16 AÑO
2
Naturaleza rodeada de buen gusto AS ARQUITECTURA RESIDENCIAL LAS FINCAS CASA ALONZO QUERO OFICINAS EN CASA PLANTAS DESÉRTICAS ●
●
●
www.habitante.com.mx
OCTUBRE
E gr jem at p ui lar to
●
●
Publicación mensual Octubre 2009
CASA LOS CHAKAH'S
NÚMERO
1
2
OCTUBRE
Índice DIRECTORIO Director editorial Luis A. González Uribe Coordinador editorial Javier Caballero Lendínez Editora Amy Quintal Martínez Reporteros Israel Escalante Pantoja Miguel Peniche García Isabel Montero Zaldívar María José Marín Rodríguez Aline Ruz Sosa Diseño Belem Carrera Hernández
Espacios
RESIDENCIAL LAS FINCAS
8
Espacios
8
Decoración
20
Objetos
22
Jardín
24
Financiamiento
26
Bienes raíces
28
Directorio
30
Diseño web Arturo Estrada Novelo Producción y fotografía Aldo Pallotta Cauich Luis Valle Ahumada Ventas Yucatán 942 22 31 Ventas Quintana Roo 01 800 552 2157 Ventas Internet 942 22 22 Ext. 1780 Edición La Factoría 942 22 22 ext. 1731 y 1739 Impresión Uniprint 942 22 52 942 22 66 ext. 3335
De autor
MARIO PENICHE
12
Distribución Dypaq 01 800 000 6000 Colaborador Francisco Viana Góngora Consejo editorial Alejandra Abreu Sacramento David Ojeda Góngora Álvaro Ponce Espejo Jorge Piña Tello Óscar Quintal Martínez Salvador Reyes Ríos Laura Rosado Rosado Pitina Castillo Corrales Habitante es una publicación mensual, distribuida en las suscripciones de Diario de Yucatán y en establecimientos de la zona norte de Mérida. Editada por La Factoría, en la calle 60 No. 521 entre 65 y 67, Centro. C.P. 97000. Los artículos y mensajes de la revista son responsabilidad de sus autores. Los editores no son responsables de los mensajes y la autenticidad de las imágenes contenidas en los anuncios. Revista impresa en Mérida, Yucatán, por Uniprint. Distribuida por Dypaq. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier artículo o fotografía sin previa autorización por escrito de Grupo Megamedia. Comentarios, quejas y sugerencias a: lafactoria@dy.sureste.com o en la página web: www.habitante.com.mx
Moradas
CASA ALONZO QUERO
16
OCTUBRE
3
AS ARQUITECTURA
Trabajo con estilo propio
Espacios
Concebido como sede de un despacho de arquitectos, el edificio goza de espacios marcadamente minimalistas
Desplantado sobre un espacio de 15 x 20 metros, el edificio que aloja las oficinas de AS Arquitectura se compone de tres niveles: el primero alberga tres locales comerciales y el estacionamiento, y el segundo y tercero, los despachos. El reto principal al que se enfrentaron los arquitectos Xavier y Alejandra Abreu, autores del proyecto y directores del despacho, fue lograr la unidad y armonía en una construcción de uso mixto. El concepto de diseño consiste en un prisma blanco que se va desdoblando y abarca todas las áreas de trabajo en los diferentes niveles, al cual se incrusta un cubo de concreto aparente que le confiere equilibrio a la composición, a la vez que lo dota de una imagen casi escultórica. Los comercios de la planta baja se ubicaron con
4
OCTUBRE
OCTUBRE
5
El concepto de diseño consiste en un prisma blanco que se va desdoblando y que abarca todas las áreas de trabajo vista al sur, y la esquina se destinó al acceso a las oficinas, orientado al poniente. La triple altura de esta esquina enmarca la escalera desarrollada en dos etapas, una escalinata de acero que flota sobre un jardín de piedras y descansa en un volado, y a partir del descanso se desdobla una escalera de concreto aparente rematando en una ventana al cielo como preámbulo al acceso. La recepción, contenida en el cubo de concreto, tiene un amplio ventanal que enmarca
