EstiloDF Weekend #MBFWMx10

Page 1




Telón

Semanario

Semanario

Contenido

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

24 Conejo blanco, conejo rojo Susana Zabaleta, Regina Orozco y Juan Manuel Bernal se unen a este experimento teatral.

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Música

28 Thalía

La guapa cantante trae todo su sabor latino.

#MBFWMx10 En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de moda: Rodrigo Alcántara Maquillaje: Gerardo Parra Peinado: Erick Moreno Grooming: Enrique Torres

Outfit Ana Claudia Talancón: Vestido: Pink Magnolia Zapatos: Steve Madden Accesorios: Fernando Rodríguez

Outfit Osvaldo Benavides: Camisa: Galo Bertin Traje: Zara Zapatos: Paruno

Night

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

34 Beat 100.9

La estación de radio más importante de música electrónica celebra 12 años.

Espectáculos

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

Colaborador Israel Téllez

Outfit José Manuel Borbolla: Suéter: Scalpers Traje: Galo Bertin Zapatos: Paruno Outfit Hugo Wacogne: Playera: Zara Saco: Galo Bertin Zapatos: Paruno

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Olman Castro ocastro@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comerciales Digital María del Bosque mdelbosque@estilodf.tv Ext. 141 César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

12 Chumel triunfa en televisión

Se resistía a aparecer en TV, pero ahora goza del éxito también en la pantalla chica.

De Película Aventura 68 Visita al más allá 20 La magia de los sentidos

Cuando todo parecía más oscuro en su vida, una joven mujer encuentra a un hombre que le ayuda a resolver sus problemas.

4

Experiencia mórbida con el tour Misterios de Ultratumba en Edimburgo, Escocia.

Tiempo: Publicación semanal, del 14 al 20 de Octubre de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista Outfit: Camisa y chamarra: Galo Bertin Jeans: Zara

Outfit: Body y shorts: Pink Magnolia Accesorios: Fernando Rodríguez Outfit Suéter: Scalpers Chamarra: Galo Bertin Pantalón: Zara

Outfit: Camisa y chamarra: Galo Bertin Pantalón: Scalpers

6


L Rocío Rangel

a plataforma de moda más importante de nuestro país, también conocida en el mundo de las pasarelas de alto prestigio como Mercedes-Benz Fashion Week México (MBFWM), donde el glamour y la creatividad cobran relevancia, celebró su décimo aniversario. Este punto de encuentro fashionista comenzó a escribir su historia hace dos lustros con el fin de impulsar a los profesionales de la moda, así como las propuestas básicas y tendencias de cada temporada, bajo su sello personal. A una década de distancia el objetivo se ha cumplido con creces y cada año el MBFWM cobra mayor relevancia. En la vigésima edición de esta plataforma, Hugo Wacogne y José Manuel Borbolla, socios fundadores de la agencia Coloürs, compañía organizadora del MBFWM, engalanan la portada de EstiloDF junto con los actores Ana Claudia Talancón y Osvaldo Benavides, quienes desde hace tiempo son partícipes de esta gran muestra de moda.

Osvaldo Benavides Has sido parte de la historia de esta plataforma donde la moda es la gran protagonista… Así es, he sido testigo de estos 10 años porque tengo muchos amigos que trabajan ya sea en la producción del evento o en la moda; es interesante ver cómo ha crecido y se ha puesto a la moda mexicana en un lugar donde no estaba antes, y ese es el punto, es algo que hay que aplaudir porque han logrado su objetivo de manera muy satisfactoria. La moda nacional, ¿sigue sin reconocerse? Pienso que aún pasa, pero es cuestión de tiempo para que haya más o mejores diseñadores. Es cosa de ser pacientes porque hacer que la gente cambie de parecer tarda mucho, no es tan fácil, los procesos son largos. Creo que con estos 10 años del

MBFWM va muy bien la cosa, y falta camino por recorrer. Eres de los pocos hombres que imponen su propia moda y con un look muy desenfadado… Definitivamente mi look es desenfadado, pero no impongo moda en lo absoluto y no hay manera de que me ponga lo que no me gusta. Realmente es cuestión de ponerme las cosas para ver si me siento bien con la ropa. Uno crece con el tiempo y te relajas; antes era muy cuadrado y no exploraba tanto el gusto de disfrazarme. Ahora ya te arriesgas… Dentro de mis limitaciones, pero no lo busco. Soy extremista pero, vaya, me relaciono con la moda de manera lúdica, para mí es un juego, es divertido. ¿Tienes algún diseñador predilecto? Soy mucho de tomar cositas de todas partes, no soy tan clavado en conocer a los diseñadores; soy más práctico, y eso es importante para mí. Si algo es incómodo o complicado de cargar, lo dejo. Los hombres tendemos a estar más cómodos, y yo caigo dentro de esa generalización. Varios famosos han optado por crear su propia línea de ropa, ¿ese podría ser tu caso? Jamás, porque no me da la vida ni el tiempo para hacer más de lo que hago, no es lo mío. ¿Qué nunca falta en tu guardarropa? Un buen par de botas, una chamarra de cuero y jeans. ¿Y lo que nunca te pondrías? Un chingo de cosas: un short súper cortito, unos top sider, tirantes como de Kiko. Pero la moda da vueltas, y en etapas distintas de tu vida estás más abierto a unas cosas que a otras. Ahora que atraviesas por los 37 años, ¿la edad te empieza a pesar? La edad es buena en muchos sentidos, sobre todo en lo emocional e intelectual, y eso te ayuda a superar las arrugas y las canas. Para mí no es un problema, tengo canas y no me molestan, pero creo que la edad favorece a todos. No hay que pelearse con la edad y la experiencia que recolectas por la vida, aunque vivimos en una cultura que justo ve lo opuesto. Yo me siento cada vez mejor con los años.

¿Llevas algún régimen alimenticio en especial? Como sano, sé comer; varias veces he hecho dietas, pero no tienen nada que ver con adelgazar, más bien subo o bajo para algún personaje. Soy muy clavado en lo que como; antes no era tan sano, pero con el tiempo me he vuelto así y lo disfruto, no lo hago como un régimen. La verdad, luego trago lo que se me antoja, me encanta la comida y beber bien. En lo laboral, retomarás la obra Duele, que produjiste con Ludwika Paleta… La idea es retomarla porque fue muy breve la temporada y todos nos quedamos con ganas de más. Tenemos el plan de continuar el año entrante. Además, tengo un proyecto de cine como productor, escritor y actor; va avanzado y espero que cuaje. Mientras voy a actuar en la cinta Moctezuma y yo; la dirige Issa López y vamos Alfonso Dosal, Martín Altomaro y yo.

Hugo Wacogne ¿Qué tan familiarizado estás con la moda y, sobre todo, con esta plataforma MBFWM? Es curioso porque no estaba tan familiarizado con la moda; llegué por casualidad cuando la agencia Coloürs produjo hace 11 años un Fashion Week. A partir de ahí incursionamos en el mundo de la moda y aprendimos a realizar un Fashion Week, y cómo se movía realmente ese universo. Tiempo después decidimos hacer el Di-Fashion; las cosas evolucionaron y después nos quedamos con el Fashion Week México, y cada vez hemos aprendido más; la verdad aprendimos sobre la marcha. ¿Eres de los hombres que se dejan regir por las últimas tendencias? Trato siempre de estar a la moda, pero también me gusta arriesgar. Tal vez se me considere un mamón, pero más bien soy reservado. Amo la vida, a mis amigos, viajo mucho y me dedico más a la creatividad, a la producción, eso me encanta. Soy tímido, pero guerrero y me apasiono por las cosas. Con el Fashion Week puedo dejar mi vida, mis días y mis noches.

Semanario

Entrevista

¿Tienes algún icono de moda? Me gustan muchos, sobre todo los que rompen esquemas, por ejemplo un John Galliano antes de volverse loco. También me gustaba Alexander McQueen por sus producciones, tendencias y porque rompía con todos los esquemas que podía haber. Además tenían como que unas puestas en escena y te llevaban a otro mundo por medio de sus desfiles. Te contaban una historia a través de sus pasarelas. ¿Usas alguna marca en especial? No, más bien soy de los que te puede combinar una Polo Ralph con un pantalón Bershka; creo que mezclar es bueno, y no acostumbro a casarme con las marcas. La agencia Coloürs se ha vuelto una pieza clave para la organización del MBFWM, y cada año enfrentan distintos retos… Totalmente. Estamos orgullosos de ser parte de esta exitosa plataforma, la cual realizamos con la pasión que se merece porque hay mucha competencia. El mercado está muy complicado y somos chavos apasionados que intentan voltear todo lo que nos piden para hacerlo diferente y crecer cada vez más. Lo importante ahora es viralizar y que los medios hablen y se reproduzca. En lo que resta del año, ¿qué otros proyectos están por realizar? En octubre siempre tenemos mucho trabajo. Viene la Fórmula 1 y haremos un evento muy importante al cual viene mucha gente internacional y DJs; organizaremos algo parecido para Puma. Y viene un evento para Pantene que trae a la modelo Gisele Bündchen. Además estamos haciendo el festival de música Winter Beach, en la Riviera Maya, y vamos a tener la inauguración del Hotel W.

Ana Claudia Talancón Has sido partícipe de estos 10 años de vida del MBFWM… Sí, estoy feliz de apoyar el talento mexicano porque de verdad tenemos para aventar para arriba y se ha hecho un gran esfuerzo para exponerlo. En todas partes

7


Semanario

Entrevista

surgen personas que se avientan a cristalizar sus ideas. ¿Cómo defines tu estilo? No sé cómo definirlo porque cambia totalmente, depende del estilista que me toque; mi estilo normal es bastante relajado. ¿Qué prendas no pueden faltar en tu clóset? Jeans, tenis, botas, t-shirts y las cosas sencillas. ¿Lo que nunca te pondrías? No me gusta la licra. Me encantan las faldas, los shorts, los pantalones, pero no hay algo que nunca me pondría, porque creo que he probado de todo. Y de acuerdo como te sientas, está padrísimo jugar con la moda. ¿Cuál es tu esencia favorita? Me gusta el aroma de nardos y gardenias. Tengo varios perfumes y los combino. ¿Qué diseñadores de moda son tus predilectos? Me gustan varios, por ejemplo Vero Díaz, David Salomón, Laura Arrieta, Karl Lagerfeld, Louis Verdad, Alexia Ulibarri, Pink Magnolia, Alfredo Martínez y Lorena Saravia. Y de accesorios me gusta lo que hacen Pandora, Daniel Espinosa y Tane. ¿Te visualizas con tu propia marca de ropa? Me gustaría, serían diseños originales y que resaltaran las virtudes femeninas. Me encantan el lino y el algodón porque siempre son cómodos. Lo que sí es que nunca me visto de negro, me gustan los tonos más alegres. ¿Te realizas faciales con frecuencia? Hago de todo, me gustan los masajes y que me apapachen; me encantan los faciales, desde irte a pintar las uñas. Me fascina la ropa de playa porque nací en Cancún; la verdad es que me gusta mucho la ropa cómoda. ¿Serías capaz de someterte a alguna cirugía para modificar alguna parte de tu cuerpo? Estoy satisfecha con lo que Dios me dio. No estoy en contra de las cirugías si refuerzan tu autoestima, y si en algún momento te quieres echar mano de lo que existe para estar a gusto contigo misma, adelante, para eso se inventaron. ¿Qué tipo de régimen alimenticio llevas a cabo? Me funciona tomar mucha agua, siempre ayuda para la textura de la piel. Practico más ejercicio, no por vanidad, sino por salud. Me encanta subir la montaña, los paseos por distintas rutas, caminar por el bosque o la naturaleza. También hago yoga y corro. En lo laboral, tengo entendido que protagonizarás Refugio, la ópera prima de Demián Bichir…

Creo que con estos 10 años del MBFWM va muy bien la cosa, y falta camino por recorrer Osvaldo Benavides 8

CUESTIÓN DE ESTILO OSVALDO BENAVIDES

Prendas favoritas: Botas y chamarras Diseñador predilecto: “No tengo, de todos tomo ideas porque soy más práctico” Masajes o mascarillas: “Me encantan los masajes, y no tengo problema con las mascarillas”

CUESTIÓN DE ESTILO Ana Claudia Talancón Mejor secreto de belleza: “Tomar mucha agua porque te ayuda con la textura de la piel” Look favorito: “El de diario, soy muy relajada” Esencia predilecta: “Los nardos y gardenias”

Sí, estoy feliz de apoyar el talento mexicano porque de verdad tenemos para aventar para arriba y se ha hecho un gran esfuerzo para exponerlo Ana Claudia Talancón



Semanario

Entrevista

Después de 10 años de trabajar en esto ya conozco un poco el negocio; no soy experto ni fan de la moda o alguien que siga las reglas o últimas tendencias, pero le guardo respeto José Manuel Borbolla CUESTIÓN DE ESTILO José Manuel Borbolla Primer trabajo: “Comencé como publirrelacionista de varios bares de Querétaro” Primera agencia: “Cuando fundé Joint Communication” Grandes hobbies: “Salir a comer con amigos y ver series”

10

Sí, estoy feliz de que me haya invitado. Tengo entendido que se estrena en Morelia, el 23 de octubre. Se nota que Demián conocía de pies a cabeza su proyecto, y me gustó mucho el personaje.

