Habitante21

Page 1

21 AÑO

2

CASA RODRÍGUEZ

Amaneceres con personalidad ESTUDIO DE ARQUITECTURA XANTHÉ TOWNHOUSES CASA MONTECRISTO RECIBIDORES JARÍN PRIMAVERAL ●

www.habitante.com.mx

MARZO

E gr jem at p ui lar to

Publicación mensual Marzo 2010

NÚMERO

1


2

MARZO


Índice DIRECTORIO Director editorial Luis A. González Uribe Coordinador editorial Javier Caballero Lendínez Editora Amy Quintal Martínez

Espacios

8

Decoración

18

Objetos

20

Jardín

22

Financiamiento

23

Bienes raíces

24

Directorio

26

Reporteros Isabel Montero Zaldívar Aline Ruz Sosa Diseño Belem Carrera Hernández Diseño web Arturo Estrada Novelo

Espacios

COMUNIÓN DE ÁREAS

6

Producción y fotografía Grupo Megamedia Ventas Yucatán 942 22 31 Ventas Quintana Roo 01 800 552 2157 Ventas Internet 942 22 22 Ext. 1780 Edición La Factoría 942 22 22 ext. 1731 y 1739 Impresión Uniprint 942 22 52 942 22 66 ext. 3335 Distribución Dypaq 01 800 000 6000

De autor

AMPLITUD Y LIBERTAD

10

Colaborador Francisco Viana Góngora Corrector de estilo Arq. Óscar Quintal Martínez Consejo editorial Juan Carlos Seijo Encalada Augusto Quijano Axle Aída Traconis Alcocer Pamela Avilés Montañez Víctor Cruz Domínguez Raúl Monforte González Silvia Achach Vargas Blanca Duarte Castillo Habitante es una publicación mensual, distribuida en las suscripciones de Diario de Yucatán y en establecimientos de la zona norte de Mérida. Editada por La Factoría (Grupo Megamedia), en la calle 60 No. 521 entre 65 y 67, Centro. C.P. 97000. Los artículos y mensajes de la revista son responsabilidad de sus autores. Los editores no son responsables de los mensajes y la autenticidad de las imágenes contenidas en los anuncios. Revista impresa en Mérida, Yucatán, por Uniprint, S.A. de C.V. Distribuida por Dypaq. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier artículo o fotografía sin previa autorización por escrito de Grupo Megamedia. Comentarios y quejas a: : lafactoria@megamedia.com.mx. Portal de internet: www.habitante.com.mx

Moradas

RINCONES DE CONVIVENCIA

14

MARZO

3


4

MARZO

MARZO

25


24

MARZO

MARZO

5


ESTUDIO DE ARQUITECTURA Espacios

Un paisaje sin muros La muerte de un cedro, otrora centro de atención del estudio, dio lugar a una obra que se fusiona con el exterior En una actitud de respeto a 10 años de sueños y esfuerzos, la premisa del diseño, donde se ubican las oficinas del arquitecto Javier Muñoz Menéndez fue conservar, en su mayoría, la configuración original del edificio, planteando su ampliación con la incorporación de un gran cajón de concreto aparente a doble altura que techara el voladizo trapezoidal que fungía como “porche”. Así, convirtió en un mezzanine el nuevo espacio y generó una ventana que enmarca el paisaje exterior. El único muro interior de la propuesta surge radial

En el interior del despacho se observa un marcado contraste entre los materiales: el granito de las mesetas para el uso de los empleados, el metal de las escaleras, la duela y el vidrio.

6

MARZO


El sistema constructivo está basado en paredes y losas de concreto prefabricado. desde el centro de la curva existente. Por su altura funge como mampara divisoria entre la zona pública y el taller, sin cortar la fluencia espacial. Una entrada de luz cenital atenuada por una parrilla enfatiza las dos etapas de la construcción e inyecta luz a la parte posterior, dibujando sombras en la pared que en otro momento fue fachada. El mobiliario funge como parte intrínseca del diseño interior mediante mesetas de granito negro cuya disposición

continua integra las diversas actividades del programa. Si bien existe un respeto a las pre-existencias, se consideró que pudiera palparse un drástico cambio de imagen y expresión del propio edificio. Por ello, la propuesta de acabados contempló el uso de materiales manejados con honestidad que generaran contrastes y destacaran los elementos principales de diseño. 9999 20 16 06 munozarquitectos.com

Desde el mezzanine se puede apreciar la fusión del interior con el exterior, gracias al ventanal frontal que dota de luz a gran parte del despacho.

