Rm Revista Médica Octubre 2016

Page 1



EL ARTE DE LA FIESTA

EN MÉXICO II Por: Amparo Rincón Pérez

Fiestas Patronales Día de la Candelaria.2 de febrero Carnaval y Cuaresma Semana Santa La Santa Cruz. 3 de mayo Día de San Juan Bautista.24 de junio Día de San Pedro y San Pablo.29 de junio Santiago Apóstol. 25 de julio San Miguel Arcángel. 29 de septiembre

FUNDADOR Hugo Soto Crotta 1933-2002 DIRECTOR Marcelo Peruggia Canova COORDINADORA CORPORATIVA Mayte Vega Fernández Vega

OCTUBRE 2016

2 6 10 12 16 18 20 22 24

San Francisco. 4 de octubre Virgen de Guadalupe.12 de diciembre Posadas.16 a 24 de diciembre Navidad.34 de diciembre La fiesta de los muertos en México. Orígenes, significado e influencias La muerte es un chiste

EDITORA Sandra Hussein

SRIA DE DIRECCIÓN Caridad Ortiz

CORRECCIÓN Marxa de la Rosa Cinthya Mendoza

COMERCIALIZACIÓN Ann Karene del Pino

DISEÑO GRÁFICO Dafne Martínez PORTADA Dafne Martínez PRODUCCIÓN Claudio Peruggia Canova Tomás López Santiago

28 30 32 34

38 52

CORRESPONSALES ARGENTINA: Patricia A. Lorenzo BRASIL: Oscar Jadzinsky EUROPA: Marcela Mahr Tomás Zamoyski Florencia Denti

www.percano.mx

RM, REVISTA MÉDICA DE ARTE Y CULTURA Impreso el 29 de Septiembre de 2016. Producida y comercializada por Grupo Percano de Editoras Asociadas, S.A. de C.V. Rafael Alducin No. 20, Col. Del Valle, C.P. 03100, México, D.F. Teléfono: 5575 96 41, Fax: 5575 54 11. Editor: Claudio Humberto Peruggia Canova. REVISTA MÉDICA se reserva todos los derechos, incluso los de traducción, conforme a la Unión Internacional del Derecho de Autor. Para todos los países signatarios de las Convenciones Panamericana e Internacional del Derecho de Autor, queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier sistema sin autorización por escirto del editor. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los editores. Autorizada por la Dirección General de Correos con permiso No. PP09-0227. Licitud de contenido 848 y licitud de título No. 1507. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2008-080417034700-102. Impresa en México por Compañía Impresora El Universal, Allende No. 176. Col. Guerrero. Impresa en papel Burgo R4. Distribuida por SEPOMEX y por MAC Comunicación e Imagen, S.A. de C.V. Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial con registro No. 2797. Tiraje: 21,500 ejemplares mensuales, circulación certificada por PKF México Williams y Cía, SC.


2

octubre 2016


Por: Amparo Rincón Pérez En memoria de mi padre; quien me enseñó el valor de tradiciones y costumbres.1

C

on la Conquista española, se impuso la religión católica y ante la resistencia indígena a aceptar la nueva fe, los evangelizadores echaron mano de diversas estrategias, entre ellas conservar el nombre del pueblo indígena y agregar el nombre de algún santo. Así contamos con pueblos como San Pedro Tláhuac, San Pedro Chenalhó, San Pedro Tlaquepaque; o San Juan Teotihuacán, San Juan Ixtayopan, San Juan Chamula, Santa Marta Acatitla, San Pablo Guelatao, San Mateo Atenco, San Bartolo Naucalpan y un sinfín de pueblos más. De manera que cada pueblo adoptó un santo patrono, o una virgen –su patrona–, acorde con los atributos de las antiguas deidades, o similar a ellas, los cuales tienen como misión proteger y apoyar a la población, para lo cual debe venerárseles y festejarlos. Su fiesta se lleva a cabo el día en que se celebra al santo patrono y se realiza en corcondancia con la autoridad eclesiástica. Para ello se nombra 1. Apolinar Rincón Rodas. Originario del pueblo San Andrés Larráinzar, Chiapas. Pueblo tzotzil y fiel colaborador de la fiesta en honor a san Andresito.

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

33


a un encargado, llamado mayordomo, comisionado, fiscal, topil, carguero, entre otros términos, cuya función será organizar el festejo. La mayordomía se instauró en la época colonial para recaudar fondos para la fiesta al santo patrono. Se basó en la organización indígena de trabajo gratuito en beneficio de la comunidad, conocido como tequio, faena, gozona, mano vuelta y otros nombres. Valiéndose de ese sistema, los religiosos crearon congregaciones y cofradías para recaudar limosnas y diezmos con el fin de cobrar por sus servicios religiosos. Asimismo instituyeron las fiestas en honor al santo protector de la comunidad. De modo habitual se nombra a varios mayordomos para que compartan las tareas de organización y los gastos que implica la fiesta. Ser mayordomo se toma no sólo como un compromiso moral, sino también implica prestigio y reconocimiento entre la comunidad. En algunos pueblos existen listas para ocupar el puesto de mayordomo hasta con 25 años de antelación, aun cuando se trata de un puesto honorífico, es decir, no implica el pago de un salario. Entre las actividades que incluye la mayordomía está la organización de la fiesta y sus componentes: vestuario del santo, adornos de la iglesia, ceremonias, procesiones, juegos pirotécnicos y eventos musicales;como parte de las actividades paralelas, por lo común la fiesta se acompaña de una feria, se ofrece comida: “Cuando se trata de festejar al patrón, no hay límites. Echamos la casa por la ventana, él se lo merece. Sólo lo

festejamos una vez al año, entonces que valga la pena, caray”.2 Para ocupar el puesto es necesario ser oriundo del pueblo y ser devoto del santo patrono. Este cargo además de generar sentido de pertenencia, es la garantía de continuación de tradiciones y costumbres del lugar. Así la fiesta patronal no sólo refuerza los lazos de la comunidad, sino representa una oportunidad de regocijo, diversión y encuentro. Al respecto nos dice Octavio Paz: “Gracias a las fiestas, el mexicano se abre, participa, comulga con sus semejantes y con los valores que dan sentido a su existencia religiosa o política. Su frecuencia, el brillo que alcanzan, el entusiasmo con que todos participamos, parecen revelar que, sin ellas, estallaríamos. Ellas nos liberan, así sea momentáneamente, de todos esos impulsos sin salida y de todas esas materias inflamables que guardamos en nuestro interior”.3 Por lo mismo, las de este tipo son muchísimas. No hay un registro exhaustivo de todas ellas, pero se presume que en México todos los días hay al menos, una, y no se equivocan quienes lo afirman, pues diariamente se festeja a un santo. En el año 1988, la Dirección General de Culturas Populares publicó un calendario de festividades, registrando 5083 celebraciones a lo largo del año, entre las más socorridas hay 24, las cuales enlisto a continuación.

2.Marcos Balleza. Mayordomo de la fiesta de San Pedro Tláhuac, 2013. 3. Octavio Paz. El laberinto de la Soledad. Fondo de Cultura Económica, 2ª edición, 2ª reimpresión, México, 1996.

4

agosto 2016 octubre 2016



Día de la Candelaria. 2 de febrero

Esta fiesta conocida como la bendición de las candelas, tiene que ver con la presentación del Niño Dios y la Purificación de la Virgen María. Según la historia católica, María y José llevaron a su hijo al templo, donde se encontraron con Simeón, quien tomó al niño en sus brazos prediciendo que sería el Mesías, tocó su frente y dijo “ahora sí me puedes llevar porque mis ojos han visto al Salvador de Israel …. luz para iluminación de las gentes y gloria de tu pueblo Israel”. Por ello cada año al conmemorar la presentación del Niño al templo, el rito se acompaña de dos velas, las cuales simbolizan que Jesús es la luz del mundo, la que nos iluminará a la hora de la muerte e indicará el camino hacia el cielo. Las velas ya santificadas servirán para auxiliar a los moribundos y para librarse de las tentaciones del demonio, pues es la luz de Jesucristo, luz eterna, por eso mismo las velas son usadas para pedir favores importantes a la Virgen o a Jesucristo. Esta festividad, al igual que muchas otras, llegó a México durante la evangelización y fue empatada junto con otras de carácter indígena. A fines de enero y principios de

