SĂguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Samo En portada Fotografía: Olga Laris
Telón
20 Papito querido
Divertida comedia de enredos con Humberto Zurita en su papel de mujer.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Asistente de moda: Daniela Rojas Osornio
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Maquillaje: Diego Quintos
Outfit: Traje: Zara Camiseta: Bershka Zapatos: Bershka
Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Coordinación de moda: Macarena Martínez Vértiz
Peinado: Daniel Duarte para American Crew
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv
Música
24 Sasha, Benny y Erik Su alianza musical sigue dando frutos.
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Night Espectáculos 12 Edith González vuelve al teatro La actriz se suma al elenco de Made in México.
30 John Digweed
El veterano DJ demuestra que no importa la edad, si la energía y el entusiasmo prevalecen.
Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Martha Benitez mbenitez@estilodf.tv Ext. 123 Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126 Ejecutivos de cuenta Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Jennifer Trejo jtrejo@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película 18 Una última y nos vamos Cinta que resalta la música de mariachi.
4
Aventura
40 Navegando por el Canal de la Mancha Reto náutico de cuatro días.
Tiempo: Publicación semanal, del 29 de Mayo al 04 de Junio de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Entrevista
Entrevista
Semanario
Semanario
weekend
weekend
GOZA ESTAR SOLO Extraño a mis compañeros, pero de manera personal porque compartí con ellos muchos momentos en los viajes, pero a nivel carrera me siento cómodo…
SAMO 6
Y
Rodrigo Araiza P.
uri, Gloria Trevi, Ednita Nazario, Olga Tañón y Diego Schoening, entre otros intérpretes, han cantado algunos temas compuestos por Samo, quien a su vez ha colaborado con Thalía, Reik, Pandora y La Oreja de Van Gogh, artistas que reconocen en el cantante jarocho un talento dentro de la música mexicana. Después de probar las mieles del éxito con Camila, Samo emprendió un camino como solista y tras haber lanzado Inevitable, su primer álbum inédito, ahora presenta Me quito el sombrero, grabación completamente en vivo con la que el joven compositor rinde homenaje a grandes autores como Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, Francisco Céspedes y Juan Luis Guerra, entre otros. En charla con EstiloDF, Samo nos cuenta sobre la aventura de quitarse el sombrero y cantar temas que otros talentos compusieron, además de la emoción que le provoca presentarse por primera vez en solitario en el Lunario del Auditorio Nacional los próximos días 3 y 4 de junio. Presentas un disco con temas de otros cantautores y con invitados, ¿cómo los seleccionaste? Fue difícil elegir los temas, tuve que establecer una estrategia para ser acertado e ir conectándome con las canciones, porque de repente hay muchos temas que a mí me gustan o deseaba cantar, pero no conectaban conmigo; tuve que escucharlos y pensar si conectaban con todo, así elegí el repertorio del disco. ¿Y los invitados? Pandora es un trío de mujeres maravillosas que independientemente de haber compartido los escenarios, somos amigos y siempre nos vemos con mucho cariño; son tres
mujeres que admiro, tienen una carrera de muchos años, se han mantenido y siguen haciendo música, me quito el sombrero frente a su carrera y a sus éxitos, fue un placer tenerlas en el concierto. Pedro Capó y yo nos conocimos en Puerto Rico y nos dimos cuenta que teníamos afinidad en cuanto a formas de pensar y carreras, de trabajar mucho, entonces dijimos que algún día íbamos a colaborar y ésta fue la oportunidad para invitarlo. Chocquibtown es una banda que me propuso la compañía disquera en un viaje a Miami, se me hace muy talentosa, me llamaba mucho la atención hacer la fusión con ellos, que son más urbanos, hiphoperos, y fue algo fabuloso. ¿Cuál es la diferencia entre cantar un tema tuyo y uno de la autoría de alguien más? Es doble compromiso cantar algo que no escribí y que cantó alguien más, pues el público de repente se acostumbra a escuchar cierta canción con el intérprete. Fue doble compromiso y un reto que disfruté mucho como artista. Y tú, ¿a qué querías sonar? Realmente fue algo natural, no pensé en cómo iba a sonar, sólo quería disfrutar. Al momento de cantar las canciones tuve que conectar con ellas desde antes para disfrutar sus historias, meterme en el papel de la melodía y de esa manera darle un sonido más personal sin pensar en superar o igualar el tema del intérprete original, simplemente disfrutar la canción que me gusta y también, lo digo de corazón, hacer
un homenaje a esos cantantes que admiro, porque hoy me doy cuenta que es una carrera muy difícil y es necesario luchar y reinventarse para mantenerse vigente. ¿Qué te impactó de Guanajuato para que lo usaras de escenario? Me impactó su belleza, es una de las pocas ciudades que me atrapan de manera inmediata. No la conocía y en un viaje que hice por carretera pasé por aquí y dije: “Wow, yo quiero grabar un video en Guanajuato”. Es muy fuerte lo que siento, sucedió y estaba grabando mi tercer video aquí, caminando por esas calles. Una locación era el Teatro Juárez, veo lo espectacular del teatro, sus butacas vacías y pienso cuántos conciertos no habrán sucedido aquí, y dije en voz alta que me encantaría hacer un concierto aquí. Las cosas sucedieron de una manera muy bonita, no fue un proyecto fácil, coordinar tantas cosas y tanta gente, fueron más de 100 personas involucradas y al final el resultado ha superado nuestras expectativas. Vienes de un proyecto musical que era un trío, ¿en esta ocasión te sentiste descobijado por ser tú el único protagonista? No, si sintiera que me hace falta alguien más en el escenario no haría las cosas o estaría en otro lugar, esta etapa la vivo de manera libre y muy tranquilo; extraño a mis compañeros, pero de manera personal porque compartí con ellos muchos momentos en los viajes, pero a nivel carrera me siento cómodo, contento, feliz de compartir esta etapa con músicos nuevos y con el equipo de trabajo y la gente que cree en mí. ¿Aún tienen comunicación entre ustedes? Últimamente no nos hemos comunicado tanto porque ellos también están trabajando y vivimos en distintos países, pero siempre se les recuerda. ¿Has pensado en un reencuentro? No lo pienso en este momento, no pasa por mi cabeza ahora porque vivo esta etapa de mi carrera de manera natural y plena, eso se lo dejo al tiempo, si el tiempo me lo presenta en el camino, bien, no es algo que esté esperando. ¿Qué te permite ser solista? Me permite hacer muchas cosas, como este proyecto. Si estuviera en un grupo no tendría la oportunidad de interpretar las canciones que realmente quiero o de la manera que deseo, si quiero tener cinco coros en el escenario o dos o tres, ese tipo de decisiones ahora tengo la oportunidad de tomarlas y de labrar un camino propio. ¿Te involucras mucho en tus proyectos? Demasiado, y éste lo debía cuidar de principio a fin. La verdad estuve pendiente de la selección
7
Semanario
weekend
de canciones hasta las fotografías, el vestuario de los coristas, de los músicos, iluminación, escenografía, me involucro en todo. ¿Ya planeas un segundo álbum inédito? Estoy en planes; más bien me gusta organizar mi vida y no planear porque de repente las cosas cambian, pero la idea es que después de este disco escriba y haga uno inédito, lo quiero hacer en Miami, con nuevos productores. El problema es encontrar el tiempo para escribir porque la verdad no he parado y con este proyecto queremos hacer una gira por teatros, respetar el concepto que se hizo en el Teatro Juárez y llevar ese mismo concepto a Latinoamérica. Te presentarás en el Lunario, ¿cómo te sientes? Estoy feliz y orgulloso, será un gran espectáculo. Para lograr la producción de Me quito el sombrero colaboraron alrededor de 30 personas, así que haremos una gran presentación en el Lunario. El show será tal cual lo ven en el DVD, y luego nos vamos de gira por teatros de México y algunos países de Centro y Sudamérica. ¿Te gustaría experimentar con otros géneros musicales en una siguiente producción? La música cambia, hoy todo se inclina hacia lo electrónico y lo programado, no es que quiera seguir la moda, pero los artistas debemos reinventarnos, renovarnos; además, tampoco me quiero quedar en la balada y en el sonido demasiado orgánico, me gustaría intentar algo un 80% de programado y lo demás orgánico; ya veremos qué sucede en el camino, pero hay que reinventarse y divertirse también. ¿Con quién te gustaría colaborar? Me encantaría colaborar en un disco de estudio con Laura Pausini, es una mujer a la que admiro. He tenido su cercanía y amistad, y me encantaría cantar algún tema de los dos o alguno de ella; me voy a Italia a componer con ella, de hecho tengo ganas de conocer Italia, se lo dejo al destino. ¿Qué tan importante consideras el papel de una disquera para el éxito de un artista? Es fundamental porque tienes apoyo, y para un artista independiente cuesta más trabajo llegar a las masas; mi compañía es internacional y llega a muchos países, eso ayuda mucho. ¿En qué tienes fe? Creo en el destino, tengo fe en muchas cosas, principalmente en lo
8
Entrevista No lo pienso en este momento (UN REENCUENTRO) no pasa por mi cabeza ahora porque vivo esta etapa de mi carrera de manera natural y plena, eso se lo dejo al tiempo..