6
OCTUBRE
el exterior y que, en combinación con el tono de la madera de puertas y lambrines, contrasta creando un cálido ambiente contemporáneo. Complementa este nivel el taller de diseño, cocina, bodega y servicios sanitarios. El taller es un espacio a doble altura abierto hacia una terraza, el cual dota al área de una profusa iluminación natural. asarquitectura.com 944 29 88
OCTUBRE
7
RESIDENCIAL LAS FINCAS
Redescubre el pasado
Espacios
Déjate llevar por el pasado y siente lo que es vivir en una casa colonial, en un ambiente seguro y exclusivo
RESIDENCIAL LAS FINCAS
UBICACIÓN
8
OCTUBRE
Recorrer el exclusivo complejo “Residencial Las Fincas” es transportarse por un momento al pasado y disfrutar a cada paso la calidad que ofrece este nuevo desarrollo al norte de la ciudad. El diseño de los siete modelos de casa, obra del arquitecto Álvaro Ponce Espejo, presenta la misma esencia: el de una hacienda colonial yucateca pero con todas las comodidades que hoy día podemos disfrutar. Con diferentes esquemas en su composición, las casas de “Las Fincas” presentan elementos afines a su estilo, manteniendo su unidad estética. Los arcos, los patios interiores que bañan de luz natural, los detalles con piedra de la
OCTUBRE
9
RESIDENCIAL LAS FINCAS
DIST RIBUCIÓN
Planta baja Planta alta Garaje techado, pórtico, sala, comedor, cocina, tres recámaras con clóset vestidor, cinco baños, piscina y cuarto de servicio
Recorrer Las Fincas es transportarse al pasado yucateco lleno de esplendor región, la combinación de madera y herrería en sus elementos o la piscina-fuente que decora el patio trasero, otorgan un mágico ambiente en las viviendas y transmiten esa sensación de calidez del otrora momento de esplendor yucateco. Las viviendas, con 3 ó 4 recámaras, cada una con clóset y baño propio, ofrecen además la opción de adqui-
10
OCTUBRE
rirlas totalmente amuebladas. Los 13 parques que se integran al desarrollo se complementarán con un jardín botánico con plantas de la región, así como una Casa Club con todas las comodidades para disfrute de sus residentes. El precio de las casas va desde los tres millones de pesos. 9 13 14 15
OCTUBRE
11
CASA LOS CHAKAH'S
Mario Peniche De autor
De diseño moderno y amplios espacios, esta residencia llena a sus moradores de tranquilidad
La naturaleza circundante deja entrever una de las obras más recientes del arquitecto Mario Peniche López. La residencia se organiza a partir de una secuencia de patios que integran la presencia de varios árboles de chakah y promueven una conexión visual de los diferentes espacios que la conforman. Un estanque adornado con nenúfar y lotos rodea y envuelve el recibidor a doble altura desde el cual se disfruta un patio a modo de jardín seco, con piedras de río blancas y desde el cual emerge un chakah como anfitrión y protagonista de este espacio. Desde este punto pueden apreciarse las distintas áreas secuenciadas por donde los moradores disfrutan un recorrido entre naturaleza y susurros de agua hasta llegar al área social y entretenimiento, punto central del proyecto y antesala de la piscina y exteriores.
12
OCTUBRE
SOBRE EL AUTOR
ORÍGENES Egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán en 1979. Presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. de 1984 a 1986. Director fundador de la Escuela de Arquitecura de la Universidad
Marista de 1996 a 2002 y de 2003 a 2006. Director fundador de la Escuela de Diseño de Interiores de la Marista de de 2004 a 2006. Ganador del premio Cemex en 2002, 2004 y 2007 en diferentes categorías.
