EstiloDF Weekend Kaay

Page 1

DEL 19 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2014

EJEMPLAR GRATUITO

“SWEET DREAMS”

“VISITANTES”

Plasma

Suspenso a

los sueños en imágenes

la mexicana

DISNEY Para una Navidad

diferente

Renée, María y Cecy transitan de una etapa adolescente a una más madura, y lo reflejan en su álbum Des equilibrio Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF

www.estilodf.tv

EstiloDF News


Semanario

Contenido

weekend

weekend

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon

Telón

26 Navidades en México

Narran el origen de las fiestas populares decembrinas.

Outfit Renée Saco: Michael Kors Pantalón: Forever 21 Zapatos: Steve Madden Outfit María Blusa: Rapsodia Falda: Michael Kors Chamarra: Rapsodia Collar: Cruz Polanco

Música

30 Canciones de Navidad

Outfit Cecy Suéter: Rapsodia Abrigo: Pepe Jeans Jeans: C&A Zapatos: Betty Jhonson para Steve Madden

Espectáculos

Con su grupo Gente Extraña, el próximo año la actriz espera darnos una sorpresa musical.

Como cada año, varios artistas le entran a la moda de cantar temas propios de la época.

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

36 Boys Noize

Si aún no decides dónde pasar el fin de año, ésta puede ser la mejor opción.

Fe de erratas

De Película 24 Los pingüinos de Madagascar Los pingüinos saltan a la pantalla grande y protagonizan su propia película.

En la edición del pasado lunes 15 tuvimos un desafortunado error. Escribimos que el nombre del disco de Nick Jonas era Fast Life, cuando en realidad es homónimo, es decir, Nick Jonas. Ofrecemos una disculpa a todos quienes de alguna manera se vieron afectados por el malentendido y, sobre todo, a nuestros lectores.

Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Gerentes Comerciales Alfredo Rangel arangel@estilodf.tv ext. 126

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Brenda Hernández bhernandez@estilodf.tv ext. 122

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv

Night

14 Carmen Sarahí le entra a la música

2

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee

Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

LLÁMANOS: (55) 5281-3898 Registro Moctezuma & Asociados número 35

Fotografía: Óscar Ponce Maquillaje: Elizabeth Meraz y Daniela Chiapa para Mac Cosmetics Peinado: Joselín Yebra y Axel de José para Revlon Professional Styling: Macarena Martínez Vértiz Locación: Restaurante Bel Cielo. Av Paseo de las Palmas 555 PB, Col. Lomas de Chapultepec

Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Kaay

En portada

Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv

Tiempo: Publicación semanal, del 19 al 25 de Diciembre de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

4

weekend

Entrevista


Semanario

Entrevista

weekend

En plena transición CON DES EQUILIBRIO, SU NUEVO DISCO, DEJAN LA ETAPA TEEN

C

Soraya Villanueva

on un look rocker coronado con una argolla en la nariz, Renée, integrante de Kaay, confiesa que con su segundo álbum, al igual que sus compañeras Cecy y María, se siente aliviada y liberada, pues en su primer disco, por cuestiones ajenas a ellas, su creatividad y esencia musical se vio interferida. Hoy Des equilibrio, su nuevo trabajo, las ha hecho salir de su zona de confort, y con temas arriesgados que hablan de amor, desamor, violencia intrafamiliar y decepciones comienzan otra etapa en su vida: dejan atrás la faceta teen y aceptan que son mujeres maduras y con muchas cosas por expresar. En EstiloDF tuvimos la oportunidad de conversar por separado con cada una de ellas y así conocer más su des equilibrio, un factor que como banda les ha funcionado bastante bien para mantener un balance en su trayectoria musical. Cecy ¿Cómo te sientes con este nuevo des equilibrio en tu carrera, fue difícil lograrlo? Me siento muy segura, honesta y completa. Este segundo material es lo que estábamos buscando. La intención era hacer un disco donde con todos los sentidos pudiéramos encontrarnos musical y líricamente. Fue un proceso muy padre, sin pretensiones, simplemente escupimos lo que era necesario. En mi caso me puse a escuchar mucho folk y pop, y empezamos a seleccionar letras como las mujeres que somos ahora. Hablas de las mujeres que son ahora, ¿tiene que ver con que se han sumado a la tendencia de sufrir a la hora de cantar? El disco pasado era más teen y ligero, no sufríamos tanto musicalmente. Siempre estuve en contra del latigazo, pero al final descubrí que la música es sanadora y te ayuda a sacar todo lo que

Nosotras tres somos muy diferentes, Renée y María son agua y aceite, pero hemos encontrado el equilibrio y el balance para llegar a un acuerdo, y gracias a eso hoy llevamos siete años, creo que ser diferentes nos une Cecy necesitas eliminar. Las canciones de este disco me ayudaron a cerrar círculos y a abrir nuevos, soy feliz por decir lo que quería. ¿Sabes?, somos mujeres acostumbradas a salir adelante, no nos gusta el desequilibrio en la vida sentimental, y es justo lo que dice la canción: “No soy adicta al dolor”. Yo soy muy bromista y me burlo de mí y de la vida, por eso el sencillo está en ese tenor, porque ahí sacamos todo, lo gritamos, lo sufrimos y seguimos adelante. Si escuchas el resto del disco te sorprenderás porque también nos dimos la oportunidad de probar en el terreno del amor y desamor.

¿Cómo fue ese proceso de transformación y adónde quieren llegar con ello? Conforme cantas y pasa el tiempo las mismas canciones te dicen por dónde ir. Obviamente tu estilo de vida, manera de pensar y sentir cambian conforme creces, y se dio natural. Simplemente empiezas a escribir de otra manera y tienes que verlo como una oportunidad, porque nunca sabes qué va a pasar y si vas a grabar otro disco o no. Es un álbum para plantarnos en la escena musical de este país y poder transcender. El resto del disco es sorpresa y con la canción “El cuchillo” aplica la frase de “no cantas mal las rancheras”… Jajaja… “El cuchillo” la escribí yo, es una canción ranchera porque así crecí, escuchando ese género. Realmente mi primera influencia es la música regional mexicana, y no me da pena ni me avergüenzo de ello, en mi casa me la paso cantando rancheras. Yo en ese momento estaba sufriendo una ruptura y debía expresarlo. Siempre era cuidadosa con no sufrir y decir “te amo” o rogar, pero con esta canción me di permiso de hacerlo. La letra es un retrato de cómo te sientes cuando te mueres por alguien que ya no está. Hay canciones directas, honestas y azotadas en este nuevo material porque lo necesitaba. ¿Cómo encontrar balance en medio de un desequilibrio musical y de personalidades? Nosotras tres somos muy diferentes, Renée y María son agua y aceite, pero hemos encontrado el equilibrio y el balance para llegar a un acuerdo, y gracias a eso hoy llevamos siete años, creo que ser diferentes nos une. Renée ¿Cómo es arriesgarse musical y líricamente con Des equilibrio? Hablo por las tres al decir que estamos muy emocionadas. Es como un nuevo comienzo, es un arriesgue total en letras, ritmo y hasta público. La gente ha respondido bien y es increíble.

5


Semanario

weekend

Entrevista

Outfit: Chamarra: Natalie Amkie Blusa: Michael Kors Pantalón: Rapsodia Zapatos: Steve Madden Collar: Betty Jhonson

Outfit: Suéter: Michael Kors Botines: Steve Madden Falda: Pepe Jeans Anillos: La esquina azul Pulseras: Betty Jhonson para Steve Madden

Outfit: Chamarra: La esquina azul Blusa: Forever 21 Leggings: Rapsodia Botines: Steve Madden Collar: Vince Camuto

¿Fue difícil hablar de temas más fuertes, como la violencia, y dejar de lado la faceta teen para subirse a un barco más maduro? Me costó mucho trabajo porque cuando empecé a escribir este disco venía con la línea del pasado, y de pronto entrar a canciones más maduras fue una bofetada de decirme “no puedes seguir escribiendo igual”, y me puse las pilas. Me adentré a temas de violencia intrafamiliar e infidelidad, y fue un reto encontrar las palabras adecuadas para hablar de eso. Fue increíble y todo un aprendizaje aceptar que ya no somos chavitas, que somos unas mujeres que vivimos y respiramos. ¿Cómo cambiar de concepto sin perder fans? Tenemos el tema de la telenovela Mi corazón es tuyo, que se acerca más al del álbum pasado, y eso nos ayuda a mantener el puente y el hilo conductor con las dos etapas de Kaay. Nuestros fans de siempre ahí siguen, más bien abrimos nuevos espacios con público diferente. ¿Cómo llega la violencia intrafamiliar a la hora de componer, te sucedió a ti o a alguien cercano? Nunca había pensado en escribir algo así, y las redes sociales en ese sentido son una maravilla, pues

6

A veces nos peleamos horrible, pero nunca dura más de un par de horas. Fuera de eso somos como hermanas, aunque cada una con su personalidad María te acercan a los problemas que viven las personas. Me gusta nutrirme de otras historias para escribir porque yo llevo una vida súper tranquila, como señora de familia, jajaja. Recuerdo que vi el video de una chica que vive en Israel, donde muestra cada foto que se tomaba a diario, donde era golpeada. Los cambios en su cara eran sorprendentes, y quise abordarlo porque en México es algo que se vive mucho y muchas personas callan. Espero que escuchar la canción les sirva para poner un alto.