66

octubre 2016

febrero varias comunidades indígenas iniciaban con los preparativos para la cosecha de maíz, por lo cual realizaban un rito en honor a Tláloc, que era una especie de ofrecimiento de las mazorcas a la madre tierra, solicitando un buen año de cosechas y de lluvias beneficiosas. En consecuencia los evangelizadores aprovecharon dicha fiesta para instituir el día de la Candelaria y como ofrecimiento a ella, los tamales. Con esta celebración culmina el ciclo de las que se hacen en torno al nacimiento de Jesús que está ligado también a partir la tradicional rosca de reyes el 6 de enero celebración durante la cual quien “sacó muñeco” se compromete a vestir y llevar la figura de bulto del Niño Dios a bendecir. Y a halagar a los concurrentes con una tamaliza. Este compromiso adquiere un rango de compadrazgo: quien encuentra al Niño se convierte en su padrino y se compromete a vestirlo y llevarlo a bendecir a la Iglesia, sin embargo a decir del padre Pedro de la Garza, ésta no es



una costumbre litúrgica:4 “Esta creencia no forma parte de la liturgia oficial, es producto de la religiosidad popular y la Iglesia no se opone, sólo la encauza”. Algunos historiadores afirman que la costumbre de presentar al Niño vestido con sus mejores galas se remonta hacia el siglo V.⁵ Pero la característica multicultural de México ha provocado que sea vestido de múltiples maneras: Niño de la Salud, de las Suertes, de las Palomas, de las Rosas, de los Milagros, hasta el Niñopa, pasando por Niño san Judas Tadeo, san Martín de Porres, Juan Diego, etcétera. Y cuando se celebra algún mundial de Futbol, no resulta extraño que algunos Niños sean vestidos de futbolistas, luciendo el uniforme de la Selección Nacional y llenándolos de peticiones para que al equipo mexicano logre avanzar hacia la final y, ¿por qué no?, conquistar la Copa. Esta ceremonia es de singular importancia, pues se celebra en casi todo el país, cada región y pueblo la impregna de características propias. En ésta no sólo se bendice al Niño Dios, sino también las semillas que se cultivarán en el ciclo siguiente, de ahí su asociación con los tamales, los cuales repre-

sentan una ofrenda y una solicitud de buenas cosechas. En Xochimilco esta festividad se ha convertido en toda una tradición con características muy singulares, ya que ha devenido en una celebración comunitaria en la que un selecto grupo de figuras representativas del Niño Dios han pasado, de ser propiedad familiar, a ser adoptadas por todo un barrio. El compromiso de festejarlo es tal que para cumplirlo se ha tenido que recurrir a la mayordomía, en la que una persona se hace responsable de recibir en su casa al Niño durante un año, cuidándolo como un hijo, hablándole, cantándole, vistiéndolo y agasajándolo con golosinas y regalos, hasta que llega de nuevo su gran día, el 2 de febrero, en el que el mayordomo debe, como se dice en México, “tirar la casa por la ventana”, haciendo una gran fiesta en la que no se escatimen gastos y se haga partícipe a todos los vecinos del barrio que representa. Es tal la fuerza con la que ha arraigado esta tradición local, que si uno desea ser mayordomo, debe anotarse en una lista de espera en la que el siguiente turno podría estar disponible hasta 20 o 30 años después.

4. Pedro de La Garza, sacerdote de la Iglesia Santa Veracruz. Entrevistado por Leticia Sánchez. Reforma, 30 de enero 1999. 5. Alhelí Lara. “Sus vestidos y milagros”. Reforma, 30 de enero de 1999, pág. 6C.

88

octubre 2016



Carnaval y Cuaresma Previo al Miércoles de Ceniza, periodo que marca oficialmente el inicio de la Cuaresma, etapa de cuarenta días orientados al arrepentimiento y purificación del espíritu; cuando debemos abstenernos de comer carne, que también incluye la abstinencia sexual y el ayuno. Para iniciar dicho lapso se festeja el carnaval, una ceremonia o festividad de despedida de este alimento, cuyo término, del latín carnelevare, significa “abandonar la carne”. El número de días de la cuaresma recuerdan el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto antes de la pasión, durante el cual se abstuvo de muchas cosas. Antes de iniciar esta temporada de recogimiento, se permiten el desenfreno y los placeres. Por ello esta festividad está llena de algarabía, diversión, magia, emoción, baile, disfrute. Se celebra en casi todo el país, entre la mayoría de la población. Son carnavales emblemáticos en nuestro país, los de Mazatlán, Veracruz, Campeche, Gue-

10

octubre 2016

rrero, Huejotzingo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. De las poblaciones indígenas se destacan los de San Juan Chamula y otros poblados de los altos de Chiapas; los mayos de Sonora y Sinaloa; los borrados coras de Nayarit; los tének de San Luis Potosí y los rarámuri de Chihuahua. Entre estos pueblos existe la costumbre de disfrazarse, pintarse la cara, bailar, divertirse, antes de iniciar con la etapa de “sacrificio”. Si bien la festividad no cuenta con raíces prehispánicas sino coloniales, sí existían ritos asociados con la fertilidad. Las fechas, aunque movibles, coincidían con los periodos de preparación de la tierra, siembra y cultivo, para lo cual se acostumbra realizar ceremonias de agradecimiento y solicitud a las deidades antiguas para obtener buenos ciclos de cosechas. Por lo cual es necesario agradar a la tierra, al aire y al sol, necesarios para la agricultura, con bailes y diversión. Los carnavales son tan variados y de una riqueza cultural tal, que valdría la pena dedicarles un apartado exclusivo.


Semana Santa Aunque no es una celebración propiamente dicha, sino la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en nuestro país se vive de muchas maneras. Hay lugares donde se realiza la escenificación de la Pasión, en la que participan feligreses, rigurosamente seleccionados para que representen los papeles de los personajes involucrados en tal suceso: Jesús, la Virgen María, san José, los soldados romanos, personas del pueblo, Poncio Pilatos, Herodes, etcétera. El festejo inicia el Domingo de Ramos, evocando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido por el pueblo con palmas. En México, se despliega todo un proceso artesanal para la elaboración de figuras de custodias, cristos, vírgenes, cruces, corazones, etc., hechas de palma, que serán bendecidas y colocadas detrás de la puerta como recuerdo del sacrificio de Jesucristo. Desde la mañana cientos de artesanos se colocan en las entradas de las iglesias para ofrecer ramos y figuras de palma que la gente compra, ya sea para los bendigan o para participar en la ceremonia de esta fecha. Estos ramos pueden estar hechos de palma, manzanilla, pericón u otro material vegetal. Todo el día

es un ir y venir de ramos y olores. Las palmas se conservarán por un año. El siguiente Miércoles de Ceniza deberán ser entregadas a la iglesia para que sean quemadas y con las cenizas realizar la marca en la frente de los feligreses. Posteriormente se conmemora el Jueves Santo, en el que Jesús celebra la última cena con sus apóstoles para informarles que será traicionado y entregado a los soldados romanos. Como despedida lava los pies de sus apóstoles; conversa con todos ellos. Jesús es entregado, apresado y encarcelado. El Viernes Santo es el viacrucis, o el camino de la cruz. Se representa el juicio a Jesús que le hacen Herodes y Pilatos. Esta representación además de emotiva y dolorosa, es muy intensa, pues muestra el castigo por azote, pasando por la coronación de espinas, hasta cargar la cruz con la que será inmolado, rumbo al Monte Calvario. El viacrucis requiere pasar varias estaciones, en las que sufre tres caídas. Jesús es sacrificado e izado hasta el momento de su muerte, luego su madre baja su cadáver y finalmente es sepultado. Éste es el momento más dramático, los espectadores sufren y lloran la muerte del redentor. Este día, en varios lugares se lleva a cabo la Procesión del Silencio, en la que los fieles se someten a varios castigos o sacrificios. En Taxco, población minera del estado de Guerrero, los fieles realizan la Procesión de las Ánimas, en ella, los feligreses caminan descalzos y cubiertos con una túnica

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

11


negra, arrastrando cadenas o un atado de varas con espinas en la espalda. De esta manera recuerdan el sufrimiento de Jesucristo al morir en la cruz. Para participar en esta procesión, es requisito indispensable inscribirse un año antes y estar consciente de lo que podría representar la procesión: dolor, desmayo, sangrado, etc. Los feligreses participantes lo hacen para expiar sus culpas o las de algún familiar, o como promesa. Esta ceremonia se realiza desde el siglo XVII. En San Luis Potosí también tiene lugar la Procesión del Silencio, para conmemorar el luto y dolor por la muerte de Jesucristo. Ocurre durante la noche del Viernes Santo, cuando Jesús ya fue crucificado. Esta tradición llegó durante la época colonial con la orden de los Carmelitas Descalzos. La gente se reúne en El Carmen. Ahí llegan los centuriones a tocar la puerta y sale la primera cofradía, la de Los Monaguillos, que inician el recorrido para acompañar a la Virgen en su luto y dolor por la muerte de su hijo. Todos van cubiertos con túnicas oscuras y gorros de pico, lo cual da un ambiente solemne y de dolor. En total son 27 cofradías, cada una llega “a recoger” a la otra, sucesivamente, hasta formar toda una procesión de personas de luto que, a ritmo del golpe pausado de tambor, recorren cada una de las cofradías organizadas, hasta llegar nuevamente al templo. El trayecto dura alrededor de cuatro horas y se realiza casi a oscuras, de modo que se vea sólo la luz de las velas o de las veladoras que iluminan la marcha.

octubre 2016

12 12

octubre octubre2016 2016


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II


La Santa Cruz. 3 de mayo El día 3 de mayo, dentro del calendario litúrgico, se celebra el día de la Santa Cruz, en honor al descubrimiento de la verdadera cruz en la que fue sacrificado Jesucristo; pero en la cultura popular mexicana, este día está dedicado a los albañiles. Aunque esta tradición podría pasar desapercibida entre algunos sectores, no sucede así en los pueblos agrícolas, entre los que esta tradición cuenta con fuerte arraigo y antecedentes prehispánicos importantes, como la fiesta en honor a Tláloc, a quien se le hacían ceremonias y rituales para pedirle lluvia y buenas cosechas. Este ritual se seguía desarrollando aun con la presencia de las autoridades españolas y eclesiásticas, porque éstas decidieron transformarlo en rezos para solicitar buenas cosechas, tomando como pretexto el descubrimiento de la Santa Cruz. No es fortuito que muchos pueblos de nuestro país hayan tomado como nombre, justamente el de Santa Cruz, seguido del nombre prehispánico, como Santa Cruz Meyehualco, Santa Cruz Tlacoquemécatl, Santa Cruz de Xochitepec, Santa Cruz Tepexpan, entre otros muchos. Esta asociación fue adoptada rápidamente por los pueblos indígenas, no sólo por la relación de la cruz con los cuatro puntos cardinales, sino