José Manuel Borbolla Director de Comunicación de MBFWM ¿Cómo influye la moda en tu vida? Después de 10 años de trabajar en esto ya conozco un poco el negocio; no soy experto ni fan de la moda o alguien que siga las reglas o últimas tendencias, pero le guardo respeto. Aprecio y me gusta mucho el arte, y la moda es eso. ¿Eres de los hombres a los que les gusta arriesgar, o más bien tienes un estilo definido? Me encantan las piezas de calidad y no me gusta ir de compras; cuando voy es porque tengo la obligación de hacerlo. De repente en este mundo me gusta dar un guiño de vez en cuando, arriesgar y que digan: “Qué padres están tus zapatos, y tu cinturón”. En general así vivo la moda, me considero un experto en comunicación de moda. Me apasiona la comunicación, y más de eventos grandes. Tengo la dicha de trabajar y haber creado una plataforma

con mis socios que se convirtió en la más importante del país, eso me llena de orgullo y responsabilidad. ¿Qué diseñadores admiras? Siempre he admirado la elegancia súper clásica, pero al mismo tiempo los transgresores como Coco Chanel o Yves Saint Laurent, y me encanta Tom Ford, se me hace una persona brillante, un genio en todo lo que hace. ¿Qué significa para ti ser uno de los organizadores del MBFWM? Un orgullo y una responsabilidad porque cuando crees que ya lo tienes súper dominado, siempre hay un reto nuevo, y me encanta porque además es una industria en la que debes innovar constantemente. Esos retos se tienen cada temporada, pero cuando haces las cosas con pasión, todo fluye. ¿Qué viene para ti después del MBFWM? Tenemos un evento padrísimo que se llama Summer Proyect, una plataforma de fotografía que se hace en México por segundo año consecutivo, y otro evento en Playa del Carmen. Debemos estar preparados porque de aquí hasta el 15 de diciembre hay mucho trabajo.

CUESTIÓN DE ESTILO Hugo Wacogne Lugar de nacimiento: París, Francia Radica en México: Desde hace 13 años Estudios: Licenciatura en Negocios Internacionales Logros: Haberse convertido en una figura pública por la pasión que le tiene a su profesión

Estamos orgullosos de ser parte de esta exitosa plataforma, la cual realizamos con la pasión que se merece porque hay mucha competencia Hugo Wacogne



Semanario

Espectáculos

P

Rodrigo Araiza P. ara Chumel Torres, el éxito que puedas tener en redes sociales no necesariamente se reflejará en televisión, pues son dos plataformas distintas. “Andrea Legarreta tiene millones de seguidores en Twitter porque es famosa, pero tampoco es que tenga una conversación que todo Internet escuche; tienes mucha audiencia, pero no quiere decir que les vaya a gustar, son dos columnas distintas y debemos saber cómo manejar cada una”. Él saltó a la fama gracias a El pulso de la República, programa que presenta a través de YouTube. A raíz de eso, las televisoras lo buscaron. “Nos empezaron a marcar casi todas las televisoras o canales, y por lo general les pedíamos libertad creativa. Aparte no soy muy fan de salir en la tele, mi tirada no ha sido la televisión porque mi generación no la consume. Siempre dudé de estar o no en ese medio, pero me marcan de HBO y me dan la oportunidad de hacer el programa. Les dije que no me latía hacer algo que ya existe, que quería libertad creativa y seguir haciendo mi programa en YouTube”, cuenta Torres. Así surgió Chumel Torres en HBO, programa que ya cumple tres meses. El comediante y presentador asegura que goza de total libertad tanto en el formato televisivo como en el canal de YouTube. “Yo solo me censuro con algunos temas. Por ejemplo, jamás haré una nota sobre el crimen organizado porque no hay manera de hacer bonita o divertida una nota de asesinatos o crímenes, y la segunda, tampoco hablo del ‘oso’, cuando alguien se involucra en una situación de pena”. Chumel platica que su programa en HBO es diferente: “Tratamos de alejarnos del concepto de El pulso de la República, acá hacemos investigaciones más a fondo de temas que no son necesariamente hot de la semana, y procuramos desglosarlos hasta que salga algo interesante”. Del humor negro que maneja, comenta: “Cuando escribimos, nunca cedemos a lo que la gente quiera porque nuestra comedia es más ácida e inteligente, y si tu comedia es básica, vulgar, homófoba o misógina, pues vete para otro lado”. A Chumel le gustaría que todo mundo viera el programa, “pero es para la gente que sabe distinguir el humor negro, la ironía, la que está informada de lo que pasa en el país, porque no le damos noticias, sino son cosas que pasaron; es un programa para gente más enterada, no borrega”. Debido al humor con el que Chumel aborda diversos temas, se ha ganado elogios y críticas, algo que lo tiene sin cuidado. “Hay mucha banda que te odia, y no es padrísimo, pero siempre va a pasar. Si tienes un proyecto que llega a muchas personas, habrá cinco o seis que digan que está horrible, pero pues si les molesta lo que hago, que no lo vean, hay miles de opciones más”. -Chumel Torres en HBO se transmite los viernes a las 23:00 horas -El pulso de la República se estrena cada lunes y jueves a las 11 de la mañana en YouTube

12

Soraya Villanueva Con tan sólo 23 años, la joven originaria de Bogotá ha logrado cautivar con su música, belleza y un toque de oscuridad presente en su más reciente tema “Falling for you”. Inspirada en sus propias experiencias de vida, Ali presenta un disco donde los sonidos del synthpop con influencias de rock se hacen presentes junto a una dulce y melodiosa voz, que nos lleva a un mundo para soñar entre sintetizadores. “Este sencillo es completamente diferente a lo que hacía antes. Me gusta no ser predecible con lo que voy a lanzar. Me encanta sorprender a la gente. “Para este nuevo proyecto hay mucho rock y una esencia oscura, además de la parte electrónica, bajos y sintetizadores. Creo que es el conjunto de lo que he hecho, quería plasmar un dark pop con armonías vocales, pues esa parte oscura siempre ha estado presente”, expresa Ali. Como DJ se ha presentado en diferentes países y junto a artistas como Swedish House Mafia. No obstante, reconoce que para una mujer no es fácil la escena electrónica, pues casi siempre es más un “mundo para hombres”, pero no se rinde, pues sabe que ésta es una carrera de resistencia. “No es fácil entrar como DJ. Ya hay más apertura, pero aún sigue siendo un mundo poco común para las mujeres. Ha sido difícil el camino, pero ha valido la pena recorrerlo. Con el nuevo tema quiero demostrar mi esencia”, agrega Stone. Con una letra inspirada en ese sentimiento que surge al momento de conocer a alguien, la bogotana ha tomado el riesgo de explotar el lado artístico que surgió desde su niñez. “Mi familia siempre es el motor. Estudié Administración de Empresas, pero el amor por la música llegó antes. Desde los cuatro años tocaba piano, luego flauta y guitarra. Desde entonces supe que la música difícilmente se iría de mí, hiciera lo que hiciera”, concluye.



Semanario

Espectáculos

E

Iván Gamaliel González ste 17 de octubre Discovery se engalanará con el estreno de La Blogguería, programa que constará de 48 cápsulas sobre belleza, salud, cocina y moda que se transmitirá los lunes, miércoles y viernes en punto de las 20:00 horas por Home & Health, su canal dirigido para un público femenil. Cada día tendrá una temática y personalidad distintas: los lunes de salud estarán coordinados por la bloguera Sisy Garza; los miércoles de belleza estarán a cargo de Jimena Aguilar, y los viernes veremos al chef José Ramón Castillo dando tips sobre el hogar. Jimena Aguilar, la bloguera de tan sólo 19 años, fue llamada para colaborar en este programa para dar tips sobre belleza, maquillajes e incluso cómo reciclar artículos que tenemos en el hogar y ya no utilizamos. “Yo estaré los miércoles y voy a hacer tutoriales relacionados con la belleza, la moda y cómo remodelar la ropa con cosas que tal vez ya tenemos en casa o son muy fáciles de conseguir; tutoriales de

Soraya Villanueva Por vez primera Ara Malikian, violinista de origen armenio, visita el país con la intención de conectar con la cultura mexicana. Ara dio su primer concierto con tan sólo 12 años y poco a poco se ha colocado como uno de los mejores del mundo en su género. Pese a ello, admite que la formalidad no es lo suyo, por el contrario, le encanta la libertad, misma que le ha dado los ingredientes principales para profundizar en cada sonido que de sus manos emana. “Comencé en la música clásica, pero con el tiempo sentía que no llegaba a encajar del todo. La seriedad nunca ha sido lo mío. Decidí emprender mi propio etilo y ser yo mismo a mi manera. Espero que ahora que esté en México logre conectarme con la cultura”, expresó vía telefónica. Con un violín como protagonista, versiones de rock o flamenco, y el sonido solo de cuerdas, Ara se ha convertido

14

en un referente mundial de la música contemporánea, en el que Radiohead, Led Zeppelin, Paco de Lucía y hasta el soundtrack de la película Pulp Fiction tienen cabida para llevarnos por un vaivén de emociones. “La inspiración nace de los lugares que voy descubriendo y la gente que voy conociendo. Conozco el folclor de la música mexicana y para mí esta visita es la oportunidad de quizás provocar nuevas participaciones con alguna banda; anteriormente colaboré con Maná. Quiero descubrir más de lo que se hace en México, siempre he estado al tanto de lo que ahí se produce”, agregó el violinista. El estilo innovador de Malikian, que ha conquistado escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, el Salle Pleyel de París, el Musikverein de Viena y el Barbican Centre de Londres, se hizo presente ayer en el Auditorio Telmex de Guadalajara, y hará lo propio hoy en Torreón y el domingo en Durango, para dar un repaso de sus más de 15 años de carrera.

maquillaje, de uñas o cosas muy rápidas y fáciles, pero que dejen una aprendizaje para hacer en tu tiempo libre”, dice respecto a su participación. Jimena comenzó a subir videos a YouTube a los 15 años y asegura que día con día se documenta sobre moda para dar mejores tips a sus seguidoras. La oportunidad de llegar a la televisión la ve como un desafío y una ventana para afianzar su carrera. “El reto es hacer cápsulas que les pueden interesar tanto a jóvenes como a mujeres más grandes; defino La Blogguería como unas cápsulas que te pueden distraer un poco del trabajo y te dejan algo para hacer en tu tiempo libre, para pasar el rato; son cortitas y te dejan un mensaje conciso”, agrega. Respecto al concepto de esta propuesta de entretenimiento, Jimena argumenta que está enfocado a un público femenil con el objetivo de amenizar sus tardes, y aunque cada uno habla sobre temáticas distintas, se llegan a complementar. “Es un honor, José Ramón Castillo y Sisy Garza son súper talentosos, y aunque nuestras cápsulas son diferentes en cuanto a temática, siento que se complementan a la perfección y juntos podemos dar datos sumamente útiles para las mujeres que ven el canal”, concluye.



Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

L

a primera vez que entré a Televisa fue en 1987, en plena Época Dorada de la Telenovela. En ese año se grababan Rosa Salvaje, Pobre señorita Limantour, Tal como somos, Cómo duele callar, El rincón de los prodigios, y la que me sedujo: Quinceañera, justo cuando yo tenía 21 años, y la mayor parte de sus actores eran de mi edad y otros, incluso, más jóvenes aún. Ahí conocí a Thalía, Ernesto Laguardia, Adela Noriega, Sebastián Ligarde, Armando Araiza, Rafael Rojas, Nailea Norvind y otros. Tanto iba yo a ese foro, que terminé siendo árbol 4, sombra 3, mesero 2 y, nada, que al menos cada dos semanas extreaba en esa producción y así, un día había entrevistado a todos, menos a Sebastián Ligarde, quien interpretaba al terrible Memo, el malo de la historia. Me imponían su altura, su mirada, su carácter y, nada, nuevo y menso, pensé que el personaje tenía que ver con la personalidad del actor, y no. Ligarde era un pan. Y un desmadre. Eran los 80’s tardíos, y la fiesta estaba a la orden de día. Y así, entre entrevistas y premios por parte de El Heraldo a esa producción, un día nos hicimos amigos. Sí, muy amigos. De fiesta y parranda, pues. Y desde entonces supe de sus preferencias sexuales, de sus gustos, de su fiesta interminable y, nada, que su vida privada era eso: su vida privada, y yo sólo difundía lo que él hacía en el escenario. Pasó el tiempo, mucho tiempo; Ligarde triunfaba en la TV, hasta que un buen día renunció a Televisa y se fue a vivir a Miami, se retiró de la actuación para dedicarse a dar clases, a implementar su escuela de actuación en Miami. Casi 15 años más tarde nos volvimos a encontrar. La productora de teatro Lissy Monroe me invitó para convocar a la prensa y difundir que Ligarde regresaba a México a impartir un taller de actuación, y ahí nos volvimos a encontrar. Parecía que el tiempo no había

16

pasado por él; se le notaba maduro, sí, pero igual de joven, con ese aspecto desenfadado de siempre. Y cuál fue la sorpresa que, a casi 10 años de su autoexilio y retiro, la prensa no llegó a la conferencia de prensa. Lo habían olvidado, por decirlo de un modo. Dicen que la suerte del reportero no existe, pero sí, algo hay de eso. Al menos yo puedo decir que tengo la suerte de tener amigos, y un buen día, uno de ellos me llamó, un viernes por la tarde. -Víctor Hugo, sé que tienes contacto con Sebastián Ligarde y, nada, quiero decirte que tengo una bomba en las manos: un video donde Ligarde se masturba... en un videochat con un chavito del sureste del país... Es mi portada del lunes... ¿Qué sugieres? Quisiera entrevistar a Ligarde, que me comente algo. Era Armando Gallegos, entonces director de la revista TVyNovelas. -Querido Armando, ¿qué te digo? Soy su jefe de prensa, pero no puedo parar tu portada... Puedo mejorarla. ¿Y si olvidamos lo del video y convenzo a Ligarde que salga del clóset en tu revista? ¿Podrías? ¿Te parece bueno el trato? Me dijo que lo pensaría, y al cabo de una hora me llamó: -Ok, acepto el trato. Y así, luego de una larga llamada telefónica con Ligarde, pude convencerlo de que era lo mejor. El problema es que nadie en su familia sabía nada. O se hacían como que no sabían. Ni sus familiares cercanos... ni su hija. Sí, es que en sus años mozos, Ligarde fue de todo y sin medida, y en sus intentos de tener una vida heterosexual, embarazó a una novia y de ahí nació una niña que para ese momento era una mujer hecha y derecha que, por si fuera poco, estaba a punto de casarse. -Ok, voy a salir, y contaré todo. Y así fue. Desde la violación que sufrió de parte de un familiar, como las que sufrió en la escuela donde estudiaba, todo, todo salió de su boca. Una historia de sufrimiento que, al final, fue una de las portadas más

vendidas y publicadas en todo el mundo. Neta, desde el New York Times al periódico más encumbrado de Rusia, publicaban: el Memo de Quinceañera es gay. Y, lo que son las cosas, Ligarde vino a un segundo taller de actuación y, oh, sorpresa, se atascó de prensa, de entrevistas, y Ligarde tuvo un renacer glorioso, y ahí vino la ruptura en nuestra amistad. Tanta alharaca se hizo con el tema, la posible boda con Jorge, su pareja de años, que Telemundo le ofreció un personaje en una serie, pagándole un dineral que nunca había ganado (“dos millones de pesos, Víctor Hugo, en mi vida me habían pagado algo tan bien”, decía) y, por otro lado, la revista TVNotas ofrecía una buena plata por la cobertura en exclusiva de la boda. Pero el artista es artista, es de otra especie, de otro mundo, de otro material. Y Ligarde no fue la excepción. Se fue hasta el cielo en sus demandas y peticiones, en sus exigencias y demás, y la revista TVNotas no pudo lidiar con eso ni con la desmedida ambición del actor que, por cierto, había prometido a éste, su jefe de prensa, un 20% de sus ganancias. Dinero que nunca vi, porque al elevar sus peticiones, la revista y él rompieron negociaciones, sólo que Ligarde dejó una puerta abierta: publicó la foto de la boda, la foto de la familia, de los nietos, de la hija, de todo en sus redes sociales y, al ser material público, la revista tomó las fotos sin pagarle nada y sacó una portada con toda la historia. -¿Cómo es posible que me hagan eso? ¡Los voy a demandar! Y no, ni demanda ni nada. Lo único, sí, nuestra amistad rota, porque él pensó que yo había filtrado esas fotos de su perfil público. Le expliqué, no una, cien veces cómo había ocurrido, pero no hubo poder humano para hacerlo entender que él había dejado todo puesto sobre la mesa. Ya no nos hablamos; nos hemos visto un par de veces y hemos sido cordiales, hasta ahí. Y no es quejumbre, así es la vida; así, los amigos, que van y vienen, y uno aquí, en la libertad de contar éstas, sus historias.

Iván Gamaliel González Burning Caravan es una agrupación con influencias de diversas partes del mundo que radica en Colombia, y se sintetiza en una mezcla de sonidos y culturas cuyo objetivo es cautivar al público mexicano. Este fin de semana presentarán por primera ocasión en territorio azteca su propuesta de música balcánica, y aseguran saber cómo enamorar a este público, pues hay un vínculo que los une: el frenesí por la festividad y el baile. Ellos se definen como una propuesta única. En su alineación de siete integrantes, cuentan con talento colombiano, chileno y francés, y en el aspecto musical incluyen instrumentos como clarinete, acordeón, contrabajo y guitarra. “Es música energética, festiva, pero nostálgica, en la que se reflejan muchas culturas que convergen en Colombia como lugar de nacimiento, pero que se permea de las tradiciones e historias de cada uno de los integrantes; nosotros tenemos sonidos de muchas partes del mundo por nuestras raíces”, precisa Javier Ojeda, el guitarrista. Actualmente promocionan Las historias de los hombres, su segundo disco de estudio, en el que han plasmado sus experiencias, y aunque no en todas las líricas abunda la felicidad, su sonido invita al público a ponerse de pie y sacar sus mejores pasos de baile. “Muchas de las letras son nostálgicas y profundas, pero se bailan, tienen fiesta, se celebran y tienen un punto de conjunción importante con la cultura mexicana, porque si alguien en el mundo sabe bailar la melancolía, son ustedes”, agrega Ojeda. En el marco del Balkan Fest 2016, este domingo 16 habrá una celebración de música balcánica que reunirá a exponentes del género en el Pabellón del Palacio de los Deportes para deleitar al público con estos sonidos originarios del viejo continente. Emir Kusturica al lado de The No Smoking Orchestra, como cabezas del cartel, además de Disko Balkan, EurHopa! Orkestar, La Banda Regional Mixe y Burning Caravan, son las agrupaciones que darán vida a este evento.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Angie Taddei y Xuxu

9

Raquel Bigorra Qué guapa se ve de blanco. Trae todo en tendencia. Me gusta cómo se ve. Calificación: 9

18

7.5 Vanessa Huppenkothen Algo me salta con la transparencia que da el efecto de ese vestido. No es lo mejor que le he visto. Calificación: 7.5

Jeans Podrían irse a cantar directo al Vaticano. Calificación: 5


Semanario

Cuídate de La Cámara

0

5 Marcus Ornellas Lo que tiene de guapo, lo tiene de mal vestido. El fitting está pésimo. Siendo modelo, me extraña. Calificación: 0

0 Salvador Zerboni Es una falta de respeto ir así a un evento como al que fue. Necesita tener más respeto. Calificación: 0

19


Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

Para dar seguimiento a las aventuras del célebre investigador literario Robert Langdon (Tom Hanks), iniciadas en las cintas El código Da Vinci y Ángeles y demonios, el director Ron Howard lleva a la pantalla grande la tercera novela de la serie de Dan Brown: Inferno. En esta ocasión, Langdon despierta en un hotel de Italia, sin recordar cómo llegó ahí. Una asesina intenta liquidarlo pero, ayudado por la doctora Sienna Brooks (Felicity Jones), huye del lugar. Juntos, el literato y la doctora, intentarán desentrañar el misterio que se oculta detrás de su pérdida de la memoria, lo cual es clave para salvar a la raza humana de la extinción. Entre acertijos imposibles, ciencia que pondrá a prueba los límites de la realidad, y uno de los libros con más símbolos ocultos, Langdon se encontrará frente a frente con un oponente a la altura de las circunstancias. Para salir vivo de allí y evitar que el mundo colapse, el profesor deberá llegar al fondo del asunto antes de que sea demasiado tarde.

PMS 186C

Título original: Inferno Director: Ron Howard Reparto: Tom Hanks, Felicity Jones, Ben Foster País: Estados Unidos Género: Suspenso

L

a vida, dice el lugar común, da muchas sorpresas, y cuando menos te lo esperas sucede un acontecimiento que te cambia la existencia. Luego de la muerte de su esposo, Louise, una joven mujer, se esfuerza por educar a sus dos hijos y sacar a flote el negocio de árboles frutales. Pese a los titánicos esfuerzos que hace no logra mantener lejos al banco que trata

de ejecutar una hipoteca y quedarse con su finca. Su vida está fuera de control y su futuro parece gris, cuando accidentalmente golpea con su coche a un extraño llamado Pierre, hombre poco común y corriente, un genio retirado con un sentido único de la lógica. Cuando Pierre conoce a Louise y a sus hijos, repentinamente encuentra lo que siempre ha buscado: un hogar.

Sin importar los códigos sociales, Pierre se convierte en el salvador de Louise y logra que vuelva la alegría a su casa y el gusto por la vida. Título original: Le goût des merveilles Director: Éric Besnard Reparto: Virginie Efira, Benjamin Lavernhe Género: Drama-comedia-romance Origen: Francia

Diane es una exitosa abogada con sentido del humor y fuerte personalidad. Recién divorciada, se siente libre para conocer al hombre de su vida. Una tarde recibe la llamada de un tal Alexandre, quien encontró por casualidad su celular. Algo sucede durante esta conversación telefónica: él es cortés, divertido y culto. Diane cae bajo su hechizo y rápidamente fijan una cita, pero ésta no fue en absoluto lo que ella pensaba, y su encuentro la lleva a enfrentar no sólo los prejuicios sociales, también sus propios miedos. Título original: Un homme à la hauteur Dirección: Laurent Tirard Reparto: Jean Dujardin, Virginie Efira, Cédric Kahn Género: Comedia romántica

20



Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

La migración es un problema que sucede en distintas partes del mundo. Y quienes toman la decisión de dejar su lugar de origen para buscar mejores condiciones de vida, generalmente no se la pasan nada bien. Ayiva y Abas van a Argelia, procedentes de Burkina Faso, su país de origen. En su búsqueda de una mejor calidad de vida, intentan llegar a Italia para conseguir un empleo, mandar algo de dinero a sus familias y tal vez propiciar la reunión con ellos en un nuevo hogar. Por supuesto el viaje no es para nada cómodo y se enfrentan al desierto en Libia, bajo temperaturas inclementes, luego a la navegación en el Mediterráneo con unos traficantes que ni siquiera tienen a quien pueda pilotar su embarcación. Un establecimiento en Calabria, en la ciudad de Rosarno, permite su trabajo como ilegales recogiendo cítricos, una vida precaria y sujeta a incomodidades e incomprensión por parte de los lugareños. Jonas Carpignano se nutre de historias reales para escribir su primer largometraje. Los periódicos, las noticias y la vida misma son su fuente de inspiración para realizar esta película. Mediterranea demuestra que la realidad supera a la ficción, y cada día que pasa lo hace con más fuerza.