OCTUBRE
13
Las habitaciones se ubican en la planta alta, cuyos patios interiores proveen de la iluminación y ventilación adecuada a cada una de las mismas, sin perder privacidad en momento alguno. Una de las características más sobresalientes de este proyecto es poder disfrutar desde cualquier punto todos los espacios de la vivienda y, al mismo tiempo, sentir cómo se introduce la naturaleza en nuestro ser. 944 63 47
14
OCTUBRE
OCTUBRE
15
CASA ALONZO QUERO
Moradas
Un oasis en el oriente de MĂŠrida Se juntaron dos terrenos en la residencia para proveer una mayor amplitud a cada espacio enfocado en la convivencia familiar
16
OCTUBRE
Erigida sobre un estrecho terreno inmerso en una colonia al oriente de la ciudad, esta residencia es el resultado de la necesidad de contar con mayor espacio, motivo por el cual el predio original se amplió con un lote posterior, creándose dos fachadas principales, la del frente para dar acceso a la vivienda, y la trasera, que aloja la cochera en la planta baja y una sala de usos múltiples en el segundo nivel. En la edificación de esta morada estuvieron presentes algunas premisas de diseño tales como comodidad, funcionalidad y confort, y sobre todo elegancia, primordiales para estimular la armónica convivencia de los usuarios. El punto focal de este proyecto lo constituye un patio tipo jardín que aloja la piscina con su fuente a modo de cascada y jacuzzi. Desde este punto es posible acceder visualmente a espacios públicos de convivencia como la sala
La sala y el jardín de la piscina se unen por una espectacular pared de cristal
La sala (foto de arriba a la izquierda) goza de una elegante decoración, que contrasta con la de la terraza del segundo piso (sobre estas líneas), más sencilla. A la izquierda, imagen de la piscina.
OCTUBRE
17
En la edificación de esta morada se consideraron algunas premisas de diseño tales como la comodidad y la funcionalidad
En la recámara principal se buscó privilegiar el confort de los habitantes. La cocina destaca por su funcionalidad.
familiar, el comedor, el salón de juegos o el gimnasio, condición lograda gracias al manejo de muros de cristal templado que cubren la doble altura, generando espacios con gran dinamismo interior. Las habitaciones están contempladas como lugares de reposo, pero en su construcción se puso especial cuidado
18
OCTUBRE
en proveerles de la ventilación, asoleamiento y confort adecuados. De líneas claras y volumetría contemporánea al exterior y una ecléctica decoración al interior, esta residencia logra una depurada perspectiva de la estética y el bienestar de sus habitantes. www.habitante.com.mx
OCTUBRE
19
OFICINAS EN CASA
Comodidad a la hora de trabajar
Decoración
Ni muy recargada, ni completamente fría. Las oficinas de hoy son el reflejo de la personalidad de aquellos que las utilizan en su hogar
Decorar una oficina depende del gusto y las necesidades de quien la usará, y su razón social, sobre todo si el espacio se encuentra en casa. La arquitecta Aída Traconis Alcocer recomienda el minimalismo, por su estilo frío y sobrio en el que priva el principio de “menos es más”. “Una oficina minimalista siempre se verá ordenada”, dice la especialista. Sin importar el estilo, debe haber correlación entre los muebles y la arquitectura del
20
OCTUBRE
lugar, al igual que una buena iluminación, sobre todo en las áreas de trabajo. La arquitecta propone una hegemonía monocromática, donde se resalte un color, con luminarias suspendidas y acabado liso en las paredes, y sugiere tonos como el off white, beige o blanco, con azul celorio de contraste. Para el piso se recomienda el beige, que da la sensación de mayor espacialidad. El uso de plantas está permitido. www.habitante.com.mx
OFICINAS
CONSEJOS El uso de falso plafón, cuando los techos son muy altos, es ideal para ocultar las instalaciones eléctricas y darle lujo y confort a la oficina. Si se usan cubículos para dividir zonas, se debe otorgar el suficiente espacio para que los empleados se sientan libres de trabajar a su gusto. Un elemento de suma importancia en cualquier oficina o espacio de servicio es el uso de rampas para discapacitados. Hoy día, en todo el mundo se trata de seguir una cultura de igualdad. Aportar este elemento dará humanidad al lugar y habla bien del profesional.
OCTUBRE
21
Una oficina moderna
3
Hoy día, las oficinas no son únicamente un espacio de trabajo. También forman parte de la identidad corporativa de los profesionales
1
Objetos
2
4
7
5
6
DESCRIPCIONES
OBJETOS
22
OCTUBRE
1
El autor Verner Panton saltó a la fama con este peculiar diseño de silla. Desde $2,606 la júnior.
