OSDE con vos y tu bebé. Guía para un crecimiento saludable.

Page 52

MASCOTAS

CÓMO ACTUAR EN CASO DE MORDIDAS DE PERROS Y OTRAS MASCOTAS

Con respecto a las mascotas, es recomendable conocer sus características, así como los peligros potenciales que representa el tenerlas.

Las mordeduras de animales tienden a infectarse con frecuencia con bacterias especiales distintas a las de las infecciones habituales.

Es necesario transmitirles a los niños la importancia de tratarlas como se merecen, como animales y no como juguetes. Se recomienda elegir razas amigables (bóxer, collie, labrador, etc.) y domesticarlas. Es preferible que sean hembras y deben estar controladas en sus vacunas, desparasitación y en su salud en general.

Si un niño es mordido por un perro, comprimir la herida hasta que deje de sangrar, lavarla cuidadosamente con agua tibia y jabón y trasladar al niño al servicio de urgencia más cercano.

Aproximadamente en el 80% de los casos de mordidas de perros, las lesiones fueron causadas por el perro de la casa.

Los gatos pueden transmitir una enfermedad llamada enfermedad por arañazo de gato que se manifiesta por fiebre e inflamación de ganglios en distintas partes del cuerpo. En caso de que el niño presentara estos síntomas, acudir con él a un centro médico.

El niño que se va criando junto con alguna mascota suele muchas veces abusar de sus bondades y es así como se pueden producir accidentes serios. Otras medidas de prevención son: evitar que los animales duerman en las camas, nunca acercar la cara a los perros o a los gatos, enseñar a no tocarlos cuando comen o duermen y evitar los juegos violentos con los animales.

50

Las heridas en la cara y el cuello ameritan otra conducta; en estos casos, comunicarse con el Instituto Pasteur.

INSTITUTO PASTEUR (011) 4958-7359


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.