Hablando de las tres, ¿son un des equilibrio perfecto? Des equilibrio somos tres personas muy diferentes. Somos como un árbol donde las ramas se han ido alejando, hablando de personalidades y formas de vida. Cada vez cada una deja más claro quiénes somos. Y vivimos buscando encontrar un balance, somos un des equilibrio con equilibrio. Veo que tienes un estilo rocker, ¿siempre vistes así? Me gusta mucho la moda, pero me baso en la comodidad. Como soy mamá buscó zapatos bajos, tenis y botas. Soy medio rocker, y lo que uso buscó que se adapte a mi vida y a la de artista. María ¿Cómo te encuentras en esta nueva etapa de tu carrera? Me siento muy bendecida, satisfecha y diciendo cosas que quiero y tengo que decir. ¿Cómo fue para ti la evolución musical que tuvo Kaay? Me encantó, y más que evolución es estar en otro canal. En el disco anterior estábamos muy en canal de la disquera de amor, paz y luz, y se quitaron los



Semanario

weekend

temas más fuertes. Y en éste decimos: “Todos los humanos tenemos todas las vertientes, todos los colores, todos los sabores y emociones, y si hoy me siento triste lo voy a decir”. Ha sido una etapa de crecimiento personal y emocional, sin pretender nada. Respecto al proceso de composición, ¿cómo lo afrontaste? Fue una búsqueda fuerte de hacer muchas canciones reales para millones de personas, fue mucho crecimiento; por ejemplo, “Besos de papel” fue una experiencia personal, totalmente vívida. Un día que yo estaba en la tristeza dije: “No voy a llorar por nadie, si no va a ser un amor bonito, no lo quiero”, y así llegó el tema. “Mientras siga en pie” es un punto de quiebre que tuve a partir de un problema de salud: dudé de mi misma, por eso digo en la letra: “Yo no voy a parar por nadie de hacer lo que amo, mientras tenga pies voy a seguir caminando, mientras tenga voz voy a seguir catatando, yo no me voy a callar”. En ese sentido, “Para cuando no esté” ¿a quién está dedicada? Es un tema de las tres escrito para nuestras familias. Cada una aportó lo suyo y eso hace especial la canción. No todas las experiencias son propias, pero otras veces con historias prestadas te llegan las situaciones, y de que cada una de nuestras letras viene del alma, no hay duda. ¿Cómo es tener una banda llena de hormonas femeninas? A veces nos peleamos horrible, pero nunca dura más de un par de horas. Fuera de eso somos como hermanas, aunque cada una con su personalidad.

Entrevista

CUESTIÓN DE ESTILO Integrantes: María Bernal, Cecy Leos, Renée Suárez. Discografía: Des equilibrio (2014), Kaay (2012). Género: Pop Dato curioso: Kaay en maya significa “cantar”.

Aprendemos juntas como equipo y crecemos juntas. En general a la hora de estar en el escenario hay una bonita energía. La más seria es Renée, Cecy la más simpática, y yo soy alegre, alocada y atrevida. ¿Qué sigue para ustedes? Acabamos de grabar el tema para una película de Sony Pictures que saldrá el siguiente año. La cinta se llama Anita la huerfanita y estará protagonizada por Cameron Diaz.

Tenemos el tema de la telenovela Mi corazón es tuyo, que se acerca más al del álbum pasado, y eso nos ayuda a mantener el puente y el hilo conductor con las dos etapas de Kaay Renée 8



Semanario

weekend

Espectáculos

y sus canciones “cortavenas”

L

Rodrigo Araiza P. a cantante chiapaneca de 23 años estrenó Hasta nunca más, un disco de 10 temas en los que la joven intérprete deja fluir el amor y desamor que ha vivido a su corta edad. Cuatro de las canciones que componen esta placa musical son autoría de Marymar, mientras que las seis restantes provienen de la inspiración de compositores como Stefano Vieni, Roxzammy Zamudio, Ángela Dávalos, y Paty Cantú con el tema “Hasta nunca más”, que da nombre al disco. Marymar acepta que este disco lo realizó con el corazón roto debido a la ruptura de la relación que tenía con su entonces novio. “Es un disco que tiene historias de desamor, pero más allá de contar historias ‘cortavenas’ me gusta hablar de las cosas que me han pasado; tengo 23 años, me han roto el corazón, pero no de una

forma tan dramática. Cuando se trata de contar historias, qué mejor que con la música”, agrega la novel artista. Además, Marymar dice que al escuchar este trabajo de larga duración se corre el riesgo de “encontrar a esa persona e írsela a cantar, a tu ex novio o a alguien que te haya hecho mucho daño”. La producción de Hasta nunca más corrió a cargo de Jorge Corrales, encargado de los teclados y la programación en Playa Limbo. Marymar dice: “Es un gran ser humano, productor y músico, te exige demasiado, le encanta hacer todo bien y perfecto”. En 2015 Marymar Pop será el acto telonero que acompañará al músico mexicano Aleks Syntek en su gira. Mientras tanto sueña con poder cantar al lado de Paty Cantú la canción que ésta le compuso para su álbum debut.

Miami Mami, la pura diversión Iván Gamaliel González Con un par de guitarras, un bajo y percusiones, Miami Mami lleva siete años haciendo piropos, mezclando diversos géneros como el rock, funk y sonidos eléctricos para dejar plasmadas sus excéntricas experiencias y diversos gustos musicales en una sola canción. Se trata de una agrupación regiomontana conformada por Mauricio Ghio, Patricio Pompa y Demián Cantú, un trío de músicos con alma de fiesta que a través de su música desean divertir a la gente, y con sus letras rendir homenaje al espectacular ser que los incita a componer: la mujer. Los piropos en algunas ocasiones tienden a ser ofensivos o poco agradables para la mujer, sin embargo,

10

los tres integrantes de Miami Mami aseguran que eso no sucede con sus canciones, pues sólo desean fomentar la alegría y la festividad. “Hablamos mucho sobre las

mujeres, pero para venerarla; muchos estilos, como el reggaeton, las denigran; nosotros nos enfocamos en una manera más coquetona”, explica Demián en cuanto a la temática que abordan. Al respecto, Mauricio y Patricio concuerdan en que “es un poema a la mujer, sexy, pero sin ser vulgar”. “Sushi en tu cuerpo” es la canción que se desprende de Ecléctico, su segundo disco que lanzarán en febrero y el cual resume la evolución musical que han tenido a lo largo estos siete años de carrera, pero que conserva la misión con la que surgieron: la diversión. Morenito de Fuego colabora con ellos en este sencillo y comenta al respecto: “Es una canción para la discoteca. El concepto de Miami Mami

alude hacia la mujer de una manera sexy o sensual; yo creo que el piropo de ‘Sushi en tu cuerpo’ es alterno, tenemos miles de piropos alternativos y tradicionales, pero creo que en 2015 el piropo tiene que ser ‘Sushi en tu cuerpo’”. El trío de rockeros radica en Monterrey, pero eso no impide que estén de gira por diversas latitudes del país. Para principios del próximo año y previo al lanzamiento de su disco harán algunas presentaciones en diversos bares de la capital. “Miami Mami se ha caracterizado por hacer música divertida; nosotros nos divertimos y no queremos transmitir otra cosa más que eso: fiesta”, concluye Demián.


MEN-WOMEN-BOYS-GIRLS-ACCESORIES

De venta en Deportes Martí

spyder.com


Semanario

weekend

Espectáculos

Los Ángeles Negros se acercan a los jóvenes

C

Iván Gamaliel González on algunos solos de guitarra, un contundente bajo y fuertes golpeteos de batería, Los Ángeles Negros dan un respiro de juventud. Visten de oscuro sus emblemáticas canciones para darles un toque de rock y tratar de crear un puente generacional a través de sus letras y llegar a la juventud por medio de su música. Durante 46 años el romanticismo ha sido parte de cada una de las decenas de canciones que Los Ángeles Negros han creado, sin embargo, pese a casi llegar al medio siglo de existencia aún tienen la misma energía y ganas de hacer música que en sus inicios. Junto con Juanes, Julieta Venegas, Ana Tijoux y algunos integrantes de agrupaciones como Enjambre, Café Tacvba o La Gusana Ciega, los veteranos músicos han hecho arreglos a sus emblemáticas canciones: “Nuestro propósito es mostrarles a los jóvenes las canciones y las letras con las que enamoraron sus papás”, dice Mario Hernán. No morirá jamás es el nombre de su más reciente álbum, con el cual buscan cautivar a la juventud y el cual tiene la producción de Francisco y Mauricio Durán, de Los Bunkers. “Lo que nos estaba faltado era justamente esta unión con los muchachos; las letras y las canciones fueron las que se conservaron a través de los años, fueron motivo de muchos matrimonios y de que muchos muchachos nos dijeran: ‘Yo crecí con esa música, de bebé nos la ponían’”, explica Mario, creador y líder de Los Ángeles Negros. Aunque están adentrándose en un nuevo estilo musical, la agrupación aseguró que lo hacen con todo el cariño y respeto que se merecen los adultos que desde su adolescencia los han seguido. Ahora su objetivo es abarcar a todo el público. “Añoramos y anhelamos la esperanza de no decepcionar a mucha gente clásica que quiere las canciones como fueron grabadas anteriormente, pero creo que esta aventura va a reunir a la familia; ése va a ser un propósito muy bonito en donde el papá y el hijo

12

Los Hijos de Frida, mexicanos universales

van a conversar sobre la misma canción en distintas versiones”, precisa Mario precisa. “La realidad rebasó nuestros sueños”, añade en relación con el conjunto de trajes negros y corbatas blancas con los que se autodenominan como ruckeros y así celebra sus 46 años de existencia: rejuveneciendo sus canciones y el romanticismo que los han caracterizado.

Un grupo de aviones pasa sobre la Pirámide del Sol, localizada en Teotihuacán, y deja caer sobre ella una serie de “bombas”. Se trata del bombardeo cultural que México ha tenido por diferentes países del orbe y que Carlos Muñoz y David Espinosa, también conocidos como Los Hijos de Frida, buscan destacar a través de la música y la portada de su disco. Los Hijos de Frida son un par de músicos con la ilusión de rescatar las raíces de la cultura nacional a partir de la mezcla que ha habido en la cuestión musical que ha llegado a nuestro país con el paso de los siglos y que ha formado parte del repertorio de muchas personas. “Hay una nueva mexicanidad, nosotros creemos en nuestro país desde la diversidad cultural; pienso que entre mejor seamos diversos, más orgullosos nos vamos a sentir. Nos orgullece ser nopales, pero este nopal quiere ir a Europa y platicar con la gente de allá”, explica David. Por medio de Tributos es como buscan hacerlo. Se trata de su segundo disco en el que adoptan canciones como “Hotel California”, de The Eagles; “Loosing my religion”, de R.E.M., y “En la ciudad de la furia”, de Soda Stereo, para plasmarles su estilo por medio de instrumentos acústicos y electrónicos, dándoles un sonido más tranquilo. “Es un disco easy listening, a cualquier persona le agradará, es un álbum que no tiene nada que ver con lo agresivo, al contrario, es muy sutil y te invita a seguir ahí”, precisa Carlos en cuanto a las cualidades de su nuevo material. Para Los Hijos de Frida la música no tiene fronteras ni es motivo para excluir a alguien. Buscan emprender un viaje aventándose un clavado en el mundo musical y rescatar raíces nacionales con aspectos mundiales, así, sin prejuicios. La marimba, guitarras folclóricas, el acordeón y la voz son las principales armas con las que buscan defender las raíces culturales de México. Actualmente presentan el material de covers, pero ya alistan uno de melodías inéditas. (Iván Gamaliel González)



Semanario

weekend

Espectáculos

una artista completa

C

Mariana Rosas Ugalde antar, bailar y actuar es lo que hace un artista completo. Carmen Sarahí se considera así y se preocupa por seguir alimentando sus conocimientos en busca de nuevos retos. Ahora es protagonista de la puesta en escena Hoy no me puedo levantar, donde da vida a Ana y de la cual también hizo el papel secundario de María, un proyecto que le ha dado la oportunidad de tener mayor capacidad para cambiar de una personalidad a otra. “Afortunadamente aún tenemos mucha gente en la puesta escena; en la temporada vacacional hay más trabajo, y para mí es un aprendizaje increíble porque me aprendí dos papeles y ahorita estoy de fijo haciendo a Ana, el personaje que hacía María León, que es muy demandante vocalmente”, comentó y añadió que la temporada de la obra seguirá hasta principios de 2015. “Hacer esta puesta me ha dejado muchísimas cosas, como interpretar distintos personajes. La gente sale muy contenta al ver la puesta, esa satisfacción de ver que les gusta tu trabajo es indescriptible”, añadió.