MARZO

7


XANTHÉ

Frescura y luminosidad

Espacios

Distinción y comodidad se combinan en las 10 townhouses que conforman este exclusivo complejo habitacional

XANTHÉ

UBICACIÓN

8

MARZO

Xanthé es un conjunto diseñado bajo el concepto de towhouses, integrado por cuatro elegantes casas y seis exclusivos departamentos acondicionados con todas las comodidades necesarias. Construidas con un estilo tipo loft en áreas que van de los 181 hasta los 268 m2, las distintas unidades que conforman el proyecto están compuestas por sala, comedor, cuarto de T.V. y 2 ó 3 recámaras, dependiendo del modelo. Todos los espacios cuentan con aire acondicionado, además de servicios complemen-


Las áreas comunes en todo el complejo propician el esparcimiento y convivencia tarios como cocina integral, medio baño de visitas, cuarto de lavado, cuarto de servicio en tercer nivel, espacio para dos automóviles y jardines privados. Todas las casas se entregan con equipo hidroneumático, bomba de agua, tanque de gas, y calentador, así como elementos de lujo, como granito en la cocina, mármol en las mesetas de los baños y clósets vestidos.

Las propiedades guardan intimidad al estar separadas por jardines y pasillos que conforman el área común, que se compone de piscina, asadero, palapa y medio baño. El precio de las casas y departamentos oscila entre 1.790,000 y 2.290,000 pesos. A petición y gusto de los interesados, las residencias pueden entregarse amuebladas. 9999 44 86 05

XANTHÉ

DIST RIBUCIÓN

Planta baja Planta alta Sala, comedor, cocina, dos recámaras, la principal con baño y una estancia en la segunda planta para compartir con todos

MARZO

9


CASA RODRÍGUEZ

Alejandro Torre Sosa De autor

La construcción de la residencia permite una franca armonía entre los espacios

Ubicado en Cholul, el terreno presentaba en su estado original una abundante vegetación que se conservó y utilizó como parte fundamental en la composición del proyecto, creándose un patio que pudiera ser disfrutado desde cualquier ángulo de la vivienda. Desarrollada en una sola planta, el esquema

10

MARZO

planteado en forma de “L” permite su organización en 3 áreas: social, privada y de servicios, conectadas a través de una circulación interior, generando un recorrido exterior. La sala y comedor comparten un solo espacio, donde la altura, aunada a la transparencia proporcionada por la apertura total de sus puertas


Todos los espacios que conforman esta residencia se orientaron al norte y al este para captar una mayor ventilación natural y una profusa iluminación durante todo el día.

SOBRE EL AUTOR

EXPERIENCIA Se graduó de la Universidad Marista en la generación 1997-2002. En el año 2006 obtuvo el primer lugar en el proyecto de remodelación y ampliación del Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja, ubicado en esta misma ciudad. Actualmente, Alejandro Torre se dedica al diseño y construcción de proyectos particulares de diversos estilos.

MARZO

11


corredizas permite una completa lectura visual del exterior y convierte al interior en parte de la naturaleza circundante. La cocina se ubica entre este espacio y la estancia familiar y ofrece un cómodo servicio a ambos, controlando visualmente distintas áreas de la casa. En la composición formal predomina la gran cubierta que aloja el área social y de la cual se desprenden tres volúmenes de menor altura que contienen las habitaciones, separadas por medio de patios intermedios. Todos los espacios habitables que conforman esta magnífica residencia se orientaron al norte y al este para captar una mayor ventilación natural y una profusa iluminación durante todo el día. 945 27 20 www.habitante.com.mx

12

MARZO

Las habitaciones se conectan entre sí por un pasillo con ventanales y jardines interiores.