Outfit: Saco, camisa y pantalón: Massimo Dutti Suéter: Bershka
que hago; la fe alimenta a que las cosas sucedan, no me pongo límites y sueño, sé que las cosas pueden ser posibles. Me enseñaron de pequeño que la fe empieza por escuchar, hay que aprender a escuchar y a pedir las cosas. ¿Cuáles son tus próximas metas? El 90% de mi vida se la dedico a mi carrera, y hasta cosas que aparentemente no tienen relación como comer sano e ir al gimnasio, dormir bien, no desvelarse, aportan a la carrera; quiero cantar muchos años más. Mi próxima meta es que el público conecte con este disco, que aprecie la pasión que hay detrás de cada canción. Sólo deseo disfrutar cada paso y construir una carrera sólida; no me considero un artista de moda, sino alguien que puede escribir, producir y hacer muchas cosas, alguien que tiene mucho para dar al público; quiero ocupar un lugar importante en la música en español como autor e intérprete. ¿Eres perfeccionista? Soy exigente y perfeccionista, a veces lo que los artistas vemos detrás de un proyecto no es lo mismo que ven los managers. Yo me exijo de manera personal, y en cada proyecto que emprendo me exijo dar lo mejor de mí.
Semanario
weekend
Entrevista No me considero un artista de moda, sino alguien que puede escribir, producir y hacer muchas cosas, alguien que tiene mucho para dar al público; quiero ocupar un lugar importante en la música en español como autor e intérprete
Outfit: Saco: Brooks Brothers Camisa: Adolfo Domínguez Pantalón: Zara Pañuelo: Brooks Brothers
10
Semanario
weekend
Espectáculos
DATO En Made in México, que se presenta de viernes a domingo en el Teatro Jorge Negrete, Edith compartirá créditos con Socorro Bonilla, Juan Ferrara y Rafael Inclán.
Orgullosa
de ser Made in México
“U Olman Castro
na ocurrencia del productor Sergio Gabriel”, así explica Edith González su ingreso a la obra de teatro Made in México, en la que ocupa el papel que dejó Azela Robinson. Si bien la actriz reconoce que nunca se había integrado a un proyecto ya montado -en el caso de esta obra tiene dos años desde que inició funciones- quiso hacerlo para darle una lectura muy humana a su personaje, que ha sido tachado de frívolo. “Marisela tiene muchas lecturas, pero yo pienso tomarla desde el amor profundo que profesa a su familia, hermano y patria. Ella es una migrante, una expatriada involuntaria, que es muy diferente a cuando decides irte por gusto. Se va por una situación difícil y por sentirse incomprendida, pero al mismo tiempo amando profundamente el país que abandona”, reconoce Edith, quien pudo ver la obra
12
cuando Rocío Banquells y Azela dieron vida a su personaje. “La historia me llega y me gusta porque amo profundamente a mi país, a mi hermano y todo lo que significa ser mexicano. Habla del México bonito, sí, del México de barrio bravo, pero es ese mismo donde la gente se ayuda y se da la mano. Los medios nos tienen acostumbrados a hablarnos de cosas muy aspiracionales en un país con 50 millones de pobres, y eso es muy contradictorio, por eso una producción como ésta es necesaria”. En referencia al título de la obra, la actriz de Doña Bárbara comenta que es muy importante consumir lo mexicano, y por eso se declara fan incondicional de la diseñadora Carla Fernández, pero recalca que el tema va más allá de un consumo como tal porque “si México somos todos y esa es la marca que queremos exportar, entonces es llevar esa intención a un cambio personal que inicia con acciones tan simples como no pasarse un alto.
“Si queremos un cambio de país debemos empezar por nosotros mismos. En vez de ver siempre lo malo, destaquemos también aquellas acciones lindas que nos definen, como que en una mesa donde come uno, comen dos, y olvidarnos de las diferencias por estrato social. Antes, de niños, todos jugábamos en la calle; ahora parece que los niños están destinados a sólo jugar con otros niños de su misma clase”. Edith estará en la obra las pocas semanas que le queda en temporada y luego será parte de su gira por Estados Unidos. Después seguirá trabajando en la búsqueda de financiamiento para dos películas que quiere rodar (una comedia y otra de suspenso), y la serie de TV que producirá, donde aborda el tema del universo de lo masculino, “de una forma emotiva y reveladora”, al mostrar las diferentes facetas y roles de los hombres dentro de la sociedad mexicana.
Raquel y Daniel
son uña y mugre Cuando Raquel Bigorra y Daniel Bisogno se conocieron no se caían muy bien, pero conforme se trataron, y en especial luego de su experiencia como compañeros en el programa Soy tu doble, se volvieron uña y mugre. La química y complicidad que emana esta dupla la veremos en acción todos los sábados a partir de las 18:00 horas en Azteca 13, gracias al estreno Raquel y Daniel. Este nuevo proyecto es una revista de variedades compuesta por música, baile, entrevistas, concursos y retos, en donde la comedia es el punto de enlace. La emisión se transmitirá en vivo durante tres horas y representa un nuevo reto para los dos conductores porque también están inmersos en la producción, algo que los tiene muy motivados. “Este programa surgió a partir de la amistad que tenemos ella y yo, y precisamente esto es lo que resalta en Raquel y Daniel, claro, de un sinnúmero de ocurrencias nuestras y de la producción”, comentó Bisogno. Por su parte, la cubana manifestó: “Daniel y yo no nos conocíamos mucho, incluso hasta medio lo odiaba porque ya ven como es. Una vez en Ventaneando hasta me llamó gorda”. Raquel señaló que el show maneja un tipo de comedia “muy fina” para que toda la familia pueda disfrutar cómodamente de la producción, la cual está a cargo de Alejandro Romero. “Queremos que sea un programa divertido, con ritmo, entretenimiento y, sobre todo, con dos conductores que crean una dinámica especial”, comentó Romero, quien señaló que el espacio tiene secciones como El reto de la semana, El top 8, El manual de la buena esposa, La exclusiva, Cántala si puedes y Fachionando, entre muchas otras.
Semanario
weekend
Espectáculos
MAGNA
CD+DVD Kiss me once La diminuta pero adorable cantante australiana Kylie Minogue demuestra que los años no pasan por su persona pues, como se plasma en este DVD, se muestra con una energía y fortaleza que ya quisieran muchas jovencitas del pop actual. Kylie hace un repaso de sus grandes éxitos en medio de vistosas coreografías, talentosos bailarines y extraordinario vestuario. Todo un suceso.
FIESTA
ELECTRÓNICA L
Mariana Rosas Ugalde a escena electrónica sigue dominando los escenarios mexicanos y ahora lo hace junto a uno de los festivales más importantes de Europa, Wish Outdoor, el cual por primera vez se realiza fuera de Holanda para mostrar un poco de su magia en tierra azteca. “Este festival se realiza desde hace nueve años en Holanda; por primera vez sale y lo trajimos a Monterrey al Parque Fundidora. Por su gran decoración, el año pasado les ganó a todos los festivales europeos, y la calidad, como podrás imaginar, es excelente”, comenta Heriberto Hernández, CEO & productor del festival. La cita es este viernes 29 y sábado 30 de mayo en el Parque Fundidora de Monterrey, donde podremos ver a grandes talentos como Bingo Players, Nervo, R3hab, Deorro, Don Diablo, Borgeous y
Firebeatz, entre otros. “El line up que conseguimos para este año es increíble. Juntar a todos estos DJs con sus saturadas agendas parecía imposible, pero lo logramos, y lo que utilizaremos para sus escenografías es increíble, algo que nunca se ha visto en México y, lo mejor, todo es producido por mexicanos, con la supervisión de la franquicia”, añade. Wish Outdoor es reconocido por sus grandes escenografías y excéntricos diseños en el
Return to forever
escenario, al igual que otros festivales del mismo calibre como Tomorrowland. Para esta ocasión presenta un diseño único en referencia al lugar donde se realizará, y tendrá la misma calidad que en Europa. “Vamos a tener un área de comida con foodtrucks, zona VIP y todas las amenidades para tener una experiencia increíble; les aseguramos dos días inolvidables en el parque. Si tienen la oportunidad de venir, no se lo pueden perder”, apunta.
Un disco clásico en el que todos los elementos reconocibles que hicieron de esta banda teutona lo que es hoy día, están presentes: rock melódico alternado con baladas. Eso sí, a nivel producción el sonido suena demasiado edulcorado, con excesiva presencia melódica y poca esencia rockera, sobre todo en lo que hace a las guitarras. Es un disco de buenas canciones, pero sin tanto punch.