E

Rodrigo Araiza P. l fenómeno de la migración es global y México no está exento pues, además de que los mexicanos son quienes en su mayoría migran a Estados Unidos, el territorio nacional es vía de paso de miles de personas en busca del sueño americano. El trayecto es arduo, mortal incluso; sin embargo, un grupo de mujeres solidarias pone su granito de arena y regala agua y alimento a los migrantes para hacerles menos pesada la travesía. Ellas son Las Patronas. Se trata de un colectivo femenino de la comunidad La Patrona, en la localidad de Guadalupe, municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz. Desde 1995, estas voluntarias preparan y dan alimentos a los migrantes que cruzan su comunidad a bordo de La Bestia. Un acto de caridad que impactó al novel cineasta Arturo González Villaseñor, quien debuta en el séptimo arte con un documental enfocado en Las Patronas. Arturo, director del documental, cuenta: “Mi inquietud de hacer esta película nace desde el momento en que llegamos al pueblo de La Patrona y empezamos a trabajar con ellas en la labor; vimos lo que hacen y tanto el equipo realizador como Las Patronas agarramos las bolsas y se las dimos; este punto para mí es trascendental porque de alguna manera me marca, vi la importancia de ayudar a otra persona”. Aunque sería básico contar la historia a través de los migrantes, González Villaseñor decidió que los protagonistas

22

fueran Las Patronas y su labor. “Hay dos caminos para ser director de cine: están quienes buscan un tema para contar una historia, y la otra, como me ocurrió a mí: te cruzas en la vida con algo y sientes la necesidad de platicar lo que viste. Por eso elegí contar la historia de Las Patronas”, dice. Recuerda que llegó a ese pueblo por coincidencia, “y lo que me impulsó fue descubrir lo que provocaba dentro de mi corazón, de mis sentimientos, estar en las vías del tren y convivir con ellas; saber que la verdadera felicidad no está en las cosas materiales, sino en el compartir la mesa de la cocina con voluntarios, estudiantes, migrantes”, explica el director. Arturo agrega que más allá de criticar, de querer decirle a la gente qué está bien y

qué está mal, “hay que ser empáticos con la desgracia del otro y unirnos a su lucha, o por lo menos no estorbarla. Me molesta escuchar comentarios respecto a que Las Patronas deberían ayudar a mexicanos en vez de centroamericanos. Por qué ponemos etiquetas, por qué nos discriminamos por colores, tamaños o nacionalidades cuando el verdadero mensaje de Las Patronas es ayudar a los humanos que tienen enfrente”. Título original: Llévate mis amores Reparto: Karla María Aguilar Romero, Bernarda Romero Vásquez, Daniela Romero Huerta, Guadalupe González Herrera Director: Arturo González Villaseñor País: México Género: Documental

Título original: Mediterranea Director: Jonas Carpignano Reparto: Alassane Sy, Pio Amato, Francesco Papasergio País: Italia, Estados Unidos, Alemania Género: Drama



Semanario

Telón

L

Fernando Rivero M. a idea de salir al escenario con un texto desconocido, sin ensayos previos ni dirección y con la tribuna ocupada en su totalidad ha cautivado a los más reconocidos actores de México. Luego de una primera temporada de 18 semanas de Conejo blanco, conejo rojo, una decena más de histriones se integran a lo que será la segunda etapa de esta puesta de la autoría del iraní Nassim Soleimanpour, quien ideó este concepto como una respuesta a la prohibición que las autoridades de su país le impusieron para salir de Irán. José Manuel López Velarde, productor de dicha puesta, habla de los retos a los que se enfrentó al invitar a actores a una obra de la que no se les podía decir nada y de la labor de hacer promoción ante medios de comunicación sobre un espectáculo del que

24

igualmente no se puede revelar detalles: “Dábamos entrevistas de una obra de la que no podíamos hablar y de la que ya no había boletos, por eso decidimos hacer una segunda temporada que empieza inmediatamente después de que se ofrece la función número 18”. El también dramaturgo comparte detalles de las reacciones que ha generado Conejo blanco, conejo rojo entre los histriones: “Para esta temporada estamos arriesgándonos con intérpretes diferentes porque la obra ya empieza a generar una expectativa, ya hay interés del público; por parte de los actores, algunos hasta me preguntan por qué no están ellos en el elenco”. López Velarde expresa que ha sido una gran experiencia presenciar cómo concluye cada actor su participación en esta puesta: “Ha sido diferente con cada uno de ellos.

Tenemos un canal de YouTube con una entrevista posterior a la función; salen cansados, tratando de recapitular lo que sucedió. Nos piden que les pasemos el texto para que lo puedan leer otra vez porque de pronto es como una especie de trance por el que pasan, pero la constante es que todos han salido contentos, agradecidos, emocionados. Para esta nueva temporada sigue la tendencia de que son más las mujeres que los hombre las que han aceptado”. A manera de conclusión, el productor revela que Nassim Soleimanpour recibe reportes puntuales de la participación de cada actor al término de la función: “Se reporta todo, desde cosas técnicas hasta las reacciones del público, para lo que hay un stage manager que se encarga de recuperar todos los detalles; en ese reporte viene el correo electrónico y el teléfono

del actor, porque Nassim quiere tener contacto con cada participante, de ser posible”. Foro: La Teatrería Dirección: Tabasco 152, Col. Roma Temporada: Hasta el 16 de diciembre Horarios: Jueves 20:30, martes 18 de octubre 20:30 horas

Nuevo elenco -Susana Zabaleta, 13 de octubre -Itatí Cantoral, 19 de octubre -Juan Manuel Bernal, 20 de octubre -Por confirmar, 27 de octubre -Por confirmar, 3 de noviembre -Oswaldo Benavides, 10 de octubre -Regina Orozco, 17 de noviembre -Julieta Egurrola, 1 de diciembre -Dolores Heredia, 8 de diciembre



Semanario

Telón Sede: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Elena Olivieri, Maja Skovhus Rehoj, Madeline Fouque Temporada: Se presneta hasta el 27 de octubre Horario: Lunes a jueves 20:30 horas

U

Fernando Rivero M. na serie de estampas, todas desarrolladas en ambiente de cabaret, conforman este espectáculo que además combina la inocencia del clown con el humor negro característico de los bufones. En cada uno de los pasajes está presente la muerte y la manera en cómo la perciben tanto Juanma Rodríguez, dramaturgo de origen español, y Artús Chávez Novelo, director mexicano de Cabaret mortal, producción que se seguirá presentando hasta el 27 de octubre en el Foro Shakespeare. “Es un espectáculo que ideamos con la compañía Bodo Bodó, integrada por Elena Olivieri (Italia), Maja Skovhus Rehoj (Dinamarca) y Madeleine Fouque (Francia). Ellas, quienes conforman la asociación desde 2003, y yo nos conocimos cuando trabajamos en Londres y decidimos hacer este espectáculo porque vinieron a México con otro show y les impactó la cosmovisión que tenemos de la muerte. “Pensando en eso y en su entrenamiento de clown, bufón y teatro físico escribimos Cabaret mortal, que ya tuvo una primera temporada en la Gruta del Helénico en 2008; luego se montó en diversos periodos en Italia, Dinamarca y Francia, y hoy gracias al apoyo de Efiteatro lo podemos regresar a México”, explica Artús Chávez. Serán sólo 12 funciones las que este cabaret se presente para plantear al espectador la antesala del más allá: “Estos tres personajes: un andrógino maestro de ceremonias, un músico que revoluciona ligeramente más lento de lo normal y una femme fatale, reciben a quienes acaban de morir para mostrarles el panorama que les espera. Esta ingeniosa comedia parodia las distintas creencias sobre lo que hay en el más allá”, agrega el director. Artús Chávez expresa que el parque eco arqueológico Xcaret aportó recursos para la producción de este espectáculo, por ello, luego de terminar su temporada en la Ciudad de México, la compañía viajará a Quintana Roo para participar en el Festival de Vida y Muerte a realizarse también en ese espacio.

Ella y él son los dos personajes de esta obra teatral escrita por Adrián Cué, quien también la dirige. En el texto, el joven actor expone diferentes escenarios con los que se encuentra una pareja a lo largo de su relación, la cual empieza en la adolescencia y llega hasta la madurez. “Es una obra con la que ya llevamos dos años y medio presentándonos; acabamos de reiniciar temporada a partir del 9 de septiembre. Creo que hemos mantenido permanencia porque el público ve en escena las experiencias más comunes que suceden en todas las relaciones a lo largo de los años: duelos, triunfos, dudas, y por eso mismo la audiencia se ve reflejada con los personajes”, dice Jorge Rincón, productor de la obra. Odette Dupeyrón, Adrián Cué, Rodrigo Cuevas y Ana Pamela alternan funciones en esta puesta que además invita al público a hablar acerca de sus propias vivencias: “Al final se establece el diálogo con los

26

asistentes al teatro para conocer sus impresiones, de esta manera sabemos qué puntos son los que causan mayor contacto con quien ve la obra, y también confirmamos que aunque somos distintos, todos tenemos constantes a lo largo de nuestro camino”, comenta Odette Dupeyrón. ¿Por qué no nos casamos? se presenta en el Teatro NH los fines de semana de octubre y noviembre. De acuerdo con Rodrigo Cuevas, el autor habla de cómo las decisiones que tomamos en el presente repercuten en el futuro. (Fernando Rivero M.) Foro: Teatro NH Ubicación: Liverpool 155, Col. Juárez Reparto: Adrián Cué, Odette Dupeyrón, Ana Pamela, Rodrigo Cuevas Temporada: Se presenta hasta diciembre Horarios: Miércoles y jueves 20:30, viernes 21:00, sábados 18:00 y 20:45, y domingos 18:00 horas



Semanario

Música

T

halía es una de las artistas más consentidas por el público mexicano, y aunque hace varios años no reside en el país, su música está presente. Sin embargo, su compromiso con sus fans es real, por eso este 17 y 18 de octubre la intérprete de “Amor a la mexicana” se presenta en el Auditorio Nacional. La cantante trae consigo su gira Latina Love Tour, con la cual promociona su más reciente placa de estudio, Latina, lanzada el pasado mes de mayo. Como primer sencillo Thalía eligió el tema “Desde esa noche”, el cual canta al lado de Maluma y fue todo un éxito en la radio. Además del cantante de reguetón, la intérprete invitó a colaborar en su

como “La cosa Con éxitos mundiales o tú” y “Si más bella”, “Otra com ”, así como nes cio can de bastasen un par s de la talla de colaboraciones con artista s Ramazzotti Ero r, cke Tina Turner y Joe Co s importante de es el intérprete pop má Italia. una fiel legión En México cuenta con enamorado al de seguidores que se han as. tem s ico ánt amparo de sus rom ará a la lleg e ubr oct de 18 e est Por ello Perfect su con o xic Arena Ciudad de Mé de su bre nom el a tom que World Tour,

28

to. disco más reciente, Perfec hará escala En esta visita, Eros Monterrey de es dad ciu las también en de espera don ), (20) y Guadalajara (22 anteriores sus de tos refrendar los éxi presentaciones. Perfect World La segunda parte de producción, ga me la con á uar Tour contin a por Luca igid dir altamente innovadora, te italiano tan can el ás, em Tommassini. Ad éxitos de los con ha preparado un setlist álbum su de as tem os su carrera y divers reciente.

EstiloDF y Zignia Live te invitan al concierto de Eros Ramazzotti, a celebrarse este martes 18 de octubre en la Arena Ciudad de México. Si quieres ser uno de los ganadores de los 10 pases dobles que tenemos para ti, sólo responde correctamente las preguntas y envía tus respuestas a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. 1. ¿En qué año ganó el Festival de San Remo? 2. ¿A qué equipo italiano de futbol le va Eros?

décimo tercer disco a Silvestre Dangond, De La Ghetto, OMI, Jacob Forever y Chiky Bom Bom La Pantera, mientras que en la composición intervinieron Marcela de la Garza y Mauricio Rengifo. Thalía es una mujer cuya pasión por la música la ha llevado a vender más de 40 millones de álbumes como solista, además algunos de sus temas como “Piel morena”, “Entre el mar y una estrella”, “Arrasando” y “No me enseñaste” se han convertido en grandes éxitos radiales. Con su Primera Fila, Thalía logró Disco de Diamante al superar más de medio millón de copias tan sólo en México. Su importancia en el mundo de la música es tal que el periódico The Sun la posicionó en el #25 en la lista de las cantantes que nunca serán olvidadas.

Con Sirope, título de su más reciente álbum, Alejandro Sanz la volvió a hacer. El disco y la gira han sido todo un éxito. A principios de año atiborró en varias ocasiones el Auditorio Nacional, y este 14 de octubre espera hacer lo propio en la Arena Ciudad de México. El éxito del intérprete español tiene muchas aristas: es compositor de todos sus temas, ha sabido llegarle al alma de la gente, y temas como “Amiga mía”, “Corazón partío”, “Mi soledad y yo” y “Cuando nadie me ve” son ya clásicos de la balada romántica hispanoamericana. Con más de 25 años de trayectoria artística, 16 álbumes y 25 millones de copias vendidas, amén de infinidad de reconocimientos por todo el mundo, Sanz es uno de los artistas españoles más queridos de la actualidad.