Cumplir el sueño de ser una reconocida banda de rock y tener miles de seguidores no es tan sencillo como parece. Las adversidades son enormes, más cuando eres independiente y lo único que te abraza es tu música. Para Rockwell Road el sueño parecía lejano, pero en lugar de quedarse sentados buscaron la manera de que la gente conociera un poco de su esencia, pasiones e ilusiones. Durante un año tocaron en escuelas, plazas públicas y parques de todas las entidades de nuestro país, y su medio de transporte era un coche para sus instrumentos y cinco bicicletas. La idea sonaba descabellada hasta para ellos mismos, pues para realizar el

14

Y para comenzar el año con el pie derecho, Sarahí nos reveló que también tiene una banda musical a la cual piensa ponerle todo su empeño para que se consolide y entre en el gusto del público mexicano. Describió su sonido como alternativo-vintage. “Este año también pienso seguir con mi proyecto musical que se llama Gente Extraña; queremos cocinar algo más sólido y hacer lo que nos gusta; finalmente ya estamos avanzado y esperamos que el próximos año salgamos a la luz pública, tenemos algunos videos que se han subido en YouTube, queremos fusionar con mi voz algo más moderno y con la música algo más vintage”. Para completar uno de sus propósitos de Año Nuevo tiene la meta de hacer cine, y aunque ha tenido un acercamiento al hacer el doblaje de Elsa en Frozen, siente la necesidad de dejar inmortalizada su imagen en una cinta. “Es uno de mis sueños, quiero hacer cine porque siento que ahí tu trabajo queda inmortalizado. Hice el doblaje de Frozen y fue increíble, pero necesito un papel que tome vida con imagen”.

reto debían dejar todo: trabajo, familia y amigos. “Era una gran apuesta hacerlo, el objetivo era formar un grupo que dejara todo de su vida atrás y apostar por

el sueño de salir con música original a las calles. Queríamos hacerlo con una camioneta como otras bandas, pero el dinero se nos terminó en los instrumentos y equipos de audio y

no encontramos un patrocinador que quisiera prestarnos una, pero sí alguien que nos donó bicicletas, no podías decir que no y lo hicimos”. Louny, Cintia, Abdel, Oliver y Héctor dejaron sus comodidades para conquistar y conocer todo México. Lo mejor de todo es que en su experiencia añaden que nuestro país es tan cálido que lo siguen agradeciendo. Ahora Rockwell Road cuenta con una camioneta con la que seguirá dando a conocer su música por todos los lugares que se pueda. Su próxima meta es tener un lugar en la edición 2015 del Vive Latino. Aseguran que conquistarán a la audiencia, sólo piden una oportunidad. (Mariana Rosas Ugalde)



Semanario

weekend

Cuídate de La Cámara

Edy Smol

califica el estilo de las estrellas

En el reciente capítulo de Cuídate de La Cámara el Gurú de la moda, Edy Smol, no tuvo piedad de los famosos que posaron en la alfombra roja, y prácticamente reprobó a todos. En esta ocasión tuvo como invitados de lujo a los hermanos Torre: Fátima y Juanchi, este último uno de los principales impulsores de la moda en nuestro país. Además, como cada semana, estuvo acompañado por los simpáticos Aldo Rendón y Consuelo Duval.

10

Jennifer Lopez Cambió mucho, hasta en su forma de posar. Está increíble, me encantó. No tengo nada más que decir. Calificación: 10

14 16

7

Ludwika Paleta No le salió la interpretación, esos botines no van con el corte del pantalón. Se hubiera visto mejor con unos stilettos y la blusa por fuera. Calificación: 7

5.5

Lis Vega Hay una evolución, aunque no me encantó. Debe tener cuidado con la bolsa y el largo del maxi vestido, porque se le asoma el zapato. Calificación: 5.5


weekend

5

5

Issabela Camil No entiendo qué le pasó. Además de traer un vestido de duende, parece que le enyesaron las dos piernas. No me gustó nada. Calificación: 5

Semanario

Cuídate de La Cámara

Leticia Calderón Es una mujer que no me fascina cómo viste; se ve ridícula. Sus botas parecen de disfraz, arruinaron el vestido. Calificación: 5

5

Gabriela Spanic Nunca le he visto nada bueno. Están espantosos su cabello y su vestido. ¡Es un desastre total!, no hay nada salvable. Calificación: 5

15 17


Semanario

weekend

Moda

Vestido DUO WOMAN

El resplandeciente dorado imprime luz y elegancia a la moda de invierno. Collar y anillo KARDASHIAN KOLLECTION Fragancia LADY MILLION PACO RABANNE

El color oro presente en zapatos, accesorios, abrigos, jeans y blusas con lentejuelas, ideales para las noches, es protagonista de las fiestas de fin de año. Desde los elegantes complementos hasta una fragancia que te demuestre glamour y estilo. Di adiós al minimalismo, juega con el lujo del dorado y siéntete como toda una princesa complementando tu look con algún accesorio en este tono.

Stiletto WESTIES 18

Brazalete LULU


Moda

Semanario

Abrigo de felpa BENETTON

weekend

Blusa PHILOSOPHY Jeans SEVEN

Reloj CALVIN KLEIN

Etilo TIP DE

Basta con un toque dorado para actualizar tu estilo, combina tus jeans con unas ballerinas o con un cinturón dorado y será suficiente para lucir súper in.

Flat WESTIES

EXCLUSIVO

Pulseras LULU 19


Semanario

weekend

Moda

E

l frío del invierno no es pretexto para dejar de ejercitarte, y menos para perder el estilo, por eso Spyder llegó a México para ofrecerte una amplia gama de chamarras, suéteres y accesorios para caballeros, damas, niños y niñas, ideales para hacer ejercicio y lucir espectacular. Spyder es para los deportistas que gustan de entrenar al aire libre, la nieve, el frío y los juegos de invierno, ya que cuenta con más de ocho tecnologías patentadas que hacen que los productos sean altamente competitivos. Por ejemplo, cuentan con tecnología Bemis®, películas adhesivas que unen varios materiales sin puntada, dando como resultado que sea resistente a la abrasión. Otro ejemplo de tecnología es Core®, exclusivo para Spyder, de material elástico con un frente de tejido especial de lana con respaldo que tiene la apariencia de un suéter, pero con el rendimiento técnico y la comodidad de un caparazón blando. Te ofrece la calidez de la lana, la mano suave de algodón y la durabilidad de un poliéster; esta tecnología patentada ofrece todo lo maravilloso de suéteres de invierno. Desde sus inicios en 1970, Spyder se ha posicionado en el gusto de un grupo selecto. Su gran estilo lo hace un icono en la moda de estos deportes. Entra a www.spyder.com y conoce toda la oferta que Spyder tiene para ti en esta temporada.

20

una marca con estilo


Semanario

Belleza

weekend

21


Semanario

weekend

De Película

Kate del Castillo cree en el presente y en lo desconocido

U

PMS CoolGray 11C

Stephanie Cancino Zenteno no de los enigmas más grandes es la vida misma, concepto creado por el ser humano e incomprendido por él mismo. Entonces, si no sabemos explicar nuestra propia presencia en este mundo, ¿cómo podemos estar seguros de que no estamos solos? Kate del Castillo, actriz talentosa que ha conseguido de manera ecuánime entrometernos en mil y una historias, hoy se dispone a llevarnos a un agujero negro donde el contexto nos recordará que lo desconocido también puede existir, sólo hace falta creer y ver más allá de lo que queremos. En la piel de Ana, una mujer de familia escéptica y pragmática, la guapa actriz nos llevará de la mano a través de una historia enmarcada por un suspenso inminente y con profundidad semejante a la de cada una de nuestras vidas. “Visitantes es el primer thriller que hago, sin duda una película de calidad y muy completa que refleja el trabajo de un buen equipo y la visión de un muy buen cineasta… ya es hora de que México disfrute de buen cine de suspenso”, dice. La artista confiesa no ser fanática del terror, sin embargo, acepta haber disfrutado mucho esta experiencia porque es un proyecto que la ha llevado a percibir la realidad de una manera más abierta.

Foto: Cortesía de Yanko Bribiesca/Videocine

“Soy muy similar a mi personaje en cuanto a cómo me explico las cosas; soy práctica y pragmática, sin embargo, no me cierro a la posibilidad de lo desconocido. Sí creo que todo está hecho de energía y por lo mismo

22

PMS 186C

creo que no todo lo real tiene una explicación lógica. Yo prefiero no divagar de más en situaciones así, lo único que sé es que creo en Dios, en el bien y el mal, y en la posibilidad de algo más…”.