Abrázame El disco número 28 en 22 años de trayectoria de Pesado contiene 12 temas, de los cuales seis son de su inspiración, entre ellos “Ni arrancándote la piel”, “La maté”, “No vengas”, “Te quiero, te amo” y “Abrázame”. Un álbum con el clásico estilo del grupo norteño que incluye corridos y una que otra licencia, como la cumbia con toque vallenato del sencillo que da nombre al disco.
Audia Valdez, más que un simple nombre Con un vestuario y sonido originales, la mendocina Audia Valdez está en México para presentar su álbum Fotogramas, del cual se desprende el sencillo “Dos mentes” y un videoclip que involucra un gran diseño de indumentaria. Audia es el nombre que recibe el proyecto de la artista Eloísa López, quien desde temprana edad se involucró en las artes plásticas, el diseño de indumentaria (una actividad que actualmente sigue realizando) y la música.
14
Su historia se comenzó a escribir desde los 15 años, cuando formó parte de una banda de rock experimental y posteriormente de diversas agrupaciones donde fungió como compositora, cantante y tecladista. “Fotogramas de cierto modo es un nuevo comienzo. Precisamente con ‘Dos mentes’ hago referencia al cambio de nombre en mi carrera, porque soy más que sólo un nombre, hay detrás de mí muchas cosas que siempre he hecho, me han interesado y deben
estar presentes en mi música”, comenta la cantante. Lleno de electrónicaexperimental con tintes de rockpop y algunas reminiscencias de synth-pop, el nuevo disco integrado por 12 temas es un paseo por diferentes paisajes sonoros que evocan la ciudad, el desierto, el amor y hasta la búsqueda del deseo. Fotogramas se presenta hoy a las 20:00 horas en el Multiforo 246, durante la presentación del EP, Hoy, de Toro.
Semanario
weekend
De Película
E PMS CoolGray 11C
Terremoto, la falla de San Andrés
PMS 186C
n medio de un terremoto de 9 grados ocasionado por el colapso de la falla de San Andrés, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate y su ex mujer vuelven juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija. Pero el peligroso viaje hacia el norte es sólo el comienzo. Cuando creen que lo malo ya pasó, se equivocan, pues en realidad lo peor apenas está por venir. El thriller de acción reúne a Dwayne Johnson con el director Brad Peyton y el productor Beau Fynn luego de haber colaborado juntos en el éxito mundial Viaje 2: La isla misteriosa. La cinta en la que también participan Kylie Minogue, Carla Gugino, Alexandra Daddario, Ioan Gruffudd, Paul Giamatti y Art Parkinson, fue filmada en locaciones de la Costa Dorada y Brisbane, Queensland, Australia, y en Los Ángeles y San Francisco. Asimismo, el equipo creativo incluye al director de fotografía Steve Yedlin (Asesino del futuro), el director de arte Barry Chusid (El día después de mañana), el montajista Bob Ducsay (Godzilla), el productor de efectos visuales Randall Starr (En el tornado), el supervisor de efectos visuales Colin Strause (Los Vengadores) y la vestuarista Wendy Chuck (Crepúsculo). Todo está en su lugar para que Terremoto, la falla de San Andrés sea un éxito no sólo en México, sino en los demás países donde se proyectará la cinta. Con dosis de acción, adrenalina y espectaculares efectos visuales, la película sorprenderá.
LA CASA mágica Thunder es un gato que, como tantos otros, tiene la mala suerte de haber sido abandonado muy pequeño. En una noche de tormenta, Thunder se ve obligado a buscar un refugio. Sin embargo, en su aventura se encuentra con una extraña casa en la que habita un viejo mago y un sinfín de animales y criaturas mágicas con las que entablará una gran amistad.
El club de los incomprendidos La vida de Valeria ha dado un giro repentino debido a la separación de sus padres, por lo tanto tendrá que mudarse a Madrid al lado de su madre y enfrentarse a cosas nuevas: casa, escuela y amigos. Todo comienza a complicarse en demasía cuando Valeria se ve obligada a asistir al grupo de terapia que organiza el psicólogo del colegio. Ahí conoce a
16
los compañeros que más adelante se convertirán en parte esencial de su adolescencia. Con nuevos amigos y un panorama lleno de posibilidades, Valeria comenzará a madurar y a descubrir que el primer amor es mucho más complicado que en los cuentos de princesas.
Semanario
De Película
weekend
UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS C
Rodrigo Araiza P. uántas veces no hemos dicho “una última y nos vamos”. Pues esta frase tan cotidiana es el título de la cinta que narra la última aventura del mariachi Tierras Rojas, integrado tanto por veteranos de la música como de jóvenes ávidos por vivir sus propias experiencias. Todos se trasladan a la ciudad de México para medirse con sus similares en una competencia nacional. En la travesía hacia su destino, los integrantes lidiarán con situaciones del pasado que a algunos los tiene intranquilos y a otros les impide ser felices, pero gracias a la amistad que los une y al amor por la música, cada uno resolverá sus dilemas. El primer actor Héctor Bonilla, quien participa en la película, menciona: “Yo soy muy mamón, y la fama y la inmortalidad me las paso como Juárez se pasaba el aire. Lo que me interesa es lo que está bien hecho, gastarme la vida en algo que me
PMS CoolGray 11C
satisfaga”. En ese sentido, dice acerca de la película: “Lo primero que hice fue leer el guión, me reuní a cenar con el director, le hice comentarios y evidentemente me interesó este planteamiento; en primer lugar por el género de comedia y, segundo, por
EL JUICIO de Viviane AMSALEM 18
PMS 186C
rescatar la música del mariachi”. Respecto a la elección del reparto, César Rodríguez, guionista de la historia junto a Mauricio Argüelles, señala: “Mauricio y yo no sabíamos escribir un guión y comenzamos al revés, fue la manera que nos funcionó: escogimos primero los instrumentos, vimos cuáles son lo que usa el mariachi y les fuimos dando nombres y personalidad; creamos los personajes de esa manera y los actores fueron llegando, los mismos
Debido a sus creencias, en Israel no existe el matrimonio civil ni tampoco el divorcio, y sólo los rabinos pueden legitimar un matrimonio o su disolución, pero ésta sólo es posible si se tiene el pleno consentimiento del marido, quien al final de cuentas tiene más poder que los propios jueces. Una mujer de nombre Viviane Amsalem ha estado solicitando el divorcio durante tres años, pero Elisha, su marido, no está de acuerdo. Como su esposo, con el que no vive desde hace años, no cede, Viviane toma la determinación de luchar por su libertad. Sin embargo, el ambiguo papel de los jueces para dar seguimiento al proceso hace que la tragedia compita con una situación verdaderamente absurda.
actores le dieron vida a la historia de una manera increíble”. Además de la participación del señor Héctor Bonilla en la ópera prima de Noé Santillán-López, la cinta incluye las actuaciones de José Sefami, Hernán Mendoza, Roberto Medina, César Rodríguez, Ernesto Loera, Mariana Treviño, Oliver Nava, Alejandro Calva, Silverio Palacios y Claudia Bollat, además de Martha Higareda y Mauricio Argüelles, quienes al mismo tiempo fungieron como productores del largometraje.
Semanario
weekend
Telón
PAPITO querido H
Soraya Villanueva umberto Zurita deja por un momento sus personajes dramáticos y serios para mostrar su vena humorística en la interpretación de Luis/Luisa en la obra Papito querido. El personaje que durante muchos años interpretó Alberto Rojas, El Caballo, ahora lo lleva a escena Humberto, quien hace gala de agilidad física para lograr los cambios de vestuario y mentales para sacar avante los juegos de palabras, con lo cual noche a noche se lleva las palmas. La historia narra la vida de Luis de Lavariega, un hombre que se casó muy joven y se vuelve papá soltero al ser abandonado por su esposa, quien lo deja a cargo de su hija. Esto sólo será el comienzo de una serie de circunstancias que desatarán
20
carcajadas y confusiones. “Mira mi foto, mi cara, ¡ni Thalía!, jajaja”, expresa Zurita al mostrar una fotografía en su celular del resultado de su transformación para su personaje de Luisa, y continúa: “No es la primera vez, ya antes me había vestido de mujer, lo hice cuando interpreté a una china, ahí la transformación fue más completa, y ahora pues soy una hija de la chingada, jajaja”. Luis se transforma en Luisa porque su hija Laura se hace novia de Ricky, un joven cuyos padres son muy moralistas y anticuados, por lo cual no aceptan que la novia de su hijo no tenga mamá. La joven estudiante le pide a su papá que se haga pasar por su mamá para que los jóvenes puedan continuar su relación. Él acepta y es entonces cuando se da toda una serie de malentendidos que arrancan al público
carcajadas a más no poder. “Quien asista al teatro se va a divertir, ya me verán. Aunque debo aclarar que en televisión nunca me maquillo, me gusta la naturalidad de un hombre, pero en el teatro, por las distancias del espectador, sí es necesario acentuar ciertos rasgos, para que el público los note más”, explica. La obra dura 80 minutos, se divide en dos actos con un intermedio, y la única escenografía donde se lleva a cabo la acción es el departamento de Lavariega.