MARZO

13


CASA MONTECRISTO

Moradas

Exclusividad que repone la energĂ­a El proyecto responde a las necesidades de una familia, con la idea de una vivienda en la que se pudieran mover con completa libertad

14

MARZO


El acceso cuenta con un jardín y una cochera techada para tres automóviles. Los ventanales del frente permiten la entrada de luz natural a la estancia.

La planta baja de esta residencia contiene el área más pública, y su distribución permite que los espacios fluyan entre sí, logrando que la sala, el comedor y la terraza mantengan una constante relación entre ellos y el exterior. La luz juega un importante rol en la configuración de las áreas, llenando de vida el interior y donde los ventanales por los que es capturada amplían las visuales en todas direcciones. En la cancelería se tuvo especial cuidado resolviéndose a base de platinas de acero que aportan mayor rigidez a los cristales y cuyo diseño deja pequeños espacios que permiten la salida de aire caliente del interior, refrescando de forma natural la estancia.

La planta baja, donde se distribuye la mayor parte de las zonas públicas, se corona con el jardín trasero.

MARZO

15


“En un espacio pequeño puede convivir armónicamente toda la familia”, asegura la propietaria. La amplia recámara principal permite el desarrollo de varias actividades a la vez y se integra, por un lado, a un agradable jardín interior cuyas pérgolas confieren un interesante juego de sombras, y por el otro, a una terraza semi-privada que la relaciona directamente al exterior. La planta alta aloja dos

habitaciones más que complementan el programa de la casa. Concebida de forma integral, esta magnífica residencia permite que el espacio fluya de adentro hacia afuera, y viceversa, y brinda la oportunidad de vivir intensamente todo el conjunto. www.habitante.com.mx

En la imagen superior, la habitación principal, con vista a la terraza. Arriba, la casa tiene pérgolas de madera y metal.

16

MARZO


MARZO

17


EL RECIBIDOR

Crea un lugar cálido y amplio La primera impresión es clave, por ello es básico contar con un espacio adecuado que se encargue de dar la bienvenida a las visitas

Decoración

El recibidor es el primer espacio con el que tú y tus visitas tienen contacto. Es el lugar que les dará la bienvenida y, por ello, debes ponerle especial atención. “Es el espacio que acoge al visitante y debe ser cálido”, opina la arquitecta Aída Traconis Alcocer. Para lograr la sensación cálida se puede usar una gama de colores claros como el beige, crema o hueso. Estos tonos brindan amplitud, claridad y tranquilidad, recomienda la profesional. El recibidor, al ser un área de transición y un espacio distribuidor, se puede usar en casas o espacios comerciales. El mobiliario dependerá de las dimensiones del área; se pueden usar credenzas, silletas, espejos o cuadros. También puedes echar mano de las lámparas, que, con una iluminación adecuada, acentúan el ambiente cálido. w w w.habitante.com.mx

RECIBIDORES

RECOMENDACIONES Si el recibidor es grande puedes usar fuentes, pero si es pequeño, los muebles deben ser estrechos, para no obstaculizar el paso. Un recibidor pequeño mide de 7 a 10 m2, uno amplio, de 20 a 25 m2. Para imprimir un toque es-

18

MARZO

pecial puedes usar recubrimientos como piedras naturales: crema maya, de Ticul y conchuela, entre otros. Se recomiendan tonos claros en paredes y tapicería, que darán una sensación de amplitud al espacio.


MARZO

19


Personalidad y clase Uno de los sitios más importantes de la casa y que poca importancia se da es el recibidor, lo primero que ven las visitas al llegar a la casa.

