EDI TORI A L
Convenios de salud con
Boletín Mensual de Grupo Percano Para los ejecutivos de la Industria Químico Farmacéutica
NÚM. 7 | Año 17 | MAYO 2016
D IRECTORI O Director Editorial Marcelo Peruggia C.
COORDINADORA EDITORIAL Sandra Hussein
Diseño Gráfico J. Mario Hernández Flores
Corrección Marxa de la Rosa Cinthya Mendoza
Producción Tomás López TITULAR DE IQF: Grupo Percano de Editoras Asociadas S.A. de C.V. Núm de reserva de derechos de autor al uso exclusivo del título 04-2008-091713504200-102
IQF: Investigación + desarrollo Bolígrafo imprime
células madre en 3D Microencapsulan insulina
en el IPN
IQF: vis ión Takeda reabre fábrica
en el Estado de México
Neolpharma apuesta
por exportación
IQF: ACTUALIDADES COFEPRIS Paquete de 45 registros
para medicamentos genéricos 65 Expo de la AMIC Dental XXIV Reunión Plenaria de Canipec
IQF: mar keting ¿Cómo explotar el marketing
sensorial para conectar con el cliente? Sobre Neuromarketing
(parte 2)
Alemania y Dinamarca Como resultado de la gira que emprendió el presidente mexicano Enrique Peña Nieto por dos naciones del norte de Europa a mediados del mes pasado (10 al 15 de abril), se lograron importantes acuerdos con autoridades sanitarias de Alemania y Dinamarca. Con la nación germana y específicamente en materia de salud, el acuerdo fue el intercambio de buenas prácticas y de información en cuestión de riesgos sanitarios, así como de documentos y experiencias sobre la regulación de fármacos y dispositivos médicos. Tales datos abarcan también el canje de informes sobre políticas, prácticas, normas de laboratorio, trámites de comercialización y protocolos de farmacovigilancia. Este tratado fue rubricado por el presidente del Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios de Alemania, Karl Broich; mientras que por México firmó Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien viajó como parte de la comitiva presidencial. Por su parte, con Dinamarca se acordó promover acciones para facilitar y aumentar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de alta calidad, así como establecer un marco para el intercambio de información en el ámbito de productos para el cuidado de la salud como medicamentos, materias primas de uso farmacéutico, productos biológicos y dispositivos médicos, además de fomentar la capacitación y formación de personal relacionado con la atención de pacientes o el desarrollo de investigaciones, en los que el intercambio de experiencias puede ser altamente enriquecedor para ambos países. Este segundo convenio, que tuvo como sede la ciudad de Copenhague, fue suscrito igualmente por el comisionado Sánchez y Tépoz, y por Jakob Cold, director de la Agencia Danesa de Medicamentos, organismo dependiente del Ministerio de Salud del Reino de Dinamarca. El documento constituye una ratificación del compromiso adquirido en nuestro país el 11 de noviembre de 2013, cuando los entonces titulares de la Secretaría de Salud mexicana y del Ministerio de Salud danés firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación en materia de salud.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el Primer Ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen.
Asimismo, este convenio representa también un estímulo para el cumplimiento de metas del programa 5/15 de la Cofepris, el cual comprende quince acciones a tomar en torno a cinco ejes (ética, técnica, eficiencia, competitividad y globalidad) y de manera especial el punto 7 relativo a agilizar el acceso a los mejores productos y servicios disponibles en el mundo, a través de estrategias específicas que faciliten a la población la disponibilidad de más medicamentos innovadores, genéricos, dispositivos médicos, biotecnológicos y otros insumos para la salud. No obstante, el fortalecimiento de relaciones en materia de salud con Alemania y Dinamarca respaldan también el punto 13 del citado plan de la Cofepris referente a la incorporación de México al sistema PICS (Pharmaceutical Inspection Cooperation Scheme), pues viene a afianzar el ingreso de nuestra nación a ese mecanismo de cooperación internacional que agrupa a las 48 agencias sanitarias más importantes del mundo y mediante el cual se avala la seriedad y calidad del trabajo de cada una de las entidades participantes. Enhorabuena por este acercamiento hacia esas dos notables naciones europeas.