Pero lo paranormal no es lo único que sigue a Kate, también se encuentra el narcotráfico, marco principal de la nueva serie de Telemundo, Dueños del paraíso, una nueva producción en donde la reconocida actriz encarnará a Anastasia Cardona, una mujer traicionada con una vida marcada por la violencia y la pobreza que logra cambiar su vida gracias a su ambición y, por supuesto, a negocios turbios y dinero sucio. “Estoy como loca grabando, pero me la paso increíble. La serie se estrena en enero, sin duda la mejor manera de iniciar el año”. ¿Tus metas de Año Nuevo? Nunca los he tenido, soy una Grinch, no me gusta la Navidad; además siempre he sido de enfocarme en el presente y no tanto en las metas que al final te terminan situando en una constante espera de algo en específico. Yo prefiero vivir día a día, sin esperar más que lo mejor de lo que viene para nosotros. Es obvio que Kate nunca dejará de sorprendernos, por eso la histrión invita a ver el filme de Acán Coen, Visitantes, película que promete ser un deleite para el público fanático del suspenso, pero sobre todo para los amantes del buen cine. La cinta ya está en las salas.



Semanario

weekend

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

Este fin de semana se estrena una cinta que te provocará dudar de lo que creías ser: Cuernos, protagonizada por Daniel Radcliffe. Esta película narra la historia de Ignatius Perrish, quien un día despierta y al verse al espejo descubre que de su cabeza salen dos prominencias que parecen cuernos. Sin embargo, ése no es su peor problema, también es el principal sospechoso de la muerte de su novia Merrin, a quien conoce desde niños y con quien creía pasaría el resto de su vida. Los cuernos llegan no sólo a turbar la apariencia física de Iggy (Daniel Radcliffe), sino también su ya casi inexistente paz mental, ocasionando que aquellos que se encuentran cerca de él tengan el impulso de contarle sus más oscuros deseos y actuar de manera irracional… ¿o mostrar su verdadero yo? Así, los cuernos se convertirán en el arma perfecta para desenmascarar al verdadero asesino de Merrin. En el trayecto a la verdad, Iggy descubrirá quiénes son sus verdaderos amigos, quiénes nunca lo fueron y quiénes siempre fingieron. También encontrará al verdadero Iggy: ¿ángel o demonio?, ¿o tan sólo un ser humano trastornado por la muerte de su gran amor?

T

ras el éxito alcanzado en televisión, los personajes más queridos por el público infantil: los pingüinos de la película Madagascar, dan el salto a la gran pantalla protagonizando su propia película animada: el “spin-off” Los pingüinos de Madagascar. Los equipos de súper espías no nacen, se incuban. En Los pingüinos de Madagascar descubre los secretos de las aves más grandes y más hilarantes del negocio del espionaje encubierto a nivel mundial: Skipper Kowalski, Rico y Private. Esta élite de la élite une sus fuerzas con la encubierta y elegante organización Viento del Norte. Liderados por el fornido Agente Classified, deberán detener al malvado Dr. Octavio en escabeche, un pulpo cuyo objetivo es eliminar a todos los pingüinos de la faz de la tierra. La cinta está dirigida por Eric Darnell (Madagascar) y Simon J. Smith (Shrek); además, en la versión original cuenta con las voces de los actores Benedict Cumberbatch (Sherlock), John Malkovich (Memorias de un zombie adolescente) y Tom McGrath (Megamind), entre otros.

Sueño de invierno, película de Nuri Bilge Ceylan con una duración de tres horas y 10 minutos, es una de la más esperadas del año, pues fue ganadora de la Palma de Oro y del Premio Fipresci en el Festival de Cannes 2014. El popular actor de la escena turca Aydin, ya retirado, dirige el hotel Otelo, en la península de Anatolia, junto a su joven mujer. Poco después se les une Necla, hermana del dueño y recién divorciada, quien va a incrementar más la tensión en el distante matrimonio. Son tres personas insatisfechas con sus vidas que confluyen en un lugar solitario y apartado de la estepa turca, donde la llegada de la nieve y el invierno tiñen de tristeza y amargura sus almas en un viaje sin retorno. El director se basa en conversaciones largas y profundas entre sus personajes (10 a 15 minutos cada una) para lograr su minucioso desarrollo dramático y psicológico.

24


ESTE AÑO TE CUIDASTE DURANTE 357 DÍAS PARA DISFRUTAR ESTAS FIESTAS CHEVROLET RECOMPENSA TU ESFUERZO.

BONO DE $12,000

(3)

1 AÑO DE SEGURO GRATIS (4)

0% DE COMISIÓN POR APERTURA

CHEVROLET AVEO® 2015 CON MENSUALIDADES DESDE

$ 999

(1)

CHEVROLET TRAX® 2015 CON MENSUALIDADES DESDE

$ 2,999

(2)

APROVECHA HOY EN TU DISTRIBUIDOR.

CHEVROLET.MX (1) Válido con precio especial sugerido por el fabricante en operaciones financiadas con GM Financial para Chevrolet Aveo® LS manual, sin aire, año modelo 2015, con un enganche de 35% a 60 meses con una tasa del 12.29% con 5 pagos extraordinarios de $14,800. (2) Válido con precio especial sugerido por el fabricante en operaciones financiadas con GM Financial para Chevrolet Trax® LS 2015, con un enganche de 35% a 60 meses con una tasa del 12.29% con 5 pagos extraordinarios de $13,500. (3) Los precios especiales en operaciones financiadas con GM Financial incluyen bono de $12,000. (4) El precio especial GM Financial incluye Seguro de Cobertura Amplia contratado con Zurich aplicable para Aveo® y considera una cobertura amplia de acuerdo con lo estipulado en la carátula y contratado con ABA Seguros aplicable para Chevrolet Trax®. Consulta condiciones generales en la póliza de ABA Seguros o al teléfono 01 800 500 5303 para Zona Centro y Sur o al 01 800 712 2828 para Zona Norte y Bajío. Año de seguro gratis no aplica con otras promociones ni en pólizas de flotilla. Para mayor información consulta las Condiciones Generales en www.zurich.com.mx. CAT del 14.8% para fines informativos y de comparación. No incluye seguro de vida ni de desempleo. Para mayor información sobre los planes de financiamiento, requisitos de contratación y comisiones con GMF, consulta www.gmfinancial.mx. Las cantidades expresadas son en moneda nacional. Vigencia del 2 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015. Consulta modalidades, términos y condiciones en chevrolet.mx o con tu Distribuidor Autorizado Chevrolet. Las fotografías que aparecen son de uso ilustrativo. Las marcas Chevrolet®, Chevrolet Aveo® y Chevrolet Trax®, así como sus respectivos logotipos y avisos comerciales son propiedad de General Motors, LLC. y General Motors de México, S. de R.L. de C.V. es su licenciataria autorizada en los Estados Unidos Mexicanos.


Semanario

weekend

Telón

L

as Navidades en México con la interpretación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y en un recinto como el Castillo de Chapultepec, son sin duda un lujo que nadie se debe perder. Con este espectáculo se narra el origen de las fiestas populares decembrinas que, como sabemos, conjugan las tradiciones indígenas de nuestro pueblo con la influencia española. Esta ocasión el espectáculo se divide en tres actos. El primero recrea el momento de la Anunciación y continúa con el montaje de un nacimiento viviente donde destacan los villancicos entonados por el grupo coral del Ballet.

Foro: Explanada del Castillo de Chapultepec. Elenco: Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Fechas: 20, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de diciembre, y 1, 3, 4 y 7 de enero. Localidades: $600. El segundo acto se dedica a los Reyes Magos, donde el público aprecia la “Danza de Moros”, de Michoacán; “La culebra”, de Tlaxcala, y la “Danza de los diablos”, de Ometepec, Guerrero. El tercer acto celebra una posada tradicional que comienza con el canto de la letanía para dar paso a una fiesta compuesta por algunos de los bailes folclóricos más conocidos de Jalisco: “El jarabe tapatío” y el “Son de la negra”, ejecuciones acompañadas con mariachi, lo cual le da un indudable toque mexicano y festivo. La puesta en escena es de gran calidad, lo cual aunado a la proyección de las tradiciones mexicanas y la excelencia en la interpretación de los

26

bailarines, cantantes y músicos, hacen del espectáculo Navidades en México un auténtico agasajo. El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández nos demuestra una vez más que se trata de la mejor compañía de su tipo y representa de manera excelente todo lo que se relaciona con las tradiciones de nuestro país.



Semanario

E

weekend

Iván Gamaliel González l pueblo ya no alza la voz, ya no sale a las calles a protestar, a tal grado que en todas las rejas e interminables cárceles del país hay un solo preso. Al ser así la policía pierde el sentido de existencia y para subsistir tendrá que crear un plan malévolo y desquiciado: enviar a un agente a incitar a la gente a levantarse y volver a llenar las cárceles. Ésta es la historia de El último preso o la policía, bajo la dirección y actuación de Alejandro Bichir, quien regresa a escena luego de varios años de ausencia como actor, ahora compartiendo escena con sus hijos Bruno y Odiseo. Bruno hace un recuento de

28

Telón

las veces que ha sido montada esta obra: “Vivimos un momento trascendente en la historia del mundo y de este país que coincide con una obra que se escribió en el 58, se montó en el 68, después en 85 y ahora otra vez. Lo sorprendente, como pasa con las artes, es que sigue siendo trascendente, profunda y aún resuena en nuestros puntos de vista, nuestra cosmovisión”. El objetivo del montaje es invitar a la reflexión a través de una historia ficticia que se relaciona con los hechos actuales. El libreto no ha sufrido cambios, pero puede llegar a parecerse a la realidad, sin importar la latitud o tiempo que se manejen.

“El teatro y el arte tienen esa capacidad; siempre será importante hacer teatro, no es una adaptación a la circunstancia actual, pero sorprende la vigencia del texto… es impresionante que el mundo haya cambiado muy poco, por eso aún hacemos teatro, para ver si algún día lo logramos cambiar”, precisó Bruno en relación con la historia y su labor como actor. Pese a los compromisos de cada uno, motivo por el cual Demián no aparece en el reparto, los tres Bichir compartirán escena en El último preso o la policía, razón por la cual sólo se presentarán un par de semanas con funciones todos los días en el Foro Shakespeare.