2
Reloj circular elaborado en acero inoxidable, ideal para una oficina moderna. Precio aproximado: $6,515.
3
Diseño de Frank O. Gehry, realizado con más de 60 capas de cartón corrugado. Alrededor de $10,294.
5
Reloj con estructura metálica, disponible en blanco y negro. Marca Vitra. $3,520 aproximadamente .
6
Puercoespín que sostiene clips gracias a su caparazón magnético. En negro, rosa y verde. Alrededor de $456.
7
Portalápices que asemeja un muñeco de vudú, disponible en negro, rosa y verde. Alrededor de $456.
4
Sofá con tres posiciones distintas. Se completa con una mesa para laptop. Alrededor de $32,575.
Arquimaya Número 370 de Plaza Villas La Hacienda. Loc. 1 Planta Alta. Tel. 948 45 21
OCTUBRE
23
PLANTAS DESÉRTICAS
Plantas ideales para decorar Las singulares formas, colores y texturas de las plantas desérticas y semidesérticas las vuelven ideales para decorar cualquier lugar de la casa
Jardín
Generalmente usadas en la decoración de casas de estilos minimalista, mexicano, mediterráneo y modernista, este tipo de plantas son muy codiciadas por su tolerancia a la sequía y por el mínimo mantenimiento que requieren, además de que algunas tienen la particularidad de soportar lugares extremadamente oscuros y, otros subtipos, el clima artificial (como los aires acondicionados). Otra característica de estas plantas es su fácil propagación por el corte de ramas o esquejes, rizomas y, en algunos casos, su forma de reproduc-
PLANTAS DESÉRTICAS
RECOMENDACIÓN Para las casas de playa lo más recomendable son las palmeras. En oficinas, la opción ideal son las drácenas, el cactus y otras como (en orden a la derecha) la Euphorbia lactea, Agave chiapensis, Echinocactus y Bromelia guzmania.
24
OCTUBRE
ción por medio de hojas. La mezcla de suelo para estas plantas tiene que ser muy drenable, pues a veces el exceso de retención de agua del suelo les causa una sobre hidratación y putrefacción. En estado salvaje sirven para la alimentación de algunos animales y son útiles en la construcción de refugios y nidos, pues algunas están protegidas con espinas de múltiples formas y tamaños. Para la decoración de interiores se pueden usar en casas de playa y ciudad, pero son muy socorridas en oficinas. www.habitante.com.mx
OCTUBRE
25
CONSTRUCCIÓN
Haz tu casa poco a poco
Financiamiento
Cuando el presupuesto es limitado y se desea una casa a nuestro gusto, lo ideal es construir por etapas
Construir una casa por partes es una buena opción cuando el presupuesto con el que contamos no es suficiente y se desea una casa enteramente a nuestro gusto. El arquitecto Óscar Quintal Martínez asegura que esta forma de construcción es recomendable cuando, por cuestiones económicas, no se puede construir una casa grande. La mayor desventaja es la aparición de fías o “empates” en los techos, debido a los diferentes tiempos en que fue
26
OCTUBRE
realizada la obra y a una mala utilización de materiales adhesivos o métodos inadecuados de construcción, que podrían generar fisuras o filtraciones. Es importante que la primera etapa contemple espacios habitables, es decir, que pueda vivirse sin carencias o incomodidades. Estas áreas son: servicio sanitario, una cocina y un área habitable; estancia o habitación. A la larga, este tipo de construcción implica mayor inversión, sobre todo por el in-
CONSTRUCCIÓN POR ETAPAS
RECOMENDACIONES Primero se debe acudir con un profesional para que elabore un proyecto arquitectónico completo y cuyo esquema permita su construcción en futuras etapas, sin necesidad de elaborarlo todo de una vez, o que al ir creciendo la vivienda se generen áreas residuales o espacios incómodos. Es conveniente manifestarle de antemano el monto del presupuesto con el que se cuenta. Una vez que se tenga el proyecto arquitectónico completo conviene determinar los espacios a construir con el presupuesto asignado para tal fin, para programar las diferentes etapas constructivas.