Foro: Centro Cultural Teatro 2. Dramaturgia: Rodolfo Rodríguez. Dirección: Humberto Zurita. Elenco: Humberto Zurita, Luz Elena González, Ramiro Fumazoni, Ivonne Zurita y Lalo Palacios. Horarios: Viernes 20:30, sábados 18:00 y 20:30, y domingos 18:00 horas.
Semanario
Telón
weekend
Iris
S
Iván Gamaliel González in nadie a su alrededor, pero con una imaginación desbordada capaz de dar vida a personajes, Iris, una niña de siete años, está a punto de emprender una aventura de reflexión sobre aquello que nos hace humanos: la profundidad de los sentimientos y la importancia que tienen las relaciones interpersonales en la vida diaria. Iris hace sala es una puesta en escena que para su realización utiliza un juego teatral que se conforma del arte escénico, la danza, la música y un entorno que promete poner a volar la imaginación del público. Este montaje, que busca crear una reflexión acerca de qué tanto han influido las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria, fue escrita por la dramaturga canadiense Dominick
y aspectos como el amor, la muerte y el crecimiento, ayudan a recrear un diálogo. En cuanto al mensaje principal, Violeta explica: “La idea es perder el temor a superar los obstáculos naturales de la vida a través de la creatividad y la imaginación; necesariamente toca la importancia del otro, de alguien con quién hablar, porque si no existen estos elementos algo entra en descomposición psíquica, ya sea a nivel social o personal”. La infancia es un aspecto de la vida característico del espíritu y no de la edad, por eso este montaje, pese a ser un diálogo entre una niña de siete años, un músico y personajes ficticios, está dirigido tanto a niños como a adultos. Se presenta los lunes a las 20:30 horas en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico.
hace sala
Parenteau-Lebeuf y cuenta con la actuación de Patricia Yáñez, así como la musicalización de Carlos Cuevas. “Hacer sala es encontrarse frente a frente con la gente para platicar e intercambiar opiniones de diversos temas. Encontramos que tanto los infantes como los adolescentes, los niños y adultos, cada vez estamos más metidos en este vicio de la posmodernidad que es el encuentro
virtual”, dice Violeta Sarmiento, directora del montaje. “Ahora los niños se comunican por el celular, antes solían reunirse en casa del amigo, del vecino, a platicar”, recuerda. Pese a que sólo hay un histrión en escena, esta obra de teatro no es un monólogo, dice Violeta. Tanto Iris como los personajes ficticios, los lenguajes universales, como la música,
El final del arcoíris Mariana Rosas Ugalde Es común que grandes leyendas del cine y la música tengan mayor reconocimiento muchos años después. En el caso de Judy Garland, conocida por cintas como El mago de Oz y Meet me in St. Louis, siempre ha sido uno de los grandes iconos de Hollywood, su trayectoria fue muy exitosa, pero su vida personal casi un infierno. La puesta en escena El final del arcoíris, protagonizada por Alejandra Desiderio y José Antonio López Tercero, revela una cara poco conocida de la famosa estrella al mostrar los meses previos a la muerte de la actriz, quien llegó a Londres en 1969 acompañada de su joven prometido Mickey Deans y de su pianista e íntimo amigo Anthony, todos listos para trabajar las seis semanas de conciertos que tenían en puerta. “Judy fue amada en todo el mundo
22
y en sus últimos meses de vida fue a Londres a presentar una serie de conciertos; tenía una rutina bastante severa y llega con su prometido, su quinto esposo, y el pianista que la ama de toda la vida; en esos momentos
ella ya no quería cantar más porque estaba muy cansada y sufría de pánico escénico. Era una mujer que tenía todo el dinero del mundo, pero vivía en hoteles, con problemas de salud, y en general tuvo una vida bastante dura”,
comenta Alejandra Desiderio. La puesta en escena original de Peter Quilter ha sido presentada en 22 países, y México es apenas el tercero en montarse en español, después de España y Argentina. La traducción y dirección es de Rosa Alicia Delain, una joven y emprendedora creativa del teatro musical en México. Alejandra comenta que este drama musical ha sido uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado, aunque también cumplió el sueño de personificar a uno de sus ídolos; para ella no sólo se trata de honrar a un gran icono del mundo del espectáculo, sino también transmitir a la audiencia lo dura que fue su vida. El final del arcoíris se presenta hasta el 14 de junio con funciones de viernes a domingo a las 20:30 horas en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles.
Semanario
weekend
Música
Pepe Aguilar, un gigante
de la canción
Los mosqueteros S
del pop
asha, Benny y Erik siguen cosechando éxitos y no paran de trabajar. Tanta ha sido la audiencia que los pide que han tenido que abrir más fechas con su gira Vuelta al Sol, por lo cual regresan al Auditorio Nacional hoy viernes y mañana. En los últimos años los ex integrantes de Timbiriche han conjuntado esfuerzos y talento para presentarse como el trío SBE, y la fórmula ha sido tan exitosa que no se ve para cuándo llegue a su fin esta gira de presentaciones. Y no se trata sólo de recuerdos de su época en el grupo, sino de
temas nuevos que una vez más han colocado en el gusto del público como su disco Vuelta al Sol, con el cual ya suenan con el segundo sencillo titulado “Todo tiene su lugar”. Sasha es una artista en toda la extensión de la palabra: cosmopolita, carismática y talentosa. Poseedora de una voz y personalidad que a lo largo de los años la han mantenido presente en el gusto del público. Benny es un artesano de la música: intérprete, compositor, músico, arreglista y productor. Su creatividad ha sido eje, en más de una ocasión, del
NAPOLEÓN
REVIVE
sus grandes éxitos 24
Cuando hablamos de Pepe Aguilar nos referimos a uno de los grandes de la música mexicana. Con más de 13 millones de discos vendidos y 25 producciones discográficas, el intérprete regresa este 31 de mayo al Coloso de Reforma con su tour 2015. Gracias a una extensa carrera musical perfectamente consolidada, su más reciente producción musical llamada Pepe Aguilar MTV Unplugged fue certificada con un Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas en México. Para su nueva gira hará gala de lo mejor de su repertorio y combinará los sonidos del mariachi tradicional y romántico con los de la banda zacatecana, sin dejar de lado su acercamiento con el mundo del pop. Su disco acústico fue producido por Meme del Real (Café Tacvba) y está conformado por 13 temas, dos de ellos inéditos. Sin duda Pepe Aguilar prepara un show inolvidable para que los asistentes escuchen lo mejor de su repertorio con mariachi y banda.
trabajo artístico de sus colegas. En tanto, Erik ha sido, desde siempre, un talento único, de presencia y voz poderosa, destacando en su trabajo como músico, intérprete, compositor y productor. Estos tres talentos sin igual han logrado que sus personalidades distintas se acoplen a un solo objetivo, de tal suerte que el público los adora. Sus dos presentaciones este fin de semana serán una buena oportunidad para corroborar una vez más el triunfo alcanzado por esta suerte de mosqueteros del pop.
El cantautor mexicano Napoleón regresa a los grandes escenarios de la capital del país para mostrarnos una vez más por qué le llaman El poeta de la melodía. Sus grandes éxitos resonarán este 29 de mayo en el Teatro Metropólitan, donde sus fans escucharán la calidad que siempre lo ha acompañado en su carrera. Para esa noche se espera que interprete los temas de su más reciente
disco, Blanco y negro, además de emblemáticas canciones como “Lo que no fue, no será”, “Celos”, “30 años” y “Pajarillo”. Cabe señalar que muchas de sus canciones también han sido interpretadas por figuras como Vikki Carr, José José, Pepe Aguilar, Yuri, Manoella Torres, Angélica María y César Costa, así como Vicente y Alejandro Fernández.
Semanario
weekend
Música
PXNDX, contra viento y marea
P
XNDX es un grupo que a lo largo de su trayectoria ha alcanzado el éxito, pero también se ha visto envuelto en duras polémicas. La banda, compuesta por José “Pepe” Madero, Ricardo “Rix” Treviño, Arturo “R2D2” Arredondo y Jorge “Kross” Vázquez, celebra 15 años de girar y batallar con su rock ríspido y melódico. Su gira para celebrar este aniversario arrancará en la ciudad de México este sábado 30 de mayo
en el Palacio de los Deportes, bajo la frase “Nunca nadie nos podrá parar”, donde los regios ofrecerán un concierto que recorrerá sus siete álbumes de estudio. PXNDX se formó en 1997 por cuatro adolescentes con demasiada energía. A medida que el tiempo transcurrió armaron un repertorio de varios temas, los cuales fueron grabados en un primer demo. Su cover al tema “Maracas” los lanzó al éxito. En 2000 salió a la venta su primer disco de larga duración titulado Arroz con leche, pero no fue sino
hasta 2002, con el álbum La revancha del príncipe charro, cuando su nombre comenzó a figurar en la escena del rock nacional. Con este material se hicieron acreedores a la nominación de Mejor Banda Independiente en los MTV Awards. Hoy, con varios premios en su haber, el reconocimiento de sus seguidores y el escozor de sus detractores, el cuarteto regiomontano promete una celebración llena de adrenalina, sudor y pasión este sábado en el Palacio de los Deportes.