Todas las críticas coinciden: en su interpretación de Maria Callas, Diana Bracho está sublime. Asimismo, queda claro que el trabajo que hace hoy nada tiene que ver con el que realizó hace 16 años con esta misma puesta en escena. Hoy, Diana se supera a sí misma y ofrece una actuación simplemente espectacular. Master Class tiene un texto extraordinario, un diseño de montaje impecable, la dirección de Diego del Río es acertada de principio a fin, en tanto que el grupo de cantantes es extraordinario. Es decir, la suma de las partes hace de la obra un trabajo de primerísimo nivel. En las dos horas que dura la obra, Diana ofrece una auténtica clase maestra de actuación, pues está exquisita en cada gesto, en cada paso y los diálogos los dice con la entonación y la profundidad necesarias para lograr que el público salga francamente conmovido. La obra recrea las clases magistrales que en 1971 ofreció la soprano en Juilliard, la prestigiosa escuela de arte en Nueva York. A través de los diálogos el público conoce no sólo a la gran artista, implacable, sarcástica, dura, sino sobre todo al ser humano, a esa frágil mujer que, lejos de la leyenda y el mito que se construyeron a su alrededor, llora, ríe, sufre como cualquier otro. Este viernes a las 20:30 horas se hará un segundo estreno de esta gran obra; estarán como madrinas Tania Libertad, Mónica Huarte y Lourdes Ambriz.



Semanario

weekend

Música

U

no de los momentos más esperados del año es la Navidad y el sinfín de canciones que se hacen para la temporada.Este año nos encontramos con un puñado de artistas que no dejaron pasar ese espíritu y nos entregaron algunas grabaciones muy ad hoc.

Bob Geldof

El que sigue al pie del cañón es Bob Geldof, quien en 1984 inició con el proyecto Band Aid, con el cual convocó a decenas de músicos para dar vida a la canción “Do They Know It’s Christmas”. Todo eso fue para ayudar a la gente de Etiopía que sufre de hambruna. La canción se convirtió en un clásico de Navidad. Treinta años después Bob convocó a músicos más “de la época” para una nueva versión de la canción, la cual ya fue lanzada como sencillo. Su objetivo: pelear contra el virus del ébola. Participan Ed Sheeran, One Direction, Bono, Ellie Goulding, Sam Smith, Rita Ora, Bastille y Carla Bruni, entre otros. Para que esta canción llegue a más gente y sobre todo al público joven, David Guetta fue convocado para darle un toque más EDM.

30

The Killers Mencionaremos en primer lugar a la banda originaria de Las Vegas, que decidió hacer un tema sobre un trozo de carbón que le ruega a Santa que no sea el regalo de un niño malo. La canción se llama “Joel, The Lump of Coal”. El comediante Jimmy Kimmel ayudó a Brandon Flowers y compañía para recaudar fondos para la campaña RED, que lucha contra el sida en África. La canción ya la puedes descargar por iTunes.

Ariana Grande Otra rola navideña que podrás disfrutar es “Santa Tell Me”, de la sexy ítalo-americana Ariana Grande. La intérprete lanzó el tema a través de sus redes sociales, y en el video se le ve divirtiéndose en una pijamada en compañía de sus bailarinas, con

quienes comparte el momento musical. El video se ha vuelto viral, con más de 3 millones de vistas en tres días. Su canción tiene un sonido muy tradicional y nos recuerda que es experta en el tema, pues el año pasado sacó un EP navideño con varias canciones. La melodía actual suena bastante bien, por eso te recomendamos que la agregues a tu playlist. A la cantante le entusiasman las fiestas decembrinas, ya que en el concierto anual del Jingle Ball en el Madison Square Garden llevó toda la magia de la Navidad al escenario.



Semanario

weekend

Música

Yoko Ono y The Flaming Lips

D

espués de haberse juntado para un disco navideño, Yoko Ono y The Flaming Lips se reúnen de nuevo para hacer un cover del clásico de Ono y Lennon “Happy Xmas (War Is Over)”, que será parte de los 43 temas que aparecerán en la compilación de Amazon Prime, All Is Bright. Los críticos han coincidido en afirmar que esta versión del clásico de Lennon es sicodélica, cálida, luminosa y esperanzadora. Además del lanzamiento de este compilado navideño, Amazon también anunció que próximamente publicará un documental en formato de video que recopila el proceso de grabación de All is Bright, en el cual se incluyen diferentes conversaciones de la mayoría de los artistas que han participado en el álbum, como interpretaciones en vivo de los temas.

Minions

32

Y para ponerle un poco de diversión a la lista, los singulares personajes amarillos de los Minions también se adhieren al ambiente festivo, y como

parte de la promoción de su cinta, que será lanzada en 2015, realizaron su propio villancico. La productora Universal Pictures y la cadena de cines AMC Theatres lanzaron un video muy navideño donde Kevin, Stuart, Bob y compañía nos cantan un villancico, pero muy a su estilo, mientras bailan en la nieve. El videoclip sirve también para promocionar su película que llegará

el próximo verano, donde cuentan las peripecias que sortearon para encontrar a un líder de maldad al cual seguir después de arruinar la vida de T-Rex, Drácula y Napoléon. Así que hay una gran variedad de canciones para escuchar durante las fiestas decembrinas. Cuéntanos en Twitter @EstiloDF cuál es tu tema preferido. ¡Feliz Navidad!



Semanario

weekend

Música

El Clan vuelve a la carga

Sr. González es un superviviente

C

Mariana Rosa Ugalde omo dice el dicho, “después de la tormenta viene la calma”, y a través de esas experiencias preparamos lo mejor para nosotros. Al Sr. González su batalla contra el cáncer le dejó una visión mucho más positiva de la vida, con ganas de disfrutar los pequeños detalles, lo cual se refleja en Superviviente de mí, su nuevo álbum. El nombre del disco es también el de uno de los 11 temas y hace referencia al hecho de que todo ser humano, día con día, se convierte en un superviviente, incluso de sí mismo. Vivir es un acto de supervivencia y todos somos sobrevivientes de lo que fuimos antes. “Cuando hice esa letra no me centré en el cáncer, sino en una idea más abierta donde todos somos sobrevivientes del día a día y de nosotros mismos, de lo que fuimos antes y lo que vamos dejando atrás en el camino”. Para este viaje musical simplificó y dejó sólo lo más preciado para seguir adelante: el amor, la amistad y la familia. Expuso que todo ese aprendizaje y energía lo manifestó en el álbum, y en esta ocasión trabajó con dos compañeros: Fratta (bajo) y Eduardo Dyer (piano),

34

músicos que lo han acompañado desde su primer disco. “Para mí cambiaron los valores, la prioridad de las cosas; ir por la vida con rencores y broncas de cierto tipo sólo son lastres, aprendes a vivir más ligero y ver lo más esencial: el amor, los amigos, la familia. Las cosas importantes suelen ser cosas simples; eso se acentúa al haber estado enfermo de cáncer, y toda esa energía que tenía terminó reflejándose en mis canciones que hay en este disco”. Con un estilo funky, el Sr. González se encargó de la programación de secuencias y ritmos. También ejecutó las voces y percusiones de todos los temas, contó con también con la participación de Santiago Ojeda (guitarra), compañero de González en La HH Botellita de Jerez; Graciela Contreras, en los coro,; y en los solos de moog, Xavier Asali. El disco ya está disponible a través de sus páginas oficiales. “Son 11 temas, 10 son canciones y una instrumental. Es un disco con bases muy electrónicas, tiene ritmos muy funky, no me clavo en un género en particular y termino haciendo una combinación extraña, que es la característica principal del Sr. González”.

Rodrigo Araiza P. Caronte, cuento de Lord Dunsany, fue la inspiración para que El Clan entrara al estudio y grabara su nuevo disco integrado por 10 temas con “un aspecto más humano”, asegura Jaime Chávez, guitarrista de la agrupación de rock gótico. Caronte, nuevo disco de El Clan, se publica a 20 años de la aparición de su primer álbum, Sin sentir, y con este reciente trabajo Gustavo Pérez “El Castor”, Jaime Chávez, Germán Slalom, Hugo Ridderstrom y Omar Mundo continúan la historia de una banda considerada como una identidad mutante. Y aunque el paso del tiempo desgasta todo en su andar, la relación entre los integrantes continúa intacta, así lo cuenta Jaime Chávez: “Estamos bien, afortunadamente seguimos consiguiendo muchos momentos creativos, hay una amistad muy fuerte a pesar de que nos dejamos ver bastante tiempo, pero sigue existiendo la magia, nos complementamos muy bien y creo que eso se ve reflejado en el disco”. Lo que dice Jaime es verdad, la banda aún está compenetrada, tanto que a pesar de que Gustavo vive en Estados Unidos, el disco pudo materializarse gracias a la tecnología y buena disposición de los integrantes de El Clan. Para el disco Caronte, El Clan decidió grabar algunos temas en inglés, algo que ya habían hecho, pero sin éxito alguno. “Desde nuestro segundo disco hicimos un experimento, incluimos una canción en inglés, pero en aquella ocasión tradujimos una canción que teníamos, y la verdad no estuvo muy bien logrado; nos dimos cuenta que la mejor manera de componer en inglés es que nazca en inglés”, menciona Jaime Chávez. Para presentar oficial y formalmente Caronte, El Clan planea realizar un concierto el próximo año, donde tocarán todos los temas de este nuevo material discográfico que se une a una trayectoria de poco más de dos décadas.



Semanario

weekend

S

Night

i no tienes planes para pasar el fin de año, pues Boys Noize tiene la fiesta ideal para que te revientes hasta el amanecer el próximo 31 de diciembre en SALA. El productor y DJ alemán de electro house, techno y techno punk prometa una fiesta digna de fin de año e inicio de uno nuevo que comenzará lleno de energía, mucha buena vibra y baile. Desde hace dos años, Alexander

36

Ridha, nombre de pila de Boys Noize, trabaja junto a Skrillex en el proyecto llamado Dog Blood, con el que se han presentado en importantes festivales como el Ultra Music Fest. En su faceta como solista, Boys Noize ha publicado cinco álbumes, siendo Go Hard el más reciente. Asimismo, ha remezclado sencillos para Tiga, Para One, Feist, Kreeps y Depeche Mode, así como temas de Bloc Party y Kaiser Chiefs. A finales de 2009, Boys Noize estrenó Power, su segundo material, del que “Jeffer” y “Starter” son sus

primeros sencillos. En el mismo año colaboró con Erol Alkan para crear el EP Waves/Death Suite, mientras que en 2010 se reunieron nuevamente para presentar otro EP: Avalanche/ Lemonade. Para celebrar el aniversario de Boys Noize Records, Boys Noize lanza el EP 1010/Yeah. Con estas tarjetas de presentación la fiesta de fin de año está asegurada con Boys Noize y su mezcla de sonidos que pondrá el ritmo a una noche que se prolongará hasta el primer amanecer de 2015.