14

octubre 2016

también por la creencia del ciclo de la vida, la cual considera que todo lo que muere, tiende a renacer, así Jesucristo murió y resucitó. Cada 3 de mayo los pobladores acuden a venerar a la Santa Cruz al mismo tiempo que realizan limpias con copal, tanto a los campesinos como a la tierra, ritual que se traduce como ceremonia de petición de agua. Los lugares donde mayormente se festeja son: • Tochimilco, Puebla. Se venera una cruz del siglo XIX, ubicada en la cima de un cerro, a ella acuden en procesión los campesinos para solicitar buenas cosechas, llevando como ofrenda guirnaldas de flores, frutos y listones con las que adornan la cruz, al tiempo que le rezan y la veneran. • En Huaquechula, en el mismo estado de Puebla, hay una peregrinación a la cruz de piedra ubicada en el atrio de la parroquia franciscana que


data del siglo XVI, a ella se le hacen reverencias, rezos y se le ofrendan como regalo bailes, flores y frutos diversos. • Comunidades del estado de Guerrero, como en Chilapa, en las que se lleva a cabo el sacrificio de animales en la punta de los cerros. En la comunidad de Santa Cruz Copanatoyac se reza para pedir lluvia; son las niñas las encargadas de subir al cerro con maíz de la cosecha anterior y colocarlo sobre un petate o tlapextli y después lo entierran, para luego hacer una cruz con maíz desgranado. Al terminar el rito, las niñas regresan y a su paso deben ir recogiendo los restos de la milpa seca, la cual se quemará y la ceniza obtenida se regará sobre las cosechas para que sirva de abono. • En Alpuyeca, Morelos, los habitantes suben al cerro La Corona a rezar un rosario a la cruz que se encuentra en la cima, luego del rezo, la adornan con flores y truenan cuetes como ofrenda de petición de lluvia, al final brindan comida a los asistentes y un curandero realiza una limpia a la milpa. En varias comu-

nidades de Morelos y Guerrero ejecutan la danza de Tecuanes, quienes solicitan buenas cosechas. En el Estado de México, cerca de las faldas del volcán Popocatépetl, se lleva a cabo la ceremonia de los graniceros o aguadores, los que llaman a la lluvia. Danzan frente a las cruces, ojos de agua, manantiales y cuevas. Ofrecen comida, frutas, pan y flores a las cruces, a la vez que les cambian la ropa, es decir, la manta y los adornos. • En Veracruz, se celebra el día de la Verdadera Cruz, de ahí el nombre.

Este día también se festeja a los albañiles, quienes bajo el amparo de Jesucristo, el mejor constructor del mundo, cumplen su labor con frecuencia en peligro de sufrir algún accidente. Al iniciar cualquier edificación los albañiles realizan un rito de construcción: colocan una cruz y la adornan. Será su protectora durante el tiempo que dure la obra. Es tradición que cada 3 de mayo los dueños de la construcción ofrezcan comida y bebida a los trabajadores del cemento y la cuchara.

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

15


Día de San Juan Bautista. 24 de junio San Juan Bautista, relacionado con Tláloc, dios de la lluvia, se festeja el 24 de junio. Juan el Bautista fue quien bautizó a Jesús en el río Jordán. Su celebración ocurre seis meses después del nacimiento de Jesús, justo cuando en el México prehispánico se celebraba la mitad del ciclo agrícola, por lo cual se acostumbraba realizar una ceremonia de agradecimiento por la lluvia. Ese día, en muchas poblaciones indígenas se acostumbra varear las plantas, es decir pegarles con una planta para que crezcan. Existen muchas comunidades que festejan a san Juan, aun cuando no es el santo patrono de la comunidad, como en Amealco de Bonfil, población otomí del estado de Querétaro, cuya fiesta patronal es en honor a la Virgen María, pero según cuenta una leyenda, san Juan se escapaba de la parroquia de San Juan Deguedó, cercana a Amealco, y aparecía en la iglesia de este pueblo. Así la población entendió que quería que lo conmemoraran en ese lugar y por eso el 24 de junio se realiza la fiesta

6.Amparo Rincón. Etnografía realizada el 24 de junio de 1992.

16

octubre 2016

de San Juan en ambos pueblos. Un año la imagen sale de San Juan y se queda en Amealco por todo un año, al siguiente sale de Amealco a San Juan. La imagen le toca un año a cada pueblo.6 En San Juan Chamula, comunidad tzotzil de los Altos de Chiapas, también se celebra a su santo patrono y guía. Se cree que fue el propio san Juan Bautista quien los eligió, por eso pusieron su imagen en la “catedral” del pueblo. El festejo comienza desde la madrugada cuando acuden los mayordomos a “cambiar” la ropa al patrón y adornarlo para que a las seis de la mañana, cuando se llama a misa, los cargueros lo saquen en procesión. La iglesia se llena de humo negro por las velas y olor a incienso y ocote. Empieza el rezo en tztozil, no rezan en español o castilla, como ellos lo llaman. Agradecen al santo patrono, le piden permiso para sacarlo a pasear por el pueblo; afuera espera la multitud, que al tronar de los cohetes lo acompañan por todo el pueblo. A su paso van regando juncia (agujas de pino), como reverencia. Al ser el patrón del agua, ese día se espera lluvia, por lo que hay que empezar temprano para evitar la mojada. Por la tarde la gente se reúne en la iglesia, donde se reparte comida y posh, bebida tradicional entre los chamulas. Hay baile, rezos y mucha alegría. Casi siempre llueve por la tarde, es la señal de que san Juan está contento, llora de alegría y los bendice con el agua que habrá de fertilizar la tierra. Al iniciar la lluvia de la tarde es la señal para abandonar el atrio y dirigirse a sus hogares. La fiesta terminó, se le cumplió un año más a san Juan y él los recompensa con el agua para todo el año, hasta el siguiente 24 de junio. La fiesta no se pasa al fin de semana, al patrón se le agasaja el día que cae el aniversario.7

7.Amparo Rincón. Trabajo etnográfico realizado en 1998.


Siempre actualizado, siempre a la vanguardia Ciencia Médica/ Investigación y Desarrollo/ Visión/ Marketing/ Actualidades de COFEPRIS


Día de San Pedro y San Pablo. 29 de junio San Pedro y san Pablo son, dicen los saberes populares, pilares de la Iglesia. Jesucristo al despedirse de sus apóstoles, sentenció a Pedro: “Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.” Mateo, 16, 18-19. Ambos apóstoles fueron fieles propagadores de la fe en Jesucristo. Por sus acciones fueron perseguidos por los romanos, encarcelados, juzgados y ejecutados juntos, el 29 de junio del año 67. Por ello se festeja a ambos el mismo día. Como ocurre con san Juan, existen muchos poblados cuyos santos patronos son Pablo y Pedro, entre ellos San Pablo Guelatao, Oaxaca; San Pedro Tlaquepaque, Jalisco; San Pedro Tláhuac; San Pablo Zoquitlán,

18

octubre 2016

Puebla; San Pablo del Monte, Tlaxcala; entre muchos otros lugares. En San Pablo Zoquitlán, comunidad nahua del estado de Puebla, la celebración inicia días antes con la limpieza y pintura de la iglesia, tanto paredes como mobiliario se limpian y se pintan. Un día antes de la fiesta, adornan la iglesia con flores y papel picado. Desde las siete de la mañana los feligreses se reúnen para cantarle las mañanitas al santo Patrono. Ese día llega el obispo a oficiar misas y celebrar bautizos, confirmaciones y comuniones. Se aprovecha la fiesta de san Pablo para festejar a los hijos. Ese día es de jolgorio, hay comida ofrecida por los mayordomos, bebidas, música de mariachi, bandas o grupos musicales y la tradicional danza de Negritos. También se instala la feria con juegos mecánicos y antojitos. El huateque culmina en la noche con el baile popular, especialmente para los jóvenes.