GANA CON
EstiloDF Y Ocesa
Dosis de buen rock con San Pascualito Si lo que necesitas es una dosis de buena música, Pasagüero trae este 30 de mayo a San Pascualito Rey. Los expertos califican al grupo como una gran experiencia en vivo para todos aquellos que necesiten olvidarse del mundo a través de la música. La banda aún continúa con la celebración de sus 15 años de vida, y en la tocada participarán también
26
Marlish y Ruta Interior, dos grupos que se están abriendo camino en el mundo del rock independiente. San Pascualito Rey actualmente está conformado por Pascual (voz), Alex Otaola (guitarras), Juan (bajo) y Luca Ortega (batería). El grupo tiene como característica fusionar rock con trip hop, canción romántica y música folclórica mexicana, entre otras.
Los entendidos se han referido al sonido de San Pascualito Rey como “dark guapachoso”, “mariachieléctrico” o “sonido gruperomelancólico-espacial-tropicoso” por sus ruidos orgánicos y sus texturas analógicas. En su lírica hablan del dolor, el desamor, la muerte y la vida de manera muy singular.
EstiloDF y Ocesa te invitan al concierto de Pxndx, grupo que celebra sus primeros XV años de vida con un concierto este sábado en el Palacio de los Deportes. Si quieres ser uno de los cinco afortunados en obtener un pase doble, sólo responde la pregunta y envía la respuesta trivias@ estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. ¿Cuál fue la primera alineación del grupo?
Moda
EXCLUSIVO
GLAM
TRENDY
Aretes CALVIN KLEIN
L
Vestido negro con transparencias DUO WOMAN
Vestido amarillo MISSTEEN
Los colores amarillo, azul y rosa son de los más óptimos para esta fiesta, sin embargo, te recomendamos un vestido discreto, elegante y sencillo. Según sea tu estilo, puedes apostar por un look más romántico, chic o moderno sin llegar a ser informal, siempre respetando Aretes el protocolo del evento. CALVIN
weekend
ROMANTIC
CHIC
a moda en la temporada de graduaciones llega para esta noche tan importante de tu vida. Te proponemos los vestidos cortos para que luzcas juvenil y hermosa; estas piezas son las favoritas de las jóvenes, ya que suelen ser de diseños mucho más modernos y son adecuados para las celebraciones.
Moda
Semanario
Semanario
weekend
Vestido azul con detalle en cintura NIKKI ITALY
Vestido rosa NIKKI ITALY
KLEIN
El bun es uno de los peinados clásicos por excelencia. La clave está en elegir el adecuado para cada ocasión. En este caso puedes usarlo más estilizado para esa noche especial.
Sandalias KARDASHIAN KOLLECTION
28
Clutch dorado LOUVIER, stilettos KARDASHIAN KOLLECTION
Stilettos MARÍA VIDAL
Zapatillas WESTIES
Clutch tornasol HUSER
29
Moda
siempre moderna chic
Moda
Semanario
Semanario
Litzy, weekend
weekend
Hay cosas que siempre me han gustado y sigo usándolas. Soy un tanto clásica, pero uso cosas nuevas. Soy moderna chic
Fotografía: Óscar Ponce Coordinación de moda: Macarena Martínez Vértiz Asistente de moda: Daniela Rojas Osornio Maquillaje: Elizabeth Meraz para MAC Cosmetics Peinado: Daniel Duarte para Revlon Professional Outfit: Blusa: Tory Burch
30
31
Semanario
weekend
Moda
Camisa: Tommy Hilfiger Falda: Kate Spade Zapatos: Vince Camuto Accesorios: Jerarda Lake
Suéter: Kate Spade Pantalón: Theory Anillos: Jerarda Lake Aretes: Mani Maalai
32
Semanario
weekend
Moda
Tengo una colección (de lentes de sol) porque me gustan de diferentes colores, formas y tamaños. Siempre busco tener los más raros
E
Soraya Villanueva
mocionada, Litzy, ex integrante de Jeans, nos comparte su gusto por la moda, y asegura que está feliz, pues los outfits elegidos para este shooting le encantaron, ya que están invadidos por rayas, una de las características que ella elige y gusta portar en sus prendas. “Amo las rayas, estoy contenta con cada pieza aquí presente, ¡las quiero todas!”, afirmó. Con un estilo moderno chic, la cantante mexicana y ahora actriz que está por estrenar temporada a finales del año en Señora Acero, confiesa que una de sus obsesiones en cuanto a moda y accesorios son las gafas, a tal grado que tiene una gran colección, entre las que sobresalen unas Chanel color naranja. Te vimos marcar tendencia entre las jóvenes de los 90, ¿cuándo nació tu gusto por la moda? La moda me gusta desde toda la vida, desde niña. Mi mamá siempre nos vestía y traíamos lo último en moda; era divertido buscar las prendas junto a ella. Cuando empecé con Jeans fue parte fundamental en mi carrera, y luego como solista. Me
34
Vestido: Kate Spade Zapatos: Nicholas Kirkwood Accesorios: Jerarda Lake
encantaba imponer un estilo, que quisieran vestir como yo. ¿Quién es tu diseñador favorito? Me fascina Jean Paul Gaultier, es de mis favoritos, sus colores y cortes van conmigo. Aunque, claro, también amo a Chanel y Christian Dior, me mata ver esa ropa, ¡a quién no! ¿Cuáles son los básicos que no faltan en tu guardarropa? Unos jeans no pueden faltar, además de una blusa blanca y botas. Te hemos visto con diferentes looks, ¿cómo definirías tu estilo a la hora de vestir? Soy como bastante cómoda. Hay cosas que siempre me han gustado y sigo usándolas. Soy un tanto clásica, pero uso cosas nuevas. Soy moderna chic. ¿Qué accesorio te vuelva loca? Amo los lentes, ¡me vuelven loca! Tengo una colección porque me gustan de diferentes colores, formas y tamaños. Siempre busco tener los más raros, tengo unos extravagantes de Chanel que son entre naranja y rojos, redondos y con materiales distintos, son muy exclusivos. ¿Qué tan importante es la seguridad a la hora de elegir un atuendo? ¡Totalmente importante! Te tienes que sentir la más segura del mundo para verte increíble, no importa qué prenda tengas y qué tan extravagantes sean, siempre pórtalas con seguridad. Aplicas el verte bien por fuera y por dentro, ¿no? Últimamente lo hago, de un par de años para acá estoy atenta en cuidar mi alimentación y hacer ejercicio. Antes bailaba y todo, y nunca tuve que obsesionarme por cómo me veía; ahora no pasa lo mismo, jajaja, el cuerpo cambia. Ahora me fijo más en lo que consumo y, claro, me fascina hacer distintos ejercicios, voy cambiando, a veces hago yoga, pilates, y otras veces crossfit. Vives fuera de México, ¿cómo ves la moda desde allá? Ha evolucionado mucho, ahora veo más gente con estilo en las calles, ya no están todos uniformados; ya hay más opciones.
Semanario
weekend
Night
John Digweed GANA CON
ESTILODF Y Cookie La noche de este viernes el DJ y productor holandés Chuckie se presenta en el Foro Masaryk. Si quieres ser parte de esta gran fiesta, EstiloDF y Cookie tienen para ti tres pases dobles; para ganarte uno envía un mail a trivias@estilodf.tv y menciona por qué deseas asistir al evento. No olvides adjuntar tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
Y
a tiene 48 años, pero posee la energía de sus jóvenes colegas. Y porque quiere y puede, el DJ inglés regresa a México para dejar claro que el paso del tiempo no ha tenido estragos en él, sino todo lo contrario, lo ha dotado de energía, misma que derrochará el próximo viernes 19 de junio en el Foro Masaryk. A diferencia de la mayoría de los DJs que también incursionan en la producción, Digweed lo ha hecho aunque en menor medida, pero su dedicación a esta labor lo coloca como uno de los máximos exponentes del house. A principios de la década de los 90, el entonces novel DJ se echó un clavado al mundo del progressive house, sonido que lo capturó para siempre y en el cual desarrolló grandes aptitudes que lo llevaron a ser considerado como un clásico dentro de la industria de los beats. Cuando hace mancuerna con su amigo Sasha se convierten en una dupla explosiva que conmociona a los asistentes a sus conciertos. Incluso su gira Delta Heavy Spring, que en 2002 realizó al lado de Sasha y Jimmy Van M, lo puso nuevamente en los titulares de la música electrónica. A poco más de un cuarto de siglo de andar pinchando en distintas fiestas, conciertos en solitario y festivales, John Digweed sigue vigente en una escena efímera que se alimenta de la moda de aquellos DJs más famosos que no necesariamente son sinónimo de calidad. La pasión que empezó cuando era niño más tarde se volvió su modo de vida, el mismo que lo ha llevado a distintas partes del mundo para ser el alma de las miles de fiestas en las que ha pinchado. Y por supuesto México no será la excepción. Lugar: Foro Masaryk. Fecha: 19 de junio. Cita: 21:30 horas.
alma de las fiestas 36
Semanario
Buen Comer
weekend
BRETÓN, manjares a las brasas
Ubicación: Zamora 33, colonia Condesa. Horarios: Martes a sábado de 13:30 a 23:00, y domingo de 13:30 a 18:00 horas.