Semanario

D

weekend

Buen Comer

Aparta tu lugar y pasa de lujo los últimos días del año

espertar y descubrir la casa llena de platos sucios, envolturas por todas partes, y encima de ello sin ganas de meterte a la cocina, mejor dile adiós a ese ritual que sucede cada 25 de diciembre y sal a festejar junto a tus seres queridos. En EstiloDF queremos que celebres una Navidad con mucho estilo, por ello nos hemos dado a la tarea de buscar los mejores menús para que cenes como se debe y consientas tu paladar y el de tu familia. Encontrarás en cada una de las opciones desde el tradicional pavo hasta propuestas innovadoras que te harán pasar una Navidad distinta. Así te olvidarás de las largas filas en el súper y en la cocina.

Rustic Kitchen

El restaurante Rustic Kitchen es una propuesta que llega desde Boston; busca fusionar diferentes sabores del mundo a través de procesos artesanales de cocinas rústicas, tradicionales y de sazón italiana. Los espacios han sido diseñados para satisfacer los diversos gustos y necesidades de cada comensal, como su salón de pizzas, donde uno puede personalizar y cocinar con sus ingredientes preferidos.

es por eso que el chef ejecutivo de la cadena Rustic Kitchen en México ofrecerá su receta secreta del Fried Turkey al original estilo de Louisiana, utilizando ingredientes como el cajún, mezcla de especias como pimienta negra, pimienta de cayena, orégano y tomillo. Sucursales: Santa Fe, Condesa, City Shops Valle Dorado.

Market Kitchen-Park Plaza

Para este 24 de diciembre te brinda distintas opciones que se integran al menú de Nochebuena. Por supuesto, el tradicional pavo nuca debe fallar,

38

Este recinto, inspirado por Jean Georges Vongerichten, cuenta con diferentes experiencias culinarias, así como una exclusiva gama de quesos y charcutería artesanal. Se distingue por tener cocteles incomparables con una mezcla de sabores que evocan la elegancia de la cocina estadounidense. Por estar dentro del hotel puedes hospedarte y festejar la Navidad, y

al día siguiente recuperarte con un brunch. El menú que encontrarás será de tres tiempos: sopa de calabaza con setas y cebollín, pavo rostizado con relleno de champiñones y castañas, col de bruselas y salsa de arándanos, cheesecake market, piña al grill con especias y sorbet de membrillo, creado especialmente por el chef Sergio González Crubellier. Para amenizar la noche contará con la presencia del Christmas Jazz Trío. La fiesta está programada de 18:00 a 23:00 horas. Y para el brunch del 25 diciembre los platillos disponibles tendrán los sabores tradicionales de esta fecha (estación de pescados y mariscos, sopas y pastas, ensaladas, pizzas, empanadas, plato fuerte y postre). Para los niños habrá una convivencia con Santa Claus. Podrás degustar desde las 10:00 a las 14:00 horas. Javier Barros Sierra 540, Lomas de Santa Fe. Tel. 5089-8043.



Semanario

weekend

Buen Comer

Jaleo Bar de Tapas

Oli by Vicente Torres

Comensal

La comida española siempre ha mantenido una cercana relación con la gastronomía en México, por lo que no es difícil llegar a nuestros paladares con una bien sustentada propuesta, sin complicaciones. Es por ello que Jaleo es una opción distinta para esta Navidad, pues con su nuevo menú de sabores otoñales trae para ti distintas tapas que te harán vivir una Nochebuena de manera distinta. El restaurante tiene la opción de ir más allá de los aperitivos; la carta cuenta con opciones que van desde el pulpo a la gallega, mejillones, tentáculos de calamar en salsa marinera o los exóticos percebes que son cocinados con la receta secreta del chef Martín, que para este diciembre tendrán un toque especial. Vive una Navidad con estilo español, aquí encontrarás las mejores bebidas y postres. Emilio Castelar 121, local I, Polanco. Tel. 5281-8970.

40

Este rincón gastronómico ubicado en la zonza más trendy de Polanco cuenta con un interiorismo contemporáneo al estilo europeo; el espacio se destaca por ser altamente acogedor, casual y elegante. La filosofía detrás de cada platillo de Comensal se basa en la utilización de ingredientes frescos y de temporada, respetando la pureza del producto. Y para esta Navidad tiene un menú especial que puede ir en paquete para 10 personas e incluye un Pavo relleno de frutos secos con salsa Marsalla, Pasta Pappardelle en salsa de hongos, Ensalada de manzana, Tronco navideño y una botella de vino espumoso, o si lo prefieres puedes ordenar libremente alguna de estas opciones para llevar a casa. Virgilio 8, Polanco. Tel. 5280-9043.

Si lo que quieres es complementar tu cena y quedarte en casa, te recomendamos Oli by Vicente Torres, que se encuentra dentro del mercado Roma. El lugar ofrece la más reciente propuesta del chef español, quien elige ahora las típicas tapas donde se deja notar la fuerte influencia de Ibiza, donde el chef Torres creció. La carta está diseñada para no complicarse a la hora de decidir qué comer; está representada por las entradas ibéricas que podrán pedirse frías o calientes, hechas con los mejores productos de temporada y que irán cambiando según la estación. Dentro de las especialidades están las Croquetas de alitas de pollo con verduras caramelizadas, Bombas de cola de res y cremoso de patata, empanizado con pan rallado japonés, Almeja chocolate con gel de clamato y apio, Lengua escabechada de res con zanahorias y ensalada de curtidos. Para el postre hay dos opciones: el plátano caramelizado y fresas o frambuesas con crema catalana. Vicente se define como una cocina de producto porque éste siempre es el protagonista. Todo con un toque navideño que el chef tiene para este mes de diciembre. Local 18, Mercado Roma, Querétaro 225, colonia Roma.



Semanario

weekend

Expos

Sweet E

Mariana Rosas Ugalde

l estado del sueño nos lleva a tierras recónditas y utópicas donde todo es posible; puede ser tan oscuro o colorido como lo desees, y lo que pasa después es que recuerdas todo lo que soñaste u olvidaste. Para la ilustradora y pintora estadounidense Martha Rich tal vez las imágenes que salen de nuestra cabeza sean intangibles, pero ella las plasma de una forma muy divertida

y animada, y nos las presenta en su exposición Sweet Dreams, una serie de 32 piezas donde interpreta todo lo que existe en su mente. “Los sueños son una análisis de lo que vives día a día, esas preocupaciones que tenemos en el trabajo o cualquier cosa; yo trato de interpretarlo en mis pinturas en algo más emocionante, feliz, y es más de lo que pasa en mi corazón y mi cabeza. Hay veces que tengo sueños raros, y no sé si les ha pasado, pero también los olvido cuando despierto”, afirma en entrevista con EstiloDF. Tras superar un divorcio y bajo los consejos de los hermanos y pintores Rob y Christian Clayton,

Dirección: Londres 37, colonia Juárez Página web: gurugalleryshop. com Entrada libre

42



Semanario

weekend

Expos

Martha dejó su puesto de Recursos Humanos en Universal Studios y decidió dedicarse al arte; se graduó con honores del Centro de Arte y Diseño de la ciudad de Pasadena. Desde entonces su trabajo ha sido publicado en diversos medios: Rolling Stone, Entertainment Weekly, Penguin UK, McSweeney’s, Portland Mercury, Y&R, Village Voice, Bon Appetit, San Francisco Chronicle, Henry Holt Publisher y New York Times. Participó en el video Girl, de Beck, y una de las piezas de la serie “Food Art” aparece en la decoración de la primera temporada de la serie Girls, escrita y protagonizada por Lena Dunham. Publicó el libro Freedom Wigs: Sketchbook Expressionism and Other Personal Things, con Murphy Design, en el que incluye bocetos y pinturas. La obra de esta artista se ha exhibido en múltiples galerías de Estados Unidos, y en esta ocasión será la primera vez en México.

“Estoy muy emocionada de presentar mi trabajo en México por primera vez; creo que de alguna manera éste también es un sueño que se volvió realidad. Parte de este trabajo es hacer algo que te haga sentir bien y que veas que es hermoso. Con esta obra trato de ser honesta sobre lo que siento en el alma, y espero poder transmitirlo”. Su estilo con gran sentido del humor ha sido reconocido en diversas ocasiones como en Society of Publication Designer Merit Winner, Communication Arts, Illustration Annual y en American Illustration Book, entre otros. Actualmente se dedica a crear sus obras y a dar clases en universidades de artes y moda. Con esta exposición se reinaugura Gurú, la tienda/galería formada por Hula+Hula, quienes desde 2009

44

fundaron este espacio dedicado principalmente a mostrar el trabajo de diseñadores e ilustradores nacionales e internacionales, ahora ubicados en Casa Fusión.



Semanario

weekend

Eventos

Mónica de la Rosa, Luz Elena González y Bernardo Martínez

Plasman su historia

C

Gabriel Hamparzumian y Lorena Torres

Elena Guerrero y Arturo Sordo

46

omo parte de los festejos por su aniversario, cerca de 500 invitados, entre clientes VIP y familiares de sus socios, Grupo Fisher’s celebró el lanzamiento de su libro conmemorativo 25 años de ser anfitriones, en el que se da a conocer la historia y cronología de sus restaurantes a lo largo de dos décadas y media. La presentación se realizó en el restaurante Simon’s, ubicado en Polanco, donde Gabriel Hamparzumian, coordinador de Imagen y Mercadotecnia, reconoció el trabajo y el esfuerzo de quienes fundaron la cadena de restaurantes, así como de los socios y el equipo de trabajo de Grupo Fisher’s. Entre las especialidades que se ofrecieron a los comensales estuvieron sopecitos de chamorro de marlin, camarones rock spicy y burritos de atún, entre otros. El libro fue obsequiado a cada uno de los invitados, y desde enero estará disponible en los restaurantes del grupo ubicados en ciudades como Acapulco, Ixtapa, Morelia, Querétaro, Veracruz, Puebla y el Distrito Federal.

