiente durante todo su ciclo de vida, con una cadena de aprovisionamiento vegetal responsable; sus fórmulas cuentan con 92% de ingredientes de origen natural, que son totalmente biodegradables. La perseosa de aguacate, usada
por Mustela en su línea de cuidado para bebés, por ejemplo, ha sido un éxito desde el año pasado gracias a su función de preservar la riqueza celular de la piel de los bebés. Al evento asistieron diversas personalidades, como las actrices Andrea y Fátima Torre, Jackie García y el cantante Jan, quienes testimoniaron como padres los beneficios del uso de Mustela en la piel de sus pequeños hijos.
Pikolinos, en Plaza Satélite
D
ebido a la gran aceptación de Pikolinos en México, la marca española ya cuenta con una nueva boutique en Plaza Satélite, la cual cuenta con la recién estrenada imagen internacional, con mobiliario y decoración que reflejan de manera agradable y actual los valores de la marca, con materiales naturales, colores más tenues y una distribución nueva y diferente de los zapatos. Para esta temporada, Pikolinos trae modelos jóvenes y frescos para las mujeres, con calzado tipo balerinas, mocasines y sandalias fáciles de llevar por su combinación de colores: aguamarina, nude, nata, caldera, carmín y blue. Esta nueva shop viene a hacer equipo con las dos anteriores en Perisur y Santa Fe.
40
Semanario
weekend
De Paseo
Cuernavaca E l clima de la ciudad de México es impredecible; ni los expertos parecen atinarle. Pero donde el calor siempre hace de las suyas es en Cuernavaca, no en vano le llaman “La ciudad de la eterna primavera”, por eso es un destino muy cómodo para los
42
citadinos que tienen poco tiempo para vacacionar. Cuernavaca posee plazas y construcciones de estilo colonial que lucen espléndidas en su centro histórico, donde está la Catedral, en la cual se llevó a cabo la primera pastorela del país. Asimismo, la urbe cuenta con varias barrancas, como la de Amanalco, la cual alberga un corredor turístico y puentes colgantes, mientras que la de San Antón, mejor conocida como El Salto, posee una caída de agua de 34 metros. Además, gracias a las montañas, volcanes, praderas y ríos que rodean la ciudad, la práctica de deportes extremos es una opción. Algunas de las actividades que pueden practicarse son el montañismo, espeleología (exploración de
cavidades subterráneas), descenso en río, golf, kayak, camping, rapel y bicicleta de montaña. Una parada obligada cuando se visita Cuernavaca es el Palacio de Cortés, magna construcción virreinal. La edificación fue hogar del conquistador español Hernán Cortés; actualmente alberga el Museo Cuauhnáhuac, que resguarda la historia del estado desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana. La Plazuela del Zacate es también parte de los símbolos turísticos de Cuernavaca, el lugar ideal para salir por la noche y entrar en alguno de los numerosos bares que rodean la plaza. Existen ofertas para diversos gustos; hay salsa, rock, música tropical y hasta pop. Y durante el día también se puede disfrutar de un café o alguna bebida refrescante. Pero la gastronomía también tiene su lugar y se llama Casa de Campo, un hotel boutique
que recientemente fue nombrado Monumento Histórico por el INAH. El recinto culinario ofrece platillos a la carta y deliciosos filetes de pescado al ajillo, a la talla, al mojo de ajo, a la diabla o empapelados. Las crepas de huitlacoche, hongos y queso gouda, bañadas en salsa de chile poblano, son exquisitas opciones que harán que te chupes los dedos. Cuernavaca es uno de los mejores destinos si de esparcimiento cercano se trata; es un lugar amigable que lo mismo puedes disfrutar en familia o con los amigos. Lo importante es huir por un momento del estrés de la ciudad y vivir nuevas experiencias, mismas que serán inolvidables.