B
Soraya Villanueva
retón Rosticeros es un lugar donde podrás encontrar un menú preparado de una manera especial, pues cada alimento es elaborado a las brasas: pollo, puerco, pavo, vegetales y frutas, siendo así el paraíso para los amantes de los manjares rostizados. Cabe señalar que aunque como su nombre a la entrada del lugar resalta que habrá productos rostizados, la concepción de ello va más allá de la
38
que tenemos (la de esos pollos enteros, barnizados de grasa y dando vueltas lentamente), pues si bien la palabra da nombre al lugar, hay que aclarar que en todo momento la intención del restaurante es ofrecer productos asados con calidad y orgánicos. Ubicado en la Condesa, en una calle donde la tranquilidad es protagonista, el sitio cuenta con una decoración sencilla rodeada de elementos vitales como plantas, ofreciendo al comensal no sólo riqueza en cada sabor, sino también de manera visual, ya que cada platillo es servido de manera especial y acompañado por deliciosas
guarniciones. Con una pequeña extensión en su tamaño, pero ideal por sus características, el menú comienza con una certera variedad de entradas, que han ido refinándose con el paso del tiempo. Por hoy podemos encontrar el pollo caribeño y el ramen de rostizados con una nueva versión, pues ahora cada fideo es hecho de manera artesanal. Además la carta cuenta con pollo, carne de puerco y pescado, todos rostizados y servidos de manera única. Finalmente, pero no menos importante de mencionar, resalta la amplia variedad de bebidas que Bretón
ofrece, entre ellas el Tarro Bretón, un coctel cuyos ingredientes decide el comensal según la disponibilidad de frutas y hierbas en su mejor momento, además del extenso menú de vinos y la cerveza Gallus Gallus. Entre los platillos insignia están los Tacos de Rib Eye Rostizado, el Pato Rostizado al Mezquite, el Huachinango Adobado con Harissa y el Lechón Rostizado. Cabe señalar que recientemente Bretón y la Escuela Inglesa Kent se unieron para crear un huerto orgánico, del cual provienen parte de los vegetales utilizados en el restaurante.
Expos
Expos
Galería
Chopin
40
C
Mariana Rosas Ugalde
on el fin de acercar a los amantes de la música y al público en general al arte, la Sala Chopin inauguró el año pasado su propia galería, donde impulsa principalmente a artistas mexicanos, pero también muestra talento de alto nivel internacional. “Esto fue hace tres años y medio; comenzamos con exposiciones dentro de la Sala Chopin, hicimos un pequeño showroom y al cliente que compraba un piano se le ofrecía ver piezas de artistas mexicanos; se interesaban mucho, por eso decidimos hacer una galería”, comenta el director de la misma, Manuel Jiménez. Algunos de los artistas destacados que se exhiben en la galería son Rolando Rojas, Manuel Felguérez, Sergio Hernández, Sebastián, Fernando Andreassi, Alejandro Santiago y Daniel Ledezma. “Tenemos mucho talento nacional y también algunos extranjeros como Leopoldo Martínez, un brasileño que ha expuesto en todo el mundo. Hay más de 20 artistas, tratamos de tener variedad; algunos son más emergentes, no queremos que sean sólo artistas consagrados, sino darles apoyo a aquellos que tienen un buen nivel, han crecido mucho y tienen un futuro prometedor”, añade Jiménez. Orgullosos, en junio cumplen su primer aniversario, y por ese motivo realizarán algunas actividades especiales, entre las que destaca la charla “Piel de tierra Oaxaca”, con el artista Samuel Rojas, quien hablará de cómo fusiona
el territorio oaxaqueño, sus raíces y costumbres con su estilo, la cual se llevará a cabo este 3 de junio a las 18:00 horas. Además la maestra Paulina Vargas impartirá un taller de pintura por un mes a partir del lunes 15 de junio de 17:00 a 19:00 horas. “La familia tiene la Sala Chopin, nosotros trabajamos con la música y en especial con los pianos, es un negocio que está muy vinculado; al cliente que le gusta tocar el piano le atrae comprar un buen saxofón, también entender el arte y la escultura, por ello colaboramos con muchos artistas tratando de darle al público un poco más de arte”.
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Asimismo, la Galería Chopin busca apoyar la cultura creando proyectos en conjunto con fundaciones, asociaciones y museos, con la idea de darle una mayor difusión al arte. “Lo que buscamos es siempre transmitir una buena imagen de parte de Chopin y tener una exposición fuertemente arraigada a la cultura mexicana, así como llevar la experiencia de compra con el arte a otro nivel más personalizado y completo, además de darle difusión”, destaca Manuel Jiménez.
Dirección: Calle Amargura 5, Plaza del Carmen, San Ángel. Horario: Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Entrada libre.
41
Hogar HAROLD LIFT
MILES
PARA PAPÁ
El reclinable es un elemento indispensable en cualquier hogar, donde solemos pasar nuestros momentos de ocio y descanso en familia. Por ello es necesario tener uno adecuado que se ajuste a nuestras necesidades. Esto no será un problema, ya que
EUREKA BROWN
Hogar
EL MEJOR DESCANSO
TROOPER
SUMMER LIN
Semanario
Semanario
weekend
weekend
LUCAS
SOFÍA
MULLEN
REVIVE
hoy en día, gracias a las actuales innovaciones, podemos encontrar una amplia gama de reclinables para el descanso de papá. Descubre la gran variedad de muebles LANE.
TARA
EXCLUSIVO
42
43
Eventos
Juan Morera y Andrea Hidalgo
Carolyn Robredo y Alejandro Basteri
Delalicate ssen aire libre P
ara celebrar el primer aniversario de la Terraza se organizó una noche gastronómica en los diferentes spots culinarios del centro comercial más grande del país. Juan Hadad, Alejandro Basteri y Sergio Berger fueron algunos de los asistentes al concurrido evento, al cual llegaron alrededor de 5 mil personas. Al ritmo del grupo musical Leyenda y
Alfred Han, Grecia Vargas y Humberto Valle
44
la voz del cantante Mike Sierra, los siete restaurantes anfitriones ofrecieron parte de sus especialidades. Asadero Uno, La Cervecería del Barrio, 900 Santa Fe, Brassi, Sushi Roll, 50 Friends Pizzas y 50 Compas, consintieron a sus invitados con drinks y sorpresas, además montaron una exposición con estatuas vivientes, las cuales representan la esencia de México.
Kike de la Parra, Daniela Blanco, Juan Haddad y Valeria León
Karen y Daniel Zaga con Sergio Berger
Sibaritas e invitados especiales se reúnen en Santa Fe
Bárabara Correa y Alejandra Alonso
Semanario
Eventos
Salto en paracaídas, adrenalina pura
Semanario
weekend
weekend
¿Q
uién dice que la adrenalina es sólo para el sexo masculino? Hay muchas mujeres que aman los deportes extremos, y como muestra la bella conductora de televisión Tania Rincón, quien el fin de semana se atrevió a vivir una experiencia realmente intensa acompañada de Jaime Robles, ganador de #AnímateAVivir con Jeep y EstiloDF. La audaz conductora y su fan aceptaron el reto de lanzarse en paracaídas, y para eso viajaron a Atlixco, en Puebla, recorrido que resultó de los más seguro, ameno, divertido y confortable, pues lo hicieron a bordo de un Jeep Wrangler. “Lo mío, lo mío, es la adrenalina, y para un fin de semana con mucho rush, no hay mejor plan que aventarme del paracaídas. “Hoy nos tocó levantarnos temprano para una mañana llena de emoción, pero se vive mejor si hay buena compañía”, aseguró Tania al momento de recoger a su
fan, quien se unió a ella con toda la energía y muy emocionado. Tras un tranquilo viaje, Tania y Jaime llegaron a Skydive Puebla, que desde 1987 cuenta con la modalidad de salto en tandem, lo que permite que cualquier persona, sin importar su edad, viva la maravillosa experiencia de la caída libre y el vuelo en un paracaídas tipo ala. Así, tras una breve instrucción para su vuelo, la conductora y su fan se encaminaron a la avioneta, desde la cual realizaron el salto a
13 mil pies de altura. Después de intrépida aventura, ambos se mostraron felices de la aventura y compartieron sus experiencias, seguros de que lo repetirán algún día. Una vez recuperado el aliento, Tania y Jaime regresaron a la ciudad de México, felices de haber disfrutado esta aventura llena de adrenalina. Y tú, ¿qué esperas para vivir esta carga de emoción aventándote de un paracaídas? Seguro será una experiencia que nunca olvidarás.