Semanario

Música

Los Fabulosos Cadillacs, una de las bandas argentinas de rock favoritas del público, retorna a nuestro país para mostrarnos su nuevo álbum La salvación de Solo y Juan, primer material inédito después de 17 años. Los Cadillacs se presentan este 19 de octubre en el Palacio de los Deportes. Esta nueva placa de estudio maneja un concepto dividido en tres actos y 14 canciones que son: “Obertura del faro”, “No era para vos”, “Navidad”, “Juan”, “El rey del swing”, “La tormenta”, “El profesor Galíndez”, “Mamá”, “Averno, el fantasma”, “El impacto”, “1987”, “Canción de Solo para Juan (Los olvidados)”, “Estratos (A: números/B: la culpa)” y “La música salvará al mundo (Los olvidados)”.

F

ito Páez regresa a la Ciudad de México para brindar un show más íntimo en el Lunario donde, acompañado de su piano, interpretará sus temas durante la velada de este 14 de octubre, una noche que sin duda será mágica y nostálgica. El músico argentino es uno de los más grandes iconos del rock latinoamericano; este nombramiento lo ostenta tanto en el estudio de grabación como en sus directos ya sea acompañado de su banda o como en esta ocasión, donde su presencia y su piano son los protagonistas.

30

Rodolfo Páez Ávalos es su nombre de pila; con 53 años, este cantautor argentino es un amante de la música. Con más de tres décadas de trayectoria y más de una veintena de álbumes, Fito ha trazado su propio camino, convirtiéndose en el artista favorito de millones de personas que disfrutarán sus temas. Y es que un concierto de Fito es más que un recital musical: desdibuja la línea entre él y el público para intimar a través de sus composiciones, con lo cual llega a una comunión que se convierte en una experiencia sensorial.

A través de las letras, los Cadillacs cuentan la historia de los hermanos Clementi, y con su peculiar estilo musical, que mezcla el rock con el ska, nos introducen en la apasionante historia de estos dos sujetos cuyo final es inesperado. Los Cadillacs tienen una relación estrecha con México, pues en sus más de 30 años de trayectoria sobre los escenarios, varias veces han visitado nuestro país y siempre son bien recibidos. Ésta es una nueva oportunidad de ver a la banda argentina que, aunque viene a mostrar su nuevo material, seguramente interpretará clásicos como “Calaveras y diablitos” o “Siguiendo la luna”.

La joven cantante Demi Lovato se presenta este domingo 16 de octubre en el Palacio de los Deportes con su Future Now: The Tour. Dicha presentación será de las últimas antes de que la intérprete se retire temporalmente de los escenarios. “No estoy destinada para este negocio ni para los medios de comunicación”, escribió en Twitter la cantante. Con 24 años, Demi sorprendió a sus más de 38 millones de seguidores, quienes de inmediato expresaron su descontento con la decisión. El más reciente disco de Lovato, Confident, se estrenó en octubre del año pasado y recibió buenas críticas que se reflejaron en la venta de más de 98 mil copias en su semana de lanzamiento. Otra de las facetas de la vida de Lovato es su lado filantrópico, que entre otras cosas la ha llevado a ser la portavoz de antibullying de la organización PACER. Además está involucrada en Disney’s Friends For Change, organización que promueve el comportamiento respetuoso con el medio ambiente.



Semanario

Moda

Blusa manga corta FRAGIL

Blusa YES!

La psicodelia no se quedó en los 70’s. Los pantalones de campana y las plataformas se hacen presentes esta temporada. Los estampados psicodélicos y los tonos en café y beige son muy importantes para mezclar en el fall/ winter. Afortunadamente hay marcas como ELLE que han sido capaces de incluirlos en sus diseños de una manera innovadora y divertida.

Fragancia GOTAS DE COLOR AGATHA RUIZ DE LA PRADA

Bolsa ELLE

Pulsera STEVE MADDEN

Jeans FERRIANO

18 32

Zapatos ELLE


Este 2016 ha sido el “año de lo retro”, ya que muchas tendencias resurgen de los años 60’s y 70’s; uno de estos estilos son los zapatos de plataforma que se unen a los jeans bootcut y a otras piezas para crear una tendencia vintage.

Moda

Semanario

LO ENCUENTRAS EN

Blusa sin mangas AREA CODE Pantalón ELLE

Fragancia GOOD GIRL CAROLINA HERRERA

Bolsa WESTIES

Pulsera CONDITION CULTURE Zapatos ELLE 33 19


Semanario

Night

L

a estación de radio de música electrónica más importante del país cumple 12 años al aire, por lo que harán una fiesta para celebrar tan importante acontecimiento. El evento tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en Corona Forum, sitio que será sacudido por los beats de Nicole Moudaber, Matador y

Dense & Pika. Son 12 años en los que Beat 100.9 ha hecho sonar lo mejor de la música electrónica, desde lo mainstream hasta lo más underground, así como lo internacional y el talento local que poco a poco ha dado a conocer su trabajo a través de esta frecuencia. Por lo anterior, Beat 100.9 invitó a distintos DJs, quienes tocarán en la fiesta. Uno de los talentos que ambientará el festejo es la DJ y productora Nicole Moudaber, quien ha enfocado su sonido en el techno, deep house, house y tech house. La originaria de Nigeria posee una trayectoria de apenas ocho años, suficientes para forjarse una personalidad musical y un estilo que destacan por su frescura y versatilidad en las consolas. Nicole es una

34

DJ con pasión, entrega total a su música; es una mujer arrojada, valiente e incluyente, cualidades que le han ganado adeptos. Otro de los DJs es Matador, cuyo nombre de pila es Gavin. El también productor nacido en Dublín se introdujo en el mundo techno cuando comenzó a escuchar compilaciones como World Service, de Dave Clarke, y Decks Efx 909, de Richie Hawtin’s, entre otras. Asimismo, a principios de año Matador estrenó su propio sello discográfico llamado Rawkus, con el que publicó el EP The Enemy. Poco tiempo después lanzó un álbum de larga duración bajo el nombre de Ructions, el cual incluye la colaboración de Felix da Housecat. Finalmente Dense & Pika serán los encargados de cerrar la noche con una dosis de poderosos beats que dejarán encendido al público asistente, y es que el dúo de productores ingleses retoma el sonido clásico del techno para inyectarle un toque de modernidad. Con esta tercia de proyectos, la música del festejo por los 12 años de Beat 100.9 está totalmente cubierta, con géneros que van de lo más denso como deep, hasta algo más intenso como el techno. Esta celebración será una buena manera de empezar el fin de semana.



Semanario

Buen Comer

Sucursales CDMX

L

e Pain Quotidien ya es toda una tradición en la Ciudad de México y cuenta con 10 sucursales, entre ellas las recién inauguradas Miyana y Las Águilas.

Los interiores rústicos y platos tradicionales de cada Le Pain Quotidien transportan a los clientes a la vieja vida de barrio, invitando a los huéspedes a escapar de sus estilos de vida urbanos agitados y saborear la sencillez de la buena comida y compañía. Aquí se sirve comida sana, deliciosa y nutritiva para el desayuno, el almuerzo y la cena, elaborado todo con ingredientes de gran calidad. El menú incluye sopas, ensaladas,

36

tartines, pastelillos caseros y pan artesanal, donde muchas de las opciones son veganas y vegetarianas. Asimismo, cuentan con menús para llevar y catering para que los clientes puedan disfrutar en casa, en la oficina o incluso en eventos. Su fundador, Alain Coumont, inauguró el primer Le Pain Quotidien, “El pan de cada día”, en Bruselas, en 1990. Desde sus orígenes, cada sucursal cuenta con una mesa comunal hecha de madera recuperada para que los clientes convivan y degusten su delicioso pan. “Hoy nuestro pan se hace exactamente de la misma manera que en nuestros comienzos: utilizando solamente harina orgánica de la mejor calidad, sal y agua. Nuestro pan es amasado, moldeado a mano y horneado bajo la atenta mirada de los

panaderos artesanos. El proceso es largo, arduo y delicado, pero sin duda vale la pena”, explica Philippe Gatto, chef ejecutivo mundial de LPQ. Recientemente se estrenaron platillos especiales para la comida y la cena con ingredientes saludables: Salmón horneado al açaí glaseado y acompañado con ensalada de kale orgánico con vegetales crudos; Atún Sellado con Chía Orgánica y Pesto de Cilantro acompañado con tartar de vegetales; y la Hamburguesa de Pollo Orgánico en pan brioche con semillas servido con ensalada de kale orgánico o chips de vegetales. Con más de 270 restaurantes en el mundo, Le Pain Quotidien es parte de la gastronomía mexicana con 10 exitosas sucursales.

Condesa: Ámsterdam 309, colonia Hipódromo Condesa Bosques de las Lomas: Centro Comercial Parque Duraznos, Bosques de Duraznos 39, tercer piso Polanquito: Oscar Wilde 30 esquina Virgilio Insurgentes: Insurgentes Sur 1630, esquina con Barranca del Muerto Palmas: Av. de las Palmas 555, Lomas de Chapultepec Nápoles: Nueva York 248, Local 2, esquina Georgia Roma: Monterrey 104 esquina Álvaro Obregón Miyana: Av. Ejército Nacional 769, Ampliación Granada Las Águilas: Plaza Las Águilas, calzada Desierto de los Leones 145 www.lepainquotidien.mx



Semanario

Buen Comer

Soraya Villanueva Señorita, ¿sabe cómo funcionan las manecillas de un reloj?”, preguntó el mesero que a ciegas me dirigió a mi lugar de la mesa para vivir la experiencia gourmet en la oscuridad, donde ni un destello de luz era visible, y por el contrario, entre más me adentraba, más me sentía en medio de la nada. “El plato es el reloj. A las tres están los cuchillos. A las nueve los tenedores. A las 12 los cubiertos para postre, y arriba, del lado izquierdo, la copa de vino y agua; al derecho, el plato y cuchillo para pan... si es que lo encuentra en algún lugar al centro de la mesa”, concluyó al dejarme en mi silla. Comencé con las manos a ubicar las cosas. A los pocos segundos me di cuenta de que no estaba sola en la mesa: “Buenas noches, ¿cómo te llamas?”, me dijo una voz masculina. “Soraya”, respondí. Enseguida

38

otros dijeron: “Bienvenida”, y como si fuera grupo de autoayuda nos presentamos. El primer tiempo llegó. Intenté con el tenedor sujetar los misteriosos alimentos. Fue inútil. Me aventuré a tocar con las manos, total nadie me veía. Lechuga y una especie de oblea fueron lo primero que palpé con mis dedos mientras los olores a queso e higo se filtraban en mi olfato. Debo confesar que por un momento temí quemarme, y por otro la emoción de saber qué me esperaba me invadió: “¿Qué sabores descubrieron”, preguntó Yair, el comensal que se ubicaba a mi izquierda junto a Ana, su amiga de la universidad. “Queso de cabra”, “vinagreta”, “higos”, “mostaza…” y otras propuestas se unieron a la lluvia de ideas. Sin celular, reloj ni nada que mirar, el sentido del olfato, así como el gusto se agudizaron al grado de que comer se convirtió en una experiencia única, donde el paladar era el protagonista, dejando a un lado el “me gusta o no me gusta”, pues no

había más opción que probar. El segundo tiempo llegó. Al no poder descifrar con el tenedor de qué alimento se trataba regresé al método de la mano, mismo que los comensales en la mesa decidimos implementar para disfrutar más de la experiencia a ciegas, en la que los meseros demostraron tener una gran habilidad para servir sin ayuda alguna cada uno de los alimentos y bebidas. En el segundo plato había verduras, carne y una especie de risotto, o al menos es lo que el sabor y la textura nos permitieron descubrir. Y sí, el sabor a champiñón, chayote, zanahoria y pollo se hicieron presentes cada vez más conforme el tiempo transcurría. Al llegar al postre, el juego de los sabores y texturas aumentó: “Higo”, “Manzana”, “Chocolate”, “Son diferentes”, fueron algunas de las frases que escuché en la mesa mientras mi paladar disfrutaba de un suculento brownie. Al ir palpando y probar

cada borde pudimos comprobar que se trataba de diferentes postres para cada uno, para hacer trabajar aún más al gusto y olfato, y enfrentar la situación de estar a ciegas. Al concluir, las luces fueron encendidas poco a poco para finalmente reconocernos y que no sólo quedará en el imaginario cómo era la persona de al lado y los platillos que estuvieron presentes en la cena. Cenar a ciegas y compartir alimentos es una posibilidad de entender que hay mil maneras de disfrutar la vida y sus sabores. Cena con causa El evento fue realizado por la fundación Ojos que Sienten, A.C, la cual organiza cenas para recaudar fondos. Los comensales son acompañados por guías con discapacidad visual y son llevados a vivir una experiencia única, innovadora y de alto impacto, en la que si no hablas, no existes, por lo que la comunicación y la empatía se acentúan. Las cenas pueden ser privadas o en grupos.