Simón Hamparzumian, Lucero y Carlos Quesnel


Armando Narchi con Paulina y Manuel Ablanedo

weekend

Mariana y Patricia Ruiz de Chávez

Daniela Ortiz y Sebastián de la Parra

Juan Ángel Esparza y Carmen Muñoz

Semanario

Eventos

Mercedes Aguirre y Javier Alarcón

Patricia Rincón Gallardo y Mariana Ruiz de Chávez

Carlos Marmen e Israel Amezcua

47


Semanario

weekend

Eventos

Corte del listón. Verónica del Castillo, Macario Brujo, Claudia Berger, Arnoldo Pérez, Paco Maya y Miguel Burra

Escenario

Alex Ibarra

Vivo Show Bar abre sus puertas en Satélite como un espacio para la comedia y la diversión entre amigos

C

Arnoldo Pérez y Claudia Berger

48

on el stand up comedy como ingrediente principal, Vivo Show Bar inició operaciones en la zona norte de la ciudad de México, donde se reunieron decenas de invitados especiales. Figuras del medio del espectáculo como el actor y cantante Alejandro Ibarra y la conductora Verónica del Castillo, así como los comediantes Miguel Burra y Macario Brujo –considerados entre los mejores standuperos del país–, estuvieron presentes durante la inauguración. El show de comedia quedó a cargo de Paco Maya y el Colectivo Siete Machos, mientras que el toque musical lo pusieron la banda Rostros Ocultos y el grupo Vista Point, como muestra de la cartelera constante que tendrá el lugar. Durante el show los invitados disfrutaron de snacks como burger bites, jalapeño poppers, bombas de papa (especialidad de la casa) y burritos de arrachera, además del ya famoso Vivo Mix, que incluye un poco de todo.

Estela Calderón y Gian Paolo Spadenta

Ruy y Violante Senderos con Juan José Carmona Senderos



Semanario

weekend

Eventos

adelanta la Navidad Estuvimos en la entrega de dos autos Fiat 500 Sport 2015 a los ganadores del sorteo El Buen Fin de Sears

C

Una de las felices ganadoras

omo parte de las promociones para consentir a sus clientes por parte de Sears, la tienda departamental organizó un sorteo durante el Buen Fin, en el que los compradores recibieron un boleto por cada mil pesos de compra en mercancías y servicios de cualquier departamento dentro de la República Mexicana. La entrega de los automóviles se realizó en Sears Insurgentes, donde los dos afortunados ganadores recibieron las facturas y llaves de sus nuevos autos de manos de Daniel Ceijas, representante legal de Sears, y ante la interventora de la Secretaría de Gobernación. Los ganadores salieron de Sears manejando sus nuevos autos y en compañía de algunos familiares y amigos.

Se realizó la entrega de llaves y facturas de los autos

50



Semanario

weekend

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

las redes sociales

2. 1. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, con su paisano Julión Álvarez, coach ganador de La Voz México. 2. Enrique Corcuera, en el Parque Nacional Izta-Popo.

Eduardo Wichtendahl Palazuelos 1.

2.

El gobierno de la ciudad de México otorga el premio Chef del Año a Eduardo Wichtendahl Palazuelos

L

a Secretaría de Turismo del Distrito Federal reconoció el trabajo y trayectoria de uno de los chefs mexicanos más destacados de los últimos años, durante la segunda edición de la entrega del premio El Pochteca de Plata 2014, celebrada en el teatro Esperanza Iris. Los platillos de sus restaurantes Mar del Zur, en la ciudad de México, y Zibu, en el Puerto de Acapulco, al igual que su labor en el rescate gastronómico de la comida mexicana en fusión con la internacional, le valieron la presea en la categoría de Chef del Año.

En el evento se dieron cita funcionarios del gobierno capitalino e integrantes de asociaciones turísticas como la Cámara de Comercio de México y Estados Unidos, agencias de viajes, hoteleros, restauranteros y transportistas. Los secretarios de Turismo del estado de Guerrero, Sergio Salmerón, y el de Guanajuato, Fernando Olivera, estuvieron también entre los invitados. Los pochtecas, personajes de la historia nacional que inspiraron el trofeo, eran un gremio de comerciantes aztecas que se desplazaban de un lugar a otro. El premio se entrega en varias categorías turísticas y gastronómicas con el fin de reconocer la actitud de servicio de quienes contribuyen al turismo de la ciudad de México.

3.

1.

1. Sara Galindo, provocando celos entre sus seguidoras. 2. Robert De Niro y Mike Torruco. 3. El cumple súper fashionista de Ivonne Cohen.

2.

1. 1. El cumpleaños número 95 de la abuelita de Oli Peralta. 2. Roberta Lobeira y “Antonia”, pintadas a lápiz por Lorena Frías. 3. El encatandor de perros con “Djoko” y Nuri Díaz Masó. Susana Palazuelos

52

Fernando Olvera

Roberto Palazuelos

3.



Semanario

weekend

De Paseo

Soraya Villanueva

C

on la Navidad por llegar y muchos eventos por ver en Walt Disney World Resort en Florida, planear anticipadamente optimizaría nuestra celebración navideña en cada uno de los parques de este complejo. La clave para disfrutar de todos los eventos especiales en este sitio es estar bien informados acerca de las actividades y tener un plan anticipado. Si planeas pasar esta Navidad o el Año Nuevo en Orlando, pon atención a los tips que EstiloDF tiene para ti, pues te ayudarán a ahorrar tiempo y ubicar más fácil cada una de las atracciones más importantes de esta temporada, pues hay eventos fijos que se llevan a cabo anualmente y ofrecen una celebración llena de música, festividades y entretenimiento. Mickey’s Very Merry Christmas

54

Una de las celebraciones más importantes del año es Mickey’s Very Merry Christmas en Magic Kingdom. Desde noviembre y parte de diciembre este evento lo encabezan Mickey y Minnie Mouse, así como sus amigos.

Aquí disfrutarás de las caminatas y las atracciones, pues actuaciones especiales, fuegos artificiales navideños y nieve son parte de este espectacular desfile que tiene como protagonista a Santa Claus, quien ofrece chocolate

caliente con galletitas a los huéspedes. Te recomendamos revisar el calendario con tiempo debido a que las noches en que ocurre esto son selectas, y no son todas. Holidays Around The World Si quieres estar rodeado de historias navideñas de distintas culturas te recomendamos celebrar una jovial Navidad en Holidays Around The World, realizado en Epcot. Entre los shows que destacan se encuentra el de Candlelight Processional, donde una celebridad narra la historia de Navidad acompañada de una orquesta sinfónica y un coro. También te recomendamos presenciar Holiday Storytellers y Light of Winter. Osborne Family Spectacle of Dancing Lights Si tú y tu familia buscan una experiencia inolvidable donde el espíritu brille con intensidad, Osborne Family Spectacle of Dancing Lights es el evento perfecto. Aquí millones de luces decoran y parpadean Wall



Semanario

weekend

De Paseo

Una de las fantásticas novedades de este 2014 es sin duda alguna la reina Elsa, quien transforma el Castillo de Cenicienta por la noche, dándole un efecto de hielo brillante con su especial espectáculo que reúne más de 200 mil brillantes luces blancas. De noviembre a los primeros días de enero podrás disfrutar de “Dream Castle Lights” y “A Frozen Holiday Wish”, además de ver algunas noches a los personajes de la película en el desfile Mickey’s Very Merry Christmas.

Street en Disney’s Hollywood Studios. Desde árboles navideños, ángeles celestiales, hasta brillantes copos que adornan las calles de este parque crean maravillosas sensaciones. Cabe señalar que esta iluminación está disponible del 8 de noviembre de 2014 al 5 enero de 2015. Mickey’s Jingle Jungle Parade Mickey’s Jingle Jungle Parade es un fantástico desfile exclusivo de Disney’s Animal Kingdom llevado a cabo del 7 de noviembre de 2014 al 2 de enero de 2015. En él podremos ver asombrosos diseños hechos con telas y materiales naturales que hacen únicas la decoración navideña de este parque. Festival of the Seasons En el Festival of the Seasons, celebrado en Downtown Disney, experimentarás algo inolvidable

56

durante tus compras navideñas. Las tiendas de Disney están decoradas creativamente con temas navideños, donde encontrarás una extensa variedad de artículos, además de entretenimiento en vivo, villancicos, una bulliciosa fiesta callejera, exhibidores de luces y la presencia de Santa Claus.

Lo que debes saber antes de viajar Resorts: Hospedarse en un resort tiene ventajas. La primera es el transporte; cada uno cuenta con monorriel, autobús, o bien barco. La segunda son las Extra Magic Hours, que darán acceso más tiempo a tus atracciones favoritas, y finalmente podrás comprar en cualquier parte de Disney sin cargar, basta con que des el nombre de tu hotel y número de habitación para que tus productos sean enviados sin ningún costo mientras te diviertes. Magic Bands: Son las pulseras con las cuales podrás abrir la puerta de tu habitación, cargar ahí tu tarjeta de crédito, FastPass, boletos de admisión al parque y las fotos que te tomes con

tus personajes favoritos. Así evitas cargar cosas, es muy útil. Cabe señalar que podrás personalizarla con el color o personaje que elijas. My Disney Experience: Es la aplicación que puedes descargar a tu móvil o cualquier dispositivo para programar tu agenda y ubicarte en cualquier parque, como a tus personajes, además de conocer los horarios de los espectáculos y el tiempo de espera para subirte a una atracción. FastPass: Con ellos podrás subirte sin tener que hacer largas filas y disfrutar al máximo tu tiempo; puedes elegir cuántos tener al día y en qué atracciones usarlos.