cremento en el precio de los materiales o los trabajos provisionales que se hayan realizado y que tengan que ser eliminados, por ejemplo, derribar un muro para abrir una puerta o quitar un domo para construir las escaleras. Por ello, el especialista puntualiza que la construcción por etapas no es una forma de ahorrar, aunque es la mejor alternativa cuando no se tiene el monto total de la obra. www.habitante.com.mx
OCTUBRE
27
OCTUBR28 E
28 OCTUBRE
OCTUBR29 E
29 OCTUBRE
Directorio ARQUITECTOS E INTERIORISTAS Arquitecta Nydia Mena Arana Calle 29 No. 339, Col. San Ramón Norte, Mérida, Yuc. 9999 47 06 46
Arquitecto Arturo Campos Calle 21, No. 111 entre 22 y 24, Col. México, Mérida, Yucatán. (999) 926 90 80
Arquitecto David Ojeda Calle 6, No. 143, entre 11 y 13, Col. Prado Norte, Mérida, Yuc. (999) 944 31 54
El directorio
Scala Arquitectura + Construcción Calle 7, No. 179 con 28, Col. García Ginerés, Mérida Yuc. (999) 920 52 85
INMOBILIARIAS Y DESARROLLOS Bosques de Altabrisa Calle 19 No. 23 entre 22 y 22-C, Fracc. Altabrisa, Mérida, Yuc. (999) 254 21 00
Coldwell Banker Calle 32, No. 338 entre 43 y 45, Depto. 6 Plaza Cucul. (999) 944 89 86 y 76
Construplas Calle 49, No. 433 x 56 y 58 Centro, Mérida, Yuc. (999) 924 29 55
Construyendo Ideas Calle 28, No. 145, x 3 y 5, Col. García Ginerés, Mérida, Yuc. (999) 925 20 73
Country Club Carretera a Progreso, junto a la Unimayab, Mérida, Yuc. (999) 941 51 51
Grupo Becsa Calle 39, No. 500-C, entre 58 y 60, Centro, Mérida, Yuc. (999) 925 95 82 al 85
Grupo Promotora Residencial Calle 60, No. 345 con 37, Int. 21, Centro, Mérida, Yuc. (999) 942 66 66
Jaal Kanaab San Bruno, Km. 30, carretera Progreso-Telchac, Yucatán. (999) 129 85 63
Joyas de Montebello Calle 28, No. 153 con 5, García Ginerés, Mérida, Yuc. (999) 926 87 29
Lago Bienes Raíces Calle 13, No. 249A con 36, Col. Campestre, Mérida, Yucatán. (999) 927 21 92
30
OCTUBRE
Misan Calle 33, No. 506 x 62 y Avenida Reforma, Mérida, Yuc. (999) 927 23 54
NC Constructores Av. Alemán No 394-A, entre 48 y 50, Jesús Carranza. (999) 938 04 54
Platino Elite Prolongación Montejo, No. 19 D con 21, local 4, Col. Itzimná. (999) 927 72 21
JARDINERÍA Y MATERIAL Materama Calle 56-A con 36, frente al Club Campestre, Mérida, Yuc. (999) 944 22 20
Tecno Jardín Calle 18, No. 209, x 11 y 13 Col. Vista Alegre Norte, Mérida, Yuc. (999) 943 65 47
Zycosil Calle 41 No. 495 entre 18 y 20, Sol Campestre, Mérida, Yuc. (999) 944 37 93
MUEBLES Y DECORACIÓN Arte Di Firenze Calle 26 No. 115-A, entre 13 y 15, San Antonio Cinta, Mérida, Yucatán. (999) 129 51 14
Barro y barro Calle 6, No. 84 x 13 y 15 Centro. (999) 926 08 26
Bochetti Calle 27, No. 81 B Int. 1, Cholul. (999) 921 52 97
Casa del cromo Calle 44, No. 477, entre 55 y 57, Centro, Mérida, Yuc. (999) 922 34 47
Decoración Inn Calle 14, No. 114 con 17, fraccionamiento Montecristo, Mérida, Yuc.