Santiago Apóstol. 25 de julio La figura de Santiago Matamoros, emblemática en la lucha contra los musulmanes, se venera en muchos poblados de nuestro país. Según el INEGI existen más de 500 localidades con este nombre, en las cuales se honra a este santo con misas, procesiones, cantos, bailes, ferias. En la ciudad de México, en Santiago Zapotitlán, se le organiza su fiesta, que dura una semana. “El santo Santiago”, como lo llaman, montado sobre un enorme caballo blanco –debajo de una de sus patas la cabeza ensangrentada de un moro–, sostiene una enorme espada con la cual corta las cabezas de los enemigos. Fue él quien ayudó a Hernán Cortés a conquistar la Gran Tenochtitlan, por lo que éste, agradecido, bautizó a varios pueblos con tal nombre y les inculcó su devoción, así como las danzas que se bailaban en España para adorarlo. La primera misa en honor a Santiago es a las seis de la mañana del día 25 de julio. Ese día el santo estrena ropa y es adornado con flores y ofrendas diversas, según el gusto de los mayordomos. Se instala la feria que ofrece antojitos mexicanos, juegos mecánicos, bebidas de toda índole. Se truenan cohetes todo el día, en la noche alguna banda ameniza la fiesta y el baile. Si la fecha cae entre semana, sólo ese día es de fiesta sencilla y el festejo se pasa al fin de semana siguiente. Todo el día hay música y movimiento de personas. En la noche del domingo se queman los castillos, es un estallido de truenos y colores único e inigualable. Los grupos musicales no dejan de tocar durante todo el día y el baile lo cierra un grupo famoso e importante del momento. A los ocho días se realiza el cambio de mayordomía, cuando la saliente se despide del pueblo con música de banda y la entrante debe superarla, por lo que la banda debe ser mucho más escandalosa. Como parte de las celebraciones se ejecuta la danza de Santiagueros, la cual se divide en dos grupos: españoles y musulmanes. A la vez que danzan van contando la historia del enfrentamiento entre ambos grupos, unos por defender los lugares santos y otros por invadirlos. Al final, resultan victoriosos los españoles. La vestimenta es de estilo medieval. EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

19


San Miguel Arcángel. 29 de septiembre Cuenta una leyenda que san Miguel, guardián de Dios, libró una batalla celestial contra los ángeles malvados, encabezados por Luzbel, que al negarse a aceptar los ordenamientos divinos se convierte en enemigo de Dios y del hombre. San Miguel intenta hacerlo entrar en cordura y al no lograrlo, lucha contra él y sus huestes y, desenvainando su espada flamígera, los expulsa del paraíso. Luzbel, enojado, jura vengarse, enemistando al hombre con Dios, para lo cual hace comer a Adán y a Eva, el fruto prohibido. El demonio se presenta a partir de entonces en formas diversas: como serpiente, dragón o con patas de cabra, barbas de chivo, etc. tratando de convencer a los hombres de que lo sigan. Es entonces cuando san Miguel aparece como protector y defensor del hombre. Esta imagen de la lucha entre el bien y el mal se repite en muchas comunidades indígenas y mestizas del país. Este santo es festejado en su día muchas veces con representaciones teatrales de la lucha entre el bien y el mal. En las tradicionales pastorelas

20

octubre 2016


ยกEl cรณlico se pasa! ยกEl cรณlico se pasa!


mexicanas que se realizan en el mes de diciembre, como preludio a la Navidad, Miguel se convierte en el principal protagonista de tales representaciones, en las que se aparece y acompaña a los pastores —ataviados a la antigua usanza mexicana y no como la del tiempo de Cristo— en su marcha hacia el pesebre en el que ha de nacer el Redentor, auxiliándolos en la lucha contra las acechanzas del Demonio, quien busca hacerles desistir de su propósito. Miguel, cuyo nombre puede traducirse como una pregunta ¿Quién es como Dios? Es sin duda el más conocido de los arcángeles. Miguel es reconocido en las tres tradiciones sagradas de Occidente. Se cree que fue él quien se apareció a Moisés ante el fuego de la zarza ardiente, y quien rescató a Daniel y a sus amigos de la madriguera de los leones. Para los cristianos él es el ángel que informó a María de su muerte próxima. La tradición islámica nos dice que sus alas son del color de la

22

octubre 2016

“verde esmeralda, cubiertas de pelos azafranados, cada uno de los cuáles contiene un millón de rostros y bocas, y otras tantas lenguas que, en un millón de dialectos imploran el perdón de Alá”. El Corán también pinta la conmovedora imagen de los querubines formados por las lágrimas de Miguel. En los Pergaminos del Mar Muerto, Miguel emerge como el Príncipe de la Luz, que libra una guerra contra los Hijos de la Oscuridad, en la cual encabeza la batalla angelical contra las legiones de Belial, el ángel caído. El papa Pío XII en 1950, declaró a san Miguel patrono de los policías.

Al atardecer tres ángeles bajan del cielo a cada casa. Uno se queda en la puerta, otro se sienta a la mesa y otro vigila sobre la cama. Ellos cuidan la casa y la protegen. Ni los lobos ni los malos espíritus podrán entrar durante la noche.


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II


San Francisco. 4 de octubre San Francisco es el mensajero de Dios: por su labor pía y votos de pobreza, Jesús le regaló sus llagas y lo nombró su fiel servidor y representante. A este santo se le festeja el 4 de octubre. Recordado por su amor por la naturaleza, virtud por la cual fue declarado “patrón de la ecología” por Juan Pablo II en el año de 1979, es festejado en casi todo el país, especialmente en zonas agrícolas, en las que se acostumbra arrancar un tramo del cordón de San Francisco, una planta que crece en forma de enredadera sobre la tierra, con la cual se debe varear las cosechas para que crezcan, así también a los niños menores de 12 años. Imposible sería describir las fiestas que en honor a este santo se celebran en México, siendo una de las más destacadas la Fiesta de San Francisco en la comunidad nahua de Cuetzalan, estado de Puebla. Cuyo atractivo principal son las danzas de origen prehispánico, denominadas de Voladores y Quetzalines, ambas relacionadas con el culto al sol y declaradas obras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2009. En la primera danza, los participantes, siembran un tronco de árbol de grandes dimensiones, el cual se corta especialmente para la danza, después de varias ceremonias, cantos, rezos y de pedir

24

octubre 2016

permiso a la tierra. Al sembrar el tronco se deposita una ofrenda de maíz y varios productos del campo, aguardiente, flores y cruces. Después de la misa, los cinco danzantes rezan y van subiendo uno a uno. El primero en hacerlo es el músico, que con su tambor y flauta de carrizo hará sonar la música sagrada; él representa el centro de la tierra. Tras de él suben los cuatro danzantes, quienes simbolizan los cuatro puntos cardinales. Una vez arriba se amarran la cintura con la cuerda que les permitirá descender y tras realizar el saludo al sol, inician el descenso acompañados de la música de tambor y flauta, descienden en trece vueltas cada uno, las cuales dan un total de 52, número que compone el calendario nahua. En la de Quetzalines los danzantes portan hermosos penachos de plumas, los cuales imitan los colores del quetzal, de ahí el nombre. Ataviados con pantalón rojo con aplicación de bordado, camisa blanca y mandil de color, ejecutan la danza con una sonaja, formados en dos filas avanzan doblando las rodillas y formando la señal de la cruz con los pies, marcan los cuatro puntos cardinales. Finalmente se baila la danza de los Toreadores, que representa las labores campiranas. Esta danza es, en realidad, la única dedicada a San Francisco de Asís, el santo de la naturaleza.


SI TIENES GANAS DE VIAJAR, TIENES PLAN CON MÉXICO. NO IMPORTA LA ÉPOCA DEL ANO.

Contacta ya a tu agente de viajes.

IGLESIA DE SANTO DOMINGO, OAXACA


Virgen de Guadalupe. 12 de diciembre Acompañante en carteras, monederos, bolsillos y llaveros; vigilante en mercados, casas, peseros, talleres y cantinas; reluciente en medallas, aretes y pulseras; presente en los nombres de hombres y mujeres y hasta emblema de la lucha por la independencia de México, la Virgen de Guadalupe tiene un inigualable arraigo histórico, cultural y religioso en nuestro país; hasta se ha llegado a decir que es el símbolo de la unidad nacional. Su imagen es el móvil y razón de ser de muchos mexicanos, por lo que es motivo de devoción de todas las clases sociales, a ella acuden desde el más humilde hasta el más rico. Ella significa, como dijo Octavio Paz, una madre para los huérfanos, amparo de los oprimidos, escudo para los débiles y consuelo de los pobres. Acepta a todos sin distinción de raza, sexo, color, condición social u origen étnico. La historia de su arribo es milagrosa: se cuenta que su primer intermediario fue el indio Juan Diego, a quien llamó desde la cumbre del cerro del Tepeyac y le pidió que edificara un templo, para ello debería dirigirse al palacio obispal y anunciarlo. Tras varias negativas él se presentó con una señal: ella le dio unas rosas que, al dejarlas caer sobre la manta en que las llevaba, fueron formando su imagen, la de la Virgen. En su manto

26

octubre 2016

lleva el firmamento como significado del cosmos poblado de estrellas, se apoya sobre la luna con un ángel que porta el bien y vence al mal. Se le ha identificado como patrona de México y emperatriz de América y esto ha revestido de significado aspectos sociales y culturales que se manifiestan en los ritos y costumbres. En función del calendario festivo, se le celebra en diciembre durante el invierno, destacando el florecimiento de las rosas en un cerro, como símbolo de su milagrosa aparición, principio y síntesis de la evangelización y de la concepción indígena sobre las imágenes de la iconografía cristiana. Su fiesta es el 12 de diciembre, fecha que todo México celebra. Previo a este día, se arregla su altar para cantarle las mañanitas y se le brindan rosarios, misas, bailes y comida. En la iglesia, además de la misa, son infaltables ferias y fuegos pirotécnicos. Se organizan peregrinaciones a la Villa o Basílica de Guadalupe, para venerarla y felicitarla, ya sea a pie, en bicicleta o vehículo. México suspende actividades, hace un alto en el camino y se apresta al festejo. La Virgen es recibida en tiendas, carnicerías, calles, bicicletas, cuartos de vivienda, oficinas, estacionamientos: ella es mensajera, intermediaria, cómplice. Todo el 12 se oye sin cesar el himno guadalupano:


Desde el cielo una hermosa mañana La Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac. La Guadalupana la Guadalupana bajó al Tepeyac. Su llegada llenó de alegría De paz y armonía De paz y armonía y de libertad. De paz y armonía De paz y armonía y de libertad. Desde el cielo una hermosa mañana...