3

1

Objetos

2

7

4

6

5

DESCRIPCIONES

OBJETOS

20

MARZO

1

Florero de bambú elaborado en verde oliva y beige, de diversos tamaños. Ideal para lucir solo. $1,180

2

Sillón Jazmín elaborado en tela fina importada, estilo rayado tricolor (rojo, gris y negro). $5,200

3

Retablo vintaje elaborado en pasta con pintura plata nacarada. Consta de cuatro piezas. $4,250

5

Juego de candelabros blancos pintados con lápiz de colores. Consta de dos piezas. $1,215

6

Jarrón tipo triángulo elaborado en metal y pintura acrílica y compuesto por tres piezas. $2,415

7

Retablo Charini elaborado en pasta, en forma de óvalos unidos y con detalles en color plata. $1,900

4

Cómoda Fianna elaborada en madera color caoba y metal, con tres cajones. Incluye espejo. $9,650 Arteuropeo Calle 21 No. 101 por 20 y 22. Colonia México. Tel: 99 38 09 44


MARZO

21


PRIMAVERA

Cuidados para un buen jardín Aún quedan rastros del frío invernal, pero con el aumento de la temperatura estás ya a tiempo de preparar tu jardín para la próxima primavera

Jardín

El mes de marzo es perfecto para quitar las malas hierbas que han crecido durante el invierno, esto permitirá a las nuevas plantas crecer sanas y libres. Es importante tener ciertos cuidados importantes para preparar tu jardín con vistas a la primavera. Ludmila Bagundo Crespo, de Arte Verde, te propone seguir los siguientes pasos: 1.- No tengas prisa. Observa y estudia a detalle las características del espacio. Debes recordar que el jardín se divide en zonas: las de césped, bajo la sombra, para tomar el sol o realizar una buena lectura (o en su defecto, un mirador). 2.- El jardín debe contar con algunos elementos básicos como plantas, caminos, maceteros, fuentes, vallas, pérgolas, entre otros. 3.- Las especies: se recomien-

da algún árbol, palmeras, helechos, arbustos, trepadoras o rosales, plantas bulbosas (como los tulipanes), aromáticas, acuáticas, hortalizas y frutales, así como cactus. 4.- Es importante prever el mantenimiento que se necesitará: alto, medio o bajo. Elige las plantas en función de si requieren riego y abonado regular; si pierden muchas hojas o si son sensibles a los parásitos y enfermedades. 5.- Para quién es el jardín. Si hay niños pequeños, ten mucho cuidado, porque hay plantas que son tóxicas si se cosumen, por ejemplo, las especies boj, potos, digital (Digitalis purpurea), hiedra, acebo, juníperos, adelfa, lantana, melia, tejo , vinca, glicina, estramonio y laburno. w w w.habitante.com.mx

PLANTAS PARA TODO EL AÑO

EL JARDÍN Las palmas, los helechos, los bambús, la garra de león, una planta tipo tapiz, como el clavo; el pasto español y el césped americano son algunas de las plantas que pueden sembrarse en cualquier época del año, por su tendencia a sobrevivir los cambios de clima. En un suelo calizo no plantes azalea,

22

MARZO

rododendro, brezo, hortensia, gardenia, ni otras plantas que necesitan un suelo de pH ácido; pues quedaráan amarillentas. Si el suelo es muy malo, tendrás que aportar tierra vegetal cuando hagas el jardín, al menos una capa de 15 cm. Verifica también que exista un buen drenaje del agua de riego.


SEGUROS AB

Protege tu patrimonio Ante las eventualidades cuida bien tu patrimonio con un seguro de casa-habitacion de amplia cobertura.

Financiamiento

El seguro de casa-habitación es un producto que protege de manera adecuada a los asegurados contra eventualidades que se presentan día a día en el hogar, pues ofrece un abanico amplio de coberturas y servicios. Con este servicio, el contratante está asegurado contra diferentes eventos como incendios, caída de rayos, explosiones, daños ocasionados por huracanes, granizo, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, robos y roturas

accidentales de cristales. Además, ofrece asistencia las 24 horas en el hogar con especialistas en plomería, cerrajería, electricidad y cristalería, y además ofrece servicio de consulta médica. Algunas de las características que presenta son: Incorpora en en el contrato una extensión de cobertura destinada a cubrir los gastos médicos e indemnización por muerte del trabajador doméstico, así como daños que puedan ocasionar a terceros los

SEGUROS AB

QUÉ CUBRE El seguro AB de casa-habitación cubre al asegurado por las siguientes eventualidades. *Robo en domicilio *Pérdidas consecuenciales *Rotura de cristales *Accidentes personales *Responsabilidad civil familiar *Responsabilidad civil arrendatario *Incendio y extensión de cubierta de los contenidos y terremoto *Incendio y extensión de cubierta del edificio y terremoto Los requisitos para obtenerlo son: llenar una solicitud que describa el valor de cada cosa y una valuación.