45
Sociales
Sociales
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Peace
& love Bárbara Villarreal, Juan Carlos Montero y Marifer Peña
Eduardo Alcocer
Emilia Jiménez, Susana Vega y Carlos Jiménez
46
Natalia y Martina Alcocer festejan su cumpleaños al estilo Coachella
Martina y Natalia Alcocer
L
Leslie Ríos
Grupo Cat in Brama
Laura Flores
a actriz y conductora Natalia Alcocer organizó una súper fiesta al lado de su hija Martina para celebrar un año más de vida. El jardín de Gaby Camelo fue transformado en un escenario de música y color, ideal para dar énfasis a la temática de la tarde. Dentro de la decoración destacaron salas lounge y atrapasueños colgando de los árboles, además de una rueda de la fortuna para los pequeños amigos de Martina, quien celebró cuatro años. Los invitados lucieron el dress code obligatorio, el cual consistía en portar sus mejores atuendos hippies, rockeros y, sobre todo, muy originales.
Miriam e Iván López
Natalia sorprendió con un original outfit con botas, shorts y un espectacular penacho de plumas. Durante el festejo, la música que predominó estuvo relacionada con el famoso festival estadounidense, y para el antojo sirvieron los clásicos hot dogs de “El Galán”, algodones, espiropapas, crepaletas, pastel y mesa de dulces. Los invitados no se resistieron a la pintacaritas, quien les maquilló la cara, brazos y cuello con divertidas imágenes de superhéroes, flores y símbolos, entre otros. Las festejadas estuvieron muy consentidas por familiares y amigos, quienes además las llenaron de detalles como flores, juguetes, bolsas y perfumes.
Alejandra Silva y Sara Cavazos
Zacil Rosado
47
Sociales
Sociales
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Style Cam 360
O
Las graduadas decidieron que el dress code de la noche fuera Cocktail Chic, por lo que hicieron a un lado los vestidos largos formales, típicos de una graduación, y lucieron modelos cortos muy en tendencia.
Omar Jaik, Elena Hernández y María Castillo
María José León Personalidad: “La mamá del salón” Estilo: Classic Tendencia: Black & White Accesorio: Pulsera de oro blanco de Tiffany & Co.
Emilia Martínez, Daniela Villagordoa, Paulina Morales y Ana Paula Herrera
Juan y Regina Campderá
E ¡La última y nos vamos! Futuros hoteleros celebran su fiesta de graduación
Yunuen Coria, Celina García, Viviana Jiménez y Gaby García
48
Sara Sour y Francisco Morales
Santiago Sotomayor y Ana Paula Herrera
l jardín Las Flores fue el location donde la generación de la licenciatura en Administración Hotelera 2015 del Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) organizó el festejo del fin de su carrera durante una gran fiesta entre amigos y familiares. Los ahora ex alumnos del instituto se encargaron de la decoración de la noche, la cual tuvo un concepto tipo lounge y un feel al estilo campiña francesa. Corazón de alcachofa con trufa ahumada y caviar rojo, quiche de salmón con jitomate deshidratado, cucharitas de tataki de atún a la
Zamara Zepeda y Fernanda Enríquez
Rosario León y Alejandro Pier
maracuyá y camarones rellenos de queso al amaranto con coulis de tamarindo, fueron algunas de las creaciones de Paladares servidas por Rodrigo Gómez-Tagle durante el evento. “Encontré un gran grupo de amigos que se han convertido en mi familia; sé que el día de hoy no es un adiós, sino un hasta luego”, compartió Gonzalo Fernández en el emotivo discurso que dedicó a sus compañeros. La lluvia no impidió que los más de 200 invitados siguieran bailando hasta la madrugada, desde el ritmo setentero de “I will survive” hasta canciones de Luis Miguel, las cuales corearon hasta las cinco de la mañana.
Iván Ramos y Amy Papworth
Tanya Banduni Personalidad: “La más fashion” Estilo: Show Stopper Tendencia: Degradado en lentejuela Accesorio: Anillo negro metálico
Daniela Campderá Personalidad: “La nerd” Estilo: Boho Chic Tendencia: Estampados étnicos Accesorio: Peinado en ondas con trenza
49
Semanario
weekend
Sociales
SUMMER in the city
Cibern@ut@s Lo mejor en
las redes sociales
1. Nico Spitznagel y Monika Balciunaite
S
José López Mosti, Sofía Rivera Torres y Corina Espinosa
Se arma una divertida pool party en el sur de la ciudad
e celebró la tercera edición de Circuito Pool Party by Bud Light Ritas en la Mansión Papilio, en Coyoacán. Ni el granizo ni la lluvia fueron impedimento para que los 1300 invitados disfrutaran de la pool party del año, la cual tuvo una duración de más de 10 horas. La marca de ropa mexicana Mecánico Jeans mostró sus mejores looks en la pasarela, mientras que Niko Glenn, Don Alex Albert, Anna Doll y Phantom fueron los encargados de dictar el beat de la noche con su repertorio musical, el cual tuvo a los invitados bailando durante el día. Jägermeister, B:oost, The Kraken Rum, Budweiser y Tequila Azul Centenario fueron los encargados de preparar la coctelería. Los asistentes armaron sus mejores outfits para estar ad hoc con la temática del evento; las gorras, shorts y colores vivos fueron los favoritos del día.
1. ¡Que todo México se entere! Natalia Andrade y José Manuel Janeiro compartieron en redes sociales que se convertirán en papás por primera vez. ¡Y qué mejor que armar un tierno shooting a la orilla del mar! 2. Big fish. Diego Arrangoiz salió de pesca en Vineyard Lake y seguramente se llevó a casa uno de los peces más grandes.
1.
2.
1. Together forever. Karla Rojo de la Vega y Enzo posaron para la foto que demuestra que los perros no sólo son mejores amigos del hombre, sino también del sexo femenino. 2. Bajo del mar… Cristóbal Pérez le pidió matrimonio a Daniela González bajo el azul del mar de Cancún. Cristóbal preparó todo para sorprender a Kikis mientras buceaban en Isla Mujeres.
1.
Danay Magaña, Ivonne de la Vega, José Carlos Buenrostro, Wendy Salcedo y Aline de la Vega
50
2.
2.
1. ¡Mon Cheri! No cabe duda que París es la ciudad más romántica del mundo, es por eso que Luisa Fernanda Islas y Julio Cortés aprovecharon sus mini vacaciones para gozar la Ciudad de las Luces. 2. Momentos con arte. Denisse Tamez visitó el Storm King Art Center, en Nueva York, y posó desde el Sculpture Park; además le tocó disfrutar el fin de semana de Memorial Day. Gerardo Garlope y Mich Navarro
4
De Paseo
M
éxico es un país rico en historia, y muestra de ello son las zonas arqueológicas que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional, testigos del paso de culturas que enriquecieron el conocimiento de la humanidad con aportaciones en ámbitos como las matemáticas y la arquitectura. Somos privilegiados de tener tanta oferta cultural en nuestro propio territorio, además de ser un orgullo que nos representa a nivel mundial. No pierdas la oportunidad de visitar algunas de las zonas arqueológicas que México tiene, y para que vayas haciendo tu lista te recomendamos algunas de ellas que te asombrarán por su grandeza.
zonas arqueológicas
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Templo Mayor Quizá sea una de las zonas arqueológicas más conocidas por su ubicación en el corazón del país. Con 1.2 hectáreas de territorio, el Templo Mayor es el edificio religioso más importante de Tenochtitlán dedicado a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra, y a Tláloc, dios de la lluvia. Para los mexicas, el Templo Mayor ocupaba el centro del universo y por eso no podía ser cambiado de lugar; además, cada vez querían agrandarlo, construyendo un nuevo edificio sobre el anterior, pero siempre conservando las mismas características: dos capillas en la cúspide y una escalinata doble en la fachada principal. El Templo Mayor estaba separado por una plataforma con escalinatas hacia ambos lados, y de él partían las tres grandes calzadas que comunicaban con tierra firme. En el sur estaba Iztapalapa, en el poniente Tlacopan (Tacuba) y hacia el norte Tepeyac. Sacerdotes, guerreros, gobernantes y estudiantes del Calmécac, eran los únicos que tenían permitido el acceso al recinto sagrado.
de México
Calakmul
Ubicada en Campeche, esta zona arqueológica fue descubierta a principios de la década de los 30, pero no fue sino hasta los 80 cuando las investigaciones arrojaron que es una de las ciudades más importantes de la cultura maya, junto a otras como Tikal y Palenque. La ciudad permite observar una planeación urbana única que resguarda grandes plazas ceremoniales y conjuntos residenciales. Aquí es donde se ha hallado el mayor número de estelas de toda el área maya, mismas que han servido para el estudio epigráfico e iconográfico para conocer la historia política y social de esta civilización. La magnificencia de Calakmul también es visible en el entorno selvático que custodió la zona arqueológica. Más de 80 especies de mamíferos, entre jaguar, puma y ocelote, componen el ecosistema. También alrededor de 282 especies de aves, 50 de reptiles, 400 tipos de mariposas y 73 de orquídeas habitan el lugar.