Por el monte pasaba Juan Diego Y acercose luego al oír cantar. Y acercose luego al oír cantar. Desde el cielo una hermosa mañana... Juan Dieguito la Virgen le dijo Este cerro elijo, este cerro elijo, para hacer mi altar. Este cerro elijo, este cerro elijo, para hacer mi altar. Desde el cielo una hermosa mañana... Suplicante juntaba las manos Era mexicana, era mexicana su porte y su faz. Era mexicana, era mexicana su porte y su faz. Desde el cielo una hermosa mañana... En la tilma entre rosas pintadas Su imagen amada se dignó dejar. Su imagen amada, se dignó dejar. Desde el cielo una hermosa mañana... Desde entonces para el mexicano Ser guadalupano, ser guadalupano es algo esencial. Ser guadalupano, ser guadalupano es algo esencial. Desde el cielo una hermosa mañana... Madrecita de los mexicanos Que estás en el cielo, que estás en el cielo ruega a Dios por nos. Que estás en el cielo, que estás en el cielo ruega a Dios por nos. Desde el cielo una hermosa mañana... En sus penas se postra de hinojos Y eleva sus ojos y eleva sus ojos hacia el Tepeyac. Y eleva sus ojos y eleva sus ojos hacia el Tepeyac. Desde el cielo una hermosa mañana... EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

27


Posadas. 16 a 24 de diciembre Son un novenario previo al nacimiento del Niño Las posadas actuales continúan con su signifiDios. Conmemora el viaje de la Virgen María y san cado litúrgico, pero también sirven como pretexJosé camino a Belén en búsqueda de un lugar don- to para preparar bailes y convivir entre amigos y de pasar la noche. Son nueve posadas y simbolizan familiares, se organizan en las calles o unidades los nueve meses de embarazo de la Virgen María; habitacionales y dan pie a una serie de actividainician el 16 de diciembre y culminan el día 24, des preparatorias para el aniversario de Cristo: fecha de su nacimiento. Como representaciones re- la piñata, los adornos, el nacimiento, el árbol de ligiosas tienen su origen en San Agustín Acolman, navidad, las luces, entre otros. Estado de México, cuando el prior del Convento de La última posada se celebra el 24 de diciemSan Agustín, fray Diego de Soria, obtuvo en 1587 bre, pero con menos gente, a veces sólo con la una bula o permiso del papa Sixto V, para celebrar familia, pues como esa misma noche se celebra misas de aguinaldo. Dichas misas tenían el obje- la cena navideña, pocas personas “ajenas” asisten. tivo de obligar a todo el pueblo a participar en la Esta última posada da origen a otro acto el de celebración de la Navidad o nacimiento de Jesús. “arrullar” al niño, lo cual conlleva el surgimiento Fue hasta el siglo XVIII cuando se adoptó la de relaciones de compadrazgo, pues la casa en la costumbre de designar a nueve vecinos para que se organiza la posada, nombra a un padrino que organizaran las posadas. Las imágenes de para que arrulle al niño y lo presente a la iglesia. la Virgen y san José salían en andas de la igle- En estas fiestas es común escuchar los villancicos: sia, acompañadas por una gran procesión que jubilosa Cuando pasan los monarcas, Tengo puesto un nacimiento iba cantando y rezando hasta sale la gente al camino, en un rincón de mi casa llegar a la casa de los vecinos y alegres se van con ellos, con pastores y pastoras elegidos. Para hacer más alegre para ver al tierno Niño. y un palacio en la montaña. la recepción se inventaron las Ahí vive el rey Herodes letanías, que es un canto para Hacia el portal de Belén ahí viven sus soldados pedir y dar posada, durante el se dirige un pastorcito todos están esperando cual dos grupos de gente, tancantando de esta manera que lleguen los reyes magos. to los que peregrinan como los para alegrar el camino que moran en la casa, las entoHa nacido el Niño Dios, En el cerro hay una Estrella, nan y concluyen con el alojo de en un portal miserable, que a los Reyes Magos guía, los peregrinos. Los posaderos para enseñarle a los hombres hacia Belén para ver, reciben a los peregrinos con la humildad de su linaje. a Dios, hijo de María. un gran ágape y les ofrecen el tradicional ponche que es una bebida caliente preparada con frutas de temporada y alimentos varios, entre ellos los buñuelos con miel o azúcar. Además hay luces de bengala, . silbatos, la piñata para romperla al ritmo del canto y después se entrega la colación, una variedad de dulces multicolores rellenos de cacahuate o cáscara de naranja, dulces o corrugados, en canastitas de papel crepé o palma.

28

octubre 2016


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II


Navidad. 24 de diciembre Se festeja la última posada la cual celebran los parientes más cercanos, ya que se acostumbra realizar una cena familiar y todo mundo se prepara para ello; es tiempo de regocijo, reconciliación, de demostración del cariño que se tiene hacia los seres queridos y un buen pretexto para reunir a la familia. Esta noche se celebra que haya nacido el niño que traerá consigo bienaventuranza, regocijo, paz y todas las bondades posibles. No se sabe con exactitud cuándo comenzó esta costumbre ni quien la implantó, aunque se sabe que ya en la celebración de las posadas, durante la última, la del 24, se acostumbraba hacer una pequeña reunión para festejar que naciera el niño y desear lo mejor para todos ya que su llegada al mundo traía buenos deseos. Esta festividad lleva implícita la costumbre de poner el nacimiento y romper las piñatas. El nacimiento fue una costumbre adoptada en el siglo XVI con el fin de apoyar a los evangelizadores en su labor de cristianización y para que los

30

octubre 2016

indígenas conocieran y participaran en este acontecimiento. Tal suceso incluye a toda la familia; se acostumbra ponerlo el 16 de diciembre, en la primera posada. Hay quien lo hace muy modesto y sencillo y quienes gustan de lo ostentoso y variado y agregan desde personajes y pasajes de la Biblia hasta el arca de Noé, pero también hay quien da sello especial y particular a sus nacimientos de acuerdo con su entorno, por lo que no pueden faltar nopales y magueyes. En México la producción artesanal en torno a esta fiesta ha cobrado mucha importancia, especialmente en el siglo XX. El belén, compuesto por la Virgen, san José y el Niño, es representado en diversos materiales: palma, barro, madera, piedra, totomoxtle, tule, ixtle, paja de trigo, papel, cartón, etc. y con las más variadas técnicas: barro negro, pintado, engobado, natural, etcétera. Otro símbolo de la navidad son las piñatas, de las cuales no se sabe con exactitud su origen; hay quien dice que fue Marco Polo, el famoso navegante veneciano, el que llevó la piñata de China a Italia, donde se denominó pignata. De Italia pasó a España y de este país a México, junto con la conquista y la colonización. Otros dicen que llegó a España gracias a los árabes y luego pasó a México, y hay quien afirma que llegó a México en la Nao de China. Pero en lo que sí coinciden todos los investigadores es en que su origen está en China, donde confeccionaban una figura de vaca, buey o búfalo cubierta con papeles de colores a la que le colgaban instrumentos agrícolas; estaba rellenas con semillas de diversas clases que se derramaban cuando los man-


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II


darines chinos las golpeaban con unas varas hasta romperlas. La piñata llegó a México primero a San Agustín Acolman, lugar de las posadas y luego se generalizó en todo el país, su uso no fue una forma de diversión sino con fines evangelizadores: su forma estaba ligada al demonio, era una estrella con siete picos que simbolizaban los siete pecados capitales disfrazados de vistosa apariencia para atraer a los mortales, por lo cual debía ser destruida a palos con la venda de la fe sobre los ojos hasta obtener la fruta de su interior: el premio a su fuerza de voluntad ante la maligna tentación.8 En ese sentido la piñata representa la lucha que sostiene el hombre valiéndose de la fe, simbolizada por el palo para destruir el maleficio de las pasiones. A pesar de ello la piñata tradicional de siete picos ha sido transformada y hoy la encontramos en diversas formas: las hay de flores, animales, frutas y de personajes del cine y televisión. Antiguamente se hacían con ollas de barro, sin embargo ahora se hacen de cartón, ya que este material es más duradero, sin embargo, aunque tarda en romperse, la fruta y los dulces resultan rotos o magullados. Ahora la piñata no sólo se acostumbra para la época navideña sino que es común verla en las fiestas de cumpleaños.

8Edgar Anaya Rodríguez. “Dale, dale, dale..”. México Desconocido, núm. 262, diciembre 1998, págs. 11-12.

32 32

octubre octubre2016 2016


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II


Orígenes, significado e influencias Amparo Rincón Pérez

La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más antiguas de nuestro país. Su importancia cultural es tal, que ha sido reconocida como parte del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad por la UNESCO desde el año 2003.