Semanario

Expos

C Rocío Rangel

omo parte de la tercera edición del Catrina Fest, que enaltece las tradiciones del Día de Muertos en nuestro país, Casa Quimera, sede de este festejo anual, organizó la exposición colectiva de catrinas que propone distintas visiones en relación con este festejo y sobre la muerte en sí, partiendo desde la introspección del artista plástico respecto al tema. De acuerdo con la curadora, Mariana Caballero, esta muestra, que se exhibe en la galería de este centro cultural y gastronómico, reúne más de 20 piezas de 15 artistas contemporáneos realizadas en distintas técnicas, así como uno de los grabados del también fallecido escultor Juan Soriano, en relación con el tema de la muerte. “Ni yo misma sabía que iba a ser la curadora de este proyecto, por pura casualidad me invitaron cuando me encontré a los productores del Catrina Fest en Casa Quimera; a partir de ahí me propusieron organizar esta expo. De inmediato lancé la convocatoria a artistas contemporáneos que tenían piezas sobre el tema, hice la selección y luego el montaje, el cual estuvo un poco apresurado porque fueron dos meses de trabajar a marchas forzadas y de conseguir las muestras. Otros que no tenían obras me contactaron porque querían participar y las hicieron, fue un proceso súper exprés. “El Catrina Fest cumple tres años, y la expo sin duda intenta recuperar las tradiciones del Día de Muertos, un poco impulsado por el movimiento que se hizo

40



Semanario

Expos Artistas participantes Annie Meza, Christa Klinckwort, Javier Capetillo, Orly Echávarry, Valerio Gámez, Girasol Botello, Santiago Díaz y Juanjo Sainz, entre otros

escultura, ensamble y pintura tradicional en óleo. Varias de las piezas exhibidas en Casa Quimera se llevarán al Mercado del Carmen durante noviembre. “Ya tenemos varias personas interesadas en las obras y se les entregarán cuando se desmonten. Les ha gustado mucho a los extranjeros y quieren comprarlas. Siempre nuestras tradiciones llaman la atención a los turistas. Ojalá la gente no se pierda la exposición porque vale la pena que sean testigos de ella. El 2 de noviembre habrá por la película de Spectre, de James Bond, en la que intervinieron muchas personas que trabajaron en el festival. “En realidad todos tenemos apreciaciones muy distintas en torno a la muerte, y cada uno de los artistas muestra diferentes posturas sobre ella, entonces era entender un poco este festejo mexicano. Aunque algunos poseen estilos muy distintos, lo que nos gustó de esta expo es que representa una reinterpretación del festejo de la muerte en México, no necesariamente es convencional, aunque tenemos una catrina muy típica”. Algunas de estas piezas se pondrán a la venta después del 3 de noviembre, fecha en la que concluirá dicha exhibición en el mencionado lugar, pues pretenden mostrarlas posteriormente en el Mercado del Carmen, en San Ángel. “Fue difícil seleccionar las obras porque todas estuvieron increíbles; mezclé un poquito de todo. Tenemos piezas de distintas formas de expresión y técnicas, entre ellas de arte-objeto, acuarela,

42

varios eventos en avenida Álvaro Obregón como parte del Catrina Fest. “En Casa Quimera todos los empleados se disfrazarán durante el Día de Muertos, pues se pretende que la gente entré a disfrutar”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Casa Quimera Ubicación: Orizaba 139, Col. Roma Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas Entrada libre



Semanario

Tecnología y música

AUDÍFONOS BEATS WIRELESS MKLF2LZ/A

BOCINA RE-FUEL RFXT2 BLUETOOTH

Disfruta de la música en todo momento y llévala a todos lados con la increíble selección de bocinas, audífonos y gadgets que encontrarás en SANBORNS.

44


Semanario

Tecnología y música

AUDÍFONOS SENNHEISER HD 461G NEGRO

BOCINA BLUETOOTH JAM STREET NEGRA

BOCINA BOSE SOUNDLINK BLANCO BT

MINICOMPONENTE LG FH6 VERTICAL

BOCINA LOGITECH X100 NAR BLTH RECAR

45


Semanario

Eventos

M Fernando Rivero M.

ás que una moda, el consumo de productos orgánicos paulatinamente se ha convertido en un estilo de vida que día a día es adquirido por miles de personas alrededor del mundo. Tania Rendón es una de esas personas que busca sentirse bien y en equilibrio con el planeta usando para su arreglo productos amigables con el medio ambiente, y eos, su bálsamo labial, lo es. La conductora de televisión visitó The Green Corner, ya que es una tienda donde encuentra productos naturales que necesita para mantener su estilo de vida saludable, ahí se encontró con Regina Bautista, editora de la sección de Sociales de EstiloDF, y ambas coincidieron en el valor de consumir productos orgánicos. “Regina también es una persona que está preocupada por el planeta, todo el tiempo está viajando, sabe lo que se está usando en otras partes del mundo, está al tanto de las tendencias más actuales en cuanto a bienestar, salud y cosmética. Fue un gran encuentro el que tuvimos en la tienda porque nos pusimos al día en cuanto a lo mejor que hay en la actualidad en productos de belleza, y por supuesto que eos estuvo presente en nuestra charla”. Tania, quien recientemente se convirtió en mamá, no perdió oportunidad de dar un retoque a sus labios

Fotos: Sandra Trejo

46

con eos Sorbete de Fresa, que es uno de los sabores de eos, la línea de bálsamos para labios que ha causado furor entre las mujeres de todas las edades en las últimas semanas, pues en su elaboración quedan fuera los parabenos o conservadores, lo que los hace un producto orgánico. “Acabo de ser mamá hace poco, y desde mi embarazo empecé a sensibilizarme con la importancia de usar cosas naturales y orgánicas para mí y mi familia, porque hoy en día hay una gran variedad de productos, tanto alimentos como para belleza, que no sabemos con qué están hechos, y para mí, entre más natural sea lo que como y me aplico, me da más confianza y me hace sentir en equilibrio”, añade Tania. Y es que son los antioxidantes, la vitamina E, la manteca de karité, la cera de abeja y el aceite de jojoba que contienen los bálsamos de eos, los que han cautivado a las consumidoras como Tania y Regina, quienes hoy día están conscientes de que los productos orgánicos son la mejor opción en cuanto salud y belleza, y como un plus, que exalta la presentadora

regia, es la presentación de la línea de eos. “Dicen que de la vista nace el amor; en mi caso así es. Si me llama la atención el empaque de algo, inmediatamente me dan ganas de saber qué es y de probarlo en mí si es que es algo para uso personal. Las mujeres somos muy curiosas e intuitivas; cuando vi eos lo probé de inmediato y no lo he vuelto a soltar”. Regina Bautista y Tania Rendón aprovecharon el tiempo que pasaron juntas para dar un recorrido por la tienda y platicar de su sabor preferido de la línea de eos compuesta por: Frutos de Verano, Vainilla Menta, Sorbete de Fresa, Leche de Coco, Néctar de Zarzamora, Moras de Acai, Madreselva y Melón y Menta Dulce. “No sé por qué me gusta más eos, si por el diseño de sus cápsulas, que es muy práctico y lo puedes llevar a todos lados, o porque es orgánico y no tiene químicos en su elaboración”, comenta la regia a la editora antes de despedirse y recomendarse mutuamente el consumo de productos orgánicos y no olvidar nunca acariciar sus labios con eos.



Semanario

Eventos

H Rocío Rangel

P, líder en cómputo personal e impresión, y con 70 años de historia y tradición, presentó su nueva impresora HP DeskJet Ink Advantage 3775, Todo en uno, la más pequeña en el mundo y diseñada especialmente para los millennials porque pueden imprimir desde su dispositivo móvil. En la gran terraza Rooftop Bar del hotel boutique Downtown, del Centro Histórico,

Regina Blandón Lorea

David Ochoa

Carlos Cortés y Luis Hernández

y teniendo como escenario la fachada del Casino Español, Carlos Cortés, Director General de HP Inc. México, antes de presentar detalladamente las características de la nueva multifuncional de inyección de tinta, recordó que la marca, la cual encabeza en nuestro país, se encuentra muy posicionada, ya que una de cada dos impresoras que se venden en el mercado es HP. “Este año no sólo lanzamos la laptop más ligera del mundo, porque si vemos la parte de impresión, están sucediendo cosas muy importantes con HP y van a ver aplicaciones que se van a desarrollar en esta nueva revolución industrial. En el caso de impresión, tenemos el portafolio más sólido de la industria en la parte gráfica, o en impresoras para el hogar o las empresas, y lo decimos con toda la autoridad legal, es la más pequeña del mundo. “Una de cada tres PCs que se venden en

48

México es HP. Ahí mostramos el liderazgo sólido que tenemos; no es un liderazgo que viene de ahorita, sino de trabajar muchos años y entender a nuestro consumidor, y llevamos muchos años manteniendo este liderazgo. Si vemos impresión, una de cada dos impresoras que se venden en el mercado es HP, y viene siendo de muchos años atrás”, enfatizó. Por su parte, Luis Hernández, Home Printing Developer, en compañía de Lorea, la imagen de la impresora más pequeña del mundo, destacó que con la aplicación móvil HP All-in-one Remote, la generación millennial puede configurar e imprimir directamente lo que ellos deseen desde su smartphone y sin necesidad de cables. Además de que esa app es gratuita y les proporciona a los usuarios a la vez recursos clave como impresión, copia y escaneo en forma inalámbrica, desde la mayoría de los dispositivos móviles.

“Todo en uno, la más pequeña en el mundo; es la mitad de un producto convencional, y además tiene toda la solución de HP para impresión móvil. Se une a la tecnología de cartuchos, de inyección de tinta, que son súper económicos. Está diseñada para todos los millennials porque sabemos que están cambiando al mundo y lo están revolucionando. Ellos usan todo tipo de tecnología y quieren controlarla además porque la movilidad es su vida. Tienes todas las soluciones móviles y se puede imprimir desde cualquier móvil sin importar la marca. Incluye un scroll scan, que es una barra que te permitirá escanear tus documentos”, agregó. La actriz Regina Blandón acudió a dicha presentación, donde la ilustradora Fher Valencia realizó un colorido mural con los tonos del diseño de la HP DeskJet Ink Advantage 3775, y en el que las personas aprovecharon la ocasión para tomarse

Daniela Junco, Regina Blandón y Luis Hernández

decenas de fotografías para imprimirlas posteriormente en la Todo en uno más pequeña del mundo, y ser partícipes del concurso, donde premiaron la imagen más original y que eligió la también hija de Roberto Blandón. (Fotos: Sandra Trejo)



Semanario

Eventos

E

dna Monroy, Health Coach en Institute of Integrative Nutrition y creadora de Vida Zen, un programa enfocado en que las personas se hagan conscientes de su cuerpo y empiecen con un pequeño cambio, hizo una pausa para conocer el manantial donde nace el Agua Sta. María. La también columnista de EstiloDF decidió emprender esta aventura, ya que “como saben, estar saludable y fit es mi estilo de vida, por lo que las cosas naturales y frescas son parte de mi vida diaria, y es maravilloso poder conocer dónde nace el Agua Sta. María: se trata de una

reserva natural protegida al pie del volcán Iztaccíhuatl, y aquí podemos ver cómo es el proceso para obtener el agua más pura de manantial”. Luego de recorrer el lugar y platicar con los expertos de la marca, Edna nos explicó que “por el proceso natural de filtración del

50


agua de manantial, ésta obtiene un sinfín de minerales que la hacen vital para el organismo, es por esto que consumirla nos hace sentirnos y vernos bien. Estos brotes de agua son de la mejor calidad y pureza, además de que dotan al agua de minerales como calcio, potasio, magnesio y mucho más”. Sin duda, uno de los manantiales más hermosos del estado de Puebla es el que se encuentra en la Reserva de Sta. María®, la cual está ubicada a tan sólo 75 kilómetros de la Ciudad de México, al pie del volcán Iztaccíhuatl, en medio de más de 200

Semanario

Eventos

hectáreas rodeadas de bosque, caídas de agua e incluso especies endémicas de la región, y aquí es donde nace el Agua Sta. María. El agua brota a 17ºC, lo cual la hace fresca y con un sabor único, además de ser alcalina de manera natural y recibir cuidados especiales para mantenerse libre de químicos. Como buena conocedora, la Health Coach aseguró que “la mejor manera para mantenerte hidratado de forma natural y sana es con agua de manantial, y Sta. María definitivamente es la mejor opción”.