Aventura
Aventura
Karosta, la vida de un prisionero
B
Israel Téllez Alcántara
arcelona.- El arte de la guerra, el mítico tratado belicoso atribuido al general chino Sun Tzu, sentencia que en cualquier enfrentamiento el ejército que resulta victorioso debe tratar con respeto a los soldados prisioneros por una simple razón: se les puede convencer de volverse aliados. En teoría parece algo lógico y sencillo, pero ¿qué pasaba cuando simplemente se rehusaban a colaborar? Eran castigados y maniatados en prisiones militares. Una de las más célebres y siniestras en Europa es Karosta -la antigua base naval ubicada en la ciudad de Liepaja, en lo que hoy es Letonia-, construida en 1900 a petición del zar Alejandro III y que sirvió como lugar de confinamiento lo mismo para el régimen zarista que para el ejército nazi y el estalinismo. Actualmente el lugar está convertido en un museo-hotel en el que es posible pasar una o varias
44 08
noches -todo depende del gusto de cada quien- para vivir una experiencia un poco cercana a lo que sufrieron algunos de los infortunados que fueron recluidos en sus muros. Con ira soviética Oficialmente la prisión cerró sus puertas en 1997, y tras algunos años de abandono el sitio fue rescatado y hoy ofrece una variada oferta que va desde conocer la historia del sitio y la ciudad con recorridos normales, hasta ver de
cerca cómo vivían los presos del lugar. Éste es el mayor atractivo de Karosta; la demanda es tal que se ha dividido en dos partes: la primera es conocida como “Tras las rejas: el espectáculo”, y consiste en un reality show histórico en el que los visitantes toman parte. “Creado con base en historias reales que se vivieron en la prisión, el propósito y esencia del espectáculo es ofrecer a cada participante
la oportunidad de vivir como un prisionero y aprender sobre los hechos más interesantes e impactantes de la historia de esta cárcel”, explica la administración del lugar. La experiencia dura aproximadamente dos horas y su costo es de 8.50 euros -160 pesos aproximadamente-; no obstante, para participar es necesario tener al menos 12 años de edad, formar grupos de 15 personas y “ser lo suficientemente valientes”, además de hacer una reservación previa. Por si no es suficiente Si dos horas como prisionero no fuesen suficientes, la Karosta Naval Port Prison tiene un atractivo adicional y sumamente especial: pasar una noche en sus muros con la advertencia de que los visitantes puedes ser testigos de hechos sobrenaturales. “A los amantes de las aventuras extremas se les ofrece un espectáculo nocturno: serán capaces de ponerse en los zapatos de un prisionero en una de sus noches más lúgubres y oscuras. La llegada a la prisión del Puerto Naval es a las 9 de la noche y la experiencia se prolonga hasta las 9 de la mañana del
día siguiente”, señalan los encargados. El evento está dirigido para grupos de 10 personas, tiene un costo de 17 euros -320 pesos aproximadamente- y consiste básicamente en dormir en el lugar siguiendo una serie de reglas muy específicas, pues la idea es precisamente esa: ser prisionero por algunas horas. Para ello es necesario firmar un documento en el que se acepta seguir las normas y estar de acuerdo en que, en caso de cometer alguna infracción, los guardias podrán dirigirse a los visitantes con lenguaje abusivo e incluso disciplinarlos. En caso de desobediencia, los participantes pueden ser castigados con “ejercicios físicos, tareas de limpieza dentro de la prisión”, e incluso pueden ser expulsados sin que les sea reembolsado su dinero. “Las órdenes y los castigos no deberán tomarse como algo personal, sino como reglas que forman parte del juego. De esa manera podrás entender el régimen que se vivía en esos tiempos”, aclara la administración en la hoja de consentimiento. Tal es el realismo que manejan los organizadores de tan singular experiencia, que para envolver a los visitantes aún más el documento a firmar tiene estampado un sello con las siglas KGB, que recuerdan al Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti (Comité para la Seguridad el Estado) y que no son otra cosa que el nombre de la prisión en letón: “Karostas Glabšanas Biedriba”. Fantasmas de la guerra Bombardeada por el ejército alemán en la Primera Guerra Mundial, tras la Revolución Bolchevique en 1918, Letonia consiguió su libertad, pero la perdió en 1940, cuando fue anexada nuevamente a la Unión Soviética; posteriormente fue ocupada por los nazis y fue nuevamente “liberada” por los soviéticos en 1944. “¡Oh, Madre Rusia! Unión de tierras, voluntad del pueblo, fuerte en mandato. ¡Oh, Madre Rusia! Unión de tierras, una vez más, el ejército rojo se levanta victorioso”, canta Sabaton, la banda sueca de power metal, en honor a las batallas libradas en territorio soviético.