integrantes de la familia. Considera los cimientos como parte integral del inmueble, están amparados los cubrimientos temporales del suelo, como consecuencia de escurrimientos excesivos derivados de lluvias torrenciales. Puede cubrir equipo electrodoméstico, obras de artes y valores (joyas y efectivo). Si deseas obtener más información puedes acudir a Seguros AB. 926 44 64

MARZO

23


24

MARZO


MARZO

25


Directorio ARQUITECTOS E INTERIORISTAS Arquitecto Arturo Campos Calle 21, No. 111 entre 22 y 24, Col. México, Mérida, Yucatán. (999) 926 90 80

Arquitecto David Ojeda Calle 15, No. 35, entre 12 y 14, Col. México Norte, Mérida, Yuc. (999) 944 60 90

Arquitecta Aída Traconis Calle 16. No. 95 x 15 y 17. Col. Itzimná. (999) 926 25 18

Arquitecta Nydia Mena Arana Calle 29 No. 339, Col. San Ramón Norte, Mérida, Yuc.

Directorio

9999 47 06 46

Scala Arquitectura + Construcción Calle 7, No. 179 con 28, Col. García Ginerés, Mérida Yuc. (999) 920 52 85

36 del Fraccionamiento Campestre, Mérida, Yuc. (999)944 29 29

Misan Calle 20, No. 42 x 1E y 1F Colonia México (999) 913 14 15

NC Constructores Av. Alemán No 394-A, entre 48 y 50, Jesús Carranza. (999) 938 04 54

Residencial Henequenes Antigua carretera a Dzityá cerca del Tec Milenio. (999) 911 00 33

Royal Class Avenida 19 con Avenida 20 Altabrisa. Mérida, Yuc. (999) 254 00 00

Xanthé Townhouses Calle 28 No. 405 x 57 y 61. Col. San Antonio Cucul, Mérida 9999 473 161

INMOBILIARIAS Y DESARROLLOS

JARDINERÍA Y MATERIAL

Bosques de Altabrisa Calle 19 No. 23 entre 22 y 22-C, Fracc. Altabrisa, Mérida, Yuc.

Materama Calle 56-A con 36, frente al Club Campestre, Mérida, Yuc.

(999) 254 21 00

Coldwell Banker Calle 32, No. 338 entre 43 y 45, Depto. 6 Plaza Cucul, Mérida, Yucatán. (999) 944 89 86 y 76

Construplas Calle 49, No. 433 x 56 y 58 Centro, Mérida, Yuc. (999) 924 29 55

Construyendo Ideas Calle 28, No. 145, x 3 y 5, Col. García Ginerés, Mérida, Yuc.

(999) 944 22 20

Riego inteligente Calle. 60 Norte. No. 256L-8 x 19 y 21-A Campestre (999) 925 24 91

Tecno Jardín Calle 18, No. 209, x 11 y 13 Col. Vista Alegre Norte, Mérida, Yuc. (999) 943 65 47

Zycosil Calle 41 No. 495 entre 18 y 20, Sol Campestre, Mérida, Yuc.

MUEBLES Y DECORACIÓN Barro y barro Calle 6, No. 84 x 13 y 15 Centro. (999) 926 08 26

(999) 941 51 51

Grupo Becsa Calle 39, No. 500-C, entre 58 y 60, Centro, Mérida, Yuc. (999) 925 95 82 al 85

Grupo Promotora Residencial Calle 60, No. 345 con 37, Int. 21, Centro, Mérida, Yuc. (999) 942 66 66

Platino Elite Prolongación Montejo, No. 19 D con 21, local 4, Col. Itzimná.

Bochetti Calle 27, No. 81 B Int. 1, Cholul.