51


Semanario

Eventos

Carlos Guadarrama e Iyari Fuentes

L

a explanada del Zócalo capitalino de la Ciudad de México fue sede de la clausura oficial del evento La flor de lis más grande del mundo 2016, el cual fue organizado por la Asociación de Scouts de México. La dinámica consistió en apoyar a distintas organizaciones recolectando millones de latas de aluminio y formando con ellas la flor de lis más grande del mundo, la cual es insignia oficial de los scouts. Cabe recalcar que más de 9 millones de latas fueron recabadas, lo cual equivale a más de 30 millones de horas de energía ahorrada. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, fue uno de los invitados de honor que se sumó a la noble iniciativa. El evento tuvo como finalidad crear conciencia social en los presentes sobre el manejo de residuos sólidos, para así contribuir a la causa del Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido (CAILPH). No cabe duda que fue una mañana llena diversión, compromiso y espíritu altruista.

Miguel Ángel Mancera

Hiromi Granados y Nayeli Vega

52

Ruth Gómez





Semanario

Sociales

S Andrea y Aranza Rey

Alejandra y Rocío Menendez con Gabriela González

56

e llevó a cabo la última edición del bazar anual Una Noche de Arte, el cual lleva 30 años realizando actividades de recaudación de fondos para apoyar la educación y formación de familias mexicanas. El bazar contó con más de 90 stands con diferentes productos a la venta como ropa, zapatos, accesorios, bolsas de mano y artículos de decoración, entre otros. Uno de los highlights fue la pasarela, sobre la cual desfilaron modelos utilizando algunas de las piezas a la venta, así como la subasta, en la que se vendieron obras de arte de reconocidos artistas. “Es un evento que todos disfrutamos mucho porque es la manera en la que la sociedad nos ayuda para poder servir a los grupos sociales más vulnerables de la ciudad y apoyar a muchas familias en su formación de valores”, comentó Maru Buenrostro, quien forma parte del equipo de Mayín Rey de Hagemeister, Directora de Una Noche de Arte. No cabe duda que fue la manera más fashion de poner un granito de arena a favor de una buena causa.

Gaby Blanco y Manuel Olivares

Cayetana García y Daniela Elguero

Lorena Gaxiola y María Mariscal


Semanario

Sociales

Catalina Dib y Luisa Rangel

Ana Belén Echenique y Rocío Nicklous

Lucy Carricarte con Patricia y Mariana Romero

Joanna Piwinski y Joseph Escofet

María Teresa Sandoval

Laura Ortega con Alberto y Guillermo Hernández

57


Semanario

Sociales

D

Por Annie Catalán y Haru Escárcega esde que empezamos nuestro blog, Glam Insider, en diciembre del año pasado, ir a Fashion Week en septiembre fue uno de nuestros mayores sueños, y sin darnos cuenta el tiempo voló y todo se dio de forma increíble para que pudiéramos ir. Empezamos en Londres con nuestra cobertura; desde que recibimos las invitaciones quisimos brincar de la emoción y así pasamos cinco días corriendo entre desfiles y presentaciones, ya que cada uno se lleva a cabo en un venue diferente. Asistimos a los desfiles de diseñadores como Paul Costelloe, Julien McDonald, Peter Pilotto, Kristian Aadnevik, entre otros. Además de disfrutar del talento de estos diseñadores y sus propuestas para SS17, pudimos ver de cerca a celebrities como Olivia Palermo, Alexa Chung, Giovanna Battaglia, Valentina Ferragni, Ellie Goulding y a la increíble Pandemonia (un polémico personaje que interpreta a una mujer 100% de látex, que es un boom en la sociedad londinense). Hicimos backstage para el desfile de Temperley London, y fue increíble ver todo lo que pasa detrás: los fittings, hair & makeup, y ver cómo trabajan las top models como Isabeli Fontana y Ana Beatriz Barros. También fuimos a las presentaciones de MM6 Maison Margiela, Sophia Webster, Markus Lupfer y Palmer Harding, en la que nos dio muchísimo gusto encontrarnos a la hermosa top mexicana Cristina Piccone. Después de Londres nos fuimos a Milán; ahí también todos los desfiles son en venues diferentes. Empezamos con Francesco Scognamiglio, N21, Philipp Plein y su after party donde se presentó Fergie dando un increíble espectáculo. Continuamos la semana con los desfiles de Emilio Pucci, Anteprima, Byblos Milano, Giamba, Elisabetta Franchi, Sportmax, Cividini, Leitmotiv y Missoni. En Missoni también pudimos cubrir el backstage y nos fascinó ver de cerca toda la producción previa al desfile. Ahí conocimos a la blogger Thassia Naves (imagínense que estaba sentada al lado de nosotras y otra vez casi nos da un infarto de la emoción); de verdad es súper linda, hasta hicimos snapchat juntas. En el desfile de Emilio Pucci pudimos conocer a Anna dello Russo; también nos encontramos a Paris Hilton y Serena Williams en Giamba. Además de las colecciones y de vivir todo el glamour de Milán, quedamos sorprendidas con el street style, los fotógrafos, las editoras

58

de todo el mundo; es sorprendente el estilo único de la gente y ver cómo llevan la moda en la sangre; la organización y el montaje de los eventos son simplemente espectaculares. Para nuestros outfits quisimos usar ropa de diseñadores mexicanos y elegimos piezas de nuestro adorado Jorge Ayala, Margarita Moreno y Lydia Lavin, en combinación con nuestra ropa y accesorios favoritos. Toda la experiencia Fashion Week se vive de una forma única en estas ciudades; fue realmente un sueño hecho realidad. Si quieren ver un poco más de nuestra experiencia, visiten nuestro blog www.glaminsider. com.mx y nuestras cuentas de Instagram @anniecatalan y @haruescarcega.


Consulte marcas participantes. No acumulable con otras promociones.


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Bikini babe: Fernanda Garza se veía de impacto en Cancún. La insta-blogger presumió cuerpower desde las increíbles playas de Quintana Roo. ¡Wow! Fashion queen: No cabe duda que la blogger Montserrat Murillo es la reina del streetstyle. En esta ocasión, la guapa socialité lució espectacular con un look muy otoñal. Beautiful!

Love: Otros que están derramando miel en redes sociales son Fernando Lusarreta y Sofía Padilla. La parejaza posó para la foto desde una boda. ¡Par de guapos!

London baby: La empresaria Tania Díaz Bravo se dio un merecido rol por tierras londinenses. Como siempre, se veía guapísima. We love it!

60

Best match: Mauricio Poil y Andrea Giblas son una de nuestras it couples consentidas. En esta ocasión los tórtolos se dieron una romántica escapada a una hacienda en Zapopan. ¡Qué cool!

Equestrian vibes: Ricardo Nizri sorprendió a todos durante su participación en el Equus Match, en San Miguel de Allende. El empresario compartió en redes sociales la foto del recuerdo.

Chic: Fernanda Loza aprovechó el fin de semana para viajar a una boda en San Miguel de Allende acompañada de sus mejores amigas. ¡Cuánto estilo!

Gentleman: No cabe duda que Roque Vicente es uno de los mejores vestidos del mundo. El blogger se veía impecable con un traje azul. ¡Increíble!

Stylish: La blogger Dani Pulido lució un vestidazo negro con transparencias para ir a la boda de una de sus amigas. Como de costumbre, ¡espectacular!

Traveler: El conductor Roger González emprendió un viaje por Celaya, Guanajuato. Y por supuesto, aprovechó para tomarse las insta-pics del recuerdo. ¡Ésta nos encanta!

Lucky: La diseñadora Michelle Torres tuvo la oportunidad de conocer a uno de sus ídolos: la española Agatha Ruiz de la Prada. ¡Qué envidia nos da!

Just married: Alethia Sada y el futbolista Antonio Briseño se convirtieron oficialmente en ¡marido y mujer! La parejaza dio el sí el pasado 8 de octubre. ¡Qué emoción!





Semanario

De Paseo

Y

ucatán es uno de los destinos turísticos más espectaculares de México gracias no sólo a sus zonas arqueológicas, cenotes, arquitectura y bellos paisajes, sino que además cuenta con una gran riqueza cultural y gastronómica, reconocida a nivel mundial. La oferta de esta última es tan amplia y deliciosa en la llamada “Tierra del Faisán y del Venado”, que todos encontrarán un platillo o un sabor que conquistará su paladar. Los ingredientes y las mezclas forman la fusión perfecta que hace de esta cocina, que tiene algo de maya, algo de española y algo de oriental, una verdadera experiencia de sabor. En tu próximo viaje a Yucatán no puedes dejar de probar sus deliciosos platillos preparados con diferentes ingredientes propios de la región. Las propuestas van desde postres, dulces, bebidas y antojitos, hasta el plato fuerte, que te dejarán con un agradable sabor de boca. Los elementos básicos de la cocina yucateca son la carne de pavo, maíz, tortilla y, claro, los condimentos, sin olvidar el chile habanero que le da un sabor único a cada platillo.

64


Semanario

De Paseo

Entre las delicias que este estado te ofrece para comer se encuentran el frijol con puerco, cochinita pibil, los papadzules o el pan de cazón, así como los panuchos y los salbutes, masa frita con lechuga, carne, aguacate, tomate y cebolla morada; la diferencia entre uno y otro es que los primeros están rellenos con frijoles. Aunque la mayoría de los platillos los encuentras en cualquier época, hay algunos muy tradicionales, por ejemplo, en los primeros días de noviembre, para festejar el Día de Muertos, se acostumbra preparar un delicioso pib o mucbilpollo, un tamal de gran tamaño, el cual se cocina en pequeños hoyos en la tierra, con carbón que ayuda a su cocción. Además de estos reconocidos y tradicionales guisos también se puede disfrutar antojitos, tostadas con carne y codzitos, tortilla enrollada a modo de taco sin relleno, bañado en salsa de tomate y queso sopero espolvoreado. De entre las botanas más populares se encuentra el Tzikil Pac, una crema preparada con tomate y semillas de calabaza molidas, mejor conocida como pepita molida, usada también en el brazo de reina, este último elaborado con otro elemento muy propio de la zona: las hojas de chaya. Los postres más comunes son principalmente hechos con frutas y piloncillo, dulces como el de calabaza, papaya, yuca, cocoyol, entre otros, pero también existen otros más pequeños como los mazapanes y las cocadas. Obviamente las bebidas no se quedan atrás: no dudes en probar un rico xtabentún, con un ligero toque de alcohol; si deseas algo sobrio, un rico pozole hecho con masa, cacao y miel. Conoce más de Yucatán en: yucatan.travel

65


Semanario

De Paseo

E

n el estado de Yucatán se encuentra un Pueblo Mágico que luce por el emblemático color amarillo de sus construcciones. Es Izamal, ubicada a casi 70 kilómetros de Mérida y que cuenta con una importante herencia cultural tanto de la época prehispánica como colonial y del México contemporáneo, por ello también es llamada La Ciudad de las Tres Culturas. Izamal fungió como un importante centro religioso maya, incluso hoy en día

66

puedes visitar los sitios arqueológicos de cuatro grandes pirámides que destacan en el pueblo. Una de ellas es Kinich Kak Moo, construida durante el Periodo Clásico Temprano, con dedicatoria al dios del sol de los mayas. Con una extensión de una manzana entera, desde su punto más alto se aprecia una magnífica vista de la región. La zona arqueológica de Izamal, denominada como Kinich Kak Moo, se encuentra entre las calles 27 y 29, mientras que las demás áreas se hallan en otros predios de la región; sin embargo, las que están abiertas al público son Itzamatul,

Conejo y Habuc, además del ex Convento de San Antonio de Padua, que fue construido sobre el basamento de Ppap Hol Chak. A la llegada de los españoles, muchas de las ciudades prehispánicas fueron destruidas, y con los restos se erigieron templos católicos y edificios coloniales, esto sucedió en Izamal, donde en tu caminar verás construcciones hechas a base de piedras y materiales de construcción mayas. En el centro se ubica el ex Convento de San Antonio de Padua, un enorme monasterio franciscano que incluso es uno


Semanario

De Paseo

de los más antiguos del continente. El color amarillo dorado, así como en casi toda la ciudad, adorna las paredes del edificio. El convento fue terminado en 1561 y marca física e históricamente el corazón de Izamal. Cabe señalar que posee el segundo atrio cerrado más grande del mundo, tan sólo por debajo del que yace en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro. Para conocer la ciudad puedes rentar una calesa, que no es más que un carruaje jalado por caballos. El paseo incluye paradas en los diversos talleres de artesanías locales y arte popular como los huipiles bordados, hamacas y joyería hecha con henequén, madera y semillas de cocoyol. Poco a poco hemos mencionado el característico color amarillo, mismo que fue introducido a partir de la década de los 50 y que con el paso del tiempo fue pintando casas, calles y otros edificios, hasta convertirse en un símbolo de Izamal. Como ves, éste es un destino donde hay mucho que hacer, pero también bastante que probar, pues al formar parte de Yucatán, su gastronomía es de las mejores del país. No olvides degustar los clásicos panuchos, codzitos, papadzules y la deliciosa sopa de lima. Izamal es el colorido Pueblo Mágico que te espera con los brazos abiertos, es una ciudad que disfrutarás de principio a fin. Es también una experiencia que, además de ser turística, es ilustrativa e histórica, pues cada rincón está íntimamente relacionado con algún pasaje de la historia del país.