Semanario
Semanario
weekend
weekend
En todo ese tiempo la prisión de Karosta vio desfilar un sinfín de presos que lo mismo fueron revolucionarios, militares, rebeldes o desertores, y su nombre era temido debido a la severidad con la que se trataba a los desafortunados que eran confinados en sus celdas, cuyos ecos de terror, dicen, aún se pueden escuchar. “Cosas misteriosas e inexplicables han ocurrido dentro de la prisión: el sonar apresurado de alguien caminando, focos que son desenroscados por sí solos y celdas cerradas que se abren por manos invisibles. O apariciones fantasmales que han aterrorizado a los visitantes”, asegura la administración en su página de Internet.
09 45
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Si no tienes empleo buscarás el entretenimiento en casa; investiga en Internet alternativas a tu actual forma de vida, puede que obtengas buenos resultados de ello.
Si te encuentras con esa persona a la que le debes una disculpa, es hora de que lo hagas; no te enfades si no te perdona.
GELATINA DE YOGURT
con salsa de fresa Ingredientes:
Preparación:
1 litro 5 sobres 2 cdas. 1/4 taza 2 tazas 2 sobres 1/2 taza
Hidrata la grenetina con el agua fría, mezclando con un tenedor. Bate el yogurt con el Splenda hasta que esponje un poco. Derrite la grenetina a baño maría hasta que esté líquida. Añade una cucharadita de la mezcla de yogurt a la grenetina, y revuelve. Repite este paso sumando una cucharadita de la mezcla de yogurt hasta que la grenetina esté a temperatura ambiente. Ya que la grenetina esté templada, añade el yogurt en la batidora y revuelve. Coloca la mezcla de gelatina en moldes individuales y mete al refrigerador hasta cuajar (unas seis horas). Para preparar la salsa, licua las fresas con el endulzante y el agua; cuela y reserva para servir. Sitúa las gelatinas en cada plato y baña con la salsa de fresas. Decora con fresas enteras.
yogurt natural light endulzante Splenda sin calorías grenetina en polvo agua fresas cortadas para la salsa endulzante sin calorías para la salsa agua para la salsa
CRUCIGRAMA CIFRADO En este juego cada casilla lleva un número. Teniendo en cuenta que a cifras iguales corresponden letras iguales, hay que rellenar el casillero con las palabras correctas. El registro debajo del casillero sirve para anotar los códigos descubiertos. También se facilita la lista de letras que no aparecen en el juego.
No hagas mucho caso de los comentarios que puedan circular en tu lugar de trabajo sobre tu rendimiento; cada día estás más adaptado y los jefes valoran tu esfuerzo.
Deberías cuidar mejor tus propiedades e intereses; no dudes en asegurarlos para evitar un disgusto más adelante, así podrás dormir más tranquilo. Haz caso a tu familia.
Te encontrarás de frente con una persona que te resultará muy atractiva; te pondrás más nervioso de lo normal y serás incapaz de articular palabra. Trata de tranquilizarte.
Es posible que te surja una oportunidad laboral en otra ciudad; después de un tiempo de estar desempleado te vendrá muy bien para sanear tus cuentas.
Eres muy buena persona con la gente de tu entorno, pero no deberías prestar dinero a nadie; tardarán en devolvértelo y es posible que lo necesites más adelante.
Si no tienes pareja, no te faltará compañía; estarás rodeado de gente que te aprecia mucho, en ningún momento te sentirás solo. Valoras mucho la libertad de estar soltero.
No te desalientes si no consigues lo que quieres, al final tus esfuerzos darán resultados; eres una persona con mucha ambición y que nunca se rinde.
Deberías modificar tus hábitos de alimentación, te encuentras un poco decaído. Lo mejor es que consumas algún producto que te aporte energía, sin que altere tu sistema nervioso.
Detrás de tu poca preocupación por el orden y la limpieza se esconde una persona a la que le gusta ver las cosas en su lugar. Es irónico.
Inicia una cruzada para impedir que otra persona se cruce entre tu camino y la persona que te gusta; dispondrás de un tiempo suficiente para hacerlo.
46