Semanario

weekend

Israel Téllez Alcántara

G

otemburgo, Suecia.- La sorpresa de ver la elegante decoración decembrina del aeropuerto de Landvetter -lleno de esferas y formas navideñas hechas con luces de un tono dorado- se vuelve irrelevante tan pronto como veo a lo lejos a Marina, quien sonríe y ondea su brazo para que la veamos. El clima a la intemperie es de 2 grados, según dijo el capitán minutos antes de aterrizar en Gotemburgo, la segunda ciudad más importante de Suecia y que en esta época cobra una apariencia única gracias a Liseberg, un enorme parque de diversiones que por algunos días se convierte en una especie de tierra de ensueño en donde la Navidad es la gran protagonista. “Suecia tiene muchas tradiciones

58

Aventura

diferentes: el Julbord -literalmente la ‘Mesa de Navidad’-, una cena que por lo general las compañías pagan por ella. También me gusta mucho la decoración navideña, pues todas las ventanas tienen luces en forma de estrellas o candelabros”, me explica Marina Rajic, mi guía y anfitriona en este punto de Escandinavia. Todo empezó en 2000, cuando Liseberg comenzó a mutar en invierno hasta tomar una imagen propia mediante la ayuda de los casi 4 millones de luces que adornan los árboles y fachadas de las construcciones que hay en su interior. Mención aparte es el espectacular árbol que se erige en el parque -formado únicamente con tiras de luces y coronado con una estrella-, el cual Marina me señala con emoción en cuanto la autopista se acerca a las afueras de Gotemburgo. Magia navideña El frío me golpea en la cara y calculo,

seguramente de forma exagerada, que el clima ronda ya los cero grados en el mejor de los casos; sin embargo, eso no me quita el asombro de ver la impresionante Torre Gothia -ubicada justo frente al parquemientras esperamos en la fila para comprar las entradas. Una vez dentro pienso que quizá sólo por unos días los juegos mecánicos pierden su total protagonismo y dan paso a la hipnosis que produce este “disfraz” invernal que no sólo está hecho de luces, pues se trata de un complejo dividido en ocho áreas para todos los gustos. La bienvenida corre a cargo de la zona Sparkling Christmas, donde el gigantesco árbol, la rueda de la fortuna iluminada con un tono azul frío y los Julbock -figuras de cabra hechas con paja o ramas de pino y decoradas con motivos navideños- son los grandes protagonistas. Esto es sólo el principio de un viaje

mágico que me permite desde celebrar la Navidad con los conejos en la zona Christmas with the rabbits, hasta ver lo más tradicional de esta época en Suecia en el área Old Fashioned Christmas. Marina nota que el frío comienza a afectarme y me sugiere hacer una pausa en el recorrido para tomar un vaso de Glögg, la bebida tradicional de Suecia durante el invierno. “Lo puedes comprar ya preparado o hacerlo tú mismo hirviendo vino tinto con especias como canela, clavo y jengibre. Se sirve caliente en una taza a la que agregas almendras peladas, pasas y lo acompañas con una pepparkakor (galleta de jengibre)”, añade “Mima”, como le gusta que le llamen. “Me gusta el Glögg porque es algo muy típico de esta época; tiene un sabor muy particular y te calienta en medio del frío. En los mercados navideños la gente lo prepara


en grandes ollas”, agrega. Entre osos y renos Casi sin darnos cuenta llegamos hasta Lapland, la zona del parque que recrea a Laponia y en donde las sorpresas no terminan, pues reina un ambiente en el que se fusiona la calma invernal -raro para un parque de diversiones- en medio de un frío entorno que es mitigado por algunos contenedores con piedras al rojo vivo, los cuales me parecen un oasis. “Me gusta Liseberg porque todas las áreas son distintas, aunque mi favorita es la gran pista de patinaje sobre hielo. Me recuerda los cuentos de hadas, la zona donde los patinadores hacen sus performances con el árbol de Navidad y las luces como fondo”, refiere emocionada. Interrumpo la conversación cuando veo extasiado un espectáculo poco usual para mí: rodeada de una cerca de madera, una tienda de lona en forma de

triángulo se levanta, y fuera de ella unos impresionantes renos juguetean -¿o pelean?- ante mi asombro. Unos metros adelante llegamos hasta un corredor de stands en los que se ofrecen distintos productos tradicionales de Suecia para Navidad, y uno de ellos llama mi atención en especial. En él venden diferentes tipos de lo que parecen ser jamones y carne ahumada. Uno de los dependientes corta pequeños trozos, nos los ofrece y a mi pregunta de “¿qué estoy comiendo?”, sonriente y sin titubeos me dice que es carne de oso. Marina se ríe y me pregunta si me gusta el sabor. Le contesto que no es tan exótico y que de hecho se asemeja al del carnero, aunque un poco más fuerte. Tomo otro pedazo, esta vez un poco más oscuro, lo pruebo y el intendente me explica que lo que acabo de probar es

Semanario

Aventura

weekend

carne de reno. Me quedo sin palabras. Espíritu navideño Liseberg también ofrece la posibilidad de que los más pequeños visiten la casa de Santa Claus, en donde es posible ver cómo él y sus ayudantes preparan los regalos que repartirán alrededor del mundo; de igual forma se puede visitar una villa medieval, un mercado tradicional de Navidad -a la usanza de los europeos- y una zona animal en donde es posible acariciar cabras y cerdos pequeños. El frío se vuelve más intenso y el propio clima nos dice que es mejor irnos. La experiencia ha sido un deleite, y aunque confieso que soy de esas personas un tanto indiferentes a esta época, el estar en esta parte del mundo, junto a un grupo de personas muy especiales para mí, me hace redefinir esta idea. Marina lo nota, o al menos es lo que me dice su sonrisa franca.

59


Semanario

H

weekend

@RodrigoFischer de #Rin18 ace algún tiempo la marca Lincoln se encontraba en un letargo que parecía infinito. Hoy, luego de la llegada de MKS, MKC y Navigator, aquella idea es historia. Hablando de MKC, esta SUV parte de una Ford Escape y con ello la arquitectura estructural y manejo están garantizados. Sin embargo, hasta allí llega la relación, pues MKC es evidentemente un producto mucho más refinado y sofisticado, mucho más premium. En tal orden de ideas tengo que decir que me gustó mucho el esfuerzo puesto en su interior. Los materiales suaves están por todas partes, hay muchísima tecnología (abundan las luces LED, la acústica de la cabina es THX Certified), y la guantera, consola central, etcétera,

60

Motor

están afelpados. Por si fuera poco, ¡la cajuela cuenta con 713 litros! Al volante, las Michelin Latitude son el perfecto vínculo entre la SUV y el suelo, bajando perfectamente cada uno de los sedientos 285 caballos y 305 torques (libras pie) del EcoBoost de 2.3 litros turbocargado. La transmisión automática tiene seis relaciones que son manipulables por medio de botones dispuestos en el tablero, en lugar de la tradicional palanca de velocidades. Aunado a esto el volante cuenta con paletas para cambiar entre marchas. Por último, vale la pena decir que cuenta con muchísimos elementos de seguridad. Tantos que seguramente en Volvo se sentirán un poco envidiosos al respecto.



Semanario

weekend

Pasatiempos Ingredientes: Para el mousse: 1 lata 1 pote

HORÓSCOPOS leche condensada crema pulpa de maracuyá (la misma cantidad que el pote de crema)

Ese sentimiento de atracción por el nuevo empleado de la oficina debe quedarse sepultado bajo tu corazón si no quieres perder el trabajo y tu relación de pareja.

Para el biscotti de limón, amapolas y romero: 250 g 125 g 1 cda. 1 cda. 1 1/2 cdita. 1/2 cdita. 1 cda. 2

Mousse de maracuyá

con biscotti de limón y romero

harina azúcar polvo de hornear semillas de amapolas ralladura de limón hojas de romero picadas jugo de limón huevos

Tú dominas el mundo, por lo que tu imagen personal, tus pensamientos y tus ideas serán el foco de atención; ten cuidado y no caigas en el egocentrismo.

Las relaciones sociales son muy importantes para ti; ahora más, ya que llegó el momento de ser el centro de atención en tu entorno.

Preparación: Para hacer el mousse coloca en una licuadora la leche condensada, la crema y la pulpa de maracuyá sin las semillas (reserva éstas para decorar). Licua de 7 a 10 minutos hasta que estén los ingredientes integrados y cremosos. Refrigera la mezcla por lo menos 5 horas antes de consumir. Para hacer el biscotti mezcla la harina con el polvo de hornear y el azúcar. Haz un hueco en el centro y agrega el resto de los ingredientes. Une y crea una masa; dale forma de biscotti y colócala en una placa enmantecada. Cocina en el horno precalentado a 180 grados por 20 minutos aproximadamente, o hasta que la superficie tenga un poco de color. Deja reposar 10 minutos, corta en rodajas de 1 cm y coloca las partes en una placa. Cocina a fuego bajo por 7 minutos, dales vuelta y déjalos de 5 a 7 minutos más o hasta que estén dorados. Desmolda sobre una rejilla y deja enfriar completamente. Sirve en copas y decora con pedazos de canela y semillas.

AUTODEFINIDO En esta variedad de crucigrama las definiciones están situadas dentro de las casillas que separan las palabras. Las flechas indican la dirección de las palabras (horizontal, de izquierda a derecha, vertical o de arriba abajo).

GANA CON

EstiloDF y Expedia.MX Las vacaciones de Navidad están a la vuelta de la esquina; busca los mejores destinos y ofertas en Expedia.mx. Siempre pensando en consentirte, EstiloDF y Expedia.mx te obsequian una pulsera, creación de Daniel Espinosa. Para ganártela responde la pregunta y envía la respuesta correcta a trivias@ estilodf.tv con tus datos completos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. ¿Qué especie animal se extinguió y ahora se pretende reintegrar al hábitat de Palenque?

Estás en la situación perfecta para encontrar a tu alma gemela; si tienes pareja, te sentirás en plenitud contigo mismo.

Procura reducir al máximo los gastos en tu empresa; no es la mejor época para realizar inversiones. Una vez que superes esta fase de crisis podrás llevar a cabo lo que quieras.

Tu condición actual te llevará a plantearte la idea de realizar un viaje, ya sea físico o espiritual, para aumentar tus conocimientos y enriquecerte como persona.

Ten cuidado con algunos movimientos en el trabajo; pasas demasiadas horas en la misma postura y cualquier cambio puede afectarte. Tu vista empieza a cansarse.

Necesitas abrir tus horizontes y descubrir nuevos lugares; si tienes pareja querrás compartir estas necesidades con ella, si no, quizás encuentres a alguien especial en el viaje.

La suerte supondrá un aumento en tus finanzas o en tus gastos personales; sea cual sea el resultado, controla tus ahorros.

Parece que todo va viento en popa en el trabajo; eso sí, no dejes tus tareas para el último momento o acabarás saliendo muy tarde. No te agobies tanto.

Tendrás ganas de regalar, hacer algún detalle o mostrar generosidad a alguien especial; si no tienes pareja, quizá te precipites en comprarle algo a esa persona con quien empiezas a salir.

Evita las relaciones sentimentales con compañeros del trabajo; es algo que los jefes no toleran al considerar que disminuye la efectividad de los empleados.

62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.