34 34

octubre 2016


S

us complejas características simbólicas de origen mesoamericano están ligadas íntimamente al pensamiento y cosmogonía de los pueblos indígenas que viven en el territorio mexicano. Los muchos matices que actualmente tiene este festejo de los muertos son producto de los constantes cambios que sufren las culturas tradicionales, las cuales se ven asediadas por la presencia de tantas influencias culturales, religiosas, comerciales, políticas, etcétera. Nuestro país conforma un mosaico multicolor de distintas tradiciones, producto de la fusión de rasgos culturales indígenas y españoles, así como de otros grupos étnicos (africanos, asiáticos y europeos). Tal se refleja en esta celebración: la muerte se recrea, se vive fundida entre lo prehispánico, lo colonial y lo contemporáneo. Las ofrendas son una muestra de ello, ya que desde la época prehispánica nuestros antepasados enterraban a sus difuntos con alimentos que les serían de utilidad en su viaje a la eternidad, además de colocarles flores de cempasúchil, cántaros con agua y sahumerios con copal, así lo demuestran los diversos entierros prehispánicos encontrados.

Pero mantener un vínculo con los muertos no sólo es una tradición mexicana, sino universal, es parte del ciclo agrícola. Todo lo que muere vuelve a renacer. La muerte era considerada como una continuación de la existencia entre los egipcios, los celtas, o los fenicios; todos honraban a la muerte, pero de diferentes maneras. Entre los antiguos mexicanos la muerte era indispensable para la agricultura, por lo que se le rendía culto durante el noveno mes del calendario azteca, correspondiente a agosto. Era entonces una fiesta de sacrificio para las labores agrícolas, ya que se creía que el espíritu del difunto ayudaba a que los campos no se secaran o murieran durante la época invernal, sino que volvieran a dar frutos en el siguiente ciclo, la ceremonia a los muertos se convertía en un agradecimiento a las deidades por el buen fin de esa etapa. También en Europa: entre los celtas, por ejemplo, se hacía una celebración destinada a los muertos el 1º de mayo y el 1º de noviembre, fechas que marcan momentos culminantes en las labores agrícolas. En la segunda, fecha de transición del otoño al invierno, la ocasión era propicia para que las almas de los difuntos regresaran a los que habían sido sus hogares, a reconfortarse y acogerse al cariñoso recibimiento que sus familiares les hacían en la cocina o en la sala.9 De esta costumbre surge el Halloween (All-hallow Even) que significa “en vísperas de todo lo sagrado”. Tal tradición se ha mantenido en los países europeos y en Estados Unidos, recibiendo los mexicanos su influencia más inmediata, que se deja sentir con fuerza en nuestro país, celebrándose a la par o en vez de la nuestra. 9 Marisela Gallegos Deveze. “Origen del culto a los muertos”, en Antropología, núm.35, julio-septiembre 1991, p. 12.

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

35 35


Por desconocimiento, se corre el riesgo de abandonar el valor de la celebración de nuestro Día de Muertos, de ahí que resulte tan importante abundar en su origen, pues tiene una significación muy especial, al ser una costumbre antiquísima que practicaban nuestros antepasados. La muerte estaba estrechamente relacionada con la concepción del mundo y el universo, el cual se concebía según los cuatro puntos cardinales: en cada uno moraba un dios.

Estos dioses eran creadores de todo cuanto existe, de ellos dependía el bienestar de la comunidad y por tal razón se les ofrendaban sacrificios. De acuerdo con la creencia, el centro se hallaba en la Tierra, la cual era plana, debajo de ella estaba el inframundo y por arriba el cielo, compuesto por 13 escalas a semejanza de una pirámide que incluía:

Luna: lugar donde se formaban las nubes Estrellas y Vía Láctea

3 5

NORTE (Tezcatlipoca, dios malo, de color negro)

Sol Huixtocíhuatl o lugar de la sal

Estrellas errantes, cometas y fuego Cielo verde Cielo azul (morada de Huitzilopochtli)

OESTE (Quetzalcóatl, dios-sacerdote, dios del viento, de color blanco)

ESTE (Xipe Totec, dios de la siembra, de color rojo) SUR (Huitzilopochtli, dios del sol y la guerra,

de color azul)

10Ibidem

36

octubre 2016

donde 8 Lugar crujen los cuchillos de obsidiana

9

Cielo Blanco (morada de Quetzalcóatl)

Cielo Amarillo

11 12 y 13

Cielo Rojo (morada de Xipe Totec)

Cielo doble, lugar donde vivían los dioses creadores, Ometéotl y Ometecuhtli, destinado a los niños que murieron sin tener uso de razón¹⁰



EXISTÍAN DOS TIPOS DE RITOS FUNERARIOS:

En el inframundo moraba Mictantecuhtli, dios de la Muerte; este sitio se llamaba Mictlan o donde llegan los muertos y se dividía en cuatro zonas.11 TONACUAUHTITLAN o CHICHIHUALCUACUO: Lugar a donde iban los niños de pecho que por no haber probado el maíz desconocían el significado de la actividad sexual.

Incineración: Destinada a los muertos comunes, a los que vestían con sus mejores ropas, colocaban en posición fetal y amarraban con tela, luego los cubrían con banderas de papel y plumas y después los quemaban. Entierro: Para los altos funcionarios y soberanos.

MICTLÁN: Aquí llegaban los difuntos que tuvieron una muerte natural.

TLALOCAN o PARAÍSO TERRENAL DE TLÁLOC: Lugar destinado a los que morían por alguna enfermedad incurable como gota o hidropesia, fulminados por un rayo o ahogados. Aquí los que habían sufrido mucho en la Tierra lograban la felicidad, estaban destinados a convertirse en servidores de Tláloc, por lo que se llamaban Tloque Nahuaque si eran dueños del agua y Ehecatotontin si eran dueños de los vientos. Como Tláloc estaba relacionado con la agricultura, en este lugar jamás faltaban las mazorcas de maíz, calabazas, tomates y flores.

TONATIUH ILHUICAC : Lugar reservado a los guerreros muertos en combate y a las mujeres fallecidas en su primer parto. Los guerreros podían convertirse, después de cuatro años, en aves y mariposas, con permiso para bajar a la tierra y alimentarse de las flores.

Para Poder llegar al Mictlan debían pasar cuatro días, por lo que los deudos estaban obligados a cumplir con ciertas ceremonias, como prender hogueras para conducir el alma y preparar la ofrenda, consistente en alimentos, ropa y utensilios diversos, relacionados con el oficio del muerto. Entre los antiguos mexicanos existía la creencia de que la vida se constituía con tres fluidos vitales: • Tonalli: localizado en la cabeza. Daba vigor y energía al hombre, condicionaba la conducta y el futuro del individuo; era un adivino quien lo asignaba. • Teyolía: cuyo centro era el corazón. Era el alma, la que viajaba al lugar de los muertos. • Ihíyotl: localizado en el hígado, que recibía el vigor, la vida, las pasiones y los sentimientos.12 Los tres elementos eran imprescindibles y tenían la misma importancia. Cuando un hombre moría, éstos se desintegraban y sólo el Teyolía podía ir al lugar destinado, según el tipo de muerte. 11 Sonia Iglesias. La celebración de muertos en México, CNCA-DGCP-UNAM, México s/f, pág. 7 . 12 Iglesias. Op. Cit, pág. 5.

38

octubre 2016



En el siglo XVI, al sobrevenir la conquista española, esta tradición sufrió violentas transformaciones pues las dos culturas, europea e indígena, se fusionaron, paulatinamente, en una sola. Se mezclaron las dos formas de concebir la muerte y el más allá, se sumaron rasgos selectivos de ambas religiones, dando como resultado un sincretismo que hoy forma parte de la tradición del Día de Muertos. La visión de los conquistadores, basada en el catolicismo, acerca de la idea de prolongación de la vida en el otro mundo coincidió con la del indígena, sólo que los cuatro lugares a los que iban los muertos se redujeron a dos: cielo e infierno a los que se accedía ya no por la manera cómo habían muertor sino por el buen o mal comportamiento que habían tenido en vida. Así al cielo o paraíso iban todos los que se habían portado bien, es decir, quienes no habían llevado una vida pecaminosa, llena de vicios y placeres mundanos (robar, tomar, mujeres…). Para ellos estaba destinado un lugar lleno de maravillas y tenían el privilegio de estar junto a Dios; en cambio, los que habían llevado una vida desatada y pecaminosa, estaban destinados al infierno; allí debían purgar una condena y purificarse. Los tres elementos vitales del indígena se redujeron a uno: el ALMA o ESPÍRITU, que libre de la carne podía regresar a la tierra una vez al año para nutrirse de la esencia de los alimentos ofrecidos por los deudos. La cremación fue prohibida, pues con ésta se exterminaba el cuerpo y entonces no podrían estar en el juicio final. Ta n e xtendida en