67


Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara ARCELONA.- Rastrear los orígenes de Edimburgo, la capital escocesa, es un tanto complicado, pues su antigüedad es tal que el tiempo ha borrado cualquier indicio claro de que en tal o cual fecha la ciudad haya sido oficialmente fundada. Desde la época romana se hablaba de un lugar en donde cierta tribu bárbara, es decir celta, se reunía en un gran salón para celebrar algún rito importante; este clan era de los Votadini, y ese magno recinto que las antiguas crónicas romanas mencionaban era el “Gran Salón de Eidin”, lo que explicaría el nombre actual de la urbe escocesa. Y al ser un lugar casi milenario, Edimburgo -como gran parte del territorio de la Gran Bretaña- está plagado de leyendas oscuras, relatos fantásticos, y obviamente tiene la fama de ser uno de los lugares más embrujados del planeta o, mejor dicho, en donde se manifiesta una mayor actividad paranormal, por decirlo de algún modo. Uno de los sitios que mayor fama tiene en ese sentido está ubicado en el Old Town (el casco antiguo) de la ciudad, justo debajo del South Bridge o Puente del Sur, una estructura con un subterráneo donde se ubican una serie de bóvedas que terminaron de construirse en 1788, de las cuales se dice que están embrujadas. Viaje al inframundo A parte de la belleza de Edimburgo y sus lugares tradicionales y turísticos, el hecho de conocer el lado histórico oscuro y desconocido de la ciudad cobró auge desde hace algunos años, por ello actualmente no es complicado satisfacer nuestro espíritu y necesidades de cazafantasmas. Más claro aún: si a cualquier visitante que llegue a Edimburgo se le antoja conocer las bóvedas subterráneas de Blair Street -o de South Bridge, llámele como a usted le guste- se está sólo a un paso de distancia al más allá, es decir, basta un clic para reservar una visita. “Éste es el tour de fantasmas por excelencia, pues conocerás el lado más tenebroso y siniestro del Old Town, lugar habitual de apariciones fantasmales;

68



Semanario

Aventura

descenderás a las bóvedas subterráneas de Blair Street, bajo el Puente del Sur, consideradas el lugar más embrujado del Reino Unido”, explica el sitio de Internet visitbritainshop.com. De esa forma es como esta compañía, dedicada a dar recorridos guiados a través de distintas ciudades en todo el Reino Unido, oferta el tour Misterios de Ultratumba, una mórbida y oscura tentación, que por esta época, con el Día de Muertos y el Halloween tan cercanos, se erige como una opción si se está por esos lares. Y si el valor para visitar las bóvedas de Blair Street sobra, entonces únicamente resta reservar la visita y pagar 13.50 euros -alrededor de 280 pesos mexicanos- para internarse en el submundo escocés y literalmente caminar debajo del puente que conecta la dimensión de los vivos con la de los muertos.

el lugar completamente solo; el hombre así lo hizo, y aunque juró que él jamás escuchó nada, sus micrófonos registraron 20 minutos de voces y ruidos inexplicables, hasta que finalmente concluyeron con el grito de un niño. Coincidencia, truco publicitario o simplemente imaginación combinada con estática o algún tipo de magnetismo -cada quien le encuentra la explicación que más le acomode-, nadie sabe qué fue exactamente lo que sucedió esa noche, más aún, nadie conoce todos los secretos que las bóvedas de Blair Street han guardado durante sus más de dos siglos. Eso sí, los habitantes de Edimburgo aseguran que ahí pasa algo paranormal e incluso identifican a algunos de los fantasmas que supuestamente merodean el lugar. El más famoso de ellos recibe el nombre de The Watcher, a cuya aparición precede un fuerte olor a whisky, y quien además tiene la fama de haber atacado físicamente e incluso poseído a muchos de los visitantes y curiosos que deciden bajar a las bóvedas de Blair Street. Lo dicho, una tentación morbosamente apetecible. Fantasmas en el subterráneo La historia escocesa cuenta que tras ser concluidas en 1788, las bóvedas fueron utilizadas por casi medio siglo hasta que fueron abandonadas en la década de los años 30 del siglo XIX, es decir, por ahí de 1830; por esta razón, la leyenda negra dice que el lugar fue utilizado para traficar con cadáveres debido a su cercanía con la vieja escuela de Medicina. Formado por un enorme laberinto de pasillos y varias cámaras, el lugar fue reabierto en 1996, y aunque se hicieron

70

algunos trabajos de remodelación, casi se mantuvo intacto para preservarlo como parte del patrimonio histórico de Edimburgo. No obstante, su fama saltó 13 años después -sí, 13, ese número tan bonito y que tanto le gusta a la gente-, cuando la cadena BBC, en 2009, decidió hacer algunas grabaciones para saber si el lugar estaba embrujado; el resultado fue increíble y espeluznante. La producción de la famosa cadena de televisión británica envió al actor y presentador Joe Walsh a grabar y dormir en



Semanario

Motor

L4, 998 cc 100 lb-pie Desde $315,990

Por @RodrigoFischer de #Rin18

S

eamos honestos: no todos queremos una moto potente para ser o volvernos locos. Para ese tipo de personas, Yamaha ha traído la FZ-10. En el Olimpo de las motocicletas más rápidas del mundo existe una diosa llamada Yamaha R1, que comparte lugar con lo mejor de MV Agusta, BMW, Ducati, et al. Se trata de una máquina que de momento es, desde mi punto de vista, la mejor opción en general dentro de las superbikes gracias a su conjunto de chasis, motor, transmisión y puesta a punto.

72

Sin embargo, la marca japonesa ha tomado el chasis de este monstruo para hacer algo mitad dios y mitad mortal: la ZF-10. ¿Recuerdas a Hércules?, pues esta moto es así: vive en el mundo real, donde estamos llenos de baches, caminos mal asfaltados y tráfico, mucho tráfico. Ofrece un ajuste de la suspensión muy cómodo (más que la R1) y, por si fuera poco, la posición de manejo es humana. Pero en todo momento la ZF10 puede rivalizar con cualquier miembro que haya salido del Olimpo, ya que dinámicamente es muy capaz. Gracias a lo anterior, es posible considerar que esta

Yamaha es una extraordinaria opción si ya llevas algún tiempo andando en motos de mediana cilindrada y quieres saltar a algo más grande, sin que eso signifique sacrificar la comodidad y, en consecuencia, el uso diario. Por si fuera poco, frente a su competencia, la marca japonesa ofrece esta motocicleta como una opción que brinda esa sensata relación costo-beneficio, además de servicios post-venta incluidos. Por si acaso aún no te llena el ojo, a diferencia de cualquier otra opción dentro y fuera de Yamaha, esta moto cuenta con un gran abolengo que ha cosechado en el deporte motor. ¿Te suenan Valentino Rossi y Jorge Lorenzo? Supongo que sí…



Semanario

Pasatiempos Ingredientes: 200 g 100 g 100 g 1 l 16 1 1/2

jamón ibérico en cubitos mantequilla harina leche caliente alcachofas limón cebolla picada sal pimienta

Preparación: Limpia las alcachofas y frótalas con medio limón para evitar que se oxiden. Una vez cocidas, sumérgelas en agua con delicadeza para refrescarlas. Escúrrelas y resérvalas en papel absorbente. Para el relleno funde la mantequilla en una cazuela. Una vez derretida, añade la cebolla picada y mueve hasta que quede bien acitronada. Añade harina y continúa mezclando; vierte la leche caliente y salpimienta. Cocina a fuego lento, sin dejar de mover hasta conseguir una salsa homogénea y suave. Finalmente sirve la mezcla dentro de las alcachofas, agrega los cubitos de jamón y hornea durante poco tiempo. Decora con una loncha de jamón ibérico y un poco de perejil picado.

SUDOKU

Agua de sandía y chile piquín

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

La revolución te hará justicia esta semana, pues se vislumbran favorables conclusiones. Incuso si habías tenido un asunto legal pendiente, éste retomará su marcha para una solución pronta.

No desaproveches las oportunidades que tocarán a tu puerta, pues significará un avance para tu carrera o tu vida personal. Si habías querido embarazarte, éstos serán días óptimos.

Cambios de planes requerirán toda tu astucia y creatividad para resolver imprevistos. La llegada de nuevas personas se sumará a estas modificaciones que necesitan tu atención, pues el tiempo será esencial.

Semana de cierre de ciclos y recuento de los daños para ti. Si no estás a gusto en un lugar o con una persona, es momento de emprender el vuelo hacia otro lado.

No puedes titubear en tus decisiones ni depender de nadie. Sé realista. Trata de ser lo más objetiva posible para tomar tus decisiones y no demores más tiempo. Es momento de tirar, romper, regalar y donar.

No deseches las ideas que se te vienen a la mente para resolver tus problemas, pues podrían convertirse en futuros proyectos. En la oficina deberás trabajar más en equipo o delegar tareas, si eres jefe.

Llevas todas las de ganar, así que ten cuidado con lo que piensas y deseas porque se te puede hacer realidad. Todo lo que pase por tu mente, lo vas a manifestar muy rápido en el plano físico.

Ingredientes: 500 g 1/4 taza 1/2 cdita. 1 taza 1 cda. 1 litro 5 gotitas

sandía sin cáscara y cortada en cubos jugo de limón sal de mesa Splenda Endulzante Granulado sopera chile piquín molido extra fino sin sal agua natural colorante vegetal rojo

Trata de llevar la fiesta en paz con todos, podrías caer en discusiones que no te lleven a ninguna parte. En la oficina, las envidias se ponen ríspidas; por ahora no es bueno proponer nuevas ideas o procesos.

Viene un proceso de renovación, así que a cambiar el look. Deja esa relación codependiente o ese empleo que ya no te llena. Verás las cosas desde otro ángulo. Recuerda que todo pasa y todo cambia.

Preparación: Licua la sandía, el jugo de limón, Splenda Granulado, sal de mesa, 3/4 de cucharada de chile piquín y el agua. Cuela la mezcla y ponla en un bowl; reserva 1/3 de ésta. Coloca los 2/3 de la mezcla restantes en una jarra y refrigera. En el tercio de la mezcla agrega cinco gotitas de colorante vegetal rojo y revuelve perfectamente. Rellena un molde para hielos con esta mezcla y espolvorea con chile piquín. Sirve el agua en un vaso con los hielos.

74

Mucho movimiento en puerta, y es que cuando quieres, puedes. Ahora vendrá un avance significativo en tu carrera profesional. Recuerda que la autodisciplina y el coraje tienen su recompensa.

Estarás muy creativo, así que por más locas que creas que son tus ideas, no las deseches. Serán días de buenas noticias, incluida la llegada de un nuevo bebé a la familia.

La unión hace la fuerza, y ésta es tu máxima durante esta semana, pues trabajar en equipo te enriquecerá. Es tiempo de que hagas nuevos amigos, así que piensa en unirte a un grupo social o de deporte.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.