(999) 252 45 00
Lazada Calle 49, No 215 con 32, planta alta, Col. San Antonio Cucul, Mérida, Yuc. (999) 948 44 83
Light Touch Avenida 20 No. 92 con 15, Col. México, Mérida, Yuc. (Showroom) (999) 944 97 82
Linke Calle 50, No. 509, entre 61 y 63, Centro, Mérida, Yuc. (999) 928 68 91
Marbol Centro comercial Gran Plaza, local 246, Mérida, Yucatán. (999) 948 30 48
Nasstrom Calle 31, No. 104 x 26 y 20, Col. México Norte, Mérida, Yuc. (999) 927 23 54
Neat Avenida Villas La Hacienda, No. 334 entre 44 y 46. Mérida, Yuc. (999) 948 98 48
Opciones en decoración Calle 34, No. 392, entre 37 y 39, Prolongación de Montejo, Col. Emiliano Zapata Norte. (999) 944 48 01
Paladium Calle 30 No. 76-B entre 11 y 13, Prolongación Montejo, Mérida, Yucatán. (999) 944 97 82
Proyecto 7 Calle 3A No. 251A x 36 y 38, Col. Campestre, Mérida, Yuc. (999) 94831 17
PINTURAS Aditimper Calle 22, No. 38 entre 5 y 7, Col. San Antonio Cinta, Mérida, Yuc. (999) 944 09 13
(999) 948 02 09
Decorama Circuito Colonias poniente, a 100 metros al norte de Tanlum.
Berel Calle 30, No. 178 entre 13 y 15, Mérida, Yuc. (999) 925 64 02
(999) 920 22 55
Everlux Calle 13 No. 33-A, entre 60 norte y 12, Col. Chuburná. (999) 195 69 25
Gran Chapur Norte Calle 21 con 26, Col. México. (999) 942 50 00
Comex Calle 20, No. 87 entre 15 y 17, Col. México Norte, Mérida, Yucatán. (999) 942 92 30
Distribuciones Robin Calle 50, No. 429 entre 45 y 47 Centro, Mérida, Yuc. (999) 948 00 72
La Maison Antigüedades Calle 32 con 55, San Antonio Cucul. Plaza Carl's Jr. Local 11.
Pinturas Ribo Calle 54, No. 473 entre 61 y 63,
Centro, Mérida, Yuc. (999) 928 34 18
Sherwin Peninsular Calle 40, No. 136 D-3 entre 29 y 31, Col. Buenavista, planta alta, Mérida, Yuc. (999) 926 15 37
SERVICIOS Alumax Calle 50, No. 419 entre 41 y 43 Centro. Mérida, Yuc. (999) 923 17 61
Axis Ingeniería Calle 25 No. 528-C, entre 60 y 62, colonia Alcalá Martín, Mérida, Yucatán. (999) 925 52 64
Boxito Calle 96, No. 892 Edif. A Int 101, entre 99 y 107, Col. Obrera, Mérida, Yuc. (999) 195 25 85
Canceles y Puertas Palma Calle 6 No. 372 Colonia Díaz Ordaz, Mérida, Yucatán. (999) 943 15 54
Desarrolladora Mexicana de Infraestructura Calle 41 No. 495 x 18, Col. Sol Campestre, Mérida, Yuc. (999) 944 37 93
José Barroso Calle 51, entre 74-A y 76, Centro, Mérida, Yuc. (999) 911 87 30
La Peninsular Pisos y Mosaicos Calle 62 No. 619, entre 81 y 85, Centro. (999) 923 11 96
Megalita Km. 3 carretera Conkal-Chicxulub Pueblo, Cholul, Yucatán. (999) 911 08 29
Notaría Pública No. 2 Av. Náder No. 29, P.B., Sm 2-A Centro, Cancún, Q.Roo. (998) 884 12 93
Serviclimas Calle 5-C, No. 332, entre 20 C y Av. Xcumpich, Mérida, Yuc. (999) 981 39 11, Ext. 101.
Texturizados Corev Calle 32, No. 55 entre 7 y 55 Local 7 de Plaza Cascadas, San Antonio Cinta, Mérida, Yuc. (999) 944 42 08
The Quality Open Calle 10 No. 89C x 17. Local 10, Col. México, Mérida, Yuc. (999) 944 10 33
OCTUBRE
31
32
OCTUBRE