52
Toniná Toniná significa “La casa de piedra” o “El lugar donde se levantan esculturas en piedra en honor del tiempo”. Ubicado en Chiapas, es un espacio sagrado constituido por una montaña artificial de siete plataformas. Con una antigüedad de 700 años, la acrópolis de Toniná cuenta con una escalinata central de 260 escalones que atraviesa las siete plataformas y los 13 templos en la cúspide. También posee un juego de pelota con escaleras monumentales, eso en la entrada sur, mientras que en la norte se aprecia un altar para sacrificios. Uno de los emblemas de Toniná es el Templo de la Guerra, que frente a su fachada sur tiene cinco altares con discos, al norte se repite la misma composición y al fondo se erige una gran estructura piramidal de siete niveles, ocho palacios, 13 templos y una plaza pública.
Paquimé En ópata, Paquimé significa “Lugar de casas grandes”, y al estar ahí no hay duda del porqué. Este asentamiento formó parte de las llamadas Culturas del Desierto del suroeste de Estados Unidos. Dos teorías explican su desarrollo: la primera dicta que fue un desarrollo autóctono en el contexto de la Cultura Salado de Oasis América; la segunda dice que es el resultado de la invasión de una élite proveniente del México Central. Se estima que en Paquimé llegaron a existir más de 2 mil habitaciones. Una de las construcciones más importantes
es la Casa de las Serpientes, integrada por 24 cuartos sencillos, dos dobles, tres vestíbulos y tres plazas. En la Casa de las Guacamayas se hallaron 122 aves enterradas bajo el piso. Asimismo, la Casa de Hornos alberga fogones donde cocinaban agave para mezcal.
53
Aventura
Aventura
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Navegando
por el Canal
de la Mancha
L
Israel Téllez Alcántara
a idea no queda clara: ¿Es un gentilicio real o un apodo? “Corbins” (cuervos) o “lapins” (conejos) son tan sólo dos de las formas con las que se conoce a los habitantes de las Islas del Canal, ese conjunto territorial ubicado entre Francia e Inglaterra. Según la zona geográfica, los habitantes del sur de Inglaterra o del norte de Francia se refieren de una manera muy peculiar a los lugareños con otros sobrenombres como “ânes” (burros) o “crapauds” (sapos); todo es parte del folclor que tiene este lugar que el próximo 1 de julio será testigo de un reto náutico muy singular. Buena distancia Con el título de Around The Clock Sailing Challenge to the Channel Islands –algo así como Navegando las 24 horas hasta las Islas del Canal–, este reto está muy lejos de ser un viaje placentero para disfrutar del paisaje británico-francés. En otras palabras, no se trata de un crucero, sino de un completo desafío que durante 4 días, las 24 horas, pondrá a prueba a los participantes, quienes deberán alcanzar el destino antes mencionado a bordo de un velero y cumpliendo las tareas de toda tripulación seria en altamar. Dicho de otro modo, aquí no hay tiempo para relajarse. Quienes decidan formar parte del reto deberán trabajar y dormir en turnos,
54
es decir, que el aventurero se involucrará en todos los aspectos de la vida a bordo: desde cambiar las velas hasta tripular la nave y administrar las provisiones. El recorrido suma un total de 210 millas náuticas o 388.56 kilómetros en un itinerario que se conocerá poco antes de iniciar la trayectoria, pues será determinado por las condiciones meteorológicas y por la intensidad en el oleaje del mar. A bordo del “Mosquetero” La aventura dará inicio en el Puerto de Poole, el pequeño pueblo costero ubicado en el condado de Dorset, en Inglaterra, en donde la tripulación conocerá al capitán del “Mosquetero”, la nave en la que se realizará la travesía. Esta embarcación fue construida en 1962 y conjuga elegancia con modernidad, pues mientras su apariencia es de un velero tradicional de carreras, su diseño le permite navegar con gran velocidad y cortar más fácilmente el recorrido a través de las olas. Previo a zarpar, la tripulación pasará algún tiempo a bordo del “Mosquetero” para así familiarizarse con la nave, en donde hay mucho que aprender respecto a las tareas individuales y en equipo que les esperan los próximos tres días. Alcanzando la meta A la mañana siguiente, ya con más noción y habilidades que serán útiles al momento de navegar, la nave partirá y será la señal para que se haga la división de los
relojes, es decir, la asignación de horarios y deberes de cada miembro de la tripulación. Todos los miembros se turnarán el timón y navegarán mientras que los demás mantienen el barco en regla, preparan comidas, etcétera, lo que garantiza que todo el mundo tenga la oportunidad de asumir diferentes papeles a bordo. El paso a las Islas del Canal tomará prácticamente todo el día, y durante el trayecto se podrán observar muchos otros barcos mientras el “Mosquetero” cruza uno de los tramos marinos más transitados en todo el mundo. La expectativa en esta parte del reto es que, si se corre con un poco de suerte y la ruta de navegación lo permite, se podrá ver algo de vida marina como delfines, focas y grandes bancos de peces. Al final del día se llegará a Guernsey, población ubicada en Francia, en donde la tripulación verá recompensado su esfuerzo y podrá pasar algún tiempo en el puerto antes de regresar a la embarcación para dormir. Segunda oportunidad Al día siguiente se realizará un recorrido en los márgenes de las Islas del Canal; dependiendo de las condiciones climáticas se podrá pasear en los alrededores, poniendo en práctica las habilidades de navegación, antes de regresar a través del canal inglés de nuevo al final de la tarde. Y un día después se realizará el retorno a Poole y se pondrán a prueba nuevamente los conocimientos marítimos adquiridos.
55
Motor
Motor
Semanario
Semanario
56
weekend
weekend
57
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Durante esta semana tu salud se regirá por tus sentimientos y pensamientos, así que trata de estar tranquilo y ser muy positivo; procura que nada te robe la paz.
Aunque tu economía está últimamente algo resentida, en las siguientes semanas no sufrirás en ese sentido, pero recuerda no gastar innecesariamente.
Ensalada de nopal
con camarón Ingredientes:
Preparación:
4 1 100 g 1/2 taza 2 tazas 2 cdas. 1/4 taza 1/2 taza
Corta la parte superior de los jitomates y remueve todas las semillas con una cuchara. Cocina los nopales en agua con sal por 10 minutos y luego enjuágalos con agua fría. Fríe la cebolla hasta que comience a dorarse; agrega los camarones, nopales, arándanos, cilantro y nuez. Rellena los jitomates con la mezcla aún tibia.
jitomates bola cebolla morada picada finamente camarón pacotilla chico arándanos cubos chiquitos de nopales aceite de oliva cilantro picado nuez picada
La familia será nuevamente tu pilar fundamental en estos días y te sentirás muy reconfortado en ese ámbito; aprovecha para disfrutar con tus seres queridos de manera especial.
Si tienes pareja reclamarás más su atención porque te sentirás un poco descuidado, y esto te hará sentir molesto y a la defensiva; ten cuidado de tus actos.
Pensarás que eres tú quien más aporta a la relación y eso te hará sentirte cansado; sin embargo, todo este malestar se diluirá conforme avance el mes.
Aparta de tu cabeza los prejuicios que puedas tener de tus compañeros de trabajo; mejor observa sus actitudes y comprobarás que puedes estar equivocado.
GALAXIES Ofrece una malla rectangular (generalmente cuadrada) con algunos círculos (blancos y negros) dispuestos en el interior o en la separación de diversas celdas. Se trata de parcelar la malla en bloques (habitaciones, no necesariamente rectangulares, sino simétricamente estrelladas), según las siguientes reglas: -Cada habitación debe contener un y sólo un círculo. -La habitación debe ser simétrica respecto del centro del círculo que contiene. -Al sombrear las celdas correspondientes a habitaciones con círculo negro se obtiene un dibujo.
58
Pronto recibirás buenas noticias en el trabajo, las cuales tienen que ver con posibilidades de ascenso y aumento de sueldo; además te llevarás mejor con tus compañeros.
Deberás cuidar seriamente tu alimentación durante varias semanas, pues podrías tener molestias digestivas; cuida mucho tus horarios de comida.
Tendrás que reforzar en estos días tu fuerza interior, pues encontrarás que las cuestiones que te propones tardan mucho en llegar.
Se te presentarán nuevos retos y oportunidades en tu puesto laboral, con lo que vas a demostrar a tus superiores lo que realmente vales y eres capaz de hacer.
Llevas tiempo descuidando tu imagen; éste es el momento perfecto para realizarte un cambio radical. Anímate a cortarte el cabello y a hacer ejercicios.
Prepara junto a tu pareja una salida de fin de semana, porque vas a disfrutar al máximo de unos días de mucha pasión que serán difíciles de olvidar.