26

MARZO

Gran Chapur Norte Calle 21 con 26, Col. México. (999) 942 50 00

Col. México Norte, Mérida, Yuc. (999) 942 92 30

Distribuciones Robin Calle 50, No. 429 entre 45 y 47 Centro, Mérida, Yuc. (999) 948 00 72

Light Touch Avenida 20 No. 92 con 15, Col. México, Mérida, Yuc. (Showroom) (999) 944 97 82

Linke Calle 50, No. 509, entre 61 y 63, Centro, Mérida, Yuc. (999) 928 68 91

Liverpool Calle 60 #299, carretera Mérida-Progreso. (999) 9447306

Marbol Predio Rústico 2064 y 2088 Umán, Yucatán (999) 940 62 70

Muebles Lazada Calle 49, No 215 con 32, planta alta, Col. San Antonio Cucul, Mérida, Yuc. (999) 948 44 83

Nasstrom Calle 31, No. 104 x 26 y 20, Col. México Norte, Mérida, Yuc. (999) 927 23 54

Neat Avenida Villas La Hacienda, No. 334 entre 44 y 46. Mérida, Yuc. (999) 948 98 48

Opciones en decoración Calle 34, No. 392, entre 37 y 39, Prolongación de Montejo, Col. Emiliano Zapata Norte. (999) 944 48 01

Paladium Calle 30 No. 76-B entre 11 y 13, Prol. Montejo, Mérida, Yuc. (999) 944 97 82

Proyecto 7 Calle 3A No. 251A x 36 y 38, Col. Campestre, Mérida, Yuc. (999) 94831 17

Pinturas Ribo Calle 54, No. 473 entre 61 y 63, Centro, Mérida, Yuc. (999) 928 34 18

Sherwin Peninsular Calle 40, No. 136 D-3 entre 29 y 31, Col. Buenavista, planta alta. (999) 926 15 37

SERVICIOS Alumax Calle 50, No. 419 entre 41 y 43 Centro. Mérida, Yuc. (999) 923 17 61

Alumayab Calle 30 No. 178-A Depto. 1 Col. García Ginerés. Mérida, Yuc. (999) 920 45 45

Scotiabank (0155) 57 28 19 00 ó 01 800 704 59 00.

Boxito Calle 96, No. 892 Edif. A Int 101, entre 99 y 107, Col. Obrera. Mérida, Yucatán. (999) 195 25 85

Canceles Palma Calle 6 No. 372, Colonia Díaz Ordaz. Mérida, Yuc. (999) 943 15 54

José Barroso Calle 51, entre 74-A y 76, Centro, Mérida, Yuc. (999) 911 87 30

Kanixul Calle 31 No, 396A, entre 44 y 42, Fracc. Los Pinos. 285 16 07

Notaría Pública No. 2 Av. Náder No. 29, P.B., Sm 2-A Centro, Cancún, Q.Roo. (998) 884 12 93

(999) 921 52 97

Casa del Cromo Calle 44, No. 477, entre 55 y 57, Centro, Mérida, Yuc. (999) 922 34 47

Decoración Inn Calle 14, No. 114 con 17, fraccionamiento Montecristo, Mérida, Yuc. (999) 948 02 09

(999) 927 72 21

Lago Bienes Raíces Calle 13, No. 148 E, entre 30 y

(999) 920 22 55

(999) 944 37 93

(999) 925 20 73

Country Club Carretera a Progreso, junto a la Universidad Anáhuac Mayab, Mérida, Yuc.

Mérida, Yucatán.

PINTURAS Aditimper Calle 22, No. 38 entre 5 y 7, Col. San Antonio Cinta, Mérida, Yucatán. (999) 944 09 13

Berel Calle 30, No. 178 entre 13 y 15, Mérida, Yuc. (999) 925 64 02

Decorama Circuito Colonias poniente, a 100 metros al norte de Tanlum,

Comex Calle 20, No. 87 entre 15 y 17,

The Quality Open Calle 10 No. 89-C x 17. Local 10. Col. México (999) 944 10 33

Solatube Calle 17 No. 107 x 22. Col. México. Mérida, Yuc. (999) 195 69 25

Texturizados Corev Calle 32, No. 55 entre 7 y 55 Local 7 de Plaza Cascadas, Colonia San Antonio Cinta. (999) 944 42 08


MARZO

27


28

MARZO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.