40

octubre 2016

nuestro país, esta tradición es, sin embargo, representada de modo distinto por diversos grupos y regiones que conviven en el territorio mexicano; es más común en las zonas rurales que en las urbanas y en las zonas indígenas que en las mestizas. Además, el festejo no se ha quedado en el pasado, sino se ha adaptado a los tiempos modernos, al adoptar nuevos elementos, asumiendo nuevos giros y formas de expresión. En barrios y colonias marginadas de las grandes áreas urbanas, por el avance de la industrialización y la influencia de los medios masivos de comunicación, la costumbre se ha ido perdiendo o ha sufrido la infiltración de tradiciones como Halloween. Por otra parte en diversas regiones como Michoacán, Páztcuaro y Janitzio, particularmente; o bien en Morelos, Tlayacapan y Estado de México, la fiesta para los muertos sigue teniendo un significado de agradecimiento hacia las deidades, antepasados y a los santos patronos por el fin del ciclo agrícola, las cosechas, la salud y la vida. En Tlaxcala la celebración del Día de Muertos tiene un carácter muy particular entre los otomíes, que provienen de la cultura otomangue, de la cual surgieron los mazahuas, matlatzincas, tlahuicas, chichimecas y pames. Actualmente habitan en diversas regiones del Altiplano Central y costa del golfo de México, en los estados de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Veracruz. La base de su cultura es, al igual que en todo Mesoamérica, el maíz o teocintle, por lo que esta celebración se halla estrechamente relacionada con el ciclo agrícola. Lleno de simbolismos y significados, tiene por objeto agradecer a la naturaleza los alimentos


recibidos, lo cual implica una preparación durante todo el año, pues se ahorra con grandes sacrificios para ofrecerles buena y abundante comida, flores, ceras, copal e incienso. La organización inicia a mediados de octubre, cuando se compra la cera, petates, platos, jarros, y lo que se vaya a ocupar para preparar los alimentos. Llegado el 31 de octubre se recibe a los difuntos pequeños, es decir, los niños o adolescentes que hayan fallecido. El primero de noviembre para los difuntos adultos se limpia la casa por la mañana; se dispone también del lugar donde se van a instalar la ofrendas. Al mediodía se hacen las compras necesarias, mientras los niños se quedan en casa ayudando a poner el camino de flores amarillas de cempasúchil que conducirá a las visitas hasta la ofrenda, símbolo de vida. Entrada la noche es el momento propicio para colocar la ofrenda en un orden que depende de la costumbre de cada familia, pero en general, primero van las flores alrededor, como signo de alegría, algo agradable que se ofrece a los visitantes; también desde el inicio se enciende incienso que es la manera más sublime de dar la bienvenida. La mujer estará al pendiente de que siempre esté servido un vaso de agua simple para calmar la sed de los que vienen caminando desde muy lejos. Luego se sitúa la cera, una vela para cada uno de los difuntos pronunciando su nombre, la llama será la luz que conduzca a las ánimas hasta la vida (ofrenda familiar). Después se colocan los alimentos, prueba fehaciente de que los visitantes tienen vida en un plano desconocido. Se coloca el Pan de Muerto, seguido de la fruta: plátanos, manzanas, guayabas, ciruelas, jícamas, cañas, naranjas, mandarinas, limas, camotes cocidos; al final, la comida. Si la ofrenda es para niños, se coloca leche y comida sin picante, el 31 de octubre. A los adultos se les convida lo que les gustaba: mole de olla, mole rojo, frijoles, quelites, tama-

les, pescado, acociles, pápalo, quelite, berros. Algo importante que no debe faltar es chocolate y dulces “de muerto”. Ninguno de estos alimentos podrán comerlos los miembros de la familia sino hasta el día siguiente, de lo contrario, los difuntos tomarán represalias en contra de la familia que lo permita. Las ánimas sólo se llevarán el “alma de las ofrendas”, de la comida y de las flores, lo que equivaldría a tomar su aroma. La ofrenda se va a presentar en el lugar más importante de la casa, pero también se dispone un pequeño ofrecimiento debajo de la principal sobre un petate en el que habrá una cruz de cempasúchil, una vela, un plato con comida, fruta y un jarro con chocolate. Ésta será dedicada a las ánimas solitarias, que no tengan adónde volver, es decir a aquellos a quienes no les hayan puesto su propia ofrenda o bien que no tengan familiares; también se dice que es para aquellos difuntos que andan penando por la tierra debido a una muerte trágica. En todo momento deben permanecer los sahumerios encendidos con incienso o copal, se debe tener mucho cuidado de contar con velas encendidas, pues la llama manifestará el estado de ánimo de los difuntos. Indicará si están alegres o bien si se han enojado, en cuyo caso los de la casa deberán de guardar compostura en su conducta. En la mañana del 2 de noviembre se da nuevamente de comer a las visitas. Se encienden una vez más velas y sahumerios. A las doce del día es el momento en que las ánimas se retiran, entonces toda la familia se prepara para acompañar a sus “animas visitantes” hasta el cementerio con los sahumerios, las flores y una parte de las velas.

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

41


La costumbre tradicional es seguirlos caminando al cementerio. En el camposanto la parentela se reúne en torno a las tumbas que son adornadas con pétalos de cempasúchil y otras flores que formaron parte de la ofrenda: los familiares se sientan a compartir la fruta y la comida sobre las tumbas de sus difuntos, dando a éstos la certeza que el siguiente año volverán a recibirlos con la misma alegría. Aunque en otras partes del país, sobre todo en zonas urbanas, la celebración no sea tan ritual, en general esta fiesta incluye diversos aspectos, como: • Recepción de las ánimas: Se les recibe con rezos, quema de copal o incienso, tumbas limpias y llenas de flores, se les señala el camino con pétalos de flor de muerto o cempasúchil y velas encendidas; éstas son fundamentales para evitar el riesgo de que no vean el camino, se pierdan y vayan a otros lugares a espantar a los vivos. • Colocación de ofrendas: Éstas no puede faltar, pues los muertos sólo pueden asistir una vez al año a nutrirse de la esencia de los alimentos que sus familiares les dedican. Cerca de la fecha surgen numerosos mercados que facilitan todo el material indispensable para ella, siendo el más significativo el de Yecapiztla, Morelos. Los elementos fundamentales de una ofrenda son:

42

octubre 2016


EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II



• Agua: Fuente de vida, indispensable para que los muertos mitiguen su sed, después de un largo recorrido y para fortalecer su regreso. Actualmente significa el medio de participación religioso vinculado con el bautismo y conserva el sentido de purificación. • Sal: Elemento de sabiduría de purificación, invita al banquete, sirve para que el cuerpo no se corrompa. • Cirio o vela: Significa luz, símbolo del amor eterno, llamarada de triunfo porque el alma pasa de esta vida a la otra, a la inmortalidad, a lo misterioso. La iglesia la señala como la presencia de Cristo, significa que hay fe y esperanza. En la época prehispánica se usaba el ocote. • Pan: Alimento fraternal que se ofrece al amigo, al hermano. Aunque en la época prehispánica no se conocía el trigo, existía un tipo de pan de maíz que ahora conocemos como “gorditas”. Debe ser redondo porque significa el ciclo de la vida que inicia y termina en el mismo lugar, se adorna con huesitos porque en eso nos convertimos al morir y después en polvo, por eso lleva azúcar espolvoreada. A veces se hace en forma de muerto.

• Flores: Simbolizan amor, gratitud y amistad. Las blancas se ofrecen a los niños porque significan frescura, pureza y fragancia. El cempasúchil o flor de muerto o flor de oro, denota riqueza, sirven para recordar al dios Tonatiuh, “Sol de mediodía”, quien la dio a los mortales a petición de Tenoch, para recordar a los difuntos que cayeron con la conquista. • Utensilios, herramientas y juguetes: En la época prehispánica a los muertos se les enterraba con sus utensilios para que en el viaje al más allá tuvieran con qué servirse. Además, con un perro ixcuintle, el cual les ayudaría a cruzar el río caudaloso que los llevaría hasta el Mictlan. Si en el camino se quedaban sin alimento podían comerse al can. Es por ello que en las ofrendas se les entierra con juguetes de barro en forma de perro. • Papel picado, veladoras y flores Estos elementos refieren a los tres elementos fundamentales para la vida: • AIRE: Se representa con el papel picado. • FUEGO: Se representa con las veladoras. • TIERRA: Se representa con las flores, las cuales, como ya dijimos, sirven también para formar un camino que es el que guiará al difunto hasta la ofrenda.

• Incienso: Perfume de reverencia, para alejar a los malos espíritus y fundamental para que las almas de los muertos puedan nutrirse con la esencia de los alimentos. Hoy es canto, culto y pensamiento del que la ofrenda.

Finalmente la ceremonia termina con la despedida de las ánimas: Una vez que los muertos han comido se les debe despedir con repiqueteos de campana, cohetes, rezos, música fúnebre, etc. Según la costumbre del lugar, ya que si las almas no son despedidas se corre el riesgo de que se queden en la tierra, espantando a los mortales.

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

45



La muerte es un chiste En conclusión, México, por ser un país rico en tradiciones, espera <right>on ansia la llegada del mes de noviembre, porque la muerte, lejos de ser algo doloroso que marca el fin de la existencia, se convierte en motivo de regocijo y agasajo. Es tan cotidiana que hemos aprendido a vivir con ella, quizá porque el mexicano no distingue entre la vida y la muerte: todo es vida y la muerte es parte de ella. Su festejo es, tal vez, lo más representativo del país, pues en nuestra cultura la muerte es una compañera y se juega con ella, se le desafía, enfrenta, come; se le personifica en cartón, azúcar, barro, pan y hasta en plástico. Tan cercana como un “cuate”, nos burlamos de ella sin consideración llamándola “pelona, pepenadora, huesuda, mocha, flaca, copetona, parca, dientona, tilinga, pálida, calaca, etcétera”.13 También es apreciada por ser la única democrática y justa que existe, ya que se lleva a todos por igual, no distingue entre ricos, pobres, feos, bonitos, altos o chaparros, mujeres u hombres, viejos, jóvenes, niños, homosexuales, lesbianas, nadie se escapa, pues como dicen los añejos versos mexicanos: Es calavera el inglés, Calavera el italiano Lo mismo Maximiliano Y el pontífice romano Y todos los cardenales, Reyes, duques, consejales Y presidentes de la nación En la tumba son iguales Calaveras del montón

En nuestro afán de comulgar con la muerte hasta nos permitimos comerla, para eso están las famosas calaveras de azúcar (inventadas el siglo pasado por el grabador Manuel Manilla14), amaranto o chocolate, en cuya frente se acostumbra poner el nombre de alguna persona o familiar y también el nuestro. En los últimos años se han incluido diversas figuras de dulce para comer como son calabazas, entierritos y para no dejar la costumbre del Halloween fuera, hasta vampiros, brujas y fantasmas, que también se pueden comer. La fiesta de muertos es una ocasión propicia para que resurja el arte popular. Pululan los mercados y ferias con profusión de artesanías relacionadas con la muerte como los entierritos o procesiones de muertos en conjunto y las cajas de muerto de cartón o barro. Calacas en diversas actividades cotidianas para que se vea que están “bien vivas”, títeres de madera y figuras en forma de calavera en papel maché. Esta fecha además de propicia para realizar diversas exposiciones artesanales relacionadas con la muerte y rendir homenaje a diversos artistas que se han inspirado en ella para crear sus obras, da su lugar al lenguaje, a la literatura y a la expresión oral: no faltan obras de teatro sobre el fin de nuestra existencia, la más común, Don Juan Tenorio. Aparecen las calaveras literarias, epitafios satíricos en verso, dedicados sobre todo a personajes políticos y que manifiestan el descontento del pueblo respecto a la corrupción, inseguridad y todo tipo de problema que nos aqueja. Como es una celebración popular hasta existen concursos de ofrendas y calaveras, cuyo fin es motivar la permanencia de nuestras tradiciones.

13 Tomado de La Muerte, expresión mexicana y una enemiga, Museo Universitario UNAM, México, 1974.

14 Ibid, pág. 44

EL ARTE DE LA FIESTA EN MÉXICO II

47


INFORMACIÓN PARA PRESCRIPCIÓN AMPLIA LEVOCOF ® Levodropropizina Solución Antitusivo • FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada 100 mL contienen: Levodropropizina 600 mg Vehículo, cbp 100 mL Contiene 35% de azúcar. • INDICACIONES TERAPÉUTICAS: LEVOCOF ® está indicado para el tratamiento sintomático de la tos. • FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Los efectos supresores de la tos se producen al ser inhibidas las vías aferentes que regulan el reflejo tusígeno. La levodropropizina bloquea la liberación de neuropéptidos y sustancias inflamatorias y evita la activación de las fibras C en tráquea, bronquios y pulmones. La acción inhibitoria de las fibras C, impide que se desencadene el reflejo de la tos, así como la hiperreactividad bronquial. La levodropropizina se absorbe rápidamente y es distribuida a todo el organismo después de su administración oral. La recuperación del fármaco marcado radioactivamente, posterior a la administración oral del producto, fue de 93%. La unión a proteínas plasmáticas en el humano es insignificante (11-14%). La vida media es aproximadamente de 1 a 2 horas. La excreción es principalmente a través de la orina (35%), ya sea en forma intacta o como metabolitos: levodropropizina conjugada y la p-hidroxi levodropropizina libre o conjugada en un lapso de 48 horas. Estudios en los que la levodropropizina fue administrada en repetidas ocasiones, indicaron que el tratamiento tres veces al día durante ocho días, no altera las características de absorción y excreción del producto. Se desconoce el efecto de los alimentos sobre la absorción del fármaco por lo que se recomienda administrarlo con 30 minutos o más de diferencia con los horarios de alimentación.• CONTRAINDICACIONES:LEVOCOF® no debe utilizarse en individuos con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, pacientes con hipersecreción bronquial, en los casos de función mucociliar reducida (síndrome de Kartagener, disquinesia ciliar), insuficiencia hepática o renal severa. • PRECAUCIONES GENERALES: LEVOCOF® podrá utilizarse en base al riesgo-beneficio en pacientes con insuficiencia renal. LEVOCOF® contiene 3.5 g de sacarosa por cada 10 mL (menos de 1.7 g de glucosa), cada gramo de glucosa puede elevar la glucosa sanguínea 5 mg/dL aproximadamente. No se ha establecido hasta ahora la eficacia y seguridad de levodropropizina en niños menores de 2 años.• RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: En ratas, la levodropropizina atraviesa la barrera placentaria y ha sido detectada en la leche materna hasta ocho horas después de su administración. Según la AFRT (Archivo de los Factores de Riesgo Teratogénico), la dropropicina, del que la levodropropizina es un isómero levógiro, pertenece a la categoría B, es decir, que se cuenta con estudios confiables en el hombre, pero con base en la alta frecuencia de uso y sus características farmacológicas, puede suponerse razonablemente que la sustancia no es teratogénica, por lo que su uso en estas etapas debe evaluarse en base al riesgo y beneficio.• REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: En algunas ocasiones pueden presentarse trastornos gastrointestinales (náusea, vómito, pirosis, malestar abdominal y diarrea), del sistema nervioso central (agotamiento, desvanecimiento, somnolencia, confusión mental, entumecimiento, mareo, cefalea y excitación), del sistema cardiovascular (palpitaciones) y, en muy raras ocasiones, se han observado reacciones alérgicas dermatológicas.• INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: A pesar de que en estudios clínicos no se han podido observar interacciones con las benzodiacepinas, no se aconseja el uso concomitante con LEVOCOF® por un posible incremento del efecto sedante de éstas. • ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Hasta ahora no se ha podido establecer ningún patrón anormal en los exámenes de laboratorio con un significado clínico que pudiera atribuirse a la levodropropizina. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado datos de mutagenicidad ni carcinogenicidad. Los estudios teratogénicos y relacionados con reproducción y fertilidad, así como estudios peri y post-natales no han reflejado efectos tóxicos específicos, sin embargo, estudios de fertilidad en ratas utilizando una dosis de 15 mg/kg/día, han revelado embriotoxicidad, pero no alteraciones en la camada, esta dosis es mucho más alta de la recomendada en humanos. • DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. Se recomienda tomarse alejado de los alimentos, puesto que no se conocen los efectos de su administración junto con éstos. Adultos y niños mayores de 12 años: 10 mL tres veces al día Niños mayores de 2 años: 10 a 20 kg: 3 mL tres veces al día. 21 a 30 kg: 5 mL tres veces al día. La dosis ponderal es 1 mg/kg cada 8 horas. • MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Dosis mayores a los 120 mg en una sola toma pueden causar somnolencia, cefalea y excitación. En caso de sobredosificación deberán tomarse las medidas habituales (lavado gástrico, administración de carbón activado, administración parenteral, líquidos, etc.). Los estudios de toxicidad aguda en ratas, ratones y cobayos, reportaron como signos de intoxicación, sedación, vasodilatación periférica, temblor y convulsiones. Asimismo, en estudios de toxicidad crónica (26 semanas) en ratas y perros a las dosis de 24, 60 y 150 mg/kg/día de levodropropizina, se pudo observar en perros un aumento en la pigmentación de la membrana nictitante y de otros órganos a dosis de 24 mg/kg/día, mientras que en el hígado se obtuvo este mismo efecto a dosis de 150 mg/kg/día. También se observaron manifestaciones de hepatotoxicidad en ambas especies animales a dosis de 60 mg/kg/ día, así como una disminución en el peso uterino en ratas, utilizando la dosis más alta. • PRESENTACION: Solución: Frasco con 120 mL. • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30 °C. • LEYENDAS DE PROTECCIÓN: No se recomienda su uso durante el embarazo, ni en mujeres en período de lactancia. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Registro No. 056M2000 SSA ®Marca Registrada. Hecho en México por: Laboratorios Grossman, S.A. Calzada de Tlalpan No. 2021, Col. Parque San Andrés, C.P. 04040 Deleg. Coyoacán D.F., México

A la muerte hay que halagarla. Por eso en México se le ponen ofrendas, se le representa de las formas más variadas y se le viste de mil colores. Hay que reírse de ella y con ella, por eso están no sólo las calaveras literarias sino dichos y refranes que aluden a ella como continuación de la existencia: “El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura”, “El muerto al pozo y el vivo al gozo”, “El que por su gusto se muere hasta la muerte le sabe”, “Los muertos al panteón y los vivos al fiestón”... La riqueza ornamental de las ofrendas y el arreglo de las tumbas es epítome de la creatividad de los mexicanos y de sentir esta fiesta como la convivencia entre vivos y muertos, de cómo el mexicano no le teme a la muerte, pues no es algo doloroso sino natural. Tanto que el acto de morir lo nombramos sin solemnidad alguna: “ya se petatió”, “ya colgó los tenis”, “ya entregó el equipo”, “ya peló gallo”, “ya comió tierra”, “ya estiró la pata”. Es más, hasta conjugamos el verbo “morir” de la siguiente manera: Yo muero Tú falleces Él sucumbe Nosotros nos estiramos Vosotros os petateáis Ellos se pelan Y todos felpamos.

Tan festivo ramillete de sinónimos, tan propio de nuestra idiosincracia, nos indica otra expresión de lo que dijo el famoso grabador mexicano José Guadalupe Posada. “Es una verdad sincera lo que dice esta frase: sólo el ser que no nace, no llega a calavera.”15

15Enrique Salazar Híjar y Haro. “José Guadalupe Posadas: Calaveras del Montón”. En México Desconocido. núm.261, noviembre 1998, México, pág. 46.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.